Está en la página 1de 2

Experiencia de aprendizaje N° 19 SEMANA 23 – DÍA 3

TÍTULO: Proponemos acciones para convivir sin violencia en nuestro FECHA: 10 de septiembre
Eva Luzmila Apaza Vargas
hogar. del 2020
PROPOSITO Propone acciones para una convivencia armónica en el hogar.
N° ¿Cómo lo debo hacer?
Lea la siguiente historia:

La familia de María.

Mi mamá se llama María, ella nos ha criado a mi hermano y a mi junto con mi abuelo y abuela, ella trabaja
mucho, cada tarde llega cansada, pero a pesar de eso saludo con mucho cariño a mi abuelito y a mi abuelita,
luego se acerca a nosotros nos da un abrazo y un beso después nos pregunta cómo nos fue en el día.
El abuelo nos recuerda que es sábado, el día en que jugamos todos al termino de lacena: mi abuela al
escucharlo nos apura para que todos preparemos la mesa para cenar. Ya en la mesa, mi hermano pequeño se
queja con mamá, le dice que yo no la dejo jugar y se pone a llorar; mamá le pide que se calme y dialoga con
nosotros, en ese momento mi hermana dice la verdad, que no la deje jugar porque dejo los juguetes botados y
no los puso en su lugar; además desobedeció a la abuela.
Mi mamá dialoga y reflexiona con él, le indica que siempre se dice la verdad y que hizo bien en contarle lo que
paso, luego le pregunta: ¿Cuándo uno no actúa bien? ¿Qué se hace en esos casos?, mi hermano algo lloroso
se acerca a mi abuela, la abraza y pide disculpas luego, corre hacia mí con los brazos extendidos y me dice “te
quiero mucho hermana” perdóname.
Luego de la cena jugamos al bingo, mi hermano se llevó el premio la rica rosca preparado por mi abuelo

1
Responde las siguientes preguntas:

 ¿Cómo creen que se sienten los miembros de la familia de Maria? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________

 ¿Cómo saluda a sus integrantes de su familia Maria?

______________________________________________________________________________________

 ¿Qué hace Maria cuando su hijo le cuenta que no le dejaron jugar?

______________________________________________________________________________________

 ¿Que hace el hijo de Maria despues del dialogo que tuvieron?

______________________________________________________________________________________

 ¿Qué actividad comparten en la familia de Maria?

______________________________________________________________________________________
 ¿crees que en la familia de Maria se practica una convivencia en armonia?

______________________________________________________________________________________

Lea la informacion sobre la Convivencia armoniosa y como se promueve con las siguientes acciones:
La convivencia armoniosa se promueve con las siguientes
Convivencia armoniosa
acciones:
Es la capacidad de las personas de vivir
1. Practica la comunicación con tu familia.
en grupos, respetando las diferencias
2 y fortaleciendo las virtudes de cada 2. Escuchar y respetarlas ideas de los demás.
integrante. En la convivencia armoniosa 3. Organiza las responsabilidades de la familia con los
se usa el efecto, la comunicación el demás.
respeto como elementos para 4. Dar muestra de afecto y palabras de aliento.
relacionarnos con los otros. 5. Compartir espacios y actividades de recreación juntos.
:
Ahora, escribe un listado de acciones que vas a proponer a tu familia para la practica de una convivencia armoniosa+
3 Para terminar nuestra experiencia de aprendizaje, primero tienes que tomar una fotografía a la actividad que lograste realizar.
Recuerda que debes enviar las fotos al grupo de WhatsApp del 3er grado.
¿QUÉ APRENDÍ DE ESTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE?
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hoja de reusó:

 ¿Qué aprendiste hoy?

_____________________________________________________________________________________

 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

_____________________________________________________________________________________

 ¿Qué dificultades tuviste?

_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte