Está en la página 1de 17

DEPTO.

PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“TRABAJO EN CINTA TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS”

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


LUZ JARA SILVA UZZIEL MENDOZA LEAL RICARDO AUTH NAVARRO
ASESOR EN PREVENCIÓN DE JEFE DE PLANTA REPRESENTANTE LEGAL.
RIESGOS.
FECHA: 23-05-2022 FECHA: 23-05-2022 FECHA: 23-05-2022
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

1. OBJETIVO:
El presente procedimiento está destinado a establecer los métodos correctos de trabajo
seguro para “TRABAJO EN CINTA TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS” en las labores de operario de planta,
operario de sala de control y supervisor de turno en ABRATEC S.A., Bulnes, de manera
tal de disminuir la probabilidad de accidente y daños tanto como a trabajadores y a los
equipos de trabajo, y poder entregar el resguardo suficiente a nuestras instalaciones.
2. ALCANCE:
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal que realice labores en cintas
transportadoras de ABRATEC S.A.
3. RESPONSABILIDADES:

 Gerente:
a) Generar los recursos que se necesiten para llevar a cabo la
aplicación del presente procedimiento de trabajo seguro.
b) Cumplir y hacer cumplir las observaciones y recomendaciones
realizadas en este procedimiento.
c) Trabajar a la par con asesor en prevención de riesgos y
supervisores de turno para así poder disminuir la probabilidad de
accidentes y daños tanto como de personas y materiales.

 supervisor:
a) El supervisor debe tomar las decisiones y orientar al equipo de
trabajo.
b) Son los encargados directos de recibir la información que
recaudan día a día los operadores de sala de control.
c) Es la persona responsable de todas las actividades que
involucren procesos de producción, tales como la fabricación,
calidad del producto, mantenimiento, logística, entre otras cosas.
d) Encargado directo de informar a los operadores de sala de control
sobre cumplimiento con la normativa legal vigente y con lo que se
le requiera en materias de seguridad y salud ocupacional.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 RR. HH:
a) Planificación y encargados de la rotación de turnos.
b) Administración de personal.
c) Fomentar la comunicación interna.

 DPR:
a) Velar por el cumplimiento de la normativa vigente, efectuando
acciones permanentes para evitar accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.
b) Planificar, organizar, ejecutar y supervisar toda acción que incluya
la prevención de riesgos.
c) Trabajar a la par con los trabajadores, involucrándose en el
proceso productivo y así de esta manera subsanar las brechas
que hubiera en materias de seguridad.

 Trabajador:
a) Utilizar los elementos de protección personal según las normas y
especificaciones, dando así un correcto uso de ellos.
b) Informar sobre cualquier evento no deseado ocurridos en la
jornada laboral y fuera de ella a supervisor de turno.
c) Es obligación de todo trabajador de la empresa conocer los
derechos y obligaciones laborales contenidas en el reglamento
interno de orden higiene y seguridad.
d) Trabajar de acuerdo al entrenamiento, procedimiento, y prácticas
de seguridad establecida.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

e) Entregar día a día toda la información recaudada en el puesto de


trabajo, y velar por mantener la seguridad orden e higiene de
nuestras instalaciones.
f) Velar por el cumplimiento del presente procedimiento de trabajo
seguro.

4. DEFINICIONES:
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 DPR: El Departamento de Prevención de Riesgos es una dependencia que


está a cargo de planificar, organizar, ejecutar y supervisar la prevención de
riesgos y, además, efectuar acciones permanentes para evitar accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales.

 Mascarilla doble filtro P100: Son mascarillas que están preparas para mitigar
la exposición en altas concentraciones de polvo de sílice en trabajadores y
evitar el ingreso de partículas de sílice, y de esta manera reducir la
exposición a las concentraciones de sílice en nuestras instalaciones.

 Procedimiento de trabajo seguro: Establece normas y procedimientos de


manera correcta y segura. Reduce los riesgos potenciales a los cuales está
expuesto el trabajador. Permite conocer el grado de actitud y capacitación de
los trabajadores para la labor que desempeñan.

 RR. HH: Los recursos humanos de una empresa (RRHH), es una función y /
o departamento del área de 'Gestión y administración de empresas' que
organiza y maximiza el desempeño de los funcionarios, o capital humano, en
una empresa u organización con el fin de aumentar su productividad.

 Cinta transportadora: Una cinta transportadora o banda transportadora o


transportador de banda o cintas francas es un sistema de transporte continuo
formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores.

