Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE

Escuela de Odontología

CLÍNICA PROPEDÉUTICA MÉDICA ODONTOLÓGICA

ESTÓMAGO

Catedratico: Dra. Beatriz Adriana López Ramírez


Andrea Cruz Palma Naomi Quetzalli Garcia Hernandez
Ciclo escolar: 2023-2023
3o “C”
Límites y Relaciones del estomago
En relación con su cara anterior de manera interna
El límite superior interno
es con el esfinter inferior del esofago. Diafragma, hígado (lóbulo izquierdo), y pared abdominal anterior.

El limite inferior interno es el intestino por el píloro. En relación con su cara posterior de manera interna
Bolsa omental (transcavidad de los epiplones), páncreas, riñón izquierdo y
glándula suprarrenal (adrenal), bazo.
Partes del Estómago

Cardias Fundus

Curvatura Cuerpo
menor

Porción Curvatura
pilorica mayor
Antro
Segmentos del Abdomen Cuadrantes del Abdomen

Epigastrio Superior derecho


Hipocondrio izquierdo Superior izquiero
Mesogastrio
Flanco izquierdo
EXPLORACIÓN
INSPECCIÓN
*Elevación
*Abultamiento
*Coloración
AUSCULTACIÓN
Para auscultar el estomago, se debe ubicar al paciente
de forma supino dorsal y debemos ubicar en que
cuadrantes se encuentra este órgano.

podemos escuchar los


borborigmos o ruidos hidroaéreos.
Palpación Percusión

Se comienza efectuando la: Se puede realizar de manera directa


Palpación superficial: simple golpeando la mano con el
-puntos dolorosos
dedo percutor de manera suave
-acumulación de gases o de comida
ruidos de timpanicos .
-puntos inflamados en las curvaturas
del estómago
Palpación Profunda bimanual:
-Depresión del abdomen para relajar
la zona que desea ser explorada
Clínica Propedéutica Médica Odontológica

MUCHAS
GRACIAS
Andrea Cruz Palma
Naomi Quetzalli Garcia Hernandez
Página de recursos

Bolsa Omental: Espacio virtual de forma irregular


comprendido entre el estómago, el páncreas

Hidroaéreos: Ruido producido por el movimiento de los


gases

Borborigmos: Ruido producido por el movimiento de


alimentos y líquidos

También podría gustarte