Está en la página 1de 2

Anual UNI

Práctica dirigida de Razonamiento Matemático


semana

Razonamiento Matemático 350


300
38
250
200
150
100

Análisis e interpretación de gráficos estadísticos 50


0

ho

as

ía

n
Anual UNI 2023 - III

in


er
ci
c
ic

ac
re

ni
en
ed

uc
ge
De

Ci
M

Ed
In
1. El siguiente gráfico muestra el estado civil de Minas
los habitantes de un distrito de nuestra capital. Industrial 54°
72°
divorciados(as) 108° Civil
Petróleo 36°
viudos(as) solteros(as) 90°
5%
10 % Eléctrica
60 %
25 %
casados(as)

A) VVV B) VFV C) FFV


Si el total de viudo(as) es de 2500 y se sabe D) VFF E) FVF
que el 3 % de las personas solteras postulan a UNI 2019 - II
la UNI, ¿cuántas de ellas no postulan a la UNI?
3. La siguiente gráfica muestra algunos resulta-
A) 15 000 B) 14 550 C) 12 600
D) 10 500 E) 450 dos de efectuar el conteo rápido, realizado en
las elecciones presidenciales en las distintas
2. La tabla de frecuencias muestra los números regiones de una nación.
de alumnos matriculados en una universidad
en sus diversas facultades y el gráfico circular candidato A
miles de habitantes
a los alumnos de ingeniería en sus especiali- 12
* candidato B
dades. Señale la alternativa que presenta la 11 *
secuencia correcta luego de determinar si la 10 *
proposición es verdadera (V) o falsa (F).
6 *
I. Los alumnos que estudian Ingeniería Civil
4 *
constituyen el 9 % del total de alumnos de 3 *
la Universidad. región
II. La suma de los alumnos que estudian Me- norte oeste centro sur oeste
dicina con los que estudian Ciencias es me-
nos que los que estudian Ingeniería.
III. La suma de los alumnos que estudian Mi- Indique la secuencia correcta de verdade-
nas e Industrial es mayor que los que estu- ro (V) o falso (F) según corresponda.
dian Ciencias. I. El candidato A tiene la mayor preferencia a
350 nivel nacional.
300 II. Más del 33,3...% de votantes de A están en el
250
200
centro.
150 III. Sin contar la región oeste, A mantiene la
100
preferencia de los votantes.
50
0
a

as

ía

A) VVF B) VVV C) VFV


in

ch


er
ci
ic

ac
re

ni
en
ed

uc
ge
De

Ci

D) VFF E) FFV
M

Ed
In

Minas 1
Industrial 54°
72°
108° Civil
36°
Anual UNI N.° 08 Práctica dirigida de Razonamiento Matemático

4. La municipalidad de San Isidro presentó el nú- I. El porcentaje de disminución de vivien-


mero de multas a los establecimientos comer- das del año 2018 al 2020 es del 28.67 %
ciales durante el segundo semestre del año aproximadamente.
2016. De la siguiente gráfica de línea:
II. El total de viviendas construidas entre los
Distribución de las multas años 2018 a 2020 inclusive es de 320 000.
multas
III. El número de viviendas construido el 2020
350
300 es la mitad de las construidas el 2018.
250
200 UNI 2022-II
150
100
50 A) FFF B) FVV C) FVF
meses D) FFV E) VFV
Julio

Agosto

Setiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

6. La siguiente gráfica muestra el volumen de


Diga qué enunciados son verdaderos. venta obtenido durante los 6 primeros meses
I. En diciembre hubo el mayor número de del año por un equipo de vendedores.
multas.
II. En los meses consecutivos de setiem- cantidad de
artículos (en miles)
bre-octubre y noviembre-diciembre hubo
un descenso en las multas. 50

III. El porcentaje de multas del mes de setiem- 35


30
bre fue 28 %. 25
20
A) I B) II C) III meses
D) I y II E) II y III enero febrero marzo abril mayo junio

5. El siguiente pictograma representa el número


Respecto a la gráfica, ¿cuáles de las siguientes
de viviendas construidas en Lima durante los
años del 2018 al 2020. En base a ello, señale la informaciones son verdaderas?
alternativa que presenta la secuencia correc- I. El volumen total de ventas, durante los 6
ta después de determinar si la proposición es meses, es de 210 000 artículos.
verdadera (V) o falsa (F). II. Aproximadamente, la venta mensual es de
33 300 artículos.
Número total de viviendas construidas en Lima
III. Entre mayo y junio, el volumen de venta
=20 000 viviendas tuvo la caída más apreciable.

2018 A) solo I
B) solo II
2019
C) solo III
2020 D) I y II
E) I y III

También podría gustarte