Está en la página 1de 10

FORMA DE LOS CONTRATOS

De las distintas formas de los contratos

Toda persona puede contratar y obligarse:

 1. Por escritura pública;

 2. Por documento privado o por acta levantada ante el alcalde del lugar;

 3. Por correspondencia; y,

 4. Verbalmente.
CONTRATO POR ESCRITURA PÚBLICA

 ARTICULO 1576.Los contratos que tengan que inscribirse o anotarse en los


registros, cualquiera que sea su valor, deberán constar en escritura publica

 ARTICULO 1577. Deberán constar en escritura pública los contratos


calificados expresamente como solemnes, sin cuyo requisito esencial no
tendrán validez.
EL CONTRATO POR DOCUMENTO PRIVADO
O POR ACTA LEVANTADA ANTE ALCALDE
 Contrato por Documento Privado es aquel contrato que no tiene participación
de ningún funcionario público, empleado público o autoridad pública,
especialmente algún notario, que es el único que le da fe y legalidad a los
contratos a diferencia del contrato en escritura pública, que es necesario que le
de fe y legalidad a esta forma de contrato.
CONTRATO POR CORRESPONDENCIA

 En tiempos modernos muchos de los contratos se celebran entre personas no


presentes, que algunos tratadistas los consideran como contratos a distancia o
entre ausentes, que adquiere su estudio importancia por los nuevos
mecanismos de comunicaciones electrónicos que facilitan las ofertas y
aceptaciones, aún sin que los sujetos se hayan conocido en lugares distantes y
en tiempos reales inmediatos. Cuando nos referimos a los ausentes
CONTRATO VERBAL

 Los contratos verbales son acuerdos que se hacen de palabra y son validos,
así no se hayan puesto por escrito. Un acuerdo es ley para las partes, siempre
y cuando el contrato sea válido.

 Si el contrato fuere mercantil puede hacerse verbalmente si no pasa de mil


quetzales
DE LA ACTUAL LEGISLACION DE LOS
CONTRATOS MODERNOS
 El contrato por correo electrónico

 Es aquel que se recibe por esta vía, pudiendo observar y firmar el documento por medio de la
aplicación de firmas electrónicas, logrando concretar el negocio de forma rápida y segura.

 Forma de realizarse:

❑ Cuando el acto de firma inicia, llega un correo con el documento, el cual se debe firmar
electrónicamente.
❑ Una vez se accede al correo, se observara el archivo adjunto para su revisión, de esta forma, se podrá
rechazar o firmar.
❑ Cuando el proceso finalice, se muestra un mensaje indicando que el procedimiento de firma ha
culminado de forma exitosa.
❑ Por ultimo llegara otro correo con el documento firmado.
 El contrato por compraventa por vía internet mediante correo electrónico

 Tipo de contrato que surge cuando dos personas acuerdan utilizar el correo electrónico para
la negociación, y el contrato se perfeccionara de esta manera.

 En este sentido se aplican las normas de contratos entre ausentes, así como lo regula el
Código Civil.

Articulo 1523,
1524 y 1525
del Código
Civil.
 En Guatemala, en cuanto a los contratos de compraventa por internet
por correo electrónico, se aplica la teoría de la recepción, por lo que
las comunicaciones se consideran realizadas cuando llegan al
destinatario y no cuando las lee.

También podría gustarte