Está en la página 1de 67

Literatura hispanoamericana

Tema 1: Contexto histórico de la literatura Hispanoamérica

En el mapamundi de Waldseermuller bautizan el nuevo continente descubierto por Cristóbal


colón en 1492 como América. Ante el nuevo descubrimiento, se plantea la duda de cómo han
surgido en el mundo las tribus indígenas, y tras este descubrimiento se establecen los límites de
la humanidad y el mundo, lo que es considerado como el nacimiento del mundo moderno.

Ha llegado a considerarse la conquista de América como el mayor genocidio de la historia de


la humanidad. Hay un gran comercio de esclavos, sobre todo africanos, y se plantea si los
indígenas deben o no ser esclavizados también. Finalmente, se determina que los indígenas son
vasallos del Rey de España, por lo que existen límites sobre el control de las tribus y sus
integrantes.

México fue conocida como tierra firme, pues todo lo que había pisado Colón hasta ese
entonces eran islas. La ciudad México–Tenochtitlan era del imperio Azteca. A pesar de que el
ejército azteca era muy superior, Cortés logró vencer a los indígenas. Este imperio tenia cierto
nivel cultural.

Surgen también ciertas teorías acerca del descubrimiento de América, como la creencia de que
se trataba del continente perdido de la Atlántida. Los españoles quedaron impresionados con la
gran diferencia entre el imperio azteca y la Europa conocida, comparando lo visto con las novelas
de Caballenz, llegando a nombrar lugares como palabras sacadas de dichas novelas, como es el
caso de California.

Buscando riquezas, los españoles encuentran el imperio Inca, cuya capital es Cuzco. Este
imperio se hallaba inmerso en una guerra civil, que los españoles aprovecharon para subyugarlos
mas fácilmente. Al no existir aún los derechos humanos, los españoles esclavizan y explotan a los
indígenas, que comienzan a morir masivamente. Se crea entonces el pensamiento de que, al morir
los indígenas antes de ser evangelizados, Dios va a castigar a los colonos.

A pesar de que en 1542 ya se conocía la existencia de américa, existían muchos lugares


inexplorados. En la expedición a florida, por ejemplo, murieron muchos españoles.

Álvar Núñez Cabeza de Vaca se mezcló con los indígenas para sobrevivir y fue entonces cuando
escribió el relato “náufragos”. Es el relato personal de una experiencia realmente vívida. Se da,
pues, el comienzo de la literatura hispanoamericana, que será diferenciada de la literatura
española.

Los primeros textos escritos en español sobre América son los escritos de Cristóbal Colón. En
1542 se establece la ley de protección de indígenas, y la creación de las universidades en 1551
implica la divulgación de los conocimientos españoles y el establecimiento de medios para crear
cultura.
Literatura hispanoamericana

A pesar de la ley de 1542, era muy difícil realmente establecer y mantener un control sobre la
población para su cumplimiento. Se crea mucha controversia sobre si el relato “Leyenda negra”
de Fray Bartolomé de las Casas, escrito en 1552, es real o no, y durante siglos es prohibido en
España, pues habla sobre la parte oscura de la conquista de América.

El Inca Garcilaso de la vega es considerado una mezcla, pues no es español ni indígena. Su


libro “comentarios reales” es el primero escrito por un “no–español”. Por otra parte, Sor Juana
Inés de la Cruz no es mestiza, sino hija de españoles.

En 1776 trece colonias inglesas declaran la independencia en el norte de américa, y ésta es la


primera independencia del continente, estableciéndose en los Estados Unidos de América. En
Sudamérica, siguiendo el ejemplo del norte, los criollos comienzan sus propios movimientos
liberales. Los propios descendientes de españoles dejan de sentirse como tal, y quieren
independizarse del país. La literatura hispanoamericana, pues, debe entenderse en relación a
España y Estados Unidos, que influyó mucho en su desarrollo.

Tras la Independencia de los Estados Unidos de América y, además, la Revolución francesa y


la declaración de los Derechos Humanos, los países hispanoamericanos aprenden las ideas
ilustradas de los ingleses (ahora americanos) y los franceses, y comienzan una evolución cuyo
objetivo principal es conseguir la independencia y la libertad. Esta revolución es llevada a cabo
por los criollos, que no tienen un sentimiento patriótico por España.

La monarquía Absoluta es considerada un sistema gubernamental obsoleto y retrógrado, y las


necesidades de los criollos, tan diferentes a las de los españoles residentes en el país, estimulan
dicha revolución. Las colonias han mutado, pues, y se ha creado una sociedad mixta
culturalmente desvinculada de España entre indígenas y criollos.

En 1808, los criollos aprovecharon la invasión napoleónica para reclamar la independencia.


Tras la victoria contra los franceses vuelve el Absolutismo con la restauración, Fernando VII a la
cabeza, y entre España e Hispanoamérica comienza una guerra por la independencia, con Bolívar
a la cabeza de los hispanoamericanos. Bolívar esperaba construir un país como Estados Unidos,
pero en Hispanoamérica, a la que llamaría la gran Colombia, aunque finalmente no lo consiguió,
sino que surgieron muchos países y vivieron un gran periodo de inestabilidad.

Al final de esta guerra por la independencia, los españoles sólo conservaron Cuba y puerto
rico. Los nuevos países, surgidos en 1830, son incapaces de coordinarse y reina la inestabilidad y
el caos. Algunos de estos países tendrán, incluso, guerras por el territorio y las fronteras, e incluso
guerras civiles, como en el caso de Argentina. Aunque sean independientes, no existe una
sensación de triunfo, pues hay una fuerte inestabilidad social, política, económica y cultural. A
veces, los criollos usaban indígenas para luchar en sus propios conflictos contra los terratenientes.
En España, sin embargo, está desarrollándose plenamente el Romanticismo.

En 1860–1870, los países como Argentina entran en un periodo de estabilidad económica,


comenzando a desarrollarse el capitalismo. Hay avances tecnológicos, como el ferrocarril, que
favorecen esta estabilidad. Sin embargo, los indígenas serán los más perjudicados por ello, pues
Literatura hispanoamericana

no se respetarán sus terrenos y serán expulsados de allá donde el ferrocarril fuera construido.
Comienza, pues, a desarrollarse la cultura y las grandes ciudades como Santiago de Chile o
Buenos Aires, dando comienzo al modernismo con Rubén Darío. En este punto, Hispanoamérica
supera a España en términos artísticos. Rubén Darío culminaría su obra en 1888.

Estados Unidos declara la guerra a España en 1898, y en una humillante derrota pierde Cuba,
Puerto Rico y Filipinas. Hispanoamérica entiende entonces que Estados Unidos ha pasado a ser
un poderoso enemigo, y todos los países deciden unirse en contra de esta gran potencia.

Con la carta de Colón comienza la literatura Hispanoamericana, a pesar d estar escrita en


castellano, porque describe una nueva cultura. En el siglo XVI no había apenas literatura, puesto
que casi nadie estaba por la labor de escribir nada. Ya en el siglo XVII comenzaron a surgir algunos
escritores como Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo nacido en México que a mitad de su vida se
mudó a España, donde falleció finalmente.

La primera escritora hispanoamericana que fue plenamente consciente de su condición era


Sor Juana Inés de la Cruz, que escribía por encargo u cuya única obra escrita por gusto propio
fue “primero sueño”. Hasta ese momento casi no había literatura en Hispanoamérica y no hubo
novelas hasta el siglo XIX. Curiosamente, la novela hispanoamericana es en la actualidad muy
superior a la novela española.

Por tanto, los textos hasta el siglo XVII, llamados Crónicas de las Indias, es lo que podemos
encontrar, que se halla en el Real Archivo de Indias, en Sevilla. No hay motivaciones literarias en
estos escritos, sino otros, como:

 Documentación de obediencia a las órdenes: Cartas de relación, de Hernán Cortés,


1519–1526, que relata la conquista de México. Hernán fue a la Universidad de
Salamanca. Estos escritos servían, también, para exaltar sus méritos y hazañas, para
recibir una recompensa. Ni Cortés ni Colón recibieron el reconocimiento esperado
por sus hallazgos y murieron en lamentables condiciones de pobreza.
 Contar la historia americana: Explicar lo que hubo antes y después de la conquista, y
la vida en estas tierras día a día. Bartolomé de las Casas y el Inca Garcilaso de la Vega
serán las figuras más importantes de estos testimonios fuertemente autobiográficos:
Cartas, diarios, historia escrita…

Los puntos de vista de estos autores también son variables, desde los españoles y europeos,
pasando por los indígenas culturizados y mestizos.

Estas son las primeras manifestaciones literarias sobre américa, donde se les aplica
literalidad sin querer, por ejemplo, cuando se explican datos mitológicos o fantásticos
como si fueran reales, llenando de fantasía estos relatos y mezclándolos con la realidad.

Al principio, impresionados con lo que ven, estos escritores sienten cierta impotencia
literaria expresiva, usando así las creencias fantásticas y mitológicas para explicar lo que no
terminaban de entender.
Literatura hispanoamericana

Tema 2: El Colonialismo

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llega a América creyendo haber llegado a Asia, en
concreto a las Indias Orientales. Los diarios de Colón son los primeros documentos que nos
ofrecen información sobre américa, y aunque hoy en día se han perdido, Fray Bartolomé de las
Casas tuvo en su poder dichos diarios antes de que esto ocurriera y los resumió.

En uno de estos escritos se describe a los indígenas como seres puros, curiosos, inocentes,
buenos y generosos por naturaleza. Fray Bartolomé de las Casas reflexionará más adelante sobre
lo contradictorio que le resulta tratar mal a la gente buena. Colón trató de documentar las leyes
y conocimientos sobre los indígenas para luego transmitirlo a los españoles.

Colón considera la naturaleza hallada en estas Indias hermosa y paradisíaca, lo cual termina
siendo un tema recurrente en la literatura: América es grande, maravillosa, hermosa, diferente y
letal, es el paraíso perdido. Además, Coló inventa ver minas de oro y otros metales para conseguir
financiación de los Reyes Católicos para continuar con sus incursiones. Esto se contradecía con
la idea de que los indígenas no poseían ningún arma de metal, sino solo armas hechas de huesos
y dientes. Colón considera que, debido a la bondad innata de estos indígenas (salvo los caribeños,
que son hostiles y practican el canibalismo) serán fácilmente evangelizados.

Creer que los indígenas eran seres buenos y fácilmente dominables planteó un debate político,
social y cultural sobre el trato con los indígenas, pues al no obtener ninguna resistencia por su
parte, los españoles conquistaron a los indígenas y su territorio, asesinaron a los insurgentes y
esclavizaron a los supervivientes para trabajar para los españoles.

Los derechos de estos indígenas se esclarecieron en el testamento de la reina Isabel I, donde


declara que los indígenas son vasallos de la corona de España y deben ser tratados como tal. Con
esto se espera que se deje de maltratar y explotar a los indígenas, pues un señor feudal tiene la
obligación de proteger a sus vasallos. Este tema, además, se concluyó en el siglo XVIII con la
publicación de los Derechos Humanos, pues el problema de qué hacer y cómo tratar a los
indígenas y se los deje de explotar, será de una importancia crucial en este siglo.

Fray Bartolomé de las Casas.

Hoy en día a Bartolomé de las Casas se lo considera un traidor al país español por haber hecho
una defensa publica de los indígenas (que fue apoyada por la corona) a pesar de que esto supuso
la salvación de esta raza. Esto nos plantea lo siguiente: ¿Es la conquista de América algo que deba
ser celebrado, o por el contrario deberíamos sentirnos avergonzados y lamentar el mayor
genocidio de la historia de la humanidad?

