Está en la página 1de 15

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Riesgos Biológicos

14 pag.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Salud
Bioseguridad e Ingeniería Hospitalaria
Citotecnología

RIESGOS
BIOLÓGICOS
Michelle Carvallo

MARZO,2022
Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Grupo 3: Riesgo individual elevado,
Grupo 2: Riesgo Individual Moderado,

riesgo poblacional bajo.

individual elevado
Grupo 1: Riesgo Individual y Poblacional

Grupo 4: Riesgo
poblacional e
NIVELES DE

Poblacional Bajo
BIOSEGURIDAD EN
LABORATORIOS SEGÚN

escaso o nulo
LA OMS
La OMS entiende por bioseguridad al
conjunto de normas y medidas
destinadas a proteger la salud del
personal frente a riesgos biológicos,
químicos o físicos a los que esté
expuesto durante el desempeño de sus
funciones

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Nivel de Prácticas de
Grupo de Riesgo Tipo de Laboratorio Equipos de Bioseguridad
Bioseguridad Laboratorio

Enseñanza básica, Ninguno, trabajo en mesa de laboratorio al


1 1 TMA
investigación descubierto

Servicios de atención TMA y ropa protectora,


Trabajo en mesa al descubierto y CBS para
2 2 primaria, diagnóstico, señal de riesgo
posibles aerosoles
investigación biológico

Prácticas BSL-2 más


Diagnóstico especial, ropa especial, acceso CSB además de otros medios de contención para
3 3
investigación controlado y flujo todas las actividades
direccional de aire

Prácticas BSL-3 más


cámara de aire con
Unidades de CSB de clase III o CSb clase II más trajes
cierre hermético, salida
4 4 patógenos muy presurizados, autoclave de doble puerta y aire
con ducha y
peligrosos filtrado
eliminación especial de
residuos

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EL
LABORATORIO
DE CITOLOGÍA

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EN EL LABORATORIO DE CITOLOGÍA SE
REALIZA EL DIAGNÓSTICO
MORFOLÓGICO CELULAR BASADO EN
LOS CARACTERES MICROSCÓPICOS DE
CÉLULAS Y COMPONENTES
EXTRACELULARES DE LAS
DIFERENTES MUESTRAS BIOLÓGICAS.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


LOS RIESGOS
BIOLÓGICOS El Riesgo Biológico o Biorriesgo
(Biohazard) consiste en la presencia
de un organismo, o la sustancia
derivada de un organismo, que
plantea una amenaza sobre la salud
humana. Esto incluye: residuos
sanitarios, muestras de un
microorganismo, virus, bacterias o
toxinas de una fuente biológica que
puede resultar patógena.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


•BACTERIAS
•VIRUS
•PARÁSITOS PATÓGENOS
•TOXINAS NATURALES
•TOXINAS MICROBIANAS
SU
CLASIFICACIÓN •DE ANIMAL A PERSONA
(ZOONOSIS)
Puede ser basada según su
•DE PERSONA A PERSONA
pertenencia a distintas especies de
•TRANSMISIÓN POR MATERIAL
organismos microscópicos o su
CONTAMINADO
forma de transmisión a seres
humanos.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SU
PREVENCIÓN
Las medidas de prevención frente al riesgo de
contaminación con agentes biológicos implica el
adecuado manejo de las normas de bioseguridad
y en algunos casos, la prevención del contagio
por riesgo biológico también implica la
vacunación.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RIESGOS BIOLÓGICOS EN LA
PRÁCTICA ESTUDIANTIL
LAS PRÁCTICAS SON ADECUADAS PARA LA EDUCACIÓN
O CAPACITACIÓN UNIVERSITARIA, SE TRABAJA CON
CEPAS DEFINIDAS Y CARACTERIZADAS DE
MICROORGANISMOS VIABLES QUE NO SE CONOCEN
COMO GENERADORES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
EN ADULTOS SANOS.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RIESGOS BIOLÓGICOS EN LA
PRÁCTICA PROFESIONAL
EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL ESTAMOS EXPUESTOS A AGENTES
BIOLÓGICOS DEBIDO A QUE LAS MUESTRAS LAS OBTENEMOS
MEDIANTE PUNCIÓN CON ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)
DE LESIONES —PALPABLES O GUIADAS POR PRUEBAS DE IMAGEN
—, LÍQUIDOS Y CITOLOGÍA EXFOLIATIVA —MATERIAL
DESPRENDIDO ESPONTÁNEAMENTE O DE FORMA INDUCIDA DE
LAS SUPERFICIES DE LOS ÓRGANOS—.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ESTADÍSTICAS
DE LOS
RIESGOS
BIOLÓGICOS
En el sector de la medicina, no se escapa la
posibilidad de sufrir una enfermedad por accidente
laboral por diversas causas ya sea mediante el
contagio de un agente patógeno o un daño
accidental.Los objetos corto punzantes constituyen
probablemente el mayor riesgo ocupacional en el
sector salud.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Los accidentes por riesgo biológico en las
instituciones de salud, predomina el grupo de
edades entre 25-34 años, fundamentalmente en
el sexo femenino para un 78,2%.
Siendo los hospitales y policlinos los de mayor PERSONAL DE
incidencia.
SALUD

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EN EL CITOTECNÓLOGO

Al ser personal de laboratorio, se está sujeto a


gran cantidad de riesgos de peligrosidad variable
y causas multivariadas. Los cuales en su mayoría
presentan pinchazos profundos atravesando el
tejido celular subcutáneo para un 64,4%
normalmente en el área de las manos.

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Fomenta la Prevención de los
Riesgos Biológicos

Descargado por YORGEILYS (yorgeilyse@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte