Fase 1 - Identificación de Conceptos Básicos

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TAREA 1 – IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS

Estudiante:
Cristian David Reyes Benítez

Código:
1.037.485.682

Grupo:
303044_4

Tutor:
Leidy Johana Díaz

Saneamiento Ambiental Urbano Y Rural


Universidad Abierta Y A Distancia - UNAD
CEAD TURBO
Pantallazo – Participación en el foro de actividades.
Título: Salvaguardando la Vida y el Planeta: La Trascendencia Profunda del
Saneamiento Ambiental

En un mundo donde los desafíos ambientales y de salud pública están en


constante aumento, la importancia del saneamiento ambiental emerge como una
cuestión de vital relevancia para el bienestar humano y la supervivencia del
planeta. Este concepto, que abarca una amplia gama de prácticas y enfoques
destinados a asegurar la correcta gestión de los recursos naturales y los desechos
humanos, se erige como una columna vertebral esencial para la construcción de
un futuro sostenible. A medida que exploramos la intersección de estas
preocupaciones cruciales a través de una lente más detallada, como se presenta
en programas radiales destacados como "Caminando por Nuestra Tierra", surge
un panorama enriquecedor de la relevancia y la profundidad del saneamiento
ambiental.
En primer plano, la conexión intrínseca entre el saneamiento ambiental y la salud
humana se destaca como un pilar fundamental. Los sistemas de agua potable
limpias y seguras son esenciales para prevenir una serie de enfermedades
transmitidas por el agua, que han afectado históricamente a poblaciones
vulnerables en todo el mundo. Además, la correcta gestión de los desechos
humanos es crucial para prevenir la propagación de patógenos y la proliferación
de enfermedades. Programas radiales que investigan casos de brotes de
enfermedades relacionados con la falta de saneamiento, como cólera o hepatitis,
subrayan la urgente necesidad de sistemas sanitarios efectivos.
La gestión eficiente de los desechos también juega un papel crucial en la
preservación de los ecosistemas naturales y la mitigación del cambio climático. La
contaminación del suelo, el agua y el aire causada por la eliminación inadecuada
de residuos presenta una amenaza directa para la biodiversidad y la salud de los
ecosistemas. Programas como "Caminando por Nuestra Tierra" resaltan cómo la
adopción de prácticas de reducción, reutilización y reciclaje puede disminuir
significativamente la cantidad de desechos que se acumulan en vertederos y que
contribuyen a la liberación de gases de efecto invernadero.
Un aspecto crucial que resalta la relevancia del saneamiento ambiental es la
educación y la concientización. Los programas radiales no solo arrojan luz sobre
los problemas, sino que también desempeñan un papel crucial en la difusión del
conocimiento y en la promoción de cambios de comportamiento. La participación
activa de la comunidad, la promoción de la higiene y la adopción de prácticas
sustentables son esenciales para lograr mejoras duraderas en el saneamiento
ambiental.
En conclusión, la importancia del saneamiento ambiental trasciende las fronteras
de la salud humana y se adentra en la salvaguardia del planeta en su conjunto.
Los programas radiales como "Caminando por Nuestra Tierra" iluminan cómo esta
cuestión es un enlace crucial entre la preservación de la salud, la sostenibilidad
ambiental y la construcción de comunidades más resistentes. A medida que
avanzamos hacia un futuro incierto pero lleno de posibilidades, el saneamiento
ambiental se destaca como un pilar inquebrantable que debe recibir atención y
acción continuas en aras de un mundo más saludable y equilibrado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Programa radial: Caminando por Nuestra Tierra No. 100 Emisión: marzo 24
de 2020 Plan de Gestión de Residuos Sólidos PGIRS
ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-nuestra-tierra/6724-
pgirs

 Programa radial: Caminando por Nuestra Tierra No. 112 Emisión:


noviembre 10 de 2020 Desastres naturales
ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-nuestra-tierra/7272-
desastres-naturales

También podría gustarte