Está en la página 1de 1

La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la examinación crítica de

registros, documentos, fotografías, filmes, libros y cualquier otra forma de soporte que
arroje luz sobre los eventos pasados que afectaron a países y a comunidades.

• La Primera Guerra Mundial


• La Segunda Guerra Mundial
• La Guerra fría
• Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
• El hombre llega a la Luna.
• La caída del Muro de Berlín.

Nuestra historia nos dice de dónde venimos y nos


enseña a entender dónde estamos, a la vez que nos hace reflexionar sobre dónde
queremos ir. Lo que hicieron, aprendieron y crearon nuestros antepasados ahora es
parte fundamental de lo que hoy somos y podemos aprender de sus errores.
Creencias, valores y comportamientos que se comparten en un
grupo; por ejemplo, un grupo religioso o una nación. La cultura incluye el lenguaje, las
costumbres y las creencias acerca de las funciones que desempeñan las personas y las
relaciones entre ellas.

• Aztecas.
• Mayas.
• Incas.
• Egipcios.
• Griegos.
• Romanos.
• Chinos.
La cultura permite conocer un sin número de
expresiones artísticas que con el paso de los años se han convertido en elementos de
crecimiento económico, de vida intelectual, afectiva, moral y espiritual.

• Imaginario, A. (2013, agosto 4). Qué es la Cultura. Significados.


https://www.significados.com/cultura/

• (S/f). Recuperado el 1 de octubre de 2023, de


http://file:///C:/Users/ARIANNA/Downloads/Dialnet-
LaImportanciaDeConocerNuestraHistoria-7208892%20(1).pdf

También podría gustarte