 Condiciones climatológicas adversas: Las condiciones climáticas adversas


como el viento, la lluvia, el hielo, y la niebla se hacen presentes, de manera
inesperada muchas veces, con lo cual, si no queremos llevarnos un disgusto
debemos adaptar nuestra conducción a las mismas.

 Protección partes móviles: Son medios de protección que impiden o dificultan


el acceso de las personas o partes de su cuerpo al punto de operación.
Barrera que evita el ingreso de las partes físicas de un trabajador, así como
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

todo el conjunto de su indumentaria de trabajo a las partes móviles de un


equipo o maquinaria en funcionamiento.

5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
5.1. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS: CALOR

Antes de ingresar al turno:

 Siempre ingresar con sus elementos de protección personal:


 Casco de seguridad.
 Legionario.
 Fonos de Protección Auditiva.
 Lentes de Seguridad certificados con filtro UV Y para protección de
partículas.
 Respirador maspro con filtros p100.
 Chaleco Reflectante u Overol.
 Zapatos de Seguridad.
 Ropa de trabajo para climas cálidos con protección UV.
 Arnés de seguridad (si corresponde).
 Protector solar.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 Ingresar a planta sólo si se aplicó protector solar y dejó registro en planilla.


(planilla de registro aplicación de protector sola).

 Recibir reportes del turno saliente y en caso de alguna anomalía informar de


manera oportuna a supervisor de turno u operador de sala de control.

 Debe informar al supervisor de turno si le han recetado algún medicamento


que pueda afectar su salud mental o física, recuerde que al trabajar cerca de
cintas transportadoras o piezas móviles su salud debe ser compatible con el
puesto de trabajo.

 Debe presentarse a trabajar con su descanso y horas de sueño


correspondientes.

 No podrá ingresar a planta y se enviará a su hogar si se le sorprende en


estado de ebriedad o con evidente consumo de drogas, además de
sancionará al trabajador.

Durante el turno:

 Revisar las cintas transportadoras al entrar en su turno (informar a supervisor


de turno u operador de sala de control de cualquier problema que hubiera).

 En caso de no recibir respuesta sobre reparación de anomalías encontradas


informe de inmediato al asesor en prevención de riesgos.

 El operador de la sala de control no puede iniciar faena hasta recibir


información formal sobre las reparaciones, además tiene la facultad de
paralizar el inicio del turno si cree que los trabajadores corren riesgo de
trabajar cerca de las cintas transportadoras o transitar por los pasillos.

 Al retomar el inicio de la faena los operarios de planta deben ubicarse en las


casetas dispuestas en las cintas transportadoras principales para protegerse
de la radiación UV.

 Se recomienda aplicar protector solar cada dos horas o cuando el trabajador


lo estime conveniente.

 Debe Utilizar correctamente los equipos de protección personal, si alguno de


ellos estuviera defectuoso debe avisar de inmediato para que el asesor en
prevención de riesgos pueda entregarle uno nuevo.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 Recuerde que, cuando deba transitar por las cintas fuera de su caseta, debe
hacerlo tomado del pasamanos, asegurándose de transitar por el costado
más lejano a la cinta transportadora. (recordar que las cintas transportadoras
la mayor parte del día están en movimiento)

 Debe mantener limpios y despejados los pasillos de transito de personal de


las cintas transportadoras, si necesita realizar aseo recuerde que la cinta
transportadora debe estar detenida, avise al operador de la sala de control
sobre esta tarea.

 Cuando deba realizar aseo bajo las cintas transportadoras el operador de la


sala de control debe detener la planta, esta tarea nunca se debe realizar con
las cintas transportadoras en movimiento, además debe pulsar el botón de
bloqueo.

 Cuando el operador de la sala de control va a iniciar el turno o retomar


trabajos después de alguna mantención, tocará una bocina 3 veces con una
duración de 5 segundos cada una, la cual se escucha en toda la planta, la
función de esta bocina es alertar a todo aquel que estuviera en cercanías de
alguna cinta transportadora, alguna pieza móvil o que se encontrara
realizando trabajos de limpieza o mantención.

 Después de cada atención es obligatorio volver a colocar las protecciones a


las partes móviles.

 Al escuchar la bocina debe alejarse y ubicarse en su puesto de trabajo.

 El operador de la sala de control es el responsable de asegurarse de que


toda persona que se encontraba cerca de las cintas transportadoras
realizando limpieza o mantención haya salido del lugar, no puede iniciar la
faena si algún trabajador no está visible para él.

