Está en la página 1de 34

Versión: 01 – 2023

PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO


DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS


REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.

RUC: 20550367484

REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.


Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Contenido
I. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
II. OBJETIVOS...........................................................................................................................4
2.1. Objetivo General............................................................................................................4
2.2. Objetivos específicos......................................................................................................4
III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO
............................................................................................................................................... 4
IV. IDENTIFICACION DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO 7
V. ESTIMACIÓN DE LA TASA DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO REPRESENTACIONES WIDI
E.I.R.L............................................................................................................................................8
VI. ALTERNATIVAS DE MINIMINIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO..................................................9
VII. PROCESOS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS APLICADOS EN EL
ESTABLECIMIENTO VETERINARIO REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.....................11
7.1. Acondicionamiento......................................................................................................11
7.2. Segregación..................................................................................................................15
7.3. Almacenamiento primario............................................................................................15
7.4. Recolección interna......................................................................................................16
7.5. Almacenamiento central o final de residuos solidos....................................................17
7.6. Recolección externa.....................................................................................................18
7.7. Disposición final..........................................................................................................18
7.8. Medios de Verificación................................................................................................18
VIII.PROCEDIMIENTO DE INDUMENTARIA DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL
RESPONSABLE DEL MANEJO DE RESIDUSO SOLIDOS...................................................23
IX. INMUNIZACIONES: HEPATITIS B, TETANOS.............................................................25
X. PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN VETERINARIA...
............................................................................................................................................. 31
XI. OPORTUNIDADES DE MEJORA.....................................................................................34
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

I. INTRODUCCIÓN

Como producto de la oferta del servicio de atención veterinaria a los animales de compañía en el
establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L se generan de forma diaria una serie
de residuos sólidos, los mismos que son clasificados de acuerdo a su naturaleza en residuos
sólidos comunes, residuos sólidos especiales y residuos sólidos biocontaminados, en este último
se incluye los residuos biocontaminados punzocortantes. Es necesario precisar que, el volumen
y la densidad de los residuos sólidos biocontaminados y especiales generados en la veterinaria si
bien es cierto no son de gran volumen, pudieran constituirse en fuente potencial de transmisión
de múltiples agentes patógenos con potencial de causar infecciones a las personas que acá
trabajan y a los propietarios de las mascotas que acuden a consulta. Así mismo, los residuos
sólidos comunes, los cuales son mayoría, pudieran contaminarse al mezclarse con los residuos
biocontaminados y residuos especiales al no realizarse la segregación en la misma fuente de
generación.

En este contexto, es necesario realizar el manejo de los residuos sólidos en las distintas fases
que comprende: Acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, transporte interno,
almacenamiento central o final, transporte externo y disposición final de los residuos generados.

Por lo precisado, el presente plan de minimización y manejo de los residuos sólidos generados
en el establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., se constituye en un
instrumento teórico práctico que norma el desempeño correcto del manejo de los residuos
sólidos con la finalidad de prevenir afectaciones a la salud y la contaminación ambiental.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

II. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General.

Establecer el manejo de los residuos sólidos generados en el establecimiento veterinario


Representaciones Widi E.I.R.L.

2.2. Objetivos específicos.

 Desarrollar el diagnostico basal del manejo de los residuos sólidos generados durante la
atención veterinaria.
 Fortalecer las capacidades del personal en temas de manejo de los residuos sólidos
biocontaminados.
 Establecer el manejo de los residuos sólidos biocontaminados, correspondientes al
acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, transporte interno,
almacenamiento central o final, transporte externo y disposición final de los residuos
generados.

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO


VETERINARIO

a) Estructura organizacional del establecimiento veterinario Representaciones


Widi E.I.R.L.

La oferta de atención veterinaria del establecimiento veterinario Representaciones Widi


E.I.R.L., es de baja complejidad con lo cual se genera escaso volumen de residuos sólidos. Por
consiguiente, de acuerdo a la NTS N. º 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud:
"Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios
Médicos de Apoyo y Centros de Investigación" solo se cuenta con un responsable para el
diseño, implementación, monitoreo y evaluación del Programa de Manejo de Residuos Sólidos.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

APELLIDOS APELLIDO
NOMBRES PROFESION FUNCIONES PERMANENCIA
PATERNO MATERNO
REPRESENTANTE
TÉCNICO;
RESPONSABLE
MÉDICO
SOLÍS JUAN DEL PLAN DE
ELGUERA VETERINARIO PRESENCIAL
PAREDES ANDRÉS MINIMIZACION
C.M.V.P 11424
Y MANEJO
DE
RESIDUOS
SOLIDOS
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

b) Servicios generadores de residuos sólidos del establecimiento veterinario


Representaciones Widi E.I.R.L.

