Está en la página 1de 14

8.

LA RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL DEL
NOTARIO
Licda. María Celsa Menchú Ulin
• Es conveniente que el Notario (a)
esté capacitado intelectual y
moralmente, para lograr
eficazmente su función, sin
generar resultados dañosos,
Doctrina de la tanto para los particulares como
para el mismo, de allí es donde
Responsabilidad descansa lo que se conoce como
Responsabilidad Notarial.
Notarial
(Introducción al Estudio del Derecho Notarial, Dr. Nery Roberto
Muñoz, página 105)
La misión de confianza
atribuida al escribano, por
los ingentes intereses en que
interviene, y la excelencia de
Responsabilidad los valores atribuidos al
Instrumento Notarial, lo
Notarial hacen responsable en la
medida corrrelativa.
• (Vocabulario Jurídico Notarial, Carlos Nicolás
Gattari, página 157)
La Ley, ordena, permite, prohíbe y
amenaza con castigos a los que no
cumplen con lo que en la misma se
dispone. Esa amenaza origina la
responsabilidad que es como la
sanción por inobservancia de la
norma. Como el notario tiene la
Responsabilidad confianza no sólo de los
particulares, sino también del
Notarial Estado, ha de responder y merecer
esa confianza. Por ello tiene más
responsabilidades que la
generalidad de los ciudadanos
• (Derecho Notarial y Derecho Registral, Luis Carral y de
Teresa, página 127)
El público está obligado a acudir
al notario (a) y por eso la ley es
rigurosa con él, pues considera
la falta que comete el notario,
como una burla a esa confianza.
Responsabilidad El notario no da cuenta de su
actuación a un superior
Notarial jerárquico; y por ello debe
responder de sus actos,
mediante juicio
• (Derecho Notarial y Derecho Registral, Luis Carral y de
Teresa, página 127)
-Civil
Clases de -Penal
Responsabilidad -Administrativa
Notarial -Disciplinaria
• Surge del incumplimiento de un deber, con
perjuicio de alguien y de la necesidad de
reparar éste. El Notario (a) debe cuidar de la
validez del acto jurídico, no sólo desde el punto
de vista de la forma, sino también del fondo.
• Para que exista responsabilidad se requiere:

Responsabilidad 1. Que haya violación de un deber legal por


acción u omisión del Notario.
Civil 2. Que haya culpa o negligencia de parte de
èste.
3. Que se cauce un perjuicio.

(Derecho Notarial y Derecho Registral, Luis Carral y de Teresa,


página 133)
• Para que proceda la responsabilidad civil
de daños y perjuicios contra el Notario por
nulidad del Instrumento Público, es
necesario que haya sido citado y oído en
el juicio respectivo en lo concerniente a la
causa de la nulidad.
Normativa (Arto. 35 del Código de Notariado)

• El profesional es responsable por los


aplicable: daños o perjuicios que cauce por
ignorancia o negligencia inexcusable, o por
divulgación de los secretos que conoce con
motivo de su profesión.
• (Artos. 1668 y 2033 del Código Civil)
• Se da cuando el Notario (a) defrauda al Estado
y a los particulares, por la comisión de un
delito, contra la función que le ha sido
delegada.
• Definición: Es la responsabilidad que tiene el
Notario al faccionar los Instrumentos Públicos,
por incurrir en falsedad y otros delitos conexos,
Responsabilidad haciendo constar situaciones de derecho y de
hecho que en la realidad no existen o
Penal aprovechándose de su función en beneficio
propio o ajeno, siendo así mismo derivada, en
algunos casos de la responsabilidad civil, o bien
esta responsabilidad (la penal) genera
responsabilidad civil. …
(Introducción al Estudio del Derecho Notarial, Dr. Nery
Roberto Muñoz, página 109)
• Publicidad Indebida. (Arto. 222)
• Revelación del Secreto Profesional. (Arto. 223 )
• Casos especiales de Estafa. (Arto. 264 )
• Falsedad material, e ideológica. (Arto. 321,
322)
Delitos en que • Supresión, ocultación o destrucción de
documentos. (Arto. 327 )
puede incurrir • Revelación se secretos (Arto. 422)
el Notario (a) • Violación de sellos. (Arto, 434)
• Responsabilidad de Funcionarios al autorizar
un matrimonio (Arto. 437)
• Inobservancia de formalidades al autorizar un
matrimonio (Arto. 438)
• La inhabilitación especial consistirá según el
caso: (…) 2. En la prohibición de ejercer una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa
de una autorización, licencia o habilitación.
(Arto. 57)
• Conjuntamente con la pena principal, se
impondrá la de inhabilitación especial, cuando
Inhabilitación el hecho delictuoso se cometiere con abuso de
ejercicio o con infracción de los deberes
especial inherentes a una profesión o actividad. (Arto.
58)
• Son circunstancias agravantes: (…) Prevalerse
el delincuente de su carácter público o del
poder inherente al cargo, oficio, ministerio o
profesión, o cometerlo haciendo uso de
funciones que anteriormente hubiere tenido.
(Arto. 27, numeral 12)
El Notario tiene un amplio campo de acción,
pues debe informar a la Administración
Pública de las manifestaciones de voluntad
de los particulares, para que cualquier
persona que tenga interés en ella pueda
informarse y para que la Administración
Pública pueda ejercer un control, siendo
estas las obligaciones posteriores que debe
cumplir el Notario (a).
Responsabilidad (Introducción al Estudio del Derecho Notarial, Dr. Nery

administrativa Roberto Muñoz, página 111)


• Se incurre en la responsabilidad
administrativa por incumplimiento de
deberes ajenos a la función notarial propia,
que otras leyes administrativas le
imponen.
• (Derecho Notarial y Derecho Registral, Luis Carral y de
Teresa, página 129)
• Pago de apertura del protocolo
• Depositar el protocolo
• Cerrar el Protocolo y redactar el índice
• Entrega de testimonios especiales
Incumplimiento
• Extender testimonios a los clientes
de deberes que
• Dar avisos (traspaso, matrimonios, de
conlleva testamentos, de documentos
responsabilidad provenientes del extranjero, etc.)
• Toma de razón de las actas de
administrativa legalización de firmas
• Protocolizar actas (como la del
matrimonio)
• El Notario incurre en responsabilidad
disciplinaria, cuando falta a la ética
profesional o atenta en contra del
prestigio y decoro dela profesión.

Responsabilidad • Siendo el Tribunal de Honor del Colegio


Profesional, el que se encarga de
disciplinaria recibir las denuncias y seguir el trámite
correspondiente.

• Algunos autores la estudian como


responsabilidad moral o profesional.

También podría gustarte