 Con temperaturas que sobrepasan los 35°C en la temporada de verano debe


recordar hidratarse, puede sufrir desmayos por deshidratación o
descompensaciones, de llegar a tener alguno de estos problemas debe
avisar de inmediato a la persona más próxima para que puedan auxiliarlo,
recordar que una cinta en movimiento es de alto riesgo por ende la salud del
operador de planta debe ser compatible con el puesto de trabajo.

 Si es diagnosticado con alguna condición o enfermedad que no sea


compatible con sus labores de operador de planta debe avisar a su
supervisor coordinar cambio de puesto de trabajo.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 Al ubicarse en las casetas para sacar material orgánico que por allí pasa
(raíces, trozos de madera, greda, etc.) debe utilizar ropa ajustada (nunca
utilizar ropa suelta o muy grande, puede engancharse en la estructura o
atrapamiento).

 Debe utilizar su respirador maspro y filtros p100 en todo momento, habrá


mucha polución en el ambiente, (polvo de sílice)

AL FINALIZAR TURNO

 Mantener orden y limpieza en puesto de trabajo para siguiente turno.

 Entregar toda la información recopilada al siguiente supervisor de turno


y operador de sala de control.

 Reportar al turno entrante, cualquier anomalía que ocurriese ya sea en


materias de seguridad o de otra índole, e informar oportunamente al
asesor en prevención de riesgos.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

5.2. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS: BAJAS TEMPERATURAS


(LLUVIA, VIENTO).

Antes de ingresar al turno:

 Siempre ingresar con sus elementos de protección personal:


 Casco de seguridad.
 Fonos de Protección Auditiva.
 Lentes de Seguridad certificados con filtro UV Y para protección de
partículas.
 Respirador maspro con filtros p100 (sólo si lo requiere).
 Chaleco Reflectante u Overol.
 Zapatos de Seguridad antideslizantes.
 Ropa de trabajo para bajas temperaturas. (buzo térmico, chaqueta
térmica o casaca térmica si lo requiere).
 Traje de pantalón y chaqueta repelente al agua. (si lo requiere).
 Botas para agua con punta de fierro. (si lo requiere).
 Arnés de seguridad (si corresponde).

 Ingresar a planta sólo si tiene en buenas condiciones sus elementos de


protección personal.

 Recibir reportes del turno saliente y en caso de alguna anomalía informar de


manera oportuna a supervisor de turno u operador de sala de control.

 Debe informar al supervisor de turno si le han recetado algún medicamento


que pueda afectar su salud mental o física, recuerde que al trabajar cerca de
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

cintas transportadoras o piezas móviles su salud debe ser compatible con el


puesto de trabajo.

 Debe presentarse a trabajar con descanso y horas de sueño


correspondientes.

 No podrá ingresar a planta y se enviará a su hogar si se le sorprende en


estado de ebriedad o con evidente consumo de drogas, además de
sancionará al trabajador.

Durante el turno:

 Revisar las cintas transportadoras al entrar en su turno (informar a supervisor


de turno u operador de sala de control de cualquier problema que hubiera).

 En caso de no recibir respuesta sobre reparación de anomalías encontradas


informe de inmediato al asesor en prevención de riesgos.

 Por lo general con climatología adversa por bajas temperaturas la


luminosidad natural baja, por ende, su puesto de trabajo debe tener buena
iluminación, de no ser así debe dar aviso a su supervisor de turno para que
puedan realizar esa mejora.

 El operador de la sala de control no puede iniciar faena hasta recibir


información formal sobre las reparaciones, además tiene la facultad de
paralizar el inicio del turno si cree que los trabajadores corren riesgo de
trabajar cerca de las cintas transportadoras o transitar por los pasillos que no
tengan las condiciones apropiadas para transitar con lluvia y/o viento.

 Al retomar el inicio de la faena los operarios de planta deben ubicarse en las


casetas dispuestas en las cintas transportadoras principales para protegerse
de las condiciones climatológicas adversas (lluvia, viento).

 Debe Utilizar correctamente los equipos de protección personal y ropa


adecuada para el clima, si alguno de ellos estuviera defectuoso debe avisar
de inmediato para que el asesor en prevención de riesgos pueda entregarle
uno nuevo.

 Recuerde que, cuando deba transitar por las cintas fuera de su caseta, debe
hacerlo por el pasillo tomado del pasamanos, asegurándose de transitar por
el costado más lejano a la cinta transportadora y sin prisa, ya que este puede
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

estar resbaladizo y el viento presente por el mal tiempo puede generar


ráfagas que lo hagan perder el equilibrio, en estas condiciones debe ocupar
arnés de seguridad con doble cuerda. (recordar que las cintas
transportadoras la mayor parte del día están en movimiento).

