Está en la página 1de 112

Comprensión de Textos

Preuniversitario
2015

Titular: Prof. Patricia Vallina


Adjuntos: Prof. Pablo Doti
Universidad
Juan Agustín Maza

Universidad "Juan Agustín Maza"

CÁTEDRA: Comprensión de Textos


CURSO: Preuniversitario PERÍODO: 2015

HORAS DE CLASE
ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES
Curso
Semanales
Completo

TEÓRICAS 5

PRÁCTICAS

CUERPO DOCENTE

PROFESOR TITULAR: Prof. Lic. Patricia Marcela Vallina

PROFESOR ADJUNTO:Prof. Pablo Doti; Prof. Ivana Vicchi; Mariela Siam

AÑO PROFESOR TITULAR


VIGENCIA DE ESTE
PROGRAMA
2015 Prof. Lic. Patricia Marcela Vallina

FECHA: Enero 2015

Mendoza - Argentina

2
Universidad
Juan Agustín Maza

3
Universidad
Juan Agustín Maza

Presentación Breve de la asignatura:

1-Objetivos:
Objetivos relacionados con lo actitudinal

 Introducir al ingresante en el ámbito universitario con


responsabilidad y afectividad.
 Afianzar su autoestima y valoración de sus capacidades
como estudiante universitario.
 Fortalecer su contacto con sus pares y su entorno.
 Reestablecer el vínculo estudio-esfuerzo.

Objetivos relacionados con lo procedimental

 Lograr establecer relaciones lógicas-semánticas.


 Desarrollar los procesos de inducción, deducción,
abstracción y relación.
 Intensificar los procesos de análisis y síntesis.
 Fortalecer las etapas de lectura comprensiva.
 Iniciar en los procesos de escritura.

Objetivos relacionados con lo conceptual

 Decodificar correctamente palabras y signos gráficos.


 Relacionar texto y contexto de producción.
 Captar intencionalidades de producciones escritas y orales.
 Relacionar los propios conocimientos (enciclopedia
personal) con el contenido del texto a partir de marcas
textuales.
 Adquirir el hábito de búsqueda de fuentes bibliográficas que
permiten la comprensión del texto.
 Interpretar el sentido y el significado de las palabras dentro
de textos orales y escritos.
 Distinguir la modalidad discursiva predominante en el texto
 Identificar las características propias de cada tipo
discursivo.
 Segmentar los bloques informativos.
 Reconocer relaciones lógico-semántica textuales.
 Jerarquizar la información.
 Reconocer recursos de persuasión en textos orales y
escritos

4
Universidad
Juan Agustín Maza

 Elaborar una representación gráfico-verbal con la


información nuclear del texto.
 Elaborar textos breves coherentes y cohesivos.
 Elaborar resumen o síntesis.

2- Programa Analítico

Módulo I

Te quiero pedir algo…

La carta. Tipos de Cartas. La Solicitud. Aspecto formal, elementos (lugar y


fecha, destinatario, cargo, estructura, despedida, datos), lenguaje, persona
gramatical.

Módulo II

La alfabetización académica.

Primer acercamiento a los textos académicos. Lectura y discusión de un texto.


Las etapas de la comprensión lectora: lectura exploratoria, lectura analítica y
representación de la información.

Módulo III

La importancia de leer…

Textos modélicos de las diferentes carretas y las etapas de comprensión,


estrategias. Normativa.

Módulo IV

La importancia de leer…

Textos modélicos de las diferentes carretas y las etapas de comprensión,


estrategias. Normativa.

Ya entendí, ahora cómo lo digo… El informe y la monografía.Nociones generales

3- Cronograma de Trabajos Prácticos:

5
Universidad
Juan Agustín Maza

Módulo I

Te quiero pedir algo… Escritura de solicitudes académicas.

Módulo II

La alfabetización académica. Lectura y discusión del texto La alfabetización


académica de Paula Carlino. Lectura de un texto adaptado de Estela Zalva y M.
V. Gómez de Erice sobre las etapas de la comprensión lectora. Aplicación de
las mismas al texto. Aplicación de normativa.

Módulo III

La importancia de leer… Aplicación a textos modélicos de las diferentes


carretas de las etapas de comprensión. Aplicación de normativa

Módulo IV

La importancia de leer… Aplicación a textos modélicos de las diferentes


carretas de las etapas de comprensión. Aplicación de normativa.

Ya entendí, ahora cómo lo digo… Escritura de pequeños informes.

3- Metodología

Instancia presencial: constará de clases teórico-prácticas, a cargo de


docentes del área de Letras. Los alumnos deberán realizar tareas de
investigación, producción y exposición escrita y oral en clase y extraclase.
Cada alumno tendrá a su disposición el material impreso.

Instancia virtual: constará de un material subido a la red. Los alumnos


deberán realizar tareas de investigación, producción y exposición escrita (en
foros de discusión).

6
Universidad
Juan Agustín Maza

4- Reglamento Interno

Los alumnos deberán trabajar y participar activamente en clase para ser evaluados
constantemente en el desarrollo de las mismas. El alumno debe cumplir con las
tareas asignadas.

Se evaluará a los alumnos con tres evaluaciones; la primera será al finalizar la


unidad I; la segunda constará la unidad II y IV del material teórico y parte de la
normativa y la tercera evaluación será de la aplicación del modelo de comprensión
a un texto y normativa (desarrollado en la unidad III); los alumnos que aprueben
los tres exámenes estarán eximidos del final. Si alguno de dichos exámenes no ha
sido aprobado o el alumno haya estado ausente por cualquier motivo, rendiráun
examen final de aplicación de los contenidos al finalizar el cursado; este examen
poseerá un recuperatorio.

5- Evaluación:

Para la aprobación de la materia el alumno deberá cumplir con el porcentaje de


asistencia exigido (75% entre las clases teóricas y prácticas). Haber aprobado los
exámenes establecidos por la cátedra. Se les recuerda a los estudiantes que si no
han aprobado en esta instancia podrán hacerlo en febrero.

Todos los alumnos deberán rendir los exámenes escritos semiestructurados en


forma presencial en el cual demostrarán los saberes adquiridos durante el proceso
de aprendizaje del preuniversitario en materia de normativa de la lengua española,
comprensión y producción de textos.

7-Bibliografía

a) Principal
 Gómez de Erice,M. v. y otros. Gramática para todos. Mendoza, Ediunc.,
2005
 ------------------------------------. El imaginario social en grupos
desfavorecidos socioculturalmente con relación al fracaso escolar, en
Anverso y reverso de América Latina. Estudios desde el fin del milenio.
Mendoza, EDIUNC, 1995.
 Gómez de Erice,M. y Zalba, María Estela. Comprensión de texto. Un
modelo conceptual y procedimental. Mendoza, Ediunc, 2003.
 (2010) Diccionario de la Lengua Española. Madrid, RAE.

7
Universidad
Juan Agustín Maza

 Viramonte de Ávalos. La nueva lingüística en la enseñanza media.


fundamentos teóricos y propuesta metodológica. Buenos Aires, Colihue,
2004.
b) Complementaria

 Arce de Blanco, M. del C.: Acerca del cambio lingüístico. Catamarca,


Univ. Nac. de Catamarca, 1995. Serie Didáctica.
 Bernárdez, Enrique: Teoría y epistemología del texto. Madrid, Cátedra,
1995.
 Berutto, Gaetano: La sociolingüística. Méjico, Nueva Imagen, 1979.
 Cubo de Severino, Liliana. Leo pero no comprendo.
 Cuenca, María Josep y Hilferty, Joseph Introducción a la Lingüística
cognitiva. Barcelona, Ariel, 1999.
 Di Tullio, Ángela. Manual de gramática del español. Desarrollos
teóricos. Ejercicios soluciones. Buenos Aires, edicial. 1997.
 Gómez de Erice,M. v. y otros. Gramática para todos. Mendoza, Ediunc.,
2005.
 Ducrot, Oswald: Decir y no decir. Principios de semántica lingüística.
Barcelona, Anagrama, 1982.
 Durant, Alan y Fabb, Nigelen La lingüísitca de la escritura: Debates
entre lengua y literatura. Madrid, Visor, 1989.
 Escandell Vidal, M. Victoria: Introducción a la pragmática. Barcelona,
Ariel, 1996.
 Fernández Sonsoles. Didáctica de la gramática. Aportaciones de
las teorías lingüísticas. Descubrimiento del sistema de la lengua.
Madrid, Narcea. 1983.

 Goodman, Kenneth S.: El proceso de lectura: consideraciones a través


de las lenguas y del desarrollo, en Nuevas perspectivas sobre los
procesos de lectura y escritura. Bs As, Siglo Veintiuno, 1986.
 Lamíquiz, Vidal: El enunciado textual. Análisis lingüístico del discurso.
Barcelona, Ariel, 1994.
 Mayoral, José Antonio: (compilador): Pragmática de la comunicación
literaria. Madrid, Arco/Libros, 1986.

8
Universidad
Juan Agustín Maza

 MolinariMarotto, Carlos: Introducción a los modelos cognitivos de la


comprensión del lenguaje. Bs As, Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico
Común, UBA, 1996.

 Reyes, Graciela: El abecé de la pragmática. Madrid, Arco-Libros, 1995.

 Wolf, Mauro. La investigación de comunicación de masas. Barcelona,


Paidós, 1987.

9
Universidad
Juan Agustín Maza

Estudiante que inicias los estudios universitarios:

Cuando somos niños, através de las palabras conocemos el mundo


y nos apropiamos de él. Mediante ellas, nos vinculamos, planificamos
ideas, las expresamos e incluso registramos historias. Hoy los invitamos
a redescubrir ese mundo de las palabras.

No olviden que continuamente y, en cualquier circunstancia,


usamos las palabras; pero lo más importante es que debemos lograr
que utilizarlas con precisión.

Parafraseando al escritor mexicano Heraclio Cepeda, el


instrumento más rico que tenemos en la cultura es la palabra y
relacionado con la cantidad de palabras que conocemos está nuestro
conocimiento del mundo y su cultura. Sin embargo, ellas no se ordenan
porque sí, tienen un significado especial y, al igual que los juegos de
encastre, solo algunas combinaciones son posibles. Veamos juntos esas
combinaciones que nos permitirán, tanto acercarnos a los otros, como
darles a las palabras el valor que tienen.

Los invitamos a sumergirse en este mundo, esperamos que lo


aprovechen y lo disfruten como cada uno de los que hemos pasado por
su lugar.

Patricia Vallina

10
Universidad
Juan Agustín Maza

Módulo I

Te quiero pedir algo…

Es común que a la hora de enfrentarnos a una hoja en blanco, ya


sea de papel o de computadora, sentir una sensación de angustia que
nos paraliza y nos impide comenzar. Nosotros estamos aquí para tratar
de superar esa sensación molesta.

¿Te has preguntado cuándo necesitarás escribir al inicio de la


facultad?

¿Qué clase de escritos deberás realizar?

Si lo pensamos bien, lo primero que necesitás hacer es escribir


una carta de solicitud, y esta es una de las cartas más usadas, sabés
por qué, ahora te lo explicamos.
Pero, primero, veamos qué es una carta y para qué se usa en
nuestra vida diaria.

Dentro de un ambiente humano como es una universidad, una


empresa o simplemente el trabajo, aparecen situaciones en las que es
necesaria la comunicación, y solucionarlas es muy importante. Para ello,
es frecuente que las personas utilicen un medio muy común, la carta.

Empecemos por la definición, la RAE (Real Academia Española) en


su diccionario, define entre otras acepciones a la carta como:

11
Universidad
Juan Agustín Maza

carta. (Del lat. charta, y este del gr. χάρτης).1. f. Papel escrito, y
ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse
con ella.

Existen distintos tipos de cartas de acuerdo con la finalidad


que tengamos para escribirlas, algunas de ellas son, por
ejemplo:

1. Cartas de agradecimiento.
En ellas agradecemos un favor realizado, una ayuda prestada, la
hospitalidad recibida, etc. Aunque existen otras formas en que
se puede también agradecer (como el teléfono o el mail), sin
embargo, en ámbitos en que la carta no ha caído en desuso.

2. Cartas de disculpa.
Aquellas cartas que escribimos para disculpar cierta
incorrección, actitud o error cometido en el transcurso de un
encuentro. Generalmente se da la razón por la que se cometió el
error o la falta.

3. Cartas de felicitación.
Si desarrollamos una mínima vida social, hay múltiples
ocasiones en las que poder felicitar. Desde el nacimi ento de un
nuevo bebé, hasta un ascenso en el trabajo, la obtención de un
título académico, etc. Aunque la mayoría de ellas comparten una
estructura común, podemos encontrar diferentes maneras de
expresarlo por medios escritos.

4. Cartas de presentación.
Son utilizadas para darse a conocer en el nuevo entorno donde
se va a desarrollar nuestra vida laboral o profesional. Hoy día se
utiliza la presentación personal, porque se juzga más
conveniente y directa. No obstante, en cierto nivel laboral y
académico no está demás redactar una carta de presentación
para nuestros superiores o compañeros de trabajo o profesión.

5. Cartas de invitación.
Es frecuente en un ambiente formal el uso de este estilo de
cartas.

12
Universidad
Juan Agustín Maza

6. Cartas de protesta o de reclamo.


Hay ocasiones en las que un servicio o producto no ha cumplido
las expectativas que esperábamos de él, o no responde a las
características que se indicaban en la publicidad o a la finalidad
para la que fue adquirido. Aunque en la actualidad existen
varios organismos encargados de dirimir estos conflictos, este
tipo de carta es un paso ineludible para resolver posibles
diferencias.

7. Cartas de recomendación.
Esta práctica ha caído casi en el olvido, y ha sido sustituida por
una llamada telefónica o cualquier otro moderno medio de
comunicación. La misma consiste en "remarcar" la gran calidad
profesional y personal del portador de la misma, esperando
poder ayudarle a situarse en su nuevo ámbito social o conseguir
un determinado puesto en una empresa u organización.

8. Cartas comerciales.
Este tipo de correspondencia aún se sigue utilizando con mucha
frecuencia, aunque se ha modificado en muchas ocasiones el
soporte en el que se envía.

9. Cartas de condolencia.
Es una breve carta de pésame u otra forma de manifestar
nuestras condolencias, este tipo de correspondencia es
frecuente en un nivel formal.

10. Cartas de solicitud.


Es un documento escrito que va dirigido a un organismo público
o a una autoridad

Ahora que conocés todos los tipos de cartas que existen, te contamos
que vamos a trabajar solo con la solicitud.
Empecemos definiéndola

La carta Solicitud es un documento escrito que va dirigido a un


organismo público o a una autoridad a los que se les pide algo o ante los
que se plantea un reclamo con la exposición de los motivos en los que
se basa.

Te mostramos una solicitud.

13
Universidad
Juan Agustín Maza

Sr. Rector de la Universidad Maza


S/D

De mi consideración:

Me dirijo a Ud. a fin de solicitarle pueda la


que suscribe ingresar todos los días a cursar en la carrera de
Fonoaudiología a las 20:50. Creo que existe una disposición que así lo
permite, por lo cual pido se tenga en cuenta.
Sin otro particular y esperando su respuesta,
saluda a Usted con cordial afecto.

-----------------------
Miriam C.Varela

Analicemos este texto:


Comencemos por el aspecto formal:

 ¿Te parece que es posible que alguien solicite lo que plantea esta
carta?

 ¿Dónde se tendría que presentar?

 ¿Cuál es la finalidad que presenta Miriam Varela en esta carta?

 ¿Antes del encabezado debería aparecer alguna información


témporo-espacial? ¿Por qué te parece que es necesaria?

 El encabezado de la solicitud, ¿posee todos los datos esperados?

 Entonces, ¿qué datos deben aparecer?

 ¿A qué autoridad está dirigida? ¿Es correcto a quien se la envía?

 ¿Aparece el nombre de la autoridad a la que está dirigida?

 ¿Ha respetado bien las sangrías?

14
Universidad
Juan Agustín Maza

La carta posee problemas de redacción, pero estos pueden salvarse


fácilmente.

Ahora analizaremos la información brindada en la carta.

En primer lugar, Miriam necesita una excepción en su cursado, y a decir


verdad no sabe si es posible lograrla.
¿Por qué? …
Ella nunca se informó del régimen de cursado ni de las excepciones
existentes en la Facultad. Es decir, lo primero que debería haber hecho
Miriam era buscar información que pudiera avalar su pedido.
¿Dónde podría buscar esa información?

¿Ella espera una respuesta?

¿Qué datos aporta para poder ser respondida esta nota?

¿Qué datos debería incluir para lograr enterarse de que fue aceptado o
no su pedido?

¿Y si miramos la redacción?
Es fácil darse cuenta de que en ella aparecen varios errores, empecemos
por la persona gramatical. ¿Qué es eso?

Accidente gramatical propio del verbo y de algunos elementos


pronominales, que se refiere a los distintos participantes implicados
en el acto comunicativo.
Nombre sustantivo relacionado mediata o inmediatamente con la
acción del verbo.

En toda redacción la persona gramatical que habla debe ser la misma.


Observemos el cuerpo de la carta, ¿ocurre eso en esta solicitud?

De mi consideración:

Me dirijo a Ud. a fin de solicitarle pueda


la que suscribe ingresar todos los días a cursar en la carrera de
Nutrición a las 20.50. Creo que existe una disposición que así lo
permite, por lo cual pido se tenga en cuenta...

Te hemos marcado una serie de palabras (verbos y pronombres) para


que las analices, fijate a qué persona gramatical hace alusión cada una.

15
Universidad
Juan Agustín Maza

Mi
Me
Dirijo
Pueda
La
Creo
Saluda

Habrás notado algo…

Reescribe el fragmento a continuación teniendo en cuenta la persona


gramatical.

En la despedida, ¿qué relación posee Miriam con el destinatario de la


carta?

Sin otro particular y esperando su respuesta, saluda a Usted con


cordial afecto.

¿En qué error incurrió?

Es común que las solicitudes presenten las siguientes características:

A) Lugar y fecha, ubicado hacia el margen derecho.

16
Universidad
Juan Agustín Maza

B) Encabezamiento: Consta de los datos personales de a quién va


dirigida la solicitud: cargo, título, nombre y apellido. Es frecuente
agregar S/D (su despacho) o De mi consideración.

C) Petición o exposición de la solicitud. Se comienza con la


palabra SOLICITO…, o con frases como ME DIRIJO A USTED…
seguida DEL PEDIDO A REALIZAR. Si SOLICITO va seguido de una
oración con un verbo conjugado, debe aparecer la conjunción que.
Por ejemplo, SOLICITO que sea concedido...., o bien SOLICITO
que se acepte esta petición de.... En cambio si se utiliza ME
DIRIJO A USTED, es frecuente usar a fin de solicitarle o para
pedirle/solicitarle.

D) Exposición de motivos. Se debe describir las circunstancias y las


causas que motivan la solicitud, de manera sistemática y
esquemática; se deben exponer todos los datos de forma
argumentada y citar las disposiciones legales en que esté basada
la solicitud (si las hay).

E) La despedida debe ser formal y proporcional al conocimiento y


trato que se posee en relación con el destinatario de la carta. No
se lo puede tratar familiarmente ni tampoco en forma agresiva o
amenazante.

F) Al finalizar debe aparecer la firma, el nombre y apellido del que


escribe y todos los datos para que dicha solicitud sea contestada
(DNI, tel. particular, tel. celular, e-mail).

Te mostramos ahora la silueta de la carta.

17
Universidad
Juan Agustín Maza

____________________

__________

__________

__________

_____________________________
_________________________________________
_________________________________________
__

______________________________
_________________________________________

_________________________________________
_____________________________

___________________________

_________________

___________

___________

A continuación aparece una hoja en blanco para que reformules la


carta de Miriam Varela y así ella obtenga la respuesta esperada.

18
Universidad
Juan Agustín Maza

19
Universidad
Juan Agustín Maza

Es hora de trabajar…

Te sugerimos tres posibles motivos de solicitudes y vos elegís.

a- Solicitud de prórroga para extender el plazo de alumno regular en


una cátedra. Motivo: enfermedad prolongada.
b- Solicitud de cambio de fecha en una mesa de examen. Motivo:
viaje de formación.
c- Solicitud de mesa especial. Motivo: necesidad de obtener en corto
plazo el título por propuesta de trabajo.

20
Universidad
Juan Agustín Maza

Módulo II

Entré a la Universidad… ¿y ahora qué hago?

La alfabetización académica

Paula Carlino es una docente de UBA, Doctora en Psicología de


Educación e investigadora del CONICET, en el instituto de lingüística de
la UBA. Ella se ha dedicado a investigar acerca de .las prácticas de
aprendizaje en el nivel universitario y ha reflexionado acerca de la tarea
docente. Te invitamos a leer fragmento de la introducción de su libro
Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la
alfabetización académica.1En esta introducción se pregunta acerca de
algunas actitudes de los alumnos y del rol de los profesores, desde su
propia visión de profesora.

1. ¿Qué te parece que será la denominada “alfabetización académica”?

Comenzamos a leer. Primer ejercicio de lectura:

 Prepará tu concentración. Si te distraes empezá desde donde


perdiste el hilo.
 Hacé la lectura concientemente
 No sigas si no entendés algo

2. Tarea grupal. Uno de los integrantes del grupo leerá en voz alta y los
demás seguirán la lectura con la vista. Si es necesario detengan la
lectura para preguntar por el significado de una palabra, una frase o
para comentar lo que van leyendo.

Introducción

1
CARLINO, P. Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la
alfabetizaciónacadémica.Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2005.

21
Universidad
Juan Agustín Maza

La exposición del docente tiene funciones específicas de gran valor


potencial: proveer información actualizada sobre investigación y teoría
recientes, sintetizar ideas que se encuentran dispersas en la bibliografía,
señalar contradicciones y problemas implícitos, adaptar explicaciones a
los estudiantes y transmitirles entusiasmo. [Sin embargo,] la escritura y
el habla pueden ser utilizadas por los alumnos para construir mejores
comprensiones y también para incrementar su retención, porque los
estudiantes recuerdan mejor lo que ellos han dicho (en tanto es su
propio conocimiento) que lo que los docentes [y los libros] les han
contado. (Gottschalk y Hjortshoj, 2004: 20-21.)

Preguntas

¿Por qué los estudiantes no participan en clase? ¿Por qué leen tan
poco la bibliografía? ¿Por qué al escribir muestran haber comprendido
mal las consignas? ¿En dónde o en qué estaban cuando fueron
explicados los temas sobre los que hoy los evaluamos? Responder estas
preguntas implica aceptar sus supuestos. Este libro, por el contrario,
pondrá en duda algunos de ellos y abordará estas cuestiones desde
otro punto de vista. La óptica de la presente obra es indagar de qué
modo estamos implicados los docentes, las situaciones didácticas y las
condiciones institucionales en las dificultades que "encontramos" en los
alumnos.
Una primera reformulación de los interrogantes iniciales
propondría este otro: ¿por qué ese desencuentro entre lo que los
profesores esperamos y lo que logran los estudiantes en el nivel
superior? (…) Las preguntas últimas que estas páginas pretenden
abordar, en reemplazo de las iniciales, son: a) ¿qué tienen que ver la
escritura y la lectura con el aprendizaje y la enseñanza? y b) ¿de qué
modo podemos los docentes sacar provecho de estas relaciones en
beneficio de la formación de los universitarios?
He organizado esta introducción de la siguiente manera. Primero,
abordo el vínculo entre lectura, escritura y aprendizaje. Luego, me
refiero a qué se entiende por alfabetización académica. En tercer lugar,
guío al lector en los contenidos de las páginas venideras. Acto seguido,
dedico un apartado a contar la historia de esta obra. Finalmente,
muestro para quiénes escribo. Dado que leer selectivamente es uno de
los rasgos de toda lectura académica, los lectores que prefieran saltear
esta introducción pueden ir de entrada a los capítulos centrales y luego
volver a hurgar en la cocina de ellos, cuyos "secretos" paso a develar.

