Está en la página 1de 6

Amor a la antigua

En la campiña de Andagua en la época virreinal el pueblo era explotado


especialmente en el campo, obligándolos a sembrar y cosechar, dando el 70%
de sus ganancias o cosechas a la corona, en los campos vive un joven llamado
Cristian de 24 años de carácter pasivo, humilde, de gran tamaño, fuerte, de
pocos amigos, quien era un buen agricultor sabia muchas cosas, entre ellas leer
y escribir, esto gracias a un soldado que se compadeció de él al ver su ardua
relación con el trabajo en los campos. Tras pasar el tiempo llego una familia rica
compro todas las tierras de Andagua, y los pobladores pasaron a ser sirvientes
de la familia Irman. Esta familia provenía de la provincia de “La corona de
Castilla”, una familia pudiente. Que viajo a las colonias de América por mejores
oportunidades y evitar las guerras Napoleónicas.

El señor Pablo era el patrón junto a su esposa


Josefa una mujer codiciosa, de poca
paciencia, pero amaba a sus hijos tanto como
a su esposo. Sofia una muchacha joven, muy
bonita, honrada, algo terca y un poco
vanidosa y Yuri un joven de buen carácter,
pero codicioso, mentiroso y algo bajo gobernaban todos los terrenos del pueblo.

En todas las siembras y cosechas el que más destacaba era Cristian, con su
lampa y chuzo, avanzaba más que los adultos y jóvenes, así con esa potencia y
fuerza. Uno de esas cosechas el patrón lo invito a cenar en el banquete que se
preparó después de la cosecha, y ahí Cristian le cuenta a la familia Irman su
historia de cómo llegó a ser quien es. El patrón agradeció su presencia y felicito
su esfuerzo que hacía en sus campos para que dé una buena cosecha.

A Cristian solo le importaba dar lo mejor de sí


mismo para que en algún día el patrón lo
nombre como su mano derecha. Solo que, al
pasar de los días, Cristian se esforzaba
mucho hasta que se lastimo la espalda
cargando unas piedras para armar un cerco.
Esto impulso para que el patrón lo dejará
descansar en la habitación de invitados en su lujosa casa. Al recuperarse,
Cristian era atendido por las sirvientas que tenían la familia Irman. A Josefa no
le gustaba la idea que la servidumbre se aloje en la habitación de invitados, esto
a Pablo no le gusto y peleo con su esposa en una discusión fuerte. Su hijo Yuri
escuchó la discusión, y se dijo a si mismo

– Tengo que botar a ese campesino de cuarta de mi casa – Al día siguiente, Yuri
fue donde estaba Cristian descansando y recuperándose y a gritos le dijo.

– Fuera de acá, tú no eres invitado en esta casa, tú eres la servidumbre.

Cristian se levantó y se fue de la casa de la familia Irman, porque él se sentía


como nuevo y marcho rumbo a los campos a seguir trabajando.

Después de esto la familia desayuno y al ver que no venía Cristian Pablo lo


mando a llamar, pero las señoras le dijeron que no estaba, que se había ido en
la mañana. Al escuchar esto su esposa se alegró, pero Pablo no podía creerlo,
pues él sabía que si trabajaba se iba a lastimar peor, y así perdería al hombre
más sobresaliente de todos.

Cuando el patrón fue a buscar y ver los avances en el nuevo cerco que se
construía vio a Cristian cargando piedras, y le pregunto.

– ¿Por qué te fuiste de mi casa? aun te estas recuperando – a eso Cristian le


respondió.

– Tu hijo Yuri me voto diciendo que yo no era un invitado.

El patrón se enfureció llevo a Cristian a su casa otra vez, y regaño a su hijo


menor y la madre no estaba de acuerdo.

Cristian se recuperó y pudo seguir con sus deberes. En ese tiempo de estadía
en la casa del patrón, la hija mayor Sofia observaba a Cristian, lo espiaba porque
en ella despertó un sentimiento al ver a Cristian trabajar en el campo. Ella se
entristeció al escuchar que Cristian ya no iba a quedarse a vivir en su casa, pero
ella se escapó de su casa y fue donde estaba trabajando Cristian en los campos.