 Debe mantener limpios y despejados los pasillos de transito de personal de


las cintas transportadoras, si necesita realizar aseo recuerde que la cinta
transportadora debe estar detenida, avise al operador de la sala de control
sobre esta tarea y procure realizarla sólo si las condiciones climatológicas lo
permiten.

 Cuando deba realizar aseo bajo las cintas transportadoras el operador de la


sala de control debe detener la planta, esta tarea nunca se debe realizar con
las cintas transportadoras en movimiento, además el operador de la sala de
control debe pulsar el botón de bloqueo.

 Cuando el operador de la sala de control va a iniciar el turno o retomar


trabajos después de alguna mantención, tocará una bocina 3 veces con una
duración de 5 segundos cada una, la cual se escucha en toda la planta, la
función de esta bocina es alertar a todo aquel que estuviera en cercanías de
alguna cinta transportadora, alguna pieza móvil o que se encontrara
realizando trabajos de limpieza o mantención.

 Después de cada atención es obligatorio volver a colocar las protecciones a


las partes móviles.

 Al escuchar la bocina debe alejarse y ubicarse en su puesto de trabajo.

 El operador de la sala de control es el responsable de asegurarse de que


toda persona que se encontraba cerca de las cintas transportadoras
realizando limpieza o mantención haya salido del lugar, no puede iniciar la
faena si algún trabajador no está visible para él ya que con condiciones
climatológicas de viento o lluvia la percepción de audición disminuye en el
exterior.

 En condiciones climatológicas de mucha lluvia es normal que las citas


transportadoras no trabajen de forma habitual (cintas patinan) en estos casos
para mejorar la fricción se aplica polvo roca en los tambores de cola de las
cintas, esta labor sólo se permite con la cinta transportadora detenida, bajo
ningún argumento será válido realizarlo de otra forma.

 Si el operador de planta o supervisor de turno consideran que la condición


climatológica a las que están expuestos los trabajadores son de alto riesgo
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

(lluvia, viento), tienen la autorización para detener la faena y esperar a que


esta situación se revierta, de no ser así se debe informar de lo ocurrido.

 Si es diagnosticado con alguna condición o enfermedad que no sea


compatible con sus labores de operador de planta debe avisar a su
supervisor coordinar cambio de puesto de trabajo.

 Al ubicarse en las casetas para sacar material orgánico que por allí pasa
(raíces, trozos de madera, greda, etc.) debe utilizar ropa ajustada (nunca
utilizar ropa suelta o muy grande, puede engancharse en la estructura o
atrapamiento).

AL FINALIZAR TURNO

 Mantener orden y limpieza en puesto de trabajo para siguiente turno.

 Entregar toda la información recopilada al siguiente supervisor de turno


y operador de sala de control.

 Reportar al turno entrante, cualquier anomalía que ocurriese ya sea en


materias de seguridad o de otra índole, e informar oportunamente al
asesor en prevención de riesgos.
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

6. PRINCIPALES RIESGOS DE LA ACTIVIDAD

RIESGOS
PELIGROS MEDIDAS DE CONTROL

 Atropello, contusiones,  Utilizar siempre sus elementos de protección


 Tránsito de vehículos. Fracturas, muerte. personal y estar alerta de camiones o
(maquinaria pesada) vehículos que transitan por el lugar.

 Autocuidado.
 Uso obligatorio de e.p.p.
 Zapatos de seguridad.
 Casco de seguridad.
 Arnés de seguridad.
 Guantes de seguridad.
 Caída a distinto nivel,  Chaleco reflectante u overol.
 Trabajo en altura.
golpeado por o contra.  Circular tomado de pasamanos por áreas que
se encuentren en altura.
 El uso de arnés de seguridad es obligatorio en
trabajos que superen los 1.8 metros de altura.
 Participar en charlas y capacitaciones sobre
riesgos que involucren trabajos en altura.
 Trabajar de acuerdo al procedimiento de
trabajo en altura.
 Autocuidado.
 Uso obligatorio de e.p.p
 Zapatos de seguridad
 Casco
 Guantes cabritilla.
 Overol de trabajo.
 Golpeado por, golpeado  Trabajo en equipo y coordinado entre
 Partes móviles.
contra, atrapamiento. colabores
 Uso de tarjetas de bloqueos.
 Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
 No usar ropa suelta, cabello largo, anillos,
pulseras y relojes durante el trabajo.
 No introducir las manos al interior de equipos
en movimiento.
 No intervenir partes de planta chancadora en
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