Corresponde a las áreas de Atención al cliente (01); área de espera (01); área de consultorio
veterinario (01); área de cirugía (01); área de internamiento (01), área de diagnóstico por
imágenes (01); área de baño y acicalamiento de mascotas (01) y el Almacenamiento central
final de residuos sólidos (01). Cuadro N. ° 1. Descripción de actividades realizadas en el
establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L.

Cuadro N.º 1.
Descripción de actividades realizadas en el establecimiento veterinario
Representaciones Widi E.I.R.L.

Área de trabajo Descripción Responsable


Aquella en donde se brinda
atención e información a los
clientes, propietarios o
Atención al cliente
tenedores de las mascotas
(pacientes), que allí acuden.

Es aquella área destinada a


actividades veterinarias:
Prevención, promoción,
diagnóstico, tratamiento,
Área de consultorio
atención, recuperación y control
de la salud de los pacientes
Corresponde al MV. Juan
que acuden a
consulta. Andrés paredes Elguera,
Aquella área destinada a identificado con el C.M.V.P.
cirugías menores. Por ejemplo, 11424, el cual es regente
Área de cirugía técnico del establecimiento
enucleaciones,
esterilizaciones, etcétera. veterinario Representaciones
Área destinada al Widi E.I.R.L.
tratamiento, observación y
Área de internamiento recuperación de afecciones
infecciosas y metabólicas de los
pacientes.
Área correspondiente a
actividades de diagnóstico por
Área de diagnóstico por imágenes de nuestros pacientes.
imágenes El equipo biomédico comprende
a un ecógrafo.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Aquella área destinada al baño,


medicado o no, corte de pelo,
garras, peinado, limpieza de
oídos y glándulas anales, entre
Área de baño y
otros.
acicalamiento de mascotas
Así mismo, cuenta con caniles
para la espera de baños.

Área en donde se da el
almacenamiento central de los
Almacenamiento central final
residuos sólidos, comunes,
de residuos solidos
biocontaminados y
especiales.

IV. IDENTIFICACION DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD DE LOS


RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO
VETERINARIO

Son todos aquellos residuos sólidos generados durante la oferta de servicios de atención
veterinaria. Ver cuadro N.º 2. Identificación de las características de peligrosidad de los sólidos
generados en establecimiento veterinario.

Cuadro N.º 2.
Identificación de las características de peligrosidad de los residuos sólidos
generados en establecimiento veterinario

Almacenamiento
SUB primario y
CLASE Tipo de Residuo
CLASE almacenamiento
central o final

A-1 Biológico

Sangre, Almacenados en
A-2 hemoderivados y tachos activados con

fluidos corporales pedal y en bolsas rojas.


RESIDUOS
BIOCONTAMINADOS(A) Químico, anatómico,
A-3
patológico.
A-4 Punzocortantes Galoneras de plástico
Residuos Almacenados en
B-2
farmacéuticos tachos activados con
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Residuos químicos pedal y en bolsas


B-3
peligrosos amarillas.
Almacenados en tachos
Cartones, papeles,
activados con pedal y
RESIDUOS COMUNES(C) C plásticos, botellas,
en bolsas
restos de alimentos.
negras.

V. ESTIMACIÓN DE LA TASA DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.

Las áreas en donde se generan residuos sólidos corresponden al área de atención al cliente (01);
área de espera (01); área de consultorio veterinario (01); área de cirugía (01); área de
internamiento (01); área de diagnóstico por imágenes (01); área de baño y acicalamiento de
mascotas (01) y el Almacenamiento central final de residuos sólidos (01).

No se ha realizado la estimación del volumen de residuos sólidos generados en cada área de


trabajo, debido a que aún no se apertura las actividades del establecimiento veterinario.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

VI. ALTERNATIVAS DE MINIMINIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS


GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO VETERINARIO

Objetivos

Desarrollar los procedimientos para minimizar el volumen de los residuos sólidos generados
durante la oferta de atención veterinaria.

Alcance

Personal médico veterinario del establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L.

Responsabilidad.

Corresponde al MV. Juan Andrés paredes Elguera, identificado con el C.M.V.P. 11424, el
cual es regente técnico del establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L.

Definiciones

Residuos aprovechables:

Son aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser usados en procesos
productivos como materia prima. Entre ellos se encuentran: algunos papeles y plásticos,
chatarra, vidrio, telas, placas radiográficas, papeles y equipos obsoletos o en desuso entre
otros, y que no se encuentren contaminados con agentes infecciosos, sustancias químicas o
radioactivas.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Procedimientos

 El establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., realiza el lavado de las


galoneras de shampoo terminados, a fin de reutilizarlos para almacenar los residuos
punzocortantes.
 A las galoneras se les rotula con el nombre de residuos punzocortantes y se les coloca el
símbolo de residuo peligrosos.