¿Cómo se relacionan la escritura y la lectura con el


aprendizaje?

22
Universidad
Juan Agustín Maza

(…)Aprender en la universidad no es un logro garantizado.


Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones.
Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las
condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las
instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad
cognitiva.
La tarea académica en la que los profesores solemos ubicar a los
alumnos en clase es la de escuchar nuestras explicaciones y tomar
apuntes (de los que nos desentendemos). Asimismo, esperamos que los
estudiantes -fuera de la clase- lean la bibliografía proporcionada (pero
no nos ocupamos de ello). Es decir, concebimos nuestro rol como
transmisores de información; recíprocamente, los alumnos se ven a
ellos mismos como receptores de nuestros conocimientos. A pocos
sorprende este esquema porque es al que nos hemos acostumbrado.
No obstante, al menos dos problemas han sido señalados con
respecto a este sistema de roles, que establece posicionamientos
enunciativos polares y desbalanceados, problemas relativos a quién
aprende o no aprende y a qué se aprende o no se aprende. Abordo
estos problemas a continuación.

Primer problema de la enseñanza habitual

Detengámonos a examinar quién trabaja y, por tanto, quién se


forma cuando el profesor expone. En esta habitual configuración de la
enseñanza, ¡el que más aprende en la materia es el docente! (Hogan,
1996), ya que la mayor actividad cognitiva queda de su parte
(investigar y leer para preparar las clases, reconstruir lo leído en función
de objetivos propios -por ejemplo, conectando textos y autores diversos
para abordar un problema teórico-, escribir para planificar su tarea,
explicar a otros lo que ha comprendido como producto de años de
estudio...). La organización de las clases de esta manera no asegura que
los estudiantes tengan que hacer lo mismo. En este esquema, solo el
alumno que por su cuenta está ya capacitado y motivado para
emprender una serie de acciones similares -vinculadas a estudiar, poner
en relación y reelaborar la información obtenida- es el que
verdaderamente aprende; quien no sabe o no está movido internamente
a hacerlo apenas se instruirá en forma superficial para intentar salir
airoso de los exámenes. Biggs (1998) sugiere que gran parte de los
alumnos suelen ubicarse en este segundo caso y analiza con ironía que,
entonces, nuestras clases meramente expositivas son útiles solo para
quienes menos nos necesitan porque podrían aprender autónomamente.
Este psicólogo educacional australiano nos recuerda que "lo que el
alumno hace es realmente más importante para determinar lo que
aprende que lo que el profesor hace" (Shuell, 1986, en: Biggs, 1998: 4).

23
Universidad
Juan Agustín Maza

En este sentido, resulta problemático que los docentes, con frecuencia,


planifiquen las clases previendo centralmente lo que harán (dirán) ellos
mismos en su exposición, cuando podría ser más fructífero para el
aprendizaje de los alumnos que también planificaran tareas para que
realicen los estudiantes a fin de aprender los temas de las materias. Lo
que está en juego en este reparto de roles es quién, con qué fines y de
qué modo hablará, escuchará, escribirá o leerá; y, por tanto, quién
extenderá su comprensión y conocimiento de los temas de las
asignaturas. Gottschalk y Hjortshoj, responsables del Programa "Escribir
en todas las asignaturas" de la Universidad de Cornell (Estados Unidos),
pionera en considerar la "escritura en las disciplinas" como un medio
para enseñar y aprender en la universidad (Carlino, 2004b), plantean un
similar cuestionamiento a las clases predominantemente expositivas:

[Los] usos del lenguaje [...] determinan -probablemente más que los
temas dados, aquello que los estudiantes sacarán en limpio de la clase:
su "contenido" real. Y por varias razones este contenido real no se
corresponde con la información que los docentes dan a través de sus
exposiciones. El hecho de que la clase expositiva y la bibliografía cubran
cierto tema de la materia no significa que los alumnos aprenderán este
material del modo en que se pretende. La investigación educativa indica
que muchos factores, todos relacionados con el uso del lenguaje,
limitan la cantidad y el tipo de aprendizaje. (Gottschalk y Hjortshoj,
2004: 18.)

En consecuencia, en el origen de este libro está la intención de


replantear la distribución de la acción cognitiva en las asignaturas para
que, como resultado de nuevas propuestas de trabajo, los alumnos
recuperen protagonismo y tengan que desplegar mayor actividad
intelectual que la implicada en escuchar al docente y leer la bibliografía
una semana antes del examen parcial. Las actividades de escritura,
lectura y evaluación analizadas en los capítulos siguientes apuntan a
este objetivo. En ciertos ámbitos, algunas de estas tareas suelen
denominarse "estrategias de aprendizaje".

Segundo problema de la enseñanza habitual

El otro problema con la habitual configuración de la enseñanza


centrada en la transmisión de conocimientos por parte del docente es
que esta comunica a los alumnos solo una porción de lo que necesitan
aprender. En este modo de instruir, los docentes descuidamos enseñar
los procesos y prácticas discursivas y de pensamiento que, como
expertos en un área, hemos aprendido en nuestros largos años de

24
Universidad
Juan Agustín Maza

formación. (…) estructurar las clases alrededor de propuestas de trabajo


que guíen a los alumnos en las actividades de obtención y elaboración
del conocimiento que nos han formado a nosotros mismos (…)El modelo
didáctico habitual, que entiende la docencia como "decir a los
estudiantes lo que sabemos sobre un tema", omite enseñarles uno de
nuestros más valiosos saberes: los modos de indagar, de aprender y de
pensar en un área de estudio, modos vinculados con las formas de leer
y de escribir que hemos ido desarrollando dentro de la comunidad
académica a la que pertenecemos. (Gottschalk y Hjortshoj, 2004: 21.)
Existe, para ello, otro "modelo" con el que encarar la enseñanza.
En este, los profesores no solo dicen lo que saben sino que proponen
actividades para que los alumnos puedan reconstruir el sistema de
nociones y métodos de un campo de estudio, a través de participar en
las prácticas de lectura, escritura y pensamiento propias de este. (…)

¿Qué es y qué no es la alfabetización académica?

(…)El concepto de alfabetización académica se viene desarrollando


en el entorno anglosajón desde hace algo más de una década. Señala el
conjunto de nociones y estrategias necesarias para participar en la
cultura discursiva de las disciplinas así como en las actividades de
producción y análisis de textos requeridas para aprender en la
universidad. Apunta, de esta manera, a las prácticas de lenguaje y
pensamiento propias del ámbito académico superior. Designa también el
proceso por el cual se llega a pertenecer a una comunidad científica y/o
profesional, precisamente en virtud de haberse apropiado de sus formas
de razonamiento instituidas a través de ciertas convenciones del
discurso. (…) Ahora bien, la fuerza del concepto alfabetización
académica radica en que pone de manifiesto que los modos de leer y
escribir -de buscar, adquirir, elaborar y comunicar conocimiento- no son
iguales en todos los ámbitos. Advierte contra la tendencia a considerar
que la alfabetización sea una habilidad básica, que se logra de una vez y
para siempre. Cuestiona la idea de que aprender a producir e interpretar
lenguaje escrito es un asunto concluido al ingresar en la educación
superior. Objeta que la adquisición de la lectura y escritura se
completen en algún momento. Por el contrario: la diversidad de temas,
clases de textos, propósitos, destinatarios, reflexiones implicadas y
contextos en los que se lee y escribe plantean siempre a quien se inicia
en ellos nuevos desafíos y exigen continuar aprendiendo a leer y a
escribir. De hecho, se ha comenzado a hablar en plural: de las
alfabetizaciones. Existen distintas culturas en torno de lo escrito y la
cultura académica es una de ellas. Se trata de una cultura compleja,
que suele permanecer implícita en las aulas universitarias. Como
muestra de su especificidad es posible comprobar diferencias

25
Universidad
Juan Agustín Maza

significativas entre las tareas de lectura y escritura demandadas en el


nivel universitario respecto del secundario (Vardi, 2000). Estas
diferencias en la naturaleza atribuida al saber y en los usos que se
exigen de este configuran culturas particulares que se traslucen en
ciertas maneras de leer y escribir. El problema con la cultura académica
es que tampoco es homogénea. La especialización de cada campo de
estudio ha llevado a que los esquemas de pensamiento, que adquieren
forma a través de lo escrito, sean distintos de un dominio a otro.
A mi juicio, el concepto de alfabetización académica resulta
productivo pero también arriesgado. En el primer caso, permite designar
y, concomitantemente, pensar en un campo de problemas de forma
novedosa. (…)Sin embargo, hay algo que puede preocupar de este fácil
acogimiento del rótulo: el riesgo de que sea un nuevo nombre, como
tantos otros en el ámbito educativo, que sirva solo para cambiar la
fachada de lo que hacemos en clase.
Desafortunadamente, ése ha sido el destino de muchos conceptos
emanados de la investigación cuando han sido transpuestos al quehacer
docente. (…) Para evitar que la expresión acapare el interés del
concepto en desmedro de su potencial transformador de las prácticas de
enseñanza, cabe aclarar que, desde las corrientes teóricas que acuñaron
esta noción, no es posible alfabetizar académicamente en una única
materia ni en un solo ciclo educativo. La alfabetización académica no es
una propuesta para remediar la (mala) formación de quienes llegan a la
universidad. Por ello, alfabetizar académicamente no significa en estas
páginas transmitir un saber elemental, separado del contenido
sustantivo de las materias, transferible a cualquier asignatura.
Alfabetizar académicamente implica, en cambio, que cada una de
las cátedras esté dispuesta a abrir las puertas de la cultura de la
disciplina que enseña para que de verdad puedan ingresar los
estudiantes, que provienen de otras culturas.
De acuerdo con lo anterior, este libro no propone incluir la
enseñanza de la lectura y escritura en las materias solo porque los
estudiantes lleguen mal formados ni por el interés en contribuir a
desarrollar las habilidades discursivas de los universitarios como un fin
en sí mismo. Por el contrario, plantea integrar la producción y el análisis
de textos en la enseñanza de todas las cátedras porque leer y escribir
forman parte del quehacer profesional/académico de los graduados que
esperamos formar y porque elaborar y comprender escritos son los
medios ineludibles para aprender los contenidos conceptuales de las
disciplinas que estos graduados también deben conocer.

3. Respondé con tu grupo para después compartir con la clase:

26
Universidad
Juan Agustín Maza

a. ¿Por qué Carlino afirma que muchas veces es el profesor el que más
aprende en las aulas universitarias?
b. Ella dice qué responderá en el libro algunas de las preguntas que se
plantea en la introducción, una de ellas es qué tienen que ver la
escritura y la lectura con el aprendizaje y la enseñanza. ¿Cómo
responderías vos esa pregunta?
c. ¿Cuáles son los dos problemas de la enseñanza habitual? Explicalo lo
que vos entendés y con tus palabras
d. ¿Qué entendiste vos que es la alfabetización académica? ¿La
alfabetización académica es general o depende de cada disciplina?

Ahora te invitamos a leer otro texto en grupo. De la misma manera que


en la consigna anterior, preguntá acerca de los significados de las
palabras o expresiones que no entiendas y comenten si es necesario.

Competencias comunicativas: La comprensión lectora

El término competencia fue acuñado por Noam Chomsky. La


competencia comunicativa es entendida como un saber hacer
(competencia) que posibilita un hacer (actuación – performance)
La comprensión lectora se encuentra dentro de lo que llamamos
competencia comunicativa y este “saber hacer para hacer” es
fundamental en cualquier situación de la vida y aún más en la
Universidad. Muchos alumnos dicen fracasar en los exámenes a pesar de
haber estudiado. Una de las causas más habituales de este fracaso, es
la falta de entrenamiento y la escasa comprensión lectora que no les
permite identificar realmente, el tema de los textos, el tejido, la
información relevante de la complementaria.
Pero si hablamos de comprensión lectora debemos preguntarnos
qué es leer comprensivamente. La lectura es una actividad vinculada a
la interpretación de textos de cualquier tipo y naturaleza. Interpretar un
texto implica una búsqueda básica: entender qué ‘dice’, de qué ‘habla’.
A medida que el lector va entendiendo el texto, elabora una
representación mental de su contenido. Esta representación mental
puede “traducirse” en una segunda representación verbal oral o escrita

27
Universidad
Juan Agustín Maza

(resumen, síntesis) o gráfico-verbal (gráficos, diagramas, etc.), incluso


puramente icónica (dibujo), en la que queda ‘documentada’ la
interpretación. Desde esta perspectiva reconstructiva, la lectura es un
proceso estratégico que requiere de la cooperación activa del lector, por
cuanto –como señala Eco- el texto “es realmente una máquina
perezosa que descarga gran parte de su trabajo en el lector”2.
Ahora bien, otro aspecto a tener en cuenta al hablar de la lectura,
son las intenciones particulares de búsqueda que un proceso lector
puede conllevar. Por lo tanto no toda actividad vinculada con los textos
implica una práctica de comprensión. Muchas veces, esa actividad puede
relacionarse con ciertos “usos” del texto. Es necesario señalar que, este
tipo especial de interacción con los textos también exige un aprendizaje,
ya que está vinculada a las prácticas propias de la “comunidad de
discurso” que cada campo disciplinar representa y en las cuales un
estudiante debe ser iniciado
La Comprensión Lectora, por lo tanto no es una técnica sino, como
ya señalamos, un proceso transaccional entre texto y el lector, que
involucra operaciones cognitivas (vinculadas con la producción de
inferencias) y un complejo conjunto de conocimientos (incluidos los
relativos al discurso al que pertenece un texto dado).
En tal sentido, podemos afirmar que aprendemos a interpretar
textos pertenecientes a un determinado discurso social (literario,
periodístico, jurídico, histórico), organizados según una modalidad
discursiva (narración, descripción, explicación, argumentación) y un
género (cuento, novela, editorial, reportaje, ley, decreto, sentencia) y
formateados en un tipo de soporte (libro, fascículo, página web,
tabloide, película, vídeo)
La Comprensión Lectora -en tanto que competencia- supone un
conjunto de saberes (discursivos, enciclopédicos, lingüísticos,
semióticos) y saber-haceres, es decir, procedimientos que implican
operaciones cognitivas de diferente nivel de complejidad, fuertemente
vinculadas con la elaboración de inferencias:
Por un lado, inferencias automáticas, simples o rudimentarias:
como, por ejemplo, relacionar un pronombre con su antecedente y/o
consecuente: “Aunque en su primera etapa, el Sistema Nacional de
Acreditación colombiano se concentró en la evaluación de programas,
su evolución ha conducido al planteamiento de la acreditación
institucional”. En este ejemplo, el lector debe relacionar el pronombre
‘su’, con ‘Sistema Nacional de Acreditación colombiano’, construcción
sustantiva que funciona como consecuente para la primera mención de
“su” y como antecedente, para la segunda. A estas inferencias también

2
ECO, U., Lector in fábula, 3ra. edición, Barcelona, Lumen, 1993. 93: 271

28
Universidad
Juan Agustín Maza

se las denomina “inferencias-puente” (porque tienden una conexión


entre dos vocablos: el pronombre y otra palabra o construcción).
Por otro lado, inferencias elaborativas. Estas son de un mayor
grado de complejidad y requieren de un trabajo cognitivo más atento y
arduo. Entre otras:
Establecer diversas relaciones entre enunciados o bloques
textuales (causa-consecuencia; secuenciamiento temporal, etc.). Esta
tarea no se reduce a ‘buscar’ conectores, sino a descubrir y entender
estas relaciones, las que puede estar implícitas, es decir, no indicadas
explícitamente por un conector. Ej: “La situación empeoraba. Los
vientos habían incrementado su fuerza. Las precipitaciones no
cesaban.” En este caso hay una clara relación de causa consecuencia no
marcada explícitamente por ningún conector, incluso el ordenamiento
textual indica primero la consecuencia y luego las causas. Esto requiere
que el lector reconstruya mentalmente la representación del fenómeno
del que los enunciados dan cuenta, a modo de un “guión”, esa
reconstrucción se realiza mediante un proceso inferencial.
Jerarquizar la información de acuerdo con la modalidad
discursiva y/o el género discursivo en que se ha organizado el texto Por
ejemplo, si estamos leyendo un relato, deberemos jerarquizar las
acciones nucleares que van organizando la historia; mientras que si
interactuamos con un ensayo –que es de naturaleza argumentativa-
deberemos jerarquizar el contenido discriminando las diversas
argumentaciones que se van organizando en torno de lo que podemos
denominar la ‘tesis’ u opinión central. En este sentido, la distinción –tan
fuertemente impuesta y ‘naturalizada’- entre ideas principales y
secundarias es un criterio de la Comprensión Lectora es una
competencia general, en la medida en que remite “a un conjunto de
conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados entre sí,
que permiten desempeños satisfactorios en los estudios superiores”,
pero también en todo otro ámbito social en el que los sujetos deban
interactuar con textos.
Es, asimismo, una competencia básica ya que implica “el
desarrollo de saberes complejos y generales que hacen falta para
cualquier tipo de actividad intelectual”, es decir que, si visualizamos la
secuencia cognitiva que toda actividad intelectiva supone, el input, la
entrada o el comienzo de esa actividad involucra un proceso previo de
comprensión lectora (independientemente de la índole, extensión y tipo
de texto del que se trate y del hecho de que el objetivo final de dicha
actividad exceda el trabajo con el texto). Pensemos, en este sentido, el
trabajo intelectual que requieren actividades tales como: el estudiar, la
reflexión sobre un documento, el análisis de textos, la resolución de
problemas, la consulta bibliográfica, la elaboración de una monografía,
la búsqueda en un sitio web.

29
Universidad
Juan Agustín Maza

Para leer, responder y charlar en clase

 ¿Por qué la comprensión lectora es una competencia?


 ¿Qué significa que la lectura sea un proceso transaccional
entre el lector y el texto?
 Releé el párrafo número cuatro y explicá con tus palabras y
con un ejemplo qué quiere decir esto de “usos del texto” que
pueden no tener que ver con la comprensión

Hablemos de nosotros

 ¿Cuál ha sido hasta ahora tu experiencia con los textos y su


comprensión?
 ¿Has fracasado en algún examen no por falta de estudio o interés
sino por no comprender el tema y los contenidos de los textos
(orales o escritos) que tenías para estudiar?
 ¿Sentís que tenés herramienta para comenzar tu alfabetización
académica? ¿Cuáles creés que van a ser tus dificultades y cuáles
tus fortalezas?
 Carlino dice que para que el alumno aprenda realmente, el
profesor debe incentivar determinadas prácticas en el aula. Sin
embargo, en la carrera te vas a encontrar distintos tipos de
docentes. ¿Qué proponés vos como alumno, más allá del profesor,
como estrategia para aprender mejor?

Para qué leo lo que leo…

Es posible que leas este material y que sientas que no es afín a los
conocimientos de la carrera que has elegido. Sin embargo, cuando uno
estudia en la universidad debe recurrir a muchos más saberes que los
que implican el núcleo de contenidos específicos de su especialidad. En
este caso, el saber qué es y cómo funciona la compresión te servirá para
saber qué estas ejercitando o cuál es la búsqueda de fondo que hacés
cuando estas respondiendo una pregunta o haciendo un gráfico de lo
que leíste. Esté estudio consiente y crítico, tiene que ver, básicamente,
con tu ingreso al mundo académico en que el que ya no aplicarás
consignas ingenuamente sino que deberás saber de dónde viene esas

30
Universidad
Juan Agustín Maza

consignas, por qué fueron elegidas y cuál es su propósito. En este caso,


como ya lo dijimos, la comprensión es un saber que te permitirá
avanzar sin problemas la lectura de los textos y su interpretación, clave
para el buen desempeño de un estudiante.

Texto adaptado por las profesoras para el preuniversitario de la UMaza, de Zalba, M. Estela.
Desarrollo metodológico de la Comprensión de Textos o Comprensión Lectora como Competencia.
En : Cd multimedia interactivo

1.Leé el siguiente texto

Las fases de la comprensión Lectora3

En el modelo de comprensión que te proponemos hay tres fases:


la lectura exploratoria, la lectura analítica y la de representación
de la información. Vamos a explicarlas una por una:

Lectura exploratoria

La primera de las fases, denominada “lectura exploratoria”, se


trata de un primer acercamiento al texto, luego de su lectura global. En
una primera instancia, el lector identifica la información básica del texto
(quién lo escribió, dónde, cuándo, en qué soporte), es decir focaliza su
atención en el “modo de circulación” del texto, al que llamaremos
contexto de producción. Luego, tenemos que enmarcar el texto en el
discurso social en el que este se ‘inscribe’. A partir de estas primeras
indagaciones -el contexto de producción y el discurso social al que
pertenece el texto- debemos activar (o, si no los tiene, buscar) los
conocimientos/informaciones requeridos por el texto para iniciar el
proceso de comprensión: en primer término, vamos actualizar la
“enciclopedia personal” o “conocimiento del mundo” requeridos por el
texto, es decir el conjunto de informaciones sobre las que el texto
trabaja, especie de telón de fondo cognoscitivo- previstos como saberes
del lector modelo apuntado y que el lector empírico puede ‘descubrir’
a partir de las pistas dadas por el propio texto, por ejemplo: referencias

3
Texto adaptado de Zalba, M. Estela. Desarrollo metodológico de la Comprensión de Textos o Comprensión
Lectora como Competencia.

31
Universidad
Juan Agustín Maza

a nombres propios de personas, lugares o épocas históricas, términos


teórico-conceptuales, etc. Posteriormente es necesario ampliar la
contextualización del texto, es decir, poder inferir sus condiciones
sociohistóricas de producción (circunstancias históricas, biográficas,
institucionales, etc.), a partir- siempre- de las ‘huellas’ textuales
inscriptas en el texto. Finalmente, ya estaremos en condiciones de hacer
una primera conjetura acerca de la temática textual (de qué trata o
‘habla’ el texto), pudiendo asimismo relacionar el título con dicha
temática, descubriendo –así- la función del título que puede ser:
sintetizar la temática, abrir un interrogante o despertar la curiosidad del
lector.

Lectura analítica

La “lectura analítica” constituye una fase más compleja en la cual


el lector profundiza el análisis del texto, a fin de lograr interpretar su
sentido. En esta etapa vamos a ir conformando una representación
mental del sentido del texto mediante un conjunto de operaciones
fuertemente inferenciales. En esta fase se validamos, o rectificamos,
mediante un trabajo de profundización analítica, la conjetura sobre la
primera aproximación acerca de la temática textual realizada durante la
lectura exploratoria.
La primera operación que debe ocupar nuestra atención es la de
dilucidar el sentido de las palabras y expresiones que componen el
texto. En esta tarea debe recuperar y relacionar el trabajo realizado en
la lectura exploratoria, concretamente en la contextualización y la
activación de la ‘enciclopedia’, ya que el sentido de las palabras en un
texto obedecen a:
a) el entorno textual (el cotexto o contexto verbal, en que se
insertan los términos (gusté de las facturas en el banco de la
plaza/pagué las facturas en el banco);
b) el discurso social en que se inserta el texto, que condicionará
fuertemente tanto la enciclopedia pertinente que se requiere actualizar
como el ‘dominio’ semántico desde el cual seleccionar los significados de
las palabras. (Si estamos en un texto de contabilidad la palabra
“asiento” no va a significar lo mismo que un texto de arquitectura)
c) las condiciones de producción.

