Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Edafología

Trabajo autónomo 2: Resumen

Tema: Resumen: Relación entre materiales geológicos y las propiedades físicas y químicas
de los suelos

Fecha: 22/11/2023

Cátedra: Edafología

Paralelo: 001 Semestre: 02

Nombre: Pinanjota Conlago Andy David

Relación entre materiales geológicos y las propiedades físicas y químicas


de los suelos

El suelo es el resultado de la desintegración física, química y mineralógica de la roca madre,


la calidad del mineral parental tiene cierta influencia en los resultados finales; en otras
palabras tiene cierta importancia en las propiedades físicas y químicas del suelo originado.
Los cambios son notorios, al tratarse de la formación del suelo a partir de rocas ígneas,
mineralogía, textura y las microestructuras diferentes de las que presentan el suelo.

La estructuración de los suelos es mejor si son originados de las rocas ígneas, basalto a
diferencia de suelos estructurados por areniscas. Según el texto un estudio se realizó en la
zona de influencia de la cordillera del Ybytyruzu, en Paraguay en el año 2005, dicha
investigación se basó en las rocas ígneas extrusivas por la alcalinidad del basalto y por las
rocas sedimentarias por la arenisca de grano fino.

Una de las propiedades principales para la ubicación y delimitación de unidades cartográficas


fueron el relieve, la topografía, material de origen, material vegetal, condiciones de drenaje
y rocosidad. Según la investigación se realizaron calicatas a suelos originados por basaltos y
arenisca; a estas muestras extraídas de los perfiles se las analizaron determinando su
granulometría, pH, bases de cambio, materia orgánica; entonces, el material geológico genera
resultados diferentes. De esta manera los suelos originados por rocas ígneas representan
diferencias importantes en los aspectos físicos y químicos considerados en este estudio en
comparación con los suelos originados por rocas sedimentarias.

Si a los aspectos físicos nos referimos, se basa en las texturas, refiriéndose a la distribución
porcentual de la arena; las rocas sedimentarias arenisca poseen texturas gruesas presentando
partículas de arena que va desde 67.86& a 93.86%. Estas texturas gruesas presentan
macroporos, los cuales son espacios libres que están en diferentes partículas minerales del
suelo.

En cuanto a los aspectos físicos de las rocas ígneas basaltos, poseen estructuras finas, los
grados texturales fueron identificados como franco, arcilla, arenoso y arcilla arenoso. De
dicha forma estos suelos tienen predominancia de textura fina con una distribución de
partículas de arena que van de 46,86 a 55,86%. Tienen gran abundancia de microporos lo
cual afecta a la aireación del suelo, retrasando así el intercambio de gases entre el aire
atmosférico y edáfico.

En los aspectos químicos las rocas sedimentarias, el pH es una de las propiedades más
importantes, en este caso el rango del pH de originados para este tipo de tocas areniscas va
de 4,30 a 5.40. La presencia de aluminio o acidez intercambiable para los suelos en texturas
gruesas va de 0 a 2.4. Por otro lado la presencia de materia orgánica procedentes de rocas
sedimentarias, presentan valores de 0.09% o en capas más profundas 1.68%.

En el caso de las rocas ígneas el rango de pH originados del basalto va de 4,9 a 5,9; de esta
manera la presencia de aluminio o acidez intercambiable se da en un rango que va de 0 a
1.24. Entonces, con respecto a la materia orgánica los suelos originados por basalto presentan
valores hasta de un 0.25% en horizontes profundos. El porcentaje del carbono en estos suelos
se presenta de un 0.10%.

También podría gustarte