Está en la página 1de 68

TEMARIO-COMPLETO-HISPANO-I.

pdf

Anónimo

Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)

1º Grado en Filología Hispánica

Facultad de Filología
Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMARIO COMPLETO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA I – PABLO
SÁNCHEZ

TEMA 1 – LAS CRÓNICAS DE INDIAS Y EL HUMANISMO


En torno a 1492, aparte de la importancia histórica por el descubrimiento de América, Colón es
el primero que escribe textos hispánicos. Antes de la llegada de los españoles ya había
literatura indígena. Con Colón hay un primer intento de explicar lo que es América. Esto no
siempre es fácil, porque América era un continente muy distinto a Europa. Colón se muere sin
saber que ha descubierto América. Colón y los siguientes exploradores, intentan dar a conocer
lo que han visto. Recurren a su propia tradición literaria.

Carta a Luis de Santángel (15 de febrero de 1493)

Cuando llega a España escribe la Carta a Luis de Santángel contando sus éxitos para que llegue
a los reyes católicos. Es la conocida carta de descubrimiento.
Se dieron dos imágenes importantes: la bondad de los indios a pesar de que hay algunos
caníbales y la naturaleza de América, que él describe como exuberante y maravillosa. La
naturaleza va a ser un tema importante en la literatura hispanoamericana hasta el S. XX. Se
considera uno de los rasgos básicos de la identidad americana. Y la literatura va a aprovechar
esa originalidad. Esto está presente en el texto de Colón.
En el texto de Colón encontramos una imagen del indio y es una imagen positiva, eso será fácil
para Colón porque ellos no pondrán resistencia contra él. Los indios empezarán a ser obligados
a trabajar para los blancos. Colón no ve a los indios como enemigos, todo lo contrario. Los
indios no podían ser esclavizados pero los negros sí. La discusión sobre la naturaleza jurídica
del indio va a ser importante.

El origen de esos debates está en la intervención española de los territorios americanos. Todo
esto se encuentra en la carta de descubrimiento. Son textos perdidos, lo que tenemos es una
versión resumida de Bartolomé de las Casas.

Crónicas de Indias

En el siglo XVI tenemos poca literatura hispanoamericana y uno de los primeros textos fue el
poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla. Juan Ruiz de Alarcón es uno de los grandes
dramaturgos del barroco. Sor Juana nace, vive y muere en el virreinato, segunda mitad del
siglo XVII. En este siglo hay teatro, pero no novela. Hasta el Siglo XIX no llega. Sin embargo, en
el siglo XX la novela hispanoamericana es mucho mejor que la española. Antes lo que había era
una serie de textos que hablan de América que se escriben desde América que forman un
conjunto llamado las crónicas de indias. Es un conjunto de textos heterogéneos que hablan de
la historia de América. Un ejemplo de estas crónicas son las cartas de relación que Hernán
Cortés manda al rey de España. Son de relación porque relatan la conquista del imperio azteca.
Estos textos se escriben con la voluntad de justificar esos méritos de la conquista. Demuestran

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
méritos ante la corte con estas cartas para obtener recompensas, sobre todo, económicas.
Estos textos muestran, o justifican hazañas o proezas.
Pueden ser cartas de particular a particular, diarios, comentarios y luego también muchos
textos de historia. Son textos autobiográficos. Toda la serie de cronistas de Indias forman este
grupo. Misión de los vencidos, diversas manifestaciones de los indígenas. La perspectiva de los

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
perdedores, de los conquistados. A veces escritos por españoles, criollos, mestizos e incluso
por indígenas que dan su versión de los hechos. Muchas de estas crónicas de indias tienen
mezclas de realidades fantasiosas, muchos rumores, imaginación. Calidad literaria escasa y la
dosis de fantasía e imaginación que a veces tienen está en la base de lo que mucho más tarde
a ser el realismo mágico de García Márquez.

Dentro de las crónicas de indias vamos a ver a Bartolomé de las Casas y el Inca Garcilaso.
Bartolomé de las casas sigue siendo hoy una figura controvertida. Con él nace una polémica
que llega hasta hoy que tiene que ver con la “hispanofobia”. En hispanoamericana es
considerado como un héroe, pero en España todo lo contrario, es un traidor. En América,
Bartolomé tiene grandes defensores. La imagen tan negativa fue aprovechada por enemigos
españoles para desprestigiar el imperio español.

Bartolomé no pretendía hacer literatura, pretendía hacer política, pero abre la puerta del
indigenismo, que es la defensa de los indígenas por otras personas que no son indígenas,
personas de otras culturas.

La reivindicación de los derechos por los indígenas empieza con Bartolomé de las Casas.

La idea de que América es un continente con los conflictos medio resueltos empieza con
Bartolomé.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


Literatura Hispanoamericana...
Banco de apuntes de la
TEMA 2 – BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

- Biografía

Existen muy pocos datos de su vida y durante mucho tiempo se dudó de su año de nacimiento.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Conocemos que nace en Sevilla en 1484. Su padre se embarcó con Cristóbal Colón en su
primer viaje.
En la primera etapa de su vida Bartolomé empieza a conocer con sus ojos lo que es la
conquista, y participa en esa colonización porque se convierte en encomendero. Era el sistema
con el que la corona intentaba organizar la convivencia entre indios y españoles desde una
perspectiva feudal pero que en realidad se trataba de esclavitud.

En 1501 se embarca hacia las Indias. Más tarde, en 1507, fue ordenado sacerdote en Roma.
Hacia 1511 fue encomendero en Cuba. En 1514, sufre un cambio de actitud o “conversión”, se
había hecho rico gracias al trabajo de los indios. Es el final de la primera etapa. En este año
hace voto de pobreza y empieza su activismo político (conjunto de acciones para cambiar la
situación política y lograr las ideas que se tienen), se da cuenta de que la colonización se está
haciendo mal y que lejos de ayudar está provocando daños porque los indios mueren antes de
haber sido evangelizados.

Este activismo le lleva a entrevistarse con Fernando el Católico, pero este rey estaba enfermo y
la reunión no fue muy productiva.

Mientras tanto, se da el *Concepto de guerra justa (es un concepto teológico-político cuyo


objetivo es regular el derecho a la guerra, en la guerra y después de ella). Empieza a debatirse
en ese momento y llega hasta nuestros días.

Años más tarde, Bartolomé va haciendo viajes de España a América y experimentos sociales
con indígenas en América. Intenta buscar nuevas formas de convivencia con los indígenas.
Después del fracaso de sus proyectos más utópicos, ingresa en la Orden de los dominicos y se
retira a reflexionar donde reside unos cuantos años. De 1522 a 1529 se retira al claustro
dominicano. Reflexión jurídica y teológica. Empieza a escribir su Historia de las Indias.

En 1530 retorna la vida activa. Se traslada a Veracruz (México), donde es hecho prisionero por
los propios españoles y obligado a regresar a La Española, isla de Sudamérica.

En 1535 logra la paz con el cacique Enriquillo.

En 1537 funda en Guatemala la colonia de la Vera Paz. Consigue un gran éxito. La Bula del
Papa es un documento a Pablo III en la cual el Papa dice que los indios no pueden ser
esclavizados puesto que son individuos racionales con derechos.

Bartolomé sigue mandando información, cartas, de todo lo que sabe, de todo lo que está
pasando en América y todo llega al Consejo de Indias que se encargaba de supervisar y legislar
todo lo que pasaba en América. La insistencia de Bartolomé ante el propio rey Carlos V dará
resultado.

Más tarde, regresa a España y sigue presionando a la corona. Carlos V tenía muchos
problemas, pensaba que su deber era expandir y proteger el cristianismo, pero los indígenas
no eran un problema.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Hacia 1542 Bartolomé consigue que la corona apruebe las Leyes Nuevas. Termina la primera
versión de la Brevísima relación, una versión manuscrita que le había entregado al hijo del
príncipe. Esta versión no se publicó. En Perú los colonos españoles se rebelaron contra el rey
porque se negaban a cumplir las Leyes Nuevas por interés económico. Esto es importante
porque Bartolomé hablará de esa rebelión y porque habrá un personaje muy importante que
participará en dicha rebelión, el padre del Inca Garcilaso (Capitán Sebastián Garcilaso de la

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Vega).

En 1544 regresa a América como obispo de Chiapas. Más tarde regresa definitivamente a
España, pero el debate aún continuaba.

En 1550 y 1551 ocurre la controversia de Valladolid con Juan Ginés de Sepúlveda. Hay un
debate sobre el mismo tema. Bartolomé estuvo leyendo 500 páginas en latín en las que
escribió los argumentos para defender su posición. Se produce una inversión de papeles, los
cristianos no se comportan como indígenas, pero los indígenas si se comportan como
cristianos, mueren como mártires. Los aztecas o los incas eran sociedades avanzadas como lo
estaban Grecia o Roma antes del cristianismo, este era uno de los argumentos de Bartolomé
para defender a los indios.

Hacia 1522 Bartolomé tiene un ataque de furia editora y decide llevar a la imprenta todo lo
que tiene guardado. Publica ocho libros, entre ellos la Brevísima. Se da cuenta de que tienen
que difundir más la situación, sus ideas, porque están fracasando las Leyes Nuevas, hay que
concienciar a la gente. Y también informar a los misioneros que van a América para que sepan
lo que se van a encontrar. Finalmente, fallece en 1566 en Madrid a sus 82 años.

- Brevísima relación de la destrucción de las Indias

La brevísima empezará a ser traducida a otras lenguas, en particular en países que tenían
problemas políticos con España y querían desprestigiarla. Ese es el inicio de la Leyenda Negra.
Se crea una imagen negativa de la conquista de América y que desprestigia la imagen de
España. Tanta importancia adquiere que vuelve a publicarse en 1649 y unos años después
entra en el Índice de libros prohibidos y no será reeditada en España hasta más de 200 años
después. En otros países sí que circuló. Se convirtió en un libro polémico incluso en nuestros
días. La metáfora básica de la brevísima es la que se da entre las ovejas y lo lobos: las ovejas
son los indígenas y los lobos los españoles.

Prólogo del obispo don Fray Bartolomé de las Casas: El prólogo está destinado al príncipe,
hay que entender muy bien la monarquía del S XVI. El rey ha sido elegido por mandato divino.
Reo callando => cómplice. Muchos de estos datos están en otros libros más extensos que ha
ido publicando, esta obra un breve resumen, de ahí su título.

Comentario de la obra

Es un repaso a la historia de la conquista de América. La describe geográficamente,


antropológicamente, y luego la llegada de los españoles. No de todas las regiones había igual.
Bartolomé llega en 1502, este libro lo escribe 40 años después.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
“En complisión” = los indios no están acostumbrados a trabajar. Los indios son los que más
fácilmente mueren por enfermedades. Metáfora de las ovejas. Cuento = millón. Vide = vi,
autobiográfico – yo vi, garantía de que él vivió todo eso. Guerra injusta: principal motivo del
debate del S. XVI.

De la isla Española: para acentuar más la crueldad de los españoles, honor y reverencia es
irónico, es la demostración de que los cristianos se están portando como demonios. En general
hay pocos nombres propios.

La conquista no fue un hecho pacífico, fue un trauma que todavía no se ha resuelto. La


rebelión de los indios fue justa. Tienen derecho a defenderse. La violencia es parte esencial de
la historia hispanoamericana y en esta obra se plasma muy bien.

Recursos típicos que usa Bartolomé → enumeración de adjetivos, superlativos, hipérbole.

Almirante viejo -> Colón. Nunca habla mal de este. El canibalismo aparece una sola vez en la
obra. Elude el tema del canibalismo, porque como está haciendo una defensa sobre los indios
si comenta que eran caníbales era un pequeño motivo para que los españoles fueran tan
agresivos en su conquista.

De la Nueva España, lo que hoy se conoce como México.

Características de la Brevísima relación:

- Estructura episódica, siguiendo un orden cronológico lineal a partir de la geografía de


la Conquista. Es un texto que está ordenado de esa forma y favorece la repetición.
- Primero suele describir las costumbres y los territorios antes de narrar las acciones de
los españoles.
- En cada episodio se acumularán breves relatos significativos de esa maldad de los
españoles. Intenta ejemplificar alguna muestra de esa crueldad de los españoles.
- En esos relatos los personajes no tienen nombre propio, se produce el anonimato y
personajes estáticos: Bartolomé presenta personajes grises, no hay término medio.
- La importancia del espacio, la brevísima se escribe para informar a los lectores que no
conocen la tragedia hispanoamericana. Escasez de diálogo, predomina sobre todo la
narración de hechos. La voz que predomina siempre será la de Bartolomé de las Casas.
- La obra se basa en una antítesis esencial, el bien y el mal, que recorre toda la obra.
Para ello recurrirá a la metáfora de las “ovejas” frente a los “lobos”.
- Sustantivos y adjetivos recurrentes: “tiranos”, “destrucción”, “infernales” …
- Inversión simbólica religiosa que lleva a cabo Bartolomé y es una clave en su defensa
de los indios: cristianos diabólicos e indios mártires.
- Rasgos de estilo empleados -> superlativos, enumeraciones e hipérboles.
- Vehemencia del autor-narrador: afirmaciones contundentes, testimonios
autobiográficos, emotividad, ironía (menos frecuente).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 3.- INCA GARCILASO
Es un mestizo que representa una nueva cultura. Es el primer escritor hispanoamericano, ya
que no es español. Y tampoco es indígena al igual que lo eran los que vivían allí antes de Colón,
es una mezcla. Intenta lograr una armonía feliz de los dos mundos. El Inca se cuestiona si es
posible lograr esa armonía deseable, un equilibrio entre dos mundos. Un escritor nuevo que

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
representa algo nuevo, ese mestizaje.

Biografía
Nace en 1539 en el Perú, Cuzco capital del Imperio Inca. El padre era el capitán Sebastián
Garcilaso de la Vega (español), el cual se había ido a América y participó en la conquista del
Perú. Era sobrino del poeta Garcilaso de la vega. El capitán participo en esa conquista dirigida
por Pizarro. La derrota del Imperio Inca fue porque el imperio estaba en una guerra civil entre
los partidarios de Atahualpa y Huáscar. Esto favoreció la victoria de los españoles en 1532. Los
españoles se instalan en el Cuzco y el capitán se une con una princesa inca llamada Chimpu
Ocllo. Era de la realeza inca. De esa relación nacerá en 1539 Gómez Suarez de Figueroa ->
Inca, porque era costumbre en esos tiempos poner nombres de apellidos de antepasados para
que no se perdiera.
En los primeros años estará con la madre y luego con el padre en Cuzco. Los primeros años de
su vida coincide con la rebelión de los encomenderos del Perú. En esa rebelión se implica el
padre del inca. En esos años entrara en contacto con la familia de su madre que le cuenta
historias sobre el pueblo inca. Aprende quechua, la lengua de los incas. Por tanto, es bilingüe,
sabe quechua y español. Es tan importante porque cuando el inca se decide a contar la historia
de su pueblo lo hará consciente de que tiene una ventaja frente a los historiadores que le han
precedido, porque esos historiadores no saben quechua y han interpretado muchas cosas mal.
La relación con sus familiares le hará saber todo conocimiento sobre los incas que se ha ido
transmitiendo oralmente de generación en generación y él va a ser el depositario de ese
legado y lo dejará por escrito. El padre se casará después con una mujer criolla y la madre con
un español, que acabará siendo bautizada como Isabel Suárez.

En 1559 fallece el padre y le deja un dinero en herencia para que vaya a España a estudiar. En
1560 Gómez abandona el Cuzco y va hacia España. Ya no vuelve nunca. Viene a España a
estudiar, pero también intenta ir a la corte y pedir algún tipo de recompensa por los servicios
prestados por su padre. No parece que tuviera éxito porque en la corona acusaron a su padre
de haber participado con los rebeldes en Perú. En 1562 estando en Madrid conoce
personalmente a un anciano muy respetado, Bartolomé de las Casas. No se llevaron muy bien.
Por el hecho de que Bartolomé defendía los indígenas. De hecho, el inca en sus libros hablará a
muchos historiadores sobre el Perú y las indias y habló muy poco de Bartolomé. Se instala en
casa de su tío paterno en Montilla, Córdoba. En 1571 fallece su madre. (*mundo familiar
europeo cristiano y el mundo materno indígena e inca). Desde 1563 hay algún documento en
el que ya firma como Inca Garcilaso de la Vega, se cambia el nombre. Intenta que su nombre
refleje ya su identidad dual, esa nueva identidad mestiza. Y firmará ya siempre como tal. Esa
fusión no es perfecta, sino que tiene sus matices. Como intenta quedar bien con los
conquistadores y los conquistados. Se gana la vida durante unos años como soldado, participó
en la batalla de los moriscos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
Hacia 1587 empieza su apartamiento, se retira a leer y escribir, ser un humanista. Se retira a
realizar actividades humanísticas y ahí empieza su carrera literaria, que es breve. Su primera
aportación es una traducción del italiano de un libro que fue muy famoso, titulado Diálogos de
amor de León Hebreo. Es un libro de filografía = filosofía del amor. Es importante porque es
una traducción que demuestra su preocupación por el rigor filológico, por la precisión en el
uso del lenguaje. Esa preocupación por la filología demuestra el valor humanista del Inca

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Garcilaso y eso será muy importante cuando aplique ese valor a la cultura inca. Traducciones
del inca al español, para entender su cultura, sus tradiciones. Es humanista renacentista. En
1605 publico una crónica de indias que se conoce como la Florida del Inca. Es una crónica que
el Inca Garcilaso hace sobre una expedición sobre Florida EEUU, conocía a un habitante de allí
y cuenta su experiencia. La obra más importante la publica en 1609 con 70 años y 49 después
de haber abandonado su país, son los Comentarios Reales. Son un intento de explicar la
historia de su pueblo, la primera historia de la civilización Inca. En todos sus aspectos,
astronomía, teología, matemáticas, etc. Aspectos de la vida social y política de los incas. Es un
intento de preservar y reivindicar la dignidad del pueblo inca y de su madre. El Inca se va a
esforzar en demostrar que los incas no eran salvajes sino un pueblo civilizado. Esta obra servirá
para defender la dignidad del pueblo inca y los valores sobre las costumbres de los incas. Él
sabe quechua y tiene esa ventaja sobre los demás. Comenta lo que otros han dicho, pero
precisando lo que los otros historiadores no sabían por no saber quechua. Gracias al inca
tenemos la teoría de porque el Perú se llama Perú. Tahuantinsuyu es el nombre con el que los
incas llamaban su mundo, el nombre de Perú se lo pusieron los españoles. Son comentarios
reales porque son datos que derivan de la realeza, sangre real del inca. Posee una fuente de
información valiosísima. Es posible que se deje llevar por la nostalgia de su pueblo natal, por
los recuerdos de su infancia, lo que nos lleva a la posible idealización que el inca Garcilaso hace
sobre los incas. *Cronistas de los incas, los que iban contando oralmente los hechos
importantes del imperio inca -> quipucamayocs. Esa idealización nos lleva al aspecto mítico, lo
que le contaron era el origen de los incas que es totalmente fantástico, mitológico. A veces el
inca se va hacia la magia y deja la historia. Antes de morir termina un segundo libro, La historia
general del Perú en el que cuenta la historia del Perú desde la visión de los conquistadores. La
historia de su padre. Muere en 1516.

Inca quiere organizar todo un esquema para compartir la idea de la defensa a ambos padres.

Prólogo:

Plantea la ventaja que tiene como historiador. Compara la civilización de Roma con la del
Imperio Inca, en cuanto a la aceptación del cristianismo. Aunque tenía una religión equivocada
era parecida al cristianismo, por lo que el imperio inca estaba más preparado para recibir el
cristianismo que otras culturas. Visión providencialista: Dios decide que los españoles lleguen a
América y eso forme parte de un progreso histórico. Él no será duro con los conquistadores.
Los incas en su momento eran una civilización avanzada respecto a otras.

Advertencias acerca de la lengua general de los indios:

Preocupación filóloga, por ser claro precisar bien las palabras y los significados. Se definirá a sí
mismo como indio cristiano.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
Libro primero de los Comentarios Reales de los Incas
INTRODUCCIÓN COMENTARIOS REALES
Para llevar a cabo su proyecto, Garcilaso no solo recurría al hilo de sus recuerdos, sino que
además aprovechó los testimonios escritos que recibía desde el Perú, y los que en múltiples
ocasiones le traían a su casa viajeros y amistades procedentes de América. Las tareas que el

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Inca desarrollaba entonces debieron ser muy gratas para él. No solo eran aquellos asuntos
abre los que Garcilaso poseía información novedosa, sino que además él ya contaba con un
aparato historiográfico de considerable refinamiento.
En 1609, después de intentarlo muchas veces por su cuenta, y a través de apoderados,
Garcilaso publicó en Lisboa – y con beneplácito de la Casa de Bragança- la Primera parte de sus
Comentarios reales; libro complejo en el que se habían recopilado informaciones muy
variadas. En esa Primera Parte el Inca no solo ofrecía un caudal muy considerable de noticias,
sino que al mismo tiempo aprovechara numerosas oportunidades para rectificar gran parte de
lo que algunos cronistas españoles habían escrito sobre la historia incaica y la colonización del
Perú.
Además, como valiosos complementos a esos datos se añadía un precioso anecdotario en el
que resaltaron la facultad imaginativa y los dones de narrador que poseía Garcilaso. Pero en
última instancia, el propósito fundamental de aquel libro era dignificar la historia de sus
antepasados incaicos al conferirle a ese legado histórico y cultural los beneficios de la palabra
escrita. Esa obra –unida a la Segunda parte- venía a ser, pues, la culminación de sus mayores
anhelos.
La obvia admiración que suscitaron sus Comentarios, finalmente le proporciono los
reconocimientos que él tanto había deseado. Esas alegrías, matizadas por numerosos elogios,
debieron servirle para sobrellevar, en sus últimos años, algunas de las destemplanzas y
tribulaciones que afronto durante casi toda su vida.
En el ambiente sosegado de su vejez, Garcilaso debió sentir una entrañable complacencia al
verificar que sus Comentarios se imponían como la versión más autorizada de la historia
peruana. Una vez que sus obras fueron publicadas, su situación fue otra. Intelectuales
prestigiosos, como lo era el erudito Bernardo de Aldrete, autor Del origen y principio de la
lengua castellana (1606), se acercarán al talentoso mestizo para consultarse sobre cuestiones
filológicas e históricas.
Unida a la llegada feliz de aquel novedoso prestigio, el Inca sintió la proximidad, cada vez más
inmediata, de la muerte. Esos últimos años los había dedicado por entero a la elaboración de
la Segunda parte de sus Comentarios, libro en el que Garcilaso honra repetidamente la imagen
de su padre; <<mi señor>> le llamará él. Para rebatir mucho de lo que se había dicho contra su
padre Garcilaso empezó a poner en duda, de forma severamente crítica, las relaciones que
varios cronistas españoles habían redactado sobre la historia de la conquista y colonización del
Perú.
Esa Segunda parte- hoy conocida como Historia general del Perú- era un libro impregnado de
fervor polémico y también de evocaciones nostálgicas. Se publicó póstumamente en Córdoba
entre finales de 1616 y principios de 1617.
Intenta evitar las distorsiones de gente racista. La mejor manera de rescatar de salvar y
proteger el legado es convertirlo al castellano para que se mantenga en la lengua de los
conquistadores, porque los conquistados no tenían escritura. El Inca tiene dos patrias, el inca y
Perú, es un personaje hibrido, que tiene que resolver un conflicto entre los conquistadores y
los conquistados. Lo hace defendiendo a la vez la dignidad de los incas frente a otras tribus

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
prehispánicas, pero admitiendo la superioridad de los españoles. El Inca intenta equilibrar los
dos mundos.
Capítulo III: dice que Colón no fue el primero en llegar a América. Antes de Cristóbal Colón un
marino español llego a América de forma casual, y este marino dio su información a Colón. Es
una de las diversas teorías legendarias.
Capítulo IV, capítulo V: comentarios sobre el nombre del Perú
Capítulo IX: empieza a plantear su teoría acerca de la superioridad de los incas. Las
informaciones que da sobre esa barbarie primitiva son imprecisas y poco claras. Estos primeros
indígenas, los primeros bárbaros son politeístas y no tienen capacidad para adorar o para
plantear un dios invisible, sino que solo adoran a dioses visibles, tienen un estado muy
primario de religiosidad, los incas presentan un progreso frente a estos salvajes.
Los habitantes del Perú anteriores a los incas si cometían todo tipo de aberraciones. Los incas
no participaban en esos rituales violentos. Los incas no eran como el resto de salvajes. Este
tipo de datos minoritarios, de aberraciones, podían servir para justificar las actuaciones
represivas de los conquistadores.
Estos datos crueles son los que Bartolomé de las Casas omite, y que Garcilaso enseña para
mostrar la dignidad de los incas.
Capítulo XV: Los incas estaban más preparados para recibir el cristianismo. “Dios envió a un
primer inca para que enseñara humanidad y respeto”. Habla de la nostalgia y decadencia del
imperio por parte de los Incas. El Inca Garcilaso intenta recoger el mito porque es parte del
origen fabuloso de los incas. El Dios cristiano fue el que decidió que primero vinieran los incas
y después los españoles.
El Inca Garcilaso intenta razonar que los incas eran monoteístas, como eran monoteístas
estaban mejor preparados para recibir el cristianismo que para los politeístas, como, por
ejemplo, los aztecas. Como los Incas ya tenían estas creencias les fue más fácil recibir los
evangelios, fue más fácil la continuidad entre los incas y cristianos.
Manco Cápac es el primer inca enviado por el sol, héroe de toda una civilización, el primer rey
inca y su existencia es legendaria. Y la primera mujer Coya Mama Ocllo Huaco.
Libro segundo
Capítulo I: La idolatría de la segunda edad y su origen
Tiene una visión idealizada de los incas, generosa, porque el inca Garcilaso presume de ser
descendiente de este primer inca, Manco Cápac.
Capítulo II: Rastrearon los incas al verdadero dios nuestro señor
Los Incas tenían una intuición del dios verdadero, pero todavía no había llegado la revelación.
Los españoles creían que Pachacamac era un demonio, pero realmente era un dios que daba
sustento a todo, y por eso le tiene un enorme respeto. Inca Garcilaso dice que Pachacamac es
un equivalente inca del dios de los cristianos, y como los incas creen en Pachacamac, tienen
menos problemas para creer en un dios cristiano.
Capítulo XXVII: La poesía de los incas amautas, que son filósofos, y harauicus, que son poetas.