 Las galoneras constituyen los recipientes que van a servir para el almacenamiento
primario de residuos biocontaminados punzocortantes empleados en la atención de
nuestros pacientes.
 Se acondicionan galoneras en la siguiente ubicación, en el consultorio veterinario (01);
área de internamiento (01) y en el área de cirugía (01).
 Las galoneras permanecen en estos ambientes hasta ser llenados a la ¾ partes de su
capacidad.
 Una vez llenos las galoneras se colocan en bolsas rojas y son llevadas al
almacenamiento central final de residuos sólidos en donde permanecen hasta ser
recogidas por la EO RS.
 Todos los productos veterinarios a punto de vencer son devueltos a nuestros
proveedores, a fin de que se dispongan de manera sanitaria.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

VII. PROCESOS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS APLICADOS EN EL


ESTABLECIMIENTO VETERINARIO REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.

Son los siguientes:


 Acondicionamiento.
 Segregación.
 Almacenamiento primario.
 Recolección interna.
 Tratamiento
 Almacenamiento central o final
 Recolección externa.
 Disposición final.

7.1. Acondicionamiento.

La distribución de tachos activados con pedal de 12.0 litros de volumen con sus
correspondientes bolsas (negras, rojas y amarillas) para el almacenamiento de residuos sólidos
comunes, R. solidos biocontaminados y R. solidos especiales respectivamente; así mismo de
las galoneras reusable de plástico de 4 litros de volumen para almacenar residuos
biocontaminados punzocortantes se dará de acuerdo al siguiente detalle:

Consultorio de atención veterinaria

Por la naturaleza de la atención veterinaria, se producen residuos sólidos biocontaminados,


R.S. biocontaminados punzocortantes además de los R.S. comunes y R.S. especiales por lo
que la disposición es de la siguiente manera:

 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa roja. - Para los
residuos biocontaminados: Apósitos de gasa, vendajes, torundas de algodón,
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

guantes, mascarilla, paños de limpieza contaminadas con secreciones, excreciones,


humores orgánicos, sangre, entre otros.
 Galonera reusable. - Para los residuos biocontaminados punzocortantes, agujas con
todo y jeringa, hojas de bisturí, abbocath, restos de ampollas de medicamentos.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa amarilla. - Es
donde se dispone los residuos que corresponden a productos veterinarios consumidos,
vencidos o que están a punto de vencer, por ejemplo, frascos de fármacos de productos
veterinarios, frascos de vacunas, frascos de desinfectantes, productos de limpieza, entre
otros.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa negra. - Para
residuos comunes o generales, como papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos
médicos no contaminantes como yesos, vendas, empaques de medicamentos, frascos de
suero fisiológico, frascos de suero glucosado, frascos de aminoácidos, entre otros.

Área de cirugía.

De acuerdo a la oferta de la atención veterinaria realizadas en el establecimiento veterinario, se


ofrece cirugías menores. Por lo que, en esta área se producen R.S. biocontaminados, R.S.
biocontaminados anatomopatológicos, R.S. biocontaminados punzocortantes además de los
R.S. comunes y R.S. especiales por lo que la disposición es de la siguiente manera:

 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa roja. - Para los
R.S. biocontaminados correspondientes a apósitos de gasa, vendajes, torundas de
algodón, guantes, mascarilla, paños de limpieza contaminadas con secreciones,
excreciones, humores orgánicos, sangre, entre otros. Además de los R.S.
biocontaminados anatomopatológicos correspondientes a piezas anatómicas.
 Galonera reusable. - Para los residuos biocontaminados punzocortantes, agujas con
todo y jeringa, agujas con hilos de sutura, hojas de bisturí, abbocath, restos de ampollas
de medicamentos.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa amarilla. - Es
donde se dispone los residuos que corresponden a productos veterinarios consumidos,
vencidos o que están a punto de vencer, por ejemplo, frascos de fármacos de productos
veterinarios(psicotrópicos), frascos de desinfectantes, productos de limpieza, entre
otros.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa negra. - Para
residuos comunes o generales, como papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos
médicos no contaminantes como yesos, vendas, empaques de medicamentos, frascos de
suero fisiológico, frascos de suero glucosado, frascos de aminoácidos, entre otros.

