Está en la página 1de 3

Minería en Panamá

¿Cuál es la situación actual de los minerales en Panamá? Johannys

El sector minero en Panamá es pequeño y en fase de desarrollo, con una operación a gran escala
en producción de minerales metálicos, varias operaciones de mediana y pequeña escala de
minerales no metálicos y una minería ilegal incipiente a comparación de otros países de la región.

La minería a cielo abierto, también conocida como minería a tajo abierto, es un método de
extracción de minerales que implica la remoción de grandes cantidades de tierra y roca superficial
para acceder a los recursos minerales enterrados. Este tipo de minería tiene efectos tanto
positivos como negativos, y su impacto puede variar según las circunstancias locales y las prácticas
de manejo. A continuación, se describen algunos de los efectos positivos y negativos de la minería
a cielo abierto:

Efectos Positivos: Chacu

Generación de empleo: La minería a cielo abierto suele requerir una gran cantidad de mano de
obra, lo que puede generar empleo en áreas donde la actividad minera se lleva a cabo. Esto puede
beneficiar a las comunidades locales al proporcionar oportunidades de trabajo.

Generación de ingresos: La minería puede generar ingresos significativos para los gobiernos y las
empresas, lo que puede ser utilizado para financiar programas de desarrollo, infraestructura y
servicios públicos.

Acceso a recursos minerales: Permite la extracción de minerales valiosos que son esenciales para
una amplia variedad de industrias, como la industria de la construcción, la electrónica, la
automotriz y la energía.

Desarrollo de infraestructura: La actividad minera a menudo conlleva la construcción de


infraestructura, como carreteras y ferrocarriles, que pueden beneficiar a las áreas circundantes al
mejorar la conectividad y el acceso.

Transferencia de tecnología: La minería a cielo abierto puede introducir tecnologías y prácticas


avanzadas en las comunidades locales, lo que puede tener efectos positivos a largo plazo en la
economía y el desarrollo.

Efectos Negativos: Joaquín

Impacto ambiental: Uno de los principales efectos negativos de la minería a cielo abierto es su
impacto ambiental. La remoción de grandes cantidades de tierra y roca puede degradar los
ecosistemas locales, dañar la biodiversidad, contaminar el agua y el suelo, y causar erosión.

Desplazamiento de comunidades: La minería a cielo abierto a menudo requiere la reubicación de


comunidades enteras, lo que puede tener un impacto devastador en las personas y su calidad de
vida.
Consumo de agua: La minería consume grandes cantidades de agua, lo que puede afectar
negativamente a las fuentes de agua locales y provocar escasez de agua en áreas donde ya es un
recurso limitado.

Contaminación química: La extracción de minerales a menudo implica el uso de productos


químicos tóxicos, como cianuro y ácido sulfúrico, que pueden contaminar el agua y el suelo si no
se manejan adecuadamente.

Problemas de salud: La exposición a sustancias químicas tóxicas y partículas en el aire generado


por la actividad minera puede tener efectos negativos en la salud de los trabajadores y las
comunidades circundantes.

Rehabilitación y restauración: La restauración de las áreas mineras a su estado original o a un


estado adecuado para la conservación ambiental puede ser costosa y llevar mucho tiempo. A
continuación, vamos a mencionar algunas minas y yacimientos en Panamá.

- Chorcha: cobre y oro


- Cerro colorado: cobre
- Cerro pelado: oro
- Santa rosa y remance: oro
- Cerro quema: oro
- Petaquilla MPSA: cobre
- Petaquilla Gold: oro
- Viento frio: oro
- Distrito de Donoso minera Panamá: cobre, otro y otros minerales metálicos como no
metálicos

¿Cuáles serían las consecuencias para el país si la Asamblea Nacional aprueba el acuerdo
alcanzado en marzo entre el gobierno y Minera Panamá? Esteban

en ese contrato se le da a la minera una serie de concesiones como la de establecer un puerto,


como si fueran un Estado soberano, donde ellos van a poder cobrar tarifas y el Estado,
absolutamente nada. A ello se suman concesiones para producir energía y que, en lugar de que el
exceso de energía que produce lo den a las comunidades, pueden venderla y hacer negocios.

Le dan además una concesión para adquirir nuevas tierras del Estado y de manos privadas, que
son campesinos o indígenas por lo general y, si los privados no se las quieren vender, les conceden
la facultad para expropiar esas tierras. La experiencia que ha habido es que han destruido
comunidades y se han expropiado tierras desde hace mucho tiempo atrás.

First Quantum tiene minas en otros países, les va mal y la mina de Panamá es tan rentable que les
ha servido para préstamos fuera de Panamá cuando esa mina debería ser garante de Panamá, no
de First Quantum.

Adicionalmente, le están concediendo derechos totalmente ilegales e inconstitucionales. Uno: le


concede el derecho de solicitar y lograr que nadie sobrevuele el espacio aéreo de la mina hasta
3.000m de altura, y Aeronáutica, que es la entidad encargada, se lo tiene que dar. O sea, nadie
puede vigilar lo que hay en la mina, nadie va a poder sobrevolar la mina. Es un derecho totalmente
fuera de lugar.

¿Que nos dice el articulo 3 con respecto a la minería? Iván

La Constitución establece en su artículo 3 y en su artículo 290 que el Estado no puede ceder el


dominio de su subsuelo a estados o empresas oficiales extranjeras. Resulta ser que la mina de
cobre es una mina que tiene un 20% o más de empresas chinas, surcoreanas y de Singapur. Y eso
viola la Constitución nacional porque esta establece en su artículo 3 que el territorio de la
República de Panamá comprende la superficie terrestre, el mar territorial, la plataforma
continental submarina y el espacio aéreo entre Colombia y Panamá de acuerdo con los límites
celebrados. El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado o enajenado ni temporal ni
parcialmente a otros estados.

¿Cuál podría ser una solución? Iván

Panamá debe buscar la forma. Yo creo que Panamá puede tener vocación minera porque, al igual
que en Chile y en Perú, hay muchas posibilidades de extraer minerales, y creo que lo debemos
aprovechar, pero de la mejor forma para proteger el ambiente y garantizar los derechos del
Estado. No quiero que la empresa se vaya o que la mina cierre.

También podría gustarte