Está en la página 1de 8

Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 1 de 8

Medtronic
Ubicación de electrodos

Introducción

Hoy usted y su mentor en campo verán 10 pacientes en la clínica de seguimiento de


dispositivos del North Memorial Hospital. Sus primeros tres pacientes ya se registraron
en recepción y están sentados en la sala de espera. Los tres pacientes tienen
marcapasos (no ICDs). A su mentor en campo le gustaría su ayuda, conectando los
pacientes a ECGs de superficie mientras él obtiene sus gráficas y otra información de
la enfermera clínica.

Cada uno de los tres pacientes ha sido acompañado a una sala de seguimiento. A
usted se le ha solicitado conectar correctamente a cada paciente a un ECG de
superficie y luego identificar correctamente el ritmo que presenta cada paciente (PBL-
STOP).

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 2 de 8

Paciente 1: Estelle W:

Estelle W. es una paciente femenina de 89 años de edad con un marcapasos Adapta


bicameral implantado hace tres años por disfunción del nodo sinusal (SSS). Estelle
está en la clínica hoy para una verificación anual de rutina del dispositivo. Ella es de
pequeña estatura, y muy activa para su edad. A medida que usted conecta sus
electrodos, ella le cuenta que se siente bien y ni siquiera nota que tiene un dispositivo.

Su trabajo: Colocar los electrodos a Estelle e identificar el ritmo cardíaco

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 3 de 8

Posición correcta de los electrodos:

Cuál es el Ritmo obtenido?

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 4 de 8

Paciente 2: Norman G:

Norman G. es un paciente masculino de 62 años de edad con un marcapasos Sensia


unicameral. Norman ha tenido un marcapasos por más de 15 años, y recientemente
cambió su generador, hace un año. Él está en la clínica para una verificación rutinaria
del dispositivo. Norman se ha quejado de falta de aliento, fatiga y palpitaciones, y hoy
será evaluado por el médico en cuanto a estos síntomas.

Su trabajo: colocar los electrodos de piel a Norman e identificar el rimo cardíaco

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 5 de 8

Posición correcta de los electrodos:

¿Cuál es el ritmo obtenido?

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 6 de 8

Paciente 3: Maria S:

Maria S. es una paciente femenina de 52 años de edad con un marcapasos Kappa


bicameral, el cual fue implantado hace ocho años por bradicardia sintomática. Con
base en la información de su último seguimiento, hace seis meses, la enfermera clínica
está preocupada porque el dispositivo de María puede estar cerca del "ERI", o el fin de
la vida esperada de la batería. María le menciona que se ha sentido mareada y
aturdida últimamente, y que estos síntomas han ido ocurriendo de forma más
frecuente. Cuando le pregunta si se siente bien ahora, ella dice que se siente mareada
y aturdida.

Su trabajo: colocar los electrodos de piel a María e identificar el rimo cardíaco

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 7 de 8

Posición correcta de los electrodos:

¿Cuál es el ritmo obtenido?

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015
Lección 3 Ubicación de los electrodos de piel Página 8 de 8

Respuestas

El Electrodo blanco (RA) va en el área superior derecha del pecho.

El Electrodo negro (LA) va en el área superior izquierda del pecho.

El Electrodo rojo (LL) va en el área inferior izquierda del torso. En algunas clínicas
pueden colocar en cambio el electrodo rojo en la parte inferior de la pierna izquierda o
en la muñeca izquierda.

El Electrodo verde (RL) va en el área inferior derecha del torso. En algunas clínicas
pueden colocar en cambio el electrodo verde en la parte inferior de la pierna derecha o
en la muñeca derecha.

El Electrodo marrón (C) puede ir en cualquier parte del cuerpo del paciente. Este
electrodo también se denomina como el electrodo de conexión a tierra. Nota: Algunas
clínicas aplican el electrodo marrón y otras no. Si el electrodo marrón no se utiliza, un
enchufe para conexión a tierra marrón puede insertarse en el puerto de conexión a
tierra (marrón) del conector del cable para ECG.

Ritmos de los pacientes:

Paciente 1, Estelle: Ritmo sinusal normal

Paciente 2, Norman: Fibrilación auricular

Paciente 3, María: Ritmo sinusal con múltiples PVC’s.

Capella University

CRDM Field Force Training | Confidencial y registrado de Medtronic - Solamente para


uso interno

Colocación de electrodos de piel


https://medtronic.capella.edu/file.php/1/media/Core/Global/Electrodes/transcript.html 29/04/2015

También podría gustarte