Área de internamiento

Por la naturaleza de la atención veterinaria, tratamiento de afecciones patológicas y


metabólicas se producen residuos sólidos biocontaminados, R.S. biocontaminados
punzocortantes además de los R.S. comunes y R.S. especiales por lo que la disposición es de
la siguiente manera:

 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa roja. - Para los
residuos biocontaminados: Apósitos de gasa, vendajes, torundas de algodón, guantes,
mascarilla, paños de limpieza contaminadas con secreciones, excreciones, humores
orgánicos, sangre, entre otros.
 Galonera reusable. - Para los residuos biocontaminados punzocortantes, agujas con
todo y jeringa, hojas de bisturí, abbocath, restos de ampollas de medicamentos.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa amarilla. - Es
donde se dispone los residuos que corresponden a productos veterinarios consumidos,
vencidos o que están a punto de vencer, por ejemplo, frascos de fármacos de productos
veterinarios, frascos de vacunas, frascos de desinfectantes, productos de limpieza, entre
otros.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa negra. - Para
residuos comunes o generales, como papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos
médicos no contaminantes como yesos, vendas, empaques de
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

medicamentos, frascos de suero fisiológico, frascos de suero glucosado, frascos de


aminoácidos, entre otros.

Área de diagnóstico por imágenes

De acuerdo a la oferta de la atención veterinaria realizadas en el establecimiento veterinario,


se ofrece el servicio de diagnóstico por imágenes, a treves de los procedimientos de
ecografía y procedimientos de toma de muestras como, por ejemplo, de toracocentesis,
punción de la vejiga para toma de muestras, entre otras. Se genera los siguientes residuos
sólidos:

 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa amarilla. - Es
donde se dispone los residuos que corresponden a productos veterinarios consumidos,
baterías, lámparas fluorescentes, equipos electrónicos.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa negra. - Para
residuos comunes o generales, como papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos
médicos no contaminantes como los papeles toallas embebidos con el gel para
ecografía.

Área de baño y acicalamiento de mascotas.

Es importante acotar que, como producto del baño y acicalamiento de las mascotas, en esta
área se da la limpieza de las glándulas anales y de los oídos, por lo que se producen material
biocontaminados además de los comunes.

 Tacho de 75 litros de volumen de vaivén con bolsa negra. - Para residuos


sólidos comunes, papel, pelos de los animales acicalados, periódicos, cajas, restos de
envoltura de fármacos, entre otros.
 Tacho 12.0 litros de volumen activado con pedal con bolsa roja. - Para los
residuos biocontaminados: Apósitos de gasa, torundas de algodón, guantes, mascarilla,
paños de limpieza contaminadas con restos de secreciones y excreciones de los oídos y
de las glándulas anales, humores orgánicos, sangre, etc.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

7.2. Segregación.

El manejo adecuado de residuos sólidos se inicia en la fuente de generación, que es el punto


inicial del ciclo de los residuos sólidos e incorpora los criterios de generación, que es el punto
inicial del ciclo de los residuos sólidos y los criterios de segregación (separación) de los
residuos, según su clasificación:

 Residuos sólidos biocontaminados


 Residuos sólidos biocontaminados punzocortantes
 Residuos sólidos anatomopatológicos
 Residuos sólidos especiales
 Residuos sólidos comunes

7.3. Almacenamiento primario.

Para el almacenamiento In situ se procede de acuerdo a la clasificación mencionada, para lo


cual se dispone de cuatro tipos de recipientes como se indica:

 Tachos de 12 litros de capacidad con bolsas de color rojo para residuos sólidos
biocontaminados.
 Tachos de 12 litros de capacidad con bolsas de color negro para residuos sólidos
comunes.
 Tachos de 75 litros de capacidad con bolsas de color negro para residuos sólidos
comunes (ubicado en el área de baño y acicalamiento de mascotas).
 Tacho de 12 litros de capacidad con bolsa de color amarilla para residuos sólidos
especiales.
 Galoneras recicladas de plástico para residuos sólidos biocontaminados
punzocortantes.

Los tachos y las galoneras, para el almacenamiento de punzocortantes se encuentran en las áreas
de trabajo de acuerdo al acondicionamiento de los mismos. Los tachos se encuentran revestidos
con bolsas plásticas de color negra, B. roja y B. amarilla para
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

residuos sólidos comunes; residuos sólidos biocontaminados y residuos sólidos especiales,


respectivamente. Los bordes de la bolsa plástica cubren externamente los bordes del recipiente y
para permitir un buen manipuleo de las mismas por el personal de limpieza se llenan solo hasta
las dos terceras partes (2/3) del volumen total del tacho.

Los recipientes contienen rótulos en forma muy visible, sobre las características de su
contenido:

 Residuos sólidos biocontaminados


 Residuos sólidos comunes.
 Residuos sólidos especiales.
 Residuos sólidos biocontaminados punzocortantes.

En el caso de los residuos peligrosos presenta la siguiente simbología.