La literatura solo es escrita, el conjunto de historias de la humanidad es más importante que la


literatura escrita. Los versos que utilizaban no tenían rima, la rima es un recurso de las lenguas
románicas. La literatura indígena existe. El inca representa el final del renacimiento español.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 4.- SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Sor Juana presenta la culminación del barroco hispanoamericano. Su vida encaja en la segunda
mitad del siglo xvii. las grandes figuras españolas del barroco se sitúan en la primera mitad del
siglo por lo que cuando sor Juana empieza a publicar sus obras el barroco está en decadencia.
Sería la última figura importante del barroco. Pero en Hispanoamérica empieza en el xviii el

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
barroco. El barroco tuvo mucho éxito porque en el mundo virreinal tuvo mucha importancia la
poesía y el teatro en la vida cortesana y eso favoreció una aparición de poetas. Una de ellas fue
sor Juana. Había tanto poeta que se llegaba a ser extravagante. Poesía del barroco: tendencia
al extremo, uso del hipérbaton, poesía dificultosa… época marcada por los valores religiosos.
Dentro de la poesía barroca se prolongarán los temas que ya venían del renacimiento que a su
vez venían de Petrarca, se mantendrán muchos tópicos de esta poesía, pero el barroco tendrá
una existencia especifica en la dificultad del texto, es un texto difícil porque existe un lector
culto, con conocimientos de la tradición poética y de mitología. Los poetas buscaban esa
dificultad a través de conceptos, figuras retoricas basadas en el ingenio, en crear imágenes
elaboradas para que el lector disfrute leyendo. Conceptismo como corriente poética.

Primero sueño, poema más importante de sor Juana. En 1617 Góngora da a conocer en
manuscrito dos poemas Las soledades y Polifemo y Galatea. El defiende la oscuridad poética.
Sor Juana sigue el camino de Góngora. Quevedo inventa un adjetivo, culterano, que mezcla
culto + ulterano, insulto por el que Quevedo despreciaba a Góngora -> culteranismo. Después
llegaran los ilustrados que desprestigiaban a Góngora. Hasta que en el Siglo XX la generación
del 27 hace un homenaje a Góngora y se recupera la figura de él y de Sor Juana que se había
perdido por los excesos que se presentaban en su poesía barroca.

Sor Juana tiene unas características que Góngora no tiene, en el poema sigue la dificultad y la
oscuridad, pero utiliza la silva. Sigue su modelo, pero es una figura original porque es mujer. El
hecho de ser mujer marco su trayectoria, las dificultades que tuvo y es decisivo para entender
su obra literaria. No fue la primera escritora, pero tuvo un enorme prestigio ya que fue muy
conocida en su momento y sin duda su altura literaria no desmerece ninguna de los otros
poetas barrocos. El ser mujer determina muchos aspectos de su vida porque quiere dedicar su
vida a la cultura, pero eso para una mujer no era fácil. Su pasión por la literatura y la cultura
son excepcionales. Se hizo monja porque era la única opción para dedicarse a la cultura. la
figura de sor Juana adquiere una connotación especial, símbolo de reivindicación feminista.

BIOGRAFIA SOR JUANA

Nació en 1648 aunque hay discusiones sobre ello. Su padre era un capital español parce ser
vizcaíno, su madre criolla y no se casaron, por lo que fue hija ilegítima. Respuesta a sor firotea
de la cruz, en esa respuesta ella cuenta muchas cosas de su vida y el Padre Calleja hizo una
introducción biográfica de su póstuma poesía. Niña superdotada y con una inclinación especial
para la lectura y el conocimiento. Este conocimiento llama la atención de los virreyes y le
invitan a la corte en 1664. Tanta fama tenía su caso que decidieron hacerle un examen.
Reunieron a 40 doctores para ver si era cierto que era tan inteligente y ver la procedencia.
entra en la corte. Renuncia a la corte para hacerse religiosa. Entra en la orden de los carmelitas
en 1667. Pero dura apenas 3 meses porque enferma y no lo llevó bien. Vuelve a la corte y será
en 1669 cuando entra en la orden de los Jerónimos y seguirá ahí hasta el final de su vida. Su
fama va a ir creciendo hasta convertirse en la figura de los virreyes que llega a España porque

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
su talento es extraordinario y escribe poemas para los reyes. Le pagan por esos poemas y
villancicos. Aunque vive en el convento va la gente a pedirle poemas. Sor Juana tenía muy
buena relación con los virreyes y con sus esposas. En 1689 se publica en España en Madrid el
primer tomo de sus poesías, Inundación Castálida. Su fama llega hasta España. Esta fama
creciente de sor Juana genera suspicacias crecientes entre las jerarquías eclesiásticas y surgen
problemas. Se atrevió a escribir una carta en la que criticaba el sermón que haba hecho un

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
padre jesuita portugués. Llega a manos del obispo de Puebla y la publica con el título de Carta
atenagorica con la intención de advertirle de que se está metiendo en problemas, firmada con
el pseudónimo de Sor Filotea de la Cruz en 1691. Parece que la mala prensa la van a llevar en
1694 a una decisión traumática, deja de publicar libros. Regala los libros y deja de publicar.
Renuncia a todo eso que había defendido a la respuesta de Sor Filotea. Lo deja por una
supuesta revelación, otro biógrafo dice que le entró la menopausia. La más convincente es que
estaba en plena inquisición y fuera amenazada por el Santo Oficio. Después de 1694 empieza a
mortificar su cuerpo. En 1695 muere porque hubo una epidemia de peste y en ella entra en
contacto con esos enfermos a los que cuidaba, se contagia y muere. Había renunciado a su
vida intelectual y artística, para llevar una vida normal de monja.

Publicaciones de Sor Juana


La obra quedó recogida en los tres tomos que se publicaron respectivamente en 1689, 1692 y
1700.

En 1689 se publica en España en Madrid el primer tomo de sus poesías, llamada Inundación
Castálida. (La fuente Castalia es de donde bebían las ninfas, y era una inspiración para la
poesía).

SJ publicó doce locas (nueve aparecieron en Inundación Castálida y, el resto en el tomo II de


sus obras, formando parte de sus comedias y autos sacramentales). Tienen entidad propia,
temas de índole intelectual, a través de personajes alegóricos y mitológicos. Obras de tono
culto, en torno a los 500 versos, incluían todo tipo de alabanzas a los personajes a quienes
estaban dedicadas. Su tono excesivamente adulador, lo artificioso de los temas y la ausencia,
del boato de su escenificación, el poco atractivo que las locas de Sj tienen hoy día.

Los villancicos de Sj, frente a sus loas, gozan de aplauso de la crítica. Son composiciones
poéticas opuestas, ya que en estos lo que domina es la sencillez y el tono popular. En el siglo
XVII se denominaban <<villancicos>> a las composiciones que se cantaban en los maitines de
las fiestas religiosas.

Cada villancico estaba formado por un buen número de poemas. El villancico escoge un motivo
central, relacionado con la festividad que se celebra, desarrollándolo en una variada gama de
tonos poéticos que abarcan desde lo culto a lo popular. SJ tiene pleno dominio sobre el
registro de la poesía más popular. Sus villancicos son la mejor muestra de una poesía que
acertó a captar y a transmitir los gustos sencillos y la alegre comicidad del pueblo. Aunque sus
obras teatrales se publicaron en el Tomo II, el hecho de que las representaciones estuvieran
restringidas al marco palaciego haría que su conocimiento fuese escaso.

En cuanto a su prosa, literariamente, ni sus textos devotos ni su Carta Athenagórica, tienen


demasiado interés. Este último texto, también conocido como Crisis de un sermón, sí es
importante desde un punto de vista ideológico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Lo fundamental es el «atrevimiento» al escribir sobre temas de carácter teológico,
inmiscuyéndose así en un campo acotado por los hombres.
El hecho de que una mujer monja escriba poesías de amor, que empiece a ganar dinero, a
tener prestigio, provoca controversias entre los altos cargos de la iglesia. A partir de ahí van a
empezar los problemas de Sor Juana, que se atrevió a escribir una carta en la que discutía,

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
criticaba un discurso de un jesuita portugués. Esa carta llega a manos del obispo de Puebla y va
y lo publica, con el título Carta Athenagórica (1691). Significa (digno de sabiduría de la diosa
Atenea). Añade a esa carta una carta escrita firmada con pseudónimo escrita por el obispo de
Puebla, y bajo el pseudónimo de Sor Filotea de la Cruz. El obispo lo que hace es advertirla en
donde se estaba metiendo y ahí es cuando escribe su vida en esa carta Respuesta a Sor Filotea
de la Cruz.

Parece que la mala prensa la va a llevar en 1694 a una decisión traumática, y es que renuncia a
sus libros, y deja de publicar. Regala los libros y se deshace de la colección de instrumentos
musicales. Los biógrafos ortodoxos dicen que tuvo una revelación, y decidió dedicarse a dios. Y
la huida más convincente fue por la inquisición, que fuera amenazada por el Santo Oficio.
Después de ese 1694 empieza a mortificar su cuerpo. Y un año después, 1695 fallece porque
hubo una epidemia de peste, y ella en contacto con esos enfermos a los que cuidaba, se
contagia y muere. Había renunciado a su vida intelectual y artística, para llevar una vida
normal de monja.

Análisis de la poesía de Sor Juana


La poesía de SJ es fiel reflejo de la culminación del Barroco. Heredera de una tradición poética
que se consolida en el siglo XVI.

Técnicamente, la poesía de SJ se fundamenta en el dominio de tres campos, la versificación, las


alusiones mitológicas y el uso del hipérbaton.

- La versificación de SJ ha sido estudiada de modo minucioso por Navarro Tomás. Siendo


verdaderamente innovadora al recuperar estrofas en desuso. Su perfección es tal que
es difícil encontrar rimas inadecuadas o acentuaciones forzadas.
- La mitología es una referencia obligada para el renacentista barroco. Tanto para
expresar sus propios sentimientos, como para ilustrar, simbólicamente, una situación
o conducta. SJ utiliza de manera moderada la mitología, aunque en algunos de sus
poemas más culteranos a las referencias mitológicas son muy abundantes. El criterio
de <<saturación>> es importante para entender las características de la poesía
barroca, fundamentada en el concepto de imitación. (IMITATIO)
- En cuanto al hipérbaton, otro de los elementos característicos de la poesía de la época,
es utilizado por SJ de forma continuada. Nuevamente nos encontramos con una
técnica que alcanzó su máxima expresión.
Pero la calidad literaria de un poema radica en algo más que la técnica. Esa calidad, que sitúa
en un puesto de honor a la monja mexicana, es fruto del acierto individualizado, poema a
poema; de la aportación personal que añade ese <<algo más>> a una técnica depurada. SJ
supo transmitir lo mejor de las corrientes poéticas de su época,: la brillantez culterana de sus
versos gongorinos junto al ingenio conceptista de Quevedo y de Calderón.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
3.1.-POESÍA AMOROSA

La poesía amorosa de Sj puede dividirse en tres grupos de poemas: los que tratan de la
casuística amorosa, los de índole personal y los de amistad. Escritos desde la perspectiva
narrativa de la primera persona, el <<yo poético>> se identifica con el de la propia autora. Solo
en cuatro sonetos esa persona narrativa es la del varón.

La tradición poética se había configurado desde un punto de vista masculino, de tal manera
que el poeta, en cuanto varón, ejercía el papel de amante que se dirigía a su amada. El amante
(el poeta) idealizaba a la amada y suspiraba por su amor, pero la amada se mostraba distante,
cuando no cruel, lo que motivaba en el amante las conocidas penas de amor. Los sonetos que
SJ pone en boca de varón siguen la tradición, pero en el resto de sus poemas amorosos los
papeles aparecen trastocados: ahora resulta que el poeta es la amada, el amante pasa a
convertirse en el objeto poético.

La solución que adopta Sj es intermedia, caracterizada por una cierta complejidad como casi
todo en su obra. Ella no puede renunciar, por principios personales, a representar la voz
femenina. La mujer deja de ser en la poesía de Sj el elemento pasivo de la relación amorosa;
recuperar algo que el hombre le había usurpado la capacidad de expresar la variada gama de
situaciones amorosas.

Los poemas preferidos por el lector son los de índole personal.

Los poemas que se han denominado poemas <<de amistad>> ensalzan a su amiga y
protectora, la marquesa de la laguna. La Lisi de sus versos. Sj se dirige a Lisi utilizando la
retórica del amante que canta a su amada.

Son poemas de carácter neoplatónico, donde el amor es despojado de toda vinculación sexual
para afirmarse en una hermandad de las almas a nivel espiritual.

En los otros dos grupos de poemas amorosos, SJ analizara una extensa serie de situaciones
amorosas, centrándolos, en el caso de los más personales, en los típicos lamentos y quejas,
ante la ausencia del amado; temas presentes en la tradición del amor cortés, en la poesía
petrarquista y, también, en la corriente neoplatónica. Es la amada desdeñosa y dura ante el
amante, que muestra, una vez más, su aborrecimiento a Silvio.

Sj trata también el tema de los celos, favorito porque, para un espíritu tan racionalista como el
suyo, debía resultar interesante adentrarse en el análisis de la pasión amorosa. Se defiende la
postura tradicional de que los celos son expresión inherente al amor, frente al planteamiento
de Montoro que defendía que el amor perfecto está libre de celos. En los poemas 15 y 17,
defiende, no de manera absolutamente contradictoria, que la razón debe imponerse a la
pasión.

En los dos poemas SJ justifica la elección racional del amor, frente a la pasión, en el criterio de
<<libre albedrío>>, ya que el hombre dominado por la pasión no es libre para decidir.

En algunos, como el 20 y 21, las resonancias quevedescas son claras. En todos los casos se
trata de poemas en que la amante lamenta y llora la ausencia del amado, tema fundamental
en la poesía amorosa desde el nacimiento del amor cortes hasta el final del Barroco.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3.2.-POEMAS DE CIRCUNSTANCIAS; JOCOSOS Y SATÍRICOS; RELIGIOSOS

Los poemas de circunstancias comprenden la mitad de la obra poética de SJ. Alrededor de


cincuenta los dedicó a elogiar a sus protectores, los marqueses de la Laguna. Se trata de una
manifestación cortesana típica del Barroco.
Podían ser de encargo o surgir a iniciativa del propio poeta. Son poemas de <<homenaje>>, en

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
los que se celebran nacimientos, bautizos, cumpleaños… surgidos al amparo de una ocasión,
como podía ser un encuentro o una visita, o simplemente <<festivos>>.

Todos los poetas barrocos los escribieron con profusión: este tipo de poesía es reflejo fiel de
una época y de una estética. El poeta adquiere la verdadera dimensión social que tenía en una
sociedad cuyo centro era la corte. Además, hay una justificación estética: una sociedad elitista
que, desvinculada de la problemática de la realidad concebía la vida de una forma festiva. El
arte, en todas sus manifestaciones, se hace cada vez más artificial, más ornamental.

El barroco presenta una de sus facetas más características: una poesía, que, renunciando a
cualquier mensaje, adquiere una belleza formal que hoy sigue asombrándonos. Desde el punto
de vista del contenido carecen de interés.

La valoración de estos poemas ha de hacerse desde una perspectiva exclusivamente estética.


En ellos Sj utiliza los más variados recursos de la poesía barroca: la imagen sorprendente, el
cultismo léxico, la siempre presenta alusión mitológica, los recursos sintácticos aprendidos de
Góngora y el juego de los conceptos.

Además de utilizar los recursos comunes en los poetas barrocos de una manera excepcional, SJ
suele añadir referencias personales, creando un tono de familiaridad que sirve de contrapunto
a los desmesurados elogios que prodiga a sus homenajeados.

También escribió poesía satírica y burlesca. Al mismo tiempo, Sj daba salida a un íntimo
humorismo y a su concepción vitalista de la existencia.

Su sátira a los <<hombres necios>> es el poema más famoso de Sor Juana. Tal como señala
Paz, por primera vez en la historia de nuestra literatura una mujer habla en nombre propio,
defiende a su sexo y, gracias a su inteligencia, acusa a los hombres por los vicios que ellos
achacan a las mujeres. En esto Sor Juana se adelanta a su tiempo.

Sobre los poemas religiosos de SJ no hay mucho que decir. Solo escribió dieciséis. No deja de
sorprender, sin embargo, que, siendo monja, se sintiese tan poco inspirada por los temas
religiosos. La mayoría de estos poemas son de ocasión y carecen de interés. En ellos, SJ, al
modo místico, plantea la relación del alma con Dios en los términos de la poesía amorosa.

3.3.-POEMAS FILOSÓFICO-MORALES. <<EL SUEÑO>>

Sor Juana escribió muy pocos poemas del tipo filosófico-moral: trece sonetos, un romance, dos
glosas en décimas y otra en quintillas.

Los temas son bien conocidos y forman parte del desengaño barroco. Sj tratará el CARPE DIEM,
defenderá la hermosura del entendimiento frente a la vanidad de la belleza física, y pondrá de
manifiesto las limitaciones intelectuales del hombre.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
El Sueño es el poema más importante de Sj, a juzgar por los juicios casi unánimes de los críticos
y ella misma confesó en su Respuesta no <<haber escrito por mi gusto, sino un papelillo que
llaman “El Sueño”>>.

SJ busca en su poema una solución de carácter inductivo: se imagina al alma (al intelecto) en la
cumbre de una montaña desde la que domina toda la realidad, pero la visión conjunta del

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
prodigio de la creación hace que todo parezca confuso. Renunciando a esta vía, el alma decide
progresar en sus conocimientos de manera deductiva, analizando la realidad en sus
particularidades y avanzando progresivamente desde el mundo inanimado al vegetativo, hasta
llegar al hombre.

La originalidad del poema radica en la dilatada extensión de un tema filosófico-científico. Para


transformar en poesía dicha temática acudió a dos recursos:

1. Imaginó que el alma abandonaba el cuerpo, porque quería manifestar que su


búsqueda era puramente intelectual. El recurso no era nada sorprendente porque
partía del pensamiento platónico (el cuerpo como cárcel del alma).
2. Como marco para este desprendimiento del alma acudió a la tradición literaria del
sueño, en la que el cuerpo, al quedar en un estado vegetativo, permite liberarse al
lama de sus cadenas.

Pero estos recursos no eran más que el comienzo de su ingente labor creadora: había que
dotar al poema de una estructura y darle una formulación estética.

SJ adopta con todas las consecuencias la estética gongorina.

El acierto de Sj estuvo en convertir en poesía un tema que, por su carácter científico, resultaba
esencialmente contrario a la lírica, no porque las ideas que presentaba tuviesen novedad. SJ
fue absolutamente conservadora en materia científica y filosófica. Temáticamente, lo
importante no son estos asuntos sino la posición que se mantiene a lo largo de todo el poema
en defensa de la intelectualidad.

De los ciento siete versos de que consta este pasaje, solo veintiuno se utilizan para exponer el
tema. EL resto son amplificaciones, sobre todo, digresiones. La digresión es el método seguido
en todo el poema: la más importante, por su longitud, la de las pirámides.

Como para Góngora, para SJ lo importante es la imagen (casi doscientos versos para describir
la llegada de la noche y del sueño); su novedad, conseguir describir con imágenes visuales
conceptos filosóficos y realidades científicas.

