Está en la página 1de 6

Anual UNI 2023 - III Trigésimoprimer Examen Integral

TRIGÉSIMOPRIMER EXAMEN INTEGRAL


Anual UNI 2023 - III

APTITUD ACADÉMICA
Razonamiento Matemático 7. Hace seis años yo tenía la mitad de la edad que tendré
dentro de un número de años, equivalente a la tercera par-
1. Juan le dice a su amigo Pedro: “Dentro de cuatro años yo te de mi edad actual. ¿Dentro de cuántos años tendré el
tendré el triple de la edad que tú tenías, cuando yo tenía la triple de la edad que tengo actualmente?
edad que tú tendrás dentro de esos cuatro años”. Si actual-
mente nuestras edades suman 27 años, ¿qué edad tendrá A) 36 B) 12 C) 18
Pedro dentro de siete años? D) 24 E) 48

A) 14 años B) 15 años C) 16 años


D) 17 años E) 18 años Razonamiento Verbal
Comprensión de lectura
2. La relación de las edades de dos hermanos es como 7 a 9,
hace 4 años la relación de edades era de 3 a 4. ¿Cuál será Texto N.º 1
la edad del menor dentro de 7 años? ¡Ancha es Castilla! y ¡qué hermosa la tristeza reposa-
da de ese mar petrificado y lleno de cielo! Es un paisaje
A) 41 B) 36 C) 35 uniforme y monótono en sus contrastes de luz y sombra,
D) 30 E) 28 en sus tintas disociadas y pobres en matices. Las tierras
se presentan como en inmensa plancha de mosaico de
3. La edad de una persona dentro de 12 años será el séxtuplo pobrísima variedad, sobre el que se extiende el azul in-
de la edad que tenía hace 8 años. ¿Cuál sería la edad de la tensísimo del cielo. Faltan suaves transiciones, ni hay otra
persona si hubiera nacido 2 años antes? continuidad armónica que la de la llanura inmensa y el
azul compacto que la cubre e ilumina.
A) 8 B) 12 C) 10
DE UNAMUNO, Miguel. En torno al casticismo.
D) 14 E) 6

8. La intención del autor es realizar


4. En el año 1998, la edad de Álex fue cinco veces la edad de
Manuel y en el año 2010 la edad de Álex es el doble de la
A) una loa absoluta a las tierras castellanas.
edad de Manuel. ¿En qué año la edad de Álex fue el triple
B) una crítica al paisaje castellano.
de la de Manuel?
C) una inédita descripción de Castilla.
D) un análisis de un monótono paisaje.
A) 2006 B) 1990 C) 2002
E) una comparación entre Castilla y el mar.
D) 2008 E) 2020

5. Las edades de Ana, Beatriz, Carlos y David suman 44 años, Texto N.º 2
siendo sus edades 10, 11 y 12 años (una de las edades se Érase una vez una niña muy linda y graciosa, llamada
repite). Ana y David no tienen 10 años, Beatriz no tiene 11 Carmen, hija de una madre viuda tan infeliz que, no pu-
años, Carlos no tiene 12 años y David es menor que Ana. diéndola comprar un par de zapatos, iba descalza la pobre
Halle la suma de las edades de Beatriz y Carlos. muchacha durante el verano y calzada con unos grandes
zuecos, en invierno, que no la preservaban del frío; así
A) 21 años B) 24 años C) 20 años es que sus piececitos estaban siempre amoratados. En la
D) 23 años E) 22 años misma aldea vivía una vieja zapatera que se compadeció
de Carmen, y procuró calzarla como pudo. Juntó, pues,
6. Tú tienes el triple de años que tenía cuando tú tenías 8 unos retazos de paño encarnado, los arregló y cosiéndo-
años y cuando tengas el doble de tu edad actual yo tendré los, con hilo del mismo color, hizo con ellos un par de za-
27 años. ¿Cuántos años tienes? patos que, aunque muy distantes de ser una obra perfecta,
regaló de buena gana a Carmencita y esta los recibió con
A) 24 B) 12 C) 15 la mayor alegría.
D) 18 E) 21 ANDERSEN, Hans Christian. “Los zapatos colorados”