Los residuos biocontaminados punzocortantes (jeringas, agujas, hojas de bisturí, abbocath,


restos de ampollas, son almacenados en bidones de plástico reusables identificados como
“residuos sólidos biocontaminados punzocortantes”. Las jeringas serán segregadas con todo y
aguja, nunca sin desencapuchar. Estos envases son resistentes a caídas perforaciones son
llenados hasta las ¾ partes de su capacidad.

7.4. Recolección interna


Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

La recolección de los residuos sólidos de cada unidad de servicio se realiza al concluir el turno
de trabajo y cada vez que sea necesario, con la finalidad de evitar su acumulación.
El flujo de recolección interna de los residuos sólidos se realiza desde las áreas limpias a las
áreas sucias: Área de recepción, área de espera, consultorio veterinario; área de baño de
mascotas; área de diagnóstico por imágenes; área de cirugía; área de internamiento y el baño
del personal y público en general.

El personal propio de la veterinaria es el encargado de recolectar los residuos en los lugares de


almacenamiento primario.
El recipiente recolector de residuos sólidos biocontaminados punzocortantes (galoneras de
plástico) se recolectan observando previamente que este herméticamente cerrado e íntegro.
Los recipientes de almacenamiento primario son lavados y desinfectados inmediatamente se
recolectan, de acuerdo a lo precisado en el Programa de Higiene y Saneamiento (PHS).

7.5. Almacenamiento central o final de residuos solidos

Esta se realiza a partir del acondicionamiento de un ambiente que constituirá el


almacenamiento central o final de los residuos sólidos biocontaminados generados en las
distintas áreas de la veterinaria, los mismos deberán tener ambientes especialmente diseñados
que sean de fácil limpieza y desinfección. En estos ambientes se mantendrán los residuos
sólidos generados hasta su recolección por parte de la Empresa operadora de residuos sólidos
(EO-RS).

En este ambiente se han acondicionado tres (03) tachos de >=35 litros de capacidad con sus
respectivas bolsas, que contienen rótulos sobre las características de su contenido y símbolo en
forma muy visible.

 Un (01) tacho de 35 litros volumen de vaivén con bolsas de color rojo para
residuos sólidos biocontaminados.
 Un (01) tacho de 35 litros de volumen de vaivén con bolsas de color negro para
residuos sólidos comunes.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

 Un (01) tacho de 35 litros de volumen de vaivén con bolsa de color amarilla para
residuos sólidos especiales.

En el caso de las galoneras que almacenan los residuos punzocortantes, estas son recogidas de
las diferentes áreas de trabajo y almacenadas en el área de almacenamiento central final de
residuos sólidos en donde permanecen hasta ser trasladadas por la EO-RS.

7.6. Recolección externa

Esta se realiza en su mayoría a través de la prestación de servicios de la EO-RS, cuyo servicio,


dado el pequeño volumen de residuos generados se realiza una vez al mes.

 El establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., es responsable de


realizar la consolidación mensual de los residuos biocontaminados generados, antes de ser
finalmente recogidos para su disposición por parte de la EO-RS.

 La información correspondiente a la consolidación mensual de los residuos sólidos


biocontaminados generados será presentado de forma anual a la autoridad competente en el
manifiesto de residuos sólidos biocontaminados de establecimientos de salud y servicios
médicos de apoyo.

7.7. Disposición final

La disposición final consiste en los procesos u operaciones que se realizan para tratar o
disponer en un determinado lugar los residuos sólidos, como última etapa de su manejo, en
forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura, la disposición final se debe realizar en
infraestructuras habilitadas, es decir en instalaciones debidamente equipadas y operadas,
nunca en botaderos o vertederos clandestinos a cielo abierto.

7.8. Medios de Verificación.


Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

 Registro: Consolidado mensual de manifiestos de residuos sólidos peligrosos de


establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
 Anexo, Ruta de evacuación de los residuos sólidos biocontaminados generados.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

REGISTRO: CONSOLIDADO MENSUAL DE MANIFIESTOS DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS
MÉDICOS DE APOYO.