Al enterarse de esto sus padres la fueron a buscar y no tubo permiso de salir


más de su casa.
Cristian solo trabajaba y trabajaba, arando, regando, cosechando, pero él no
disfrutaba de su vida del todo sentía que algo le faltaba, que algo no lo ayudaba
a seguir trabajando duro y parejo.

Uno de esos días de cena junto a la familia Irman, Pablo lo invito a que se
quedara en su casa, al escuchar esto Yuri y Josefa se enfadaron, en cambio
Sofia se alegró.

Después de unos meses, Cristian se dio cuenta que le faltaba una media naranja,
solo que el nunca se fijo en alguien, y se preguntaba cada noche.

– ¿La vida es solo trabajar para alguien, o trabajar por alguien?

A Cuando Sofia la dejaron salir nuevamente, siempre iba a ver como trabajaba
Cristian. Él se dio cuenta que le gustaba Sofia, pero a él no le importo y siguió
con su trabajo.

Llegó el día de limpieza de canales y todos iban a esa Faena y como sus padres
y su hermano se habían ido a esa celebración. Sofia tenía su casa sola, pero ahí
aun estaba Cristian descansando, porque el día anterior tubo que correr para
arrear ganado y estaba cansado. Sofia aprovecho esta ocasión para declararse
a Cristian, pero este la rechazo diciéndole.

– Aunque seamos de la misma edad tu y yo no podríamos estar juntos a mí me


gusta trabajar, esforzarme mucho en la chacra para tener mejores frutos y no
tengo tiempo para estar enamorándome.

Sofia rompió en llanto y dijo: ¿Por qué? Me enamore. Cristian rechazaba a Sofia
y ella le dijo –Que luchare, para que algún día me digas que sí, aunque tenga
que ir a los campos, tenga que trabajar a tu mismo nivel, tenga que escapar de
casa, tenga que hacer milagros, tu amor aun así alcanzaré – Cristian la ignoro y
se fue a la festividad de la limpieza, mientras que Sofia se quedó en casa
llorando.

Al ver esto, los padres de Sofia hablaron con ella, y le preguntaron sobre lo que
había pasado, pero ella no les respondió. Pablo quedándose con la duda
pregunto a Cristian que es lo que había pasado y él le conto todo lo sucedido. Al
escuchar esto el patrón no se enojo con nadie, pero le dolió ver a su hija sufrir.
Esto no le conto a nadie, ni a su esposa ni a su hijo, porque sabia que al enterarse
ellos a Cristian lo iban a botar de su casa.

El Patrón Pablo no lo corrió a Cristian, porque sabía que su esposa e hijo no


toleraban a Cristian que viviera en su casa, además esto le ayudaría a que toda
su familia tolere a otras personas de bajo nivel económico.

Cristian trabajaba y trabajaba a veces solo y veces con compañía, el patrón


dedujo que Cristian no disfrutaba de su vida al cien por ciento, y decidió llevarlo
un día de campo y pesca en la laguna del pueblo. Trayendo cañas de pesca
desde la misma ciudad de Arequipa.

En una cena el patrón le comunica un día de campo a todos los presentes de su


familia. Cristian creyó que esa invitación no era para él, preguntando al patrón.

–¿Respecto a eso, como se va a continuar el armado de cercos para que llegue


a la laguna, cuantos metros más debo de avanzar?

–No, mañanas tu no trabajaras, tu mañana te vienes con mi familia a la laguna,


a ver si podemos pescar muchas truchas – Respondió el Patrón.

–Espero que puedan pescar muchos pescados, a ver si alcanza para todos –
Dijo Josefa con un sarcasmo.

Al día siguiente como a las 10 de la mañana se dirigieron a la laguna. Su esposa


de Don Pablo creía que esto era una broma, pero lo que no sabía que Cristian
era un invitado.

Una vez listas las cañas para empezar la pesca


Cristian tenía una forma medio rara para lanzar el
sedal. Es la técnica la que utilizaba, al constar de
unos segundos pico el primer pez, un pez grande.
Después de ese tiempo Pablo se sorprendió de la
velocidad con la cual atrapo al primer pez, toda la
familia quedo sorprendida. Pablo no atrapaba nada ni su hijo Yuri, pero Cristian
ya atrapaba unos 17 peces y en eso el Patrón le pregunta a Cristian cuál era su
técnica para atrapar peces, a eso Cristian le responde de como debía lanzar el
nailon y paso a paso explicarle y si le funciono. Su hijo también quería aprender,
pero no quería aprender saberes de un indio, pero no le quedo de otra que
aprender, porque no quería decepcionar a su madre. Cristian enseñó a toda la
familia Irman su forma de pescar.