1
Academia CÉSAR VALLEJO

9. Según el texto, es incompatible afirmar sobre Carmen que 12. EGREGIO : CONSPICUO::

A) era una niña muy guapa y graciosa. A) valiente : pulcro


B) durante el verano caminaba descalza. B) siniestro : fútil
C) andaba calzada durante el invierno. C) ilustre : mediocre
D) tenía en verano los pies amoratados. D) enajenado : loco
E) recibió un regalo de una zapatera. E) ególatra : altruista

10. El término preservar es sinónimo contextual de


Precisión léxica

A) reservar.
13. La epidemia del dengue atacó al poblado con gran vora-
B) conservar.
cidad.
C) proteger.
D) implicar.
A) austeridad B) virulencia C) sagacidad
E) patentar.
D) iniquidad E) permisividad
Analogías
14. La literatura grecolatina es el molde para los posteriores
11. IMPARCIAL : INJUSTO:: movimientos literarios.

A) locuaz : conciso A) paradigma


B) tímido : asustado B) código
C) draconiano : severo C) antecedente
D) lacónico : pertinaz D) documento
E) silente : señero E) precursor

2
Anual UNI 2023 - III Trigésimoprimer Examen Integral

HUMANIDADES
Lenguaje / Literatura pactos en las regiones del país. En la costa uno de los de-
partamentos más afectados por este evento es
15. ¿Cuántos adjetivos encontramos en el siguiente texto?
El polémico periodista comentó los recientes cambios y A) Piura B) Lima C) Áncash
dijo: Es difícil tener políticas públicas continuas, y de me- D) La Libertad E) Tacna
diano y largo plazo; cuando se cambia de forma tan cons-
tante. 22. Este 2023 en nuestro país hemos tenido el impacto del
Niño Costero. Éste evento, en contraste con el fenómeno
A) 10 B) 8 C) 7 del niño global se caracteriza por
D) 6 E) 9
A) ser de alcance mundial y elevar la temperatura prome-
16. Seleccione la alternativa donde encontramos un adjetivo dio del mar en el pacífico tropical oriental.
especificativo. B) ser de alcance intermedio en América Latina y el Cari-
be y elevar la temperatura promedio del mar en el pa-
A) el cuaderno azul cífico tropical oriental.
B) la hermosa mañana C) tener alcance local en Sudamérica (Perú y Ecuador) y
C) tu tierna mirada elevar la temperatura promedio del mar en el pacífico
D) la triste historia tropical oriental.
E) una noche loca D) tener una larga duración, mínima de 6 meses a más.
E) ser de alcance local y disminuir la temperatura prome-
17. Antonio Machado, el poeta de la generación del 98, escri- dio del mar en el pacífico tropical oriental.
bió

A) La ruta de don Quijote. Economía


B) Camino de perfección.
C) Campos de Castilla. 23. El incremento del PBI per cápita es posible ante un
D) Tirano Banderas.
E) Vida de don Quijote y Sancho. A) mayor aumento del PBI respecto al total de la pobla-
ción.
B) menor aumento del PBI respecto al total de la pobla-
Historia ción.
C) mayor aumento del PBI respecto al ingreso nacional.
18. Señale los enunciados correctos con relación a la Primera
D) menor aumento del PBI respecto al ingreso nacional.
Guerra Mundial.
E) mayor aumento del PBI respecto al producto nacional.
I. Rusia se retiró del conflicto mediante el Tratado de
Brest- Litovsk.
24. Cuando dos o más países deciden establecer un bloque
II. EE.UU. puso como pretexto el hundimiento del barco
caracterizado por la implementación de un arancel exter-
Lusitania para ingresar al conflicto.
no común, se refiere a que se encuentran en la etapa de
III. Las batallas de Verdún y Somme pertenecen al frente
integración económica denominada
oriental.