Generador Dirección: Periodo reportado:


DISPOCISION
DATOS DEL GENERADOR CARACTERISTICA DEL RESIDUO TRATAMIENTO TRANSPORTE
FINAL
TIPO DE OBSERVACI
FECHA
GENERADOR ONES
GENERADOR DIRECCION TIPO DE PELIGROSID CANTIDAD EO-RS OTROS TIPO EO-RS OTRO TIPO EO-RS OTROS
RESIDUO AD KG/MES S

Tipo de Generador: Peligrosidad: Tipo de tratamiento:

Establecimiento veterinario Patogenicidad EO-RS

NOTA CLASE A BIOCONTAMINADOS: A1: DE ATENCION AL PACIENTE, A2: BIOLOGICOS, A3: BOLSAS CONTENIENDO SANGRE HUMANA Y HEMODERIVADOS, A4: RESIDUOS QUIRURGICOS Y
ANATOMOPATOLOGICOS, A5: PUNZOCORTANTES, A6: ANIMALES CONTAMINADOS, CLASE B ESPECIALES: B1: RESIDUOS QUIMICOS PELIGROSOS, B2: RESIUDOS FARMACEUTICOS, B3: RESIUDOS RADIOCTIVOS,
CLASE C COMUNES: C1: PAPEL, CARTON, OTROS, C2: VIDRIO, MADERA, PLASTICOS, METALES, OTROS. C3: RESTOS DE PREPARACION DE ALIMENTOS, JARDINES, OTROS.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

ANEXO, RUTA DE EVACUACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


BIOCONTAMINADOS GENERADOS
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

VIII. PROCEDIMIENTO DE INDUMENTARIA DE BIOSEGURIDAD DEL


PERSONAL RESPONSABLE DEL MANEJO DE RESIDUSO SOLIDOS

Objetivos.
Establecer las pautas para el uso eficiente de los Equipos de Protección Personal (EPP), entre
el personal de la veterinaria.

Alcance

Todas las áreas que comprende el local del establecimiento veterinario Representaciones
Widi E.I.R.L.

Responsabilidad.

Corresponde al MV. Juan Andrés paredes Elguera, identificado con el C.M.V.P. 11424, el
cual es responsable del plan de minimización y manejo de residuos sólidos generados en el
establecimiento veterinario.

Procedimientos
 El establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., es responsable de brindar
los Equipos de Protección Personal (EPP) a todo el personal que prestan función en su
local. Así mismo brinda las pautas para su uso correcto.
 Es obligatorio el empleo de EPP entre todo el personal, guantes de jebe de caña alta,
botas de jebe de caña alta, protector naso bucal, lentes protectores panorámicos, pantalón
y chaqueta, delantal de hule. Toda la indumentaria está limpia y desinfectada.
 Se realiza la conformidad de manera diaria del uso del EPP. Ver, Anexo uso eficiente del
EPP por parte de los trabajadores.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Medios de verificación.

Registro. Uso eficiente del EPP por parte de los trabajadores.

N.º CRITERIO SI NO OBSERVACIONES

LAVAMANOS
Personal recibió capacitación sobre el correcto uso de los
1
EPP.
Personal cuenta durante sus actividades con EPP, guantes de jebe
de caña alta, botas de jebe de caña alta, protector naso bucal,
2 lentes protectores panorámicos, pantalón y chaqueta, delantal de
hule.

Toda la indumentaria está limpia y desinfectada, se hace uso


3 correcto de los EPP.

REGISTRO: USO EFICIENTE DEL EPP POR PARTE DE LOS TRABAJADORES.


Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

IX. INMUNIZACIONES: HEPATITIS B, TETANOS

Esquema de las inmunizaciones del personal responsable del manejo de los


residuos sólidos.

Objetivos

Prevenir la exposición al virus de la Hepatitis B y de la toxina del tétano entre el personal que
está en contacto directo con los residuos sólidos generados en el establecimiento veterinario
Representaciones Widi E.I.R.L.

Alcance

Personal médico veterinario y bañador que este en contacto con las mascotas que acuden a la
atención veterinaria.

Base Legal

R.M N.º 719-2018/MINSA, que aprueba la NTS N.º 141 MINSA/2018/DGIESP. Norma Técnica de
Salud que establece el Esquema Nacional de Vacunación.

Definiciones

Adyuvantes: “Son sustancias incorporadas a la fórmula de las vacunas, con la


finalidad de incrementar la inmunogenicidad del antígeno y potenciar la respuesta
inmune especifica. Permite la obtención de títulos más elevados de anticuerpos con
una cantidad menor de antígenos y un número más reducido de dosis (…)”

Antígeno: Sustancia o grupo de sustancias que son capaces de estimular la producción de una
respuesta inmune, específicamente de anticuerpos.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Anticuerpo: Son moléculas de la inmunidad humoral especifica cuya principal función es la


defensa contra microorganismos y toxinas producidas por los distintos agentes microbianos.
Estas moléculas que son proteínas (Inmunoglobulinas) tienen la capacidad de unirse con el
antígeno que ha producido su formación.

Esquema de vacunación: Es la representación cronológica y secuencial para la


administración de las vacunas aprobadas oficialmente para el país, como parte de la política
nacional de vacunación e inmunización.

