º : 506110102-2019-1671-0
Investigado : Rodrigo Villasana Yabar, Juana Rosario Vásquez Palacios, Gery
Palacios Estrada, Cynthia Beatriz Nieto Bendezú y LQRR
Agraviado : Ernesto Ramón Gamarra Olivares
Delito : Obstrucción de la Justicia y Falsedad Ideológica.
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia Fiscal Responsable : Mario C. Barrón Cerna
Disposición Nº 03-2021.-
VISTO: Por recibido la resolución de fecha 21 de diciembre 2020, emitido por la Quinta Fiscalía
Superior de Lima, en la que Declara: Fundada en parte el requerimiento de elevación
interpuesto por Ernesto Ramón Gamarra Olivares en contra la resolución de fecha 17 de
septiembre de 2020, que obra de fojas 137 a 142; en la cual se resolvió: No ha lugar a formalizar
denuncia penal contra Rodrigo Villasana Yabar, Juana Rosario Vásquez Palacios, Gery Palacios
Estrada, Cynthia Beatriz Nieto Bendezú y L.Q.R.R, por la presunta comisión de delito contra la
Administración de Justicia en la modalidad de Obstrucción de la Justicia, y por la presunta
comisión de delito contra la Fe Pública en la modalidad de Falsedad Ideológica en agravio de
Ernesto Ramón Gamarra Olivares, en la que el superior ordena AMPLIAR la Investigación
Preliminar en Sede Fiscal, a fin de que se realicen actos de investigación para el esclarecimiento
de los hechos materia de denuncia.
CONSIDERANDO:
I. HECHOS DENUNCIADOS
Por otro lado, los denunciados Rodrigo Villasana Yabar, Juana Rosario Vásquez Palacios,
Gery Palacios Estrada, Cynthia Beatriz Nieto Bendezú y L.Q.R.R, conforme la denuncia de parte
habría incurrido en el delito de falsedad ideológica, al haber insertado en una declaración
jurada legalizada notarialmente, declaraciones falsas y emplearlas como verídicas.
2.1. Que el Ministerio Público, como titular de la acción penal y responsable de la carga de la
prueba, requiere a fin de formalizar la denuncia penal correspondiente, elementos
probatorios suficientes que acrediten la posible comisión de una conducta delictiva, que
se individualice a su presunto autor o partícipe y que la acción penal no haya prescrito o
no concurra otra causa de extinción penal, en concordancia con lo establecido por el Art.
77° del Código de Procedimientos Penales.
2.2. Que, a fin de tener mayores elementos que logren esclarecer los eventos referidos por la
denunciante, y considerando que para emitir un correcto pronunciamiento sobre la
presente denuncia penal es necesario tener a la vista el resultado de una investigación
prolija, es decir el recojo de evidencias que nos permitan conocer a fondo, la forma, modo
y circunstancias en que se produjeron los hechos.
2.3. De conformidad con el Art. 159° de la Constitución Política del Estado “El Ministerio Público
es el titular del ejercicio público de la acción penal en los delitos y tiene el deber de la
carga de la prueba. Asume la conducción de la investigación desde su inicio”; en tal
sentido está obligado a actuar con objetividad, indagando los hechos constitutivos de
delito, los que determinen y acrediten responsabilidad o inocencia del imputado; y con
esta finalidad conduce y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la
Policía Nacional.
3.1. Que, mediante Decreto Legislativo N° 1206 “Decreto Legislativo que regula medidas para
dotar de eficacia a los procesos penales tramitados bajo el Código de Procedimientos
Penales de 1940 y el Decreto Legislativo 124”, se modificó el Código de Procedimientos
Penales y adelantó la vigencia de algunos artículos del Código Procesal Penal de 2004,
con la finalidad de brindar a los operadores del Sistema de Justicia Penal, mecanismos
procesales que le permitan una rápida y oportuna respuesta frente al delito, dotando
eficacia a los procesos penales ordinarios y sumarios.
Que, este despacho Fiscal, teniendo a la vista la resolución fiscal del superior jerárquico, de
fecha 21 de diciembre 2020, emitido por la Quinta Fiscalía Superior de Lima, en la que Declara:
Fundada en parte el requerimiento de elevación interpuesto por Ernesto Ramón Gamarra
Olivares en contra la resolución de fecha 17 de septiembre de 2020, que obra de fojas 137 a
142 en la cual se resolvió: No ha lugar a formalizar denuncia penal contra Rodrigo Villasana
Yabar, Juana Rosario Vásquez Palacios, Gery Palacios Estrada, Cynthia Beatriz Nieto Bendezú y
L.Q.R.R., por la presunta comisión de delito contra la Administración de Justicia en la modalidad
de Obstrucción de la Justicia, y por la presunta comisión de delito contra la Fe Pública en la
modalidad de Falsedad Ideológica en agravio de Ernesto Ramón Gamarra Olivares, en la que
el superior jerárquico ordena AMPLIAR la Investigación Preliminar en Sede Fiscal, a fin de que se
realicen actos de investigación para el esclarecimiento de los hechos materia de denuncia; en
consecuencia, esta fiscalía DISPONE:AMPLIAR LA PRESENTE INVESTIGACIÓN A NIVEL FISCAL , por
un plazo no mayor de 30 (treinta) DIAS, a fin de que se practique una exhaustiva investigación
actuándose las diligencias necesarias y pertinentes tendentes a dilucidar los hechos materia de
la presente denuncia, tales como:
- Rodrigo Villasana Yabar, para el día 14 de mayo de 2021 (primera cita) y el día 17
de mayo (Segunda y última cita), a las 10:00 de la mañana.
- Juana Rosario Vásquez Palacios, para el día 14 de mayo de 2021 (primera cita) y el
día 17 de mayo (Segunda y última cita), a las 03:00 de la tarde.
- Gery Palacios Estrada, para el día 18 de mayo de 2021 (primera cita) y el día 19 de
mayo (Segunda y última cita), a las 10:00 de la mañana.
- Cynthia Beatriz Nieto Bendezú, para el día 18 de mayo de 2021 (primera cita) y el
día 19 de mayo (Segunda y última cita), a las 03:00 de la tarde.
Esto a fin de que puedan ejercer su derecho a la defensa respecto de los hechos que
se le imputan, debiendo concurrir, necesariamente, en compañía de su abogado
defensor de libre elección, particular o de la Defensa Pública, diligencia en la que se
deberán consignar todos los datos que permitan la plena identificación de las partes.
Realícese la comprobación de domicilio del investigado.
h. NOTIFÍQUESE a las partes conforme Ley, tanto a su domicilio indicado en ficha RENIEC
como aquellos otros que obraren en la Carpeta Fiscal o de los cuales se pudiera tener
conocimiento. DÉJESE constancia de todo acto de notificación con los cargos
correspondientes, actas respectivas que contengan las capturas de pantalla,
impresiones u otros análogos en caso la comunicación se realice por medios
tecnológicos (mensaje de texto, llamada telefónica, “WhatsApp”, “Telegram”,
“Discord”, “Facebook”, “Instagram”, correo electrónico, etc.), debiendo precisar sobre
la conformidad de la recepción.
a. REQUIÉRASE a las partes que consignen, de manera expresa, correo electrónico y/o
celular (“WhatsApp”, “Telegram”, “Discord”, otros) el mismo que deberá ser reconocido
por estos como válidos para recibir distintas notificaciones cursadas por el presente
despacho fiscal, se conmina de igual manera a los abogados apersonados consignar
medios digitales válidos para estos efectos, de conformidad a lo dispuesto por el Oficio
Circular N° 019 – 2020-MP-FN.
MCBC/apcr