A) solo I B) I y II C) I y III A) unión monetaria.


D) II y III E) I, II y III B) integración total.
C) unión aduanera.
19. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando, el D) mercado común.
Imperio austro-húngaro responsabilizó a E) unión económica.

A) Rusia. B) Inglaterra. C) Francia. 25. Tiene como función ayudar a los países que presentan
D) Rumania. E) Serbia. inestabilidad cambiaria, y problemas en sus balanzas de
pagos, se refiere al
20. Durante la Prosperidad Falaz, el sistema de consignacio-
nes fue establecido en el gobierno de ..............., posterior- A) BID. B) OMGI. C) BIRF.
mente fueron anuladas con el gobierno de ............... D) FMI. E) CFI.

A) Ramón Castilla - Rufino Echenique.


B) Rufino Echenique - Juan Antonio Pezet. Inglés
C) José Balta - Mariano Ignácio Prado.
26. Tom: Is there .......... juice in the fridge?
D) Ramón Castilla - José Balta.
Ana: No, there isn’t .......... juice, but there is .......... lemonade.
E) Mariano Ignácio Prado - José Balta.
A) some - some - any
Geografía B) any - any - some
C) some - any - any
21. El fenómeno El Niño que se expresa con el incremento D) any - any - any
anormal de las temperaturas en el mar tiene diversos im- E) any - some - some

3
Academia CÉSAR VALLEJO

27. Ana: Would you like .......... oranges? Oh, sorry! There aren’t 29. La frase: “el hombre es lobo del hombre” pertenece a
.......... oranges. But we have apples.
Tom: That’s all right. Can I have .......... tea? A) Hobbes.
Ana: Ok. B) Aristóteles.
C) Maquiavelo.
A) any - any - some D) Rousseau.
B) some - any - some E) Locke.
C) any - some - any
D) some - some - any
E) any - some - some Psicología
30. José es una persona adulta que sospecha que su pareja
Filosofía le engaña, pero en realidad es él quien le ha sido infiel a
ella. De acuerdo al psicoanálisis, José está expresando el
28. El pensamiento de Locke se caracterizó principalmente por mecanismo de defensa denominado

A) defender el absolutismo monárquico. A) formación reactiva.


B) cuestionar el derecho a la propiedad. B) represión.
C) concebir al estado como algo natural. C) racionalización.
D) defender las libertades individuales. D) proyección.
E) asumir un sistema de tipo socialista. E) sublimación.

MATEMÁTICA

Aritmética A) 4e6 B) 2e10 C) e8


D) 3e4 E) 6e2
31. Se tiene que abb es múltiplo de 45; siendo a y b cifras sig-
nificativas. Halle el valor de a × b. 37. Si
f(x) = 2x + 3; – 1 < x < 3
A) 32 B) 36 C) 48 g(x) = 5x – 1; 5 < x < 12
D) 56 E) 40 entonces determine la función g o f.

32. Si m0p6 es divisible entre 252. Halle el menor valor de A) g o f(x) = 10x + 1; x ∈〈2; 3〉
m + p.
B) g o f(x) = 10x + 14; x ∈〈1; 3〉
C) g o f(x) = 10x + 14; x ∈〈5; 9〉
A) 3 B) 2 C) 4
D) 5 E) 1 D) g o f(x) = 10x + 1; x ∈〈– 1; 12〉
E) g o f(x) = 7x + 2; x ∈〈– 1; 12〉
33. Calcule el mayor valor de a × b, si abba es múltiplo de 36.
38. Sea la sucesión
A) 15 B) 18 C) 21 (an) = {-2; – 2; 0; 4; 10; ...}
D) 20 E) 28 Indique el valor de a7.