Enfermedades prevenibles por vacunación: Son aquellas enfermedades que se pueden


prevenir mediante el uso de las vacunas, entre ellas; la Difteria, tos ferina, Tétanos, Hepatitis A,
Hepatitis B, Influenza, Poliomielitis, Sarampión, Rotavirus, entre otras según el esquema de
vacunación establecido por el Ministerio de Salud.

Eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI)


Cualquier evento adverso asociado a la vacunación o inmunización, que tiene una
asociación temporal y no necesariamente causal. Es una definición operacional que
desencadena el proceso de la investigación que concluye con su clasificación final y la
implementación de medidas correctivas.

Toxoides: Toxinas de origen bacteriano modificadas, que han perdido su capacidad de


producir enfermedad, pero que conservan su poder antigénico, es decir, generan una respuesta
inmune protectora en el organismo.

Vacuna: Es la suspensión de microorganismos virales, bacterianos vivos, inactivados o sus


funciones, sub unidades o partículas proteicas de los mismos, que, al ser administradas, inducen
en el receptor una respuesta inmune específica contra la enfermedad infecciosa respectiva.

Disposiciones especificas

 Inmunizaciones del personal responsable del manejo de los residuos sólidos. Ver
Cuadro N.°5. Vacunas contra la Hepatitis B.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

 Inmunizaciones del personal responsable del manejo de los residuos sólidos. Ver
Cuadro N°6. Vacuna contra dt Adulto (Tétano y Difteria).

Cuadro N°5. Vacunas contra la Hepatitis B.


Tipo de vacuna Vacuna inactivada recombinante
Contiene el antígeno de superficie (HBsAG) de la
Descripción Hepatitis B(HvB) obtenido por técnicas de
recombinación genética (ADN recombinante).
Cada dosis de 1 ml de la vacuna HvB contiene:
 Superficie antígeno hepatitis B 20 mcg.
Composición
 Gel de hidróxido de aluminio AL*** 0.50 mg.
 Tiomersal
Frasco de 1 ml suspensión liquida levemente
Presentación opalescente.
Jeringa descartable de 1 cm con aguja 25 G.
Prevención de la transmisión de la Hepatitis B
Mayor de 5 años que no ha completado 3 dosis de vacuna
pentavalente o no muestra evidencia de haber recibido las 3
Indicaciones
dosis (pentavalente o Hepatitis B) en ningún caso se reinicia
el esquema.
Personal de salud, de limpieza.
De 16 a 59 años de edad que no han recibido o
completado esquema de vacunación.
Numero de dosis, 3 dosis. Primera
Esquema de vacunación
dosis al primer contacto Segunda
dosis al mes
Tercera dosis al mes de la segunda.
Dosis En todos los casos: 1 ml de la vacuna.
Conservación de la vacuna +2°C a 8 °C
Vía y sitio de aplicación de la I.M. Región deltoides.
vacuna
Posibles efectos adversos Nivel local: Dolor, eritema, edema e induración.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Nivel sistémico: Malestar general, cefalea, fatiga e


irritabilidad.

Cuadro N°6. Vacuna contra dt Adulto (Tétano y Difteria).


Tipo de vacuna Vacuna inactivada o muerta
Descripción Es una mezcla de toxoide tetánico y diftérico purificado
y adsorbido en hidróxido o fosfato de aluminio
Composición Una dosis de 0.5 ml de la vacuna contiene:
 Toxoide tetánico >=40 UT
 Toxoide diftérico >=2 UT
 Tiomersal
Presentación Frasco de 10 dosis de 5 ml suspensión blanca grisácea.
Jeringa descartable de 1 cm con aguja 25 G.

Indicaciones Prevención de la transmisión de la difteria y de tétanos


Cada 10 años se reforzará la inmunidad con una dosis de dt
en personas en personas que recibieron dosis
completa de dt.
Esquema de vacunación Mujeres de 15 a 49 años y hombres de 16 a 54 años.

Primera dosis al entrar en contacto con el servicio


Segunda dosis a los dos meses de la primera dosis
Tercera dosis a los seis meses de la primera dosis
Dosis En todos los casos: 0.5 ml de la vacuna.
Conservación de la vacuna +2°C a 8 °C
Vía y sitio de aplicación de la I.M. Región deltoides.
vacuna
Posibles efectos adversos Nivel local: Dolor, eritema, edema e induración.
Nivel sistémico: Malestar general.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

Procedimientos.
 El establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., es responsable de
gestionar la vacunación del personal responsable del manejo de los residuos sólidos, vacuna
dt (Tétano y difteria) y la vacuna contra la Hepatitis B.

 Personal de la Veterinaria Galoneras 4 litros de volumen, cuenta con la vacuna dt y la


vacuna contra la Hepatitis B. Ver cuadro N°7: Consolidado vacunación del personal.

