Está en la página 1de 2

PRODUCTO ACADÉMICO 3

CTRL + CLICK EN EL LOGO


FACULTAD DE INGENIERÍA PARA EL SOLUCIONARIO

ASIGNATURA: SIMULACIÓN
DOCENTE: Mg.
Whastapp: 921 835 389
ESTUDIO DE CASO El desarrollo es en WORD

Las solicitudes para obtener créditos hipotecarios llegan al área de evaluación de un banco, donde
un analista las evalúa y emite el informe respectivo. De acuerdo con datos históricos, solo el 85%
de las solicitudes son aprobadas, pues cumplen con todos los requisitos.
Las solicitudes llegan al Área de Evaluación según una EXPO(2) horas. La duración para evaluar
cada solicitud es una TRIA(1, 1.75, 3) horas.

Simular el funcionamiento del sistema durante 20 días y determinar lo siguiente:

1. Tiempo promedio que permanece una solicitud en el Banco.


2. Intervalo entre rechazos de solicitudes.
3. Máximo tiempo que una solicitud permanece en espera por la evaluación.
4. Máximo número de solicitudes esperando ser revisadas.
5. Utilización promedio del analista.

Escenario 1
Se desea adicionar un proceso previo de selección de las solicitudes antes de que sean evaluadas;
se estima una duración que se ajusta a una TRIA (15, 20, 45) minutos. Por falta de algunos datos
en las solicitudes (solicitudes incompletas), el 5% son rechazadas y el 95% son enviadas a la
evaluación.
Este proceso reducirá en un 10% el tiempo para su posterior evaluación y elevará el porcentaje de
solicitudes aprobadas de 85% a 95%. Este nuevo proceso será atendido por una recepcionista.

Asimismo, suponga que las solicitudes se clasifican en tres tipos. La probabilidad y el tiempo para
su evaluación son los siguientes:

ID Tipo de solicitud Probabilidad de arribo Tiempo (horas)


1 Crédito Hipotecario con Letras de crédito 50 TRIA (0.5,1,1.5)
2 Crédito Mutuo Hipotecario endosable 40 TRIA (0.3,0.45,1)
3 Crédito Hipotecario con Garantía del Estado 10 UNIF(1,3)

Simular para 20 días, 10 horas por día. La unidad base de tiempo debe ser hora.
Se pide:
6. Tiempo promedio en aceptar una solicitud; discriminar por tipo.

Docente: Mg. Yesenia Ramos


PRODUCTO ACADÉMICO 3

IMPORTANTE

1.- Presente el archivo.doe y otro archivo (Word o PDF) con la resolución del estudio de caso
junto con los pantallazos del modelo y los resultados solicitados.

Ejemplo de pantallazos:
 Modelo

 Resultados

2.- Diagrame los 02 escenarios en Visio, Bizagi o haciendo uso de manera libre de alguna
herramienta de diagramación.

3.- En el archivo Word o PDF, interprete los resultados

obtenidos. 4.- Recuerde agregar elementos de animación a su

modelo.

Docente: Mg. Yesenia Ramos

También podría gustarte