Comentarios

Yo no dudo, Lisarda…

El yo que habla es un yo poético masculino, por tanto, no es Sor Juana, pero ella es la autora
del texto. Sor Juana está escribiendo un poema como si fuera un hombre. Hay que distinguir
entre el autor del poema y el sujeto poético, el yo poético, que puede ser perfectamente un
ser de ficción, no tiene por qué ser el autor o la autora. La poesía no tiene por qué ser sincera
ni autobiográfica. El dominio técnico, verbal que se espera de un poeta es más importante que
la sinceridad, porque la sinceridad no nos garantiza nada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
Aquí Sor Juana se hace pasar por un hombre que sufre celos. Amor Cortés- Petrarca- Garcilaso-
Poesía española (áurea- Siglo de Oro).
La diferencia de Sor Juana cuando escribe poesía amorosa, Petrarca o Garcilaso exaltan la
belleza física de la amada, Sor Juana lo que no puede hacer es invertir los papeles porque
como monja y mujer si hace poemas hablando de amor, tendría que idealizar el cuerpo del
hombre y eso era totalmente inconcebible. Cuando hace poesía amorosa la hace de tres

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
maneras distintas: un yo poético masculino, uno femenino y otro ambiguo.
El poema no necesariamente implica sinceridad. Este poema de El Sueño es el que realmente
quiso hacer, los demás los hizo por encargo.
Al que ingrato me deja…
Estructura repetitiva, que son oposiciones. Hay una estructura en aspa, palabras que se repiten
en orden inverso para destacar la antítesis. Es un triángulo amoroso. El yo poético es femenino
por los adjetivos ingrata,… que está entre dos hombres, uno al que quiere y otro al que no.
Este triángulo amoroso se refleja a través de una serie de oposiciones, son repeticiones
fonéticas pero que afectan a todos los niveles del lenguaje. Le dan una estructura específica,
los dos cuartetos empiezan igual, anáfora.
La cualidad del diamante es la dureza, más que lo económico. Yo soy dura porque me quiere y
no le hago caso, y al que yo quiero, se comporta como un diamante porque no me hace caso,
es duro conmigo. Esto es dominio del lenguaje, que encaje todo perfectamente. Lo importante
es que el poeta es capaz de demostrar su talento, creando unas estructuras que sean
originales.
No implica que esto pasara realmente y que Sor Juana estuviera en medio de dos hombres,
son casos amorosos, poemas en los que se plantean situaciones hipotéticas amorosas, y de lo
que se trata es de dar una solución al problema, la cual es quedarse con el que no le gusta
pero la quiere. Es una demostración de voluntad por parte del yo poético femenino, a pesar de
que va a ser infeliz haga lo que haga, toma esa decisión. Hay una demostración de
independencia que no tienen todas las mujeres del Siglo de Oro. No quiere conformarse con la
pasividad, con la resignación. Esto no significa feminismo, pero si es un poema original. Son
poemas de casuística amorosa.
Otro recurso fundamental, decisivo en la poesía del barroco es el hipérbaton, y se encuentra
en los dos últimos versos. Es muy habitual en la poesía barroca y en la poesía de Sor Juana. Es
esencial para que las cosas encajen, porque si no lo utiliza en determinados casos no hay rima.
El hipérbaton se convierte en un recurso para latinizar, para complicar la sintaxis y que parezca
más latín que castellano. Porque los poetas latinos eran los mejores poetas, Virgilio, Horacio…
Los poetas tienen que ser buenos versificadores, las palabras que riman tienen un valor
especial, destacan más.
De la beldad de Laura enamorados…
Laura es la marquesa que murió de regreso a España, y ella le escribe este poema. ‘Beldad’ es
belleza, la belleza de la marquesa. ‘Sáfico’ -> lésbico.
Tenemos que acostumbrarnos a comprender los códigos de la poesía del Siglo de Oro. Hay
poemas que son sospechosos como el poema PURO AMOR, QUE AUSENTE Y SIN DESEO DE
INDECENCIAS, PUEDE SENTIR LO QUE EL MAS PROFANO. Es un poema de amor, pero sin deseo
de indecencias. Exalta la belleza de la marquesa, nadie lo veía como un escándalo. El escándalo
serio si el poema lo hubiese escrito a un marqués. El autor dice que es ‘puro amor sin deseo de
indecencias’.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Lo que tenemos que tener en cuenta es la cuestión autobiográfica. No tenemos que leerlo
como lo leeríamos hoy, en el siglo XVII las cosas eran distintas y tenemos que situar la
interpretación en aquella época. Este tipo de cosas de Sor Juana son las que le acabaron
provocando problemas con la iglesia.
DETENTE, sombra de mi bien esquivo…
Se hacen referencia a elementos de ficción. Ella se siente atraída por alguien que no le hace
caso, se escapa y es fugitivo. Este sería un poema de alto contenido sexual. Detente, significa
que quiere tenerlo ahí en su cabeza.
ROSA divina que en gentil cultura…
La rosa es importante, porque tiene varias connotaciones, la rosa es hermosa pero dura muy
poco, belleza efímera, nos enseña que todo es efímero en la vida. Está toda esa enseñanza
sobre la vida. Es enseñanza nevada por las canas, el envejecimiento. Sigue una tradición y esa
tradición viene de un tópico literario COLLIGE VIRGO ROSAS. Este tópico de la rosa como
símbolo de la fugacidad de la belleza está también en Garcilaso de la Vega y en muchos poetas
como Juan Ramón Jiménez. La rosa forma parte de la tradición literaria. Relacionado también
con el tópico CARPE DIEM de Horacio. Es un tema especialmente barroco.

Obra selecta – Sor Juana Inés de la Cruz


Procura desmentir los elogios que a un retrato de la poetisa inscribió la verdad, que llama
pasión. (título poema) Este, que ves, engaño colorido…
Engaño colorido = retrato que parece ser de ella misma, en ese alago colorido el alago ha
intentado excusar el paso de los años. Es un poema que habla del paso del tiempo. Poema
típicamente barroco. La belleza es efímera, superficial, caduca por mucho que intentes negar
el paso del tiempo, pero al final el tiempo vence. El hado es destino, la muerte, es una
protección inútil, es un esfuerzo necio creer que vamos a preservar esa belleza eternamente.
Silogismo = deducción lógica. Es un poema filosófico-moral de Sor Juana.
Como está construido el poema: hipérbaton, de lo más importante del poema. Los hipérbaton
forman paralelismos. Anáfora, delimita el poema, los dos primeros cuartetos forman una
primera parte del poema formando una anáfora y los dos tercetos también. Asíndeton -> falta
una conjunción copulativa en el último verso. Cada palabra está relacionada con otra para
hacer el conjunto del poema.

Poema 92, hombres necios que acusáis… (pág. 202)

Poema muy famoso en México. Sobre la prostitución. Es una sátira contra los hombres, una
respuesta sobre la literatura misógina de la época. Es el poema más famoso de los satíricos
burlescos. Sor Juana como tenía un gran dominio poético es capaz de hablar de cualquier
tema.

Poema página 112 - Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba…

Amor con mayúscula -> cupido. Pertenece a los poemas amorosos, es de los que suele
considerar más intimista, parece que muestra unos sentimientos más íntimos. El líquido humor
son las lágrimas. No sabemos el género del tú, lo que permite las dos interpretaciones. La
ambigüedad se puede explicar, puede que tenga dos significados. En este caso es porque la

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
palabra bien es ambigua, no determina el género. El llanto es como el corazón hecho líquido,
porque es la prueba del amor = metáfora. Sensibilidad y delicadeza.

EL SUEÑO

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El Sueño persigue lo que puede considerarse el máximo ideal poético de Sor Juana: describir el
mundo solo a través de conceptos y figuras mentales. El Sueño inaugura otra tradición, más
moderna, de poemas que narran viajes espirituales por regiones desconocidas por la mente
humana.

Pese a su decidido carácter metafísico, es también un pedazo de la vida misma de la autora, es


un resumen de toda la cultura asimilada por ella: mitología, teología, ciencia, ocultismo,
filosofía, astronomía… El poema se cierra con una doble comprobación: «el Mundo iluminado,
y yo despierta». Es un poema nocturno que comienza con la noche y termina con ella.

Se publicó en 1692, pero no se sabe cuando lo escribió. Es el único libro que escribe por
voluntad propia. El primer título que le dio a esta obra fue Primero Sueño, compuesto por 975
versos.

Es de una gran ambición y dificultad poética. Compuesto por silvas (idónea para poemas
extensos), muchos hipérbatos y alusiones mitológicas.

Según Georgina Sabat de Rivers, El sueño podría estar dividido en:


I. Prólogo: noche y sueño del cosmos (1-150)
II. Sueño intelectual del hombre
1. El dormir humano (151-291)
2. Intuición neoplatónica

2a) Esfuerzo intuitivo (292-339)

2b) Las Pirámides (340-404)

2c) Intuición derrotada (412-494)

3. Raciocinio aristotélico

3a) Entendimiento discursivo (495-616)

3b) Dialéctica última (617-826)

3b1) Confianza

3b2) Cobardía

3b3) Atrevimiento

4. El despertar humano (827-886)


III. Epilogo: triunfo del día

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Comentario poema

Las ideas de Sor Juana son geocéntricas, por lo que sus ideas son bastante antiguas. No
sabemos si conocía las teorías más modernas. Vamos a ver como explica el dormir humano en
el primer capítulo de la obra.

170: los sentidos se quedan dormidos, están en suspenso.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
201: es un cadáver con alma. El cuerpo está tan dormido que el alma va a comenzar su viaje
espiritual. “Vital volante” = corazón humano. El cuerpo parece que está muerto, pero da
pequeñas muestras de que realmente está vivo.

212: “asociado respirante fuelle” se refiere a los pulmones.


233: “despensera” es estómago. Sor Juana introduce elementos científicos y fisiológicos en su
poesía.

254: explica las facultades mentales que según la medicina de la época explicaba el cerebro.

291: una vez que el cuerpo está dormido, empieza una ascensión del alma. El alma no busca
conocer a Dios, busca conocer. El alma asciende tanto que llegará a un punto donde verá todo
el universo, pero no lo podrá comprender, es demasiada información. Es imposible aprehender
todos esos conocimientos. Pero antes de llegar a ese estado nos va a explicar cómo llegar. Va a
comparar la ascensión con las Pirámides de Egipto, que eran las construcciones más altas del
momento.

310: compara la altura del alma. Hay una serie de comparaciones.


340: Las Pirámides. “Ostentaciones de Menfis vano”, están dedicadas a un Dios vano.
Ptolomeos son los faraones.

379: relación entre Homero con Aquiles, y la Odisea con Ulises. Vemos a lo largo de toda la
obra las constantes comparaciones y referencias a la literatura clásica. Esto se debía a que el
estilo barroco de Sor Juana hacía que fuera una poesía culta, dedicada a los más inteligentes
capaces de comprenderla.

414: también compara ese ascenso con la Torre de Babel. Sor Juana dice que el alma llega
incluso a superar la altura de dicha torre.

435: el alma ya se encuentra arriba y todo lo que ve está bajo el mundo sublunar.

450: el alma ve toda la creación pero es incomprensible, no se puede entender el “todo”. A la


vista sí, pero no realmente. Ante esto, el alma retrocede cobarde. Va a tener que hacer un
nuevo esfuerzo.

510: comparación con los rayos de sol que ciegan. El camino va a ser ir poco a poco, no se
puede captar todo de una vez. Es un método progresista que viene de una intuición
neoplatónica. Entramos en el raciocinio aristotélico, con las diez categorías propuestas por
Aristóteles por las cuales se entiende todo. Para entender ese todo, Sor Juana va a intentar
explicar un método.

575: utiliza la expresión “dos veces cinco” para querer decir diez, las categorías dichas antes.
En esto se basa el barroco, en la complicación.

590: se da un nuevo fracaso. Va a intentarlo de nuevo poco a poco.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


620: va a seguir con el método desde lo más minúsculo e insignificante hasta el hombre más
valioso. El alma quiere seguir hasta llegar a ser humano. Sor Juana fracasa de nuevo, porque
cualquier elemento de la realidad está lleno de misterio. Va a poner ejemplos de ello.

705: quiere plantear las escalas del ser humano. Si a veces no entendemos las cosas más
sencillas, como vamos a entender las cuestiones más complicadas. Luego la autora va a

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
explicar que no entiende como el agua de los ríos aparece y desaparece en ocasiones, o por
qué una breve flor termina sin belleza ni olor. Son auténticos misterios para ella.

757-770: si ante el misterio del arroyo o de la flor, el cerebro no es capaz de entenderlo, como
vamos a ser capaces de comprender todo el universo (máquina inmensa). El universo no puede
aguantarlo ni el propio Atlas (Atlante). Alcides es Hércules. El universo tiene tanto peso que ni
Atlas podría aguantarlo.

782: entras las dudas y la cobardía, pero el alma también tiene su orgullo y fuerza. Lauro →
laurel → símbolo de triunfo. “lid” es lucha. Es una cobardía perder antes que competir por ello.
Para Octavio Paz es el momento decisivo de la obra.

790: hay que seguir luchando. Entonces vuelve la atención. El hijo de Apolo es Faetón (mito de
que el orgullo lleva al desastre = Ícaro). Por eso va a ser ejemplo de Sor Juana, porque aunque
acaba en desastre lo ha intentado y eso es lo realmente importante. Sobre todo porque Faetón
fracasó, pero pasó a la historia. Lo usa como modelo.

800: “Su nombre…” eso es Faetón para Sor Juana. Prefiere fracasar pero eternizando. Compara
el alma con el esfuerzo de Faetón. Este mito tiene mucha importancia en la obra.

(*) División de El sueño según Octavio Paz (*)

- 1ª parte: dormir del mundo y dormir del cuerpo


- 2ª parte: la visión, las categorías y Faetón
- 3ª parte: despertar del cuerpo y despertar del mundo

Se acaba el viaje. El alma pierde energía y tiene que volver al cuerpo. Así acaba el poema. La
última parte del poema nos plantea como se va despertando el cuerpo t como la noche se va a
otra parte del mundo (hemisferios). Reaparecen esa sombra que aparecía al principio del
poema.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
TEMA 5.- LA AMÉRICA DE LA ILUSTRACIÓN Y LA INDEPENDENCIA. EL
ROMANTICISMO Y LA BÚSQUEDA DE LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL

En el s. XVIII, la Ilustración se va extendiendo por Europa, aunque en mayor medida en unos


países que otros, como en Francia.
Es considerado el Siglo de las Luces porque son las “luces de la razón”, que es lo que pretende
la ilustración: la defensa de la razón y limitar el poder de la Iglesia y de las instituciones
religiosas, es decir, la separación de Iglesia y Estado. La ilustración aspira a la vida intelectual
del individuo, cree en el progreso a través de la cultura y la educación, que han de tener una
base crítica y racional. El análisis racional es lo principal. Esto va a suponer un avance muy
importante para Europa, puesto que de ahí surgen ideas como el liberalismo.
La Ilustración con sus ideas de progreso se va extendiendo sobre todo por Europa occidental, y
en España choca con el enorme poder de la Iglesia Católica, lo que hace que tuviera un
desarrollo más limitado. El acceso de los individuos a la cultura es un avance importantísimo,
pero la mayor parte de las escuelas estaban en manos de la Iglesia. Este avance se va a ver
truncado porque el deseo de libertad da lugar a revoluciones, y con ellas, a dos grandes
acontecimientos: la independencia de EEUU y la Revolución francesa.
En 1776 se produce la Independencia de los EEUU, y también republicana. Aprueban una
nueva constitución, aún vigente a día de hoy, que será una constitución con muchos avances
liberales (sufragio universal, libertad de culto, libertad de prensa...). Este es el primer momento
de descolonización, puesto que por primera vez nace un país en América, un país
independiente que no tiene mucho pasado pero que hoy es la primera potencia mundial. Con
América comienza un camino nuevo, puesto que se trata de un país sin rey, una República.
Cuando se va estabilizando y comienza su expansión, su nuevo proyecto nacional va a inspirar a
los criollos españoles, descontentos con la situación de las colonias. Esos criollos se sentían
agraviados e incomprendidos en España, que ven como en España no hay progreso y la única
solución es independizarse. Muchos de los componentes de la élite criolla se educan en Francia
y empiezan a tener ideas de independencia (Tupac Amaru-1780). Así, la independencia llegará
de un modo inesperado.

Los criollos quieren independizar las colonias; pues era un hecho evidente que el mundo
colonial se estaba descomponiendo. En 1790 se da una revuelta de los indígenas. Los criollos
saben que ya no son como los españoles porque han adquirido una sociedad nueva, y saben
también que España no va a permitir los progresos que ellos quieren. Se dan algunos intentos
de independencia, pero fracasan.

La independencia hispanoamericana llega mucho más tarde y con muchos más problemas, ya
que el proyecto liberal y burgués costó más y eran minoría, solo el 15 %, siendo la mayoría
analfabetos. Los criollos tenían dificultades económicas, ya que pagaban muchos impuestos y
se sentían agraviados. Los mayores cargos eran para los españoles, que prácticamente no
sabían nada sobre la tierra que tenían que gobernar, no se sentían españoles ya que con los
años van adaptando costumbres de los indígenas.

Aprovecharon la invasión Napoleónica para declarar la independencia, con la excusa de no


apoyar el Imperio francés. En 1812 tiene lugar la Constitución de Cádiz, más conocida como “La
Pepa”, redactada durante la Revolución Francesa. Era una constitución liberal, pero no deja
satisfechos a los criollos, que se siguen viendo perjudicados y considerados ciudadanos de
segunda. En las colonias tenían la esperanza de que una vez que se derrotara a Napoleón,
España se modernizara. Tenían esperanzas en Fernando VII, pero no fue así, puesto que él

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
implantaría una monarquía y la independencia siguió su camino hasta 1824.

Después de las guerras de independencia solo quedaron Cuba y Puerto Rico, esta última aún
sigue siendo colonia de EEUU. Hacia 1830 empiezan a organizarse los nuevos países, aunque
no se sabía ni dónde acababa y empezaba un país. Se produce entonces una época
caracterizada por el caos y las guerras civiles. Incluso en los nuevos países se forman guerras,
pues no se respetan las fronteras. El propósito era pues convencer a la gente de que había que

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
luchar por el país, que había que crear una identidad nacional. Había que mentalizar a la gente
de que esa nación existía y había que fomentarla para que se diferenciara de las demás. Para
esto se necesita una literatura nacional, unos escritores que sean su orgullo. Es ahí donde entra
en juego el Romanticismo, que le sirvió al nuevo nacionalismo.

El Barroco se había excedido, había transgredido muchas normas de la literatura, los ilustrados
defienden que se debe de volver a las normas, las reglas; que se debe crear una literatura que
sea útil para la formación de los ciudadanos. Una literatura tiene que dar ejemplo, tiene que
ser moralizadora y educativa.

El movimiento literario del siglo XVIII es el neoclasicismo. Después de los excesos del barroco,
deciden volver a los clásicos y a los movimientos clásicos sin excesos. Contra todo esto va a
reaccionar el romanticismo frente a estas reglas tan estrictas y defenderán la libertad. El
Romanticismo se convierte en el sistema ideal para afianzar las naciones, y es el movimiento
que mejor se adapta a las necesidades de Hispanoamérica.

 En España, el Romanticismo se dividió en dos tendencias, una liberal y otra conservadora;


aunque se impone la última.

 En Francia, Víctor Hugo es muy influyente, y se extiende sobre todo en Hispanoamérica


porque se trataba de una figura liberal con mucho prestigio.

Hay que entender la profunda conexión entre tres conceptos: romanticismo, liberalismo y
nacionalismo; que se oponen frente a neoclasicismo, universalismo y Antiguo Régimen. Estas
tres tendencias crean una alianza y se ayudan entre sí.

ROMANTICISMO NEOCLASICISMO

LIBERALISMO VS. UNIVERSALISMO

NACIONALISMO ANTIGUO RÉGIMEN

En Hispanoamérica predominó el romanticismo liberal, puesto que desde la independencia se


crean nuevos países que en cierto modo han surgido de la nada: sus fronteras y límites son
muy arbitrarios. Estos países que nacen tienen que autoafirmarse, tienen que convencer a los
ciudadanos de que su país existe, que ha merecido la pena luchar y derramar sangre por
defender la nacionalidad del lugar. Hay que crear una conciencia nacional. Esto va a crear hacia
1638 una época de caos y anarquía política. Los caciques quieren seguir con sus tierras, ya sea
con la revolución o con la política. A los terratenientes les conviene que las ideas liberales no se
extiendan demasiado, puesto que podrían perder sus privilegios. No será hasta los años 60-70
que empieza a afianzarse el liberalismo en América Latina. Habrá escritores liberales, como
Echevarría, pero tendrán muchos problemas políticos que los llevarán a exiliarse.

Así, el Romanticismo liderará la literatura, aunque no la política, hispanoamericana. Los


escritores encontrarán la belleza en la naturaleza, puesto que ésta es distinta en cada nación.
Por ejemplo, los argentinos tienen “La Pampa”, algo que no está presente en ningún otro país.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

si lees esto me debes un besito


Por tanto, la identidad de los argentinos surgirá a partir de esto, puesto que la diferencia de los
españoles. Los países comenzarán así a construir su nacionalismo, y la literatura será algo
imprescindible en este hecho.

La idea de los románticos hay que entenderlo en oposición a los clásicos, que tiene su origen
en la Edad Media. El romanticismo triunfa por su oposición al clasicismo, defenderá que a cada
país le corresponde unas normas literarias.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En las colonias recién independizadas, el romanticismo encajaba a la perfección porque es un
estilo nuevo para una sociedad nueva. Si eran románticos afianzarían la nación y literatura
nacional. Para romper la unión con España tenían que nacionalizar una literatura. El
romanticismo empieza en 1830 hasta 1875, perdurará mucho. Los liberales argentinos estarán
al principio en la oposición.

LITERATURA ARGENTINA S. XIX, ROMANTICISMO ARGENTINO

Esteban Echeverría

- Biografía

Para entender su vida, primero tenemos que conocer su contexto histórico. Había un enorme
territorio muy poco conocido, el Cono Sur, en el que había indios y gauchos. El gaucho va a ir
adquiriendo más importancia literaria, social, etc. Van a ser muy importantes en Argentina
durante la 2ª mitad del Siglo XIX. Este es el contexto donde se van a desarrollar las obras de
autores como Echeverría y José Martí.

Desde 1829 hasta 1852 surgió una gran inestabilidad política por la dictadura del gobernador
Rosas. Dicho líder era ganadero. En el momento en el que se independiza Argentina se
produce una división entre ciudad y campo, que repercute en la sociedad, en la política y en la
literatura. En Buenos Aires había una serie de liberales románticos (unitarios), entre los que se
encontraba Echeverría, que defendía que el poder económico debería estar en la ciudad, un
país unificado. Modernidad frente al campo. Los conservadores (federales) en cambio, Rosas,
proponía que el poder estuviera repartid entre los distintos estados, una república federal.

UNITARIOS → LIBERALES (Sarmiento, Echeverría)

FEDERALES → CONSERVADORES (Rosas)

La lucha de poder en Argentina llevará a la guerra. Esto se ve reflejado en las obras literarias de
la época. Vemos la oposición entre los intereses burgueses (unitarios) y los intereses
terratenientes (federales).

La literatura del S. XIX estaba muy influenciada por la política, de hecho, muchas figuras
literarias fueron también políticos. La relación entre la política y la poesía es muy fuerte.

El contexto de las principales obras de Echeverría, La Cautiva y El Matadero, se basan en las


oposiciones entre INDIGENAS/GAUCHOS y UNITARIOS/FEDERALES. Como hemos observado, el
romanticismo argentino se basaba en oposiciones de contrarios. Después de 1852 estarán al
mando los unitarios con Sarmiento a la cabeza.