Luego buscar el sentido de las palabras, debemos abocarnos al


trabajo con el contenido textual propiamente dicho. Para ello
recuperamos la primera aproximación a la temática, propuesta durante
la lectura exploratoria y, a partir de una relectura, la ratificaremos o
rectificaremos. Como resultado de esta tarea deberemos identificar el
eje temático articulador del texto o, en su defecto, cuando el planteo

32
Universidad
Juan Agustín Maza

temático es complejo, se podrá formular más de un eje temático


articulador. ¿Qué es el eje temático? Es la/s idea/a o tema/s central/es
de un texto. La función de este paso es facilitar el análisis
pormenorizado del contenido textual, ya que, alrededor del/los eje/s
temático/s articulador/es, iremos viendo cómo se va desarrollando la
información aportada por el texto: la información ya dada y la nueva
alrededor del tema o eje central.
Para profundizar lo relativo al tema, es necesario que prestemos
atención a la modalidad discursiva predominante en el texto y al género
discursivo con que este está conformado. Ya que –como ya dijimos- los
géneros discursivos y las modalidades discursivas a las que pertenece
un texto, condicionarán la manera en que se desarrolla el contenido. Por
ejemplo: no será lo mismo un texto del discurso literario, como un
cuento; que uno jurídico: una ley.
Para profundizar en el sentido, tendremos ir conformando y
segmentando los bloques informativos, es decir, las unidades de
contenido en que se organiza el texto. Al respecto una importante
aclaración: no siempre es factible establecer una correspondencia
unívoca entre bloques informativos y los párrafos A veces un bloque
está conformado por un párrafo; otras veces, varios párrafos
contribuyen al desarrollo de un bloque e, incluso, otras tantas veces, un
párrafo ‘cobija’ más de un bloque informativo. Esta correlación
dependerá de las reglas de género discursivo, sistematizadas por las
correspondientes prácticas discursivas históricamente constituidas. Si
bien, como una primera aproximación al abordaje del desarrollo del
contenido, se puede proceder a un análisis segmentado por párrafos, el
lector no puede quedarse en esta segmentación tan rudimentaria, ya
que es necesario que supere esta primera instancia y logre conformar
los bloques informativos. Esto implica el paso de un trabajo sobre la
superficie del texto al auténtico análisis del desarrollo del contenido del
mismo.
Simultáneamente con el trabajo en torno del desarrollo del
contenido y la conformación de los bloques informativos, vamos
reconociendo (o infiriendo), con fundamento, las relaciones que van
conectando los componentes discursivos (palabras, enunciados,
bloques), indicando –en el caso en que estén explícitas- el elemento
lingüístico que las representa (un conector, por ejemplo). Luego de esto,
ya estaremos en condiciones de realizar una síntesis a la que llamamos
formulación del tópico. Entendemos por tópico al particular
tratamiento, recorte o articulación de un tema en un determinado texto.
Diferenciamos tema de tópico, a partir de la constatación siguiente:
diversos textos pueden abordar una misma temática pero –
indefectiblemente- cada uno de ellos la recortará, modelará y

33
Universidad
Juan Agustín Maza

desarrollará de una manera diferente: el tópico es justamente esta


particularización del tema que presenta cada texto.

Representación de la información

Este paso puede hacerse: a) al finalizar todo el proceso o b) puede


ir desarrollándose paralelamente con el desarrollo de los momentos de
la lectura analítica. Incluso pueden hacerse ambas cosas: ir
esquematizando gráficamente los avances en la profundización del
análisis del sentido textual, a modo de ‘visualización’ de las operaciones
realizadas. y, luego, elaborar un resumen, una síntesis u otra
representación de carácter gráfico-verbal que englobe el desarrollo
jerarquizado del contenido.
La selección de una representación gráfico-verbal, ya sea en los casos
(a) como (b), debe realizarse teniendo en cuenta el tipo de texto.
Algunos ejemplos:
 Los cuadros comparativos sirven para representar comparaciones
o contrastaciones entre elementos, fenómenos, conceptos;
 los sinópticos son útiles para hacer visible relaciones de inclusión
(incluyente /
incluido) entre elementos, fenómenos, conceptos;
 los ejes cronológicos son apropiados para dar cuenta del
secuenciamiento
temporal.

Texto adaptado por las profesoras para el preuniversitario de la UMaza, de Zalba, M. Estela.
Desarrollo metodológico de la Comprensión de Textos o Comprensión Lectora como Competencia.
En : Cd multimedia interactivo

Un poco más allá…

En los textos anteriores te pedimos que hicieras una lectura global


y exploratoria para poder debatir, aunque es probable que hayas tenido
que hacer por tu cuenta una lectura más profunda… la lectura analítica.
Con este texto iremos un poco más allá y avanzaremos formalmente en
la lectura analítica. La guía de comprensión del texto “Las fases de la
comprensión lectora”, que resolverás a continuación de texto es un
modelo de las otras guías que resolverás. Cómo todo modelo, una vez
que tengas el ejercicio de lectura y seas un lector experto, ya no
necesitarás hacer por escrito este ejercicio sino que ya será una práctica
incorporada a tu hábito lector. ¡Vamos a resolverla!

34
Universidad
Juan Agustín Maza

A- Lectura global

B- Lectura exploratoria
1. ¿Quién produjo este texto? ¿Dónde?, ¿Cuándo? ¿En qué soporte?
¿Para quiénes estará dirigido?

El contexto de producción de un texto, es decir, el autor, el lugar


geográfico, el año de publicación, etc. aporta datos que pueden ser
importantes para la comprensión.4 Para ello debe responderse a las
siguientes preguntas: ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿para quién? y
¿para qué?

Pensemos en qué nos sirve.

a) El conocer quién es el autor nos permite reconocer al


productor del texto, su nacionalidad, sus estudios, su
ideología, sus valores y sus creencias que nos permiten
hacer inferencias sobre el texto.
b) El conocer cuándo se publicó nos remite a una información
de tipo social, política y cultural que amplía nuestros
horizontes a la hora de contextualizar el texto. El dónde
hace referencia tanto al lugar geográfico en el que se publicó
como al soporte en el que apareció.
c) El conocer para quién permite reconocer que el autor tiene
en mente un lector implícito y que con él establece un
diálogo en el que supone conocimientos y vivencias
compartidas.
d) El conocer el para qué nos ayuda a saber los objetivos y los
propósitos que se planteó el autor al escribir el texto.

2. Este texto pertenece a un discurso social determinado. Marcá con una


cruz la opción correcta y anotá una razón por la que lo reconociste.
 histórico
 literario
 académico

4
TARANTUVIEZ, S. y VALLINA, P. (2004) Estrategias para la comprensión lectora y la producción de textos.
Mendoza, Fac. de F. y Letras, UNCuyo.

35
Universidad
Juan Agustín Maza

 periodístico

3. Vamos activando tu enciclopedia personal…

EL CONCEPTO DE ENCICLOPEDIA hace referencia al conjunto de


conocimientos que cada persona va adquiriendo a lo largo de su vida y
que conforman el conocimiento del mundo de cada individuo5.

4. Hacemos ahora la primera hipótesis del tema. Para eso marca con
una cruz la respuesta más acertada:
El texto trata de:
La importancia de la comprensión lectora
Las dificultades de la comprensión lectora
Los momentos y procesos de un proceso de comprensión lectora

5. ¿Cuál es la función del título del texto?


Los títulos pueden: a) condensar la temática del texto
b) atraer la atención del lector a través de
enunciados sugerentes.

Señala una de las siguientes opciones:


 sintetizar el contenido
 plantear un interrogante
 despertar la curiosidad del lector

C- Lectura analítica

1. Es importante para comprender el texto, reconocer la modalidad


discursiva predominante y el género discursivo
 ¿Cuál es la modalidad discursiva predominante de este texto?

- argumentación
- descripción
- narración
- explicación

5
STARKMAN, D. et al. (2005) Cuadernillo de Ingreso.Artes del espectáculo. Módulo 2. Procesos de producción de
textos y comprensión lectora. Mendoza, Faduncu, UNCuyo .

36
Universidad
Juan Agustín Maza

Pregunta: ¿Cuál crees que podrá ser la modalidad discursiva


predominante de los textos de tu carrera? ¿Podrá variar esto en otra
carrera? Da ejemplos.

 El género discursivo es (marca una opción).


- novela
- informe
- monografía

Como dijimos en el punto 1, saber el discurso social y el género


discursivo nos ayuda a comprender el texto… y parte de ello es poder
saber más allá del significado de una palabra qué sentido tiene esa
palabra o frase en ese texto. ¿Cuál es la diferencia entre sentido y
significado?

El significado de una palabra es el listado de todas las acepciones


que aparecen en el diccionario; por el contrario, cuando esa palabra
está utilizada en una situación comunicativa, adquiere un sentido
determinado por el cotexto, es decir, las palabras que la rodean.

¿Por qué te parece que saber a qué discurso social y a qué


modalidad pertenece el texto puede ayudar para saber el sentido de una
palabra?

2.Respondé:
a. ¿Qué es la lectura global?
b. ¿Cuál es el significado de la palabra fases?

3. Lee los fragmentos del texto y, según se indique, marcá con una cruz
el significado de la palabra destacada en negrita o pedile a tu profesora
que te explique un término o explicá con tus palabras

a.… vamos actualizar la “enciclopedia personal” o “conocimiento del


mundo” requeridos por el texto…
 realizar algo
 poner al día algo

37
Universidad
Juan Agustín Maza

 usar en un momento concreto

b. (La enciclopedia) especie de telón de fondo cognoscitivo-


previstos como saberes del lector modelo apuntado y que el lector
empírico puede descubrir’ a partir de las pistas dadas por el propio
texto.

b.1. La palabra cognoscitivo se refiere a:


 todo lo que uno ignora
 todo lo que uno juzgar
 algo que uno puede conocer o saber

b.2. La expresión “telón de fondo cognoscitivo” significa


 los saberes que directa o indirectamente son necesarios para
comprender un texto
 los saberes que no tenemos para comprender un texto
 los saberes que directa o indirectamente son necesarios para
poder escribir un texto.

b.3 La expresión “lector modelo apuntado” significa:


 el lector que el autor piensa como lector de su texto
 un muy buen lector
 el lector que lee realmente el texto

b.4. “lector empírico” hace referencia al:


 lector imaginado por el autor
 lector real que luego lee el texto
 lector que comprende lo que lee

 Para completar oralmente.

En síntesis esta frase completa quiere decir…

c. Posteriormente es necesario ampliar la contextualización del texto, es


decir, poder inferir sus condiciones sociohistóricas de producción
(circunstancias históricas, biográficas, institucionales, etc.), a partir-
siempre- de las ‘huellas’ textuales inscriptas en el texto…
 datos explícitos o implícitos que tiene el texto acerca de esos
datos
 datos del paratexto
 biografía del autor y fuente

d. . Finalmente, ya estaremos en condiciones de hacer una primera


conjetura acerca de la temática textual…

38
Universidad
Juan Agustín Maza

 Juicio que se forma de las cosas o acaecimientos por indicios y


observaciones.
 Acción y efecto de adivinar.
 Afirmar, previa la comparación de dos o más ideas, las
relaciones que existen entre ellas.

e. (Referido a la lectura analítica) En esta etapa vamos a ir


conformando una representación mental del sentido del texto mediante
un conjunto de operaciones fuertemente inferenciales.

 Un grupo de operaciones cognoscitivas que permiten, partiendo de


una o varias cantidades o expresiones, llamadas datos, obtener
otras cantidades o expresiones llamadas resultados.
 Una serie de acciones mentales que permiten deducir algo no
sabido de otra cosa sabida o dicha.
 Una serie de acciones cognoscitivas que buscan producir o causar
ofensas, agravios, heridas.

f. En esta fase validamos, o rectificamos, mediante un trabajo de


profundización analítica, la conjetura sobre la primera aproximación
acerca de la temática textual realizada durante la lectura exploratoria.

“Validar o rectificar” quiere decir_______________________________


“Profundización analítica” significa______________________________

g. La primera operación que debe ocupar nuestra atención es la de


dilucidar el sentido de las palabras y expresiones que componen el
texto.
 aclarar, explicar
 buscar, analizar
 definir, buscar

h. Luego de buscar el sentido de las palabras, debemos abocarnos al


trabajo con el contenido textual propiamente dicho.
h.1. “abocarnos al trabajo” significa:
 alejarnos de esa tarea
 entregarse de lleno a esa tarea
 hacer un trabajo manual

h.2. la expresión “contenido textual” se refiere a:
 a las palabras elegidas en el texto
 tema o idea tratados en el texto
 forma y diagramación del texto

39
Universidad
Juan Agustín Maza

i. La función de este paso es facilitar el análisis pormenorizado del


contenido textual.
 análisis general
 análisis detallado
 análisis secundario

j. Para profundizar en el sentido, tendremos que ir conformando y


segmentando los bloques informativos, es decir, las unidades de
contenido en que se organiza el texto

“Bloques informativos” y “unidades de contenido” se refieren a


 Los fragmentos del texto que tienen el mismo tema (dentro de un
tema general)
 Los párrafos del texto que tienen un mismo tema
 Los párrafos del texto

k.…no siempre es factible establecer una correspondencia unívoca


entre bloques… informativos y los párrafos

 los párrafos siempre se corresponden con bloques informativos.


 los párrafos son bloques informativos
 los bloques informativos no siempre se corresponden con un
párrafo

l. Si bien, como una primera aproximación al abordaje del desarrollo del


contenido, se puede proceder un análisis segmentado por párrafos, el
lector no puede quedarse en esta segmentación tan rudimentaria.

 básica, propia de un experto


 básica, propia de primeros estudios de cualquier ciencia o
profesión.
 mala, propia de un inexperto

m. Diferenciamos tema de tópico, a partir de la constatación siguiente


(…)
 comprobación
 negación
 resolución

40
Universidad
Juan Agustín Maza

ñ. …elaborar un resumen, una síntesis u otra representación de carácter


gráfico-verbal que englobe el desarrollo jerarquizado del contenido.

 Desarrollo de los temas más importantes y los que se subordinan


a ello
 Desarrollo de los temas más importantes
 Desarrollo de los temas menos importantes

Probablemente, muchas de las palabras o las expresiones del texto, no


las conocías porque no sos un experto en el tema. Es importante saber
que cada texto tiene su vocabulario técnico. Por eso deberás realizar un
esfuerzo para poder conocer el significado y sentido preciso de aquellas
palabras que pertenecen a las materias que vas a estudiar para poder,
no solo comprender correctamente los textos, sino poder dar buenas
exposiciones escritas y orales que sean pertinentes al ámbito
académico.

Una vez terminado el trabajo con las palabras…

4.Respondé las siguientes preguntas


a. ¿Qué es el “contexto de producción” y para qué sirve conocerlo?
¿En qué fase es importante averiguarlo?
b. ¿qué importancia puede tener la cantidad de datos y
experiencias acumulados en nuestra “enciclopedia personal”?
c. ¿Cuál es el objetivo de la lectura analítica y qué pasos se
realizan en esta lectura?
d. ¿Cuál te parece que es el eje temático de este texto y de qué
manera se ha organizado el contenido? ¿Coinciden los bloques
informativos con los párrafos?
e. Según el texto ¿cuál es la diferencia entre tópico y tema?
f. ¿En qué consiste la “representación de la información? ¿Por qué
te parece que es la última fase? ¿Qué tipos de “representaciones
gráfico-verbales” conocés?

5. Una vez realizado el trabajo con el sentido de las palabras y con el


contenido del texto, estás en condiciones de formular el tópico del texto.
El tópico del texto es el enfoque particular que un tema tiene en un texto
determinado. Encontrar el tópico es una actividad inferencial que realizamos
al comprender un texto; es por ello que es válido formularlo con un
vocabulario propio. “A esa perspectiva individual o particular se la denomina
tópico”6.

6
Arenas, Norma y otros. (2004)Comprensión de textos y resolución de problemas. Proyecto pedagógico con modalidad a
distancia para terminalidad de estudios de EGB y Educación Polimodal EDITEP. Mendoza, EDIUNC, p. 64.

41
Universidad
Juan Agustín Maza

6.Releé el texto una vez realizado este trabajo y comprobá cómo


avanzó tu comprensión del mismo.

D- Representación de la información

El tipo de representación gráfico –verbal debe serelegida a partir del


propio texto. Cada texto tiene un contenido y una manera de
organizarlo y es por esto que nos “pedirá” determinada representación
gráfica.

Para este texto vamos a hacer un cuadro sinóptico con las fases de este
modelo de comprensión lectora y cada una de sus operaciones, que es
lo que nos interesa para empezar.
Para eso te recordamos qué es el cuadro sinóptico…

El esquema de llaves o cuadro sinóptico es un tipo de esquema en


el que se da prioridad al aspecto gráfico. De un solo golpe de vista se
adquiere una visión gráfica del contenido de un tema, cuyas ideas han
sido ordenadas y jerarquizadas.

Se suele poner el título principal en la parte izquierda y después,


mediante llaves, se van englobando los contenidos de las ideas
principales, secundarias y distintas subdivisiones. El esquema de llaves
o cuadro sinóptico es el más indicado para aquellos temas que tienen
muchas clasificaciones y tiene la ventaja de ser el más gráfico de todos,
por lo que favorece el ejercicio de la memoria visual7.

 Realizá un cuadro sinóptico con cada una de las fases de la


comprensión lectora y las operaciones que la conforman.

7
www.adigital.pntic.mec.es

42
Universidad
Juan Agustín Maza

Modulo III
Veamos de qué tratan las carreras que la UMaza
ofrece…

Pero antes, un texto más sobre la lectura:

La importancia de leer

La lectura no solo proporciona información


(instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos
de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar,
entretiene y distrae. Una persona con hábito de lectura posee
autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí
mismo durante toda la vida. En esta época de cambios vertiginosos en
la cual los conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener
un hábito lector que nos garantice tener conocimientos frescos,
actualizados pues ello nos vuelve laboral y académicamente más
eficientes y competentes en el campo laboral o académico. Tener una
fluida comprensión lectora, poseer hábito lector, hoy en día, es algo más
que tener un pasatiempo digno de elogio…es garantizar el futuro de las
generaciones que en este momento están formándose en las aulas.
Veamos, a continuación, algunas de las razones por las cuales debemos
optar por un proyecto lector serio y creativo:

 La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.


Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.
Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.

 La lectura nos permite aprender cualquier materia desde física


cuántica hasta matemática financiera. No hay especialidad
profesional en la que no se requiera de una práctica lectora que
actualice constantemente los conocimientos para hacernos más
competentes día a día.

 La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los


contactos personales pues, facilita el desarrollo de las habilidades
sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otras
mentalidades al explorar el universo presentado por los diferentes
autores.

43
Universidad
Juan Agustín Maza

 La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y


posibilita la capacidad de pensar. En el acto de leer, se establecen
conceptos, juicios y razonamientos ya que, aunque no seamos
conscientes de ello, estamos dialogando constantemente con el
autor y con nuestra propia cosmovisión.

 La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual


ya que promueve el desarrollo de las habilidades cognitivas
fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar,
caracterizar, etc.

 La lectura aumenta nuestro bagaje cultural; proporciona


información, conocimientos de diferentes aspectos de la cultura
humana.

 La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole


ponerse en contacto con lugares, gentes, experiencias y
costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.

 La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.


 La lectura desarrolla la creatividad pues al ampliar nuestro
horizonte lexicológico y cultural nos brinda el desarrollo de los
principales indicadores de creatividad como son: la fluidez, la
flexibilidad, la originalidad y la sensibilidad.

 La lectura nos vuelve más tolerantes, menos prejuiciosos, más


libres, más resistentes al cambio, más universales y más
orgullosos de lo nuestro.
 La lectura es una afición que dura toda la vida. Puede practicarse
en cualquier tiempo, lugar, circunstancia. Nos libra de los males
de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el consumismo
compulsivo...

Por Martha Isarra Córdova


En: http://marthaisarraentiempodearlequines.blogspot.com/

44
Universidad
Juan Agustín Maza

Lectura exploratoria
¿Qué clase de sangría tiene este texto?
Otra forma de reconocer el párrafo es a través de la sangría (espacio en blanco que se deja al
comienzo del primer renglón de cada párrafo). La presencia de sangría es común en la
diagramación latina. Pero existe otro tipo de diagramación, que aparece frecuentemente en
diarios y periódicos, que es la anglosajona. En dicha diagramación, el estilo está marcado por la
ausencia de la sangría y el doble espacio entre párrafos.

¿Cuántos párrafos tiene?


El párrafo está señalado por la letra mayúscula al comienzo del reglón y por el punto y aparte al
final. En general, un párrafo desarrolla un aspecto del tema.

Contexto de producción
Ya sabés qué es el contexto de producción, por eso te pedimos que
lo extraigas del texto “La importancia de leer” en forma clara y precisa.
No olvides anotar en qué soporte y para quién está dirigido el texto.
Para facilitarte la tarea, aunque no siempre lo vamos a hacer, te
damos algunos datos de la autora:

Isarra Córdova, Martha

- Lima, Perú. 1961

- Consultora educativa

Ha obtenido el Reconocimiento Institucional de la Biblioteca Nacional del


Perú en mérito a la labor de Creatividad y Promoción Cultural. Es
cofundadora de Paidea Consultores y fundadora de Gabrielle Editores.

Ahora que ya tenés información sobre la autora, vamos a activar la


enciclopedia, por eso, pensá y respondé:

¿Qué clase de título tiene el texto?

A qué tipo de discurso pertenece: ¿Literario? ¿Histórico? ¿Opinión?


¿Académico? ¿Periodístico?

o ¿Qué datos biográficos de Isarra Córdova te parecen relevantes


para comprender el texto? ¿Por qué?

45
Universidad
Juan Agustín Maza

o ¿Por qué crees que te hacemos leer este texto acá en el


Preuniversitario?
o ¿Cuáles te parecen que serán los motivos por los cuales la autora
escribió este texto?
o ¿Estará dirigido a todo tipo de público?
o ¿Qué razones de las que da la autora te parecieron más
pertinentes para leer?

Activando la enciclopedia

¿Qué datos de tu enciclopedia tuviste que activar para entender mejor el


texto?

Postulación del tema

Ya conocés el concepto de tema y tópico. Si no recordás bien qué


significan, revisá el texto de Zalba y recuperá los contenidos.
Te proponemos algunas opciones para definir el tema del texto. Marcá la
que consideres más acertada y justificá tu respuesta.
 Capacidades que desarrolla la lectura
 Importancia de la lectura en el desarrollo personal y social
 Leer como fuente del pensamiento lateral
Elijo esta opción porque….

Lectura analítica
Primero vamos a ver cuál es la modalidad discursiva que predomina
en el texto, para ello te damos algunas opciones, vos marcá la que te
parezca más apropiada.
argumentación
descripción
narración
explicación

46
Universidad
Juan Agustín Maza

Ahora, determiná cuál es el género discursivo:


Novela
Artículo de opinión
Receta
Descubrir el sentido de las palabras
Ya vimos que, para una mejor comprensión textual, es necesario
entender, no solo el significado de las palabras, sino también el sentido
que tienen en relación al cotexto en que aparecen.
Explicá, por el cotexto, el sentido de las palabras destacadas en negrita.
 En esta época de cambios vertiginosos en la cual los
conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un
hábito lector que nos garantice tener conocimientos frescos,
actualizados.

