Está en la página 1de 2

variable Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia

clase absoluta absoluta relativa porcentual


acumulada
Clase Mi fi Fi fr %
[100, 114] 107 5 5 5 10%
= 0,1
50
[115, 129] 122 14 19 14 28%
= 0,28
50

Paso 1. Calculamos el número de intervalos # de intervalos = √ n como en este caso n =

# de intervalos =√ 50 = 7,07 ≈ 7

2. Calculamos el rango de la distribución: Rango = Dato Mayor – Dato menor

Rango = 198 – 100

Rango = 98

Rango
3. Hallamos la longitud de los intervalos: Tamaño=
¿ de intervalos
98
Tamaño = = 14
7
4. Construimos los intervalos:

Primer intervalo: Límite inferior: 100

Límite superior: 100 + 14 = 114

Primer intervalo [100, 114]

 Continuamos hasta construir los 7 intervalos

5. Realizamos un conteo para escribir las frecuencias y realizar los cálculos de Mi, Fi, fr y el
porcentaje de cada intervalo para irlos ubicando en la tabla.

Para el Primer intervalo: Para el segundo intervalo:

Mi= Límite inferior más límite superior y 115+129 244


Mi = = = 122
dividimos por 2. 2 2
100+114 214 f = 14
Mi = = = 107
2 2
Fi = 5 + 14 = 19
Frecuencia absoluta f = 5
14
fr = = 0,28
Fi = 5 50
f 5 Porcentaje = fr x 100
fr = = = 0,1
n 50
= 0,28 x 100 = 28%
Porcentaje= fr x 100 = 0,1 x 100= 10%

Continuamos el proceso, para cada uno de los intervalos hasta completar la tabla de distribución
de frecuencias.
2 4
6 12

Fracciones equivalentes
2 2x 2 4
6
Por amplificación
6 x2
= 12

También podría gustarte