Bartolomé decía que la conquista de américa siempre fue el problema. El trato de los españoles
a los indígenas fue llamado “leyenda negra”. Lo que Bartolomé criticaba en particular era el
colonialismo, que sin embargo continuó hasta el siglo XIX en países como Italia o Bélgica, cuya
Literatura hispanoamericana

conquista de África y Etiopía respectivamente significó un saqueo total de los recursos de estos
países por parte de las grandes potencias.

Si en los relatos de Bartolomé de las Casas hay informaciones fidedignas, hay un relato de
sucesos muy duros y escandalosos en su obra. Él trata de explicar con rigurosa exactitud la
conquista de América y el trato de los colonos a los indígenas. Desde el punto de vista que
conocemos de la literatura, se mantiene un poco al margen, pero en el siglo XVI surge un poema
épico llamado La Araucana, de Alonso de Ercilla, 1569.

Todavía hoy hay detractores de Bartolomé de las Casas, pues algunos países de
Hispanoamérica opinan que la conquista fue terrible y en vez del “día de la hispanidad” celebran
el “día de la Raza”, y esta cuestión está sin resolver aún en el presente.

Bartolomé es el primer español que pone de manifiesto que la conquista fue un problema que
creó una fisura que aún no se ha cerrado. Inicia una corriente (que hoy en día prosigue), el
indigenismo, que abarca el tema de forma social, política y cultural. El indigenista es alguien de
otra cultura que defiende a la cultura indígena, haciendo de portavoz y defensor. La literatura
hispanoamericana incluye estas particularidades y las del Inca Garcilaso de la Vega, que defendía
a ambos bandos. El objetivo era defender que los indígenas no eran iguales a los negros, a los que
consideraban esclavos por naturaleza, al no ser capaces de gobernarse a sí mismos.

Bartolomé utilizará argumentos muy sutiles para defender a los indígenas, pues consideraba
que la conquista de América era un tema providencial, designado por Dios para expandir el
cristianismo y evangelizar a los indígenas, y que si vamos en contra de estos designios divinos
vamos a ser castigados por Dios, al no evangelizar a los indígenas antes de sus muertes. Bartolomé,
que era Fraile, llegó a negarles la extremaunción a los colonos que estaban moribundos en las
batallas.

Gracias al contacto de Bartolomé con los frailes dominicos y al a lectura de ciertos pasajes de
la Biblia se produce la conversión de Fray Bartolomé, pues recibe la visión de que el objetivo de
la conquista era evangelizar a los indígenas, y esto no se estaba cumpliendo en absoluto pues
llegaban a torturarlos o asesinarlos antes de que esto ocurriera. De modo que Bartolomé renunció
a sus tierras en América e hizo voto de pobreza por el resto de su vida.

Regresa a España para exponer a las autoridades la situación de las Indias, hablando con el
cardenal Cisneros y llegando a entrevistarse con Fernando el Católico, cuya entrevista le resultó
infructuosa y contraproducente debido a la avanzada edad del rey, que disminuía sus capacidades
mentales, y que la reina Isabel ya había fallecido.

Bartolomé estaba poniendo a prueba a los indígenas y haciendo experimentos sociales, como
llevar labradores a las Indias y enseñar a los indígenas a trabajar las tierras. Bartolomé no tiene
duda de que los españoles deben ir a América a evangelizar a los indígenas, pero no estaba tan
seguro de que los españoles tuvieran derecho de conquistarlos por la fuerza. Sin embargo, si había
indicios de canibalismo o sacrificios humanos, la lucha la consideraba justa y justificada, pues se
Literatura hispanoamericana

consideraban estos actos una afrenta contra Dios. Tendrá entonces que demostrar que los
indígenas son buenos y seres racionales, ya que esto los habilita para la evangelización.

En sus expediciones, Bartolomé pretende crear comunidades entre españoles e indígenas, pero
había muchos tipos diferentes de indígenas, y tras su fracaso en Cumaná, en el que los indígenas
quisieron asesinarlo, decide hacer una mayor labor de investigación a este respecto, y se une a los
dominicos para reflexionar, pensar y estudiar.

Hubo ciertos problemas con los colonizadores para cumplir con las nuevas leyes del príncipe
Felipe, siguiente Felipe II de España, que era el encargado de los asuntos de las Indias. En Perú
se rebelaron contra el virrey porque estas leyes los perjudicaban económicamente, y en esta
rebelión participó el padre del Inca Garcilaso de la Vega.

En 1544 vuelve como Obispo de Chiapas, por poco tiempo, volviéndose a España
definitivamente en 1547.

El conflicto político de los derechos de los indígenas continuó, con el dilema de si eran buenos
o malos. Se realizó un debate sobre esto en Valladolid entre Bartolomé de las Casas y Ginés de
Sepúlveda, que defendía la guerra justa contra los indígenas. En ese debate, Bartolomé leyó
quinientas páginas en defensa de los indios.

Al final el comité no se pronunció al respecto, dejando el problema sin resolver.

En 1552 Bartolomé tiene la idea de que lo que necesita es más propaganda, y publica todos
sus escritos a la vez, incluyendo la Brevísima, y añade un prólogo y una introducción, para
imprimirlo así gracias a la imprenta. Él quería que la Brevísima fuera un documento que
preparara a los nuevos misioneros antes de viajar a las Indias, para explicar lo que se iban a
encontrar allí. La Brevísima trata de conmover al lector, y ahí es donde entra en juego la parte
más literaria de la obra, porque Bartolomé tiene que pensar sobre qué recursos realizar o usar
para este propósito y camuflar su denuncia política. Apenas da nombres propios, lo que dificulta
su credibilidad. Todos sus escritos fueron recogidos en el Real Archivo de Indias, en Sevilla.

Bartolomé parece hablar en general de 15 millones de muertos, pero es una cifra subjetiva,
aunque lo que dice Bartolomé coincide con lo que dicen algunos conquistadores, que lo veían
como algo normal. Finalmente, Bartolomé fallece en Sevilla con 82 años.

La Brevísima fue prohibida por la inquisición española en el siglo XVII, debido a que se volvió
popular entre otros países como propaganda antiespañola, la llamada Leyenda Negra, y porque
dañaba la imagen del cristianismo. Se levantó la prohibición de este libro en la lista de la
inquisición en 1879.

Los indígenas son mártires de una fe que aún no conocen, y Colón dice que los indígenas son
buenos por naturaleza. Bartolomé aprovecha esto para defender su postura, diciendo que los
indígenas se parecen a los primeros cristianos, seguidores de Cristo, buenos por naturaleza y que
tienen derechos, porque si se les enseña bien se pueden llegar a convertir en cristianos fieles.
Literatura hispanoamericana

Brevísima relación de la destrucción de las Indias

Colegiada por el obispo don Fray Bartolomé de las Casas, de la orden de Santo Domingo en
1552. Como sabemos, es posible que muchas cosas que escribiera Bartolomé fueran falsas, pero
muchísimas cosas sí que han sido encontradas y expuestas en textos de otras muchas figuras como
Hernán Cortés.

Con la Brevísima, Fray Bartolomé lleva a cabo un resumen, un informe de lo sucedido, pero
claramente podría haber contado muchas cosas más. Este “resumen” va dirigido al príncipe
Felipe, futuro Felipe II, que se encargaba de los temas relacionados con las Indias, con el fin de
dar a conocer las atrocidades que se están realizando allí por los españoles. Años después, al ver
que las Leyes Nuevas no se estaba cumpliendo (con especial mención en Perú) decide llevar su
“resumen” a la imprenta.

En cuanto al estilo y organización de la obra, debemos saber que la obra está formada por un
prólogo, un cuerpo argumental y unos párrafos finales. Es un repaso cronológico y geográfico de
la conquista de América, lo que era antes y lo que pasó cuando llegaron los españoles a los que
llama “cristianos”, pues lo que Bartolomé consideraba esencial era expandir el cristianismo y
evangelizar a los indígenas. El libro fue prohibido por la inquisición española debido a la mala
imagen que ofrecían de los españoles al extranjero. Por su parte, los indígenas son presentados al
príncipe como verdaderos cristianos y mártires.

Análisis de la Brevísima Relación de la destrucción de las Indias

Argumento del epítome

Para Fray Bartolomé, el descubrimiento de América fue maravilloso e increíble (de forma
positiva) pero la conquista, a pesar de que la definen con las mismas palabras, la califica como
algo horrible y desagradable (de forma negativa). Para muchos, este descubrimiento es tan
increíble que eso les llevó a aconsejar a Fray Bartolomé que escribiera sobre ello.

Fray Bartolomé describía a los conquistadores como “facinerosos”, delincuentes que cometen
crímenes por codicia y ambición. Después de 1542, comprobó que los españoles seguían
“conquistando” la tierra sin cesar, por lo que diez años más tarde en 1552 pone su texto en molde,
es decir, lo publica impreso en el nuevo invento de la imprenta.

Sabemos que en el prólogo se dirige personalmente a Felipe II. En aquélla época la monarquía
era considerada de origen divino: la divina providencia decide que cada pueblo debe tener un
rey, y si éste comete errores es que no está bien informado de su posición en dicha providencia.
Fray Bartolomé pone al rey Salomón como modelo de rey sabio, y trata por tanto al rey Felipe
como salomónico. Para él, el rey es bueno y no puede estar equivocado.
Literatura hispanoamericana

Fray Bartolomé no podía creer que los hombres pudieran hacer algo así. Según él, Dios y la
Iglesia le dieron a los reyes de Castilla las Indias para evangelizarlas, y así expandir el cristianismo.
Esa es la providencia de la que habla, y si fracasaban en su misión Dios desataría su ira sobre los
hombres, como ya aparece ilustrado que hizo en el Antiguo Testamento.

A lo largo de su obra, Fray Bartolomé utiliza recursos literarios como la hipérbole para
convencer a los lectores de lo que se narra en sus libros.

Fray Bartolomé llegó a América en 1502 pero no estuvo allí los 50 años desde su llegada hasta
la fecha de sus publicaciones en 1552. Él era escuchado porque, al ser fraile, confían en su
intelectualidad moral. Él no quiere que haya más conquistas, por lo que llega al término de la
guerra justa: Si los indígenas no le han hecho nada a los españoles, ¿qué da derecho a los españoles
de matarlos? Realmente, el único derecho posible era el de evangelizarlos.

Fray Bartolomé de las Casas, en el prólogo, explica que él no es cómplice del silencio, sino que
necesita contar lo que está pasando en las Indias. Cierto es que no todos los indios eran mansos
y humildes, como el decía, ya que los aztecas eran un pueblo guerrero, pero Fray Bartolomé debe
mostrar la antítesis absoluta entre el bien (los indígenas) y el mal (los colonos).

Primer capitulo

En él, Fray Bartolomé usa pocos nombres propios porque si los pusiera todos la Brevísima
sería muy extensa. Nos da una primera visión del indígena con la que pretende convencer al
lector usando adjetivos como obediente, buenos, fieles, mansos… Bartolomé relaciona desde el
primer momento a los indígenas con los primeros cristianos, que eran puros, buenos y mártires.
Los ve, además, capaces y dóciles para ser evangelizados.

Es interesante saber que Carlos V se veía en la obligación de mantener el cristianismo frente


a la reforma protestante, y expandirlo. Según Fray Bartolomé, los indígenas serían los mas
bienaventurados si tan solo conociesen la palabra de dios; y, posteriormente, mediante la
metáfora, compara a los indígenas con “ovejas” y a los españoles como “lobos”, “tigres” o “leones”.

Finalmente, piensa que, al igual que en Roma y Grecia fueron grandes civilizaciones y
aceptaron el cristianismo, los indígenas también serán así, y si algún indígena matase a un español
sería por su derecho a defenderse.

