Está en la página 1de 2

Romo Torres Litzi Vianney

1.-¿En cuál tesis nos hablas sobre deber moral o de obediencia (obedecer al derecho)?
-tesis de Ronald Dworkin
2.- Es una virtud moral de fuerte sentido social, político y jurídico:
-Justicia
3.-Qué autor nos menciona los siguiente: Advierte sobre una serie de puntos y contenidos
que reflejan lo que es la ética y se pueden ser suscritos sin objeciones :
-Peter Singer
4.- ¿ Se considera la justicia como una virtud moral?
-Si
5.-¿Con que se relaciona la ética ?
-La vida buena y virtuosa, y con el bienestar, la justicia y la felicidad del hombre
6.-¿A quien tiene que obedecer la obligación moral?
-Al derecho justo
7.- Es caracterizado por ser individual:
-El deber
8.- Este autor considera que existe un deber natural de obedecer el derecho justo pero no
una obligación para hacerlo:
-Rawls
9.-Mencione una de las formas de ser justos:
-Crear, mantener, apoyar y obedecer a instituciones políticas, sociales y jurídicas justas.
10.- Es verdad que las diversas formas de poder político y las formas jurídicas del Estado
tiene su propia legitimidad:
-Si
11.-¿Las personas que se encuentran en territorio con una estructura política y
jurídicamente organizada tiene la obligación de obedecer ?
-Si toda persona, sea visitante o nativo debe seguir las leyes.
12.-¿De donde nace la obligación moral del hombre?
-De la influencia ejercida por la razón sobre la voluntad.
13.-Defina obligar:
-Compeler e impulsar a hacer algo o cumplir una cosa.
14.-Se le define como: “Lo que obliga a su cumplimiento”:
-Obligatorio
15.-Es aquello que nace desde que una norma jurídica es publicada:
-Obligación Jurídica de obedecer al derecho.
15.- Que autor nos menciona lo siguiente: “De hecho, puede decirse que hoy se acepta
cada vez más generalizadamente que no hay a priori una obligación de obedecer al
derecho”:
-Francisco Laporta
16.-¿La obediencia del derecho es considerada una obligación subordinada?
-Si
17.-Mencione los dos requisitos combinados referentes a la obediencia del derecho desde
el punto de vista moral:
-Legitimidad de origen y legitimidad de ejercicio.
18.- a que fin se le atribuye los siguiente:” La delicidad, la justicia y el bienestar de la
humidad es un fin importante”
-Al fin de la etica.
19.-¿La etica es considerada de moral pluralista?
si
Romo Torres Litzi Vianney

20.-Es verdad que “La obligacion moral de obeder al derecho justo es una obligacion
derivada de la obligacion moral de ser justos”:
si

También podría gustarte