 En esta época de cambios repentinos en la cual los


conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un
hábito lector que nos garantice tener saberes novedosos,
actualizados.

 En esta época de cambios caudalosos en la cual los


conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un
hábito lector que nos garantice tener conceptos vetustos,
actualizados.

 Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.

 Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más arduo.

 Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más


específico.

 La lectura es una afición que dura toda la vida.

 La lectura es una inclinación que dura toda la vida.

 La lectura es un vicio que dura toda la vida.

47
Universidad
Juan Agustín Maza

Vamos a recuperar el concepto de Eje temático articulador: idea


central de un texto. Ahora bien, para poder encontrarlo es necesario
reconocer, en los párrafos, las diferentes estrategias que el autor ha
utilizado para organizar el texto.
Te presentamos algunas Estrategias o procedimientos:

ESTRATEGIAS CONCEPTO

Planteamiento del Consiste en presentar o exponer un problema para su


tema posterior consideración.
Opinión Es el juicio de valor o punto de vista que el autor
formula con respecto a un problema dado.
Definición Delimita conceptos, enumera propiedades y funciones,
describe rasgos o características.
Cumple las siguientes funciones:
a) De denominación: establece el significado de un
término desconocido a partir de un vocabulario
técnico o científico.
b) De equivalencia: establece el significado entre dos
ideas conectadas por los verbos “ser” o
“significar”.
c) Funcional: Define a partir del uso o función del
elemento.
d) Descriptiva: Delimita a partir de los rasgos
esenciales y distintivos.
Explicación Dar a comprender las razones del problema con
palabras claras, con el fin de hacerlo más comprensible.
Existen dos tipos de explicaciones:
a) Causal: explica las causas de un fenómeno,
acontecimiento, hecho o suceso. Establece una
relación causa-consecuencia. Un elemento
depende del otro.
b) Consecutiva: es el proceso inverso del causal.
Parte de una aseveración para formular su
existencia.
Concesión Transacción parcial en las afirmaciones expuestas en
un constituyente con el fin de refutarlas mediante
objeciones en el otro.
Desmentida Consiste en negar la opinión de otros, quitarle
credibilidad. La habilidad para DESMENTIR es
fundamental. En el espacio de la persuasión es necesario
que el otro no logre darse cuenta de que estamos
influenciando sobre él.

48
Universidad
Juan Agustín Maza

Ejemplificación Se utiliza para dar un caso particular de un concepto.


Permite ilustrarlo de manera más accesible para su
comprensión.
Recomendación Es el juicio o apreciación de una afirmación para advertir
o sugerir su conveniencia. Establece una relación de
evaluación entre los constituyentes.
Reformulación Es volver a exponer una idea o tema antes dicho, con
otras palabras para que sea más claro.

Ya estás en condiciones de completar el siguiente cuadro. No


olvidés tener en cuenta la finalidad de cada párrafo, el tema del texto y
las estrategias que aparecen en él.

Párrafo Estrategia Finalidad

Recuperemos y especifiquemos el concepto de tópico:

El tópico del texto es el enfoque particular que un tema tiene en un texto determinado.
Encontrar el tópico es una actividad inferencial que realizamos al comprender un texto; es
por ello que es válido formularlo con un vocabulario propio. “A esa perspectiva individual o
particular se la denomina tópico”8.

Así, “El tema de un texto es algo muy general y abarcativo, por


ejemplo: ‘el amor’, ‘el aprendizaje’, ‘la muerte’. Ahora bien, sobre el
amor o la muerte se han escrito innumerables textos, que han abordado
algún aspecto particular de ese tema: ‘El amor en los adolescentes’; ‘El
amor en la Edad Media’; ‘El amor después de los cincuenta’...” 9; por otro
lado, “La muerte súbita”, “Los médico tanatólogos”, “La pena capital”,
8
Arenas, Norma y otros. (2004)Comprensión de textos y resolución de problemas. Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para
terminalidad de estudios de EGB y Educación Polimodal EDITEP. Mendoza, EDIUNC, p. 64.
9
Ibidem, p. 64

49
Universidad
Juan Agustín Maza

etc. En cada uno de esos escritos, el tema ‘el amor’ tiene un


tratamiento particular.

Marcá con una cruz el tópico del texto de Isarra Córdova:


 Tener hábitos lectores es un pasaporte a la autorrealización
 Tener hábitos lectores implica desarrollar la cognición
 Tener hábitos lectores es importante para estudiar en la facultad

Normativa

En este espacio nos ocuparemos de la normativa, pues los textos


escritos respetan ciertas reglas o normas que hacen que sean legibles a
través de su correcta expresión y, por lo tanto, más fácilmente
comprensibles. Las primeras normas que estudiaremos son las que
hacen a la puntuación de los textos escritos.

La puntuación organiza el discurso y sus diferentes elementos y permite evitar la ambigüedad


en textos que, sin su empleo, podrían tener interpretaciones diferentes10.

Generalmente, se abusa de estos signos; en este Módulo


estudiaremos cómo se deben usar correctamente.
El punto marca la pausa que se realiza al final del enunciado. Se
debe recordar que, excepto cuando está utilizado en una abreviatura,
luego del punto se utiliza siempre mayúscula.

Existen tres tipos de puntos: el punto y seguido11, el punto y aparte y el punto final. El
primero separa enunciados que integran un párrafo. El punto y aparte separa párrafos. Por
último, el punto final es el que se coloca cuando el texto se cierra.

En el texto que estamos trabajando, extraé dos oraciones


conectadas por punto y seguido. Copiá el párrafo donde aparece el
punto final.
Algunas aclaraciones sobre el punto
 Se escribe punto detrás de las abreviaturas.
 Actualmente las siglas no llevan punto entre las letras que la
componen.

10
Las reglas ortográficas, las de puntuación y las de acentuación han sido extraídas de RAE. (1999) Ortografía de la
Lengua Española. Madrid, Espasa y cotejadas con el RAE, (2005) Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá, Santillana.
11
El Diccionario panhispánico de dudas recomienda el uso de la denominación “punto y seguido” por sobre el de “punto
seguido”.

50
Universidad
Juan Agustín Maza

 No debe escribirse después de los signos de cierre de


interrogación, de exclamación y de puntos suspensivos.

USO DE LA COMA

La coma marca una pausa breve dentro de un enunciado.

La coma posee distintos usos, estos son algunos de ellos:


 Se utiliza cuando se desea separar los miembros de una enumeración. Ejemplo: La vida en
sociedad requiere leyes, respeto, tolerancia, solidaridad y normas justas.
 Se usa coma cuando se desea separar miembros equivalentes gramaticalmente. Ejemplo:
Estaba preocupado por su trabajo, por su salud y por el dinero que emplearía en sus
estudios. No se coloca coma delante de la conjunción salvo que la extensión del período sea
extremadamente larga.
 Cuando los elementos relacionados están separados por punto y coma, el último elemento,
antes de la conjunción, puede ir precedido por coma en vez de punto y coma. Ejemplo: El
problema abordado, cuya resolución no parecía simple; el cansancio del estudiante, que
llevaba días trabajando en ello, y la tensión del próximo examen le provocaron una
sensación de inseguridad.
 El nombre del interlocutor, vocativo, se separa del resto del enunciado por comas. Ejemplo:
Martín, comience su examen.
 Las aclaraciones o ampliaciones de lo que se está diciendo se escriben entre comas.
Ejemplo: Martín, alumno de primer año de Filosofía, concurrió esa tarde a la reunión.
 Es frecuente invertir el orden de los enunciados, anteponiendo elementos que suelen ir
pospuestos, estos elementos deben ir seguidos de coma. Ej.: De tu examen, aún no
sabemos el resultado.
 Es común anteponer una coma para unir proposiciones de una oración compuesta
(coordinadas adversativas, consecutivas y causales). Ejemplo.: Queríamos ir al cine, pero el
dinero no nos alcanzará. Prometiste ayudarme, así que ahora no me podés fallar. Pertenece
a la nobleza, porque tiene un escudo de armas colgado en su comedor.
 La omisión del verbo suele aparecer señalada con una coma. Ejemplo: Los problemas, en
todos lados.
 Los conectores “esto es”, “es decir”, “en fin”, “por último”, “por consiguiente”, “sin
embargo”, “no obstante”, “además”, “en cambio”, “en primer lugar”, etc., así como los
modificadores oracionales “generalmente”, “posiblemente”, “efectivamente”, “finalmente”,
“en definitiva”, “por regla general”, “quizás”, se separan por una coma delresto del
enunciado. Ej.: En primer lugar, tus estudios. En definitiva, sin esfuerzo no se lleva a cabo
ninguna empresa.
 Se escriben entre comas las interjecciones o conjunciones interjectivas. Ej.: Bah, no te
preocupes.
 La palabra etcétera, o su abreviatura etc., se separa con coma del resto del enunciado. Ej.:
Los bailes populares eran la sardana, la jota, etc.

En nuestro texto aparecen algunos de estos usos de la coma.


¿Cuáles son? Extraé un ejemplo de cada uno.

51
Universidad
Juan Agustín Maza

Recordá que no se debe usar coma para separar el sujeto y el predicado, excepto que se
intercale una explicación. Ejemplo: Martín concurrió esa tarde a la reunión. Pero sí en: Martín,
alumno de primer año de Educación Física, asistió esa tarde a la reunión.

USO DEL PUNTO Y COMA


El punto y coma indica una pausa superior a la que se quiere
denotar con la coma, pero inferior a la del punto. Sus principales usos
son:

 Separa elementos en una enumeración cuando los enunciados son extensos e incluyen
comas. Ejemplo: La carrera es maravillosa; el preuniversitario, difícil; las materias,
interesantes y el futuro, promisorio. Cuando el último elemento de la relación va precedido
por una conjunción. Ej.: Se dieron cita Francisco Ruiz, el presidente ejecutivo; y el secretario
general, Juan González.
 Separa proposiciones yuxtapuestas12, en especial cuando en ellas aparecen comas. Ejemplo:
La situación económica de los argentinos, agravada en los últimos tiempos, era preocupante;
las universidades, sobre todo los profesorados, se impusieron como una opción válida de
trabajo.
 Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de “pero”, “mas”, “aunque”, “sin
embargo”, “por tanto”, “por consiguiente”, “en fin”, etc., cuando los períodos son de cierta
extensión y encabezan la proposición a la que se refieren. Ejemplo: Los alumnos se
reunieron para estudiar intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no
fueron los esperados.

USO DE LOS DOS PUNTOS

La finalidad de los dos puntos es detener el discurso para llamar la


atención sobre lo que sigue a continuación. Tienen los siguientes usos:
 Anunciar una enumeración. Ejemplo: Para ingresar a la Facultad deberá presentar: fotocopia
del DNI, certificado de estudios, certificado desalud, otorgado por entidad pública; fotocopia
del certificado de nacimiento y una foto.
 Preceder citas textuales. Ejemplo: El lema de la Universidad Nacional de Cuyo es: “En el
espíritu aletea la vida”.
 Conectar oraciones o proposiciones relacionadas entre sí, sin necesidad de utilizar otro nexo.
Ejemplo: No se ha borrado de la mesa de examen a tiempo: tendrá ‘turno castigo’ en
agosto.
 A continuación de las fórmulas de saludo en cartas o documentos. Ejemplo: Señor Decano:
Le solicito...
 Es incorrecto escribir dos puntos entre una preposición y el sustantivo o sustantivos que esta
introduce. Ej.: *13 En la reunión había representantes de: Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

12
Las proposiciones yuxtapuestas están colocadas una junto a la otra, en posición inmediata, y están unidas mediante coordinación por
signos de puntuación.

13
El símbolo * es utilizado en lingüística para las expresiones agramaticales.

52
Universidad
Juan Agustín Maza

Recuperá los casos en que están utilizados los dos puntos en el texto de
Isarra Córdova. Explicitá la función de este signo.

¿CUÁNDO SE USA MAYÚSCULA?

 En la primera palabra de un escrito.


 En la palabra siguiente de punto.
 Luego de dos puntos, en los encabezamientos.
 Cuando comienza una cita textual.
 En nombres propios y sobrenombres.
 Títulos de dignidad y nombres de entidades.
 En la primera palabra de los títulos de cualquier obra.
 Los nombres de disciplinas científicas, de edades y épocas históricas o movimientos
religiosos, políticos o culturales.
 Cuando por antonomasia se emplean apelativos en lugar de nombres propios. Ejemplo:
el Sabio (por Salomón).
 Los nombres abstractos personificados, utilizados alegóricamente. Ej: la Muerte.
 Para destacar arbitrariamente determinadas palabras en textos jurídicos, publicitarios,
propagandísticos o afines.

Extraé del texto tres usos diferentes de mayúscula y explicalos.

USO DE LAS COMILLAS

Las comillas se usan para:

 Reproducir citas textuales. Ejemplo: Toni Morrison dijo en una entrevista: “La mayoría
de mis libros son recolecciones del pasado, del sentido del pasado como un camino hacia
el futuro”.
 Indicar que una palabra o frase es impropia, vulgar o de otra lengua, o que se utiliza
irónicamente o con un sentido especial. Ejemplo: Él era “la manzana podrida” de su
casa.
 Citar títulos. Ejemplo: Leamos el cuento “El pasillo” de Gustavo Bossert.
 Resaltar o dar énfasis a una palabra en particular. Ejemplo: El ejemplo nos revelará si el
verbo “sufre” de cambio de vocales.
 Aclarar el significado de una palabra. Ejemplo: Esta información aparece en forma de
pequeños textos denominadas “acotaciones”.

53
Universidad
Juan Agustín Maza

USO DE PUNTOS SUSPENSIVOS14


Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) —y solo tres—,
llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el
discurso.
Los puntos suspensivos se usan para:

 Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda,
temor, vacilación o suspenso: No sé si ir o si no ir...; Te llaman del hospital... Espero
que sean buenas noticias; Quería preguntarte... No sé..., bueno..., que si quieres ir
conmigo a la fiesta; Si yo te contara...
 Para señalar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por conocido o
sobrentendido por el interlocutor: A pesar de que prepararon cuidadosamente la
expedición, llevaron materiales de primera y guías muy experimentados... Bueno, ya
sabéis cómo acabó la cosa. Es especialmente frecuente este uso cuando se reproduce
un refrán o un fragmento literario de sobra conocido: Más vale pájaro en mano..., así
que dámelo ahora mismo.
 Para evitar repetir la cita completa del título largo de una obra que debe volver a
mencionarse: La obra Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, de
Rafael Alberti, está llena de grandes aciertos. Los versos de Yo era un tonto...
contienen algunos de los mejores hallazgos expresivos del autor.
 Para insinuar, evitando su reproducción, expresiones o palabras malsonantes o
inconvenientes: ¡Qué hijo de... está hecho! A veces se colocan tras la letra inicial del
término que se insinúa: Vete a la m... No te aguanto más.
 Cuando, por cualquier otro motivo, se desea dejar el enunciado incompleto y en
suspenso: Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable... No quiero seguir
hablando de ello.
 Sin valor de interrupción del discurso, sino con intención enfática o expresiva, para
alargar entonativamente un texto: Ser... o no ser... Esa es la cuestión.
 Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra
etcétera o su abreviatura: Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír
música... Debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos:
*Puedeshacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música..., etc. *Puedes hacer lo
que quieras: leer, ver la televisión, oír música, etcétera...
 Entre corchetes [...]o entre paréntesis (...), los puntos suspensivos indican la supresión
de una palabra o un fragmento en una cita textual: «Fui don Quijote de la Mancha y
soy agora[...] Alonso Quijano el Bueno» (Cervantes Quijote II [Esp. 1615]).Si se quiere
dejar claro que la reproducciónde una cita textual no se hace desde el comienzo mismo
del enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis
ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que
preceden: Al final de la obra, donQuijote pide «... un confesor que me confiese y un
escribano que haga mi testamento». Asimismo, cuando la reproducción de la cita queda
incompleta por su parte final, es posible escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni
corchetes y sin blanco de separación con respecto al texto que antecede, para indicar
que el enunciado continúa más allá de la última palabra reproducida: Al final de la obra,
don Quijote pide «... un confesor que me confiese y un escribano que haga mi
testamento...», evidenciando la cordura que le asiste en sus últimos momentos.

14
Diccionario panhispánico de dudas ©2005 Real Academia Española

54
Universidad
Juan Agustín Maza

 Extraé del texto los usos de puntos suspensivos y explicalo a partir


del cuadro anterior.

Ahora te toca trabajar a vos, nosotras te damos el signo y el


ejemplo; y vos ponés el uso de estos signos con la ayuda de tu profesor.

Los paréntesis El corrector incorporado a la PC solo


propone enmiendas ortográficas, pero
nada hace (todavía, ya lo hará) por
los regímenes preposicionales, las
concordancias la consecución de las
formas verbales, los anacolutos y
otras cuestiones sintácticas.

No es el caso de Wired (Hale, 1999).


La raya En estos, los usuarios son
dominantemente adolescentes o
jóvenes –y cada vez se inician más
jóvenes en ambos espacios-, que son
quienes incorporan habitualmente a
su expresión escrita todas o casi todas
las peculiaridades morfológicas, de
supresión, simplificación, etc., que
señalamos en este trabajo

1- Escribí las siguientes oraciones colocando comillas donde sea


preciso.

a. El agente me preguntó: ¿Tiene usted algo que declarar?


b. No tengo muy claro qué es eso de la movida madrileña.
c. Los secuestradores se refugiaron en un camping.
d. El poema que más me gusta es La canción del pirata.
e. El cuento comienza así: Érase una vez una niña muy fuerte...
f. Le pusieron una multa por no respetar la señal de stop.
2- Usá la coma o el punto y coma donde sea necesario:

- Los premios de la 2acarrera en la categoría juvenil son: un lote


de discos compactos una colección de libros de aventuras un
completo equipamiento deportivo y un cheque regalo de $150.000.
- Tres problemas de matemática dos láminas de dibujo y estudiar
naturaleza era lo que yo tenía que hacer durante el fin de semana mi
hermana un comentario de lenguaje y estudiar los verbos de inglés.

55
Universidad
Juan Agustín Maza

- Cuando por algún motivo no puedas acudir a una reunión procura


avisarme es decir llamarme por teléfono pero que no lo vuelvas a
hacer la las cuatro de la mañana.

3- Escribe las siguientes oraciones indicando la razón por la que se


usan los puntos suspensivos.

- ¿Le diré que ha muerto su gato?... No tengo valor para tanto.


- Me miró, yo la miré, y... se fue sin decir nada.
- Se fue la luz y, de repente... alguien me tocó en el hombro.
- La noticia decía así: "Una afortunada persona..."
- De fútbol... mejor no comentar nada.
- En las fruterías venden naranjas, manzanas, plátanos...
- No sé quién ganará, en realidad... no tengo ni idea.

4- Escribe las siguientes oraciones indicando la razón por la que se


usan los puntos suspensivos.

- No acuses a Carlos de chivato. Tú mismo a veces...


- Después de mucho pensar... no quise aceptar su regalo.
- Leemos en el libro de ortografía: "El punto es una pausa..."
- Admiro a los grandes escritores como Cervantes, Góngora...
- Desde el tren pude ver pinos, castaños, robles...
- No por mucho madrugar...
- Ya era la hora del concierto y estaríamos... unas veinte personas.
5- Explicá el uso de cada signo en las oraciones del ejercicio anterior
6- Explicá los diferentes significados de las oraciones de cada pareja
según el uso de la coma.

- Tú, hija, escucha atentamente


- Tu hija escucha atentamente

- Ellos siguieron las instrucciones, como tú indicaste


- Ellos siguieron las instrucciones como tú indicaste

7- Copia el texto en el recuadro y escribe mayúsculas donde


corresponda.

queridísimofernando: sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡enhorabuena! me


alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡eres un "tío"
estupendo!
saludos cariñosos a tu familia.

56
Universidad
Juan Agustín Maza

te abraza fuertemente
manolo.

Antes de leer el texto completo, mirá el título: ¿De qué podrá


tratar?

Comentá con los compañeros tus impresiones…


ASÍ CONTROLAN TU FANTASÍA

57
Universidad
Juan Agustín Maza

No somos conscientes de ello. Pero hay una auténtica guerra por controlar
nuestra fantasía. Todo aquello que soñamos, imaginamos y somos capaces de concebir y
crear.

Quizás pueda parecerte una tontería casi poética, pero de verdad que no lo es.
Es mucho más real de lo que imaginas. Porque la fantasía implica ir más allá de lo
establecido. Implica la capacidad de concebir nuevos mundos, nuevos modelos de
pensamiento, de vida, de conducta y de estética.

Es la actividad más subversiva que existe. El mayor germen de revolución que


puede crear el ser humano. Mucho más que mil discursos enfervorecidos vomitados por
el rebelde de turno desde un púlpito.

Porque una fantasía libre ataca los pilares fundamentales del sistema: la base
psíquica instalada en tu mente sobre la que se asienta todo lo organizado y establecido.
Todo ello puede ser derruido con una sola chispa mental, con un solo concepto imaginado
de la nada. Y el Sistema lo sabe muy bien. Y así es como, de la misma forma en que centra
tantos esfuerzos en programarnos a través de la educación, el sistema invierte ingentes
cantidades de energía en limitar y canalizar nuestra fantasía, en condicionar todo aquello
que imaginamos y soñamos, para que no se salga de los límites controlables por la
maquinaria.

Piénsalo bien. El sistema se sustenta en pilares meramente psíquicos y no tanto


físicos, como sutilmente te han hecho creer hasta ahora. La estructura “visible” del
sistema no es más que una representación externa de los mecanismos instalados en
nuestro cerebro.

Pongamos un ejemplo: el dinero. Sabemos que en nuestro mundo el dinero lo


mueve todo. ¿Pero sabes una cosa? El dinero solo existe en tu mente, no es un ente real y
tangible. Lo que es tangible son los billetes y las monedas, cuya presencia es física. Pero en
realidad solo son pedazos de papel y de metal a los que llamamos “dinero” y a los que, al
hacerlo, otorgamos una determinada función y un determinado valor abstracto. Si un día
tú decides que ese billete solo es un trozo de papel y no le otorgas el valor que tiene
como dinero, sino solo su valor tangible, físico y real, es decir, el de estampita con
dibujitos, el dinero muere. Literalmente. Porque para ti, eso ya no será “dinero”. Pasará a
ser lo que siempre ha sido: papel con dibujos. De verdad, puedes hacer desaparecer el
concepto de dinero de tu vida cuando quieras, porque este solo reside en tu mente.
Así es el sistema. Tan débiles son sus cimientos. Solo vive en nuestra psique, es puro
software, como el programa de una computadora.

Ahora imagina que un gran número de gente decidiera hacer lo mismo: concibiera
un mundo nuevo en su mente y renunciara a la programación del Sistema. Y que, por
ejemplo, no le diera valor al dinero, a las leyes, a las religiones, a las autoridades o a las
normas sociales establecidas. El Sistema se hundiría por completo. Desaparecería. Nada ni
nadie podría salvarlo de su destrucción.

58
Universidad
Juan Agustín Maza

¿Entiendes ahora por qué es tan importante para el Sistema controlar todo aquello
que tu mente pueda crear o fantasear?

Para el sistema tiene una importancia capital que no puedas concebir nada más
allá de las reglas que el propio sistema te impone. Que no seas capaz de soñar un mundo
nuevo. Porque eso podría destruirlo para siempre, de un solo chispazo.