Una vez conocido el contexto y la época en la que se desarrolló la vida de este autor, podemos
empezar a describir su vida. Realmente no sabemos mucho de la vida de Echeverría.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


José Esteban Andrés Echeverría Espinosa nace en Buenos Aires en 1805. No participó
activamente en la Independencia, ya que era joven. Pero se va a considerar argentino y
patriota. En 1825, por motivos no muy claros, se fue a París a estudiar. En París va a estar cinco
años en contacto con la ebullición del romanticismo, por la figura decisiva de Víctor Hugo con
sus dramas teatrales. También va a leer a los románticos franceses, ingleses, alemanes… como
Goethe, Lord Byron, los hermanos Schlegel, Shakespeare…

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En 1830 vuelve a Buenos Aires. Regresa y lleva consigo esos conocimientos del romanticismo.
Llega con una Argentina dirigida por Rosas, que era su “enemigo”. Llega decidido a ser un gran
poeta conocido en Argentina. En 1832 publica la primera obra romántica hispanoamericana
titulada Elvira, o la novia del plata.

La obra de más relevancia la publicará en 1837 dentro de su obra Rimas, llamada La Cautiva.
Tuvo un gran éxito entre los jóvenes escritores que lo ven como líder. Dicha obra llegará a
publicarse y a leerse en España. Refleja muy bien los valores del romanticismo y sobre todo,
mucho patriotismo. Les hacía sentir argentinos.

El liderazgo de Echeverría le va a llevar a ser conocido por la “Generación del 37”, ya que estos
escritores se reunían en el Salón Literario. Eran la llamada generación de los exiliados o
proscriptos, porque todos tuvieron problemas con la dictadura de Rosas y acabaron exiliándose.
Esta es la primera generación de escritores románticos liberales de Argentina. Detestaban
España, eran antiespañoles, ya que España para ellos les recordaba la vida colonial y lo veían
como un atraso. Ellos mirarán siempre a Francia, Alemania y E.E.U.U. como modelos. Lo único
que admiraban de España era a Mariano José de Larra, el cual era conocido por sus artículos de
costumbre en los periódicos en los que criticaba a España. Esta generación la componen:
Echeverría, José Mármol, Juan Bautista Alberdi y Sarmiento entre otros.
No solo son importantes como escritores, también como políticos. Sarmiento llega al poder en
como gobernador y Alberdi compuso la Constitución de la República argentina de 1852.

En 1838, el Salón Literario se cierra por orden de Rosas, y estos pasan a la clandestinidad
abriendo la “Asociación de Mayo”, que es un intento de rescatar los valores de la independencia
argentina. En 1839 se van del país exiliados. Echeverría se va a Montevideo y Sarmiento a Chile,
ya que temían por su vida. Echeverría durante su exilio siguió escribiendo ensayos políticos,
poemas y alguna que otra novela, pero no fueron tan importantes.

En 1851 el autor fallece y nunca volvió a Argentina. Al año siguiente Rosas es derrotado en una
batalla y los unitarios toman el poder. Al final resultó que no eran tan buenos como prometían.

- Obras importantes

LA CAUTIVA

Echeverría busca lectores patrióticos. Habla de la Pampa en la que vivían los indios y los
gauchos. Habla de algo nacional, de la identidad nacional (rasgo característico del
romanticismo). Se buscaba un arte nacional que exaltará los valores del pueblo local. Se trata
de difundir la identidad argentina. Esto se explica en el prólogo de la obra.

Echeverría encarna algo fundamental: el comienzo de la poesía nacional. Y ese descubrimiento


se basaba en el hallazgo de un paisaje que brindaba el elemento de lo inmenso y desconocido
buscado por la imaginación romántica en la naturaleza: la pampa casi infinita.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Prólogo

Desierto es la pampa. Habla de los dos protagonistas, María y Brian, “dos seres ideales, o dos
almas unidas por el doble vinculo del amor y el infortunio”. Busca el color local, el color
argentino que busca definir los detalles argentinos. Definición fundamental: “El Desierto es
nuestro, es nuestro más pingüe patrimonio, y debemos poner conato en sacar de su seno, no
sólo riqueza para nuestro engrandecimiento y bienestar sino también poesía para nuestro
deleite moral y fomento de nuestra literatura nacional”. Pingüe es abundante, conato es
esfuerzo. Aquí está la clave de toda la literatura argentina romántica del siglo XIX.
Tierras desaprovechadas. Buscan gente para poblar ese desierto y el país así se enriquezca
económica y literariamente. La pampa es algo que los distingue de otros países.
Contradicciones de los románticos argentinos. Fascinación artística y literaria.
“Quien no reconociendo forma alguna normal en cuyo molde deban necesariamente vaciarse
las concepciones artísticas, ha debido escoger la que mejor cuadrase a la realización de su
pensamiento”: no reconoce las formas del neoclasicismo, las critica. Defiende la libertad que
se representa con la polimetría (diversos tipos de estrofa, muy romántico).
“Para ellos y su secta la poesía se reduce a imitaciones y modelos” llega a mencionar la palabra
secta. “Anacreónticas”: tipo de oda de tema bucólico. Echeverría defiende la libertad frente a
los preceptistas y los escritores españoles. *Neoclasicismo (s. XVIII) Romanticismo (S.XIX) vs.*
Fomento de la literatura nacional, para todos los argentinos era su poema, el cual les
representaba plenamente. Poema fundacional.

Polimetría: encontramos octosílabos, eneasílabos, decasílabos, romances, octavillas, décimas y


sextinas. La mayoría de versos eran de 8 sílabas, aunque también había de 6 y de 12. Los va
cambiando de acuerdo al tema del que hablaba. Esto era novedad.

Estructura: el poema está divido en 9 cantos y un epílogo que es el mayor aporte del autor a la
lírica argentina. Forman en total más de 2000 versos.

Por tanto, La Cautiva es un poema narrativo de mucha acción. Es la aventura de dos


enamorados perdidos en la pampa. Este poema presenta la primera heroína romántica de
nuestra literatura: María, la pura y abnegada amada de Brian. El drama de la pareja se centra
en ella y en su lucha heroica contra las fuerzas de la Naturaleza, los indios y el destino.
Nuestros protagonistas son apresados por los indios y cuando escapan se convierten en
prisioneros de la pampa, en la que van a intentar sobrevivir. La pampa es un espacio salvaje y
grandioso, que aísla a las figuras y las enfrenta a situaciones trágicas y heroicas. El motivo de la
cautividad era uno de los favoritos del romanticismo; Echeverría agudiza el conflicto haciendo
que su personaje sea una mujer, víctima de los indios, que pierde a su hijo, dirige la fuga en
vista de que Brian está enfermo, vaga por el ‘desierto’, es encontrada por unos soldados, pero
muere de todos modos debido a las grandes penurias sufridas.

Es fundamental el tema del amor y la naturaleza. Son héroes ideales y románticos. La


naturaleza posee un enorme protagonismo, será como un personaje más. Además, tenemos a
María y a Brian. Son un soldado del ejército argentino y su mujer, a los cuales secuestran los
indios. La imagen del indio es mala porque es un obstáculo para el progreso del país, son los
bárbaros. Este es el conflicto entre civilización (liberales, ciudad) y barbarie (gauchos, campo).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El problema llegará cuando los liberales llegan al poder y matan a los bárbaros. Este contraste
es fundamental para entender a Echeverría, a otros autores y al gauchismo, porque más tarde
meterán a los gauchos en la barbarie con los indios e indígenas. El conflicto entre blancos e
indios se encuentra en esta obra. Muy relevante es la contradicción romántica en la que
critican políticamente la barbarie, pero literariamente le fascina esa pampa. Continuará
durante décadas y no acabará de terminar nunca. Les fascina el mal y la barbarie aunque

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
quieren combatirla.

Comentario La Cautiva

Primera parte, El desierto: Se describe la pampa. Es misteriosa y llena de sorpresas. “tribu


errante” son los indios. “toldería” es la casa de los indios. Es de noche y lo único que se oye es
el ruido de los indios. Se habla de una naturaleza maravillosa, no comparable a la naturaleza
española.

Segunda parte, El festín: trata de la barbarie de los indios. Nos descubre como son los indios.
Nos cuenta la celebración de los indios después de su victoria, esta parte es muy violenta.
Predomina el romance, pero vuelve a cambiar la estrofa para explicar cómo ha sido la batalla
en la que han ganado los indios y han raptado a Brian y su hijo.

Tercera parte, El puñal: aparecen los protagonistas. María es la que lleva el puñal, la que toma
las decisiones. Vuelven las décimas.

Cuarta parte, La alborada: comienza su viaje a través de la Pampa, lleno de infortunios,


peligros, problemas. Todo es difícil, pero María carga con él. En “La alborada” llegan los
soldados cristianos al campamento a rescatar a los cautivos, pero no encuentran a su líder:
Brian. Matarán a todos los indios (de resaca).

Quinta parte, El pajonal: (oasis en el desierto), los amantes consiguen refugio y descanso, un
alivio de la tensión.

Sexta parte, La espera: hay un análisis de los sentimientos amorosos de María, reflexiones
sobre su lucha por sobrevivir.

Séptima parte, La quemazón: vuelven los peligros: el fuego. María carga a Brian hasta un
arroyo y lo salva. Otro de los peligros es un tigre. María lo amenaza y el tigre se marcha. Otra
vez vemos el poder de la naturaleza, un poder enorme, gigantesco. Otra vez, María ha salvado
a Brian.

Octava parte, Brian: Brian muere. Pero antes de morir, realiza un mensaje patriótico y muere
como un héroe. Resalta todos los valores patrióticos siempre con el ideal de Echeverría. Se
produce una confusión de Echeverría, su hijo está muerto y lo saben. Quizá sea un delirio.

Novena parte, María: dedicado a la lucha de María y a su valentía. María sigue vagando por la
pampa hasta encontrarse con los soldados que han matado a los indios. Les pregunta por su
hijo, es una contradicción por parte del autor. Ante esta noticia María se desmaya y muere. Es
una muerte típica del romanticismo. María tenía el rostro cansado y sucio después de estar
tantos días vagando por la pampa desamparada, pero al morir, su rostro se embellece y muere

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
como una virgen. Echeverría quiere dar una final feliz para esta historia. La lucha de María y
Brian tiene que haber servido de algo. Al estar enterrados en la pampa, están formando parte
de la barbarie.

Epílogo:

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Está centrado en María. Ella resulta ser la más importante, es la heroína. Pero a pesar de
demostrar su valentía durante toda la obra, se rinde cuando pierde a su marido y a su hijo. El
recuerdo de María va a ser inmortal por su valentía y heroicidad. La poesía supera a la
realidad. Este epílogo tiene que acabar bien, realzando los valores de Argentina. La cruz donde
entierran a ambos personajes es como un culto y los indios le temen. De hecho, por la noche
salen las almas de los cuerpos de los enamorados en forma de estrellas en el cielo. Así acaba.
La conexión entre el romanticismo, el liberalismo y el nacionalismo se ve muy bien reflejado en
esta obra. La cautiva es un perfecto ejemplo de cómo la literatura de otros países necesitaba
una nueva poesía → el romanticismo y su ideal nacional.

EL MATADERO

Es un texto muy raro y lleno de curiosidades. Una de las obras más raras del romanticismo
argentino y de la literatura hispanoamericana. No se publicó en vida del autor, y hoy en día se
le recuerda a Echeverría por esta obra y no por La Cautiva. Inaugura la llamada “narrativa de
la violencia” en literatura hispanoamericana. Desgraciadamente, la historia de Hispanoamérica
ha estado marcada por la violencia. De alguna manera, esta obra abre ese género.

Echeverría no habló de este texto con nadie. Lo descubre su amigo Juan María Gutiérrez
(generación del 37), encargado de hacer las obras completas de autor. Buscando papeles
encuentra El Matadero. Se publica por primera vez en 1871, veinte años después de su
muerte. Se empieza a hacer muy famoso. No se sabe por qué no le dijo a nadie nada de la
existencia de la obra. Lo más probable es que nunca llegase a estar convencido de sus méritos
literarios. Echeverría creía firmemente que su fama iba a reposar en su obra poética y no en
esta incursión suya en un género que apenas si había explorado antes y que no cultivaría
después. Pero todo fue un error, porque nada de lo que escribió tiene hoy mayor actualidad y
trascendencia que «El matadero».

Es un texto al margen de lo que después le toca vivir. Se ha considerado que responde a una
tendencia futura, al naturalismo. Esta corriente narrativa, impulsada por Émile Zola, pretendía
describir la realidad social con los aspectos más desagradables, con las leyes de la naturaleza y
el medio ambiente. Digamos que saca lo “peor” de la sociedad. En España, el naturalismo lo
representan autores como Ulloa y Benito Pérez Galdós. Este movimiento sale en Europa en los
años 70. Echeverría ya llevaba muerto tiempo, por eso, esta obra es naturalista aun cuando no
existía el naturalismo. Es muy raro y anticipado para su época. Es muy distinta a La Cautiva.

Ahora veamos la cuestión del género al que pertenece esta obra, que es otro de los secretos
que oculta el texto. Es un cuento, pero tampoco se escribían cuentos como tal en esa época.
Los cuentos que había eran folclóricos, orales y anónimos. Los cuentos impresos narrativos
aparecen a finales del siglo XIX. Edgar Allan Poe fue el primer gran cuentista de la segunda
mitad del Siglo XIX (lo que había eran recopilaciones de cuentos, como El Conde Lucanor o El

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
Decamerón). Son cuentos aislados breves que se desarrollan en el siglo XIX por el auge de la
prensa. Pero Echeverría era anterior a todo esto, y más siendo argentino.

Las diferencias entre un cuento y una novela corta son:

- Un cuento puede leerse de una sola sentada.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Desde la primera frase hasta la última debe tener unidad de sentido, crea un efecto
único al lector.

Entonces El Matadero puede considerarse un cuento, pero tiene cosas muy extrañas y
desconcertantes. Es un texto muy moderno. Los enigmas están presentes desde el género
hasta el movimiento literario al que pertenece.

Podría ser un “Cuadro de costumbres”. Se puso de moda en España y en Argentina. Es un


pequeño texto en el que se describen los aspectos pintorescos de la sociedad, como oficios
raros y sus costumbres. Entonces no sería un cuento exactamente. Esto sí se había
desarrollado en la prensa del romanticismo, como Larra en España, por lo que tendría mayor
sentido atribuirle este género a la obra. Cuando describe como funciona el matadero, vemos
ahí ese cuadro de costumbres. Costumbrismo → describe la sociedad pintoresca nacional.
Exalta las curiosidades del pueblo, por lo que ahí vemos el rasgo romántico y al mismo tiempo
es realista porque no hay nada idealizado.

La descripción del pintoresco a la vez que sombrío escenario, el episodio del diluvio y la
entrada de los novillos, los brutales incidentes que tienen lugar en el matadero y la
presentación de sus siniestros personajes, etc., conducen a los tres momentos centrales del
cuento:

1. La casual aparición del unitario


2. Su humillante tortura (con sus sugerencias de subyugación sexual
3. Su digna muerte

La lección es clara: en ese lugar no solo se matan animales, también a los hombres, pues la ley
está en manos de los carniceros.

Por tanto, El Matadero es un cruce de muchas cosas, a diferencia de La Cautiva. Es un


experimento literario costumbrista y realista.

Prólogo

Es un prólogo escrito por Juan María Gutiérrez, el autor que encontró la obra de Echeverría.
Habla de Walter Scott, el gran novelista romántico escocés. En el prólogo, Gutiérrez va dando
una serie de hipótesis acerca de por qué no publicó su obra Echeverría y la dejó guardada
entre sus papeles. La primera hipótesis es que la hizo con prisas y no la llevó a la prensa. No es
muy lógica. Otra hipótesis de Gutiérrez es que Echeverría estaba rabioso cuando escribió la
obra y la dejo guardada en el cajón. Podría haberla publicado en el exilio, pero tampoco es del
todo convincente esta explicación. El unitario es como el alter ego de Echeverría en la obra. Es
un alegato contra Rosas.

El Matadero es como una fotografía de la realidad del momento, tanto las costumbres como lo
que estaba pensando. El Matadero es un gran alegato contra Rosas. Los que apoyaban a Rosas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
eran violentos como un matadero. El límite se encuentra dónde termina la ciudad y empieza el
campo, por tanto, tenemos de nuevo, civilización vs. barbarie. Sucede en la periferia de la
ciudad. Es un resumen de la Argentina de la época. Se está convirtiendo en un gran matadero
por culpa de Rosas.

Todo el texto está recorrido por una ironía que apunta, como un dardo envenenado contra
Rosas. La ironía es el vehículo maestro de su condenación moral de un sistema político que
(apoyado por la autoridad de la iglesia) había traído precisamente una horrible inversión de los
valores en los que se fundaba la nueva nación argentina; si la dictadura es un mundo al revés,
donde los asesinos son los moralistas y los carniceros los jueves, el verdadero orden no puede
ser sino el de la rebelión en nombre de los principios de la humanidad.

Así, hay que entender cada palabra por su contrario: en el idioma ardiente de Echeverría,
‘buenos católicos’ significa ‘fariseos’, y ‘salvajes unitarios’ significa ‘individuos civilizados y
amantes de la libertad’. En la introducción a su historia el autor señala, con un sarcasmo que
demuestra que estaba intentando algo nuevo, que «no la empezaré por el Arca de Noé» como
los cronistas de Indias, a la vez que usa deliberadamente un tono apocalíptico y tiradas
bíblicas, como ellos. Más adelante, se refiere a las consecuencias de la abstinencia de carne y
al forzado cambio de dieta como una «guerra intestina entre las conciencias y estómagos»,
homologando así los dos sentidos de la palabra carne. Y la federación rosista es «rocina».

“Bosquejo” es borrador. “Daguerrotipar” es fotografiar. “Tirano” es el dictador Rosas, su


enemigo. La “mazorca” era la policía argentina de Rosas, que significaba “más horca”, es decir,
ahórquenlos. La policía política era como El Matadero.

Comentario El Matadero
Echeverría comienza la obra con ironía hacia Rosas, hacia el orden colonial (antiguos
historiadores españoles). También llama la atención la referencia a Noé (referencia a un diluvio,
ironía contra la Iglesia Católica).

Primera parte: está marcada por el anticlericalismo. Destaca también el sentido alegórico de la
carne. Rosas es ganadero porque la carne es la base de la gastronomía argentina. La carne es la
carne física del cuerpo, pero también de los apetitos carnales: del deseo, de los instintos, de la
pasión. “La carne es una alegoría del país ensangrentada”. El matadero no es sólo un matadero,
sino que es también una alegoría de Argentina. Argentina está dominada por carniceros, es
decir, por asesinos (la mazorca), y como Argentina es un matadero hay víctimas: los unitarios, la
carne que va a El Matadero.

Llega a Argentina un diluvio como el diluvio bíblico. La gente ignorante le echa la culpa a los
unitarios: Dios los está castigando. Una vez dado el contexto general sobre qué pasó en aquella
época, en la segunda parte se ajusta más al día exacto.

A través de la ironía, recurso fundamental y principal del texto, también plantea su tesis política:
Rosas representa el retorno del mundo colonial.

En la segunda parte, Combina elementos humorísticos con elementos trágicos y brutales.


Describe ironizando ¨los felices tiempos¨ diciendo que podían pasear tranquilamente, cuando

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
quiere decir todo lo contrario dando así a entender que han vuelto al colonialismo, donde no
había libertades
La cuarta parte es la más costumbrista: es la descripción detallada y minuciosa de cómo funciona
el matadero. Ese matadero era real, existía. Los personajes son genéricos, son tipos sociales. Las
costumbres del matadero son una alegoría de las costumbres de Argentina: el asesinato

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
convertido en costumbre, la violencia igual. El juez representa en el matadero lo que Rosas
representa a nivel nacional: el poder, el tirano, el caudillo de los carniceros.

Pese a que la obra estaba escrita para el consumo de la gente culta, añade la lengua oral, la
lengua de los suburbios, de la gente del campo. Son voces bárbaras, porque son de la barbarie,
impuras, en contra de la lengua lingüística del castellano de España. No hablan igual que el juez,
ni igual que el narrador (en él predomina la ironía y la tesis política). Cada una de las voces del
relato tiene sus características sociolingüísticas e ideológicas. El contraste entre todo ello le da
a El Matadero el realismo: en una sociedad real coexisten diversos discursos, lenguajes, diversas
voces. La interacción de ellas es lo que permite comprender cómo funciona una sociedad
determinada.

En la quinta parte comienzan a aparecer personajes individualizados y comenzará la acción, que


ya no es la acostumbrada, sino situaciones excepcionales. El episodio del toro anticipa lo que le
va a pasar al unitario, no se trata de una casualidad. “Mueran los salvajes unitarios”: coro de
voces bárbaro al unísono. En esta parte aparece el Matasiete, el degollador de unitarios. Es el
único personaje del relato con nombre, aunque sea más bien un apodo. Está individualizado. Es
decisivo, y quizás en cierto sentido es el antagonista del relato. Es el líder de esos bárbaros. Es
un individuo carismático, un hombre de acción. Habla poco y actúa mucho. Violento, pero hábil,
un tipo duro.
Algunos críticos creen que el cuento comienza cuando se le corta la cabeza al niño, lo anterior
era todo un relato costumbrista. Comienza la acción. El cuento se vuelve violento. Los bárbaros
pierden el control. Es gente violenta, marginal, inculta, que se deja llevar por sus instintos
asesinos. La muerte de un inocente, previo al sacrificio de los héroes, es un paralelismo con La
Cautiva. Matasiete se abalanza sobre el toro con su daga y lo mata. Es el más hábil de la chusma,
y eso le da cierto liderazgo: es un héroe para ellos. Al toro le cortan los testículos: es fiero y viril,
y anticipa lo que le va a pasar al unitario, que valiente y viril sufre la amenaza sexual.

Comienza la sexta parte y aparece el unitario. No sabemos su nombre, parece que ha llegado
por casualidad al suburbio, donde triunfa el fanatismo. Se aleja de la civilización. La chusma está
exaltada por el episodio anterior, y se deja llevar por la violencia. El hecho de que comenten que
el unitario no lleva los distintivos del luto permite fechar aproximadamente la obra. Matasiete
derriba al unitario y lo amenaza con su daga. La chusma está desatada. Diferencia entre la
naturalidad del habla de la chusma y el habla culto del unitario. Habla como esa civilización que
defiende Echeverría. Amenazan con violar al unitario.

