Está en la página 1de 2

En Consejo Departamental de Gestión

del Riesgo se declaró calamidad


pública en el Magdalena ante el
fenómeno de El Niño
* El objetivo de la sesión era empezar una articulación institucional para hacerle
frente al desabastecimiento de agua e incendio forestales que se registran en el
Departamento.

Con el fin de contrarrestar las posibles emergencias a presentarse en los municipios


del Departamento como consecuencia del fenómeno de El Niño, el gobernador
Rafael Alejandro Martínez en el primer Consejo de Gestión del Riesgo, declaró en
la calamidad pública en todo el Magdalena, con el objetivo, además, de hacerle
frente a la ola de sequía e incendios forestales que se registran en los territorios en
esta temporada de verano por la que atraviesa el Caribe colombiano.

Durante el encuentro, al que fueron convocados delegados y alcaldes municipales,


unidades de socorro –Defensa Civil y Bomberos-, personal administrativo de
entidades privadas y la fuerza pública, se detalló el estado actual de las necesidades
y problemáticas ocasionadas por el fenómeno natural.

Asimismo, se construyó una hoja de ruta o plan de acción como punto de partida
para la consecución de recursos ante el Gobierno Nacional a través de todas las
carteras necesarias, especialmente la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo y el
Ministerio del Medio Ambiente.

“Nos convocó a este Consejo Departamental de Gestión del Riesgo el fenómeno de


El Niño, las alertas que se han hecho a nivel nacional y la realidad que ya golpea a
algunos municipios. La idea es articular las acciones, la apuesta común de lo que
cada uno tiene, pero necesariamente el llamado al Gobierno Nacional. El fenómeno
inicialmente presenta desabastecimiento de aguas e incendios forestales, razón por
la que hoy hemos declarado la calamidad pública a nivel departamental”, dijo el
mandatario.

De igual forma fue enfático en que, afortunadamente el exgobernador Carlos


Caicedo efectuó inversiones con la que hoy se logra un apalancamiento institucional
que permitirá trabajar de forma inmediata, además de la dotación a la Red
Departamental de Bomberos con equipos y herramientas.

“Todo esto pone de presente nuevamente la necesidad de seguir fortaleciendo el


sistema, aquí hay unas capacidades instaladas del gobierno de Carlos Caicedo,
quien dejó 170 tanques de 10.000 litros distribuidos a lo largo y ancho del
departamento instalados que ahora vamos a retomar para el abastecimiento de
agua, es decir, que no partimos de cero hay todo un trabajo, una inversión, un
ejercicio de planificación que se hizo en el gobierno pasado que ahora vamos a
apalancarnos”, subrayó el mandatario.

Y agregó, “tenemos un banco de maquinaria que vamos a acelerar los procesos


para que esas máquinas permitan habilitar vías que faciliten la llevada del agua a
varios corregimientos del Departamento”.

BO-0010. Santa Marta, jueves 25 de enero de 2024.

También podría gustarte