Cuerpo argumentativo de la Brevísima

Algunos datos los reserva para contarlos oralmente o incluirlos en sus obras mas interesantes.
Los personajes corresponden a la visión de Fray Bartolomé de buenos contra malos, e insiste
mucho en esta oposición del bien y el mal.

No hay mucho diálogo en esta obra. Sí hay, sin embargo, reproducciones de cartas del obispo
de Santa Marta en las que se ven los testimonios de aquellos que fueron testigos de las atrocidades
cometidas por los españoles, que ellos narraban con cierto orgullo.
Literatura hispanoamericana

Según Fray Bartolomé, los indígenas son los buenos y los españoles son los malos. Esto es sin
excepción y con el objetivo de que el menaje que quería transmitir fuera recibido sin temor a
errores. En la antítesis recurre a la metáfora, como se mencionó anteriormente.

Fray Bartolomé explica que no se puede conquistar a un pueblo pacífico y bueno por
naturaleza, ya que eso significa que tienen a Dios en su interior, y solo necesitan conocerlo a
través del Verbo Divino, la Biblia. Explica también que la guerra justa es justificada sólo contra
los pueblos caníbales y los que realizan sacrificios humanos, ya que esto es una afrenta contra
Dios. La única mención a estos actos en su obra es la de una mujer que se come a su propio hijo,
obligada por el hambre que está pasando por culpa de la invasión española. Además de ser un
texto inverosímil, Fray Bartolomé culpa a los españoles de todo. El uso de enumeraciones
larguísimas es destacable, aludiendo a la retórica de la exageración.

Los indígenas son generosos y comparten todo lo que tienen. Cuando alguien muere, se usa
en el libro la palabra alma como una metonimia de Persona. Además, pretende que el lector se
sienta mal cuando lee su obra, porque así se concienciará más rápidamente de la cruel situación
de los indígenas.

Final

Lo importante al final es la vida eterna, no la terrenal, y los colonos están impidiéndoles a los
indígenas que conozcan la vida eterna asesinándolos y torturándolos hasta la muerte antes de que
hayan podido ser evangelizados, es decir, negándoles en cierto sentido el acceso al cielo.

Dios le ha dado, pues, a Carlos V el continente americano para evangelizarlo y hacer el bien.
El rey, tras leer la Brevísima acepta las Leyes Nuevas, pero estas no son cumplidas por muchos de
los virreyes y conquistadores porque les priva de poder y beneficios económicos.

Inca Garcilaso de la Vega

La cultura hispanoamericana tuvo que lidiar con el problema de la conquista y, por tanto,
aceptar cierta heterogeneidad. Este es el caso de los mestizos como el Inca Garcilaso de la Vega,
cuyo punto de vista es único, pues es el primer mestizo americano que se ensalza en la escritura
sin ser del todo español o indígena. Es hijo de un español y una princesa inca, y habla tanto
español como quechua, la lengua de los incas, y defiende a los indígenas sin atacar a los españoles.

Este sería un buen resumen del nacimiento de Hispanoamérica como cultura, pues éste
territorio conquistado por españoles no deja de ser España, y sin embargo jamás volverá a ser la
América indígena. El inca Garcilaso, debido tal vez a una necesidad psicológica propia, intenta
lograr un equilibrio entre ambos mundos, el de su padre y su madre, sin perjudicar a ninguno de
ellos.
Literatura hispanoamericana

El padre del Inca Garcilaso de la Vega fue un capitán de España llamado Sebastián Garcilaso
de la Vega, que era pariente del poeta español Garcilaso de la Vega. En 1530 viaja a América con
los españoles y participa en la conquista del Perú, que termina en 1532. El imperio inca pasaba
por una guerra civil en la que los dos hijos del rey se disputaban el trono, y esto hizo que fuera
fácil para los españoles el intervenir y someterlos. Garcilaso, pues, se “une” a la sobrina de uno
de ellos, una princesa inca llamada Chimpu Ocllo, la sobrina del rey Huayna Cápac. De esta
unión nace en 1539 un niño llamado Gómez Suárez de Figueroa, que vivirá durante sus primeros
10 años con su madre y sus parientes de la realeza Inca. Allí aprenderá quechua y se culturizará
de la historia y las leyendas del pueblo Inca. Los historiadores, al no conocer la lengua vernácula,
tienen dificultades para entender ciertas cosas sobre los incas o su cultura.

En 1540 el padre de Gómez se rebela, junto con otros terratenientes, con el virrey de Perú,
debido a las Leyes Nuevas, aunque cambia de bando antes de que la rebelión finalizara porque
intuyó que estaba en el bando perdedor.

A los 11 años Gómez se va a vivir con su padre y su nueva esposa, que es criolla, pero muere
al poco después en 1559. Por tanto, decide irse a España desde Cuzco, capital del imperio Inca,
y ya jamás vuelve a América. En España pide compensaciones al Rey por haber sido hijo de un
soldado a su servicio, pero no le dan nada por ser considerado su padre un traidor a la corona al
no haber aceptado las Leyes Nuevas, y tiene que irse a vivir con su tio a Montilla, en Córdoba.
Empieza entonces a firmar sus escritos como Inca Garcilaso de la Vega, en honor de sus dos
padres.

Se hace soldado y lucha contra los moriscos en España, en 1582, y poco después es mercenario
hasta 1587, tras lo cual deja las armas para dedicarse a las letras. Su tio muere y hereda su
patrimonio en Córdoba, donde vivirá hasta el fin de su vida. Escribe una traducción de un libro
de filosofía del amor titulado Diálogos de Amor, de León Hebreo, en 1590. Los Dialogos de
Amor son típicamente renacentistas y explican de un modo “lógico” cómo surge y se crea el amor.
Estos libros fueron muy populares en el siglo XVI. Esto es importante, porque aquí se refleja el
interés del Inca Garcilaso por ofrecer traducciones con un rigor filológico y veraces.
Por ejemplo, cree que es importante conocer el contexto inca que ofrece conocer la lengua
quechua, para saber que su Dios se llama Pachacamac o que llamaban al imperio inca
Tahuantinsuyo.

Su madre murió en 1571, y el no pudo despedirse de ella. En 1605 publica una crónica de
Indias, que titula La Florida del Inca, en la que narra una expedición española a la península de
la florida, pero con información de historiadores, investigadores, y un conocido suyo que
participó en dicha expedición. En 1609, con 70 años publicará los Comentarios Reales I y II, que
pretenden ser un relato sobre los incas y sobre el mundo prehispánico. Gracias al Inca Garcilaso
se conoce mucho sobre los incas, aunque lo publica por cierta nostalgia y por reivindicación y
dignificación al mundo de su madre. Habla en esta publicación de los prejuicios y el racismo
sufrido por los indígenas de parte de los colonos españoles, y quiere preservar el legado indígena,
pero sin menospreciar la conquista y, por ende, a su padre. Para él la conquista estuvo bien y era
necesaria, trató de componer en el mismo nivel a los conquistados y a los conquistadores.
Literatura hispanoamericana

Él lo titula Comentarios Reales porque lo que hace es comentar el trabajo de otros


historiadores y criticar sus errores de rigor histórico aludiendo a que, debido a que no conocen
el idioma quechua, hay información errónea. Si no lo hubiera hecho, sabríamos muchísimas
menos cosas sobre los incas.

El término “reales” puede venir de datos fidedignos o porque él desciende de la realiza Inca
por parte materna. Este es el primer intento de un indígena por escribir en castellano sobre los
propios incas.

Él escribió, y se publicó póstumamente en 1618, Historia General del Perú. Toda esta
literatura incaica está plagada de muchos elementos míticos y fantásticos, pues se trata en la
mayoría de tradiciones y leyendas. Para él, los orígenes de los incas sugieren que el Dios Sol trajo
a los primeros Incas a la tierra para expulsar a los bárbaros, que realizaban sacrificios humanos y
practicaban el canibalismo. Estos datos son lo que hace que esta obra se convierta en literatura:
la mezcla de religión, folclore… Todo esto es históricamente poco riguroso, igual que las leyendas
del Rey Arturo en Inglaterra o las del Mío Cid en España, por ejemplo. En el libro se habla de
catorce generaciones de reyes incas a lo largo de 400 años. Los más cercanos cronológicamente al
Inca Garcilaso son los más verosímiles. También hablará del pueblo anterior a los incas, los
barbaros. Igual que los incas supusieron una mejora frente a los bárbaros, los españoles según
Garcilaso son un progreso, pues traen con ellos al Dios verdadero y benefactor. Él interpretará
así que los Incas llegaron al mundo para prepararse a conocer al Dios Verdadero de mano de los
españoles y así justifica la conquista como una providencia divina.

Comentarios Reales

El Inca Garcilaso es considerado el primer escritor mestizo. Resultan interesantes los


argumentos con los que justifica su mestizaje. Algunos lo consideran también el primer escritor
hispanoamericano.

Análisis de Comentarios Reales

Proemio

El inca Garcilaso, como humanista del renacimiento que era, creía en un ideal de escritura
que fuera pausado. A pesar de que su obra se publicase en pleno Barroco, él seguía siendo
humanista.

Durante este proemio explica que no se han contado historias fiables sobre el Perú, ya que
han sido contadas por españoles y por ello el inca Garcilaso comentará en su obra estas historias.

Él, que sí vivió en el Cuzco y conoce el quechua, la lengua inca, puede contar sobre los incas
todo aquello que los españoles no saben. Es curioso como compara el Cuzco con Roma y el
imperio Romano, con el objetivo de dignificar a los incas, que eran una cultura importante en
Literatura hispanoamericana

su opinión y debería ser recordada, y que de hecho es capaz de asimilar el cristianismo (lo cual
considera un gran progreso) y así fue.

Otros de los temas que trata son el amor por su patria, Perú; y habla de la “vana religión”, la
religión que practicaban los incas que a pesar de todo ya prefiguraba el cristianismo, ya que era
una religión parecida al monoteísmo, con una jerarquía en la que la importancia recaía sobre un
dios principal. Claramente, el adjetivo “vana” lo usa porque él es cristiano y ya no conoce esa
religión como propia.

Como ya se ha dicho en varias ocasiones, el Inca Garcilaso, al contrario que otros historiadores
españoles, hablaba quechua, y esto le permite entender el concepto de Pachacamac. Su visión de
la providencia en la Historia es muy significativa, pues considera que la historia es un progreso
pensado por Dios y que los incas están preparados para el cristianismo, que sería la siguiente fase
de dicho progreso.

De nuevo observamos el carácter humanista del escritor, que nos muestra ciertas observaciones
filológicas sobre la gramática del quechua. Es interesante saber que los primeros filólogos fueron
los humanistas, y que anterior a ellos no había nadie interesado especialmente en el estudio de
las lenguas y su evolución histórica.

Finalmente, encontramos el tópico literario conocido como “captatio benevolentia”, donde el


escritor se excusa varias veces para obtener la benevolencia de sus lectores.

Capitulo III

Durante este capítulo menciona la leyenda de Alonso Sánchez de Huelva, que al parecer fue
el primer hombre que descubrió América. Se trataba de un marinero que, estando en las canarias,
acaba en santo domingo a causa de una fuerte tormenta. Casualmente todos murieron y colón
no dejó pruebas de ello, se imagina que en un intento de recibir todo el mérito por el
descubrimiento.

Capitulo IV

Es muy importante saber que el nombre “Perú” no existe en quechua, sino que es un nombre
inventado de forma ilógica por los españoles. Aquel territorio era conocido por los incas como
Tahuantinsuyo en su lengua vernácula.