El personaje que debería ser el héroe resulta artificioso, poco natural, mientras que Matasiete
todo lo contrario. El personaje que debería convencernos y atraernos nos resulta cursi,
repetitivo, demasiado solemne. El texto tiene una imagen contradictoria de la realidad. A
Echeverría le fascina literariamente lo que políticamente detesta. Echeverría según Jitrik es una
conciencia atormentada. Le fascina el mal pero quiere defender el bien, pero cuando lo intenta
los resultados literarios no son tan brillantes. El texto es realista, y esa es la virtud de la obra.
Para Echeverría eso era un defecto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
PRÓLOGO AL LECTOR – LA CAUTIVA, ECHEVERRÍA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El principal designio del autor de la Cautiva ha sido
pintar algunos rasgos de la fisonomía poética del desierto;
y para no reducir su obra a una mera descripción,
ha colocado, en las vastas soledades de la Pampa,
dos seres ideales, o dos almas unidas por el doble vínculo
del amor y el infortunio. El suceso que poetiza, si
no cierto, al menos entra en lo posible; y como no es del
poeta contar menuda y circunstancialmente a guisa de
cronista y novelador, ha escogido solo, para formar su
cuadro, aquellos lances que pudieran suministrar más
colores locales al pincel de la poesía; o más bien, ha esparcido
en torno de las dos figuras que lo componen,
algunos de los más peculiares ornatos de la naturaleza
que las rodea. El Desierto es nuestro, es nuestro más
pingüe patrimonio, y debemos poner conato en sacar
de su seno, no sólo riqueza para nuestro engrandecimiento
y bienestar sino también poesía para nuestro
deleite moral y fomento de nuestra literatura nacional.
Nada le compete anticipar sobre el fondo de su
obra; pero hará notar que por una parte predomina en
la Cautiva la energía de la pasión manifestándose por
actos; y por otra el interno afán de su propia actividad,
que poco a poco consume, y al cabo aniquila de un golpe,
como el rayo, su débil existencia.
La marcha y término de todas las pasiones intensas,
se realicen o no, es idéntica. Si satisfechas, la eficacia
de la fruición las gasta, como el rozo los muelles de
una máquina: si burladas se evaporan en votos impotentes
o matan; porque el estado verdaderamente apasionado
es estado febril y anormal en el cual no puede
nuestra frágil naturaleza permanecer mucho tiempo, y
que debe necesariamente hacer crisis.
De intento usa a menudo de locuciones vulgares y
nombra las cosas por su nombre, porque piensa que la
poesía consiste principalmente en las ideas, y porque no
siempre, como aquellas, no logran los circunloquios
poner de bulto el objeto ante los ojos. Si esto choca a algunos
acostumbrados a la altisonancia de voces y al
pomposo follaje de la poesía para solo los sentidos, suya

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
será la culpa, puesto que buscan, no lo que cabe en
las miras del autor, sino lo que más con su gusto se aviene.
Por desgracia esa poesía ficticia, hecha toda de hojarasca
brillante, que se fatiga por huir del cuerpo al
sentido recto, y anda siempre como a caza de rodeos y
voces campanudas para decir nimiedades, tiene muchos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
partidarios; y ella sin duda ha dado margen a que
vulgarmente se crea que la poesía exagera y miente. La
poesía ni miente ni exagera. Solo los oradores gerundios
y los poetas sin alma toman el oropel y el rimbombó
de las palabras por elocuencia y poesía. El poeta, es
cierto, no copia sino á veces la realidad tal cual aparece
comúnmente a nuestra vista; porque ella se muestra
llena de imperfecciones y máculas, y aquesto seria
obrar contra el principio fudamental del arte que es representar
lo Bello: empero él toma lo natural, lo real,
como el alfarero la arcilla, como el escultor el mármol,
como el pintor los colores; y con los instrumentos de su
arte, lo embellece y artiza conforme a la traza de su ingenio;
a imagen y semejanza de las arquétipas concepciones
de su inleligencia. La naturaleza y el hombre le
ofrecen colores primitivos y que él mezcla y combina
en su paleta; figuras bosquejadas, que él coloca en relieve,
retoca y caracteriza; arranques instintivos, altas y
generosas ideas, que él convierte en simulacros excelsos
de inteligencia y libertad, estampando en ellos la
más brillante y elevada forma que pueda concebir el
humano pensamiento. Ella es como la materia que
trasforman sus manos y anima su inspiración. El verdadero
poeta idealiza. Idealizar es sustituir a la tosca e
imperfecta realidad de la naturaleza, el vivo trasunto
de la acabada y sublime realidad que nuestro espíritu
alcanza. La belleza física y moral, así concebida, tanto
en las ideas y afectos del hombre como en sus afectos,
tanto en Dios como en sus magnificas obras, he aquí la
inagotable fuente de la poesía, el principio y meta del
Arte, y la alta esfera en que se mueven sus maravillosas
creaciones. Hay otra poesía que no se encumbra
tanto coma la que primero mencionamos; que más humilde
y pedestre viste sencillez prosaica, copia lo vulgar
porque no ve lo poético, y a todo su gusto en llevar
por únicas galas el verse y la rima. Una y otra se paran
y embelesan en la contemplación de la corteza; no buscan
el fondo de la poesía porque lo desconocen, y jamás,
por lo mismo, ni sugieren una idea ni mueven, ni

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
arrebatan. Ambas careciendo de sustancia, son insípidas
como fruto sin sazón. El público dirá si estas Rimas
tienen parentesco inmediato con alguna de ellas.
La forma, es decir, la elección del metro, la exposición
y estructura de la Cautiva, son exclusivamente del
autor; quien no reconociendo forma alguna normal en
cuyo molde deban necesariamente vaciarse las concepciones
artísticas, ha debido escoger la que mejor cuadrase
a la realización de su pensamiento.
Si el que imita a otra no es poeta, menos será el que,
antes de darlo a luz, mutila su concepto para poderlo
embutir en un patrón dado, pues esta operación mecánica
prueba carencia de facultad generatriz. La forma
artística esta como asida al pensamiento, nace con él, lo
encarna y le da propia y característica expresión. Por
no haber alcanzado este principio, los preceptistas han
clasificado la poesía, es decir, lo mas intimo que produce
la inteligencia, como el mineralogista los cristales,
por su figura y apariencia externa; y han inventado
porción de nombres que nada significan, como las églogas,
idilios etc., y aplicándolo cada uno de los géneros
especiales en que la subdividieron. Para ellos y su secta
la poesía se reduce a imitaciones y modelos, y todo el
labor del poeta debe ceñirse componer algo que amoldándose
y algún ejemplar conocido sea digno de entrar
en sus arbitrarias clasificaciones, so pena de cerrarle, si
contraviene, todas las puertas y resquicios de su parnaso.
Así fue como, preocupados con su doctrina, la mayor
parte de los poetas españoles se empeñaron únicamente
en llenar tomos de idilios, églogas, sonetos,
canciones y anacreónticas; y malgastaron su ingenio en
lindas trivialidades que empalagan, y no dejan rastro
alguno en el corazón o el entendimiento.
En cuanto al metro octosílabo en que va escrito este
tomo, solo dirá: que; un día se apasionó de él, a pesar
del descrédito a que lo habían reducido los copleros,
por parecerle uno de los más hermosos y flexibles
de nuestro idioma; y quiso hacerle recobrar el lustre de
que gozaba en los más floridos tiempos de la poesía castellana,
aplicándolo a la expresión de ideas elevadas y
de profundos afectos. Habrá conseguido su objeto si el
lector al recorrer sus Rimas no echa de ver que está leyendo
octosílabos.
El metro, o mejor, el ritmo, es la música por medio
de la cual; la poesía cautiva los sentimientos y obra con

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
más eficacia en el alma. Ora vago y pausado, remeda el
reposo y las cavilaciones de la melancolía. Ya sonoro y
veloz la tormenta de los afectos: con una disonancia
hiere, con una armonía hechiza; y hace camo dice
P.Schlegel, fluctuar el ánimo antre el recuerdo y la esperanza
pareando o alternando sus rimas. El diestro tañedor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
modula con él en todos los tonos del sentimiento,
y se eleva al sublime concierto del entusiasmo y de
la pasión.
No hay, pues, sin ritmo poesía completa. Instrumento
del arte debe en manos del poeta, armonizar con
la inspiración, y ajustar sus compases al vario movimiento
de los afectos. De aquí nace la necesidad de
cambiar a veces de metro, para retener o acelerar la
voz, y dar, por decirlo así, al canto, las entonaciones
conformes al efecto que se intenta producir.
El “Himno al dolor” y los “Versos al corazón” son
de la época de Los Consuelos, o melodías de la misma
lira. Aun cuando parezcan desahogos del sentir individual,
las ideas que contienen pertenecen a la humanidad;
puesto que el corazón del hombre fue formado de
la misma sustancia y animado por el mismo soplo

APUNTES EXTRA DEL MATADERO

Argentina es un gran matadero. Lo que ocurre en “El Matadero” es lo que está ocurriendo en
el país. La narración es una “alegoría del país ensangrentado”. Hay unos carniceros que están
matando, degollando, a unas víctimas, como si fueran animales. Así, Argentina está dominada
por bárbaros y asesinos, pues Rosas apoya a unos fanáticos como los que trabajan en un
matadero.

Esta dura comparación puede ser la razón por la cual Echeverría no publicara el libro en vida,
sin embargo, otros autores de la época también exiliados sí que hicieron públicos muchos
textos críticos contra Rosas.

En opinión de su amigo, que lo idolatraba y defendía, el protagonista del cuento se parece


mucho a Echeverría, y actúa en cada situación como el mismo autor hubiera actuado.

Además, en el prólogo se detalla que los personajes en “El Matadero” hablan y se expresan
como habla la gente realmente, con grosería y malas palabras; y esto era algo feo
literariamente. Explica que (su amigo, escritor de la introducción) estuvo tentado de censurar
estas malas expresiones, mas al final decidió no hacerlo. Esto da que pensar respecto a que se
planteó la edición de la obra.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
Aunque no se sabe cuándo fue escrita, se sabe que tuvo que ser después o finales de 1838,
puesto que se alude a la muerte de la mujer de Rosas, y sucedió en esta fecha. Lo que es
seguro es que fue escrita entre 1838 y 1851, año de su muerte.

Se cree que esta obra fue escrita entre 1838-39, cuando Echeverría estaba recién exiliado. Esto
apoya la idea de que “El Matadero” fue escrito en “caliente”, descargando todo ese odio y

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
tensión por la represión de Rosas hacia los escritores. Sin embargo, otro enigma es por qué no
lo publicó, si tuvo varios años para editar y corregir la obra.

Se trata de un texto en muchos sentidos imperfecto y esto provoca novedad. Funda la


violencia en Hispanoamérica y ésta la ha marcado.

Durante la cuaresma de 1840 hubo mucha lluvia en Buenos Aires, y Echeverría hace alusión a
este hecho en el texto. Es por ello que se piensa que pudo ser que lo escribiera entonces, pero
no se sabe. El enigma real es por qué lo mantuvo oculto y no habló de ello a nadie.

En el principio se encuentra la curiosidad de que hace alusión al arca de Noé, un diluvio que
ocurre al igual que en Buenos Aires. Va a contar lo que ocurre después de éste, y se sabe lo
que va a explicar desde la primera línea. La ironía marca su rasgo fundamental al principio del
texto, aunque después la abandona. Dice con ironía que los historiadores españoles han de ser
sus “prototipos”, puesto que, a pesar de ser argentino, era muy antiespañol.
Otra característica fundamental ideológica es la crítica y burla a la Iglesia católica
(anticlericalismo), porque la iglesia apoyó al dictador. La Iglesia tiende a ser conservadora, no
cree en el progreso y por eso es una aliada de Rosas. Él es cristiano y creyente, pero la critica
por apoyarlo.

La palabra carne es muy significativa en el texto, más allá de ser entendida como “el cuerpo”.
La carne es la base de la alimentación en Argentina. Rosas era ganadero y muy rico, es decir,
todo gira en torno a la riqueza del significado de la palabra carne. Los federales son
comparados con carniceros, y los unitarios con presa descuartizada. Rosas es visto como un
ganadero que descuartiza a sus enemigos, y de esta forma hace llegar el mensaje político.
Argentina es expuesta como un gran matadero y hay que huir.

La obra se compone de 6 partes:

- Primera parte: habla de lo que ocurre en la época en Argentina, sobre todo en Buenos
Aires. Parece que de lo que se habla son hechos reales. Parodia los discursos de la
Iglesia, que echa la culpa del diluvio a los unitarios, y se burla de la sociedad por creer
todo lo que ésta y Rosas dicen. Ataca eso que él llama la barbarie, pero detalla que
Rosas en el fondo no es bárbaro, sino inteligente porque ha sabido utilizar a la gente
para perpetuarse en el poder. Critica a la Iglesia y hace uso de la burla.
- Segunda parte: cuenta lo que ocurre en una quincena en concreto. El matadero era un
lugar real situado en las afueras de la ciudad, donde termina la civilización y empieza la
barbarie. Continúa con la ironía anticlerical, pues alude a que en la cuaresma no se
puede comer carne y que se muere mucha gente de hambre. Es característico hacer
uso de un sentido humorístico al principio, y una escena grotesca para reforzar su
visión sarcástica de la realidad argentina después. Parece que primero intenta hacer
reír y a continuación conmover al lector con la realidad argentina, aunque esto era
muy poco común. El dictador, al ver que la gente pasa hambre, ordena traer carne
para los argentinos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
- Tercera parte: comienza en el décimo sexto día, y ya estamos cerca del día
importante. A pesar de ser el tiempo en el que la gente debería comportarse de
manera más religiosa, se comportan de la peor forma. Critica a la Iglesia corrupta que
a cambio de dinero hace que la gente pueda comer carne en Cuaresma. La Iglesia es
un obstáculo para el progreso del país, los que tenían el poder antes de la
independencia ahora lo siguen teniendo. Habla de los “felices tiempos de los beatos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
abuelos” haciendo referencia a que se vivía mejor antes, pero está siendo irónico: se
refiere a que la independencia está volviendo a los tiempos coloniales en lugar de al
progreso. Este texto es un evidente alegato (o panfleto) contra Rosas, pues deja muy
claro quiénes son los buenos y quiénes los malos. Las ratas (los malos y corruptos) se
alegran de lo que hace Rosas y lo apoyan.
- Cuarta parte: describe cómo funciona el matadero detalladamente, quiénes se
mueven allí. Es un mundo muy pobre, proletario. Es la que más se parece al artículo o
cuadro de costumbres, pues se ve la afinidad con el costumbrismo que se puso de
moda con los románticos. Echeverría habla de las peores costumbres para hablar de
cómo era la dictadura, cómo funciona un matadero para así entender que Argentina
era como uno de éstos. Habla de la figura del juez del matadero, que es un personaje
general y típico que es el caudillo de los carniceros, es decir, el caudillo de los asesinos
y quien tiene el poder dictatorial (Rosas). Rosas es como el imán que atrajo a que esos
escritores fueran eso que fueron, y siempre se habla de Rosas como el restaurador.
Alude a la muerte de la esposa de éste, y es por esto que se presupone que lo escribe
alrededor de la cuaresma del 40. A ella la llama “patrona muy querida de los
carniceros”, y con esto demuestra que el odio por Rosas era inmenso. Esta parte se
trata de la descripción de toda la escena de una matanza, de personas de clase baja y
primitiva que participan en ésta, y este hecho se puede relacionar un poco con el
festín de los indios en “La Cautiva”. Cambia porque el narrador reproduce las palabras
de los personajes de quiénes no sabemos sus nombres porque son personajes típicos,
pero lo destacable es que entra la oralidad en la narrativa y con ella la vulgaridad, esto
algo destacable y poco frecuente. Aparece la forma de hablar, el voseo que no había
aparecido en la literatura culta, habla la gente normal de la calle, la gente del mundo
real. Esto es lo que no aparece en la cautiva, para transmitir cómo funciona la barbarie
hay que ofrecer el lenguaje feo y darlo a conocer para saber cómo hablan los bárbaros,
esto es un cambio decisivo e importantísimo de la cautiva al matadero. Se pasa de la
cautiva, un mundo patriótico, gente que habla muy culto, a un lenguaje de la barbarie,
reflejado tal y como es. Esto es lo que hace que el matadero sea un texto tan
extraordinario. En esta parte ha desaparecido la ironía porque se va acercando al
momento importante. Se empieza a reflejar el lenguaje de la calle para ser más
realista. Está convirtiendo el discurso de los bárbaros como obra de arte. El cinismo
bestial que caracteriza a la gente baja de los mataderos, porque son bárbaros, brutos,
son indios como los de la cautiva con la diferencia que los indios no hablaban con
naturalidad. Él sabe que meter esas expresiones es contraproducente, porque si lo
mete en una obra de arte parece que no esté tan mal así y teme que la gente empiece
a hablar así. El narrador es muy didáctico y va repitiendo la idea de la obra para que
entendamos el mensaje político, los derechos se tratan como el matadero, con
violencia. Por culpa de Rosas esa violencia que era propia del matadero se ha
trasladado a todo el país, la gente es bárbara y se comportan como en el matadero. En
el libro habla del tipo de gente que hay en el matadero, la clase de actos que llevan a
cabo (que son cosas horribles y desagradables). Pretende dar a entender que todo lo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
que se hace allí es lo que está ocurriendo en el país, pues los que controlan el país son
animales, bárbaros, etc.
- Quinta y sexta parte: el texto se vuelve más dinámico, en contraposición a lo
descriptivo que ha sido hasta entonces. Ocurrirán muchas más cosas, una detrás de
otra.
Lo primero que ocurre es que se escapa un toro. Como había escasez de comida, se
envían 50 toros para alimentar al pueblo, y matan a 49 de ellos, pero el último de ellos
se escapa. En el texto se destacan los tacos y las groserías, propias del lenguaje
coloquial del pueblo. No se sabe si estas palabras malsonantes están realmente
escritas en el manuscrito o también están censuradas, pero se presupone que no
están. Se entra entonces en un terreno “sexual”, pues se habla de aspectos sexuales,
aunque sean aplicados al toro. Esto se destaca como propio del naturalismo.
Después de esto, aparece por primera vez un personaje: tiene nombre propio, aunque
éste parezca más un mote (Matasiete). El toro se escapa, y es un hecho peligroso,
puesto que podría matar a alguien. Le persiguen entonces con lazos para intentar
capturarlo de nuevo. Por error, con este lazo atrapan la cabeza de un niño y se la
arrancan. Hay una descripción muy violenta de este hecho, y es muy extraño y
sorprendente para la época. Aunque parecía un texto de ironía y sátira sobre lo que
estaba ocurriendo allí, tras esta muerte se vuelve un texto muy violento. Es por esto
por lo que ya no puede ser un cuadro de costumbres: pasa de satirizar una situación a
violentarla. Va a haber otra víctima, y al igual que en la cautiva, hubo previamente la
muerte de un niño (en este otro libro, el hijo de María, que también fue degollado;
aunque en este caso, por los indios). Sin embargo, el lenguaje y la descripción de
ambos libros es completamente diferente. Matasiete lucha contra el toro, y lo mata
con su cuchillo. Esto da a entender que Matasiete es un tipo duro y valiente, aunque
violento. Es el tipo con más carisma del grupo, el héroe de los bárbaros, y éstos lo
adoran y adulan. Es bárbaro, pero también un tipo con coraje, fuerza y destreza.
Matasiete es un personaje singular, individualizado. Cogen entonces al toro, le cortan
los testículos y los muestran en señal de trofeo y dominación. El toro es una víctima de
Matasiete, y ha sido “violentado sexualmente” tras haber muerto. Compara al unitario
con Cristo, pues éste fue un mártir, y considera al primero como tal. El unitario, en
lugar de decir palabras malsonantes como “coño” o “cojones”, insulta de forma culta
(“infames sayones”), pues debe ser culto, tranquilo, humano; frente a la barbarie y la
locura de los otros. La forma de hablar del unitario es muy idealizada y falsa,
exagerada, inverosímil. Sin embargo, el resto hablan de forma espontánea y natural.

Se destaca la gran diferencia entre la forma de hablar de unos y otros. Al principio, podría
asociarse “El Matadero” a los cuadros de costumbre que se solían dar en la época,
caracterizados por personajes anónimos y falta de ellos, y una descripción narrativa en tercera
persona. Sin embargo, a medida que avanza el libro deja de encajar con dicho formato, pues
los personajes comienzan a tener más peso, y tienen incluso nombre propio y una
personalidad concreta.

“El Matadero” no es realmente un texto patriótico, puesto que destaca todos los problemas y
fallos que se daban en Argentina, dando una visión muy negativa y bruta. No incita al amor
hacia la nación, sino todo lo contrario. El ideal que representa el patriota unitario no convence
al lector, no se defiende igual que en otros textos, como “La Cautiva”.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Actualmente está mejor considerado “El Matadero”, puesto que representa una realidad cruda
y dura, y se acerca más a lo que ocurre en el día a día; en contraposición a “La Cautiva”, donde
todo es idealizado y “perfecto”. Sin embargo, el problema literario es que el protagonista de
“El Matadero” no llena al igual que el de “La Cautiva”, existe un contraste de estilo. Ambas
obras comparten muchas cosas, pero la forma es muy opuesta. La Cautiva idealiza al héroe
argentino, sin embargo, El Matadero pone en visto una realidad muy cruda.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
TEMA 6.-LITERATURA GAUCHESCA
La gauchesca es una tradición literaria especialmente argentina. Por primera vez tenemos una
literatura que es específicamente hispanoamericana. Es la demostración de que en
Hispanoamérica se hace una literatura diferente, distinta a la española, por ejemplo.
Preocupaciones y motivos específicamente argentinos. Esta tradición se remonta mucho antes

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
del Martín Fierro. Ya existía en los tiempos de Echeverría, pero es una poesía más popular. Con
el tiempo gana importancia y se convierte en una literatura culta.

Nace de una literatura popular inspirada en el lenguaje y las costumbres de la gente del campo
argentino, conocidos como “gauchos”. Gaucho es el habitante típico de La Pampa, hombre del
campo. Muchas veces eran mestizos. Se consideran unos individuos misteriosos, puesto que
viven de forma nómada en esa gran llanura. Suele ser gente ruda, pues vive el día a día en un
ambiente salvaje frente a muchos peligros. Es una persona poco civilizada, no ha tenido acceso
a la educación ni comparte las costumbres del resto del país.

Aunque no se conoce exactamente el origen del nombre “Gaucho”, hay varias teorías. Por un
lado, se cree que viene del quechua “huacho”, que significa huérfano; del araucano, que
significa “hombre del campo”, o incluso del portugués “garrucho”.

Los gauchos tenían sus propias costumbres y códigos de honor, muy parecidos a los “cowboys”
de EEUU. Muchos de ellos eran cantores, artistas populares que cantaban y muchas veces
improvisaban.

Había literatura hecha por gauchos, la cual se ha perdido por ser de tradición oral. Pero luego
en el siglo XIX se da una poesía que imita a los gauchos. La poesía gauchesca no la hacen los
gauchos.

La gauchesca podía tener un sentido humorístico. Se utilizaba la figura del gaucho para reírse
del “cateto” (hombre del campo) y también para hacer sátira política contra Rosas. La
literatura gauchesca nace como literatura popular. Es pensada incluso para gente que no sepa
leer.

Esta tradición gauchesca se llena de valor literario cuando aparece José Hernández, porque
cuando los unitarios llegan al poder, ponen en práctica sus ideas liberales, y en esas ideas
liberales los gauchos e indios no encajan.
Hernández era federal pero no defendía la dictadura de Rosas, por eso el Martín Fierro es la
otra cara de la sociedad. Cuando Hernández publica el Martín Fierro, Sarmiento es presidente
de la república argentina

- Autores de la gauchesca

En 1845, Sarmiento escribe Vida de Juan Facundo Quiroga, que es una especie de biografía de
un caudillo gaucho que había apoyado a Rosas. En este libro muy famoso, Sarmiento escribe
una teoría sobre que es un argentino y los tipos de argentinos que hay. Uno de ellos es el
gaucho. Entonces para Sarmiento, el gaucho es un obstáculo para el progreso, ya que es un
salvaje que va en contra de la ley. Utiliza este libro como prueba de que la barbarie está en el
campo argentino. Son los bárbaros que impiden la democracia en el país (no todos eran así,
pero sí muchos como Facundo: brutos, ignorantes, etc.). Dice que hay que poblar la Pampa de
gente culta. Comenta las características de los gauchos. Unos pacíficos, otros cantan, otros

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
orientaban a viajeros en la Pampa, y otros violentos. Uno de los tipos de gauchos que
Sarmiento describe en su obra es el “gaucho malo” → el gobierno decidió utilizar a los gauchos
malos para enfrentarlos contra los indios. Esto es lo que José Hernández quiere denunciar en
Martín Fierro.

