Está en la página 1de 5

Jr. Espinar Nº 150. Telf.: 281515-282759. Av. Bolognesi Nº 274. Telf.: 282747.

Quillabamba

Tema: Promedios
Promedios 2. A.B = ma  mh , de esta propiedad

podemos deducir: mg  ma  mh
PROMEDIO: 2
(A  B)
Dado un conjunto de datos es frecuente 3. ma  mg 
calcular un valor referencial (que 4(ma  mg )
represente a dichos datos) cuyo valor se
encuentra comprendido entre los valores
extremos (mínimo y máximo dato) o es
igual a uno de los extremos y se le Problemas Propuestos
denomina promedio.
1. Patrick obtuvo como notas: 13; 08; 11;
1. PROMEDIO ARITMÉTICO ( P.A. ) 16; 14 y 10. ¿Cuál fue su promedio?
a) 8 b) 9 c) 10
a  a2  a3  ...  an
P.A.  1 d) 11 e) 12
n
2. La media armónica de 3 números es
2. PROMEDIO GEOMÉTRICO ( P.G ) 9 1 1
, si 2 de ellos son y ; el tercero
19 2 4
P.G.  n a1  a2  a3  ...  an
es:
a) 1 b) 2 c) 3
3. PROMEDIO ARMÓNICO ( P.H ) d) 4 e) 5
n
P.H.  3. Hallar 2 números sabiendo que su
1 1 1 1
   ...  media aritmética es 5 y su media
a1 a 2 a 3 an 24
armónica es . Dar como respuesta el
5
PROPIEDADES DE LOS PROMEDIOS mayor.
1. Sean varios números diferentes entre a) 3 b) 4 c) 5
sí, al calcular el P.A. el P.G. y el P.H. de d) 6 e) 7
dichos números siempre mantendrán
dichos promedios el siguiente orden: 4. Si la media aritmética y geométrica de
2 números son 3 y 4. ¿Cuánto vale su
P.H.  P.G.  P.A. media armónica?
16 13 15
a) b) c)
3 16 7
Academia Albert Einstein 2 Aritmética
29 9 15 13 20
d) e) a) b) c)
7 4 23 20 13
1 25
5. Si el producto de la media aritmética y d) e)
la media armónica de 2 impares 5 16
consecutivos es 1443. Determinar el
menor de los números.
a) 21 b) 27 c) 39 11. La media geométrica de 3 números
d) 37 e) 57 pares diferentes es 6. Entonces la media
aritmética de los mismos números es:
6. Determinar la media aritmética de la a) 7 b) 7,5 c) 8,3
media proporcional de los números 5 y 45 d) 8,2 e) 8,6
y la media geométrica de los números
108 y 12. 12. Un empleado que diariamente va a su
a) 24 b) 25 c) 25,5 trabajo, viaja en la mañana a una
d) 24,5 e) 25,6 velocidad de 60 km/h y regresa por la
misma vía a una velocidad de 30 km/h
7. Si el precio promedio de 3 Licuadoras debido a la congestión del tránsito. ¿Cuál
es $55 y ninguno de ellos cuesta menos es la velocidad promedio de su recorrido?
de $ 54. ¿Cuál es el menor precio que se a) 48 b) 40 c) 46
puede pagar por uno de ellos? d) 45 e) 42,5
a) 50 b) 51 c) 57
d) 54 e) 56 13. ¿Cuál es la media aritmética de 2
números, si su media geométrica es 12 y
8. La edad promedio de 5 hermanos su media armónica es 4?
donde 2 de ellos son mellizos es 19, si a) 30 b) 32 c) 36
todos ellos ya cumplieron 15 años. ¿Cuál d) 34 e) 38
es la máxima edad que puede tener cada
uno de los mellizos? 14. La media geométrica de 2 números
a) 20 b) 25 c) 30 32
d) 35 e) 40 es 4 y su media armónica es . Hallar
17
el menor número.
9. El doble de la media aritmética de 2
números es igual al cuadrado de su
2 1 1
a) b) c)
media geométrica más uno de los 3 4 2
números. Si uno de los números es 120. d) 2 e) 1
¿Cuál es el otro número?
a) 1 b) 2 c) 3 15. La media aritmética de 3 números es
d) 4 e) 5 9. Si el mayor de los números es el doble
del menor y el tercer número es promedio
10. Si la media aritmética y la media aritmético de los otros 2, el menor de ellos
geométrica de 2 números son es:
proporcionales a 5 y 4. Indique en que a) 7 b) 6 c) 9
proporción se encuentra la media d) 12 e) 18
aritmética y la media armónica.
16. El promedio de 2 números es 3, si se
duplica el primer número y se quintuplica
Calidad Educativa 3 ... con Tecnología y Modernidad
el segundo. El nuevo promedio es 9. Los 2. La media aritmética de los “n”
números originales están en la razón de: primeros números naturales es 6. El valor
a) 3:1 b) 3:2 c) 4:3 de “n” es:
d) 5:2 e) 2:1 a) 7 b) 9 c) 28
d) 11 e) 15
17. En un equipo de fútbol, la estatura es
de 1,75, si no se cuenta al arquero la 3. El precio promedio aritmético de 20
estatura promedio es de 1,74. ¿Cuánto estudiantes, es 45 kg y el peso promedio
mide el arquero? aritmético de otros 30 estudiantes es 55
a) 1,87 b) 1,84 c) 1,85 kg. Entonces el peso promedio aritmético
d) 1,86 e) 1,84 de los 50 estudiantes es:
a) 32 b) 51 c) 15
18. La media geométrica de 4 números d) 48 e) 49
pares distintos es 6 3 . Hallar el
4. El peso promedio aritmético de 20
promedio aritmético de los 2 mayores. sacos de azúcar es 50 kg y el peso
a) 54 b) 20 c) 18 promedio aritmético de otros 30 sacos es
d) 20 e) 36 45 kg. Entonces el peso promedio
aritmético de los 50 sacos es:
19. La media geométrica de 20 números a) 47 b) 46 c) 51
es 8 y la media geométrica de otros 20 d) 48 e) 49
números es 18. ¿Cuál es la media
geométrica de los 40 números? 5. La edad promedio de 3 personas es
a) 8 b) 13 c) 26 56. Si ninguno tiene más de 59 años.
d) 18 e) 12 ¿Cuál es la edad mínima que podría tener
una de ellas?
20. El promedio armónico de 20 números a) 51 b) 50 c) 52
es 10 y el promedio armónico de otros 15 d) 53 e) 54
números es 5. Hallar el promedio
armónico de los 35 números. 6. De los 5 integrantes de un equipo de
a) 7 b) 5 c) 2 basketball, ninguno sobrepasa las 30
d) 9 e) 11 canastas en un juego. ¿Cuál será la
mínima cantidad de canastas que uno de
Tarea para tu Domicilio ellos podrá hacer para que el promedio
del equipo sea 26 canastas por juego?
a) 10 b) 12 c) 14
AUTOEVALUACIÓN 1
d) 15 e) 24
1. El promedio de notas de 10 alumnos
en el curso de Aritmética es 15, el de 7. El promedio aritmético de 50 números
otros 12 alumnos en el mismo curso es 8 es 38, siendo 45 y 55 dos de los números.
y de los 8 alumnos restantes es 18. Hallar Eliminando estos 2 números el promedio
el promedio de todos. de los restantes es:
a) 11 b) 12 c) 13 a) 36,6 b) 37 c) 38,1
d) 14 e) 15 d) 37,5 e) 39,1

