Está en la página 1de 2

TEMA 9: EL ORIGEN DEL SER HUMANO

ONTOGÉNESIS Y FILOGÉNESIS
Los seres vivos están cambiando permanentemente, pero de dos maneras distintas.
Por una parte, sufren transformaciones individuales a lo largo de toda su existencia,
desde antes de nacer hasta su muerte. A este conjunto de modificaciones es a lo que
se denomina ontogénesis.
Por otra parte, las especies también se están transformando continuamente. No son
cambios individuales, sino del conjunto entero de individuos que denominamos
especie.
En resumen, los seres vivos sufren numerosos cambios a lo largo de su existencia: unos
propios del desarrollo individual (ontogénesis) y otros que aparecen en la sucesión de
generaciones (filogénesis)

CONCEPTO DE FIJISMO
Las primeras explicaciones que se dieron a la existencia de la pluralidad de los seres
vivos no tenían en cuenta la filogénesis, sino que consideraban cada especie como
invariable, o eterna. Estas explicaciones se agrupan bajo la denominación general de
teorías fijistas. Los individuos cambian, pero la especie permanece inalterada a lo largo
del tiempo.
George Cuvier respondía a la pregunta de que eran las huellas de animales y plantas
desconocidas. <se trataba de especies que han desaparecido por completo debido a
algún cataclismo o catástrofe que aniquiló a todos los individuos que la formaban>

COMIENZOS EVOLUCIONISMO; JEAN-BAPTISTE LAMARCK


Lamarck propuso una teoría general de la evolución biológica de las especies.
Las transformaciones que sufren los seres vivos se deben a una interacción con el
medio en el que viven y se refuerzan con el uso intensivo de algún órgano.
<la función crea el órgano> Los procesos evolutivos tienen un propósito o finalidad,
son teleológicos.
La evolución biológica tiene una finalidad, persigue una meta que consiste en que las
especies sean cada vez más complejas y desempeñen funciones más especializadas
hasta alcanzar en la especie humana su mayor perfección.

DESARROLLO DEL EVOLUCIONISMO; CHARLES DARWIN


Charles Darwin le dio al evolucionismo un impulso definitivo. Los organismos vivos
están diseñados para cumplir determinadas funciones. El diseño de cada organismo
vivo depende de esa forma de vivir o a la interacción con el medio. Todos los
organismos tienen que luchar por su supervivencia. De la misma manera, hay especies
que están más preparadas que otras para triunfar en la lucha por la supervivencia:
mientras que las menos aptas tenderán a la desaparición. Los individuos que hagan
frente de la mejor manera a las adversidades transmitirán sus características a sus
descendientes. Este proceso se denomina selección natural de las especies.

También podría gustarte