En España, en 1771 ya se empieza a hablar de los gauchos en términos españoles. Muchos se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
dedicaban a la música: cantaban poesía popular en las cantinas (tiendas de comida),
denominadas pulperías. Allí se reunían. Los que cantaban se llamaban payadores y las
canciones que cantaban eran las payadas (siglo XVIII).

En el siglo XIX empezarán a salir poetas cultos. Escritores no gauchos que escriben como tales.
También escriben críticas políticas hablando como si fueran gauchos. Se destaca a Hilario
Ascasubi, el cual hacía sátiras contra Rosas. Utilizaba ese lenguaje para acercarse a la gente.
Ejemplo de esto son sus obras Paulino Lucero y Aniceto el Gallo, que eran recopilaciones de
poemas. Hizo más de 30.000 versos y tuvo que exiliarse. Sarmiento ataca a los gauchos e
Hilario utiliza al gaucho para criticar a Rosas.

Otro gauchesco que cabe mencionar es Estanislao del Campo. Su obra más famosa la publicó
en 1866, titulada Fausto. Es una obra humorística considerada literatura de segunda categoría.

José Hernández

- Biografía
José Hernández nace en 1834 en Buenos Aires. En su infancia su padre lo lleva al campo
porque tiene una enfermedad respiratoria y allí ve como viven los gauchos y como actúan. Era
un defensor del campo. No defendía a Rosas pero si protegía a la gente del campo (federal
moderado).

Entre 1860 y 1874 se dedica a publicar artículos en prensa, donde defendía sus ideas políticas.

Publica en 1872 El gaucho Martín Fierro. Es una obra realista, pero el protagonista es un héroe
romántico. La obra tiene un enorme éxito, porque era fácil de leer para los argentinos, ya que
estaba escrito tal y como hablaban. Tanto es así, que el público pide una segunda parte. En
1879 José Hernández publica La vuelta de Martín Fierro. Como la segunda parte se tituló “la
vuelta de Martín Fierro”, desde entonces la primera se conoce como “la ida”, aunque no se
titula así. Es importante entender que entre una parte y otra pasan años y hay cambios
importantes entre las dos, sobre todo cambios ideológicos.

Cuando llega Sarmiento al poder, José Hernández es exiliado por él. Estuvo dos años exiliado
en Brasil (enemistad). Dos años más tarde termina el período presidencial de Sarmiento.
Hernández se convertirá en diputado del parlamento por el partido federal. Su perspectiva va
a cambiar. Avellaneda se convierte en el nuevo presidente. Suaviza la situación contra los
gauchos. Aprobó una amnistía a los gauchos que se revelaran.

En 1886 muere.

A pesar de todo, los gauchos irán desapareciendo poco a poco. Entonces surge un fenómeno
en Argentina: traen mano de obra a la Pampa (sobre todo italianos). Son fenómenos
migratorios importantes en EEUU e Hispanoamérica. Con ello el país cambia.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


A finales del siglo XIX, Martín Fierro no era considerada gran literatura, como La cautiva. Los
primeros que reivindican la obra son curiosamente dos escritores: Unamuno y Menéndez
Pelayo. Comienzo de consagración de la obra como gran literatura. En 1916, Leopoldo
Lugones publica un ensayo sobre Martín Fierro. Es una gran epopeya argentina. Cuando lo
escribe, los gauchos ya no existen (o quedan pocos). Gracias a este ensayo, la obra queda
garantizada como gran literatura. Años después, Jorge Luis Borges, autor argentino, era un
enamorado de la literatura gauchesca. Le gustaba mucho la obra de Hernández, pero pensaba
que terminaba mal. No le gusta la segunda parte. Tendría que haberlo terminado de otra
manera. Jugando con los textos, reescribe el final de la obra en una recopilación en Ficciones,
1944.

- Martín Fierro

Martín Fierro es un poema narrativo en la que el propio Martín Fierro cuenta su historia y su
vida. La cuenta y la canta, él quiere cantar su historia y eso es lo que los lectores vamos a leer.
No es un personaje real, pero si representa la situación de muchos gauchos en esa época. Hay
que tener en cuenta que está escrito en verso y que el lenguaje utilizado por Martín Fierro es
el de los gauchos, por lo que está lleno de errores ortográficos, vulgarismos, incorrecciones…
En la primera estrofa ya vemos dos vulgarismos, “estrordinaria” y “vigüela”. Hernández imita la
manera de hablar de los gauchos, que hablan mal porque no han tenido una educación. Está
reflejando el habla dialectal del gaucho. Esto es uno de los motivos principales de su éxito.

La estrofa es una de las claves de la obra, la “sextina hernandiana”, invención del autor. Está
compuesta por 2316 versos, dividido en 13 cantos de estrofas de 6 versos. La sextina es
fundamental porque cada sextina tiene una unidad y un sentido completo. Y algunas tienen
alguna idea o concepto que pueden concluirse en los dos versos finales.

Prólogo de la ida

Es una carta que escribe al editor. El gaucho es víctima del progreso (idea fundamental de la
obra). Hernández tiene que justificarse diciendo que el Martín Fierro está bien escrito porque
quiere imitar como hablan los gauchos, pero él sabe escribir perfectamente. Lo hace para darle
un toque de verosimilitud a la obra.

Comentario: El gaucho Martín Fierro

La primera parte está dividida en trece cantos para un total de 2316 versos.

- Canto I:

Nos presenta al protagonista, Martín Fierro, que va a cantar su historia. Él no sabe escribir, es
un cantor. Es Hernández quien escribe esta historia. Es letrado, aunque no lo parezca. Defensa
de las virtudes del canto para el gaucho. Padre y marido diligente que acaba siendo un
bandido.

30: Elogio del canto.

50: Condición de artista popular. El canto le sale con naturalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
85: peje = pez. Muchos vulgarismos.

Este primer canto nos presenta al protagonista y las virtudes del canto.

102: tenemos que imaginarnos que Martín Fierro nos esta cantando su historia, de ahí que
diga “cuantos escuchan de mis penas el relato”.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
110: Ahora va a contar que es considerado un bandido a pesar de que era un hombre bueno.

- Canto II

Nos va a explicar la vida feliz del gaucho antes de que llegue el gobierno y los problemas. Ir a la
pulpería a beber y cantar, esa es la vida del gaucho. Una vida que Hernández plantea como
tranquila. La posición de Hernández hay que entenderla como réplica a lo que había planteado
Echeverría y Sarmiento.

125 y 126: Moraleja.

131: pucha → “joder”. Palabras malsonantes y soeces también en la obra.

134: está recordando los tiempos felices del gaucho. Algunos han asociado este canto a los
mitos clásicos de la edad de Oro. Vida paradisiaca del gaucho.

145: china → su mujer. El mundo de la gauchesca es muy machista. Ponerse rechoncho →


beber.

160: costumbres del gaucho. Muchas palabras no las entendemos.

195: juego → fuego. Una vida tranquila, la vida del campo.

258: Va a llegar la autoridad y se va a torcer todo. Si se resisten les van a dar una paliza.

280: Este es el drama de la obra → los gauchos están obligados a formar parte del ejército. Es
un texto de protesta al igual que El Matadero.

285: Está presuponiendo un auditorio que somos los lectores. Todo tiene un sentido oral.

283: “Ansi… santos” hay que fijarse en por qué están ahí esos vulgarismos, además de
mencionarlos. Es porque quiere expresarse tal y como lo hacían los gauchos. ((poner en el
examen)) quiere imitar el lenguaje de los gauchos porque está haciendo poesía gauchesca,
pero él no es gaucho. Habría que señalar también la palabra “canto”, ya que es una seña de
identidad de la obra. Señalar también la importancia de la sextina, estrofa con unidad. Los dos
últimos versos de la sextina poseen lecciones, enseñanzas que suele poner para concluir la
estrofa. Tiene un valor y sentido completo.

- Canto III

Va a explicar como es obligado a sumarse al ejército y como va a sufrir. Tres años va a


permanecer en el fortín luchando contra los indios.

300: puntiao → ebrio. Pulpería es una especia de tienda a la que la gente va, canta y se
emborracha.

310: llega el Juez de Paz para llevarse a los gauchos.

315: Martín Fierro fue manso, y por eso lo coge el Juez de Paz y van a empezar sus desgracias.
él es pacífico en ese momento. Gringo → extranjero. Inca-la-perra es Inglaterra.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
360: revelar → relevar, metátesis de consonantes. El juez dice que van a estar 6 meses y les
van a pagar, pero en cambio duran tres años. No solo les engañan con el tiempo, sino que los
tienen bajo condiciones infrahumanas. Hernández insistirá en que ni siquiera se enfrentaban a
los indios, en realidad, todo estaba pensando para fastidiar a los gauchos. Esta es la clave de la
denuncia.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
370: se despide de su mujer y no volverá a verla nunca más.

400: Llegan al fortín supuestamente para proteger el territorio de los indios. Malevo →
delincuente, también es “gaucho matrero”.

407: ¡Barajo! → carajo.

427: crítica a las políticas del gobierno contra los gauchos. Hernández crítica al gobierno de
Sarmiento, lo que pasa que las diferencias de estilo con Echeverría son muy grandes.

435: es todo inútil porque los indios siguen haciendo lo que les da la gana

500: Describe ahora la conducta y las costumbres de los indios.

- Canto IV

639: yesca → sistema de frotar dos piedras y hacer fuego. Esta hablando de las condiciones
infrahumanas en las que se encuentra Martín Fierro en el fortín.

Cuenta las palizas que les propinaban sus superiores.

770: pocas alusiones históricas que encontramos en el texto. Desde el punto de vista espacio-
temporal, es muy poco precisa. Cuando dice que no es tiempo de rosas es que ya no estaba en
el poder, a partir de 1858 (¿?).

- Canto V

Martín Fierro va a desertar. Todavía le quedan penurias.

- Canto VI

931: milicada → soldados.

940: les dicen que van a atacar a los indios y que a la vuelta podrán volver a casa.

Menistro de guerra fue un personaje real, son las únicas alusiones históricas que permiten
sitúa la obra alrededor de 1870.

985: Martín Fierro se escapa.

1005: vuelve a su casa. Volvió al cabo de tres años. Se encuentra la casa abandonada.

1013: ahora es cuando Martín Fierro, al ver que lo ha perdido todo, se transforma y se
convierte en un gaucho matrero.

1033: se entera de lo que ha pasado con su familia.

1040: pichones → niños. No sabe dónde están sus hijos ni si están juntos.

1050: La mujer se va con otro. Martín Fierro lo ha perdido todo por culpa del gobierno.

1100: está explicando su transformación. Pasa de ser un gaucho bueno a ser un gaucho malo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

si lees esto me debes un besito


- Canto VII

Nuestro héroe sufre su momento de perdido y se queda sin nada. Además de que es desertor
y lo persigue la justicia. Martín Fierro comienza a ser malo y actual como tal. Vamos a ver su
momento más bajo, su caída. Tenemos redondillas en vez de sextinas, algo que pasa muy
poco.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1130: no tenía nada.

1142: se va a milonga, de fiesta. Martín Fierro esta lleno de resentimiento y amargura y se


emborracha. Entonces busca problemas.

1150: momento fundamental. Cuando mata al negro. Martín Fierro cuando pasa la morena, le
llama vaca, gorda.

1170: canta, se burla de los negros. Está siendo muy racista. Evidentemente el negro
reacciona.

1180: pelea entre el negro y Martín Fierro. Martín Fierro ha buscado la culpa, está provocando
además de ser machista y racista. Esta siendo malo, es su momento más bajo. El gaucho
manso y tranquilo comete un crimen. A continuación, describe la pelea.

1211: facón → cuchillo. Está describiendo la batalla entre ambos.

1230: Le clava el cuchillo y lo tira al suelo. Lo mata.

1255: ha matado al negro y este ni siquiera ha sido enterrado en condiciones. Ahora es un


gaucho malo. ¿Martín Fierro es responsable de lo que ha hecho o tenía atenuantes? Momento
más despreciable del protagonista. El episodio del negro es muy importante y decisivo para la
evolución del personaje (puede que caiga en el examen)

- Canto VIII

1270: se encuentra con otro gaucho. Era un gaucho también malo, amigo del comandante que
hacía lo que quería. se pone tan chulo que se enfrenta con Martín Fierro.

1300: describe la pelea.

1305: Martín Fierro raja al otro gaucho y se le ven las tripas.

1320: ahora se van a explicar los problemas del gaucho, como este es maltratado. Martín
Fierro ha cometido ya dos crímenes y ha desertado, por lo que es un delincuente. Va a seguir
con esa vida de fugitivo que le durará dos años.

- Canto IX

Va a empezar un proceso de recuperación de “Martín Fierro”. Este hecho positivo fundamental


es que va a encontrar un amigo, Cruz. Es importante entender que la gauchesca es un género
de hombres. El encuentro con Cruz es uno de los momentos más inverosímiles de la obra.

1470: Martín Fierro estaba en su guarida cuando oye que viene la policía a arrestarlo. Martín
Fierro se enfrenta todos ellos con su cuchillo. “vos sos” nótese el voseo.

1585: es el momento en el que se está enfrentando solo a la policía y le reza a la virgen. Uno
de los policías se pone de su parte, parece un milagro. Este es Cruz.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


1620: Cruz como ve que Martín Fierro es tan valiente se pone de su lado. No es muy creíble.
Luego sabremos que Cruz estaba medio obligado a estar en la policía. Aquí nace la amistad
entre Fierro y Cruz.

1645: ambos se juntan y los matan a todos. Han terminado de matar a todos los policías y
beben.

1670: monólogo de Fierro.

- Canto X, Cruz

Ahora Cruz cuenta su historia, el otro protagonista de esta historia. Ambos son gauchos y están
de acuerdo con las injusticias del gobierno. Cruz era un tipo menos ingenuo que Martín Fierro.
Cruz nos va a contar en los siguientes cantos sus desgracias, como que su mujer le puso los
cuernos y se escapa también.

En los cantos X-XII Cruz cuenta su vida.

1770 - 1880: cuenta como su mujer le engañó con un comandante. Les pilló en plena
infidelidad. Se pelean Cruz y el amante de su mujer, pero no lo mata. Cruz ya está
desengañado de las mujeres. (gay)

- Canto XI

Cruz cuenta más penalidades. Es menos victima que Martín Fierro. Es más brutal el cambio de
Martín Fierro de perderlo todo de golpe.

- Canto XII

Final de la primera parte de la obra. Cruz le cuenta su historia.


2130: Cruz le propone a Martín Fierro que se vayan juntos, ya que son dos fugitivos. La
solución que les queda es que se van con los indios. Prefieren estar con los indios a estar con
la civilización. Hernández quiere decir que son peores los del gobierno que los indios. Crítica
muy importante.

- Canto XIII, Martín Fierro

Vuelve Martín Fierro a hablar.

2190: Martín Fierro dice que si van pacíficamente los indios no les van a coger, visión muy
positiva de ellos.

2270: deciden irse. Lo dice otro narrador, que podemos identificar con el narrador, que cuenta
lo que pasa cuando Martín Fierro deja de cantar, acaba su relato. Este narrador entonces nos
cuenta como se van con los indios. Martín Fierro acaba rompiendo la guitarra con la que ha
estado cantando, porque con los indios no tiene sentido cantar. Entonces Martín Fierro está
renunciando a eso que era tan valioso para él, esta renunciando a su vida como cantor. Aquí
acaba la primera parte de esta obra gauchesca.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La vuelta de Martín Fierro

- Prólogo: “Cuatro palabras de conversación con los lectores”

No tiene fecha exacta, aunque como la primera edición de la segunda parte del poema, es de
1879. No se trata de una “carta”, sino de una “conversación”; y en lugar de los editores, ahora
el interlocutor es “los lectores”. Hay un cambio radical en la posición social del autor: antes se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
encontraba exiliado, ahora integra la dirigencia política ya que es legislador.

Hernández recupera una idea que ya conocemos para darle una interesante vuelta de tuerca:
Martín Fierro es copia de un original, y el original tiene defectos; no el libro, que se limita (por
razones de fidelidad) a presentar los defectos del original. Esta es, apenas, la primera
consideración “negativa” que hace sobre la clase social a la que pertenece el personaje del
poema. La segunda aflora cuando le coloca como destino al libro «despertar la inteligencia y el
amor a la lectura en una población casi primitiva», donde “primitivo” remite a una sociedad
poco o nada evolucionada y por lo tanto se convierte en el otro polo de lo “civilizado”. Una
tercera justifica ahora su estética: una literatura destinada a esta gente no puede ir más allá de
cómo ellos hablan, aunque hablen mal, porque forzosamente tiene que ser «una continuación
natural de su existencia», copia/reflejo de un original. Ahora sí, el destinatario es el habitante
de la campaña -y tal destinación está determinada desde una posición “superior”.

De allí que retoma la relación entre literatura y educación. Si en La ida aspiraba a que su obra
se convirtiese en libro de lectura, ahora afirma cuáles son los valores que un libro semejante
debe enseñar: el trabajo honrado, la virtud moral, el sentimiento religioso, la moderación, el
esfuerzo, la perseverancia, los diferentes deberes de padres e hijos, el amor conyugal, la
libertad republicana. Y esos valores implican que es más importante el propósito moral que la
cultura de la frase.

Entre La ida y La vuelta, entonces, Hernández articula las cuatro palabras que sostienen su
decir: literatura y política, economía y saber. El gaucho tiene una importancia económica
básica porque posee un poder-saber hacer que genera riqueza. Ahora bien, como es inculto,
hay que educarlo para que pueda hacer un buen uso de los derechos políticos que le
corresponden como ciudadano y de la porción económica que se le asigne de la riqueza que ha
producido. Esta función la tiene que cumplir la literatura, fundamentalmente la poesía
gauchesca.

- Canto I
Fierro pierde su guitarra, pero la vuelve a encontrar y continúa cantando. Va a contar lo que le
pasó con los indios, todas sus penitencias posteriores. Esta segunda parte fue demandada por
los lectores, que querían leer más acerca de las aventuras de Martín Fierro.

Es más política, tiene que dar ejemplo a los gauchos para que se integren en la sociedad y no
sean utilizados. El gaucho debe dejar de ser violento, o alejarse de la violencia y asumir el
destino que le ha tocado; es una parte de resignación. Esta vez, Fierro va a tratar de
reintegrarse en la sociedad.

Fierro ha aprendido de sus errores, pero su historia sigue siendo muy triste y solitaria, pues se
quedará sin su único y verdadero amigo, Cruz.

Esta segunda parte es también de protesta, pero menos radical; pues si el gaucho se vuelve
rebelde como Fierro en la primera aventura, va a terminar siendo exterminado. En este caso,

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
se vuelve más pacífico y transigente. Es mucho más larga que la primera parte. Los indios van a
volver a ser malos. Durante los dos años que los tienen los indios, Fierro y Cruz van a estar
separados.

Para completar la historia de Martín Fierro, él no puede volverse un hombre bueno, lo que
demuestra es que ha aprendido de sus errores y los ha superado. Uno de esos errores es haber

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
matado al negro. Hernández hace que el personaje se enfrente con su pasado.

- Canto II

200: enlaza con el final de la primera parte, encuentran a los indios en un momento en el que
están planeando una emboscada hacia los cristianos.

Vuelve a dar una imagen muy mala de los indios, para separarlos de los gauchos. El indio es un
salvaje incapaz de ser domesticado, y merece morir; mientras que el gaucho es un salvaje al
que se puede educar.

- Canto III

Caracteriza al indio como un ser salvaje, vago, ignorante, audaz y vengativo.

Martín Fierro cuenta que estuvieron sin poder hablar entre ellos durante dos años; a los dos
años lo dejaron vivir juntos. Cuenta también que escaseaba la comida.

- Canto IV

Este canto completo describe la vida del indio en la tribu. Dicen que viven para las invasiones y
que todos tienen un caballo propio al que domestican a la perfección.

Habla del indio como un ser sin sentimientos, cruel, que odia la civilización y se niega a
colonizarse; los trata de vagos, sucios, pobres y maltratadores de las mujeres ya que eran estas
a quienes se les delegaba el trabajo.

- Canto V

Este canto habla por completo de las invasiones.

Los indios varones robaban ganado y las mujeres debían cargar los cueros. Una vez que todos
los de la tribu terminaban su labor, las riquezas eran repartidas por igual. En las tribus, las
mujeres hacían todo el trabajo y eran maltratadas por el hombre. Aquí notablemente vemos
una característica del romanticismo: la idealización de la mujer.

- Canto VI

900: va a haber una epidemia de viruela que matará a Cruz. Sin embargo, antes de fallecer le
dice algo inesperado que sorprende a los lectores: tiene un hijo. Esto es un dato a recordar,
puesto que posteriormente este hijo aparecerá en la obra. Tiene cierto sentido esta aparición,
para formar parte del cierre de la historia de Fierro, que no es feliz, sino resignado.

Hernández cree que el gaucho sí que puede cambiar, al igual que cambia Fierro, que puede
dejar de ser malo y salvaje; en cambio, los indios son salvajes e inamovibles, tienen esa
condición malvada. Si hay que elegir entre los indios y el gobierno, mejor quedarse en el lado
del gobierno.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
- Canto VII

Mientras Fierro está allí llorando en la tumba de Cruz entre los indios, escucha otra persona
que también llora. Es una mujer cristiana, cautiva de éstos.

- Canto VIII

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ella ha sufrido mucho a manos de los indios. Habían matado a su marido y se la habían llevado
con ellos. Ella tenía un hijo, y los indios la hacían trabajar mientras éste lloraba. Así, ella se
niega y comienzan a azotarla y castigarla, mientras la mujer trata de evadirse. En una de esas,
los indios cogen a su hijo y lo degüellan a sus pies. Como si eso fuera poco, ataron a la madre
con las tripas de su bebé.

Este es otro ejemplo de que los indios ya no tienen salvación y deben ser exterminados, por
bárbaros y salvajes. Sin embargo, los gauchos no, sólo tienen falta de educación y buenas
costumbres.

- Canto IX

El indio que vigilaba a la mujer mientras lamentaba, vio a Martín Fierro observando a su
cautiva, lo que le molestó mucho y provocó que fuera a matarlo.

1240: ambos comenzaron a pelear, y la cautiva le ayuda a luchar contra éste. Al final de esta
pelea, el indio muere. Se toma como un asesinato justificado y ético, puesto que está
ayudando a la cautiva. Fierro pasa a dar la imagen entonces de ser un héroe.

- Canto X
Fierro le ofrece el caballo a la cautiva y él se queda con el caballo del indio difunto. Luego de
enterrarlo, escapan juntos. Cabalgaron sin parar hasta llegar a las sierras, lugar donde ya no
hay más indios. Allí, Fierro y la cautiva se despiden.

Aquí, se piensa que va a ir con la cautiva y continuar esta aventura juntos. Sin embargo, cada
uno se va por su lado. No hay historia de amor entre ellos, aunque sería lo lógico y lo que se
espera. La gauchesca es muy masculina, con protagonistas hombres. Ahí, el amor romántico es
muy indiferente. Hay que representar al gaucho solitario, errante, que va de cantor por la vida.