Cuadro N°7: Consolidado vacunación del personal


Tipo de Vacuna Consolidado vacunación-
Personal
fecha(dosis)
Vacuna contra la
Juan Andrés paredes
Hepatitis B
Elguera
Vacuna dt
Vacuna contra la
José Canchumanta
Hepatitis B
Torres
Vacuna dt

 En el caso de accidentes por residuos sólidos punzocortantes y en los que haya apertura
de la piel, se realiza el lavado de la herida con abundante agua y jabón germicida durante 10
minutos y luego aplicar yodo povidona.
 El personal es responsable de culminar con su esquema de vacunación, mientras que el
establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., es responsable de brindar los
permisos necesarios para que el personal asista a aplicarse las vacunas.
 En caso de interrupción del esquema de vacunación, el personal continuará con las dosis
faltantes sin considerar el tiempo transcurrido desde la última dosis. No es necesario reiniciar
el esquema en ninguna circunstancia.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

 El establecimiento veterinario Representaciones Widi E.I.R.L., es responsable de


gestionar la recuperación del personal que sufra algún evento correspondiente a un ESAVI,
producto de la inmunización a la que fue objeto.

Responsabilidad.

Corresponde al MV. Juan Andrés paredes Elguera, identificado con el C.M.V.P. 11424, el
cual es responsable del plan de minimización y manejo de residuos sólidos generados en el
establecimiento veterinario.

Personal propio de la veterinaria responsable del manejo de los residuos sólidos.

Medio de verificación

 Cartilla de vacunación del personal inmunizado


Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

X. PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES SOBRE EL MANEJO DE LOS


RESIDUOS BIOCONTAMINADOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN
VETERINARIA.

Objetivos

Fortalecer las capacidades del personal, a fin de que desarrollen los procedimientos
correspondientes al eficiente manejo de los residuos sólidos biocontaminados generados
durante la atención veterinaria.

Alcance

Todo el personal que presta funciones en el establecimiento veterinario Representaciones


Widi E.I.R.L.

Responsabilidad.

Corresponde al MV. Juan Andrés paredes Elguera, identificado con el C.M.V.P. 11424, el
cual es responsable del plan de minimización y manejo de residuos sólidos generados en el
establecimiento veterinario.

Procedimientos.

 El MV. Juan Andrés paredes Elguera, identificado con el C.M.V.P. 11424, es


responsable de la capacitación continua del personal, por ello cuenta con personal
propio, responsable de la capacitación (médico veterinario), cuyas actividades realiza de
acuerdo a un cronograma de capacitaciones establecido para el presente año.
 El número de capacitaciones es mínimo de dos (02) veces por año o cuando se requiera,
debiendo en cada una de ellas realizarse la evaluación de los participantes.
 Las capacitaciones están orientadas a los procedimientos que corresponden al manejo
de los residuos sólidos generados en el establecimiento veterinario:
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, recolección, transporte


interno, tratamiento y el almacenamiento central o final de los residuos sólidos. Así
mismo, sobre procedimientos de limpieza y desinfección e indumentaria y EPP
necesarios.
 Las capacitaciones están también orientadas a sensibilizar y fortalecer las capacidades
de los trabajadores sobre la trascendencia y el manejo de los residuos y su impacto en la
salud pública y en el ambiente.

Medios de verificación.

 Registro de capacitaciones recibidas por el personal del establecimiento veterinario


Representaciones Widi E.I.R.L.
Versión: 01 – 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L.
Folio:

REGISTRO DE CODIGO:
CAPACITACIONES RECIBIDAS
POR EL PERSONAL DEL
ESTABLECIMIENTO
FECHA:
VETERINARIO
REPRESENTACIONES WIDI
E.I.R.L.

Conferencista
Fecha
Institucion
Duración
Tema

Lugar donde se
impartio

Evaluación de la
capacitación

E= Excelente; B=Bueno; R=Regular; M=Malo

PARTICIPANTE EVALUACION COMENTARIO FIRMA


Versión: 01 - 2023
PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: Agosto 2023
REPRESENTACIONES WIDI E.I.R.L. Folio:

XI. OPORTUNIDADES DE MEJORA

 Fortalecer el monitoreo y la evaluación de los peligros y riesgos presentes en los


distintos lugares de trabajo del establecimiento veterinario Representaciones Widi
E.I.R.L.
 Fortalecer la gestión del riesgo a fin de prevenir los accidentes en el trabajo, los
incidentes y enfermedades ocupaciones.
 Diseñar nuevos procedimientos de prevención del riesgo en base a la experiencia para
prevenir accidentes en el trabajo e incidentes.

También podría gustarte