Está en la página 1de 4

Orientaciones

Julius Evola

Ediciones Identidad
Título: Orientaciones
Autor: Julius Evola
Diseño de Portada: Suceso Valdes
Maquetación: Suceso Valdes

Ⓒ Ediciones Identidad

Primera Edición Febrero 2018


Editorial Identidad
e-mail: editorialidentidad@gmail.com

Distribución: Librería Iberoamérica


e-mail: libreria.iberoamerica@gmail.com
AP: 005
CDMX México

I.S.B.N.: En Trámite
Depósito Legal: En Trámite

Impreso en México - Iberoamérica

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida,
almacenada, transmitida o utilizada en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del autor existen
trabajos en que se trata de una traducción de textos de época para facilitar a los investigadores el acceso
a fuentes originales con la finalidad de servir para el estudio del pasado.
Aviso a los lectores:
El editor y el impresor del presente libro declinan cualquier responsabilidad en relación a las opiniones
vertidas por el autor de las mismas. La intención de esta publicación es poner a disposición de los
lectores interesados una herramienta para debatir y reflexionar, sin por ello hacer apología sobre
cuestiones que atenten a la dignidad de los seres humanos, sea cual sea su condición. El objetivo que se
persigue es la publicación de textos que aporten a la investigación, el crecimiento intelectual y cultural
del lector. Por ningún motivo se pretende un ataque a la moral, la vida privada o los derechos de
terceros, provocar algún delito, o perturbar el orden público, únicamente se busca difundir opiniones,
información e ideas para el enriquecimiento cultural.

Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser
molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de
los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre
de 1948, en París.

Artículo 6o. de la Constitución Mexicana de 1917


La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en
el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o
perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El
derecho a la información será garantizado por el Estado.

Artículo 7°. de la Constitución Mexicana de 1917


Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No
se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o
particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la
difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y
comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.
Agradecimientos
Agradecemos de manera especial el apoyo y dedicación de los jóvenes nacionalistas quienes con su entrega
desinteresada ha sido posible la realización de este trabajo cuyo único fin es la ampliación de la conciencia
histórica de México e Iberoamérica.

También podría gustarte