- Canto XI

Fierro regresa a la civilización tras separarse de la cautiva después de estar cinco años con los
indios. Vuelve a casa y se reencuentra con sus hijos. Va entonces a una reunión de gauchos, y
encuentra a dos de ellos. Como éstos son gauchos también, cogen la guitarra y se ponen a
cantar, pues deben contar su historia de la misma forma que su padre ha hecho. Perdieron a
su padre y su madre, y van a cantar lo que les ocurrió mientras Fierro ha estado fuera.

1585: este es el juez que obligo a Martín Fierro a ir al ejército. La reinserción social del gaucho
es posible por la muerte de ese juez, de ese gobierno.

1600: reconoce la muerte del moreno con bastante chulería.


1630: Los delitos que han prescrito de Martín Fierro, no son muy verosímiles. La justicia
argentina no funcionaba muy bien.

1640: Martín Fierro ya no es justiciero, no le persigue la justicia, y puede volver a la civilización.


Vemos como José Hernández les da apoyo a los gauchos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
1650: parece que tiene al menos tres hijos y ha encontrado a dos.

1660: en la propia obra se dice que hay personajes que conocen la historia del protagonista.
Esto nos recuerda al Quijote. Momento cervantino de Hernández.

1670: visión muy masculina de los afectos.

1695: “templao”  preparar la guitarra para cantar

1700: No es que lo de ser gaucho se lleve en la sangre, pero los lleva a cantar.

- Canto XII. El hijo mayor de Martín Fierro

El hijo mayor va a contar su relato. Lo van a meter en la cárcel por un delito que no ha
cometido. Nos cuenta su estancia en la cárcel. Ambos hijos van a contar sus penalidades y
sufrimientos. Sus vidas fueron mal porque se quedaron sin madre y padre muy jóvenes. Son
largas historias de miserias y desgracias por parte de los hijos de Martín Fierro y de Cruz.

1770: lo condenaron y lo enviaron a la cárcel.

1800: malevos = delincuente. Va contando toda la tristeza de la experiencia.

1870: sigue contando la larga historia de sus penalidades.

- Canto XIII. El hijo segundo de Martín Fierro

Le van a ir asignando tutores por ser el hijo más pequeño. También nos cuenta sus
sufrimientos. El tutor es un personaje muy curioso y de los más interesantes de la segunda
parte, Vizcacha.

- Canto XIV

Va a explicar la relación que tiene con vizcacha, que es un tipo miserable y codicioso, que a
pesar de eso le da consejos. Tenemos que pensar que este hijo es un adolescente, y su relación
con este tutor le va a ayudar mucho para sobrevivir de una manera bastante dura. Esto nos
recuerda un poco al Lazarillo de Tormes. Conexión entre la picaresca y la gauchesca por la
dureza de la vida de la gente pobre.

Describe a Vizcacha.

- Canto XV

2300: estos son los consejos, la sabiduría popular de un viejo experimentado que sabe que la
vida consiste en ser egoísta y saber sobrevivir de la vida más mezquina posible.

2315: refranes y consejos argentinos.

- Canto XVI

El personaje de Vizcacha tiene un final muy triste.

2440: Cuenta su enfermedad y situación.

- Canto XVII

2620: se reparten su herencia

Intentan buscar si tenían algo para quedarse pero era muy tacaño Vizcacha y no tenía nada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Canto XVIII

Elemento picaresco. La idea de que va pasando por varios amos y su situación empeora.

2720: “mano dejuera” lo enterraron vivo, una mano por fuera. Le comió su mano un perro.

- Canto XIX

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Luego va a tener diversas experiencias el hijo.

- Canto XX

Recordemos que Martín Fierro está con sus hijos tocando la guitarra.

2920: ahora empieza a cantar Picardía. Aún no sabemos que es el hijo de Cruz. Con este
nombre debemos saber que se relaciona con la picaresca. Personaje bastante pícaro.

- Canto XXI. Picardía

Este personaje es también otro personaje. Es ejemplo de otro personaje que lucha frente las
dificultades de los gauchos. En esta segunda parte no desaparece la crítica al gobierno,
simplemente está más atenuada.

Hasta el canto XXVIII habla de este personaje.

3530: guapo  valiente.

- Canto XXIX

3890: ha terminado de cantar picardía. De pronto entró un moreno. Llega y se puso a tocar.
Esto se lo toman como un desafío. Es el momento más extraordinario de toda la obra. Ahora es
el duelo entre Martín Fierro y el moreno. Duelo de guitarra entre los dos, para ver quién es el
mejor improvisando. Se van planteando retos en verso. Esto es una payada: duelo verbal
entre dos payadores. Es muy importante porque es un duelo de artistas, no es algo
completamente nuevo.

- Canto XXX. Martín Fierro

De momento no sabemos quien es ese moreno. Solo que se va a enfrentar a Martín Fierro
cantando. Es una larga payada.

3970: Todo es un desafío. Martín Fierro le dice que si quieren pueden estar toda la noche
cantando.

El moreno: empieza cantando el moreno. Cuenta que es el hijo más pequeño de diez
hermanos. Momento crucial porque ambos personajes van a poner sus conocimientos de la
vida y su sabiduría popular, y ahora los van a poner de manifiesto a través de la canción.

Martín Fierro: primer desafío de Martín Fierro al moreno, “¿Cuál es el canto del cielo?”

El moreno responde.

4070: el moreno recalca el racismo de Martín Fierro. El canto del cielo son los truenos.

Martín Fierro responde y le propone otro reto, “¿Cuál es el canto de la tierra?”. El moreno le
responde. Martín Fierro se da cuenta de que el moreno es bueno.

Martín Fierro le propone el tercer reto: “¿Cuál es el canto del mar?”.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Convertirse en Michael Scofield por una chuleta < estudiar con Colacao Batidos
El cuarto reto es cuál es el canto de la noche. El moreno le responde con una indirecta sobre el
negro que mató.
Martín Fierro empieza a enfadarse y a darse cuenta de que este moreno trae alguna intención
oculta.

Ahora le pregunta por qué entiende por la ley.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Martín Fierro termina sus preguntas y le concede el turno al moreno.

El moreno comienza a preguntarle a Martín Fierro. Le pregunta sobre el tiempo, la medida, el


peso y la cantidad. Esto demuestra que es un duelo con cierto regusto filosófico, a pesar de ser
gente de campo. Es un momento en el que se muestra la inteligencia de ambos, están
improvisando poemas.

4340: existe el peso para pesar la culpa de los mortales. La culpa pesa. Todo esto tiene relación
con la historia de Martín Fierro.

4360: Momento de mayor altura poética de todo el libro.

4370: Están empatados. Martín Fierro le pregunta que se cultiva en las tierras argentinas. A
pesar de ser de campo, el moreno no sabe la respuesta y pierde el duelo. Se cabrea.

4430: el moreno pone las cartas sobre la mesa, se ha acabado el duelo de las guitarras.

4440: el moreno cuenta que el primero de sus hermanos murió asesinado. Este hermano era el
moreno que mató Martín Fierro en la ida.
El negro le esta diciendo que fue a encontrar al hombre que mato a su hermano, y ahora que
lo ha encontrado no sabe que va a pasar. El negro ya le ha dado a entender quien es él, ahora a
ver qué hace Martín Fierro.

4470: Martín Fierro sigue siendo igual de valiente. Es un momento de máximo tensión.

4490: momento irónico del protagonista.


4513: momento clave. Martín Fierro se reprime, no quiere peleas. El Martín Fierro de la
primera parte se hubiera peleado; el de esta parte no. Martín Fierro se controla, y por tanto no
va a haber violencia. Tenemos que entender el paralelismo y el contraste a la misma vez que
presentan los dos enfrentamientos de Martín Fierro con los morenos. El primero, sacó su peor
parte, y este la mejor. Ha sustituido el duelo con cuchillo, por el duelo con guitarra. Además,
ha ganado, este es el camino. Es muy importante que en este final estén todos reunidos en la
pulpería porque así cierra bien esta historia.

Borges volverá a este final de esta obra y cambiará el final en un cuento que crea. Para Borges
tenían que haberse peleado y que Martín Fierro muriera, porque debía pagar por sus
fechorías. Este cuento se llama “El fin”. Es un mensaje que Hernández no quiere dar porque él
defiende a los gauchos.

- Canto XXXI

Martín Fierro, los hijos y Picardía se marchan. Los cuatro son pobres y deciden separarse.
Aunque Martín Fierro mejora, es un final triste. Se separan porque no tienen nada y el destino
del gaucho es la soledad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
- Canto XXXII

Martín Fierro suelta una retahíla de consejos a sus hijos y a Picardía. Estos consejos se parecen
bastante a los valores que representa Hernández en el prólogo de la vuelta. Demuestran que
Martín Fierro ha aprendido de la vida, de la desgracia. Son mucho más honestos que los de
Vizcacha. Incluyen que no recurran a la violencia.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Canto XXXIII

Ahora habla el narrador sin nombre que también habla al final de la primera parte. Se separan
los cuatro y deciden que van a cambiarse de nombre para comenzar una nueva vida. Ahora el
narrador también termina su historia. ¡FIN!

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
TEMA 7.- NOVELA DECIMONÓNICA Y MODERNISMO
1816: El periquillo sarniento de Joaquín Fernández de Lizardi. Es considerada la primera novela
hispanoamericana.

1841: Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda. A partir de entonces, comenzarán a salir en


Hispanoamérica lo que se llaman las novelas fundacionales. Cada nuevo país consolidará la
idea de nación a través de la novela. G. de Avellaneda era de Cuba, que aún no se había
independizado. Sab es una novela abolicionista, es decir, que denuncia la esclavitud y defiende
su abolición.

1851: Amalia de José Mármol. Mármol es de la generación del 37 (o los proscriptos). Amalia
cuenta una historia de amor, en el contexto de la dictadura de Rosas.

1862: Martín Rivas de Alberto Blest Gana. Es una novela que plantea una historia de amor
entre un chico pobre de provincia y una chica adinerada de la capital, Santiago de Chile. Tiene
un final feliz. Es una novela más realista, pues además de centrarse en el amor, describe muy
minuciosamente comportamientos y detalles de la vida en la sociedad de la época. Esto
corresponde más bien al realismo, por lo que la frontera en la que se localiza esta obra es muy
borrosa.
1867: María de Jorge Isaacs. En el siglo XIX, la novela hispanoamericana comienza de una
forma muy atípica y arbitraria. Durante 200 años no se publican novelas originales, aunque no
se sabe muy bien por qué. Se prohibió que se leyeran libros como El Quijote porque se
pensaban que los indios podían leerlo y tomarlo como un libro sagrado similar a la Biblia,
alejándose así del cristianismo.

La novela ayuda a consolidar la idea de Nación. Estas novelas son fundacionales, que
inauguran la narrativa nacional de cada país, y plantean problemas políticos a través de las
historias de amor.

El realismo comienza en Francia, con autores como Balzac. Gracias a éste, el dinero comienza a
ser una motivación novelística, es decir, los personajes comienzan a moverse con el fin de
obtener dinero. Este hecho es muy acorde a la realidad.

En Inglaterra, a su vez, destacan autores como Charles Dickens; y Pérez Galdós en España.

El naturalismo es un realismo intensificado. Solar cree que, a partir de las leyes de la ciencia y
el medio ambiente, se podía conocer el destino y comportamiento de una persona. En España,
este movimiento da lugar a La Regenta de Leopoldo Alas Clarín o Fortunata y Jacinta de Benito
Pérez Galdós. Estos dos movimientos llegarán también a Latinoamérica, y durará hasta finales
del siglo XIX. El fin del realismo y el naturalismo dará paso al modernismo. Este nuevo
movimiento comenzará también en Francia. Surgirán entonces nuevos poetas nada realistas,
entre ellos Rimbaud.

Comienzan a salir unos artistas curiosos, conocidos como los bohemios. Artistas marginales,
excéntricos, rebeldes, extraños; opuestos a las normas sociales. En otros países se denominó al
movimiento bohemio con otros nombres, aunque el estilo era el mismo.

A finales del s. XIX el naturalismo y el realismo llegan a su fin, pues los artistas se dan cuenta
de que la vida tiene misterios y es imposible explicarlo todo objetivamente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MODERNISMO
Es el primer gran movimiento literario hispanoamericano. Es muy importante, más que el
romanticismo y la gauchesca, que fue considerada literatura popular y póstumamente, culta.
No llegan al nivel del modernismo. Se extiende por México, Cuba, Chile y Argentina.

Destacan el cubano José Martí, el cual no tan modernista/pionero iniciador de la nueva

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
sensibilidad; y el nicaragüense Rubén Darío, figura central del movimiento.

En el modernismo los escritores son conscientes de un nuevo cambio. Por primera vez
Hispanoamérica va por delante de España. No hay duda de ello. La iniciativa la tiene
Hispanoamérica. Es un gran orgullo de los mismos porque colonizan literariamente a España.
Rubén Darío se convertirá en el maestro de los escritores españoles: Juan Ramón Jiménez,
Valle-Inclán, los hermanos Machado, entre otros. Es considerado un líder, una figura
internacional. Cambia la historia de toda la poesía en lengua española (esto es importante para
entender a escritores españoles de la primera mitad del siglo XX, como Juan Ramón Jiménez).

Los diversos motivos que propiciaron la iniciación del modernismo y sus causas, fueron
cambios sociales, económicos, políticos, artísticos, etc. en la literatura de fin de siglo XIX. Por
ejemplo, los gauchos no son iguales a los avances científicos. El mundo en Hispanoamérica y
en Europa cambia. Triunfa el progreso burgués con la revolución industrial.

En la segunda mitad del siglo XIX surgen nuevos transportes, cambios en el desarrollo científico
y tecnológico. En especial, en Santiago de Chile y Buenos Aires. Como consecuencia de todo
ello, surgen ciudades industriales que se llenan de fábricas que necesitan mano de obra (no
gauchos, sino inmigrantes) surgiendo así el proletariado. No son dueños de nada, solo de sus
propias manos para trabajar para los empresarios (burguesía). Se convierte en una parte
importante de la sociedad. La ciudad va progresando y mejorando, según la visión del burgués.

Este nuevo orden burgués deja indefenso al artista. Entonces nos preguntamos que dónde
encaja este en el mundo. A los artistas no les gusta la burguesía (dinero) ni el proletariado
(trabajo). Se siente desplazado en ese mundo. Se siente solo en la gran ciudad y siente que
está marginado en la sociedad, la cual desprecia porque esta solo piensa en el dinero. No tiene
sensibilidad alguna. De ahí, el desdén y la sensibilidad del artista. Como ejemplo de ello
tenemos a Charles Baudelaire con Las flores del mal. El mal les seduce, cosas que el burgués
rechaza. Escritores bohemios, borrachos, mal vestidos (bebían absenta).

El artista quiere vivir de su arte, no trabajar. Por ello, se emborrachan. Es un ser marginado
económicamente que vive entre dificultades. El único medio de vida que tenían era la prensa.
Les permitía trabajar el estilo y vivir un poco del arte, pero las obras en sí poéticas eran
minoritarias porque no se vendía mucho. El arte solo lo entienden unos pocos. Ello lo convierte
en la nueva religión.

La belleza artística se convierte en el bien supremo. De ahí, el lema “el arte por el arte”. Los
artistas se encierran en un círculo artístico; en una sociedad artística.

Las ideas claras de Echeverría, Sarmiento, etc. se vienen abajo porque el mundo cambia.

Los artistas ven decadencia en el mundo contemporáneo. No están progresando. El arte es


cada vez un papel pequeño en una sociedad cada vez más grande y compleja. Entonces, estos
artistas, se repliegan a su propia identidad. De ahí, los poetas unitarios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Por ejemplo, vemos la actitud nueva del artista en Rimbaud: con 20 años dejó la poesía y se
fue a África a traficar con esclavos. Le da igual a la sociedad. Acabó a tiros con Verlaine
(maestro de Rubén Darío). Rubén le tenía gran admiración e incluso fue a París a verlo y lo vio
borracho. También tenemos a autores como Oscar Wilde, al cual el padre de su amante lo
denunció y fue a la cárcel por ser homosexual). Otros como el “conde” de Lautréamont con
Los cantos de Maldoror.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Dichos escritores y muchos más querían llegar a través de la literatura a lo desconocido. Un
territorio nuevo y misterioso llamado por Rubén “selva sagrada”. Esto llevará a tentaciones
ocultistas. Sentirán indignación por el ocultismo. Como Dios no existe, el arte llega a
respuestas del ser humano. Otras veces, no.

Según los modernistas, el progreso burgués rompe con la sensibilidad. El arte no da dinero y
por eso carece de importancia social; pero por eso es bueno, porque no da dinero. Ellos hacen
arte por hacerlo (diferencia con el arte contemporáneo). Creían en que el arte es sagrado. Este
arte es lo que está terminando hoy día. Mostraba cierta resistencia en el mercado.

“Modernismo” es un término que se aplicó de forma originalmente satírica, y es puramente


español y, por consiguiente, hispanoamericano. Sin embargo, tuvo diversos nombres:
decadentismo (en Italia), simbolismo (en la literatura francesa, puesto que en arte era “Art-
Nouveau”. El surrealismo entra dentro de estas vanguardias.

París es la ciudad central de todo escritor modernista. Rubén escribe de París sin haber estado
allí. Es literatura de cambio. Ruptura con todo lo anterior y fin de siglo. Un cambio importante
fue la pérdida o decadencia del realismo. Para los artistas de fin de siglo, lo importante es lo
subjetivo, donde están todos los misterios: locura, erotismo, irracionalidad, delirio,
alucinación, etc. El abismo racional de la conciencia humana. Los miedos, las angustias, etc. Lo
que no se ve a simple vista es lo que solo ellos son capaces de escribir sobre ello. Expresarlo
mediante la poesía.

Características generales del modernismo:

1. Modernidad estética: auténtica porque es desinteresada, opuesta a la modernidad


burguesa, utilitarista, materialista, positivista, etc.
2. Conciencia de crisis y decadencia frente al orden del progreso: se parecen en algo al
romanticismo. Rechazo al presente. Búsqueda de lugares exóticos, raros, etc.
3. Rebeldía y enfrentamiento con el entorno: Bohemia y actitud de Dandy (auto
marginación, únicas reglas que conocen unos pocos. La rebeldía individualista consistía
en no ser un revolucionario social porque no les gustaba el proletariado.
4. Reacción contra normas y formas antiguas: tanto el retoricismo clasicista como los
clichés del romanticismo o el realismo y el naturalismo en novela. Veían como antiguo
casi todo. Cliché, historias de amor idealista, como La cautiva. Rechazaban la idea de
imitar a los clásicos artificialmente. Recuperarán algo, pero no todo. Rechazan el
realismo y el naturalismo. En 1902 veremos novelas modernistas como La voluntad de
Valle-Inclán (novela poética), Azorín y Unamuno (novela filosófica). Reacciones contra
normas antiguas.
5. Liberación del peso de la tradición española a través de la influencia francesa y su
“aristocracia verbal”: muy importante en Rubén que lee poesía española y dice que
hay que refrescar, rejuvenecer el castellano porque suena a antiguo; tradicionalista. Lo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 27€mes. ¡Píllatela!
hace a través de la poesía francesa e incluso añade palabras en francés para que suene
diferente. Uso de neologismos: palabras en otros idiomas. Obsesión por la utilización
de palabras esdrújulas que son más selectas, más raras en España. Sobre todo, en
Prosas profanas. Renovación de la poesía sorprendente.
6. Renovación métrica y de vocabulario poético: los modernistas con Rubén la
practicarán. No solo vale la inspiración, ellos creen en la técnica. El artista es un

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
artesano que utiliza la técnica poética. Practicará sonetos de 17 sílabas y alejandrinos.
Tiene fallos también. Uno de sus primeros hallazgos, un soneto de versos alejandrinos,
que se practicaban en Francia. En España, los endecasílabos. Él no es solo original en el
contenido; sino en la forma.
7. Abismo entre el lenguaje del artista y la realidad social: con esa aristocracia verbal
defiende el abismo del artista y la realidad social, como Sor Juana y Góngora.
8. Importancia de la sensibilidad artística frente a la insensibilidad burguesa y
mercantilista: tendencias como el artepurismo, que buscan la belleza suprema y la
sacralización del arte (religión). Valor espiritual frente al valor material.
9. Cosmopolitismo: es importante la cultura de los demás países. La ciudad central de los
modernistas era París, combinado con un creciente americanismo o hispanismo
después de la guerra de Cuba. Había un interés por unir los países hispanoamericanos.
No hay nacionalismo, no se habla del propio país. Para Rubén, ser nacionalista no tenía
sentido, no era prioritario para su literatura.
Símbolos refinados de la cultura universal (mundo clásico grecolatino, Edad Media, la
Francia versallesca del siglo XVIII, lejano oriente, etc.). Siente enorme curiosidad por
China y Japón.
10. Exotismo como ilusión compensatoria de una realidad que los poetas rechazan: Como
no les gusta la realidad, se alejan a lugares exóticos, alejados en el tiempo y el espacio.
11. Sincretismo religioso, ocultismo: como no creen en la razón, buscan alternativas. Por
eso explorarán caminos extraños. De ahí poetas visionarios, que a través de las drogas
y la poesía irán más allá de la razón, aunque es más visto en Europa. Sobresaldrán
elementos sobrenaturales como gnomos, ninfas, hadas, etc. porque no les gusta la
realidad ya que no es bella, es fea y cotidiana. El modernismo se ocupó de lo que el
romanticismo no hizo: preocuparse por lo extraño (Baudelaire utiliza la naturaleza
como bosque de símbolos. Tenían interés en elementos de otras religiones, como los
budas sin ser budistas. Rubén mezclará religión, arte y erotismo (mujer, cisne, igual al
arte, religión y erotismo).
12. Erotismo, hedonismo y sensualismo.
13. Abandono de las funciones educativas e ideológicas de la poesía: no tiene que
transmitir un mensaje político. Después de la guerra de Cuba, habrá algo de política en
Rubén, pero minoritario.

Influencias y modelos del modernismo poético

Poetas posrománticos de la antología Parnasse contemporain de 1866, 1871 y 1876.

Propuestas parnasianistas:

1. El arte debe ser impersonal.


2. El objetivo del arte es el arte mismo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
3. La forma tiene preeminencia sobre el fondo (superficial, cuidado de recursos
estilísticos, dominio verbal).
4. La poesía tiene que ser objetiva, descriptiva, plástica o escultural: a través de las
palabras, el poeta describe las cosas con belleza.
5. Poesía como forma literaria erudita y resultado de un trabajo lento y meticuloso: los
poetas tienen que dominar el lenguaje. Reescribir y pulir su obra, nada de inspiración)

Sus influencias parnasianistas se verán en Azul…

- En 1886 nace la revista francesa Le symboliste, y el término servirá para caracterizar una
escuela poética opuesta a la visión científica y racionalista que del hombre y del universo
proponía el naturalismo novelístico (Zola).

- Los simbolistas (más profundos que los parnasianistas) quieren recuperar todo lo que el
naturalismo prescribía: la subjetividad, el espiritualismo, el misterio.

- El mundo como “bosque de símbolos” y el poeta aislado y desterrado por la sociedad


(Baudelaire).

-El poeta visionario que llega a lo desconocido (Rimbaud).

- Marginación del artista, que reivindica lo rechazado por la sociedad: alcohol, drogas,
ocultismo, prostíbulos, etc.

