Está en la página 1de 3

CURSO DE MEMBRESÍA

Instituto Bíblico Horeb


Por el pastor Gilberto Gutiérrez Lucero

LECCIÓN 4

LA TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA
EL MINISTERIO DE ADORACIÓN EN NUESTRA IGLESIA

Base bíblica: Juan 4:1-42.


Un día un hombre estaba cavando en la tierra cuando un segundo lo interrumpió con la
siguiente pregunta:
―¿Qué está usted haciendo?
El que cavaba respondió con un poco de impaciencia:
―Pues sacando tierra ¿qué no ve?
Después hubo una serie de preguntas y respuestas más:
―¿Para qué?
―Es mi trabajo.
―¿Para qué trabaja?
―Para que me paguen.
―¿Para qué quiere que le paguen?
―Para tener dinero y comprar alimentos.
―¿Para qué?
―Para estar fuerte y sano.
―¿Para qué?
―Para poder seguir sacando tierra más allá.
¡Qué triste es la vida en ocasiones! Un círculo que puede resultar vicioso y
terriblemente desalentador.
La mujer de esta historia, sin duda, tenía esta experiencia. Es probable que estuviera en
el estanque sola por su mala reputación. Las mujeres regularmente iban por agua juntas.
Pero, ¡qué bendición! Ese fue el día más importante de su vida. Su encuentro con el Señor
la transformó y nos enseña algunas cosas muy importantes.

CONOCER A CRISTO ES UNA EXPERIENCIA QUE SACIA NUESTRA NECESIDAD


ESPIRITUAL. 13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a
tener sed; 14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el
agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 15 La mujer
le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla. Juan
4:13-15. La sed física es una realidad y la sed espiritual no solo es real sino más grave, sin
embargo, no muchas personas se preocupan por lo segundo. Jesús es aquello que todos
los seres humanos necesitamos para encontrar sentido a la vida, para tener propósito y
una razón para vivir.
La samaritana de inmediato pidió de aquella agua, seguramente la insatisfacción y la
rutina de la vida la tenían harta y en una experiencia de desesperanza.
Todos necesitamos algo que rompa con nuestra rutina y ponga sabor a la vida. Si lo que
hacemos no tiene un sentido más allá de lo material, puede llegar a ser insoportable, pero
cuando nos encontramos con una razón espiritual tenemos todo para vivir.

CONOCER A CRISTO ES UNA EXPERIENCIA DE RESTAURACIÓN. …Bien has dicho: No


tengo marido. Juan 4:17b.
El Señor Jesús nos ama y perdona, pero no tolera el pecado, así que, resuelve nuestro
problema liberándonos y restaurándonos. Es necesario reconocer nuestra pecaminosidad
cuando vamos a Jesús.
A Él no lo podemos engañar y no conviene intentarlo, debemos presentarnos ante Él tal
cual somos. Cada ser humano que se encuentra con el Señor debe hacer un acto de
contrición y confesión sincero y profundo.

CONOCER A CRISTO ES UNA EXPERIENCIA DE ADORACIÓN. 23 Mas la hora viene, y ahora


es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque
también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le
adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Juan 4:23 y 24.
Adorar literalmente significa postrarse, pero espiritualmente significa someterse.
Podemos decir que la adoración es: el sometimiento de nuestra voluntad a la soberanía
de Dios. Es poner a Dios como lo más importante, hacerlo el jefe de nuestra vida y a quien
rendimos obediencia.
Algunos circunscriben la adoración a los rituales religiosos lo cual es un error. La
adoración es más que una actividad en el templo, se trata de una actitud de vida dentro y
fuera del templo. La adoración es un estilo de vida. La adoración es un asunto de todos los
días y de cualquier lugar.
Cuando el Señor Jesús le dijo esto a la samaritana estaba diciéndole que Dios busca
hombres y mujeres que estén dispuestos a obedecerle y a dejarse transformar por Él
para usarlos como ejemplo de lo que puede hacer en otras personas. La mujer
samaritana quería hablar de religión, ella era mitad judía, su pueblo y el pueblo del Señor
se odiaban (como en la actualidad judíos y palestinos) sus preceptos religiosos estaban en
contra, pero el Señor la ubicó en el meollo de la fe.
No es un asunto de religión, de si creemos o no en tales o cuales cosas, la clave es
someterse a Jesús. Si le adoramos, es decir, si decidimos hacerlo el Señor de nuestra vida,
lo que creemos y lo que no creemos depende de Él; Él manda, nosotros obedecemos.

CONOCER A CRISTO ES UNA EXPERIENCIA QUE DA PROPÓSITO A LA VIDA. …y decían a


la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y
sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo. Juan 4:42.
Aquella mujer no fue la misma jamás, su vida experimentó un cambio tal que la gente que
le rodeaba lo notó y fueron llevados a Jesús por medio de ella.
Un cristiano es una persona que se somete a Cristo, y su estilo de vida transformado y
lleno de la gracia de Dios es usado por el Espíritu Santo para impactar a otras vidas.

Reflexionemos:
1- ¿Cuál es tu necesidad más grande? ________________________________________

2- ¿Estás dispuesto a someter tu voluntad a la soberanía de Jesús? _________________

3- ¿Hay alguna cosa semejante en tu experiencia con la experiencia de la mujer


samaritana? _______Explica: ____________________________________________

Ser cristiano es someter mi voluntad a la voluntad de Dios

En esta iglesia tenemos cinco ministerios básicos y uno de ellos es ADORACIÓN:


Nuestra misión (la vimos en la segunda clase) termina diciendo:

Adorar a Dios sobre todas las cosas hasta mostrar el carácter de Cristo.

Este ministerio está íntimamente relacionado con lo que Jesús dijo a la mujer
samaritana. Dios está buscando adoradores y nosotros como iglesia también. Una
persona que se une a nuestra iglesia se une a una comunidad que vive empeñada en
lograr que todos los seres humanos tengan la oportunidad de saciar sus necesidades
espirituales al conocer a Cristo, y que mediante la adoración o sometimiento de sus vidas
a la voluntad de Dios experimenten una transformación de vida que les dé la plenitud.
Nosotros tenemos un ideal que se expresa de la siguiente manera:

 Que todos los hombres y mujeres del mundo se conviertan en adoradores del
único y verdadero Dios.

Esto tiene que ver con lo que sucede dentro y fuera de la iglesia. En los cultos
procuramos celebrar a Dios por medio de la alabanza, en nuestra congregación hay
libertad para expresar nuestro aprecio y amor a Dios. Somos una iglesia que se esfuerza
por guardar la reverencia, solemnidad y el orden en los cultos, sin que esto signifique que
limitamos de alguna manera la expresión espontánea y gozosa del júbilo cristiano.
Procuramos experiencias genuinas de adoración congregacional, tratamos de hacer lo
mejor que podemos, como Dios merece, involucrando a todos en el canto, la lectura
bíblica, la atención a los testimonios y al sermón.
Creemos en la validez de distintas expresiones musicales y en la importancia básica de
la intención del corazón. No creemos en el emocionalismo, aunque sí en la vivencia
emocional de la fe, creemos en la importancia doctrinal de los cantos y en el resultado
educativo de lo que cantamos. Sobre todo, creemos que lo que sucede en una reunión
comunitaria debe reflejarse en nuestra vivencia en el trabajo, la escuela, la familia y la
comunidad local. Somos adoradores dentro y fuera del templo.

La pregunta importante es esta:

¿QUIERES SER PARTE DE ESTA COMUNIDAD DE FE?


_________________________________________________________________________

También podría gustarte