Sofia no quería acercarse a Cristian, porque no quería que él se aleje más de lo


que ya estaba, mientras que ella preparaba el almuerzo. Cristian comió muy
rápido, así asqueando un poco doña Josefa, quien no quiso comer. Después de
comer Cristian propuso meterse a nadar en la laguna y el Patrón acepta junto a
toda la familia.

Después del chapuzón Cristian saco unas monedas de oro que encontró en el
fondo de la laguna, que parecían tesoros o reliquias de los incas u otras culturas,
en un intento de que no se apropien nadie de ellas; dándoselas al Patrón, a si
agradeciendo el buen día que paso junto a él y a su familia.

En Sofia, le siguió creciendo el sentimiento de amor que tenia a Cristian, mientras


que él no le llamaba la atención enamorarse o casarse…

Después de unos años se vino el día crucial donde la vida de Cristian tomo un
giro 360 grados, el día donde Sofia cumplía 25 años; su padre organizó una
fiesta, la celebración era grande y había invitado, de todas partes, todo el pueblo
era partícipe del evento, donde amenizaba con una orquesta, se veían personas
imponentes.

En la fiesta Cristian era el chambelán de Sofia, aunque él no quería, pues él


trabajó se aumentó y más por ser época de cosecha, pero todas sus opiniones
cambio cuando vio a Sofia con un vestido elegante para su época, después de
verla, sintió algo en su interior un sentimiento que nunca había sentido, era amor,
hipnotizado por la belleza de Sofia. Después del baile, y del banquete.

Cristian decidió declarar su sentimiento y pide que sea su novia y ella acepta, la
familia y el pueblo se enteró del inicio de una bonita relación, el problema era
que Josefa no quería que su hija este con un empleado, ni su hermano Yuri, en
cambio su padre se alegró porque sabía que Cristian era un buen joven
trabajador y listo.

La mamá y su hermano de Sofia no estaban de acuerdo con la relación y


decidieron secuestrar a Cristian, pero su plan no funciono como esperaban, pues
no tuvieron en cuenta que Cristian se podía defender de los secuestradores y al
final ganarles, volviendo a su casa.

De esto sospecho Cristian, ya que descubrió el nombre de los que lo habían


mandado a secuestrar, era su suegra y cuñado.

Le cuenta lo sucedido a su amada| y a su suegro, ellos no le creyeron al principio,


pero después Cristian se encontró de nuevo con los mismos secuestradores, se
les enfrento y al derrotarlos, los llevo a su casa donde confesaron todo.

El Patrón se decepciono al enterarse las acciones de su esposa e hijo, que no


los corrió, pero todos sus beneficios se los quito y tuvieron que trabajar en el
campo, como una sentencia.

Al final de todo esto, se ve un problema económico en el pueblo, ya que la


descolonización de América, el virrey pide dinero para seguir campañas de
recuperación de tierras. Esto le afecta mucho a Don Pablo, que recuerda la vez
que fueron a la laguna, Cristian saco unas
monedas de oro. Don Pablo unió a los mejores
nadadores, así sacando muchas reliquias; los
días pasan y las reliquias poco a poco eran
sacadas, hasta que una estatua fue encontrada
por Cristian, era una estatua de plata donde se
simbolizaba un condor arriba, un puma en
medio y una serpiente de base que simbolizaban la trilogía de la cultura andina.

Esta estatua fue puesta en la casa del Patrón en un lugar donde todos puedan
verla.

El día de la felicidad no tardó mucho en venir para Cristian y Sofia, su boda llegó,
frente a esa estatua se casaron demostrando su amor en el altar.

Y así Cristian conoció la verdadera felicidad, que no solo era trabajar, sino ser
feliz con alguien que le acompañe por toda su vida, siendo felices y vivir la
felicidad al máximo, sin que nadie se interponga.

FIN
El Gatito

También podría gustarte