34. Se sabe que 36mn94p es divisible entre 792. Calcule el va- A) 20 B) 18 C) 23


lor de m × n × p. D) 28 E) 34

A) 60 B) 72 C) 56
D) 64 E) 48 Geometría
39. Una circunferencia de radio 3 y centro O, está contenida
Álgebra en un plano P, se ubica OP perpendicular al plano P y se
traza AT tangente a la circunferencia (T: punto de tangen-
35. En la ecuación cia). Si OP = 4 y PA =5 2, calcule AT.
x3 – 3x2 + 2x =|x + 1|– 1
determine la cantidad de soluciones reales. A) 3 2 B) 4 2 C) 3
D) 4 E) 5
A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4
40. Los cuadrados ABCD y ABEF están ubicados en planos
B
36. Halle el valor de sabiendo que 
 cua-
perpendiculares. Si la longitud de los lados de dichos 

A drados es 1, calcule la tangente del ángulo entre DE y AB .
 3x2 + x3 + 5 
A = lim   2
x →+∞  2 x 3 − x + 1  A) 1 B) 2 C)
2
2 n+ 5
 n+ 3 3
B = lim   D) 3 E)
n→∞  n − 2  2

4
Anual UNI 2023 - III Trigésimoprimer Examen Integral

41. En un triedro isósceles O - ABC las caras iguales miden 45° 44. Calcule el valor de la siguiente expresión
y la cara desigual mide 60°. Calcule la medida del diedro
π 1  12  
que determinan las caras iguales. tan  + arctan   
4 2  5 

A) 60° B) 53° C) 45°


D) 90° E) 120° A) 5 B) 10 C) 15
D) 3 E) 12
42. Un poliedro convexo tiene 33 vértices y está conformado
por 8 caras triangulares, 9 caras cuadrangulares y m caras
pentagonales. Calcule m. 45. Determine el rango de la función f definida por
f(x) = 12arccotx – p; 1 ≤ x ≤ 3
A) 9 B) 10 C) 11
D) 12 E) 13
A) [p; 2p] B) [2p; 3p] C) 〈– p; 11p]
D) 〈p; 2p] E) 〈2p; 3p]
Trigonometría
43. Calcule el rango de la siguiente función 46. Calcule el dominio de la función f definida por
f(x) = arcsenx + arctanx
f(x) = arccos(x2 + 2x) + p
 π π  π π  3π 3π 
A)  − ;  B)  − ;  C)  − ; 
 2 2  3 3  4 4 A)  − 2; 2  B) [ – 3; 1] C) 1 − 2; 1 + 2 
 π π  π π
D)  − ;  E)  − ; 
 4 4  8 8 D)  − 2 − 1; 2 − 1 E)  − 2; 2 − 1

CIENCIAS NATURALES

Física del bloque, si su rapidez en la posición de equilibrio es


   20 m/s. Considere que la constante de rigidez del resorte
47. En el dibujo se muestran los vectores A y B donde A = 10 u
 es 400 N/m.
y B = 5 u. Calcule el producto (en u2) del módulo de la
componente rectangular del vector A en la dirección del A) 2 B) 2 / 2 C) 2
vector B por el módulo del vector B. D) 3 E) 3

Y 50. En la gráfica se muestra dos cargas, la primera fija Q y una


A
segunda q que es abandonada en el punto M. Si el sistema
presenta inicialmente una energía potencial electrostática
de 120 μJ, ¿qué energía cinética (en μJ) presentará la carga
B
q cuando pase por N? Considere superficies lisas y aislantes.
63°
10°
O X Q v=0
q
A) 25 B) 30 C) 50 M N
D) 75 E) 100 1m 2m