El origen del nombre Perú se encuentra en la confusión de los españoles mientras con
conversaban con un inca que se llamaba Berú. También con el rio al que llamaban “Pilú”. Al
preguntarle los españoles donde se encontraba, mezclaron ambas respuestas y llamaron al lugar
Perú.
Literatura hispanoamericana

Capitulo IX

Durante este capítulo cuenta dos épocas, una de barbarie primitiva y otra en la que aparece el
imperio inca. Tras esto aparecen los españoles, considerados por el autor como el nuevo progreso.
A la hora de ilustrar la primera época necesita fantasear, ya que no existen pruebas de nada de lo
que cuenta. Lo que sí sabe es que eran bárbaros politeístas e incapaces de adorar cosas invisibles,
incluyendo entonces a Pachacamac.

Capitulo XI

En este capítulo nos da una imagen más detallada de estos bárbaros. Sabemos que sacrificaban
a personas de todas las edades, comían carne humana y llevaban a cabo actos muy sangrientos y
caníbales, los cuales enumera. Estos actos contrastan con la bondad con la que Fray Bartolomé
definía a los indios, que recordemos que eran para él “buenos por naturaleza”.

Es necesario saber que su madre no es considerada una bárbara, sino de procedencia real y
además posteriormente bautizada y convertida al cristianismo. También debemos saber que los
incas no hacían sacrificios humanos ni practicaban el canibalismo.

Capitulo XV

Posteriormente en este capítulo nos cuenta el origen de los incas. El mito es parte de la
fundación de su cultura materna, como en tantas otras culturas.

Los dos descendientes del alba adoctrinaron a los bárbaros, haciéndolos dóciles y
preparándolos para la venida del cristianismo. Según la leyenda, Dios trajo a dos hijos para educar
a los incas y que conociesen al Sol. Estos son conocidos como los primeros incas. Pero para el
inca Garcilaso, esto no fue realizado por Pachacamac, sino por Dios. El primer inca fue llamado
Manco Cápac, y también fue el primer rey de los 14 reyes incas que existieron. La primera mujer
inca fue Coya Mama Ocllo Muzco. Los incas eran una sociedad pensada para favorecer al bien
común, por lo que vivían en comunidad.

Final de la relación de Comentarios Reales

Garcilaso reconstruye un relato que su tío le contó cuando era pequeño. Este pretendía ser un
libro sobre la historia de la civilización inca pero que incluye elementos fantásticos como la
historia del origen de los incas, el primer rey inca fue Manco Cappa, enviado por el sol junto a
Mama Ocllo. Este origen mítico o divino también es una forma que tiene el Inca de conciliar el
respeto de la civilización inca con la sociedad cristiana. Los incas inician una segunda edad en el
Perú después de una primera fase bárbara dominada por la guerra y el caos. Después de esta
primera fase, dios envía a los dos primeros incas a poblar y organizar el territorio de una forma
superior a los barbaros, sin canibalismo ni sacrificios humanos y con un nivel de desarrollo
tecnológico, cultural, monetario, etc. muy superior a otros pueblos prehispánicos. De esta forma
es como el Inca defiende a su pueblo de su madre. Los españoles marcan una fase superior con
la llegada del cristianismo.
Literatura hispanoamericana

Para favorecer la imagen de los incas, el niega que hicieran sacrificios o fueran caníbales,
escribirá varios capítulos donde nos explica las costumbres de esta tribu, y desde el punto de vista
religioso afirma que prefiguraron el cristianismo, porque eran monoteístas al contrario que otros
pueblos prehispánicos, considerándolo omnipresente y omnipotente. Los incas son buenos, pero
los españoles son incluso más buenos.

Esta era la resolución que consiguió entre su mundo conquistado y su mundo conquistador,
poniendo paz a su frustración como personaje mestizo en un mundo en el que existían ambos
bandos. Esto demuestra la dificultad de comprender a veces lo que era la propia américa latina,
pues un hijo de un indígena es quien defiende la conquista, pero también gracias a esto se ha
preservado la cultura inca, porque en caso contrario o solo se hubiera preservado oralmente por
los propios incas o bien se hubiera preservado en castellano en manos de historiadores que no
saben realmente la historia del imperio inca, porque no saben Quechua y no conocen los detalles,
estigmatizando a los incas como barbaros o algo peor. Se considera que gracias al Inca Garcilaso
se ha salvado la historia de los incas de Perú, han podido mantener su cultura a pesar de ser los
vencidos y evitar las distorsiones anti indígenas que pudieran hacer los españoles.

Otra cosa es que el Inca Garcilaso cometiera también el error de idealizar su cultura como
consecuencia de diversos factores como su nostalgia, recordando cosas que le comentaron en su
niñez y salen a la luz a raíz de vivir en córdoba. Lo que le cuentan al inca Garcilaso en su infancia
pertenecía a la historia que contaba la nobleza, por lo que no se dirían las cosas malas, sino que
se exaltarían las cosas buenas, tal como se haría en cualquier otra cultura con los puestos de alto
rango social.

Igual que Roma, que, aunque era una sociedad pagana, aceptó el cristianismo, Cuzco podía
aceptar el cristianismo, estaban preparados porque el Inca decía que era una sociedad precristiana
que se convirtió en cristiana gracias a la preparación previa de Pachacamac.

Se añaden elementos testimoniales y autobiográficos: el inca habla de sí mismo, de su infancia,


y añade estos capítulos para darle variedad a su libro, así enseña y deleita, que es algo fundamental
para el disfrute del lector del siglo en curso.

Protestación del autor sobre la historia.

El reconoce que el origen de los Incas es por supuesto fabuloso e inverosímil, no tiene dudas
de que no era real, pero no tiene ninguna explicación más racional y además esta explicación
forma parte de los mitos de su cultura, aunque sean falsos. Esto corresponde al siglo XII d.C.
Pero de los primeros reyes incas no hay datos seguros, solo la información del rigor histórico de
las leyendas preservadas por el pueblo.

Trabaja con fuentes tanto orales como escritas, y estas fuentes son tanto de los incas que
vivieron con él durante veinte años como de historiadores que se adentraron en el Perú.

La idolatría de la segunda edad y su origen


Literatura hispanoamericana

En este fragmento es donde el Inca trata de quedar bien tanto con conquistadores como
conquistados, vencedores y vencidos. Al fin y al cabo, eran su padre y su madre, las raíces de su
cultura y su identidad. Lo que llamamos la segunda edad tuvo el principio en Manco Capac Inca,
que fue el primero que levantó la monarquía de los Reyes del Perú, aunque Blas Valera que era
cura y mestizo, escribió otra historia escrita como historiador sobre el Perú, pero escrita en latín.
Aun así este texto está perdido, aunque el Inca Garcilaso sí que llegó a leerlo. Reina Mama Ocllo
Huaco es el nombre de la primera reina, pero había una estructura claramente patriarcal. Estos
ambos reyes les enseñaron la ley natural y moral para la convivencia comunista entre los incas.
Se suele decir que los Incas son los primeros precursores del Comunismo porque tenían bienes
compartidos ya que era complicado llevar un conteo individual.

Pachacamac es el sustentador del mundo, y los había aventajado para que lo adorasen. Es un
dios invisible pero omnipresente y omnipotente, muy parecido al Dios de los cristianos. Con este
argumento sobre este dios primitivo prehispánico, justificará el Inca la llegada y el recibimiento
del cristianismo, pues este concepto es muy parecido al monoteísmo y al cristianismo de los
colonos que realizan la conquista. Pachacamac es el dios principal, pero hay más dioses de menor
importancia. Pachacámac se traduce como Pacha que es universo, y camac, que es el participio
de presente del verbo Cama, que es animar, el cual verbo se deduce del nombre Cama que es
ánima, alma. Es decir, Pachacamac hace con el universo lo que el alma con el cuerpo. El cuerpo
sin alma no es nada, igual que el mundo sin Pachacámac no sería tampoco nada.

No se pronunciaba apenas el nombre de este Dios, pero si había que hacerlo debía ser con
ostentaciones de suma adoración y reverencia. Los españoles, debido a este comportamiento de
los incas sobre el nombre del Dios, interpretaron sin embargo que se trataba de un demonio en
vez de una deidad. El inca Garcilaso lo que trata es de acercar ambos conceptos, obtener una
mutua concepción del mundo del otro.

La literatura indígena existe, aunque sea un asunto complicado pues hay que conocer las
lenguas indígenas, y en España prácticamente no llegan estas manifestaciones literarias. Hay
docenas de lenguas indígenas que en algunos países son co–oficiales con el castellano, y además
ahora hay recursos económicos para publicar en lenguas indígenas.

El Inca Garcilaso explica la literatura oral de los incas, que eran mayormente obras de teatro
que hacían los amautas, los filósofos incas, y siempre o casi siempre eran sobre las batallas y
victorias de los grandes reyes incas, casi siempre representadas por los nobles. Las comedias eran
sobre todo para los agricultores y trabajadores, que se sentaban en función de sus trabajos.
También tenían poesía, en el que ponían cantares amorosos y hazañas de reyes y de otros incas
famosos e importantes. Esto se hacía para recordar los hechos en el seno de las familias
importantes. Esto sería poesía lírica y poesía épica. Los versos eran pocos para poder
memorizarlos, no rimaban y eran sueltos. En esto también se parecen a la poesía clásica, cuyos
poemas tampoco rimaban.
Literatura hispanoamericana

Tema 3: El Barroco

El inca Garcilaso muere en 1616. Es un humanista renacentista tardío, pues en 1517 ya


predomina el barroco español. A diferencia del equilibro del renacimiento, el barroco se
caracteriza por su tendencia a la ornamentación excesiva y a la monumentalidad de todas las
obras que lo engloban. Esto hace que todas las obras sean exageradas. El barroco es una época de
ambición estética y complejidad, de exceso, desde el punto de vista formal. Tiende a incluir más
elementos realistas, grotescos y feos. El barroco es una época pesimista, en la que el ser humano
tiene una crisis existencial. En España en el siglo XVII llega la bancarrota después de Felipe II, y
hay una crisis económica decadente que hace que el ánimo de los españoles decaiga hasta
mínimos. Es también una época de desengaños, y esto se relacionará también con la importancia
de los valores religiosos, con la contrarreforma que España lidera, más intransigente con este
tema. La inquisición española tendrá mucho peso en eso. La sociedad será muy conservadora, y
no solo en España sino también en sus colonias, aunque con un poco de retraso. Sor Juana Inés
vive en la segunda mitad del siglo XVII. Cuando ella nace, los grandes del barroco español como
Quevedo, cervantes, Góngora etc. Ya han muerto. Solo está vivo calderón de la barca, y ella misma
será la última figura importante del siglo de oro español, que corresponde a los dos siglos que
abarca el renacimiento y el barroco. El barroco incluso durará más en América que en España,
aunque será un barroco de escaso interés que resultará repetitivo.

El barroco llegó a excesos que fueron duramente criticados en siglos posteriores. Los primeros
fueron los ilustrados del siglo XVIII, que veían este exceso como poca ayuda para la educación y
los valores de las personas. Se desprestigia sin embargo hasta el siglo XX, donde se revaloriza.

