Está en la página 1de 3

Introducción al Derecho – 1/2020 Doc. Dra.

Amalia Pinto

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMA No 8 ACTO ANTIJURIDICO
1.- IRREGULARILIDAD DEL ACTO JURIDICO
La irregularidad del acto jurídico es justamente el acto antijurídico.
Cuando una persona, por acción o por omisión imprudente o voluntaria, viola la ley, adopta un
comportamiento antijurídico y, si está tipificado en el código penal, comete un delito.
Hay que tener en cuenta que una conducta, para ser considerada como un delito, debe adecuarse a una
figura descripta en la ley. Sin embargo, existen conductas típicas que no son antijurídicas porque se las
toma como lícitas. Ese es el caso de la llamada legítima defensa: una persona, bajo ciertas circunstancias,
puede matar a otra sin que ese acto sea calificado como un homicidio.
2.- DEFINICIÓN DE ACTO ANTIJURIDICO
El concepto de ACTO encuentra su origen en el vocablo en latín actus y se halla asociado a la noción de
acción, entendida como la posibilidad o el resultado de hacer algo.
Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de
forma voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos entre varias personas para crear,
modificar o extinguir determinados derechos.
EL ACTO ANTIJURIDICO.- Se le define como aquel desvalor que posee un hecho típico que es
contrario a las normas del Derecho en general, es decir, no sólo al ordenamiento penal.
Lo antijurídico es aquello que resulta contrario al derecho.
LA DEFINICION DEL DELITO.- ES LA ACCION TIPICA, ANTIJURIDICA, CULPABLE
SOMETIDA A UNA ADECUADA SANCION PENAL Y QUE LLENA LAS CONDICIONES
OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD.
3.- ACTO ANTIJURÍDICO COMO SUPUESTO DE SANCIÓN
El acto antijurídico es un delito cuando el orden jurídico dispone una sanción por su ejecución.
4.- ACTO ANTIJURIDICO COMO CONDUCTA DEL INDIVIDUO
La antijuridicidad constituye un juicio de desaprobación de la conducta, en cuanto resulta ofensiva para un
bien jurídicamente protegido.
5.- ACTO ANTIJURIDICO O CONTENIDO POR PERSONA COLECTIVA
La responsabilidad penal de las personas jurídicas se encuentra relacionado al ámbito de los delitos
económicos, es decir todas las acciones punibles y las infracciones administrativas.

1
Introducción al Derecho – 1/2020 Doc. Dra. Amalia Pinto

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO
ELEMENTOS NEGATIVOS O
ELEMENTOS DEL DELITO ATENUANTES
SUBJETIVOS DEL DELITO

Sueño natural , artificial, hipnosis, actos


Acción Ausencia de Acción
reflejos
Tipicidad Atipicidad No adecuación al tipo legal
Legítima defensa estado de necesidad
Antijuricidad Causas de Justificación ejercicio de un derecho cumplimiento del
deber
Culpabilidad Inculpabilidad Error de hecho esencial caso fortuito
Imputabilidad Inimputabilidad La minoridad penal enfermedad mental
Las Causas de Impunidad son circunstancias
Punibilidad personales que impiden la aplicación de la
Causas de impunidad
sanción.
1.- La Acción.- Es la primera condición para que haya delito es que el individuo ejecute una acción. De
esto surge que una acción puede ser comisiva (matar) como omisiva (no prestar auxilio).
2.- La Tipicidad.- Para que una acción sea relevante para el derecho penal deber ser típica. Para que una
conducta sea típica, debe constar específica y detalladamente como delito o falta dentro de un código.
3.- La Antijuridicidad.- Es el desvalor que posee un hecho típico que es contrario a las normas del
Derecho en general, es decir, no sólo al ordenamiento penal.
4.- La Culpabilidad.- Para ser punible no basta que una acción sea típica y antijurídica, debe ser además
culpable. Una accio es culpable cuando está acompañada por un componente psicológico característico,
que puede ser el dolo (intención) o culpa (negligencia o imprudencia).
5.- La imputabilidad.- Es la aptitud de las personas para comprender que su conducta perjudica los
intereses de su prójimo y para adaptar su comportamiento a esa comprensión.
6.- La Punibilidad.- Cuando una acción es típica, antijurídica y culpable, es punible (está sujeta a pena)
según el derecho positivo. LA PENA NO ES UN ELEMENTO DEL DELITO, SINO UNA
CONSECUENCIA.

SUJETOS Y OBJETOS DEL DELITO


1. SUJETOS:
 Sujeto activo del delito: Criminal, delincuente. Es la persona que realiza el delito.
 Sujeto pasivo del delito: Victima o defendido. Es la persona que sufre los efectos del delito.
2. OBJETOS DEL DELITO: Es la cosa, situación o persona sobre la que recae el delito. Ej. El
muerto, el auto chocado, la joya robada.

2
Introducción al Derecho – 1/2020 Doc. Dra. Amalia Pinto

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 OBJETO JURIDICO DEL DELITO.- Es el valor fundamental que se quiere poner a salvo a
través de castigar a cada uno de los delitos. Constituye el bien jurídico tutelado. Ej. Los delitos de
despojo, fraude y abuso de confianza tratan de poner a salvo de daños al patrimonio de las
personas.
OTROS CONCEPTOS DE REFERENCIA.-
La Legítima Defensa: La Legitima Defensa viene a ser la reacción necesaria contra una agresión
ilegitima, actual o inminente, y no provocada, o almenas no provocada suficientemente, por la persona
que invoca esta causa de justificación como eximente de la responsabilidad penal.
El Estado de Necesidad: El Estado de Necesidad viene a ser considerado como una situación de peligro,
grave actual o inminente y no causada dolosamente por el agente para un bien jurídico que solo puede
salvarse mediante sacrificio de un bien jurídico ajeno.
El Ejercicio de un Derecho o Cumplimiento de un Deber: comúnmente se ubica en el cumplimiento de
un deber. (Ejemplo: El abogado que toma un bien inmueble ajeno en virtud de una orden de embargo,
entonces no comete un acto ilícito)
La Omisión por Causa Legítima: son los motivos que impiden que se atribuyan a una persona, el acto
típicamente antijurídico que haya realizado y serán pues todas aquellas capaces de anular o neutralizar, ya
sea en el desarrollo o salud de la mente, en cuyo caso el sujeto carece de la aptitud

También podría gustarte