48. Los bloques unidos al resorte, son acercados una deter- A) 80 B) 60 C) 120
minada distancia comprimiendo al resorte. Luego de ser D) 40 E) 20
soltados, durante su movimiento presentan aceleración
variable. Determine la magnitud de la aceleración del blo- 51. La gráfica muestra como varía el potencial (V) en la posi-
que B cuando el bloque A adquiere una aceleración de
ción (X), debido a una carga Q, ubicada sobre dicho eje.
magnitud 6 m/s2 .
Determine Q.
V(kV) asíntota

liso 2M A B 3M

18
A) 2 B) 3 C) 8
D) 12 E) 4 2 X(m)
49. El extremo de un resorte está sujetado a una pared y el
otro está unido a un bloque de 2 kg que oscila sobre una A) 1 mC B) 2 μC C) 3 μC
superficie lisa. Halle la amplitud (en m) de oscilación D) 4 μC E) 5 μC

5
Academia CÉSAR VALLEJO

52. Un alambre metálico de longitud L y sección constante 56. En la síntesis de Haber-Bosch se ha determinado que el
tiene una resistencia eléctrica de 50 Ω. Si este alambre se hidrógeno se consume a razón de 60 mol/L · s. Calcule la
funde y se forma un alambre más grueso de longitud L/2,
velocidad de la reacción en mol/L · s.
considerando que no varía su resistividad eléctrica, deter-
mine su nueva resistencia eléctrica. N2(g) + H2(g) → NH3(g)

A) 100 Ω B) 20 Ω C) 12,5 Ω A) 60 B) 120 C) 30


D) 25 Ω E) 50 Ω D) 20 E) 15

53. Calcule la resistencia equivalente entre A y B.


57. A 15 °C el porcentaje en masa del NaCl en una solución
A B saturada es 25 %. ¿Qué volumen de agua a 15 °C se necesi-
ta para disolver como máximo 100 g de NaCl?
4Ω Densidad del agua = 1 g/mL
1Ω
3Ω
A) 600 mL B) 150 mL C) 300 mL
D) 250 mL E) 400 mL
4Ω
5Ω 3Ω
58. En el laboratorio de química general, un grupo de es-
7Ω tudiantes prepara 50 mL de una solución de H2SO4(ac)
5,0 molar y otro grupo de estudiantes prepara 150 mL de
A) 9 W B) 15 W C) 7 W una solución de H2SO4(ac) 2,0 molar; para no desperdi-
D) 10 W E) 20 W ciar dichas soluciones, ambos grupos deciden mezclarlo.
¿Cuál la concentración normal de la solución resultante?
Química A) 2,75 B) 5,50 C) 3,50
D) 7,00 E) 4,50
54. A 25 °C, la constante de equilibrio Kp para la siguiente re-
acción es 0,25:
59. Un estudiante al realizar un inventario de los materiales
N2O4(g)  2NO2(g)
que tiene en casa encuentra: mantequilla, vinagre, mayo-
Calcule el valor de Kp a 25 °C para la siguiente reacción:
nesa, aceite, clavos de acero, mermelada de fresa, espon-
NO2(g)  1/2 N2O4(g)
ja y lejía. ¿Cuántos materiales son coloides?
A) 1,5 B) 2,0 C) 2,5
D) 4,0 E) 0,5 A) 4 B) 5 C) 6
D) 2 E) 3
55. La constante de equilibrio brinda una información rele-
vante sobre la composición de las sustancias así como
también del grado de conversión de los reactivos en pro- 60. Determine el porcentaje de carbonato de magnesio
ductos. ¿Qué proposiciones son correctas respecto a la (MgCO3) presente en una roca de 50 g, si esta se disuelve
constante de equilibrio? por completo en 200 g de una solución que contiene 21 %
I. A mayor valor de Kc, el grado de conversión de los reac- en masa de HNO3.
tivos en productos es mayor.
MgCO3 + HNO3 → Mg(NO3)2 + CO2 + H2O
II. Su valor varía al modificar la temperatura.
Masa molar (g/mol): HNO3 = 63; MgCO3 = 84
III. En algunas reacciones Kp = Kc.

A) I, II y III B) I y II C) I y III A) 56 % B) 28 % C) 84 %
D) solo I E) II y III D) 75 % E) 25 %

También podría gustarte