Está en la página 1de 3

PROCESO DE VISITA DE INSPECCIÓN AMBIENTAL

CONCEPTO TÉCNICO DE VISITA DE SEGUIMIENTO


FECHA :
DE: SUBDIRECCIÓN DE GESTION AMBIENTAL
PARA: GRUPO DE PERMISOS Y LICENCIAS
AMBIENTALES
RAZÓN SOCIAL: COLOMBIA MOVIL S.A. E.S.P.
DIRECCIÓN: CARRERA 43 #95-121
TELÉFONO: 3002043843
REPRESENTANTE LEGAL: MARCELO CATALDO FRANCO
ATIENDE LA VISITA: GABRIEL NOGUERA
NIT: 830114921-1
RADICADO: 24888
CORREO ELECTRÓNICO O WEB: Gabriel.noguera@tigo.com.co
ASUNTO: IMPOSICION DE OBLIGACIONES
USUARIO (NUEVO O EXISTENTE): NUEVO

1. ANTECEDENTES

Mediante radicado número 24888 de (20-01-2022) se recibe queja por presunta


contaminación sonora impuesta por el señor Munir Fayad Manzur en contra de la
propiedad denominada COLOMBIA MOVIL S.A. E.S.P., ubicada en la CARRERA 43
#95-121, por lo cual se procedió a realizar visita de inspección ambiental.

2. ASPECTOS ENCONTRADOS

La propiedad denominada COLOMBIA MOVIL S.A. E.S.P., ubicada en la CARRERA 43


#95-121 de este distrito, cuenta con tres (3) plantas eléctricas las cuales está ubicadas
en zona interna de la propiedad, las cuales solo funcionan cuando cesa el fluido
eléctrico, las plantas poseen las siguientes características: una (1) planta marca
Cummins con capacidad de 1000 Kva y dos (2) plantas marca Detroit con capacidad de
500 Kva, al momento de la visita no se encontraban en funcionamiento, así mismo,
pudo establecerse que la emisión de ruido generada durante la visita correspondía a la
generada por extractores de aire, por otro lado, manifiestan que las plantas se
encuentran en cabinas insonorizados y que poseen los respectivos silenciadores.

Fotografía 1, desfogue de plantas eléctricas.

Cabe resaltar que el uso de la planta eléctrica solo se realiza cuando existe interrupción
del fluido eléctrico.
3. EVALUACIÓN
Cita el Decreto 1076 de 2015 en el ARTÍCULO 2.2.5.1.5.8. “Ruido de plantas
eléctricas. Los generadores eléctricos de emergencia, o plantas eléctricas, deben contar
con silenciadores y sistemas que permitan el control de los niveles de ruido, dentro de
los valores establecidos por los estándares correspondientes.”

ARTÍCULO 2.2.5.1.5.4. “Prohibición de generación de ruido. Prohíbase la generación de


ruido que traspase los límites de una propiedad, en contravención de los estándares
permisibles de presión sonora o dentro de los horarios fijados por las normas
respectivas”.

Teniendo en cuenta la visita de inspección realizada se establece que al momento de


realizar la visita no se encontraban desarrollándose actividades propensas a la
generación de ruido dado que la planta se enciende cuando cesa el fluido eléctrico, sin
embargo, se considera procedente realizar imposición de obligaciones que garanticen el
cumplimiento de la normatividad ambiental.

En virtud de lo anteriormente expuesto se emite el siguiente,

4. CONCEPTO

Decisión:
El grupo de inspección vigilancia y control, adscrito a la Subdirección de Gestión Am-
biental del Establecimiento Público Ambiental BARRANQUILLA VERDE considera técni-
camente imponer las siguientes obligaciones al establecimiento denominado COLOM-
BIA MOVIL S.A. E.S.P.

 No podrá generar niveles de ruidos que trasciendan las zonas externas de la


propiedad y deberá dar cumplimiento a los decibeles permitidos para la zona los
cuales corresponden a 65 dB en horario diurno y 55 dB en horario nocturno se-
gún la Resolución 627 de 2006. Esto teniendo en cuenta que en el POT de la
ciudad de Barranquilla la propiedad se encuentra en un sector Residencial.
 Deberán implementar o contar con silenciadores y sistemas que permitan el con-
trol de los niveles de ruido, dentro de los valores establecidos por los estándares
correspondientes.
 Deberá reubicar ducto o chimenea de la planta eléctrica de tal modo que no
afecte las zonas externas a la propiedad.
 La Autoridad Ambiental podrá realizar seguimiento y control en cualquier mo-
mento del cumplimiento de las obligaciones impuestas incluyendo mediciones
sonometricas.

Se envía al Grupo de Licencias, Permisos e Instrumentos Ambientales para su gestión.

Es el concepto de:

ING. MAURICIO SALTARÍN P. Vo. Bo. DIANA NAMMUR ORDOÑEZ


Contratista Coordinadora grupo I.V.C

FABIAN HERAZO URBINA


Subdirector de Gestión Ambiental

También podría gustarte