El barroco tuvo mucho éxito en América Latina porque funcionaba bien con la nueva vida
colonial. A principios del siglo XVII cuando nace Sor Juana, la vida colonial se ha establecido:
las colonias están establecidas y organizadas, los virreinatos del Perú y de la nueva España están
ya arraigados y la sociedad comienza a florecer, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Sobre
todo, florece la vida cortesana, porque en las cortes de los virreyes es donde está el poder y donde
se cuece todo lo importante de América. Se crea, pues, una vida cortesana en la que se necesitan
escritores porque hay una demanda de entretenimiento, teatros, canticos, poemas… Proliferan
dramaturgos y poetas, aunque no novelistas. Los virreyes siempre eran marqueses o condes de la
sociedad de España. Eran nombrados por el rey y viajaban a América para gobernar. Solo tenían
que responder ante el rey y ocupaban su cargo durante 8/10 años. Pero cada vez que llegaba un
nuevo virrey al Perú o a la nueva España, todo el mundo debía darles la bienvenida, les hacen la
corte y los agasajan tanto a él como a la posible virreina. Esto hace que salgan poetas más o menos
profesionales, que se dedican a la literatura y viven de ella. La más importante fue sor Juana, que
llegó a ganar dinero con sus poemas. La vida virreinal permitirá un cierto desarrollo de la cultura,
pues, debido a que el entorno de los virreyes lo exigían, surgiendo así los primeros escritores
americanos. Aquí, sor Juana era muy apreciada por estos virreyes y se ganará la vida escribiendo
poemas para ellos. Los virreyes nunca son criollos, lo que explica que los americanos despreciaran
a sus gobernantes, llamándolos gachupines y queriendo una independencia con un gobernante
que se sintiera realmente americano.
Literatura hispanoamericana

Sor Juana no es solo una gran poeta barroca, sino que tiene varias características que hacen
que destaque, como por ejemplo el hecho de que es mujer, lo que revalorizaría su obra. Sor Juana
al margen de ser mujer es una gran escritora al nivel de Góngora o Quevedo. Ser monja y mujer
en la España colonial y dedicarse a la literatura no fue nada fácil, y esta figura se interpreta hoy
en día el protofeminismo o el prefeminismo insólito en este siglo, pues ella defendía activamente
los derechos de las mujeres, como que pudieran ir a la universidad. Ella no fue la primera escritora
mujer, pero sí que fue la que escribió con mejor calidad de todas sus predecesoras. Ella fue
demasiado famosa, considerándose un problema en algunos aspectos.

Para entender a Sor Juana tenemos que entender la poesía barroca de la época. En 1613 se da
a conocer copias manuscritas que circulan por los círculos poéticos, dos poemas que ha escrito
Góngora y que revolucionarán los pilares de la poesía. La fábula de Polifemo y Galatea, que va
de un ciclope que se enamora de una ninfa que se estaba bañando en un rio, y cuando ella está
con otro hombre el ciclope los asesina a ambos. También escribe la primera de las soledades, su
gran obra. Estos son cuatro poemas, pero solo escribió los dos primeros, y son (tanto las soledades
como la fábula de Polifemo y Galatea) muy difíciles, porque Góngora defendía la oscuridad
poética, es decir, “no hay que darles piedras preciosas a animales de cebo”. No hay que escribir
para los incultos, sino para la gente dotada y sabía que es capaz de acceder a un conocimiento
mucho más elevado. Por tanto, la poesía debe ser oscura y el lector debe descodificar ese mensaje
haciendo un esfuerzo, y entonces obtendrá el placer de la ilustración.

“tenemos que crear poemas difíciles, y para ello hay que acercarse a los maestros de la poesía,
los latinos. Por tanto, debemos latinizar el castellano y así el lector deberá demostrar su
conocimiento”. Para esto se usaban dos recursos fundamentales: el hipérbaton, cambiar el orden
de las palabras. En latín el orden sintáctico era mas libre y abierto que el castellano, y eso hace
que el hipérbaton (que hará difícil algunos poemas del barroco) se use mucho. También usara los
cultismos, palabras que no evolucionan en el ámbito medieval, que vienen del latin y tienen su
equivalencia al español normalmente, aunque estas son consideradas menos formales.

Estos dos recursos elevan el castellano a la lengua suprema, el latin, y alejaba sus poemas de la
lengua ordinaria del vulgo.

Estos excesos de Góngora crean cierto debate entre los poetas españoles, y el mayor detractor
fue Quevedo, cuyo odio era reciproco, pues Góngora también lo odiaba. Quevedo inventó el
neologismo “culterano”, que era la mezcla de culto y luterano, hereje. Por tanto, la poesía de
Góngora se definía como el culteranismo, aunque hoy en día se usa más el término Gongorismo,
pues culteranismo era lo contrario al conceptismo, más o menos. Ella lo coge como modelo y
crea con ellos formas originales.

La poesía barroca, este tipo de poesía, es muy dura para el paladar contemporáneo, y los
ilustrados, que son menos cultos, simplemente los consideran demasiado difíciles y
desprestigiaron a los escritores. Estos fueron revalorizados por la generación del 27, que se reúnen
para homenajear al autor.
Literatura hispanoamericana

Estos son los personajes más curiosos de la literatura y que han creado más intriga y más
enigmas. Hablamos, claro está, aunque no estuviéramos Cecé y yo prestando atención, de Sor
Juana.

Sor Juana Inés de la Cruz

En 1651 se bautizó Sor Juana Inés de la Cruz, en San miguel Nepantla. Su nombre es Juana
de Asbaje. Fue aceptada durante siglos como su fecha de nacimiento, pero se encontró en una
iglesia una partida de bautismo en la que aparece una Juana Inés nacida en 1648. Sabemos que
fue una niña prodigio, que a los 7 años ya sabía leer y escribir, y fue superdotada desde su niñez,
contado por ella y por sus primeros biógrafos. Ella lo explica en Respuesta a Sor Filotea de la
Cruz. Aquí explica como desde los 3 años siente la necesidad de aprender, e incluso engañó a su
madre para entrar en una clase que impartía una monjita. Ella aprende latín en seguida, y
renunció incluso a comer queso porque decían que esto volvía tontas a las personas. También se
imponía tanta disciplina que se ponía retos y si no los cumplía llegaba a autoimponerse pequeños
castigos.

Su padre se fue y los abandonó, y sor Juana además era hija ilegítima, información encontrada
en el testamento de su madre. Su padre era capitán del ejército español y su madre criolla. La
envían con su abuelo, que tenía una biblioteca, en 1662. Llega a la capital de México, del
virreinato de nueva España. Ahí lee todos sus libros, aprende de una forma autodidacta y de
manera extraordinaria, y llama la atención de la corte de Nueva España, que oyen hablar de ella.
La invitan a ir a la corte como dama de compañía de la virreina. Desde 1664 estará en la corte
virreinal. Tal era su talento y tan extraordinaria era su inteligencia que causó asombro en toda la
corte y a los virreyes, y a toda la ciudad de México. Se la conocía como la décima musa de la
poesía.

Cuando llega a la corte, el Marques de Mancera, el virrey, pensaba que ella sabía tanto que
quiso desengañarse y saber si eran infusos o no naturales. Juntó a todos los hombres que
estudiaban en la universidad de México, le hicieron un examen y Sor Juana los clavó los cuarenta
exámenes de los 40 doctores. Un año antes de estos exámenes ella dejó la corte para ingresar
como monja en la orden de las Carmelitas. Sor Juana solo estuvo tres meses aquí, porque era una
orden muy restrictiva y dura, y ella enfermó y estuvo a punto de morir. A los tres meses ella dejó
la orden y volvió a la corte. En 1669 va a la orden de los jerónimos y ya si es monja hasta el fin
de su vida.

Ella, sin embargo, se lleva bien con los siguientes virreyes, y ella se encarga de componer
distintos escritos como poemas, villancicos, autos sacramentales, representaciones teatrales etc.
Para la ciudad de México.

¿Por qué se hace monja? Porque no tenía otra opción, era la mejor opción para una mujer del
siglo XVII que quería escribir y dedicarse a la escritura, y esto solo era posible si eras clérigo. Ser
monja le dio la oportunidad de ser libre. También escribe poesía amorosa, y esto provoca
problemas porque es monja y no debería escribir poesía de este tipo. Esto aumentará su número
Literatura hispanoamericana

de detractores. En 1689 se publica ya en Madrid el primer tomo de poesía completa de Sor Juana.
En 1694, Regala sus libros (que eran más de 4000) y una colección de instrumentos musicales
valiosísimos, deja de escribir y hace una confesión religiosa muy larga y dura, y mortifica su cuerpo
con flagelaciones como penitencia. Muere en 1695, contagiada de peste por los enfermos que
cuidaba en la orden de los Jerónimos.

Dentro de los textos amorosos de Juana tenemos poemas de casuística amorosa, poemas de
problemas amorosos en los que en alguna ocasión sor Juana tiene una voz femenina en su poema,
pero no pasivo, sino que se enfrenta con una actitud valiente a él. Luego están los poemas de
amistad, dedicados a las virreinas, con cierta ambigüedad homosexual, y por ultimo poemas
sinceros en los que ella vuelca más de sí misma. Ella a veces habla con voz poética masculina,
otras con voz femenina, y también puede resultar muy confusa. Hay poesía filosófico moral, sobre
todo con el tópico “collige virgo rosas”.

Hay poemas de circunstancias: homenajes a los virreyes celebraciones, poemas religiosos


(aunque no muchos) porque recordemos que ella se metió a la iglesia solo para poder seguir con
su vocación intelectual.

Poesía Lírica

Sor Filotea publica sin el consentimiento de Sor Juana una carta que le escribe, de forma que
la presiona para que deje los temas realistas y las denuncias. Sor Juana ya era una persona famosa
entonces, y escribe un texto reivindicativo del derecho de la mujer en la cultura de la época. Se
le dice, por tanto, a sor Juana que debe dejar de escribir poesía, porque lo que en el texto se
considera el primer manifiesto feminista y reivindicativo, en el que repasará las vidas de las
mujeres más importantes de la historia. Sus amigas eran monjas que se dedicaban a la enseñanza.
Por aquel entonces, las mujeres no podían ir a la universidad, ella en el texto reivindica este
hecho. Se hizo religiosa porque no quería casarse, quería vivir sola y su vocación por la cultura y
la escritura era su prioridad por delante del matrimonio. Ser monja fue la única oportunidad que
tuvo de seguir dedicándose a la escritura y ser soltera. Algunos historiadores han tomado este
hecho como que se oponía a las relaciones heterosexuales, pero es algo indemostrable.

Análisis de Poesía Lírica

Poema pág. 92, XI: Poema.

Un celoso refiere el común pesar que todos padecen, y advierte a la causa, el fin que puede
tener la lucha de afectos encontrados.

Llama la atención que es un “yo” hablándole a un “tú” que es Lisarda, nombre femenino
(aunque es un pseudónimo literario que carece de significado real). El “yo” del poema es
masculino. En los poemas barrocos se utilizan personajes para crear la poesía ero no tiene por
qué ser un poema autobiográfico, es decir, no tienen por qué ser algo que les pase realmente a
sus autores. No tienen que transmitir los sentimientos reales del autor. Para los poetas de esta
Literatura hispanoamericana

época, lo importante es demostrar que saben hacer poesía, que tienen influencias clásicas y son
eruditos del lenguaje. Por eso no se interpreta como autobiografía, porque Sor Juana se hace
pasar por un hombre, hace como si fuera otra persona. Hay que distinguir entre el autor y el yo
poético. Hay varios poemas de sor Juana con voz masculina, y otros en femenina, pero también
hay en los que no queda del todo claro la voz de la que habla.

