Está en la página 1de 3

FACULTAD DE PSICOLOGIA – UNT

PSICOLOGIA DEL CURSO VITAL

INTEGRANTES:
AGUSTINA DEL VALLE JIMENEZ-DNI: 45122336
DOMINGUEZ ALE SILVIA SUSANA-DNI: 38183798
OBSERVACIONES
Se le realiza el DFH a Bastián de 8 años de edad, hijo de un
vecino de una de las integrantes.
Cuando llega el día de realizar el dibujo Bastián en principio no
quería hacerlo, aducía tener miedo de que sea una “prueba”. Al
explicarle que no es así acepta conforme.
Posteriormente antes de comenzar manifiesta, “no saber hacer
la cabeza”.
Comienza a realizar el dibujo, se le percibe nervioso y concentra
su atención en el dibujo. Dibuja la FH en la parte baja de la hoja.
Tiempo que utiliza para realizar su dibujo 6 minutos aprox.
ANALISIS
Siguiendo las etapas o periodos propuestos por V. Lowenfeld.
Bastián se encuentra cursando el periodo esquemático (6/7– 9
años).
Por tanto, las características de su dibujo corresponden a esta
etapa, también llamada del Realismo incipiente.
Dentro de este periodo, debido a la escolaridad y la
lectoescritura hay un “estacionamiento” grafico.
El DFH es expresado por formas geométricas, como se observa
en Bastián, la cabeza y tronco con círculos, y las piernas con
líneas bien marcadas. Este es el momento en donde se va
consolidando la imagen corporal.
Puede observarse en el dibujo que la FH es pequeña, con una
correcta proporción y distribución entre cabeza, tronco y
extremidades. Incluye detalles como pupilas en los ojos, manos
con numero correcto de dedos en ambas manos, cabello, ambas
orejas, boca, cuello, aunque hay omisión de la nariz. Incluye
ambos hombros de los que notoriamente se despliegan los
brazos. Dibuja ambas piernas, pies y zapatos.

También podría gustarte