Por esta razón, toda fantasía creada y difundida a través de los medios de
comunicación, la televisión, la literatura, la música, los videojuegos o el cine tiene como
función principal canalizar y moldear tu fantasía para impedir que puedas salirte del
Sistema.

Observa con atención y lo verás. Nada, absolutamente nada de lo que es creado y


difundido por ninguno de estos medios es auténticamente subversivo. Nada. Y es que su
mecanismo de funcionamiento es tan simple como efectivo: no se produce, publica ni
emite nada “que no pueda gustar al público o que el público no pueda comprender”,
porque “no resultaría rentable y no tendría éxito”. Y supuestamente, ¿qué es lo único que
el público puede comprender? Evidentemente, los mecanismos del sistema instalados en
su mente. Círculo cerrado. Ese es el ciclo lógico que sigue la maquinaria del sistema para
moldear y limitar tu fantasía y tu creatividad.

EJEMPLOS CONCRETOS

¿Alguna vez te has preguntado cuantas películas de policías has llegado a ver a lo largo de
tu vida? ¿Cuantos centenares de miles de películas y series de TV giran alrededor de la
policía? No intentes contarlas, es imposible. Porque se trata de un auténtico lavado de
cerebro masivo, a escala mundial, perpetrado activa e incesantemente durante décadas.
No habrá un solo día en tu vida en que no enciendas el televisor y no aparezca, como
mínimo, un policía, un detective o un agente del FBI, pistola en mano, velando por el
orden y la seguridad. Como una gota malaya, continua, eterna, incesante, desde que eres
pequeño hasta que mueres, inoculando en tu mente el mismo mensaje, la misma imagen:
pistola-pistola-pistola/policía-policía-policía/autoridad-autoridad-autoridad/sistema-
sistema-sistema.

Día tras día, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar, como un mantra interminable.
Generación tras generación, los niños crecen y juegan con esas imágenes que moldean sus
fantasías y sus sueños hasta el punto de no poder huir de ellas nunca más, férreamente
instaladas en su psique como única forma de concebir la realidad. Y así es como, llegado el
momento, centenares de nuevos cineastas y escritores acaban imitando a sus ídolos de
juventud, reproduciendo una y otra vez la misma fantasía, vomitando una y otra vez el
mismo vómito, pasado en el mejor de los casos por el débil tamiz de su presunta
personalidad propia.

Así es el mundo en el que vivimos, a escala creativa. Y eso sucede en todos los
ámbitos de la creación.

59
Universidad
Juan Agustín Maza

Hay más ejemplos de ello: ahí están los miles y miles de insoportables grupos
musicales cantando la misma canción, cada uno siguiendo su corriente estética
prefabricada, persiguiendo el mismo sueño clónico de gloria sobre el escenario. Con los
mismos instrumentos, raspando las mismas guitarras, bajos, baterías y teclados, con los
mismos gorgoritos con tan solo pequeñas variantes que suenan estruendosamente
diferentes a orejas de quien ya no llega a concebir nada más en su raquítica y programada
mente. Estructuras musicales repetitivas, párrafo-estribillo-párrafo-estribillo-variación,
con la misma duración de 4 minutos cada una, como creadas con un molde. Millones de
canciones que como millones de películas de policías atrapan nuestra mente en la
telaraña pegajosa del Sistema para que no consigamos escapar jamás de él.

Tan lavado está nuestro cerebro, que llegamos a considerar como “revolucionario”
aquello que no es más que una mínima variación superficial de la norma. Pongamos de
nuevo el ejemplo del género policíaco. La irrupción de Quentin Tarantino representó un
supuesto “aliento de aire fresco” para el género, casi una revolución. De repente el foco
de la cámara se centraba en los delincuentes y no en los policías. Rápidamente surgieron
montones de patéticos imitadores y la ficción televisiva nos acabó obsequiando con
exitosos productos, supuestamente innovadores, como Los Soprano, Boardwalk Empire o
Breaking Bad. Muchos han calificado este hecho de “giro revolucionario”.

Pero pensemos un momento… ¿realmente comporta alguna diferencia centrar el


argumento en la delincuencia en lugar de en la policía?

Para el sistema no.

Pregúntate una cosa: ¿Hay mayor defensor del sistema que un delincuente o un
mafioso? ¿O es que acaso su mayor sueño no es ganar dinero y acumular poder, por la vía
que sea? ¿Y alguien que solo sueña y lucha por ganar dinero y poder no es un esclavo del
Sistema hasta la última célula de su cuerpo? Poco importa a qué lado se encuentre de la
imaginaria línea de la legalidad. Un gangster, un mafioso o un ladrón forman parte integral
del Sistema, exactamente igual que un policía, un juez o un político. En el fondo, todos
refuerzan los mismos mecanismos básicos.

¿Empiezas a ver ya como toda la fantasía está debidamente canalizada por el


Sistema para no resultar subversiva? ¿Entiendes por qué el Sistema centra tantos
esfuerzos en ello?

La ficción se ha convertido en una eficiente fábrica de cadenas para nuestra mente.


Y el ejemplo más flagrante de ello lo encontramos en la ficción costumbrista: los
culebrones, los seriales y las comedias televisivas centradas en lo cotidiano, como única
fuente generadora de historias imaginarias. Ficciones protagonizadas por “gente normal”
y consumidas por “gente normal”, en un ciclo de condicionamiento mental infinito, en el
que todo sueño posible queda circunscrito a la realidad del sistema. Un lavado de cerebro
en toda regla. Una prisión psicológica.

60
Universidad
Juan Agustín Maza

Este es el mundo enfermo que hemos creado. Un lugar infecto en el que el mayor
instrumento creador sobre la tierra, nuestra mente, se limita a fantasear sobre una
realidad exactamente igual a la que ya experimenta. Un desperdicio de energía y un
auténtico insulto hacia el universo que ha creado una herramienta tan maravillosa.

Y por lo visto, parece que el Sistema no se conforma con repetir incesantemente


los mismos patrones una vez tras otra. Desde hace unos años, la industria del
entretenimiento ha entrado definitivamente en un bucle de negocio e ideas: remakes de
películas, canciones reversionadas, discos remasterizados, clones de grupos musicales en
gira…el sistema ni tan solo hace el esfuerzo de cambiar el argumento externo de sus
mecanismos de lavado cerebral. Los repite directamente, sin más. ¡Tan debilitada está ya
la mente del ciudadano medio!

A estas alturas podríamos preguntarnos si toda esta maquinaria de manipulación


de nuestra fantasía y de nuestros sueños forma parte de una gran conspiración o ha
surgido de forma espontánea y natural dentro del propio sistema. Quizás ambas opciones
sean reales a la vez. Pero sea como sea, hay indicios que parecen indicar que, como
mínimo, hay entidades interesadas en incentivar estos mecanismos de manipulación
mental con el fin de sacar algún tipo de beneficio o de seguir manteniendo su estatus de
privilegio. Sobre su identidad habrá teorías de todos los colores y cada uno podrá escoger
a su propio villano y achacarle la etiqueta que crea conveniente. Pero en el fondo eso es
irrelevante.

Lo que quizás no sea tan irrelevante es constatar que algunas de estas fantasías
inoculadas en nuestra mente albergan mecanismos de condicionamiento social de cara al
futuro.

Pongamos algunos ejemplos concretos.

PROGRAMANDO LA SOCIEDAD FUTURA

Estos últimos años hemos experimentado diversas oleadas de moda que, principalmente,
han arraigado en la mente de las generaciones más jóvenes, como una semilla sembrada
con el fin de obtener frutos más adelante. Si las analizamos con atención, estas oleadas de
moda podrían representar un eficaz mecanismo de condicionamiento mental en vistas a la
creación de una sociedad venidera, controlada por grupos elitistas de carácter
tecnocrático. Hablamos de 3 modas, principalmente: la moda de los vampiros, la de los
zombies y la de los reality shows musicales.

Vampiros
La imagen del vampiro, tan en boga estos últimos años gracias a bazofias prefabricadas al
estilo Crepúsculo, es altamente significativa por su impacto inconsciente. En sus inicios, el
vampiro representaba a un ser maligno e inhumano, un aristócrata malvado castigado por
una maldición, que se alimentaba de la sangre de inocentes y puras doncellas. Más allá de
su carácter más o menos romántico y de su posible carga sexual, el vampiro no dejaba de

61
Universidad
Juan Agustín Maza

ser un ente antinatural y elitista, un muerto viviente que debía ser enviado de cabeza al
infierno, pues actuaba como un parásito que se alimentaba de la sangre de los vivos. En el
fondo, ese concepto de vampiro, contenía un trasfondo social de eliminación de viejas
estructuras parasitarias y de cambio de régimen.

Pero curiosamente, el nuevo modelo de vampiro implica justamente todo lo


contrario. Ahora el vampiro se ha convertido en un atractivo joven, guapo, refinado, pijo y
musculoso, con una fuerza y capacidades sobrehumanas, muy por encima de los de las
personas “de la calle”. Es decir, posee una carga genética superior. No implica pues algo
aberrante contra lo que se deba luchar, como los antiguos Conde Drácula o Nosferatu…
sino más bien algo a lo que un adolescente debería aspirar si pretende triunfar en
sociedad. Una clase preeminente, dominante y fuerte. Una élite aristocrática destinada a
dominar el mundo. Y esta es precisamente la semilla que se siembra en la mente de los
adolescentes y los jóvenes a través de estos nuevos modelos de vampiro: la atracción
reverencial por la elite, la asunción de su superioridad y ante todo, el sueño de llegar a
formar parte de esa casta privilegiada tan cool, que por su propia naturaleza superior de
carácter genético, está destinada a dominar el mundo. Pura ingeniería social.

Zombies
Curiosamente la febril e injustificada moda de los zombis que inunda el mundo en estos
momentos está centrada en las clases inferiores, en lo que podríamos considerar como la
plebe o chusma. En sus inicios como género cinematográfico de masas, cuando las
películas de género zombi formaban parte de la serie B más bizarra y underground, los
zombis eran muertos vivientes, una genuina representación de la masa no-pensante del
mundo, que pretendía devorar a aquellos que seguían “vivos”. Ese concepto de zombis,
como muertos que volvían a la vida, representaba todo aquello que formaba parte del
pasado más caduco, las ideas y conceptos rancios, podridos y viejos que de forma
antinatural pretendían volver a dominar el lugar del que la naturaleza los había
desplazado para siempre. Simbolizaban las viejas estructuras, los anticuados valores que
las generaciones de los 60, 70 y 80 habían dejado atrás. Sin embargo, el estallido y
generalización mediática de la nueva moda zombi, trae consigo un cambio tan sutil como
sustancial. Y es que los zombis tan de moda en la actualidad, ya no son muertos vivientes
salidos de sus tumbas, sino personas infectadas por una epidemia. Y esta pequeña
variación argumental, que para muchos podría suponer una mera anécdota, trae consigo
un mensaje subliminal mucho más profundo y sutil de lo que pueda parecer a simple vista.
Pues como decíamos, un muerto viviente representa ese pasado caduco que pretende
recuperar sus antiguos dominios. Sin embargo, una persona de la calle infectada con una
enfermedad incurable, representa a las propias personas que nos rodean. Nos representa
incluso, a nosotros mismos, pues todos somos susceptibles de caer enfermos en cualquier
momento. La identificación inconsciente del espectador con el zombi actual es absoluta, a
diferencia del antiguo modelo, en el que al zombi y al espectador los separaba una barrera
conceptual infranqueable: ni más ni menos, que la muerte. Así pues, el concepto de zombi
actual representa a los ciudadanos de a pie, a las clases medias y bajas, que llegado el
momento deben ser exterminadas sin piedad con el fin de terminar con la epidemia que
ellas mismas representan y que inconscientemente ayudan a extender. El mensaje
62
Universidad
Juan Agustín Maza

subyacente en las películas de zombis actuales es: eres un enfermo y tú y los que te rodean
debéis ser exterminados por el bien del planeta. Resulta curioso pues, que un mensaje
subliminal tan profundamente insultante haya arraigado con tanta fuerza entre los más
jóvenes y haya alcanzado tan elevadas e incomprensibles cotas de éxito. Realmente, no
ofrece muchas esperanzas de cara al futuro. Como tampoco lo ofrece el propio éxito de
esto que ha venido a llamarse absurdamente como “cultura zombi”. Alguien debería
preguntarse cómo es posible que una temática tan repetitiva, estereotipada y con tan
poco recorrido argumental haya proliferado hasta este límite y haya recibido tanto apoyo
y difusión mediáticas…

Reality shows musicales

Por último nos centraremos en una de las modas televisivas más extendidas en estos
momentos: los concursos de talentos televisivos, al estilo de Operación Triunfo, la Voz,
Factor X o Tienes Talento, que como franquicias del Mcdonald’s, del Starbucks o una
virulenta infección, se han extendido sin freno por todo el planeta. La auténtica clave de
estos programas no reside en la música, ni en el baile, ni en las emociones exacerbadas; ni
tan solo en el sueño de alcanzar la fama y el éxito. No. La clave, el concepto a inocular,
reside en el jurado. En un jurado de “expertos” que dirime si alguien es válido o no es
válido para triunfar. Se trata de una autoridad no electa, escogida arbitrariamente por la
siempre oculta y desconocida dirección del programa y que en función de sus supuestos
conocimientos y experiencia, tiene la facultad de decidir de forma dictatorial y siguiendo
solo sus propios criterios personales, quién progresa socialmente y quién tiene permiso
para alcanzar su sueño y triunfar. Es decir, determinan de forma pública qué función le
corresponde a cada uno en la sociedad. Así pues, el concepto sembrado por estos
concursos no es un concepto cualquiera. Si la idea del vampiro nos servía para identificar a
la élite y la idea del zombi nos servía para identificar a las clases sometidas a los designios
de esa élite, el concepto de jurado de estos reality show nos sirve para designar la relación
entre ambas clases. Si nos fijamos bien, los dos conceptos anteriores, vampiro y zombi, se
ven perfectamente reflejados en estos Talent Shows: en ellos, el jurado representa a una
autoridad tecnocrática, fría e implacable, cuya función consiste en escoger, según
estrictos criterios de validez y eficiencia, a aquellos que, entre la masa enferma (los
zombis), tienen derecho a alcanzar determinados puestos de privilegio (vampiros)…
puestos de privilegio que, en el mejor de los casos, algún día les permitirán ocupar el
puesto de jurado, pero jamás la dirección del programa, que sigue en manos de
autoridades ocultas que lo controlan todo desde la sombra.

Como vemos pues, los sueños y fantasías de la juventud actual, sembrados por
estas modas mediáticas, parecen tener una orientación clara: inocular en sus mentes la
estructura social del mañana. Y no se trata, precisamente, de una estructura social
igualitaria y justa. Y a ello debemos añadir un último factor. Un factor altamente
significativo, que hemos visto proliferar en el mundo de la ficción los últimos años y que
cada vez vemos más presente en las generaciones más jóvenes: el sadomasoquismo.

63
Universidad
Juan Agustín Maza

Porque si no es por el sadismo de la población, ¿cómo puede explicarse el rotundo éxito


de películas de terror centradas en asesinos psicópatas como Freddy Krueger (Pesadilla en
Elm Street), Michael Myers (Halloween), Ghostface (Scream), Jigsaw (Saw), Jason
Voorhees (Viernes 13) o Anibal Lecter (El Silencio de los Corderos), por poner algunos
ejemplos? ¿Qué oscuro resorte activan en el interior del espectador para que éste asista
fascinado a sus sangrientos crímenes y destripamientos? Sin duda el más puro sadismo
reprimido hacia sus semejantes. Y al mismo tiempo el más inconfesable masoquismo.
Pues al ver cualquiera de estas películas, el espectador no solo se ve reflejado en la figura
del asesino, sino también en el de la víctima. Y es que solo a través del más absoluto
masoquismo puede justificarse la actitud servil con la que los concursantes de estos Talent
Shows se someten sumisamente a los dictados de estos jurados que fríamente deciden
sobre su futuro. Al masoquismo y a la más profunda indignidad como seres humanos.
Quizás todos estos no sean más que una serie de razonamientos paranoides.
Es posible. Pero nadie puede negar que la configuración de la fantasía y de los sueños de
la ciudadanía resultan claves a la hora de mantener el sistema en pie y programar
estructuras futuras. Y sabiendo que el Sistema utiliza todos estos mecanismos para limitar
nuestro desarrollo como individuos y esclavizarnos, solo nos queda una opción para
empezar a liberarnos: dejemos volar la imaginación.

Derribemos los muros impuestos en nuestra


fantasía por el Sistema. Reventemos las presas levantadas en nuestras psiques por las
fabulaciones prefabricadas por la industria del entretenimiento. Creemos mundos nuevos
jamás concebidos por otras mentes, nuevas estructuras sociales y nuevas formas de
expresarnos y relacionarnos, por locas que parezcan. Dejemos que broten de nuestro
interior como individuos libres, sin ataduras, más allá de lo que nos hayan inculcado como
correcto, real y aceptable. Porque si de verdad queremos cambiar el mundo, la subversión
empieza aquí. Es el primer paso.

GAZZETTA DEL APOCALIPSIS

Lectura exploratoria
Los paratextos son el conjunto de materiales verbales y no verbales que acompañan al texto,
tales como título, subtítulo, prólogo, epílogo, ilustraciones y sus epígrafes, etc.

En el texto aparecen dos paratextos: ¿Cuáles son? ¿Qué relación


guardan con lo planteado por el texto?
64
Universidad
Juan Agustín Maza

¿Qué diagramación posee el texto?


¿Cuántos párrafos tiene? Contalos.
Tratá de inferir, por cotexto, el significado de las siguientes
palabras. Luego, corroborá con un diccionario:
 elite:
 subversivo:
¿Con qué sentido están utilizadas en el texto?

Contexto de producción
Extraé todos los datos del contexto de producción
¿Qué información aportada en él te permite comprender mejor el
texto?
Antes de pasar al siguiente punto: ¿Acertaste en las anticipaciones
que hiciste antes de leer? ¿Te ayudó el título respecto del contenido del
texto? ¿Por qué? ¿Qué clase de título posee el texto?

Activando la Enciclopedia

Vamos a empezar este punto con algunas preguntas, que no te van


a resultar difíciles porque están literales en el texto:
1. ¿Por qué la fantasía implica ir más allá de lo establecido?
2. ¿Por qué el sistema nos puede “programar” mediante la
educación? ¿Qué implica esto?
3. ¿Por qué el dinero no es “real” y se puede vivir sin él? ¿Qué
pasaría si la gente prescindiera de él? Explicar de acuerdo al texto.
4. ¿Cuáles son las consecuencias de que el Sistema “impida soñar”?
¿De qué modo lo hace?
5. Explicá el ciclo que el Sistema hace para moldear tus sueños.
¿Cómo afecta el ciclo a nuestra libertad creativa?
6. En el caso de la música: ¿Rompe los parámetros del sistema?
Explicar de qué manera reproducen los parámetros sociales de
desigualdad.
7. ¿Por qué los delincuentes son defensores del sistema? ¿Cuál es el
rol que desempeñan para reproducirlo?
8. ¿Por qué el autor dice que la “ficción es una fábrica de cadenas”?
Explicalo con ejemplos cotidianos.
9. Nombrá y explicá a los tres aliados de moda que inciden en el
pensamiento de los jóvenes actuales.

65
Universidad
Juan Agustín Maza

10. Luego explicá cuáles son los significados, alcances e


influencias de estas tres variables de moda y cómo inciden, cada
uno por separado y los tres interrelacionados; en la estructura
social.

A qué tipo de discurso pertenece: ¿Literario? ¿Histórico? ¿Opinión?


¿Académico? ¿Periodístico?

 ¿Por qué crees que te hacemos leer este texto acá en el


Preuniversitario?
 ¿Cuáles te parecen que serán los motivos por los cuales el autor
escribió el texto?
 ¿Estará dirigido a todo tipo de público?
Ponele un título que condense la temática a cada párrafo. Para
hacerlo te recomendamos que uses oraciones unimembres. Ahora bien,
tal vez te preguntes qué son las oraciones unimembres. Por eso te
ayudamos:
Oración unimembre: Aquella que no puede ser dividida en sujeto y
predicado porque, o bien no tiene verbo o el verbo es impersonal.

Marcá con una cruz el tema:


o La sociedad.
o Los jóvenes.
o El sistema.

 Lectura analítica
Eje temático articulador

Te damos otro recurso para que elabores el eje temático


articulador:
Cita de autoridad son frases de otras personas que se introducen en un texto. La cita puede
ser de alguien reconocido o frases del pueblo, que por pertenecer al acervo popular, se las
considera citables.

Completá el cuadro con los recursos de cada párrafo. Tené en


cuenta que, a veces, solo aparece un recurso por párrafo o, otras; más

66
Universidad
Juan Agustín Maza

de uno. No obstante, no desesperes, este es una práctica que, como


todas, irás haciendo mejor, mientras más ejercites.

PÁRRAFO ESTRATEGIA FINALIDAD

III

VI

VII

VIII

IX

XI

XII

XIII

XIV

XV

67
Universidad
Juan Agustín Maza

XX

Formulación del tópico: ¿Cuál es en el texto de Pila?


Seleccioná una de los siguientes tópicos y justificá tu respuesta:
 Importancia de la educación física en la formación secundaria
 Necesidad de ejercitar el cuerpo para una vida prolongada
 Valor de la educación física en la formación integral del ser
humano

El resumen

Este es un tipo de texto que usarás mucho para estudiar, a lo largo


de tu trayecto universitario, por eso, ahora te pedimos que realices un
resumen del texto Así controlan tu Fantasía, pero antes, te damos
algo de teoría:

El resumen es un escrito breve, claro y completo, que debe incluir toda la información
nuclear del texto y respetar con fidelidad el orden establecido para el tratamiento del tema y
el pensamiento del autor.

Al realizar un resumen, tenés que tener en cuenta las siguientes

sugerencias:

- Usá oraciones breves y sencillas;


- Utilizá conectores pertinentes que indiquen la relación
existente entre los datos;
- Incorporá toda la información nuclear;
- No incluyas la información periférica.

Normativa
Un caso más para acentuación. Esta vez te toca explicar el uso a
partir del ejemplo.
Por qué …………………………………………… ¿Por qué no viene?
Porque …..
Porque sé todo, hablo.

68
Universidad
Juan Agustín Maza

Porqué …………………………………………… Yo sé el porqué de todo.


…..
Por que Las razones por que (por
…………………………………………… las que) se espera un
…………………………………………… cambio de actitud son
………… loables

ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS


 Las palabras compuestas sin guion mantienen solo la tilde
del segundo componente:
Decimoséptimo, tragicómico, rioplatense.
 Si el último componente es una palabra que, por las reglas
generales de acentuación, no lleva tilde, deberá escribirse
con tilde si así lo exigen las condiciones prosódicas de la
palabra compuesta:
Veintidós, buscapiés, traspié, puntapié
 En las palabras compuestas con guion cada formante
conserva su independencia prosódica y, por lo tanto, la tilde
que le corresponda:
Teórico-práctico, histórico-crítico, franco-alemán.
 Los adverbios en –mente conservan la tilde del adjetivo del
que derivan.
Cortésmente, débilmente, fielmente, neciamente
Completá el siguiente cuadro con dos ejemplos extraídos de Pila

Aguda Aguda Grave Grave Esdrújula Palabra Palabra Caso de


sin con con sin con con acentuación
tilde tilde tilde tilde diptongo hiato diacrítica

1. Explicá la acentuación de las palabras destacadas en negrita

El hombre, desde el punto de vista genético, viene dotado para poseer


capacidades físicas que le permiten llevar a cabo los diferentes movimientos en

69
Universidad
Juan Agustín Maza

dependencia de los requerimientos imperantes en su medio, la Educación Física


propicia que estas capacidades se vayan desarrollando de forma que cada sujeto
pueda realizar de la manera más exitosa posible las acciones tendientes a satisfacer
su amplia gama de necesidades, lo que condiciona en alguna medida una mayor
calidad de vida.
“El perfeccionamiento de las potencialidades físicas y espirituales que se
realiza en el proceso de la Educación Física cumple una función higiénica,
educacional, instructiva y puede estar supeditado a las tareas que se llevan a cabo
para lograr la maestría profesional o la efectividad en los aspectos concretos de la
preparación especial y el trabajo”.