Poema pág. 86: Soneto IV

Yo poético femenino, casuísticas amorosas, es decir, describe una situación amorosa en la que
hay dos amores no correspondidos (“yo quiero a quien no me quiere, y yo no quiero al que me
quiere”). Esto es evidentemente fantástico, puesto que ella era monja. Es una situación amorosa
hipotética, en la que además decide quedarse con quien ella no quiere. Está adoptando una
actitud que no es pasiva. En el Siglo de Oro todas las mujeres que destacaban eran malas con los
hombres. En el poema, el yo poético se lamenta por el amor no correspondido y no poder
corresponder ella misma su amor. Al final, decide quedarse con la persona a la que no quiere,
puesto que “prefiere ser violento empleo de quien no quiero que vil despojo de quien no me
quiere”; es decir, prefiere estar con quien la quiere, aunque no sea correspondido, para así
mantener su orgullo. Además, sor Juana nunca exalta el cuerpo masculino puesto que sería algo
impensable en la época (tal y como se hacía con las mujeres), así que se centra en otros temas
respecto a la masculinidad para poder escribir sobre ello sin que llamara demasiado la atención.
Tampoco puede, sin embargo, exaltar la belleza femenina como puede hacerlo un hombre.
Algunas veces exalta la belleza femenina refiriéndose a personas concretas, y de ahí la creencia de
que sor Juana era homosexual.

En el poema destaca la construcción, que es una estructura muy bien relacionada: todo se
apoya entre sí para darle la unidad específica que posee. El rasgo más destacado de la estructura
del poema es que en todo el soneto se repite el mismo patrón. La repetición de las palabras de
un verso a otro de forma invertida hace que exista un gran contraste dentro del poema, y hace
que destaque la sonoridad de éste. Es un soneto y esto permite remarcar las diferentes partes del
poema. Además, se puede tratar cualquier tema en los dos cuartetos, que va a terminar en una
conclusión/decisión en los tercetos. Las repeticiones del poema hacen, además, que éste sea muy
original. Por otro lado, la metáfora del diamante hace referencia a la dureza de la persona en
cuestión.

Poema pág. 124: Soneto XXI

El yo poético es femenino y se dirige a un tú masculino. El yo está enamorado de un tu que


no puede poseer. En el segundo verso utiliza una metáfora para decir que el tu es como un imán
que te atrae al yo. Está hablando sobre la soledad que siente y utiliza la fantasía. Poemas de índole
personal, que parecen más sinceros. El yo poético es femenino (“penosa vivo”). En este caso, hay
un “yo” enamorado de un “tú” al que no puede poseer. Se caracteriza, además, por tener palabras
relacionadas semánticamente en versos consecutivos (“sombra”, “hechizo”, “ilusión”, “ficción”).

En este soneto, los dos tercetos marcan de nuevo la conclusión (decisión) del “yo”: “no te
puedo poseer físicamente, por lo que te poseeré con la mente siempre que quiera”. “…aunque
Literatura hispanoamericana

dejas burlado el lazo estrecho que tu forma fantástica ceñía, poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía”. Sor Juana es una autora brillante pero muy complicada. Según
Cátedra, el “3º grupo” de los poemas del libro trata temas de amistad.

Poema Pág. 145: Romance XXX

Puro amor, ausente y sin deseo de incidencias que puede sentir lo que el más profano.

Poesía de amistad. Este poema está dedicado a una virreina llamada Filis. Poema en el que se
habla de una mujer con otra mujer. No causó ningún escándalo ya que desde la antigüedad esto
es una tradición platónica, se veía como un hecho de gratitud hacia el que pagaba el poema “Puro
amor, que ausente y sin deseo de indecencias, puede sentir lo que el más profano”: A pesar de
hacer una aparente alusión a un sentimiento fuerte hacia la virreina, el poema no causó ningún
escándalo, puesto que se trata de una tradición poética: el vasallo les demuestra amor y veneración
a los altos cargos. Puesto que el poema está dirigido a la virreina y no al virrey, se toma como un
sentimiento normal. Además, no hace nunca referencia a los tocamientos, puesto que se trataba
la belleza como algo visual.

Poema pág. 283: Soneto LXXIV

El poema hace referencia a la fugacidad de la vida, pues que se usa la rosa, tópico literario:
fugacidad de la belleza. Se destaca la idea del Carpe Diem que se da en la época y que se refleja
claramente en el Siglo de Oro.

Este poema presenta un tema filosófico-moral. La rosa nos enseña: sólo cuando mueres te das
cuenta de la fugacidad de la vida. Ninguna belleza es permanente. El uso de la enseñanza nevada
hace referencia a las canas. En la rosa están tanto la vida como la muerte: “la cuna alegre y triste
sepultura”.

Poema pág. 279: Soneto LXIX

Este soneto habla del engaño del cuerpo humano, la fugacidad de la vida. Se repite el tópico
“collige virgo rosas” y el “tempus fugit”. Habla de vencer los rigores del tiempo de forma artística,
las pinturas en este caso (pues se habla de un retrato de ella misma. Ni siquiera la belleza dura
siempre, una pintura es un engaño de los sentidos. El pintor ha tratado que no se note el paso
del tiempo y pensemos que esa belleza y ese cuerpo perdurarán para siempre, pero nada dura para
siempre. El retrato funciona igual que la rosa para hablar del desengaño. Intenta hablarnos de
una realidad que no es la verdadera, porque no dura para siempre. También hay una clara
presencia de hipérbatos.

El barroco parecía más complicado en tercero de la ESO porque éramos una panda de inútiles
analfabetos culturales de la vida y era pa darnos de comer aparte.

La expresión “y bien mirado” el cuadro es cadáver, es nada, porque realmente si lo entiendes


no te va a engañar, sabrás que no es real y es nada. El tema del poema está en el último verso, es
Literatura hispanoamericana

decir, es un poema Epifonemático total. Hay una clara anáfora en los “es”, y hay un asíndeton al
final del poema, suprimiendo la letra “Y” conjunción. Sor Juana es una gran versificadora y sabe
aprovechar las ventajas del soneto, porque te permite jugar con tercetos y cuartetos y además sirve
para hablar de muchos y diversos temas.

El tema es barroco, el hipérbaton es típica de los seguidores de Góngora y del barroco en


general, el tópico es muy del siglo XVII–XVIII. También el soneto se vuelve popular en el barroco.
Además, este poema se parece al poema de Góngora.

Mientras por competir con tu cabello… etc.

Como ya sabemos, el copiar no es algo extraño ni desdeñable en el barroco, y sor Juana


evidentemente conocía el poema de Góngora. También en el poema de Góngora había anáforas
y asíndeton, salvo que Juana habla de la belleza física plasmada en un cuadro, mientras que
Góngora habla de la fugacidad de la belleza física real, la belleza que el tiempo destruye.

Poema pág. 124: Soneto XX

Este poema es un poema sincero, intimista y personal, que es por supuesto hipotético. Hay un
apóstrofe a un tú, cuyo emisor es un Yo desconocido, igual que el tú en cuestión. Este es un yo
lirico, un yo poético cuyo sexo desconocemos. No es nada fácil escribir sin decir el sexo del tú o
del yo en castellano. Usa el término neutral “mi bien”, por lo que este poema ha permitido gracias
eso diversas lecturas, algunas algo sospechosas. Podría interpretarse, desde la maldad, como si le
hablara a la virreina, pero si lo interpretamos de forma poética, podemos interpretarlo como que
el amor consigue que las lágrimas, que son la prueba del amor, salgan del corazón, que dice que
está desecho. Le pide que no tenga celos porque está dándole su corazón.

El humor se consideraba un líquido del cuerpo humano. La sangre, la bilis, las flemas…
Dependiendo la combinación de estos “humores” en el cuerpo, se determinarán ciertas
enfermedades o de nuestro estado de ánimo. De este término surge la expresión “tener buen/mal
humor”.

Poema pág. 245: Redondilla LVI

Este poema pone la imagen de Sor Juana como una mujer reivindicando los derechos del resto
de mujeres. Es una redondilla, fácil de memorizar y de recitar. Es un poema anti misógino hacia
los hombres necios, que según ella hay muchos. Sor Juana tiene una obra literaria muy
polivalente, desde poemas muy profundos hasta poemas muy burlescos y satíricos de temas más
superficiales.

Poema pág. 281: Soneto LXXII

Otro poema de Collige virgo rosas. En este, sin embargo, en vez de hablar del tempus fugit
podríamos hablar de un carpe diem, porque incita a la mujer a vivir la vida disfrutar y ser feliz
todo lo posible. Incluso pretende consolar el dolor de la muerte con la oportunidad ofrecida de
Literatura hispanoamericana

morir joven para ser recordada eternamente como hermosa, sin conocer los horrores de la vejez.
Celia no tiene por qué existir necesariamente, sino que puede ser algo más abstracto. El “afeite
de carmín y grana” es referencia al maquillaje, aunque en este caso se refiere al color de la rosa,
que es roja.

Celia le aconseja a una rosa a vivir y disfrutar antes de morir, porque es mejor morir joven
sabiendo que todos te recordarán hermosa, antes que esperar los horrores de la vejez.

Poema pág. 93: Soneto XIII

Es el ciclo del amor. El amor siempre provoca sufrimiento. Poema de casuística amorosa.
Alcino y Celia son totalmente ficticios. El yo poético le pregunta a alcino por qué se extraña de
que su amor con Celia termine así, si es conocido que siempre termina de la misma forma. Sor
Juana reflexiona mucho sobre esto porque ella es monja y no puede exaltar ni el cuerpo
masculino, por lo que abarca el tema de una forma completamente novedosa y diferenciada de
poetas anteriores y posteriores.

El Sueño

Es Un poema filosófico no equivalente en España. Plantea el conocimiento del cosmos, el


deseo de conocimiento absoluto. Sor Juana en este poema expresa su conocimiento sobre el
universo y su deseo de conocerlo.

El Sueño fue publicado en 1692, y también escribió La Respuesta, donde cuenta como ella
quiso ser intelectual, mientras que en el Sueño ya plasmaba esta intelectualidad. Al titularlo El
Sueño, está imitando a Góngora y sus Soledades. Góngora quiso escribir cuatro soledades, pero
solo consiguió escribir dos. Sor Juana no pudo escribir más sueños, pues sus poemas tenían ya
un sentido completo y termina, además, con un último verso muy impactante.

Debemos saber que la imitación a Góngora se debe a la forma, pero no al contenido, pues
entre ellos existen muchas diferencias: Góngora defiende la oscuridad y latinización del
castellano, usando sobre todo el hipérbaton para complicar la comprensión de sus poemas. Sor
Juana pretende crear un poema difícil para aquellos que conocían los cultismos; también hace
alusiones a mitos, pero éstos deben deducirlos los intelectuales. Por tanto, los hacia más
complicados para que tuviera más mérito el descifrarlos.

Otro elemento que une a Góngora con Sor Juana son las estrofas: las redondillas (cuatro versos
octosílabos con rima consonante) y la silva (combinación de octosílabos y endecasílabos) con rima
consonante, son ideales para poemas largos.

Se cuestionaba que los poemas liricos no debían ser tan largos, que eso debía ser reservado
para la epica.

En El sueño conocemos una aventura del conocimeinto, pues pretende describir los misterios
del universo. Según Sor Juana, cuando el cuerpo se duerme el alma comienza su viaje para
Literatura hispanoamericana

conocer el universo. Es claramente un poema epistemológico, sobre cómo se puede comprender


y conocer el universo.

Sor Juana pone en pie sus conocimientos, pero no podemos olvidar que ella vive en la época
colonial, lo que implica que su conocimiento sobre el universo es limitado a esta época. No
conoce el pensamiento moderno de Descartes, Copérnico, etc., porque España es un país
atrasado, y sus colonias en consecuencia también lo son. Además, su conocimiento de la
astronomía es precopernicano: ella aún no conoce el heliocentrismo, pues la inquisición española
lo consideraba herejía, así que seguía pensando que el sol giraba en torno al planeta tierra. Por
este motivo, el poema está basado en los estudios de Platón y Aristóteles, y no en los de Copérnico
ni Descartes.

