Está en la página 1de 1

IES Fuente Juncal. 2º ESO E.

Geografía e Historia
Bloque 6. La Baja Edad Media. Las Ciudades.
Hoja de actividades Nº 1.

2. Realiza un cuadro comparativo entre la agricultura de la Alta Edad Media y de la Baja Edad Media y define
en qué consiste el Barbecho

Principal Herramientas más


Época Tipo de rotación Principales cultivos
característica utilizadas

Alta Edad Media

Baja Edad Media

3. Sitúa cada hecho en su lugar correcto:

A partir del siglo XI, el ...... permitió que se produjera un ..... que benefició a la población europea. El ..... hizo
necesaria la.... ya que había que aumentar la superficie destinada a la agricultura.

El ..... tuvo como consecuencia el ...... ya que tanto los señores feudales como los campesinos pudieron poner
a la venta sus productos. Para ello, se organizaban ferias en las principales ciudades, por lo que podemos
afirmar que la principal consecuencia de la mejora de la agricultura y del comercio fue el ....

Otro hecho que explica la recuperación urbana fue ...., ya que muchos campesinos preferían la libertad de las
ciudades a la dominación de la nobleza en el medio rural.

Incremento de la Producción de Alimentos Roturación de nuevas Tierras de Cultivo


Aumento del Excedente Agrario Aumento del Comercio
Emigración del Campo a las Ciudades Aumento de la Población
Aumento de la Resistencia a las Enfermedades Crecimiento de las ciudades

4. Explica que construcciones eran importantes en una ciudad medieval y completa el dibujo situando los
principales elementos.

También podría gustarte