8. Estudiantes de Medicina Humana y


Odontología rinden conjuntamente un
Academia Albert Einstein 4 Aritmética
examen de MATEMÁTICA. El promedio d) 21 e) 23
general fue 12,75. Los 15 estudiantes de
Odontología obtuvieron un promedio 14 y 14. El promedio geométrico de 100
los de Medicina Humana un promedio 12. números es 2 y el promedio geométrico
¿Cuántos estudiantes de Medicina de 25 de estos 100 números es 8. Hallar
Humana rindieron el examen? el promedio geométrico de los 75
números restantes.
a) 20 b) 23 c) 25
d) 18 e) 28 a) 2 b) 4 2 c) 3 2
d) 2 2 e) 2
9. Hallar 2 números sabiendo que su mayor 15. El promedio armónico de las edades
promedio y menor promedio son: 13,5 y de 8 personas es 30. Ninguno de ellos es
1 menor de 28 años. ¿Cuál es la máxima
13 respectivamente. Dar como respuesta edad que podrá tener uno de ellos?
3
la diferencia de dichos números. a) 60 b) 56 c) 52
a) 3 b) 4 c) 5 d) 64 e) 68
d) 6 e) 7
16. Se desea conocer el valor de “n”,
10. En una fiesta de 15 años, una alumna sabiendo que el promedio geométrico de
de la academia, observa que 15 de los los números: 2, 4, 8, 16...... (n términos)
presentes tienen 13 años, otros 19 tienen es igual a 2048.
15 años y otros 15 tienen 14 años. a) 20 b) 21 c) 22
Determine la edad promedio de todos los d) 10 e) 11
asistentes, si dicha alumna tiene 15 años
y contó a todos los asistentes. 17. La media armónica de 3 números es
a) 18 b) 14,5 c) 15,2 180
. Si uno de los números es 5 y la
d) 14,1 e) 14,9 37
media geométrica de los otros 2 es 6.
11. Si se cumple que: MG(a,b)  3 17 , Hallar el mayor de los números.
a) 6 b) 8 c) 10
MG(b,c)  17 3 , MG(c,a)  5 51 d) 12 e) 18
Hallar: MG(a,b,c)
18. Sean a y b 2 números enteros
a) 50 b) 51 c) 17 positivos diferentes; mayores que la
d) 68 e) 33 unidad, que cumplen:
3/2
12. La media armónica de 5 números es MA(a,b)xMH(a,b)   729
 
5 y la media armónica de otros 7 números
es 2. Hallar la media armónica de todos Determine: MA(a,b)
los números. a) 41 b) 9 c) 13
12 13 17 d) 14 e) 15
a) b) c)
5 9 12
19 24 19. La MA; MG y MH de 2 números
d) e)
2 9 están representados por 3 números
enteros y positivos, además se cumple:

 
13. Para 2 números A y B se cumple: MG
4
MA  3125 . Determine la
MA  MH  196 MA  MG  245
Determine la razón aritmética entre A y B. diferencia de los números.
a) 18 b) 19 c) 20 a) 20 b) 25 c) 30
d) 35 e) 40
Calidad Educativa 5 ... con Tecnología y Modernidad

20. La media aritmética de 3 números es


7, la media geométrica es igual a uno de
ellos y su media armónica es igual a 36/7.
Hallar el menor de los números.
a) 3 b) 2 c) 1
d) 4 e) 5

También podría gustarte