Está en la página 1de 5

__________________________________________

PLAN INICIAL DE TRATAMIENTO INDIVIDUAL (PTI).


Nombre Emerson Aguilar Soto

Edad 18 años.

Fecha elaboración
25 de agosto 2023
Fecha de evaluación
25 de agosto 2023
Profesionales - Jansell Gutiérrez Barrera, Psicólogo
Responsables
- Cecilia Oyarzun, Asistente social.
- Catalina Gomez

I. Formulación de caso. Usuario de 18 años, soltero, estudiante en el Programa Socio educativo (ASE), soltero y sin
hijos. Joven institucionalizado desde temprana edad. Respecto a descripción de grupo familiar, adolescente nace de la
relación matrimonial de sus padres, las que se concreta el año 2000 cuando se casan de forma legal. Madre posee una
relación de pareja anterior de la cual nace una hija que es dada en adopción a temprana edad manteniendo en la
actualidad contacto telefónico esporádico. El padre don Juan Carlos Aguilar Hernández de 61 años, se mantiene sin
comunicación en la actualidad con joven. La madre doña Patricia Soto Nahuelcar de 41 años reside en la actualidad en
Punta Arenas.
II. De la relación de pareja nace además Yuli Aguilar de 21 años quien reside en Palena al momento del ingreso junto a su
hijo de 6 años que mantiene observaciones de Sename.Al momento de evacuar este informa joven ha informado que su
hermana se encontraría viviendo en Puerto Montt en el sector de Alerce.

Meta: Conocer el estadio motivacional que se encuentra el usuario para poder iniciar el plan de
PATRÓN DE tratamiento.
CONSUMO (Dimensión En relación al área de consumo del usuario este se caracteriza de la siguiente forma:
uso de sustancias) Sustancia primaria se encontraba la marihuana, con frecuencia diaria; de
al menos 0.3 grs. (en medio libre).
Sustancia secundaria se encontraba en los kits de silicona, 3 veces a la semana (medio libre).
Sustancia terciaria se encontraba el alcohol, con frecuencia de fines de semana, de al menos 6
tragos. (medio libre). También se encontraba el tabaco y Tussi en medio libre de forma ocasional.

Objetivo (s) Estrategias de Indicadores de logro Plazo Responsable


intervención
Identificar cual es la -Aplicar pautas de - Se logra identificar el Agosto-
motivación al cambio tamizaje que permitan estadio motivacional en el septiembre 2023
que posee el usuario. identificar la motivación cual se encuentra el
al cambio del usuario. usuario.
-Aplicación de -Se logra obtener
entrevistas semi información del historial
estructuradas. de consumo del usuario.
SITUACIÓN FAMILIAR Meta: Usuario posee nula red familiar, marcado por una historia de vida institucionalizada desde
(Dimensión ambiente tres años aproximadamente. Joven menciona tener “miedo” al egreso del CIP-CRC ya que no
de recuperación) cuenta con ninguna red familiar.

Objetivo (s) Estrategias de Indicadores de logro Plazo Responsable


intervención
-Reconocer a personas -Se da instancia a -Se identifica a personas Septiembre- Cecilia Oyarzún
significativas con las entrevista semi significativas con las que octubre 2023. Garrido.
que el usuario estructurada que cuenta el usuario. Asistente Social
considera. permita obtener -Se logra generar un
-Fomentar la información actualizada espacio acogedor y
importancia de las sobre redes de apoyo tranquilo que permita al
redes de apoyo para el con las que cuenta el usuario poder expresarse
usuario, ya sean usuario. sin dificultad.
primarias o -Se otorga un espacio
secundarias. cómodo y acogedor que
contribuya a las
relaciones
interpersonales.

Meta: Dada la problemática actual, de consumo de drogas que ha presentado Víctor Ampuero, se
ESTADO DE SALUD ha diseñado el siguiente plan de intervención, alcanzar la abstinencia en el consumo de
MENTAL sustancias psicoactivas. Sin embargo, el logro de esta meta no sería posible sin no se consiguen
otras metas asociadas que incluirían el cambio de la actitud vital de la persona, es decir, de su
forma de sentir y actuar ante las experiencias vitales y el cambio de hábitos, tanto los asociados
al propio consumo como los relacionados con esferas más amplias de su vida.
Estrategias de
Objetivo (s) intervención Indicadores de logro Plazo Responsable

- Modificar ideas y - Psicoeducación en - Que el usuario logre una Septiembre a Jansell Gutiérrez
creencias irracionales. sustancias psicoactivas. comprensión lógica y de Diciembre del Barrera, Psicólogo.
- Controlar y disminuir prevención en cuanto a las presente año
niveles de ansiedad por - Manejo de ansiedad sustancias psicoactivas. (2023).
consumo. por consumo mediante - Que el usuario logre
técnicas de detención controlar estados
- Favorecer el manejo y del pensamiento y ansiógenos por medio de
gestión de estados respiración recursos de recursos
emocionales negativos. diafragmática. cognitivos para los
pensamientos intrusivos y
- Aplicación de auto de técnicas de respiración
registro para diafragmática.
reestructuración
cognitiva de Beck. - El usuario tendrá la
oportunidad de establecer
- Prevención de auto-registros de
recaídas. pensamientos al final del
día.

ESTADO DE SALUD Meta: Control médico hacia el usuario.


FÍSICA

Objetivo (s) Estrategias de Indicadores de logro Plazo Responsable


intervención
Evaluar estado de -Médico general -Se logra obtener Octubre 2023. Dr Eury Gonzalez.
salud actual. realizará atenciones al primeros resultados del
usuario para conocer estado actual de salud del
estado actual de salud y usuario.
bienestar y prevenir -Fomentar hábitos de vida
enfermedades a futuro. saludable y detectar de
manera precoz
enfermedades en su fase
inicial.
NOMBRE Y FIRMAS

Adolescente

Psicólogo

Trabajador/a Social

Técnico Social

Médico Familiar/General

Médico Psiquiatra

También podría gustarte