Rubén Darío solo hizo poesía modernista. Se opuso a la generación del 98 porque se
preocupaban por España (más profundos). Se opusieron ambos conceptos:

- Modernista: Valle-Inclán.
- Noventayochista: Unamuno, Baroja y Azorín.

Pero es una versión restringida del modernismo. Es una nueva época de cambio que afectó a
todo. No fue solo un movimiento poético. También fue en todos los campos.

Modernismo opuesto a “Generación del 98”

Una versión superada del modernismo. Tenemos ejemplos como:

- Modernismo frente a Noventa y ocho de Guillermo Díaz-Plaja, Madrid, Espasa-Calpe,


1951.
- El problema del modernismo en España, o Un conflicto entre dos espíritus de Pedro
Salinas en Literatura española siglo XX, México, Aguilar, 1949

Modernismo como época internacional

Estaba más aceptado. Obras como:

- Ricardo Gullón, Direcciones del Modernismo, Madrid, Gredos, 1963.


- Juan Ramón Jiménez, El Modernismo (notas de un curso), México, Aguilar, 1962
- Federico de Onís, Antología de la poesía española e hispanoamericana. 1882-1932,
Centro de Estudios Históricos, 1934

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cronología básica del Modernismo antes de 1900

- 1882: Ismaelillo, de José martí. No es tan modernista como las obras de Rubén Darío,
pero es importante mencionar esta obra porque marca el inicio de esta tendencia.
- 1888: Azul…, de Rubén Darío. Tiene poemas y cuentos, y estos últimos son más

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
interesantes.
- 1890: Rubén utiliza el término “modernismo” para referirse al “espíritu nuevo” de la
poesía hispanoamericana. Lo que en otros países se llamó decadentismo.
- 1892: primera Festa Modernista, en Sitges (cerca de Barcelona). Curiosamente, el
modernismo que se desarrolla en Hispanoamérica se desarrolla también es España,
pero en Cataluña. El modernismo se expande por último término en Madrid.
- 1896: Los raros y Prosas profanas. Contribuyen a considerar el nuevo movimiento.
Prosas profanas es un libro que deslumbró en el momento de su publicación porque es
desconcertante y brillante. Supuso toda una conmoción poética. Desde el título,
vemos que es un libro muy original, libro que consagró a Rubén y le dio esa fama
internacional. Está escrito para escritores cultos.
Los raros, es un libro de biografías literarias en el que Rubén homenajea a sus
maestros e ídolos. Algunos de ellos son autores muy poco conocidos en lengua
española, como Ibsen (dramaturgo noruego), José martí, Nietzsche, el Conde de
Lautréamont… Este último tiene un libro muy curioso de poesía en prosa, titulado los
cantos de Maldoror, otro de los libros de esa poesía visionaria tan importante en la
época. No se sabe casi nada de este autor. Son esos poetas malditos que empiezan a
cobrar fama.
Se produce el liderazgo de Rubén después de los fallecimientos de los precursores. En
esos primeros años salen varios poetas, como Martí y Darío, pero van a salir otros,
como Julián del Casal, el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y el colombiano José
Asunción Silva. Estos son los que consideramos la primera generación modernista.
Están conectados entre ellos, pero eran de países distintos. Salvo Rubén todos están
muertos a la altura de 1895. Rubén se queda solo como gran poeta modernista, lo que
contribuirá a su fama y a su liderazgo. Su figura se va a realzar, y a partir de ahí
llegaran nuevos poetas y también españoles.
- 1898: guerra de Cuba y segundo viaje de Rubén a España. Rubén visito España en
1892, como parte de la delegación nicaragüense. Ahí era muy joven, pero conoció
sobre todo a escritores “viejos” del realismo. A finales del 98 conoce a los escritores
“jóvenes”. Ya ha publicado Prosas profanas y le conocen algunos poetas, lo adoran. Es
el viaje que lo va a consagrar como gran figura líder de literatura española en
Hispanoamérica y España. Esto significa la recuperación de los vínculos entre ambas
después de la independencia. El verdadero enemigo para ellos es E.E.U.U.
La guerra de cuba es un acontecimiento muy importante tanto política como
literariamente. Rubén se siente hispánico, esto se verá reflejado en su obra Cantos de
Vida y Esperanza.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Si recuerdas el once de España 2008 también puedes con esto con Colacao Batidos
JOSÉ MARTÍ, LA HABANA (1853 – 1895)
- Biografía

Nos encontramos con aspectos extraliterarios. Es un poeta muy importante, pero buena parte
de su fama se debe a razones políticas (hasta el punto de que el aeropuerto de La Habana se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
llama José Martí). Es una figura importantísima sobre todo en Cuba.

Fue un luchador sobre la independencia y murió joven sobre el campo de batalla.


Particularmente cuando Fidel Castro llega al poder en 1959, empieza la mitificación de José
Martí como héroe de la patria cubana. No fue comunista, fue social demócrata. Luchó en la
lucha por la independencia de Cuba.
Martí, en cierto modo, representa el final de una era y el principio de otra, es uno de los
últimos escritores del siglo XIX que mezclan política con poesía. Los países nuevos creados
necesitan gente culta que conduzca el destino del país.

Eso con Rubén desaparecerá. No porque no haya política en Rubén, sino porque lo que le
interesa realmente es el arte. Martí prefirió la guerra. La vida de Martí es corta pero llena de
elementos interesantes.

Nace en 1853 en La Habana (Cuba sigue siendo colonia española). Cuando nace Martí y
durante 15 años, en Cuba sigue habiendo esclavitud. La esclavitud estaba prohibida en España,
pero en sus colonias no. El comercio de esclavos era muy común. Mucha de las fortunas de
españoles de hoy en día vienen de ahí.

Martí ve la llegada de esclavos desembarcando encadenados en el puerto de La Habana. El


resto de Hispanoamérica estaba abolida la esclavitud. En E.E.U.U no.

José Martí desde muy pronto va a tener una implicación con la Independencia de Cuba. En
1868 empieza la primera guerra de la independencia de Cuba que fracasa, teniendo él 15 años.
Con 16 años publica su primer manifiesto, por el que lo condenan a la cárcel, a trabajar en una
cantera de San Lázaro. Le conmutarán la pena de 6 años de prisión, por un destierro en el 70 a
España.

En España publicará curiosamente, El presidio político en Cuba, 1871. Texto político.

Estudia en Madrid derecho y filósofa, y letras donde se licenciará.

Años más tarde volverá a Cuba y a México.

Irá viajando haciendo escalas en España, París y Nueva York. Esto es importante porque se
impregnará de novedades. Influencia de Walt Whitman. Este autor, lo conoce por primera vez
Martí, porque es el primer poeta de América, de la geografía y naturaleza americana.

En México y Guatemala, va a empezar a colaborar en prensa, donde conoce a Nájera. Publica


artículos en prensa. Como ya hemos visto que de poesía no se vive, de lo que vivirá Martí y
Rubén entre otros, es de la prensa, de escribir artículos en prensa. Como son buenos escritores
les pagan por hacer crónicas.

En Guatemala se casará con Carmen Zayas.

En 1978 volverá a La Habana y nacerá su hijo. Vuelve a trabajar en la lucha independentista.


Participa en el Comité revolucionario cubano y será deportado del país nuevamente en 1980.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
Más tarde se irá a Nueva York donde ya vivirá para siempre. Quizá este Martí sea el más
interesante de todos. Es el escritor que ve y cuenta como es E.E.U.U. Escribe crónicas sobre la
actualidad y situación del país. Es un hombre cubano que llega a NY y descubre una nueva
tecnología, como ascensores, rascacielos, el enorme potencial que presenta la ciudad… por el
momento Paris era la ciudad del momento, pero Martí ve como escritor lo que va a ser Estados
Unidos. Va hablar de las cosas buenas y las malas. Siente admiración por la democracia

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
estadounidense. Ve la terrible desigualdad económica que produce el capitalismo. Martí está
hablando del encuentro del escritor subdesarrollado con el nuevo capitalismo de Estados
Unidos. Sus crónicas hablan también de temas como la Revuelta de Chicago de 1887.

El cubano es el primero que advierte del peligro de Estados Unidos. Publica un artículo en 1895
titulado “Nuestra América”, que fue muy famoso. Es la América de los pueblos hispánicos, y la
de los indios.

En Nueva York publicará El Ismaelillo en 1882, uno de los dos libros que publica en vida. Luego
publicara Versos sencillos en 1891. Para entender El Ismaelillo hay que entender que él se ha
quedado sin su familia, ellos están en Cuba. Es un libro de nostalgia por su hijo.

Libros póstumos de los cuales el más importante es Versos libres, publicado en 1913. Es el libro
más avanzado de su producción literaria, pero al estar muerto no tuvo mucha importancia. La
poesía hispanoamericana estaba ya en otra época, estaban a punto de empezar las
vanguardias. Estos son los tres libros de poemas más importantes.

En 1887 será nombrado cónsul de Uruguay y luego de Argentina. Es importante porque ya


entonces Martí era un escritor reconocido e importante a nivel de los países
hispanoamericanos. Ya no estamos hablando de escritores como Hernández, que solo se les
reconocía en sus países, si no que Martí y Darío son conocidos internacionalmente, por lo que
así será mayor la difusión del modernismo

En 1892 será líder del Partido revolucionario cubano y entonces decide dejar la literatura y
dedicarse a la lucha política. Solo escribe textos políticos.

Durante los últimos 3 años de su vida estaba totalmente entregado a la lucha. Hubo un
desembarco en E.E.U.U en Florida, en el que hay un combate y muere a la edad de 42 años en
1895.

- El pensamiento martiano

El pensamiento de Martí y sus ideas se basaban en: la lucha por la independencia de Cuba, de
“Nuestra América” y de la humanidad. Establece diferencias entre la América latina y la sajona.
También en una defensa de la verdad, belleza y bien, considerados los “grandes valores”. Su
vida como combate entre el bien y el mal, entre lo espiritual y lo material. Presentaba un
concepto transcendente del dolor. Poseía la conciencia de su deber y su destino trágico.

Martí estaba preocupado por minorías como el indio o el negro. Su pensamiento y acción
tienen un sentido espiritual de defensa de estos grandes valores mencionados, sentido
dramático... muy marcados en su obra.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
- Canonización literaria de José Martí y el Modernismo

Su inclusión en el movimiento es una cuestión polémica. Algunos lo consideran precursor del


modernismo, otro iniciador, figura principal e incluso algunos dice que fue contrario a este
movimiento.
Su principal diferencia con respecto al Modernismo fue el alejamiento del esteticismo, del
exotismo o del decadentismo que fueron la raíz humana y americana de su literatura. A pesar
de esto, sus semejanzas son la conciencia crítica sobre la modernidad histórica y la innovación
rigurosa del lenguaje literario.

- Poética martiana

- Posee un concepto moral y transcendente de la belleza: escribir como modo de servir al


progreso espiritual de la humanidad.

- Poética de la sinceridad y naturalidad: actitud antiacademista, adecuación entre expresión y


contenido, búsqueda de la modernidad y actualización de la tradición.

- Símbolos tomados de la naturaleza como medio de representación de conceptos morales casi


siempre enfrentados. (monte, águila, luces... frente a cueva, oscuridad...)

- La prosa de Martí posee una gran variedad léxica, frases breves, carácter oratorio, variedad
semántica...

- En Ismaelillo y en Versos sencillos emplea versos rimados de are menor y estrofas breves de
carácter popular. Sin embargo, en Versos libres, usa endecasílabos blancos, sin rima.

- Obra literaria

Su producción literaria es enorme. Consta de 27 volúmenes más 1 de índices (en la edición más
recuente de sus Obras completas).

Martí trabaja como comerciante en Nueva York, a veces como cónsul de otros países
hispanoamericanos en la ciudad. Sin embargo, Martí destaca como periodista, conocido como
tal a nivel continental. Paralelo a esto, escribe poesía. Colabora en periódicos como La nación
de Buenos Aires.

En 1882 publica Ismaelillo y posteriormente escribe los poemas inéditos Versos libres. Martí
dejó preparado un prólogo y un índice que aparecen en Obras del Maestro en la edición
realizada por su albacea y amigo Gonzalo de Quesada y Aróstegui. Posteriormente, estos
autores, incorporaron de nuevo en la misma obra otro conjunto bajo el título de Flores del
destierro.

Martí, además tiene una novela que publicó por entregas, que se tituló Amistad funesta. Es
una novela política modernista. Luego se publicó como libro y se le cambió el título por Lucía
Jerez en 1885.

En 1889-1890 se crea la I Conferencia Internacional Americana en Washington.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En 1890 se produce el periodo de convalecencia en Nueva York, mandado allí por sus médicos
a causa de su quebranto de salud, aunque no diagnosticado, que le produce una depresión por
problemas personales, salud inestable...

En 1891 escribe Versos sencillos con la conciencia de que este sería su último libro. Deja el
periodismo, las relaciones consulares y se centra en una nueva preparación de guerra en la isla

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de Cuba. Martí se dedica a viajar a pesar de su débil salud por Florida, Santo Domingo,
Honduras, México... haciendo contacto con grupos exiliados intentando unir los líderes
independentistas. Se fija la fecha de invasión de Cuba en 1895 después de haber estado desde
1891 preparándolo.

En enero se firma el “Manifiesto de Montecristi” en Santo Domingo, a donde se traslada Martí


y declara la guerra a España (más concretamente a la metrópoli que al pueblo). Este no acepta
las recomendaciones que le hacen de no intervenir, de mantenerse como un líder intelectual.
Por cuestiones morales que le preocupaban, se niega y en abril se produce el desembarco en
Cuba.

Escribe también los Diarios de campaña.

Una vez fallece en mayo del 85, se lleva a cabo el proceso de mitificación de Martí y de
utilización política de su mito. Él ya fue una figura mítica antes de su muerte para gente del
exilio. Cuando los exiliados vuelven a Cuba, este proceso se intensifica. Su mito es usado en
discursos políticos de poder como en los de Gerardo Machado o Fulgencio Batista, incluso de
Fidel Castro, quien se proclama heredero de Martí.

- Obras más importantes

ISMAELILLO (17 – 36)

Escrito en Nueva York en 1882 en circunstancias íntimas dolorosas, como el abandono de su


mujer y la separación de su hijo. Tiene un poemario inaugural de la poesía madura de Martí y
del Modernismo. El título de la obra es simbólico, procedente del Génesis bíblico del hijo que
tuvo Abraham con Agar, su sierva puesto que su mujer Sara no podía tener hijos. Este hijo se
llamó Ismael.

Este libro resulta una dedicatoria que posee 15 poemas de amor paternal con un desarrollo
formal y temático de doble paradoja: difícil sencillez y fuerte ternura. Tiene variaciones de
imágenes en torno al triángulo hijo-padre-mundo.

Martí busca un nihilismo natural y tiene un carácter onírico-visionario. El hijo representa la


fuerza, el amor, la vida, y salva al padre de la fealdad y maldad del mundo.

En el primer poema, Príncipe enano, el padre depende del hijo utilizando la retórica del amor
cortés. Se describe física y espiritualmente. El hecho de llamarlo príncipe, rey, mi tirano
muestra el amor cortés. Ese tipo de metáforas o imágenes patentes se dan en todo el
poemario. Se habla de una senda o cueva que representa el interior del padre. Es una imagen
arquetípica de “la sombra y las luces”. Le invita a entrar en su cueva y le devuelva a la vida.
También utiliza el término mi caballero representando al hijo, al ser los caballeros los que
protegen y auxilian.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Un ColaCao Batidos por el/la que sacó un 10 y supuestamente no estudió nada


En Mi reyecillo empieza como un juego o adivinanza de carácter infantil. El oro es el rey de los
hombres y representa el dominio material. Las imágenes de vasallaje son abstractas. En
Penachos vívidos el término fundamental hijo está al final. Son una serie de comparaciones
cuyo segundo término se dice al final.

En Musa traviesa las imágenes son más claras. Martí se presenta en una biblioteca escribiendo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
y pensando y de pronto la puerta se abre: entran los rayos del sol, tira los papeles y las plumas,
trae el desorden (desorden que trae inspiración). El hijo se representa con un carácter
liberador y alado, imagen en la iconografía cristiana del arcángel. Cinitio Vintier en Ensayos
marcianos dice: “el hijo es lo mejor del padre, purificado y renacido en una criatura sobre la
cual proyecta su propia niñez perdida, intacta en el fondo de su alma. El hijo es, en suma (sin
dejar de ser otro, un otro inocente), el alma radiante del padre”. Hijo soy de mi hijo/ Él me
rehace (Musilla traviesa).

En Rosilla nueva el padre dice que el dolor le ha helado y pide al hijo que lo derrita, siendo él
la luz, el calor. En Tábanos fieros esos chacales o tábanos son sus miedos, representan un
cuadro medievalista de tentaciones.

VERSOS LIBRES (64 – 93)

Se trata de poemas (monólogos) dramáticos donde habla consigo mismo.

La fecha de composición de la mayoría de los poemas se sitúa entre 1878 y 1888 con algunos
fechados en Nueva York en 1882. Las posibles razones de Martí para no publicar el libro son:

- Estéticas: poemas no suficientemente acabados


- Éticas: mensaje poco constructivo, no trascendente. Visión muy negativa de la
existencia. Él tenía el objetivo moral de la poesía como modo de mejorar el mundo.
- Personajes: imagen poco pudorosa o positiva de sí mismo.

La poética del libro, en el prólogo Mis versos, en el prólogo a Versos sencillos y los poemas
metapoéticos nos encontramos con una gran adecuación y naturalidad con lenguaje tenso y
extremado, con monólogos dramáticos y un pensamiento en gestación y una poesía visionaria
y simbólica.

Las circunstancias de Martí y el estado de ánimo del hombre moderno constan de experiencias
del exilio y soledad, de la “ciudad grande”, de la pérdida del sentido o deseo de plenitud a
través del amor, la belleza, la naturaleza y la trascendencia. La muerte aparece como
tentación. La imagen de luchador caído que se levanta.

Esos poemas dramáticos tienen una evidente simbología de los sentimientos de Martí, tienen
una gran fuerza plástica. Tiene un poemario muy relacionado con las circunstancias del autor.
Se representa al hombre de la cultura moderna desarraigado que evoca en la soledad. La
“ciudad grande” es Nueva York, se habla de ella como ciudad deshumanizada. La muerte tiene
una presencia constante en la obra, se habla de “ceder a la muerte”, que es casi siempre
contrarrestada con su deber acentuado de quedarse con su hijo y luchar por la independencia.

En Hierro nos encontramos con endecasílabos “blancos”. Él escribe, pero con lo que gana
dinero es con los trabajos que realiza para ganarse la vida en Nueva York. En los monólogos
dramáticos el sujeto poético es el mismo autor. Martí habla en este poema de “descolgar el
arpa” (arpa de Apolo) que representa la poesía. Habla de romper el arpa para mantener su

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Haz frente al otoño con nuestros vitamínicos descuentos. Del 2 al 15 de octubre ¡Haz clic aquí!
trabajo convencional que es lo que produce dinero. La primera apelación del poema es Bardo:
el poeta se desdobla. Martí se dijo a sí mismo que dejará la poesía con el tema del arpa, dice
que tiene un “mal oficio”, refiriéndose a la poesía, al ser él un crítico. Lo que debería hacer si
quiere dejar su plato de pobre es “plegarse al poder” y vería cómo le iría mejor. Se establece
un contraste entre el hierro del oro. El hierro simboliza el fracaso moral y espiritual, la vida
fácil; y el oro el triunfo social por un camino más difícil. Aparece su madre que lo aconseja y se

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
plantean estos dos símbolos. La madre le enseña los símbolos y las consecuencias de

elegir cada uno de ellos y le hace escoger (alegoría moral). El yugo es la sumisión al poder y la
estrella es la vida comprometida, que implica sacrificio. El hijo elige el yugo, la vida fácil, el
fracaso. Martí se refiere a los “dos caminos de la vida” y la elección que ha tomado es difícil.
Habla de un exilio espiritual y la muerte simboliza un encuentro con la trascendencia. Martí
señala que la vida fácil es para débiles, para los sometidos al sistema; las desgracias son para
los valientes.

En Canto de otoño se personifica a la muerte como una mujer que le fascina, por quien siente
una fuerte atracción por esa mujer que viste de negro. Cuba es el cielo donde se mezcla con
palmeras. La música tenaz es música nostálgica, podría referirse al sonido que hacen las
palmeras con el viento. La expulsión del paraíso resulta el exilio. Aparece una isla llamada
Utopía que puede también convertirse en cárcel. El personaje se “reconstruye” para seguir
viviendo. Hace referencia a Cristo como mártir. Habla de su interior que resulta un infierno,
por el que Virgilio nos guía. El jardín de las palmas se compara con el infierno.

VERSOS SENCILLOS (37 – 63)

Ángel Rama dice: la poesía de Martí está entre el “canto roto” de Versos libres y el “canto
pleno” de Versos sencillos. Este poemario se escribe en el invierno de 1890 1891. En este
periodo de tiempo asiste a la I Conferencia Internacional Americana en Washington. Cae
enfermo y su médico lo manda restablecerse al norte de Nueva York donde los paisajes son
estupendos.

Es un libro catártico, de la reconciliación y armonía final. El libro nace del dolor y de la


enfermedad y resulta ser un libro sano. El poeta acepta el sentido trascendente del dolor como
contribución al progreso espiritual; encuentra su lugar dentro del orden natural de muertes y
resurrecciones del universo; alcanza la serenidad y su expresión más depurada.
Consta de versos octosílabos rimados y estrofas de cuatro veros. Solo el poema XIV “Sueño con
claustros de mármol” en verso blanco. Tiene un lenguaje transparente, pero con gran carga
simbólica y tono sentencioso.

Son 46 composiciones numeradas sobre la naturaleza, la patria, el amor, la amistad, el misterio


o la poesía a partir de la “literaturización” de momentos culminantes de su experiencia
personal. Resulta ser un libro testamento. Las últimas palabras de Martí. Después de este libro,
deja de escribir poesía y se dedica a la causa cubana de la guerra. En la enseñanza cubana este
libro se inculca a los estudiantes, la música popular hace referencia a muchas composiciones
de Martí.

La primera composición del libro sirve como prólogo del mismo. Todos los temas que
desplegará a lo largo del libro se encuentran concentrados en este poema que resulta ser un
autorretrato. Se hace una imagen global de una personalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

si lees esto me debes un besito


Lo que nos dice de él es que es un hombre virtuoso que ha vivido su vida, de forma honrada y
pretende encarar su obra de la misma forma. Cada estrofa es casi una unidad en sí misma.
Posee gran cantidad de imágenes. Nos encontramos con sentencias separables. Sin embargo,
todas se armonizan. Aparentemente no hay enlaces entre ellas, pero existen enlaces ocultos
que van dándole un sentido global al poema. Empieza identificándose como cubano. Además
las palabras son símbolo de pasión, martirio... que definen Cuba. “Vivir con conciencia de
muerte” es uno de los temas tratados, que hace referencia a vivir de manera más auténtica.

Martí trata de superar las dicotomías presentes en la época. Es cristiano, laico del patriotismo,
no contrario a la humanidad que al fin y al cabo es lo fundamental. Martí ve lo académico
como inferior a lo natural, su sabiduría no se la dan los libros, sino la experiencia, lo natural y
lo humano. La naturaleza no engaña al hombre. La “iluminación” se establece como un
acercamiento a la belleza sagrada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3447316

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte