Está en la página 1de 3

Vicerrectorado de Docencia

Unidad de Apoyo a la Formación Académica

Actividad de aprendizaje n.3°

Título del (los) tema(s)


Propuesta de diagnóstico

Tipo de actividad
Aprendizaje Autónomo - Grupal

Descripción de la actividad
Usted en este semestre va a aprender a generar un diagnóstico de un
problema de educación básica, en base a la información recolectada y en
conjunto con las necesidades educativas, usted va a proponer un plan de
intervención pedagógica para niñas/niños y adoloscentes que cursen los
niveles de educación básica, luego de implementar esta solución usted
evaluará la efectividad de la misma. Piense que a lo largo del semestre tanto
diagnóstico, intervención y evaluación deben ir de la mano y tener coherencia.

Por lo tanto, debe:

Elaborar una propuesta de Diagnóstico Educativo que sea la base para


proponer un plan de intervención educativa, para ello, empezaremos con la
fase 1:
 Desarrollar el planteamiento del problema en forma de pregunta
directriz, debe estar delimitado a un tiempo, espacio y grupo
determinado
 Contextualizar el problema de investigación dentro de ese tiempo,
espacio y grupo determinado, se recomienda el uso de fuentes
académicas.
 Desarrollar los objetivos, un general (que abarque todo el diagnóstico) y
dos específicos que ayuden al cumplimiento del objetivo general.
 Justificación de la investigación: a quién va a beneficiar y que hueco de
información va a cubrir su diagnóstico.

Tema n.° 1
Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

 Elabore un marco conceptual usando fuentes científicas provenientes de


indexadores como Scopus, WoS, Scielo o Redalyc. Debe tener mínimo 2
autores por cada concepto
 Elaborar con mínimo 3 autores un estado del arte, en donde se reflejen
aquellas investigaciones similares a la suya.

Formato de entrega del archivo


Word

Nombre del archivo


Grupo_Actividad _NRC

Criterios de evaluación

Criterios de evaluación

CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO NO


CUMPLE
EVALUACIÓN PARCIAL INCOMPLETO CUMPLE
Plantea el problema en
forma de pregunta de
investigación, la misma
que debe ir de la mano 3 1,5 0,75 0
con su futura
intervención
pedagógica
Contextualiza el
problema de
investigación y usa al 3 1,5 0,75 0
menos 2 fuentes que lo
sustenten
Desarrolla un objetivo
general y dos
específicos que van
acorde con el problema
3 1,5 0.75 0
de investigación. Los
objetivos específicos
apoyan el cumplimiento
del objetivo general
Incluye una 3 1,5 0.75 0
justificación valida en
donde señala el por
qué, el para que y el
para quien va a aportar

Tema n.° 1
Vicerrectorado de Docencia
Unidad de Apoyo a la Formación Académica

el diagnóstico, se debe
observar la pertinencia
de la propuesta
Realiza un marco
teórico proveniente de
indexadores como
WoS, Scielo, Scopus o 3 1,5 0,75 0
Redalyc con un mínimo
de dos fuentes por
concepto
Desarrolla un estado
del arte o antecedentes 3 1,5 0,75 0
con mínimo 3 autores
Correcto uso de las
normas de escritura,
2 1 0,75 0
redacción, sintaxis y
normas APA 7ma
Total 20 10 5 0
Nota: en caso de plagio o de un mal uso del parafraseo se invalidará completamente la
tarea y se notificará a las autoridades para que se establezcan las sanciones
correspondientes, ya que las prácticas deshonestas están penalizadas en la Ley
Orgánica de Educación Superior

Extensión máxima
2 páginas. Fuente: Calibri. Tamaño de fuente: 11

Tema n.° 1

También podría gustarte