Ahora, explicá el uso de la puntuación en los dos párrafos extraídos

2. Completa los siguientes enunciados con él o el según corresponda.

 Cayó _____ crepúsculo sin que _____, que estaba


dormido, lo notara.

 ______ Vicepresidente del Gobierno dijo que no iba a


ser ______ quien le pusiera ______ cascabel al gato.

 ______ déficit que arrastra la empresa nos está


hundiendo; hay que acabar pronto con ______.

3. Escribe mí o mi en los espacios en blanco.

 Lo que no quiero para ______ , no lo quiero para los demás.


 ______ manera de hacer las cosas desagrada a muchos,
pero no puedo cambiar ______ carácter de la noche a la
mañana.
 Aunque ______ preocupación esté más que justificada, no
es a ______ a quien corresponde actuar, sino a mi
hermano.

4. Escribe más o mas en los espacios en blanco.

 El fundamentalismo es la __________ peligrosa y nociva de las


ideologías.

70
Universidad
Juan Agustín Maza

 Adondequiera que la vista fijo, / torno a ver sus pupilas


llamear; / __________ no te encuentro a ti, que es tu mira-da:
/ unos ojos, los tuyos, nada más (G. A. Bécquer, Rima XIV).
 La quería __________ que a mi vida, y se me fue para
siempre.

5. Solo una de estas palabras está bien separada silábicamente.


Explica por qué.
ca-í-a
ha-bi-ta-ci-ón
sae-ta
a-i-re-a-do
6. Transformá los siguientes adjetivos en adverbios terminados en
–mente. ¡Cuidado con el acento!

rápido

débil

correcto

fundamental

cálido

7. Escribí en letras los siguientes número

23
21
42
51
16

8. Colocá la forma correcta


¿…… hacés? (que - qué)
Necesito que Rogelio me…… dinero (de - dé)
¿Querés….? (te - té)
Le dije que…. (si - sí)
No…. Dónde está (se - sé)
Le dije…. No (que - qué)
Los chicos…. Fueron ayer (sé - se)

71
Universidad
Juan Agustín Maza

Esa es la corbata…. Juan (de - dé)


…. Gato necesita comida (el - él)
…. Esposa es muy simpática (tú - tu)
…. Así lo quieres, así lo haremos (si - sí)
…. Eres muy mala (tú - tu)
…. Tiene muchos problemas (el - él)

Seguimos con la normativa, ahora un poco de verbos…

HABER
Un verbo con doble uso: personal e impersonal
El verbo haber es verbo personal: cuando funciona como auxiliar
de los tiempos compuestos de todos los demás verbos conjugados.
Ejemplo: He estudiado. (Pretérito Perfecto Compuesto del Modo
Indicativo)
Hubieron visto el tema. (Pretérito Anterior del Modo Indicativo)
En cambio, es impersonal cuando indica existencia y, por lo tanto,
siempre se conjuga en singular. Las oraciones con este verbo se
consideran oraciones impersonales o unimembres.
Hubo miles de personas en el estadio.
Habrá miles de personas en el estadio.
Ejercitemos:
Los siguientes títulos del diario pueden estar mal escritos, tratá
de corregirlos de manera que se adecuen a la regla recién explicada.
Hubieron algunos heridos en el último asalto

En aquella casa habrían encontrado restos fósiles

No hubo un encuentro de policía y ladrones

72
Universidad
Juan Agustín Maza

Habrían unas dos personas involucradas en el hecho de


corrupción

a. Intentá escribir tres oraciones con el uso del verbo haber


personal e impersonal.

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………

b. Indicá y corregí las oraciones en las que se emplea de forma


inapropiada el verbo haber:

1. Habían muchos turistas en la isla.


2. Ellos habían reservado las mejores pistas.
3. En el partido han habido jugadas excelentes.
4. Pronto habrá cientos de edificios en esa zona.
5. Ayer hubieron numerosos incidentes en el barrio.
6. Hay dos animales en la jaula.

c. Completá las siguientes oraciones con una forma correcta


del verbo haber:

 Dentro de unos días__________ buenas ofertas de viaje.


 Nos dijeron que no ___________ya entradas para ese concierto.
 El año pasado______________muchas protestas por parte de los
usuarios.

73
Universidad
Juan Agustín Maza

“Odio a los indiferentes”


15/10/2011

Odio a los indiferentes. Creo que vivir


quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar
de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo,
son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes.
La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia
opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera. Es
la fatalidad; aquello con que no se puede contar. Tuerce programas, y
arruina los planes mejor concebidos. Es la materia bruta desbaratadora
de la inteligencia. Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos,
acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad, permite
la promulgación de leyes, que solo la revuelta podrá derogar; consiente
el acceso al poder de hombres, que solo un amotinamiento conseguirá
luego derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece
cosa de la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo
mismo que al que disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía,
al activo, lo mismo que al indiferente. Algunos lloriquean piadosamente,
otros blasfeman obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan:
¿si hubiera tratado de hacer valer mi voluntad, habría pasado lo que ha
pasado?
Odio a los indiferentes también por esto: porque me fastidia su
lloriqueo de eternos inocentes. Pido cuentas a cada uno de ellos: cómo
han acometido la tarea que la vida les ha puesto y les pone diariamente,
qué han hecho, y especialmente, qué no han hecho. Y me siento en el
derecho de ser inexorable y en la obligación de no derrochar mi piedad;
de no compartir con ellos mis lágrimas.
Soy partidista, estoy vivo, siento ya en la conciencia de los de mi
parte el pulso de la actividad de la ciudad futura que los de mi parte
están construyendo. Y en ella, la cadena social no gravita sobre unos
pocos; nada de cuanto en ella sucede es por acaso, ni producto de la
fatalidad, sino obra inteligente de los ciudadanos. Nadie en ella está
mirando desde la ventana el sacrificio y la sangría de los pocos. Vivo,

74
Universidad
Juan Agustín Maza

soy partidista. Por eso odio a quien no toma partido, odio a los
indiferentes.

Antonio Gramsci.
11 de febrero de 1917.
https://www.facebook.com/groups/librosgratisparatodos/245289482316044/?ref=notif
&notif_t=group_comment
Lectura exploratoria
¿Qué diagramación posee el texto?

¿Cuántos párrafos tiene?

¿Tiene algún elemento paratextual? ¿Verbal o icónico? ¿Qué función


tiene en este texto el paratexto?

Definí, por cotexto, las siguientes palabras:

Inexorable:

Indiferente:

Piedad:

Partidista:

Blasfeman:

Abdican:

Te proponemos que resuelvas las siguientes preguntas, así relees


de nuevo el texto. Es importante destacar que la relectura es un
paso muy importante en el proceso de comprensión lectora. Por eso
debés acostumbrarte a realizarla siempre que tengas que estudiar.
1. ¿A quién odia el autor?

2. ¿Cómo incide la indiferencia en los procesos cívicos/ sociales del


pueblo?

3. ¿En qué consiste la indiferencia?

4. ¿Es posible construir un orden alternativo al imperante? ¿Cómo?

Contexto de producción

75
Universidad
Juan Agustín Maza

Determiná de forma completa el Contexto de Producción del texto. Para


facilitarte este lindo trabajo te recordamos las preguntas rectoras:
¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? (causas), ¿Para qué? (Fin/es
buscados).

Activando la enciclopedia

 ¿Por qué crees que te hacemos leer este texto acá en el


Preuniversitario?
 ¿Cómo es el vocabulario que usa el autor? ¿Especializado o
coloquial?
 ¿Estará dirigido a todo tipo de público?

A qué discurso pertenece el texto. Marcá con una cruz y justificá tu


elección.

Literario

Periodístico

Académico

Histórico

¿Qué clase de título posee el texto?

Del mismo modo que hiciste con el texto anterior, te pedimos que
titules cada párrafo de acuerdo a la temática, con una oración
unimembre.

Determiná y anota, con una palabra, cuál es el tema del texto.

Lectura analítica
Determiná, por cotexto, cuál es el sentido de las palabras
destacadas en negrita:

9. “La indiferencia es el peso muerto de la historia.”

10. “Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos, acontece
porque la masa de los hombres abdica de su voluntad”

76
Universidad
Juan Agustín Maza

11. “…siento ya en la conciencia de los de mi parte el pulso de


la actividad de la ciudad futura que los de mi parte están
construyendo.“

Eje temático articulador

Buscá y anotá en el cuadro las estrategias usadas por el autor:

Párrafo Estrategia Finalidad

Formulación del tópico.


¿Cuál es el tópico del texto? Enuncialo en una frase.

Representación de la información.
A partir del texto te proponemos que realices un mapa conceptual
con las relaciones principales que existen entre la indiferencia y su
incidencia en tres variables sociales: la política, salud y la educación.
Para armarlo pensá y respondé: ¿quiénes son los perjudicados? ¿Por
qué son perjudicados? ¿Quiénes son los perjudicadores? ¿Qué
consecuencias trae esto para la sociedad?

El mapa conceptual es un camino para organizar el contenido de un texto a partir de los


conceptos principales y secundarios. Permite ordenar y sistematizar el conocimiento de tal
manera que el acto de pensar sea fluido y organizado.

Observá detenidamente el siguiente ejemplo que te damos de mapa


conceptual.

77
Universidad
Juan Agustín Maza

CONCEPTO
CENTRAL

PALABRA DE
ENLACE
CONCEPTO
CONCEPTO PRINCIPAL
PRINCIPAL

PALABRA DE
PALABRA DE ENLACE
ENLACE

Concepto Concepto Concepto Concepto


secundario secundario secundario secundario

En cada óvalo se incluye un concepto central, principal o


secundario. La relación entre estos conceptos se da a través de una
palabra enlace que permite la comprensión total de las ideas
importantes del texto. El mapa se debe leer desde arriba hacia abajo, lo
cual no indica que el concepto central deba ir en la parte superior o
inferior. Es decisión del que realiza la distribución de la información que
ordene de lo más a lo menos importante o de lo menos a lo más
importante. Lo que interesa es que esté ordenado en grado de
importancia y que el lector pueda reconstruir el hilo conductor temático
a partir de la imagen visual del TODO en el mapa conceptual.

Te explicamos, con mayor detenimiento, un tema que ya vimos, pero no en profundidad:


oraciones unimembres.
Tradicionalmente las oraciones se dividen en unimembres y bimembres. Las primeras no
admiten sujeto y predicado, mientras que las segundas presentan un sujeto y un
predicado determinado. En el caso de las unimembres, los verbos que se utilizan son los
llamados verbos impersonales.
Veamos algunos casos:
a) Verbos defectivos o de conjugación incompleta que solo se usan en tercera persona
del singular. Semánticamente, se refieren a fenómenos atmosféricos o naturales:
Llueve torrencialmente.
Ese día nevaba intensamente.
b) Verbos que tiene conjugación completa, pero que se suelen construir ocasionalmente
sin sujeto en tercera persona del singular para indicar estados atmosféricos o
transcurso del tiempo.

78
Universidad
Juan Agustín Maza

Hace un frío de locos.


Hace unos días que no viene.
Es demasiado tarde.
Ya es de noche
c) El verbo haber con el valor de existencia.
Hay muchas gente en el lugar.
Hubo un gran problema en la ciudad.

También son unimembres las oraciones que no poseen verbos y cuyo núcleo puede ser
un sustantivo, un adjetivo o un verboide.
La lluvia torrencial.
Incómodo e inútil.
Transitar con precaución.

Normativa
Justificá la puntuación del siguiente párrafo:

“Odio a los indiferentes también por esto: porque me fastidia su


lloriqueo de eternos inocentes. Pido cuentas a cada uno de ellos: cómo han
acometido la tarea que la vida les ha puesto y les pone diariamente, qué han
hecho, y especialmente, qué no han hecho. Y me siento en el derecho de ser
inexorable y en la obligación de no derrochar mi piedad; de no compartir con
ellos mis lágrimas.”

Ahora, explicá la acentuación de las palabras resaltadas.

USO DE B Y V

La letra B ocasiona problemas ortográficos en la lengua española


porque no posee diferencia sonora con el fonema representado por la
letra V. Es por ello que consideramos necesario elaborar una serie de
notas orientadoras sobre el uso de ambos grafemas.

Se escriben con B:

 Los verbos terminados en –bir, como escribir, recibir. Se exceptúan: hervir, servir, vivir y
sus compuestos.
 Los verbos terminados en –buir, como contribuir, retribuir.
 Los verbos deber, beber, caber, saber y haber.
 Las terminaciones del Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo de la primera conjugación,
como amaba, caminaba.

79
Universidad
Juan Agustín Maza

 El Pretérito imperfecto de ir, como iba15.


 Las palabras que empiezan con el compuesto biblio- (libro), como biblioteca.
 Las palabras que comienzan con las sílabas bu-, bur-bus-, como por ejemplo búfalo, burla,
buscado. Excepción: vudú y sus compuestos.
 Los prefijos bi-, bis- biz- (dos, dos veces), como por ejemplo bimestre, bisabuelo, bizcocho.
 Las palabras que contienen bio (vida), sea como prefijo o sufijo, como biografía, microbio.
 Las palabras compuestas por bien o por su forma latina bene, como por ejemplo
bienvenido, benefactor.
 Los vocablos en que la b precede a otra consonante o está a final de palabra, como en los
casos de absolver, obvio, amable, brazo, club, rob. Excepción: ovni, porque proviene de una
sigla.
 Las palabras terminadas en –bilidad. Por ejemplo: amabilidad. Excepciones: movilidad,
civilidad y sus compuestos.
 Las palabras terminadas en –bundo, -bunda como vagabundo.
 Las sílabas posteriores a ta-, te-, ti-, to-, tu-, tur- comotibio, taba, turbante.

Recuerde que siempre va b después de m, como en ambos, tumba.

Se escriben con V:

 Las palabras precedidas por las sílabas ad-, sub-, ob-, ol-. Ejemplos: adviento, subvención,
obvio, olvido.
 Las palabras que empiezan con eva-, eve-, evi- y evo-. Por ejemplo: evento, evitar.
Excepción: ébano y sus derivados, como ebonita.
 Los adjetivos graves terminados en -ave, -ava, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.
Ejemplos: suave, esclavo, nocivo. Excepto árabe.
 Los sufijos –ívoro, -ívora que tienen el significado “que come, que devora”. Por ejemplo:
carnívoro, omnívoro. Atención: víbora.
 Las sílabas posteriores a lla-, lle-, llo-, llu- y cla-. Ejemplo: llave, llueve, clave.
 Los verbos estar, tener y andar en las formas del Pretérito Perfecto Simple del Modo
Indicativo, y en las del Pretérito Imperfecto y del Futuro Imperfecto del Modo Subjuntivo.
Ejemplo: estuvo, tuvo, anduvieras/anduvieses.
 Las formas verbales del primer sistema de correlación del verbo ir. Ejemplo: voy, vaya.
 Las palabras graves terminadas en viro, -vira. Ejemplo: Elvira, triunviro.
 El verbo cavar y sus compuestos. Ejemplo: Ese hecho socavó sus buenas costumbres.
 Las palabras derivadas de vivir y de vida.

Recordá que siempre va v después de n, como en envidia, enviar.

1- Justificá el uso de B o V de diez palabras extraídas del texto.

15
Es común el error ocasionado por el impuesto IVA, que es la sigla de Impuesto al Valor Agregado.

80
Universidad
Juan Agustín Maza

2- Sustituí la raya por “b” o “v, según corresponda.

_i_liografía, conce_ir, e_itar, ó_ulo, _olvió,


relie_e, perci_ió, nom_re, derum_e, am_iguo,
_iodegrada_le, ser_ir, ha_itante, a_e, ama_le,
_iceministro, furi_unda, a_ícola, am_ar, _uelco,
_izcocho, _uñuelo, ca_eza, al_éolo, _olumen,
_izconde, e_itable, _oluntad, hil_anar, so_rina,
_irrey, imposi_ilidad.

3- Completa el cuadro con B o V y en la segunda columna


coloca la regla aplicada

enjam_re

graní_oro

para_ién

positi_o

USO DE G Y J
Se escriben con g:

 Los verbos terminados en –ger, -gir. Ejemplos: proteger, corregir. Se exceptúan tejer,
crujir.
 Las palabras terminadas en –gio, -gia, -gión. Ejemplos: sufragio, magia, religión. Se
exceptúan las palabras apoplejía, bujía, hemiplejia16, herejía, lejía.
 Los grupos –gen-, –gel- (hielo) y –gest-, por ejemplo indígena, congelar, gesticular,
indigesto. Se exceptúan las palabras ajeno, berenjena, jején, jengibre.
 Los sufijos –gésimo (numeral ordinal) y –genario. Ejemplos: vigésimo, octogenario.
 El prefijo griego geo- (tierra) y el sufijo griego log-. Ejemplos: geografía, antropología,
geología.
 Las palabras que contienen el grupo –leg-, tanto si poseen el significado de “ley” como el de
“leer”. Ejemplos: legislador, ilegible.
 Los verbos terminados en –gerir. Ejemplo: sugerir.

Se escriben con j:
16
La palabra posee doble acentuación, por lo que escribiremos hemiplejia o hemiplejía.
81
Universidad
Juan Agustín Maza

 Palabras derivadas de voces que se escriben con j en las sílabas “ja, jo, ju”.
Ejemplos: cajero (de caja), ojear (de ojo), judaico (de judaísmo)
 Las voces terminadas en –aje, -eje, por ejemplo coraje, espionaje. Se
exceptúan ambages, enálages, hipálage.
 Las voces que empiezan con aje-, eje-, por ejemplo: ejemplo, ajedrez.
Excepto: agencia, agente, hegemonía, agenda.
 Las palabras terminadas en –jería. Ejemplos: cerrajería, extranjería.
 Las formas verbales de infinitivos terminados en –jar. Ejemplo: trabaje (de
trabajar).
 Los verbos terminados en –jear. Ejemplo: homenajear.
 El Pretérito Perfecto Simple del Modo Indicativo y el Pretérito Imperfecto y
el Futuro Imperfecto del Modo Subjuntivo de los verbos “traer”, “decir” y
sus derivados; y de los verbos terminados en -ducir. Ejemplos: traje,
dijera, deduje.
 Las voces terminadas en –jero, -jera. Ejemplos: relojero, pasajera.
Excepciones: ligero, flamígero.
 Las sílabas posteriores a ob-, sub-, ad-, por ejemplo objeción, subjetivo,
adjetivo.

a- Justificá la ortografía de las siguientes palabras.


- generar:
- ecología
- lenguaje:
- paradoja:
- generosa:

b- Completa el cuadro con G o J y en la segunda columna coloca


la regla aplicada

despe_e

espe_ar

esco_en

ad_unto

a_enciar

82
Universidad
Juan Agustín Maza

Inteli_ible

USO DE LA H
A pesar de no tener sonido esta grafía causa no pocos dolores de
cabeza a la hora de escribir. Es por ello que te brindamos sus usos.
Se escriben con h:

 Las formas de los verbos hacer, haber, hallar, hablar, habitar, sus compuestos y
derivados. Ejemplo: Hacemos el proyecto. Háganle caso. ¿Hallaste el problema? Habla claro.
No puede habitar su nueva casa.
 Los compuestos y derivados que contengan esta grafía. Ejemplo: infrahumano (de humano),
herbáceo (de hierba).
 Las palabras que comienzan con –ia, -ie,-ue, -ui. Ejemplos: hiato, hielo, hueso, huir.
 Algunas interjecciones, como por ejemplo bah, eh.
 Las palabras con los prefijos griegos hecto-, helio-, hema-, hemato-, hemo-, hemi-,
hidro-, hemi-, hepta-, hetero-, hiper-, hipo-, holo-, homeo-, homo.
 La preposición hacia. Ejemplo: ¿Hacia dónde fue?
 Las palabras que en latín iban con H la mantuvieron en español, por ejemplo homo =
hombre; las palabras que comenzaban con “F” en latín, pasaron a H en español, por ejemplo
formica = hormiga.

1- Da un ejemplo de cada uno de los prefijos de origen griego


que aparecen en el cuadro.

USO DE S, C y Z
El español de América presenta un conflicto fonológico ocasionado
por la coincidencia sonora de los grafemas s, c, y z. Esta disidencia
entre el sistema fonológico y el grafémico acarrea también dificultades
en el plano ortográfico. Nuestra intención es ayudarlos a sortear estos
obstáculos con algunas reglas pertinentes.

Se escriben con s:

 Las terminaciones de los adjetivos en –oso, -osa, –sivo, -siva. Ejemplos: hermoso,
agresivo. Se exceptúan nocivo y lascivo.
 Las terminaciones –sible, –ista, -ismo. Ejemplo: risible, andinista, andinismo. Se
exceptúan los adjetivos derivados de verbos en –cer, -cir y los términos apacible e irascible.

83
Universidad
Juan Agustín Maza

 Los gentilicios17 que terminan en –és, -esa y -ense. La excepción es vascuence. Así, por
ejemplo: cordobés, libanesa, londinense.
 Los superlativos en –ísimo, -ísima. Ejemplo: complicadísimo.
 Los ordinales –ésimo, -ésima. Ejemplo: vigésimo. Se exceptúa “décimo”, ya que proviene
de diez18.
 Los sufijos –asco, -esco, -isco, -usco. Ejemplo: fiasco, gigantesco, marisco, pardusco19. Se
exceptúan blancuzco, Cuzco y negruzco.
 Los palabras terminadas en –erso, -ersa. Ejemplo: universo, adversa.
 Los prefijos des-, dis-,sin-, iso-, trans-, tras-. Ejemplos: desconfianza, sinrazón,
isomorfo, transcribir, traspasar.

Se escriben con c:

 Los verbos terminados en –ceder, -cender, -ducir. Por ejemplo: preceder, encender,
producir.
 Las palabras que contienen el sufijo –cida tanto con el significado “que mata” o no 20.
Ejemplos: genocida, cocida. Se exceptúan la palabra cosida, del verbo coser, y la palabra
asida, del verbo asir.
 Los sustantivos terminados en –ancia, -encia, -iencia. Por ejemplo: distancia, influencia.
Excepto ansia y hortensia y sus familias de palabras.
 Los verbos terminados en –cer, -ciar. Ejemplos: crecer, merecer, apreciar. Se exceptúan
ser y toser.
 Los sustantivos en –cimiento derivados de los verbos terminados en –cer. Ejemplos:
crecimiento, merecimiento.
 Las palabras que acaban en –acio, -acia, -ecie, -icie, -ecia, -ecio, -icio, -icia, -ocio, -
ocia, -ucio. Son ejemplos lacio, gracia, especie, planicie, recia, desprecio, inicio, caricia,
vicio, sucio, ocio. Son excepciones a esta regla Rusia, Prusia, Asia, idiosincrasia, anestesia,
gimnasia, potasio y antonomasia.
 Los plurales de las palabras que terminan en “z”. Ejemplos: pez- peces, capaz- capaces.
 Las palabras terminadas en –ciente. Ejemplo: suficiente. Se exceptúan siente, asiente,
resiente, presiente y disiente.
 Las palabras que terminan en –unción. Ejemplo: conjunción.
 Los vocablos que contienen el prefijo –centi, -centu que significa “cien”, por ejemplo
centímetro, centuplicar.
 Los diminutivos –cita, -cito, -cilla, -cillo. Ejemplos: lluviecita, solcito, rencilla, panecillo. Se
exceptúan las palabras que en su raíz posean “s”, por ejemplo casita.

