Está en la página 1de 3

Erick Azael Hernández Anaya

Ingeniería Civil
Grupo 5102

Paradigmas en la ingeniería civil

Empezando por un concepto que no todos saben el cual causa curiosidad,

¿qué es un paradigma? Dando a entender que es un resultado de usos,

costumbres y creencias establecidas de verdades a medias. A medida que

ha avanzado el tiempo se han dado a conocer varios de ellos, dando

creencias y especulaciones sobre la ingeniería civil, teniendo en cuenta que

ni uno de ellos se argumenta de manera clara. Un gran ejemplo que daré a

conocer que se vive actualmente es que la carrera de ingeniería civil solo es

para hombres y no para mujeres. El cual al día de hoy se puede refutar

totalmente, derivado que año tras año la matrícula de mujeres egresadas

de dicha carrera aumenta dejando claro que no solo es para hombres.

Otro gran paradigma que envuelve esta carrera hasta el día de hoy, el cual

es motivo de deserción y que la matrícula de nuevos ingresos no sea tan

alta, es la famosa frase “La ingeniería es difícil”, hablando particularmente

de la Ingeniería civil por materias como el cálculo, análisis estructural y

mecánica de suelos. Pero seguramente esto depende de cada persona, no

se puede decir que es el mismo grado de dificultad para todos por el

simple hecho de que cada persona tiene diferente manera de aprendizaje.

Lo que se puede decir por experiencias de ingenieros civiles egresados, es

que se ocupa disciplina, gusto por las matemáticas y tiempo para poder

tener un rendimiento óptimo en cuanto materias de complejidad y análisis.


Erick Azael Hernández Anaya
Ingeniería Civil
Grupo 5102
Por lo tanto, se puede decir que la ingeniería civil no es fácil como tal, pero

el grado de dificultad dependerá de cada persona y el empeño que esta

desarrolle.

Así que dando mi punto de vista sobre los paradigmas de ingeniería civil,

los cuales son demasiados, podría decirse que la mayoría se dieron por

falta de conocimiento sobre dicha profesión, aunque por otra parte existen

otros que de igual manera pueden comprobarse que son ciertos.

Conclusiones finales

Comentarios
Erick Azael Hernández Anaya
Ingeniería Civil
Grupo 5102

Rubrica de evaluación

Análisis Disertación Formato Conclusiones Total

Incluye análisis, Volumen de voz, Entrega bajo la Incluye

reflexiones, entonación, estructura conclusiones

puntos de vista y seguridad y solicitada, sin finales, redacción

argumentos. habilidad para faltas ortográficas. y ortografía.

convencer.

30 pts. 20 pts. 10 pts. 10 pts.

También podría gustarte