A continuación analizaremos los tipos de hipérbaton que podemos encontrar en la poesía de


Sor Juana.

1. De los extremos: El epíteto y el sustantivo se colocan a ambos lados del verso:


segunda forman niebla
2. Trenzados: ACBD, CADB, BCAD, ADBEC:
Ya no historias contando diferentes
Del que ejercicio tienen ordinario.
3. Vertical:
Que portentoso había
su discurso calmado.
4. En versos bimembres:
Muerto en la vida y a la muerte vivo
5. Regresivo:
De diversas especies conglobado esférico compuesto
Conglobado esférico compuesto de diversas especies.

Durante 200 versos solo explica que es de noche. Se oye el canto de las aves nocturnas, y
además se explaya en estos animales porque son los únicos que están despiertos. Utiliza términos
como “la avergonzada Nitimere”, pues según la metamorfosis de Ovidio, ella yació con su padre
y como castigo la transformaron en una lechuza.

También habla de Minerva y su olivo (con “fruto de prensas agravado” se refiere al aceite).
Después explica como el cuerpo se queda dormido. Lo llama Acteón porque éste fue convertido
en ciervo y comido por sus propios perros. La forma en la que el cuerpo se queda dormido se
limita a los conocimientos del siglo XVI, según el cual los miembros del cuerpo son los que se
quedan dormidos, y los sentidos quedan “en reposo”. El cuerpo dormido lo considera un cadáver
con alma, sabemos que no está muerto porque su corazón aún late.

También explica que el estómago es el que alimenta al cuerpo. Cuando está lleno desprende
un calor que llega al cerebro y lo cansa hasta que cae dormido. Cuando ese calor se desvanece
nos despertamos, lo que significa que hemos terminado el proceso de digestión.
Literatura hispanoamericana

Pensaban que cuando el cuerpo se queda dormido, el alma sale y viaja en busca de Dios, y se
fusiona con él para conocer el universo, tal como diría San Juan de la Cruz.

El cuerpo se ha quedado dormido y el alma comienza su viaje para conocer el universo (verso
292). Es un viaje de extensión, un viaje de altura.

Sor Juana recurre a los mitos de forma indirecta para que los sabios lo adivinen, como
observaremos más adelante. El alma en su viaje comienza a ascender y llega hasta el monte
Olimpo, que era tan alto que ni el viento podía alcanzarlo. Sube más allá de las pirámides
egipcias, que eran altas en un sentido más espiritual. Por este motivo, “piramidal” es la palabra
que se usa en el poema. El alma, por tanto, subirá hasta la cima de las pirámides.

Sor Juana en el poema habla de los Ptolomeo, los faraones egipcios. A su vez menciona a
Menfis, un dios egipcio que califica de Vano, porque sor Juana era cristiana y por tanto para
ella solo existe un solo y único Dios verdadero. Es interesante resaltar que la palabra Gitano
es usada como egipcio en el poema, porque se pensaba que venían de allí. Alude
indirectamente a Homero con su “dulcísimo poeta griego y ciego”.

Otros conceptos que debemos aclarar son “la sutileza de Ulises” que hace referencia al caballo
de Troya; los montes artificiales, que son las pirámides; y la “blasfema altiva torre” que es la
Torre de Babel, de la que nacieron todos los idiomas.

Como podemos comprobar, el alma lo ve todo: ha subido tan alto que ha alcanzado a una
pirámide “mental”. Pero debemos saber que el alma no está preparada para comprender de
golpe todo el universo, por lo que llegamos al primer fracaso del alma. Aunque puede verlo
todo, no es capaz de aprenderlo. Esto es llamado “la derrota de la intuición platónica”. Los
escolásticos plantean una filosofía que sor Juana seguirá, pues de ahí parte su conocimiento.

El alma lo sigu intentando tras su primer fracaso, pero cambiando su metodología. Va a


intentar ir paso a paso, encontrando las diferentes categorías del ser para ir comprendiendo a
los seres; lo que es conocido por el método de Aristóteles y sus dos veces cinco categorías:

1. Sustancia 6. Tiempo
2. Cantidad 7. Posicion
3. Cualidad 8. Posesión
4. Relación 9. Acción
5. Lugar 10. Pasión

Intenta buscar las categorías universales. Como no ha entendido el universo con una categoría,
lo entenderá mediante las universales, y como era de esperar volverá a fracasar, pues la realidad
es muy compleja, llena de enigmas y misterios (aún no se sabe como explicar, por ejemplo, las
aguas subterráneas o los colores de una flor). Es incapaz de entender toda la creación.
Literatura hispanoamericana

El alma del poema, que está de viaje, es el alma de alguien en primera persona que habla en
el sueño, pero al final del poema sabemos quién es.

Esta es la segunda crisis del alma, que es incapaz de entender si fracasa. ¿Cómo va a entender
la inmensa máquina de la creación? Incluso Atlas, que carga con el peso del mundo, es incapaz
de sujetar el universo. Sor Juana se consuela al ver que grandes personajes de la mitología no
pueden entender el universo, como Alcides (Heracles), ya que este reto excede a su fuerza.

Ha comprendido que no puede entender el universo ni con platón ni con Aristóteles, grandes
filósofos. Se ha producido la segunda derrota de la razón. El alma conoce su segundo fracaso,
pero también lo considera una victoria, porque cuando se fracasa, tras haberse atrevido a un reto
tan grande, se sabe que eso no puede ser un fracaso total. Se compara a su vez con un mito en el
que alguien fracasa por ser ambicioso y audaz, a pesar de llegar al desastre. No va a ser cobarde
antes de conseguir la victoria.

Para consolarse acude al mito de Faetón (“auriga altivo del ardiente carro”). El sol es conducido
por un Dios, por eso se mueve. Una vez, Faetón le pidió a su padre conducir el carro, y como no
supo dominarlo, casi quemó la tierra. Así se explicaba el clima africano y la raza negra en la tierra.
Faetón es ejemplo de osadía, porque fracasó, pero fue valiente, tuvo el valor de intentarlo. El abre
un camino y la gente lo imita.

Otro ejemplo sería Ícaro, por su soberbia de enamorarse y no ser correspondido. También
Orfeo, que fue castigado aun teniendo buenas intenciones, o Prometeo que fue castigado a que
un pájaro le comiera las entrañas por haberles robado el fuego a los seres humanos. El castigo de
Faetón fue morir en el océano, pero Sor Juana sabe que el ánimo arrogante de Faetón es eterno
en su ruina, se le recuerda, es un modelo, ha tenido cierto éxito.

El alma no sigue intentando comprender el universo, porque se está despertando. Nos


acercamos al final del poema, que es simétrico al principio. Se despierta primero el cuerpo y luego
el mundo, porque el cuerpo está cansado de dormir. Se desatan las cadenas del sueño; luego viene
el despertar del mundo. La noche se va a la otra parte del mundo a oscurecerlo, la noche huye.
Llegamos al final del periplo filosófico (“el mundo iluminado y yo despierta”). Este último verso
demuestra que el alma es el de una mujer, lo que significa que es una mujer la que ha hecho todo
este esfuerzo por conocer el universo, es sor Juana misma. Esta es la respuesta a sor Filotea, la
respuesta que demuestra una vida entregada por completo al conocimiento del mundo y el
universo que tanto amaba sor Juana.

El final del poema es una marca de género. No necesita de continuación, porque ya está
completo, su sentido es completo. El poema es sobre un fracaso, pero también sobre un éxito.
Este poema abre un debate trascendental: ¿Es que la razón no sirve para nada? ¿Es mejor
resignarse a la fe? ¿Hay que seguir intentándolo porque la razón es la verdad?
Literatura hispanoamericana

Tema 4: La ilustración, la Independencia y el Romanticismo

Ilustración

La ilustración es un movimiento cultural que rápidamente se extiende como “el siglo de las
luces” por toda Europa. Este término hace referencia a la luz de la razón, que baña ahora las
etapas oscuras a manos de la iglesia y el conocimiento y su limitado acceso a él, y favorece la
libertad del individuo. Voltaire, Rousseau y Montesquieu serán los ilustrados más conocidos de
Europa.

Este pensamiento se va difundiendo con el fin de organizar la vida de los individuos. Ellos
creen que hay un progreso, que la cultura debe poseer una base crítica; y lo creen así puesto que
defienden el análisis racional en primera instancia. Esta ideología supondría un importante
avance que dará pie al liberalismo (que a su ver dará pie de nuevo, en el futuro, a la democracia).
Al existir en esta época un sistema gubernamental tan opuesto al liberalismo, la Monarquía
Absoluta (en la que el poder era únicamente del Rey y era elegido por Dios, es decir,
irracionalmente), esta monarquía no resiste mucho tiempo, ya que la ilustración promueve la
igualdad entre los hombres.

La ilustración se expandió por Europa occidental, pero colisionó con la Iglesia Católica, así
que tuvo un avance tímido y discreto. Es muy destacable además el retraso histórico de España
en comparación con el de Francia y Alemania.

Independencia

El deseo de libertad da pie al comienzo de dos importantes revoluciones: La Independencia


de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa. Ambas escriben constituciones aún
vigentes y muy liberales, con libertades como la de prensa, culto o asociación, así como el sufragio
universal. Nos interesa especialmente el año 1776, el primer momento de descolonización, donde
se crea un nuevo país. América comienza un nuevo ciclo, y tras ella le seguirá la independencia
de Haití.

Estados Unidos es el primer país del mundo sin rey, gracias a la lucha contra los ingleses. Con
su proyecto de expansión y nacionalización despertarán el interés de los criollos, entre ellos Simón
Bolívar. Los criollos no se sentían españoles ni comprendidos por España, y además debían pagar
más impuestos que los españoles peninsulares. Consideraban que España impedía el progreso,
que representaba el atraso. Además, quienes gobernaban en estos países colonizados eran siempre
virreyes venidos de la península, no criollos. Por tanto, se ve claramente que hay un problema de
identidad, se sienten diferentes. Al ver que España se hunde frente a los cambios, los criollos
planean la independencia.

Posteriormente en 1789 se produce la Toma de la Bastilla, que da inicio a la Revolución


Francesa. Con esta revolución llegó la muerte de Luis XVI y la declaración universal de los
Derecho Humanos. El triunfo de esta revolución siembra el pánico entre los países absolutistas y
Literatura hispanoamericana

llegan con la reacción “antifrancesa”, en contra de los seguidores de esta revolución, los llamados
afrancesados.

Los criollos quieren que Hispanoamérica se independice y por ello Túpac Amaru comienza
una revolución en 1790. Los criollos saben que no son iguales a los españoles, pues tienen
costumbres distintas y poseen una identidad nueva. La independencia llegará poco después, ya
que en 1808 Napoleón conquista España. Los criollos deciden no aceptar a Napoleón como su
rey, y se independizan, con juntas en México y Argentina.

También entra en juego la constitución de 1812, conocida como la Pepa popularmente,


elaborada por la resistencia española a los franceses. Era de carácter liberal, pero no dejaba
satisfechos a los criollos. Aun así, tenían la esperanza de que, con Fernando VII como nuevo rey,
las cosas cambiaran. Claramente se equivocaban, pues el nuevo rey impuso una Monarquía
Absoluta terrible. Las batallas se alargarán hasta 18242, donde los españoles comienzan a ser
derrotados. Entre 1824–1830, estos países comienzan a organizarse tras la derrota del imperio
español, pues no se conocen fronteras. Entre estas nuevas naciones se impuso el egoísmo y los
intereses individuales. Vemos como se fractura el sueño de Bolívar y da paso al caos, pues no
sabían quién gobernaba. Así comienzan las guerras entre las naciones surgidas.