Se escriben con z:

 Las palabras terminadas en –azo, -aza con el significado de “golpe” o que sean
aumentativos, por ejemplo golpazo, perrazo. También existen palabras terminadas en –azo

17
Adjetivos que indican lugar de procedencia.
18
Todos los derivados de diez se escriben con “c”.
19
Acepta la doble grafía: pardusco, parduzco.
20
No todas las palabras terminadas en –cida están relacionadas con el significado “matar”; además, no se debe confundir
esta terminación con el término SIDA, que corresponde a una sigla: Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.

84
Universidad
Juan Agustín Maza

que no poseen el valor de aumentativo ni el de golpe, ellas son: abrazo, brazo, cedazo,
pedazo.
 Los sustantivos abstractos terminados en –anza, -eza, -ez. Ejemplos: esperanza, gentileza,
lucidez.
 Los sustantivos colectivos terminados en –zal. Ejemplo: maizal.
 Las formas verbales derivadas de adjetivos y sustantivos que terminan en –izar.
Ejemplo:nacionalizar, garantizar. Se exceptúan algunos verbos que en su familia de palabras
poseen “s”, por ejemplo pisar, avisar.
 Los adjetivos terminados en –izo, -iza. Ejemplos: antojadiza, mellizo. Se exceptúan los
vocablos preciso, liso, petiso, indeciso, sumiso.
 Los sustantivos cuyo sufijo es –azgo. Ejemplo: hallazgo. Se exceptúa rasgo.
 Los sufijos despectivos o diminutivos –zuelo, –zuela. Ejemplos: actorzuelo, cazuela.
 Algunas inflexiones de los verbos terminados en –ucir, -ecer. Ejemplos: conduzco,
merezco.
 Los adjetivos terminados en –az. Ejemplos: veraz, locuaz.
 El prefijo zoo- (animal), por ejemplo zoológico.

1- Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar


correspondiente.

A _iemprede_ide_ lo que ha_e el capata_.


b - El portavo_ de los trabajadores anun_ió la jornada de paro.
c - Con ese antifa_ no me recono_co ni yo.

2- Buscá en el texto “Vino” seis palabras con S, Z o C y explicá su


ortografía. Hacé lo mismo con palabras con G, J, H, B y V.

TERMINACIÓN –CIÓN/-SIÓN

La terminación –cióny –siónpresenta dificultades en la ortografía de


uso. Para saber cuándo colocar c y cuándo s, la clave se encuentra en saber
que las palabras que terminan en –to, -tor, -do, -dor dan derivados terminados
en –ción; mientras que las palabras terminadas en –so, -sor, -sorio, -sivo, -
sible, -der, -dir, -tir dan derivados terminados en –sión:

-do -so
-dor -sor
-to -ción -sorio
-sión
-tor -sivo
-sible
-der
-dir
-tir

85
Universidad
Juan Agustín Maza

Ejemplos:
- participador participación
- extenso extensión


 Te damos la palabra terminada en –sióno –ción, vos decinos de qué
palabra deriva.
- protección
- civilización
- desolación
- explosión
- televisión
 Ahora el ejercicio es al revés
Palabra Derivado
- proyecto
- publicado
- suceder
- repetir
- terminado
- reactor
- readaptado
- absoluto
- proceso
- convertir

La entrevista

Entrevista a Liliana Bodoc:

Lo fantástico es mi espacio de compromiso y rebelión

La épica de mundos impregnados de magia y poblados por seres


extraordinarios en busca de utopías también tiene escritores en español
que triunfan. Un ejemplo es la argentina Liliana Bodoc con su trilogía La
saga de los confines, en la que destaca la creación de un universo cuyos
objetos, elementos y lugares están enraizados con la América aborigen.
Esta entrevista es un recorrido por un género que cada vez hechiza a
más lectores que buscan territorios más allá de los fundados por Tolkien
o Rowling.
(ElPais.es) La casa de la épica fantástica es un condominio
multicolor e inapagable en el que conviven en tierras sin tiempo y
embarcados en enfrentamientos tan largos como la edad del agua,
héroes que luchan por su honor o por su pueblo, mitologías de los más

86
Universidad
Juan Agustín Maza

diversos orígenes, espadas con poderes sobrenaturales, duendes,


aprendices de brujo... "Son relatos colectivos y heroicos que nos
proponen un mundo cerrado y autónomo, en el que el Bien y el Mal se
enfrentan categóricamente y en el cual interviene la magia, entendida
no como lo que no existe sino como aquello que todavía no podemos
explicar", precisa la escritora argentina Liliana Bodoc (Santa Fe, 1958).
Hace seis años, con la aparición en Argentina de Los días del Venado,
primer libro de su trilogía La saga de los confines, la hasta entonces
inédita autora sumó a esa familia literaria de cuño anglosajón —donde
campean las creaciones de J. R. R. Tolkien, Michael Moorcok, Julliet
Marillier y Robert Carter, entre otras— las leyendas, la naturaleza y los
colores americanos en un territorio mágico llamado Tierras Fértiles. Una
trilogía que en España publica Edhasa.
Fenómeno editorial que lleva más de 120.000 ejemplares vendidos
en América Latina y 13 reediciones, Bodoc cruzó el Atlántico en 2005.
Para entonces contaba con varios premios (menciones especiales de los
internacionales Andersen y The White Ravens, entre otros) y la
bendición, llegada por correo electrónico, de la estadounidense Ursula K.
Le Guin, pope de la literatura fantástica, quien al regresar de unas
vacaciones por el Caribe, tras leer sus libros, le escribía: "Vuelvo a casa
de dos viajes. Pero el suyo me llevó más lejos". Editada por Edhasa en
España y en proceso de traducción al alemán, el francés y el italiano, la
saga (que consta de Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los
días del Fuego) sigue sumando lectores, mientras Bodoc espera la
publicación, en Argentina, de su nueva novela Memorias impuras, una
historia "fantástica pero no épica, con una alta carga de erotismo",
sobre el tiempo de los virreinatos y las logias americanas.
—En un mundo tan diverso cultural, geográfica y socialmente,
¿para qué inventar otros?
—La necesidad de imaginar universos alternativos está presente
en la literatura oral de las culturas más diversas. La épica fantástica se
propone la construcción de un mundo paralelo en el que se narran
relatos que deben reunir dos elementos esenciales. Tienen que ser
colectivos —son relatos de pueblos, llenos de gentilicios— y, además, de
magnitud heroica. No se trata de relatos intimistas, aunque en algunos,
sobre todo en los modernos, el tema psicológico o privado aparezca.
Tienen la intención de fijar un modelo a seguir y son, en ese sentido,
didácticos. A esto hay que sumarle los tópicos casi necesarios del
género que son los viajes, de iniciación o de transformación, el héroe y
el antihéroe y la aparición de dos polos siempre en guerra: el Bien y el
Mal. Además, por supuesto, lo fantástico, cierto enrarecimiento, que
suele asociarse a un sistema mágico. Esto no significa que esos mundos
no estén referenciados. Toman algún sector de la realidad y lo subliman

87
Universidad
Juan Agustín Maza

desde lo fantástico para presentar una mirada singular sobre ese


microcosmos.
—No son, pues, sitios desasidos de lo real...
—No, en absoluto. Son especulaciones sobre la realidad. Que,
además, muchas veces, por ejemplo en Ursula K. Le Guin, tienen mucho
de ensayo: la historia funciona casi como un experimento antropológico
que se vale de la ficción para investigar y reflexionar, en su caso, sobre
la problemática de género.
— ¿Cuál fue su experimento? ¿Qué quería lograr cuando se decidió
a escribir La saga de los confines?
—Lo mío es bastante paradigmático porque se asocia a una
característica del género épico: existe el deseo de construir en la ficción
un mundo deseado y deseable, utópico. La saga de los confines narra el
enfrentamiento bélico, pero también filosófico, social y económico, entre
dos proyectos de mundo: uno que tiene que ver con la diversidad, la
libertad y el respeto por la naturaleza y otro que potencia la
uniformidad, la esclavitud y la relación parásita. En ese contexto se
desarrollan amores, traiciones, guerras y toda la temática mágica
característica del género, basada aquí en la concepción de los
mapuches, aztecas y mayas y en libros como el Popol Vuh. Hay,
también, seres fantásticos como las mujeres pez o los lulus, criaturas de
cola luminosa.
—Gran parte de esta literatura siente cierta fascinación por lo
medieval: castillos, caballeros, espadas... ¿Por qué?
—Sí, en muchos relatos del género hay un medievalismo
subyacente, una especie de melancolía, incluso, que se trasluce al
imaginar ropas, alimentos, armas, fortalezas. Si bien en mi saga no se
da, porque el universo de los objetos y elementos se enraíza en la
América aborigen, es cierto que los ropajes de lo medieval, los largos
viajes, las Cruzadas... exaltan la imaginación. Con visión crítica o
vocación melancólica, la Edad Media es siempre una reserva de climas y
temáticas para la literatura. Parte de esa nostalgia se explica porque se
la asocia con cierta buena lentitud, con una vivencia más humana y
menos ruidosa del tiempo.
—¿Qué autores le abrieron a usted las puertas de la imaginación?
—Trazar una historia del género nos lleva a épicas anónimas como
la de Gilgamesh, el rey sumerio de la ciudad de Uruk unos 4.600 años
atrás, o al mismo Homero en Grecia, porque en ellos están los
embriones de lo épico y lo fantástico. Pero nombraría a autores clave
porque me propusieron universos con reglas propias, novelas-mundo,
clásicos infantiles como Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, de
1726, que es una gran alegoría de la situación sociopolítica de la época.
O Julio Verne, buena escuela a la hora de soñar desde la literatura cosas
que después son posibles. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis

88
Universidad
Juan Agustín Maza

Carroll, me parece también un texto fundamental con un apunte lleno


de ternura: siempre he creído que el final era innecesario.
—¿?
—Es que... es lo olvidable del libro, porque la construcción
fantástica de Carroll resulta tan verosímil, que intentar revertirla
diciendo que las peripecias de Alicia se explican por un sueño sólo se
entiende como una obligación del matemático que él era, tratando de
permanecer fiel a su época y su formación.
—¿Y su encuentro con la épica fantástica propiamente dicha?
—En forma consciente y apasionada llegué al género con Tolkien.
Yo tenía unos 20 años y leí El Señor de los Anillos. Me encontré
habitando un mundo poblado por balrogs o demonios de apariencia
semihumana, grandes arañas, águilas, elfos, dragones y demás
monstruos con ecos de las mitologías celta, germana y nórdica. Un
universo del que peligrosamente no me quería ir. Fue casi adictivo para
mí, que por impronta familiar venía leyendo mucho realismo del boom y
el posboom latinoamericano. Seguí con El Hobbitt y finalmente con El
Silmarillion, su mejor texto, por la belleza de la prosa.
—Tolkien y Le Guin son influencias que reconoce. ¿Qué recogió de
cada uno de ellos?
—De Tolkien, la idea de concebir otro mundo y las características
del género épico modernizado; de Le Guin, la presencia fuerte de las
mujeres y el trabajo lírico con la palabra. Libros como Un mago de
Terramar, El nombre del mundo es Bosque, La mano izquierda de la
oscuridad fueron puertas muy generosas a la obra de una escritora
fundamental.
—Casi estoy tentada a preguntarle si todos escribieron sobre lo
mismo...
— (Se ríe). En cierto sentido, sí, pero como decía Tolkien, aunque
se comparta el argumento, lo que define una obra es el colorido, la
atmósfera, los detalles individuales e inclasificables del relato. Otro
autor imprescindible es Robert E. Howard con su serie Conan de
Cimmeria. Lo leí mucho después que a Tolkien, aunque Howard escribe
antes, durante la Gran Depresión de Estados Unidos.
—Los adolescentes parecen los lectores más agradecidos del
género, ¿o sólo es un prejuicio?
—Los jóvenes reciben mejor estas historias porque son más
generosos, más claros y más libres a la hora de no exigirle a la literatura
un plus. La literatura vale, para ellos, por sí misma. Yo he escuchado a
muchos adultos decir: "Leo literatura histórica porque además
aprovecho para aprender sobre tal o cual cosa". Le exigen
referencialidad, información o una utilidad que la literatura no tiene por
qué tener como no tienen por qué aportarlas un cuadro o una sinfonía.
Cuesta mucho que a los escritores de este tipo se nos tome en serio.

89
Universidad
Juan Agustín Maza

—¿Por qué?
—Porque perdura una infravaloración de la imaginación que
heredamos de prejuicios decimonónicos. Sigue habiendo la idea de que
no es literatura seria...
—Jaime Rest, crítico argentino muerto en 1979, afirmaba que el
género policiaco, la ciencia-ficción y el terror eran diferentes respuestas
a la dificultad del siglo XIX para conciliar el racionalismo científico con
los elementos sobrenaturales u oscuros del Romanticismo.
—Coincido y pienso que lo fantástico, tomado en forma amplia,
asume la complejidad de aquello para lo cual no tenemos respuestas
racionales. Puede tener, también, una fuerza transformadora increíble y
plantarnos en un territorio de batalla social comprometida. Así, Kalpa
imperial, de Angelica Gorodischer, narra en once relatos, fragmentos de
la historia del Imperio Más Vasto que Nunca Existió con un derroche
magistral de imaginación. El libro habla básicamente de la dictadura
argentina y de la represión, desde un universo de ficción muy complejo.
—¿Cómo explica el auge que vive este tipo de literatura desde
hace una década al menos?
— Creo que hay una necesidad social de comprensión de
diferentes aspectos de lo real. La razón pura no agota las respuestas
posibles y la literatura de fantasía propone una mayor apertura. Es un
auge que el cine amplifica: Harry Potter, El Señor de los Anillos, ahora
Las Crónicas de Narnia basadas en los libros de C. S. Lewis...
Seguramente este boom pasará y quedará sólo lo que valga la
pena, pero resta un largo camino hasta juzgar a los escritores del
género por la calidad de los textos que presentan.
—¿Qué tipo de relación existe entre su literatura y el realismo
mágico?
—Lo fantástico es una luz con la que me gusta iluminar la razón;
por mi historia personal -mi padre fue siempre racional hasta el
autoritarismo- ha sido mi espacio de rebelión. García Márquez estableció
un puente que yo agradezco entre el mundo de la literatura
latinoamericana comprometida, combativa, preocupada por las
injusticias y lo fantástico. En Cien años de soledad, Remedios, la bella,
puede levitar, pero Macondo no deja de ser un pueblo latinoamericano
con toda su problemática. Hasta el realismo mágico, conciliar esos
mundos fue imposible para quienes sentían que literatura era
compromiso social y pelea revolucionaria y que el resto era de tilingos.
—Le propongo el movimiento inverso: ¿cree que hay temas que
sólo pueden abordarse desde la épica fantástica?
—No me gustaría cometer contra el realismo lo que el realismo
cometió contra la fantasía. Que hablen de duendes nomás, que hablen
de lo que quieran. A la literatura no hay que ponerle cáscaras ni
cerrojos. La ficción debe ser pura libertad.

90
Universidad
Juan Agustín Maza

http://lamadredelosconfines.blogspot.com.ar/

 Lectura exploratoria
1. ¿Por qué es necesario inventar universos alternativos? ¿Cómo los
define el texto? ¿Cuáles son los elementos esenciales (No dictar:
colectivos y heroicos)?
2. ¿Cuál es la característica propia del género épico fantástico que
motiva a Liliana Bodoc?
3. ¿Cómo son los dos mundos que se enfrentan en la saga?
Caracterízalos.
4. ¿Hay seres fantásticos en la Saga? ¿Cuáles? ¿Qué libro es el que
vos – sí vos – estás leyendo ahora?
5. ¿Por qué la autora dice que la edad media es una época ideal?
¿Qué buscan allí los autores? ¿Qué es la edad media? ¿Cuándo
transcurrió? ¿Quién era el presidente de Argentina en esa época?
6. ¿Por qué es innecesario el final de Alicia en el País de Las
Maravillas?
7. ¿Cuáles son las influencias literarias que reconoce Bodoc? ¿Qué
sacó de cada uno?
8. ¿Por qué en el texto se deja entrever que la épica fantástica no
es un género serio? ¿Cómo se relaciona esta idea con los jóvenes
y con el hecho de que no se los tome en serio a estos autores?
9. ¿Cuál es el lugar que toma lo fantástico en el imaginario
colectivo moderno?

Contexto de producción

Además de los datos habituales que te hemos venido pidiendo para


el contexto de producción, también te vamos a pedir que busques
información acerca de los siguientes aspectos:

 Identificá quiénes son los autores nombrados en el texto. Para ello


buscá información en la web ¿Son contemporáneos o antiguos?
 Habrás notado que en la fuente, se da el nombre de un blog
¿Sabés qué son estos formatos? ¿Qué particularidades tienen
frente a los formatos web tradicionales? ¿A qué clase de público
están dirigidos? ¿Propone una forma diferente de construir la red
Internet?
 Averiguá, en la web, qué es las Épica Fantástica.
 A partir de los datos que buscaste, pensá y respondé: ¿Qué
relación tiene Liliana Bodoc con la literatura mendocina?

91
Universidad
Juan Agustín Maza

Activando la enciclopedia

Postulación del tema

Marcá, con una cruz, la opción que te parezca más acertada:

 La épica fantástica.
 La literatura.

Lectura analítica
A qué género discursivo pertenece el texto. Elegí la opción correcta
y justificá tu respuesta:

Cuento – Novela – Editorial – Reportaje – Editorial

Eje temático articulador

A esta altura debés estar muy acostumbrado y habituado a buscar


las estrategias con las que los autores construyen sus textos. Por eso,
esta vez te damos el cuadro para que vos elijas qué párrafos analizar.

PÁRRAFO ESTRATEGIA FINALIDAD

92
Universidad
Juan Agustín Maza

¿Cuál es el tópico de la entrevista a Fresán?

 La literatura como una forma de analizar y entender el mundo.


 La épica fantástica como un medio de representar el mundo.
 Los deseos y aspiraciones secretas de Bodoc.

Normativa

LA CORRELACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES


En el español existe un sistema de correlación de los tiempos
verbales, es decir, normas que rigen el uso adecuado de los mismos.
Este tipo de correspondencias se deben tener en cuenta ante la
presencia de dos verbos en la misma oración. Para ello es necesario
considerar el eje de relación entre el momento de la enunciación
(momento en que se dice) y el momento del enunciado (momento de lo
que se dice). Reconocemos a partir de este eje tres relaciones a tener
en cuenta:
- simultaneidad: las dos acciones expresadas por los verbos se dan al
mismo tiempo; es decir, el momento del enunciado y de la
enunciación coinciden;
- anterioridad: la acción de lo que se dice es anterior al hecho de
decir; o sea, el momento del enunciado es anterior a la enunciación;
- posterioridad: la acción de lo que se dice es posterior a la acción de
decir; o sea, el momento del enunciado es posterior a la enunciación.

SIMULTANEIDAD

La simultaneidad puede estar dada en el presente o en el pasado.


En presente:

Deseo que Juan cante.

Pte. de M. Ind. Pte. de M. Subj.

En pasado:

93
Universidad
Juan Agustín Maza

Dijo que Juan cantaba bien.

Pto. Perf. Simple Pret. Imperf. MI

O Pidióque Juan cantara.

Pto. Perf.Simple Pret. Imperf. M. Subj.

La simultaneidad se da a partir de los tiempos verbales y no de los


modos, como habrán observado en el segundo y tercer ejemplos.

ANTERIORIDAD

Si el tiempo verbal del momento de la enunciación 21 es el


presente, se marcará la anterioridad mediante el Pretérito Perfecto; pero
si el verbo que expresa el momento de la enunciación está en pasado,
se la marcará con el Pretérito Pluscuamperfecto.

Espero que haya cantado.

Presente Pretérito Perfecto

Dijo que había cantado

Pto. Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto

POSTERIORIDAD

21
Momento en el que se está hablando.

94
Universidad
Juan Agustín Maza

Si lo que se desea es indicar posterioridad, y el tiempo del


momento de la enunciación es el presente, se indicará esa posterioridad
mediante el uso de Futuro; pero si la enunciación está expresada en un
tiempo verbal de pasado, se utilizará el Condicional:

Pregunta si se solucionará el problema.

Presente Futuro Imperfecto

Preguntó si se solucionaría el problema.

Pto. Perfecto Condicional Simple

Existe en español un uso incorrecto de la correlación verbal en las


proposiones condicionales con “si”, por lo que revisaremos la correcta
correlación en estos casos.
El tiempo que debe usarse en la condición con “si” es el Pretérito
Imperfecto del Modo Subjuntivo o el Pretérito Pluscuamperfecto del
Modo Sujuntivo.
Si pudiera, solucionaría el problema.
Si hubiera podido, solucionaría el problema.

EL USO DEL GERUNDIO

El gerundio pertenece, junto al infinitivo y participio, a las formas


no personales del verbo y una de sus principales características es que
posee un matiz de adverbio. Consigue crear un efecto de continuidad;
tiene un carácter durativo; extiende la acción, fijémonos sino en la
siguiente frase: Llegó a la casa contando todos sus problemas.

El gerundio nos señala:

 el momento en que se realiza la acción del verbo subordinante o


principal (Ej: Llegando a la escuela, tembló.)
 puede significar una condición (Ej: Paseando por la ciudad, se
conoce a mucha gente, o sea “Si se pasea…”)

95
Universidad
Juan Agustín Maza

 causa de la acción principal (Ej: Siendo del Norte, el frío lo


soportamos bien; o sea “Como somos del Norte…”).

Esta forma verbal puede manifestar:


 un momento anterior (Acabando, nos vamos. Es decir, “nada más
acabar…”),
 un momento coincidente (Visitando el Zoo, fue donde conoció a
María, o sea “mientras visitaba…”)
 un momento inmediatamente posterior (Salió enfadado, cerrando
la puerta de un portazo, o sea “tras cerrar la puerta…”) al
momento indicado por el verbo principal con el que se encuentra
relacionado.

Usos Incorrectos

Pero es totalmente incorrecto y, por tanto, rechazable el uso del


gerundio cuando este indica una posterioridad no inmediata respecto de
la acción señalada por el verbo principal.
Ejemplos:
–*22 Ha habido un accidente, muriendo cuatro personas. (La
sustitución es incorrecta; debemos sustituir el gerundio por otra
alternativa, como por ejemplo “Ha habido un accidente, tras el cual han
muerto cinco personas”.)
Es incorrecto el uso de gerundio con valor de adjetivo que modifica
a un sustantivo
– *Ha salido una ley regulando los precios de la nafta. (En este caso lo
correcto sería decir “reguladora o que regula los precios de la nafta”.)
– *Me mostraron una bolsa conteniendo fruta. (En este caso lo
correcto sería decir “que contenía fruta”.)
– *Se necesita ayudante sabiendo cocinar. (Lo correcto en este caso
sería “que sepa cocinar”.)
– *Juan está casado con Eliana siendo padre de tres hijos. (Lo correcto
sería “y es padre de…”.)