movimiento.
 Después de cada mantención las protecciones
deben volver a colocarse.
 Autocuidado.
 Uso obligatorio de e.p.p.
 Zapatos de seguridad.
 Objetos que obstruyen el  Golpeado por, golpeado  Chaleco reflectante u overol.
 Casco de seguridad.
tránsito. contra objetos inmóviles.
 Guantes cabritilla.
 Observe el lugar de trabajo, identifique áreas
en donde pudiera golpearse.
 Respete señalética.
 Autocuidado.
 Uso obligatorio de e.p.p.
 Casco de seguridad.
 Zapatos de seguridad
 Herramientas en mal estado  Guantes cabritilla.
 El uso permanente de guantes evitara cortes
o no adecuadas para la  Golpes o cortes.
cuando manipule objetos filosos.
actividad.  Realizar capacitación de manipulación de
elementos corto punzantes.
 Realizar debidamente la manipulación de los
elementos.
 Uso correcto de herramientas según su función.

 Autocuidado.
 Proyección de fragmentos o  Impacto de fragmento de
 Uso obligatorio de e.p.p.
partículas. partículas en personas. Lentes de seguridad certificados para
proyección de partículas.
 No intervenir partes expuestas que estén en
 Partes expuestas de  Golpeado contra, cortes, movimiento.
máquina en movimiento. atrapamiento.  Después de cada mantención las protecciones
deben volver a colocarse.

 Alta y media tensión, cargas  Contacto eléctrico directo,  Autocuidado.


 Uso obligatorio de E.P.P.
eléctricas.  Quemaduras, muerte.
 Zapatos de seguridad- El uso de calzado
dieléctrico es obligación.
 Guantes de seguridad.
 Casco de seguridad.
 Asegúrese de que la máquina o maquinaria se
encuentre detenida al momento de manipularla.
 Verificar el estado de la herramienta a utilizar
antes de realizar labores, informar en caso de
alguna anomalía del dispositivo eléctrico (no
usar ni manipular).
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

 No tomar cables pelados sin antes interrumpir la


energía eléctrica.
 No manipular equipos que tengan electricidad
con las manos mojadas.
 Desconectar inmediatamente el suministro de
energía en caso de corte circuito.
 No usar enchufes ni equipos que se encuentren
en mal estado.
 Partículas de polvo y  Inhalación, polvo de  Utilizar mascarilla doble filtro p100 en todo
humos. sílice. momento mientras dure su turno.

 Autocuidado.
 uso obligatorio de e.p.p.
 Ruido.  Exposición a ruido.  Protector Auditivo certificado.
 Participar de charlas y capacitaciones sobre
exposición a ruido.

 Ejecutar la actividad de acuerdo al


 Exposición a
 Temperaturas ambientales procedimiento de trabajo seguro (PTS trabajos
temperaturas ambientales en cinta transportadora con climatología
extremas (frio, calor).
extremas. adversa),
 Ocupar los elementos de protección personal.

 Autocuidado.
 Uso obligatorio de e.p.p.
 Casco de seguridad.
 Protector Solar.
 Chaleco reflectante u overol.
 Uso obligatorio de ropa con filtro para radiación
 Quemaduras, cáncer a la UV o ropa acorde a la actividad; ejemplo,
 Exposición a radiación UV. polera manga larga o uso de mangas con filtro
piel. radiación UV.
 Se prohíbe el uso de poleras con manga corta
y/o pantalones cortos.
 Evitar efectuar trabajos expuestos al sol,
buscar resguardo o sombra para caso de
trabajos largos.
 Participar de charlas y capacitaciones sobre
exposición a radiación UV.
 Autocuidado.
 Piso resbaladizo  Uso obligatorio de e.p.p.
 Caídas mismo nivel,  Zapatos de seguridad antideslizantes.
 Chaleco reflectante u overol.
caídas distinto nivel.  Casco de seguridad.
 Guantes cabritilla.
 Mantener el área de trabajo limpia y ordenada,
sin obstáculos por donde circula..
DEPTO. PREVENCIÓN DE
EMPRESA ABRATEC S.A. RIESGOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 23-05-2022
“TRABAJO EN CINTA
TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON REVISIÓN: 03
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
ADVERSAS”

TOMA DE CONOCIMIENTO (PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“TRABAJO EN CINTA TRANSPORTADORA DE MATERIAL CON CONDICIONES
CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS”)
NOTA: Los colaboradores de ABRATEC S.A., firman el presente procedimiento de trabajo
seguro, reconociendo que han sido informados respecto del precedente señalado y se
comprometen a cumplir con todas las medidas de seguridad mencionadas.

NOMBRE Y APELLIDOS RUN FIRMA FECHA

También podría gustarte