Comunicación Escrita

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Hablemos de comunicación escrita

La comunicación escrita forma gran parte de nuestro día a día.

Desde que nos levantamos, leemos numerosos mensajes en el móvil, en la calle, en el


ordenador y respondemos a un mensaje, publicamos un post y respondemos a un email.

¿Somos conscientes del uso de las palabras y del poder que tienen?

Tal como hablamos anteriormente, en gestión de la comunicación, la comunicación verbal,


oral o escrita, forma parte del 7% de nuestra comunicación, pensando en todo lo que
podemos comunicar como persona.

Si pensamos en un mensaje escrito, la comunicación escrita representa el 100% del mensaje


(que sólo es el 7% de lo que podríamos transmitir en persona…).

Da que pensar…

Por esa razón, me gusta pensar el mensaje con atención, para escribir con intención.

Las 5Cs de la comunicación escrita

Descubrí las 5Cs aplicadas a la comunicación escrita que mejoran la calidad de tus
documentos:

No hay texto alternativo para esta imagen

Los componentes de la comunicación escrita


Un mensaje escrito tiene varios componentes:

Los signos que se usan para escribir: letras, números 🅰️🅿️1️⃣9️⃣

Los símbolos ➖➕✔️

Los emoticonos 😄😡😟

La puntuación ❓❗

El formato

El tamaño de las letras

El soporte en el que se escribe.

Puede ser:

Formal / Informal

Interna / Externa

Vertical / Horizontal

Oficial / No oficial

Personal / Impersonal.

Las características de la comunicación escrita

Comparto, a continuación, algunas características de la comunicación escrita:


Es permanente, atraviesa el tiempo dejando traza.

Deja registros.

Es asíncrona. Se puede dejar un mensaje que será leído más tarde, desde un instante hasta
unos siglos.

Es reflexionada, piensas en las palabras y en el mensaje que deseas enviar (aunque a veces
sea muy poco tiempo).

Acerca las personas. Permite enviar mensajes a distancias muy lejanas, gracias al correo
postal, internet…

Sigue unas reglas para que el emisor y el receptor puedan seguir conversando: elección del
idioma por ejemplo.

Permite la difusión del conocimiento: plantillas, manuales, información de todo tipo.

Los tipos de comunicación escrita

Existen, en una empresa, muchos tipos de comunicación escrita:

No hay texto alternativo para esta imagen

Algunas recomendaciones

Qué necesitas saber para mejorar la acogida de tus mensajes:


Que el receptor interpreta los 7% de tu mensaje,

Que el momento en el que el receptor lee tu mensaje afecta a su interpretación

Que el canal elegido es el más adecuado para que tu receptor lea el mensaje

Que la puntuación afecta a la lectura

Que los colores afectan a las emociones

Que las mayúsculas se asocian al volumen y tono de la voz

Que recomiendo evitar:

Escribir en MAYÚSCULAS

Escribir en ROJO

Ahorrarte el saludo y la despedida en los emails

Ser anónimo y no firmar con un nombre (excepto en los chats donde aparece tu nombre,
claro)

¿Recibiste algún día un mensaje con algo que te llamó la atención y te hizo sentirte mal?

Cuando te comunicas, piensa en lo que deseas transmitir y para qué lo deseas transmitir.

Piensa que es lo único que es totalmente tuyo, es tu esencia y tu marca personal.

Todo lo que transmites hacia fuera pasa por ti. Piensa en el cuidado de las personas y en tu
cuidado.
Te invito a distinguir entre los mensajes que APORTAN y los que RESTAN, entre las palabras
que llenan de energía y las que quitan energía.

Si consigues alinear el mensaje y el objetivo con palabras que cuidan tanto a ti como a tu
entorno, llegara con mayor energía.

#proyectosvivos #comunicacioninterna #comunicaciones #mensaje #escribir #escritos


#mailing #cartas #internet #whatsapp #chat #redesociales #redes #cuidados #palabras
#aprender #sigloxxi #pongomienergíaatuservicio #aprenderparadesaprender #personas
#impactopositivo #project #gestiondeproyectos #projectmanagement #projectmanager
#emociones #marcapersonal

Bibliografia:

https://www.amazon.com/gp/product/1560520043/ref=as_li_tl?
ie=UTF8&camp=1789&creative=390957&linkCode=as2

https://www.elartedepresentar.com/2015/11/las-cinco-cs-de-la-comunicacion-escrita-de-los-
directivos-altamente-eficientes/

También podría gustarte