EXCEPCIÓN:
1) Es importante observar que el uso de gerundio con valor de adjetivo
se acepta en el caso de que el verbo principal sea un verbo de
percepción: ver, sentir, oír, observar.
22
El asterisco indica que las expresiones contenidas son agramaticales o incorrectas.

96
Universidad
Juan Agustín Maza

Ej: Vi una flor naciendo en mi jardín.

2) Existen frases con uso de gerundio que están ya aceptadas por el uso
popular:

Ej: Moscas volando


Llamas ardiendo.

Actividad:
1- Completá con el gerundio de los verbos que se encuentran
entre paréntesis.

a) Estábamos (descansar)……………………, cuando sonó el teléfono.


b) Cuando llegó mi hermano estaba (escuchar)……………….. música en mi
habitación.
En el cuento, el niño le estaba (dar) …………………….galletitas su abuelita.
a) El joven herido estaba (sangrar)……………………. mucho, sin que nadie
pudiera ayudarlo.
b) Cuando llegué a casa todos estaban (ver)…………………… la novela.
c) (Escribir) …………………una carta no resolverás nada, lo que tienes que
hacer es ir a hablar con ella.
d) Esta mañana, mi papá estaba (hacer)……………………. ejercicios.
e) Ricardo Arjona estaba (cantar) ………........... su último éxito, cuando
el público empezó a abandonar la sala.
f) Luis estaba (comer)………………… en el hotel, cuando se fue la luz.

2- Indicá si es correcto o incorrecto el uso de los gerundios en


las siguientes frases. Transformá las incorrectas.

FRASES CON USO DE GERUNDIO CORR INCORR

a) Caminando por la vereda norte no encontrarás la


numeración que buscás.
b) Estamos viendo un programa que es muy
interesante.
c) Cortázar viaja a Francia, muriendo en ese país
años después.
d) No veo a Juliana comiendo en el salón.

97
Universidad
Juan Agustín Maza

e) El sismo se sintió con fuerza desalojando el colegio


a toda prisa.
f) La ley prohibiendo el uso de celulares en los
colegio sigue en vigencia
g) Gobernando Cobos, Kirchner visitó Mendoza

3- Indicar si el uso de los gerundios es correcto o no (C, I).

- Ha salido una ley regulando los precios de la gasolina.

- Me mostraron una bolsa conteniendo armas.

- Se necesita asistenta sabiendo cocinar.

- Juan está casado con Dolores siendo padre de tres hijos.

- Me crucé con dos hombres propinándose puñetazos.

- He dado un euro a un pobre pidiendo limosna.

- He visto a un niño durmiendo en la cuna.

- He visto un camino desprendiendo mucho polvo.

- Vi una hoja cayendo del árbol

QUEÍSMO Y DEQUEÍSMO

¿Cuándo emplear “que”? ¿Cuándo emplear “de que”? Este es uno


de los problemas más comunes de la lengua española. Te daremos
algunas pautas para descubrir el uso correcto de ambos. El abuso del
“que” se denomina “Queísmo” y el uso indebido del “de que” se llama
“dequeísmo”.
Tanto que como de que se emplean en nuestra lengua, pero la
diversidad de funciones de la partícula que hace que unas veces exija la
anteposición de la preposición y otras no, de ahí la inseguridad de
algunos hablantes en la selección de una u otra forma.
La conjunción subordinante "que" es una partícula átona,
invariable, cuya escasa carga semántica se limita a indicar la presencia
de una subordinada sustantiva. Su función sintáctica es la de establecer

98
Universidad
Juan Agustín Maza

o hacer explícita una relación subordinante con un elemento regente


(sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio).
Casi todas ellas aceptan la estructura con "que", aceptan también
la preposición "de" u otras.
Veamos algunos ejemplos de oraciones encabezadas con la
conjunción que:
Ej. 1 Te dije que vendría a las seis. Subordinada sustantiva,
complemento directo de la forma verbal "dije".
Analicemos esta oración: Te dije que vendría a las seis. ¿Qué
dije? Dije ESTO. Reemplazamos “que vendrías a las seis” por el
pronombre esto.

Ej. 2 Tengo la impresión de que llegará muy pronto. Subordinada


sustantiva, término de la preposición "de" y modificadora del sustantivo
"impresión".
Analicemos esta oración: Tengo la impresión de que llegará muy
pronto. ¿De qué tengo la impresión? Tengo la impresión de esto.
Reemplazamos “que llegarás muy pronto” por esto.

Ejercitemos:

Tratá de explicar con tus palabras los usos de “que” y “de que” en
las siguientes oraciones siguiendo los pasos que te dimos anteriormente.

Está cansado de que lo injurien.

No recuerdo que estuvieras aquí.

No me acuerdo de que lo hubieras traído la semana pasada.

Es importante que estudies.

Creo que no ha llegado aún.

Hay algunas construcciones en las que puede, a veces, omitirse la


conjunción:
Espero te sientas bien. Espero que te sientas bien
Importante:

Verbos que exigen la preposición DE antes de una proposición


subordinada sustantiva

99
Universidad
Juan Agustín Maza

acordarse - alegrarse - encargarse - depender - hablarse - olvidarse preocuparse - tratar

Ejemplos:

Me acuerdo de que tejía muy bien.

Se alegra de que haya terminado sus estudios.

Se encargó de que lo hiciera.

Todo depende de que digas la verdad.

Verbos que aceptan QUE y DE QUE

AVISAR

Cuando "avisar" significa "comunicar algo", se construye sin la


preposición DE. Cuando significa "prevenir de algo", dicha preposición es
obligatoria:

Me avisó que se había suspendido la fiesta.

Le avisé de que podía provocar un incendio.

DUDAR

Dudo que apruebes este examen.

Dudo de que apruebes este examen.

Ambas construcciones pueden usarse indistintamente.

Locuciones conjuntivas

Las locuciones conjuntivas antes que, antes de que, después que,


después de que, pueden usarse indistintamente:

Antes que llegaran, habló conmigo.


Antes de que llegaran, habló conmigo.

100
Universidad
Juan Agustín Maza

Después que lo dijo, se arrepintió.


Después de que lo dijo, se arrepintió.

Vamos a redactar un texto con la información que nos ofrece el


reportaje a Rodrigo Fresán y la información que pudimos conseguir en la
web.

PASOS PARA LA ESCRITURA

1. Pensá a quién va a dirigido este texto, o sea, cuál sería el lector en


el que pienso al momento de escribir. Aquí debés pensar en lo
siguiente:
a) Edad del lector
b) Nivel cultural (homogéneo o heterogéneo)
c) Conocimiento que posee el lector antes de acercarse
al texto.
d) Interés que perseguiría el lector al leer.
e) Otros…
2. Lo anterior me determina cómo debo plantear mi postura frente al
otro: si uso lengua formal o informal, si debo agregar más o menos
paratexto, si soy más profundo al acercarme a la figura de Rodrigo
Fresán, o no, etc.
3. Ordená la información que te resulta más relevante.
4. Armá un pequeño esquema con los datos cronológicos más
importantes
 Fecha de nacimiento. Lugar de nacimiento y principal
lugar de residencia.
 El inicio de su carrera como novelista y su importancia en
el mundo literario actual.
 Principales publicaciones.
 Características generales de su publicación.
 Datos que puedan ser importantes para su carrera:
géneros que escribe, editoriales que lo editan (ya que
cada editorial busca un perfil de escritor).
 Su visión de la literatura y de los diferentes protagonistas
en el ámbito literario.
 Alguna valoración externa sobre su obra.
5. A partir de allí, empezá a ver cómo dividirías esta información
separándola en párrafos. Ejemplo, los dos primeros puntos irían en
un primer párrafo…
101
Universidad
Juan Agustín Maza

6. Improvisemos una primera escritura del texto.


7. Leelo en voz alta. Esto te permitirá observar los siguiente posibles
errores:
a) De concordancia verbo y sujeto
b) De oraciones muy extensas en las que te falta el aire
c) De repeticiones de palabras
d) De falta de signos de puntuación como la coma u
otros.
e) De incoherencias entre lo que quise decir y lo que
dije.
8. Corregí lo que fuiste notando como errores. Pasá en limpio el texto
y dejalo descansar un rato. Volvé a leerlo y pensá qué más podrías
decir o qué dato no es tan importante.
9. Leé el texto y realizale las siguientes preguntas:
 ¿He escrito esto pensando en un lector determinado?
 ¿He mantenido la distancia que necesito de las ideas que
están expresadas?
 ¿He dicho lo que quise decir?
 ¿Respeté la información que encontré? ¿Di las fuentes de
donde extraje toda la información anexa?
 ¿Me gusta lo que escribí?
 ¿Qué estrategias de producción utilicé para resolver este
ejercicio?

Podríamos preguntarnos mucho más, pero para empezar estamos


cerca de alcanzar un texto bueno…

102
Universidad
Juan Agustín Maza

UNIDAD IV
La importancia de leer

Alimentación en la Edad Antigua: Egipto

Existen evidencias de que a los egipcios les gustaba comer, y además


que tenían temor ante una posible escasez de alimentos. Por ejemplo,
en el papiro Harris se hace mención a los alimentos casi tantas veces
como al oro, los metales preciosos o los cosméticos. Desconocemos
como producían, almacenaban y preparaban sus comidas (teniendo en
cuenta su carácter perecedero), ni las cantidades consumidas
habitualmente.

Hay muy pocas evidencias que nos ilustren sobre cuándo y cuántas
veces comían los habitantes del Nilo. Es probable que las clases
dirigentes, incluyendo el faraón, comieran dos, o quizá tres veces al día.

Tomando como referencia el Himno Caníbal, así como los rituales del
templo, parece que los ricos tomaban una comida ligera al amanecer, y
más tarde una gran comida y cena. Las clases trabajadoras
seguramente tomaban un simple desayuno de pan con cebollas, y
posteriormente hacían una comida principal bien pasado el mediodía. Así
pues, la dieta egipcia variaba sensiblemente socialmente, es decir,
dependiendo de la clase social de los individuos.

Los egipcios comían sentados, solos o en parejas ante una mesita con
todo tipo de alimentos: carne, aves, frutas y dulces. Además de gran
cantidad de pan y cerveza. Los niños se sentaban en el suelo sobre
esteras o cojines.

La familia no se reunía para desayunar. El padre comía pan, cerveza y


un trozo de carne y algún pastel en cuanto acababa su aseo. La madre
desayunaba mientras la peinaban o inmediatamente después.

Una ocasión especial eran los banquetes. Para los egipcios era un placer
reunirse para comer o cenar con un gran número de familiares y
amigos.

La carne, de uno o de otro tipo, estaba al alcance de la mayoría de la


población al menos una o dos veces por semana. Las aves -salvajes o
domésticas- y el pescado, se podían conseguir fácilmente por medio de

103
Universidad
Juan Agustín Maza

la caza y la pesca. Esta alimentación se suplementaba con el consumo


de verduras, principalmente legumbres y hortalizas como fuente de
proteínas, así como productos animales como los huevos, la leche y el
queso. Las verduras estarían disponibles para todos los egipcios, siendo
lo más popular entre la población común, las cebollas, los guisos de
verduras, ensaladas y sopa de lentejas, acompañados de pan y regado
con cerveza. Tanto los ricos como los pobres consumían gran cantidad
de panes y pasteles, elaborados con harina de semillas y rellenos de
higos o dátiles.

Los cereales, y más concretamente el pan y la cerveza, eran los


alimentos más demandados por los egipcios.

Además de preparar sus carnes, pescados y aves para el consumo


inmediato, también conocieron diversas técnicas de conservación. Las
más comunes fueron el salado y el secado. Por ello si bien es cierto que
carecían de medios para que perduraran alimentos, ellos se las
ingeniaron para que su alimentación no entrara en putrefacción así
como lo hacían con el cuerpo, por ejemplo la momificación.

Los egipcios; por tanto, disfrutaban de una dieta equilibrada y variada.


PortaLTecnociencia
http://www.tecnociencia.es/especiales/alimentacion_y_salud/historia.htm

COMPRENSIÓN LECTORA
1- ¿Qué diagramación posee el texto? Marca lo correcto con una cruz.
- Latina
- Anglosajona
2- Rescatá los datos del contexto de producción del texto

3- Marcá con una X la opción correcta. El texto remite al:


a. discurso periodístico
b. discurso académico
c. discurso literario
4- ¿Dónde se encuentra Egipto?

5- ¿Cuándo se desarrolla la Edad Antigua?


104
Universidad
Juan Agustín Maza

6- ¿Qué es el Nilo?

7- ¿A qué se denomina técnicas de conservación?

8- ¿Cuál es la función del título de este artículo? Marcá la opción


correcta.
a. Condensar la temática del texto
b. Atraer la atención del lector

9- Extraé el tema del texto.


--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------
10- Explicá, por cotexto, el sentido de las palabras destacadas en
negrita. Marcá con una X una de las tres opciones que
correspondan al sentido de los siguientes términos marcados en
negrita en el texto.
“Esta alimentación se suplementaba con el consumo de verduras,
principalmente legumbres y hortalizas como fuente de proteínas, así como
productos animales como los huevos, la leche y el queso. Las verduras estarían
disponibles para todos los egipcios, siendo lo más popular entre la población
común, las cebollas, los guisos de verduras, ensaladas y sopa de lentejas,
acompañados de pan y regado con cerveza”.
a- Suplementaba
- suplía
- faltaba
- complementaba
b- productos
-Cantidad
-Derivado
-Relacionado
c-acompañados
-Participar
105
Universidad
Juan Agustín Maza

-Agregar
-Añadir
11- ¿Cuántos párrafos posee este texto?

12- Te damos el cuadro, vos lo completás


Párrafo Estrategia Función

III

VII

IX

13- Formulación del tópico.Formulá el tópico teniendo en cuenta el


tema y las estrategias identificadas.

106
Universidad
Juan Agustín Maza

EL INFORME Y LA MONOGRAFÍA

LA MONOGRAFÍA

Se puede definir a la monografía como la redacción de un tema


específico de una ciencia o campo del conocimiento. Exige una selección
rigurosa y una organización coherente de los datos recogidos. Dicha
elección y organización sirve como indicador del propósito que orientó la
escritura.

Estructura del trabajo monográfico

Los elementos fijos de un trabajo monográfico son los siguientes:


Portada; Índice; Introducción; Cuerpo; Conclusión; Bibliografía. Esta
estructura identifica el texto como perteneciente a un determinado
género (el del trabajo monográfico), a la vez que permite al lector
acceder a la información de manera clara y precisa.

¿QUÉ PASOS HAY QUE DAR?

Elegir el tema: este es el primer paso. Es muy importante porque de él


depende en gran medida el éxito y valor del trabajo a realizar. Si la
monografía no es solicitada específicamente por el profesor, entonces es
el alumno quien debe elegir el tema.

Averiguar qué temas se han investigado recientemente sobre el campo


asignado. Para ello podemos recurrir a revistas especializadas o
internet.

¿CÓMO LIMITAR EL TEMA?

Tan importante como la elección del tema es su limitación. Si no


ajustamos bien el tema no sabremos a dónde apuntamos ni tampoco
sabremos cuándo terminaremos.

HACER UN BOSQUEJO TENTATIVO

107
Universidad
Juan Agustín Maza

Escribir una monografía, elaborar un trabajo de investigación o escribir


una tesis es como edificar una casa. Lo primero que tenemos que hacer
es contar con el terreno y luego tener una idea aproximada del espacio
que queremos construir. El bosquejo tentativo sería una especie de
plano de construcción que nos da el marco general del trabajo a
realizar. Luego, vamos levantando las paredes, que serían los
contenidos propios de cada parte. En realidad, el producto final (la casa
terminada) no sabemos realmente cómo va a quedar. En la última parte
de la construcción se nos puede ocurrir cambiar la fachada del edificio y
ponerle piedra en lugar de ladrillo visto. Así sucede con la monografía, lo
primero que necesitamos, después de elegir el tema y delimitarlo es
hacer un bosquejo o esqueleto básico. En ese bosquejo tenemos que
poner divisiones mayores del tema y divisiones menores. Estas últimas,
solo en el caso de que se nos ocurriera, ya que a esta altura del trabajo
es difícil que tengamos tantos datos como para hacer esas divisiones
menores.

RECOPILAR INFORMACIÓN

En esta etapa de la tarea nos dedicamos a reunir información sobre el


tema a tratar. Para ello recurrimos a archivos de bibliotecas;
bibliografías sobre el tema a estudiar; hojear revistas que traten el
tema; observar artículos en diccionarios y enciclopedias; consultar a
profesores o especialistas en la materia y, finalmente, hacer un listado
de personas a las cuales podríamos entrevistar para recabar
información, en el caso de que la modalidad de la monografía lo
permita.

ORGANIZAR LOS DATOS RECOGIDOS

Ahora corresponde organizar los contenidos extraídos. Para ello,


tenemos que revisar y ampliar el bosquejo tentativo y colocar claves de
las citas que queremos hacer en cada una de las subdivisiones del
bosquejo.

Ahora sí veamos la estructura, al principio enumeramos los elementos


que no pueden faltar, en este momento abordaremos y explicaremos
brevemente cada uno y agregaremos otros elementos que pueden o no
estar.

Toda monografía tiene una estructura que consiste en:

108
Universidad
Juan Agustín Maza

1- Portada: es donde va el título, el autor, a quién es presentada, la


materia a la que corresponde, la facultad o seminario, la ciudad y la
fecha.

2- Introducción: donde se indica el tema, el propósito, circunstancias


que llevaron a elegirlo, lo que se quiere demostrar y otros elementos
que tienen que ver con aspectos introductorios del tema como la
metodología de trabajo. Tiene como objeto presentar el trabajo, es
decir, orientar al lector sobre su carácter y su sentido. En la
introducción, el autor puede dar a conocer los motivos que le han
llevado a acometer el trabajo.

3- Índice: se recogen los títulos de los distintos apartados y


subapartados que conforman el trabajo y se consigna la página en que
comienza cada uno de ellos.

4- Cuerpo: donde se desarrolla el tema, el cuerpo del trabajo no es un


bloque de texto uniforme, sino que se divide en distintos apartados y
subapartados que articulan el desarrollo de los diferentes aspectos del
tema tratado.

5- Conclusión: la página o las páginas donde se remata el trabajo y


donde se resume la investigación sin agregar nuevos datos.

6- Notas: si las notas (con citas de las obras, comentarios, etc.) no son
ubicadas al pie de página, son escritas después de la conclusión bajo el
título NOTAS. Cada nota lleva un número correlativo.

7- Apéndices: cuando ciertos aspectos de la monografía no los hemos


ubicado dentro del texto porque nos parecía que no correspondían en
ese lugar, podrían ser un apéndice para el tema y se los ubica al final.

8- Bibliografía: la bibliografía debe incluir todas las obras consultadas


realmente, citadas o no citadas directamente en el trabajo. La
bibliografía debe hacerse con apellido y nombre del autor, año de
edición, título, ciudad donde se editó la obra (si es una edición segunda,
tercera, cuarta, etc. debe consignarse), editorial. Para quienes usan PC,
en Word: <Fromato><Párrafo><Sangría especial><Sangría francesa>.
Esto permite una mejor visualización de los apellidos, que aparecen sin
sangría.

EL INFORME
109
Universidad
Juan Agustín Maza

La redacción científica es el elemento de un proyecto de investigación


que presenta mayores dificultades. El informe consiste en esa redacción
que da cuenta de lo realizado durante la investigación. Se trata del
informe final del proyecto de investigación debidamente anillado o
encuadernado.

La estructura es muy similar al de la monografía. Estos son sus partes.

1. PORTADA: Se presenta en este caso un ejemplo pautado para ferias


de ciencia. Ejemplo: Nombre de la Feria (centrado en parte superior de
la hoja); Título del Proyecto: revelador del contenido de la
investigación; Área temática: Cs. Sociales, Cs. Naturales, Cs. Exactas,
Tecnología; Alumno/s: nombre completo, DNI, número de registro;
Nivel; Profesor Asesor: nombre completo; Institución; Fecha de la Feria
(centrado en la parte inferior de la hoja).

2. ÍNDICE: Enumeración breve y ordenada de las diferentes partes del


informe.

3. INTRODUCCIÓN: Presentación de la naturaleza y alcance del


problema de investigación y del propósito que se persigue.

-Planteo del Problema/ Fundamentación del Proyecto: Delimitación y


definición del problema; Pregunta de investigación.

• Objetivos: Generales; Específicos.


• Hipótesis (Repuesta, propuesta o proposición tentativa).

4. MARCO TEÓRICO: Información pertinente, seleccionada, ordenada y


jerarquizada de tal manera que el lector pueda ubicar la investigación de
su contexto teórico.

5. DISEÑO METODÓLOGICO/MATERIALES Y MÉTODOS: Descripción, en


tiempo pasado, de los materiales utilizados y de las técnicas de
investigación e instrumentos, de tal modo que otro investigador pueda
repetir el experimento o la investigación.

• Tipo de investigación (Experimental, Observacional, encuestas,


Estudio de casos, etc.)
• Área Geográfica (Trabajo de Campo); Laboratorio / institución
(Trabajo Experimental)

110
Universidad
Juan Agustín Maza

• Materiales utilizados: instrumental de laboratorio, material óptico,


programa Informático, aparatos, sustancias químicas, etc.
• Universo y muestra
• Instrumento de medición (termómetro, barómetro, medidor de
Ph, escalas, cuestionarios para entrevistas o encuestas, etc.).
• Técnicas / procedimientos de recolección de datos.
• Plan de análisis estadístico.

6. RESULTADOS: Es la presentación clara y sintética de los datos


recolectados y de tratamiento (estadístico, informático, etc.) En los
resultados se expresa el nuevo conocimiento que se aporta al mundo.
• Breve descripción de los aportes y hallazgos de la investigación.
• Detalles de los resultados mediante: tablas, gráficas dibujos,
figuras, etc. (con títulos claros y breves) acompañados en cada caso por
una descripción analítica.
• Especificar si se aceptan o rechazan las hipótesis.

7. DISCUSIÓN: Presentación del significado, alcance y limitaciones de


los resultados, de las cuestiones descubiertas y de aquellas sin resolver.
La discusión permite al lector seguir el tren de pensamiento del autor.
Se confrontan de los resultados obtenidos con los resultados esperados,
resultados publicados por otros autores, valores teóricos y creencias de
sentido común.

8. CONCLUSIÓN: Sumario de resultados, presentando los aportes


originales teóricos y prácticos de la investigación, en un cierto número
de proposiciones sencillas, concretas y específicas, relacionadas con el
problema planteado, los objetivos delimitados y la hipótesis formulada
(jamás incluir en las conclusiones aspectos no estudiados o discutidos).
De estas proposiciones pueden derivarse recomendaciones o
sugerencias.

9. BIBLIOGRAFÍA: Listado de obras consultada en orden alfabético de


autores. Se recomienda citar solo a los autores mencionados en el texto.
Incluir en otro ítem las fuentes informáticas.

10. RESUMEN: Al finalizar una investigación se debe escribir un


Resumen de no más de 250 palabras; incluyendo propósito de la
investigación, hipótesis propuestas; procedimientos utilizados;
resultados; conclusiones y proyecciones de la investigación.

111
Universidad
Juan Agustín Maza

Un informe de investigación es un valioso medio de contacto con la


comunidad al expresar de manera sintética un proceso cuyos objetivos
son comprender mejor nuestro mundo y mejorar algún aspecto de la
compleja realidad natural, social o ambiental.

112

También podría gustarte