Está en la página 1de 8

Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 1 de 8

Medtronic
Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo
Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión

Bienvenida
Bienvenidos al Módulo 4, Lección 4 - PBL-STOP: Programación e impresión.

Objetivos
Al final de esta lección, usted podrá:

• Imprimir un Informe inicial de interrogación


• Programar el dispositivo según se requiera
• Crear un Informe final de interrogación

Quick Look II: PBL-STOP


La letra final "P" en PBL-STOP representa tanto "programación" como "impresión". Éste
es el paso final en el proceso de seguimiento PBL-STOP.

Para comenzar el paso de elemento de programación y consideraciones clave,


navegue hasta la pantalla de parámetros haciendo clic en el ícono "Parámetros".

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 2 de 8

Ventana de revisión de parámetros


Al abrir la ventana de revisión de parámetros, asegúrese de revisar todos los
parámetros programados enumerados. Asegúrese de que éstos se han programado de
acuerdo a las expectativas del médico.

Tenga en mente estos puntos importantes:

• Cada uno de estos parámetros programados es similar a una prescripción:


recuerde, las prescripciones requieren una orden del médico para cambiarlas.
• Los representantes de Medtronic no están autorizados a cambiar estos parámetros
sin el permiso de un médico. No cambie los parámetros programados, a menos que
específicamente se le instruya a hacerlo.

Como representantes de la industria, los representantes de Medtronic deberían revisar


los parámetros programados. Si algunos cambios a los parámetros pueden mejorar la
función del dispositivo o la calidad de vida del paciente, estas "consideraciones"
deberían llevarse ante el médico, de forma que pueda tomarse una decisión médica en
el mejor interés del paciente.

De la misma manera, asegúrese de que las recomendaciones para la reprogramación


tienen sentido. Considere el viejo refrán "si no está dañado, no lo arregle" al hacer
recomendaciones.

Por ejemplo, si al paciente le está yendo muy bien - sin síntomas ni reclamos - en la
mayoría de los casos no hay ninguna necesidad de reprogramar el dispositivo.

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 3 de 8

Revisión de parámetros
En la pantalla de parámetros, observe los íconos que aparecen resaltados en azul.

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 4 de 8

Revisión de parámetros
Esto indica que existe un cambio pendiente que aún no ha ocurrido. El comando para
cambiar este valor aún no ha sido enviado del Programador al dispositivo.

Revisión de parámetros
Con el fin de fijar un nuevo parámetro, el botón de programación debe presionarse. Al
realizar esta revisión final de los parámetros, asegúrese de que no hay ningún valor
pendiente y que todo se configuró como el médico especifica.

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 5 de 8

Impresión de informes
Como se observó anteriormente, "P" en PBL-STOP representa tanto "programación"
como "impresión".

Una vez que se concluyan la programación y la revisión de parámetros final, puede


llevarse a cabo la impresión final.

Cualquier impresión final se lleva a cabo desde el ícono de "Informes".

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 6 de 8

Impresión de Informe final / impresión a PDF


Para comenzar, haga clic en el ícono de “Informes” para navegar a la pantalla de
Informes, luego seleccione “Informes disponibles”.

Aquí usted verá una lista de diversos informes disponibles para impresión.
Frecuentemente, el Informe inicial de interrogación se imprime automáticamente
cuando el dispositivo se interroga por primera vez. Si éste es el caso, la impresión de
este informe es innecesaria.

El Informe final incluye todas las pruebas y valores de las pruebas que se midieron,
cualquier cambio en la programación que se realizó durante la sesión, así como
también la forma en que se programó el dispositivo inicialmente cuando el paciente
ingresó. Por esta razón, el Informe final es un documento esencial que irá en el
expediente del paciente.

Informes de prueba individuales - por ejemplo, un Informe de prueba de umbral o un


Informe de prueba de sensado - pueden también estar disponibles en la clínica. Estos
se producen si un médico desea mantenerlos en el registro del paciente. Tenga en
cuenta, sin embargo que estos resultados de prueba también se incluirán en el Informe
final, donde se registra todo lo necesario para el expediente del paciente.

Los informes imprimibles, los trazos congelados y otros datos pueden también
almacenarse en un archivo de Formato de documento portátil (PDF), el cual es una
versión electrónica de un documento impreso. Se puede obtener acceso a la opción de
almacenar un archivo como PDF bajo los comandos de impresión.

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 7 de 8

Para aprender más acerca de almacenar sus datos como un archivo, lea el documento
"Print to PDF" que se encuentra en el área de Recursos de la sala de cursos de esta
lección.

Revisión del Informe final


Una vez que el Informe final se imprime, revíselo nuevamente. Examine
cuidadosamente el Informe inicial de interrogación y los parámetros finales. Verifique
por duplicado, por última vez, para asegurarse de que todo está claro y está
programado de la forma que solicitó el médico.

Finalmente, una vez que los informes requeridos se han impreso, termine cualquier otra
documentación requerida de acuerdo al protocolo de esa clínica. Cada clínica será un
poco diferente: algunas requerirán otra documentación que irá con el Informe final,
mientras que otras pueden incluir un formato electrónico con información especificada
por la clínica.

Esto concluye los pasos del Protocolo PBL-STOP para desempeñar un seguimiento del
dispositivo en un paciente con marcapasos.

Verificación rápida 1

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015
Traducción Lesson 4—PBL-STOP Programming and Print Página 8 de 8

1. Verdadero o Falso: los íconos que aparecen resaltados en azul significa que hay
un cambio pendiente.

La respuesta correcta es Verdadero, íconos resaltados en azul alrededor de


cualquiera de los parámetros significa que hay un cambio pendiente.

2. Verdadero o Falso: Para fijar un parámetro nuevo, debería hacerse clic en el


ícono de Informes.

La respuesta correcta es Falso. Para fijar un parámetro nuevo, se hace clic en el


botón PROGRAMAR.

Resumen
En esta lección usted aprendió cómo:

• Imprimir un Informe inicial de interrogación


• Programar el dispositivo según se requiera
• Crear un Informe final de interrogación

Conclusión
Así termina el tutorial para el Módulo 4, Lección 4, PBL-STOP: Programación e
impresión.

Usted puede revisar cualquier porción del tutorial, o continuar hacia las otras
actividades de aprendizaje en la lección.

Los individuos ilustrados en estas imágenes son modelos y se utilizan solamente para
propósitos ilustrativos.

Capella University

CRDM Field Force Training | Confidencial y registrado de Medtronic - Solamente para


uso interno

Módulo 4: Análisis y pruebas básicas del dispositivo, Lección 4: PBL-STOP: Programación e impresión
https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/M4L4/transcript.html 29/04/2015

También podría gustarte