Está en la página 1de 2

 Revista 1. Natural Product research. Factor de impacto 2.

488 (Q2)

El objetivo de Natural Product Research es publicar contribuciones importantes en el


campo de la química de los productos naturales. La revista cubre todos los aspectos de la
investigación en la química y la bioquímica de los compuestos naturales. Las
comunicaciones incluyen la cobertura de trabajos sobre sustancias naturales de la tierra y el
mar y de plantas, microbios y animales. Los debates sobre la elucidación de estructuras, la
síntesis y la biosíntesis experimental de productos naturales, así como los desarrollos de
métodos en estas áreas, son bienvenidos en la revista. Por último, se aceptan en la revista
trabajos de investigación en campos situados en la frontera entre la química y la biología,
como la química de la fermentación, las investigaciones sobre cultivos de tejidos vegetales,
etc. Los números de Natural Product Research se subtitularán "Parte A - Síntesis y
estructura" o "Parte B - Productos naturales bioactivos". Todos los manuscritos enviados se
someten a una evaluación inicial por parte del editor y, si se consideran adecuados para su
consideración, a una revisión por pares por parte de árbitros expertos independientes y
anónimos. Todas las revisiones por pares son ciegas y el envío se realiza en línea a través
de ScholarOne Manuscripts.

Revista 2. The Journal of Supercritical Fluids. Factor de impacto 4.514 (Q1)


Es una revista internacional dedicada a los aspectos fundamentales y aplicados de las
sustancias y mezclas presurizadas en estado fluido, especialmente en condiciones
superiores al punto crítico, incluyendo reacciones, separaciones y procesos químicos. Su
objetivo es proporcionar una plataforma centrada en los investigadores académicos e
industriales para publicar avances científicos y tecnológicos duraderos que aporten nuevos
conocimientos sobre la teoría y la práctica de los fluidos supercríticos y los procesos a alta
presión. Su cobertura es multidisciplinar e incluye tanto temas básicos como aplicados. La
termodinámica y los equilibrios de fase, la cinética de reacción y los procesos de velocidad,
las propiedades térmicas y de transporte, y todos los temas relacionados con el
procesamiento, como las separaciones (extracción, fraccionamiento, purificación,
cromatografía), la nucleación y la impregnación, están dentro del alcance. Se incluyen
relatos de aplicaciones específicas de ingeniería, como las que se encuentran en las
industrias de alimentos, combustibles, productos naturales, minerales, productos
farmacéuticos y polímeros. Los temas relacionados con el diseño de equipos de alta
presión, las técnicas analíticas, los sensores y las metodologías de control de procesos
también forman parte del ámbito de la revista. La revista publica contribuciones originales
en todos los aspectos teóricos y experimentales de la ciencia y la tecnología de los fluidos y
procesos supercríticos. Los trabajos que describen la instrumentación novedosa, las nuevas
metodologías y técnicas experimentales, los procedimientos de predicción y los artículos de
revisión oportunos están dentro del ámbito de la revista.
Revista 3. Molecules. Factor de impacto 4.927 (Q1)
Nuestro objetivo es proporcionar una rigurosa revisión por pares y permitir la rápida
publicación de la investigación de vanguardia para educar e inspirar a la comunidad
científica en todo el mundo. Se anima a los científicos a publicar sus resultados
experimentales y teóricos con el mayor detalle posible. No hay restricciones en cuanto a la
longitud de los artículos. Deben proporcionarse detalles experimentales completos para que
los resultados puedan reproducirse. Las principales áreas de investigación incluyen:
Química orgánica, Química medicinal, Productos naturales, Química inorgánica, Química
física, Ciencia de los materiales, Nanociencia, Catálisis, Biología química, Química
analítica, Química supramolecular, Química teórica, Química verde, Fotoquímica.

También podría gustarte