Está en la página 1de 6

Formando personas: Respetuosos, Responsables, Honestos y Leales

ROYAL AMERICAN SCHOOL


Asignatura: Ciencias Naturales
Profesor: Lilian Mora Soto

GUÍA CIENCIAS NATURALES 8° BÁSICO

PERÍODO DE SUSTENTACIÓN - PRUEBA DE RELEVANCIA


1. Escribe el nombre de cada célula.

2. Escribe el nombre de cada organelo membranoso y no membranoso de la


célula eucariótica animal.
3. Escribe el nombre de cada organelo membranoso y no membranoso de la
célula eucariótica vegetal.

4. Une cada estructura celular con la función que corresponde.

Cloroplastos Membrana permeable selectiva,


cuya función es captar nutrientes
y eliminar desechos.

Retículo endoplasmático rugoso

Sacos membranosos aplanados,


Almacena macromoléculas
sintetizadas en el retículo
Mitocondria endoplasmático rugoso y liso.

Vesículas que intervienen en la


Vacuolas cantidad de líquido y sales.

Aporta energía a la célula


Membrana plasmática

Exclusivo de las células vegetales.


Protege a la célula.
Pared celular
Sacos y canales membranosos,
que sintetizan glucoproteínas

Aparato de Golgi Organelos exclusivos de las


células vegetales. En su interior
está la clorofila, pigmento
indispensable en la fotosíntesis.
5. Completa la tabla con el tipo de nutriente que contiene cada alimento. Marca
con una X cada categoría.

Alimento Nutriente Clasificación del nutriente

Energético No energético carbohidratos Proteínas Lípidos Vitaminas y


sales minerales

Pollo

Lechuga

Pan

Mantequilla

Leche

Porotos

Queque

Manzana

Cereales

6. Aplica la fórmula y reemplaza los valores solicitados, para calcular las


necesidades energéticas de las siguientes personas.

Mujer de 30 años con 55 kg.

Hombre de 19 años con 62 kg.


7. Explica en qué consiste la teoría de la evolución de Lamarck, utiliza el
ejemplo de las jirafas.

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

8. Explica en qué consiste la teoría de la evolución de Darwin, utiliza el ejemplo


de los pinzones.

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
9. Escribe el nombre del modelo atómico según corresponda y explica
brevemente las características que posee el átomo.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________.

______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________.

10. Dibuja de forma ordenada desde el primer modelo atómico hasta el más
actualizado, no olvides indicar el científico que lo propuso.

Primer modelo Segundo modelo Tercer modelo Cuarto modelo


atómico atómico atómico atómico

Científico Científico Científico Científico


________________ _________________ ________________ ________________
Formando personas: Respetuosas, Responsables, Honestos y Leales

ROYAL AMERICAN SCHOOL


Asignatura: Ciencias Naturales
Profesor: Lilian Mora Soto

CIENCIAS NATURALES 8° BÁSICO


CUESTIONARIO

PERÍODO DE SUSTENTACIÓN - PRUEBA DE RELEVANCIA


Responde en tu cuaderno las preguntas.
1. ¿Cuáles son las tres estructuras básicas que debe poseer una célula?
2. ¿Cuál es la función del retículo endoplasmático rugoso?
3. ¿Qué organelo no membranoso es posible encontrar en una célula procarionte?
4. ¿Cuáles son las estructuras exclusivas de la célula vegetal?
5. ¿Qué estructura es exclusiva de las bacterias?
6. ¿Cuál es el nombre que recibe la doble membrana que recubre al núcleo?
7. ¿Cuál es la función de las mitocondrias?
8. ¿Qué sucede si una célula no posee mitocondrias?
9. ¿Cómo se clasifican las células según la presencia o ausencia de núcleo?
10. ¿Qué características posee el núcleo?
11. ¿Cómo se clasifican las células eucarióticas?
12. ¿Cuál es el nombre del límite celular que comparten las células animales y
vegetales?
13. ¿Cuál es la función del aparato de Golgi?
14. ¿En qué etapa de la vida el gato metabólico basal es mayor?
15. ¿Para qué sirven las etiquetas nutricionales?
16. ¿Qué clase de nutriente deben consumir los deportistas profesionales antes de
participar en una competencia?
17. ¿Qué son los alimentos energéticos? Escribe 3 ejemplos.
18. ¿Qué son los alimentos no energéticos? Escribe 3 ejemplos.
19. ¿Cuál es la función de los carbohidratos?Escribe 3 ejemplos.
20. ¿Cuál es la función de los lípidos?Escribe 3 ejemplos.
21. ¿Cuál es la función de las proteínas?Escribe 3 ejemplos.
22. ¿Cuál es la función de las vitaminas y de las sales minerales?Escribe 3 ejemplos.
23. ¿En qué consiste la herencia de los caracteres adquiridos? Escribe 2 ejemplos.
24. ¿En qué consiste la ley del uso y del desuso?
25. ¿A qué se debe la evolución de los pinzones de las Islas Galápagos?
26. ¿En qué consiste la selección natural?
27. ¿Qué griego postulo que el átomo era indivisible e indestructible?
28. ¿Qué científico postulo por primera vez que la materia está formada por átomos?
29. ¿En qué consiste el modelo atómico de Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr?
30. ¿Qué es un átomo según Dalton?
31. ¿Cuál es el nombre de las partículas positivas, negativas que posee un átomo?

También podría gustarte