Se crean países nuevos, y todos comienzan a tener un sentimiento de nacionalidad: Los


mexicanos, los argentinos… pero no hay algo que los distinga a unos de otros. Su misión es
convencer de que cada país es distinto, de que existen diferentes y nuevas identidades, y para ello
recurren a la literatura nacional, tomando a escritores que sean su orgullo. Este hecho da paso al
Romanticismo, y funciona tan bien que sigue vigente hasta 1880. Este movimiento ayudará a
entender mejor el nacionalismo.

Romanticismo

Este movimiento surgió como contraparte al neoclasicismo, que impuso el rigor del arte
clásico, la idea de imitar a los grandes autores.

La ilustración entiende que la literatura debe ser moralizante, útil para la educación, y es por
ello que se vuelve a las ideas clásicas, como las tres unidades del teatro de Aristóteles: Tiempo,
espacio y acción.

Estas normas deben ser universales, pero se encuentran en contra de la nueva tendencia de la
historia: Libertad. Si el siglo XVIII es la defensa de la libertad, la literatura debe exaltar a esa
libertad, frente a las reglas de la antigua literatura, tomadas de una época de esclavitud y
absolutismo.

Según los filósofos, cada pueblo es distinto de los demás y tiene un espíritu propio que debe
expresarse a su manera. Así se comienza a exaltar la idea de nación, pues hay que expresarse como
cada pueblo lo requiera.
Literatura hispanoamericana

La nación comienza a buscar su origen, de ahí el término “romanticismo”. Tiene origen en la


edad media, cuando se disuelve el imperio romano y nacen muchos pueblos. En España crean su
propio héroe nacional: El Cid. En Alemania los hermanos Grimm explorarán el folclore y
recopilarán cuentos de las raíces de su cultura; por otro lado, Walter Scott escribe obras sobre
héroes medievales escoceses. Los hermanos Schlegel plantearon la teoría de que existían dos eras:
La grecolatina y la romántica.

El romanticismo era el movimiento ideal para las nuevas nacionalidades, para afianzar la
identidad de los hispanoamericanos. Ellos no podían fijarse en la Edad Media, porque no habían
tenido tal cosa.

Habría que recalcar que la independencia fue declarada por los criollos, a quienes los
indígenas les parecían un problema, y que los indígenas serán posteriormente exterminados en
Estados Unidos de América y Argentina.

En España el Romanticismo tuvo dos vertientes: la vertiente liberal con Larra y Espronceda, y
la conservadora. Los conservadores promovían que, si miramos al pasado para encontrar el origen
de la nación española, encontramos el catolicismo, por lo que la literatura se vuelve más patriota.

Las obras Románticas más conocidas por la literatura universal son:

 Frankenstein: Esta obra fue la cuna de la ciencia ficción.


 Los miserables: Víctor Hugo era un escritor liberal de izquierdas. Hablaba sobre todo
de que la iglesia no podía controlar a los ciudadanos. Esto era claramente un referente
intelectual. Era adorado por los hispanoamericanos, pues querían crear su propia
sociedad.
 El último Mohicano: Estados Unidos va a colonizar Cuba en 1898, dejando de ser
admirados por los hispanoamericanos y pasando a ser los enemigos. Aborrecen
también a España, pero a Larra le adoran, porque fue muy crítico con la nación
española.

En 1842 se propone una reforma ortográfica del español de América, pues querían
diferenciarlo del español peninsular, y por extensión del imperio, pero André Bello se opuso
porque dejarían de poder comunicarse entre países.

Los escritores románticos quieren desafiar el modelo de literatura grecolatina porque creen
que los nuevos aires de libertad obligan a que cada pueblo se exprese como corresponde a su
tradición y a su espíritu y su identidad. Hay que entender la conexión profunda entre tres
conceptos: Romanticismo, liberalismo y nacionalismo. Estos tres conceptos se apoyan
mutuamente y se afianzarán unos con otros, frente al neoclasicismo, universalismo y el antiguo
régimen.

Esto les lleva a buscar su expresión particular. Los románticos suelen ser nacionalistas y
liberalistas, pero NO SIEMPRE. En España por ejemplo el romanticismo fue bastante
conservador, como José Zorrilla con su Don Juan Tenorio. Era un romanticismo muy dogmático
Literatura hispanoamericana

y religioso, propio de los autores más “rancios”. Esto es porque España siempre ha sido un país
muy conservador y no acepta bien los cambios liberales.

En Hispanoamérica, sin embargo, proliferó el romanticismo liberal en 1825–30, y se crean


nuevos países que en cierto modo han surgido “de la nada” porque sus fronteras son un tanto
arbitrarios. No responden en ocasiones a identidades étnicas. Por ejemplo, la región Andina se
dividió en varios países, cuando lo lógico es que hubiera tenido cierta cohesión étnica. Argentina
y Chile se separaron porque estaban en medio los Andes.

Estos países tienen que convencer a los ciudadanos de que este país existe, porque se ha
luchado militarmente por la independencia. Hay que convencerlos de que esto debe seguir
existiendo, crear una conciencia nacional. Ya no son españoles, y deben convencerse de eso, de
que son “otra cosa”. Aprender que significa ser “argentino, mexicano, chileno…”. Aquí entra el
romanticismo para ayudar a estos países a esa transición, sirviéndoles a sus jóvenes creadores para
este gran proyecto.

Los países nuevos van a pasar cierta etapa de caos y de política turbia. El sueño de Bolívar de
una América unida se va desmoronando por los pactos entre los nuevos burgueses criollos y los
viejos terratenientes, y los intereses económicos poco legítimos. Estos serán los caciques, y
querrán seguir con sus tierras, sean de la república o del imperio español. Y lo consiguieron. A
los terratenientes les conviene que las ideas liberales pierdan fuerza, para no perder sus privilegios
sobre la tierra. De este modo, a partir de 1830 hay una época de absoluto caos. En México en 35
años hubo cuarenta modelos de gobierno, incluido un Emperador, a la desesperada, que
destituyeron al año siguiente. Hubo guerras civiles, feroces dictaduras, y con guerras entre los
nuevos países. Chile y perú contra Bolivia, por ejemplo, y le quitan la salida al Mar, lo que es un
grave problema económico para ellos.

El sueño bolivariano fracasa y desde entonces America latina no es como estado unidos y sigue
así durante doscientos años. Por este motivo siguen teniendo dictaduras, pobreza y opresión,
porque las ideas liberales tardaron en afianzarse.

No será hasta 1860–1870 que se afianzará el liberalismo y comenzará a invadir a estos países.
Los escritores liberales que hubo hasta entonces eran autores con ciertos problemas políticos, y
algunos incluso tuvieron que exiliarse. Aunque no domine la política, el liberalismo y el
romanticismo domina por completo la literatura hnoamericana. Los escritores románticos
quieren consolidar la idea de nación.

Un romántico hispanoamericano si mira hacia la edad media, se encuentra a los indígenas,


que no los conocen y no los quieren conocer, porque molestan. Hay que recordar que la
independencia fue promovida por los criollos españoles y no por los indígenas. Los indígenas
siguieron igual de perjudicados, y los criollos no se preocupan por los indígenas, sino por ellos
mismos.

La otra idea que encuentra en la época medieval es la colonia, de lo que precisamente se acaban
de independizar y que no les interesa en absoluto. Entonces se ponen a buscar de donde viene el
Literatura hispanoamericana

sentimiento nacionalista, y va a encontrar dicho sentimiento en la naturaleza. Encontrará que


eso es lo representativo de su nación y la distingue de las otras naciones. Porque la naturaleza
hnoamericana es distinta del resto, y los argentinos tienen la pampa, que es exclusiva de su país.
Es un desierto completamente despoblado en los que solo había algunos indígenas y pastores y
campesinos de vida errante, llamados Gauchos. La pampa era una región enrome y misteriosa
que solo existe en Argentina, y ahí los argentinos encuentran su identidad. “si los argentinos
hablan de la Pampa, van a hablar de algo que solo tienen ellos, construyendo su propia identidad
nacional, convenciendo al resto de que su identidad es distinta”.

Hay que buscar el concepto y la ilusión de que la nación existe y que es diferenciable de otras
naciones, y para esto la literatura hace una función decisiva. Esto es novedoso porque estos países
o naciones son nuevos, no existían antes de esto. México, por ejemplo, se convierte en país
independiente, y Sor Juana era de allí, pero vivió y escribió cuando era parte del imperio español
¿Es sor Juana española o mexicana, pertenece a la literatura española o mexicana? Al no existir el
concepto nacionalista de México, sor Juana es considerada parte de la literatura
hispanoamericana española. Los mexicanos no pueden renunciar a Sor Juana porque es u mejor
escritora, pero no les gustaba la idea porque pertenecía al grupo español de antes de la
independencia.

Los argentinos no tuvieron ese problema porque, al ser despoblados y no tener ninguna
importancia en lo referente a tribus indígenas o población española, pudieron crear su nuevo
país y su nueva literatura con cierta facilidad, y por ello también se desarrolló aquí el
romanticismo antes que en cualquier otro país. Aquí entra Esteban Echeverría, el primer escritor
romántico. Los escritores piensan que tienen que ser románticos para promover el nacionalismo
argentino, son muy comprometidos con la política de su país y algunos incluso se jugaron la vida
en defender estos ideales. El romanticismo hnoamericano no se evade, al contrario que el
romanticismo europeo, de la realidad, sino que está muy arraigado en el presente, porque quieren
colaborar en la creación y consolidación de su nuevo país. Por eso no les preocupan los asuntos
más filosóficos que preocupan a otros románticos europeos, ni los problemas cósmicos ni
metafísicos de los poetas europeos, por ejemplo, el Weltschmerz, el dolor del mundo, la angustia
de la vida. “el fastidio universal”. Estos problemas están poco presentes en Hispanoamérica
porque estaban más preocupados por la situación de su país.

¿Qué pasó concretamente en Argentina?

En mayo de 1810 se declara la independencia, aprovechando la invasión napoleónica, de “las


provincias unidas del rio de la plata”. Después de varios años de diversas luchas con España entre
los propios argentinos, por fin se consolida lo que conocemos como República Argentina, y
empieza a funcionar el nuevo país, pero como todos los demás independizados tendrá problemas
y conflictos para ordenarse económicamente, pues habrá luchas internas por el poder entre los
liberales burgueses criollos y los terratenientes y latifundistas, también criollos. Este será, pues,
un periodo de caos. Será esto porque los caudillos no obedecen al sistema establecido, sino que
miran por sus intereses territoriales. Llega al poder en Argentina Juan Manuel de Rosas en 1829,
un ganadero muy rico y conservador, antiliberal y que defendía los intereses de la gente como el:
los terratenientes, latifundistas, grandes propietarios, caciques… Consiguió el poder, ganando
Literatura hispanoamericana

elecciones amañadas, y tendrá un gran apoyo popular, como pasa habitualmente con las
dictaduras. Con los años se volverá más autoritario y empezará este señor a perseguir a sus rivales,
los liberales.

Los liberales defendían que el poder político, social y económico del país estuviera centralizado
en la capital, Buenos Aires, porque daba al mar y estaba más abierta al comercio internacional y
al desarrollo del capitalismo, mientras que de la Rosa quería que los poderes se repartieran en
provincias, para que cada latifundista y cacique correspondiente tuviera cierto poder en su propio
territorio. Estos dos bandos se llamaron “bando unitario”, los liberales, y “bando federal”, los que
querían un estado federal, los conservadores.

Los románticos eran unitarios, porque les gustaba más la ciudad que el campo y estaba más
abierta a Europa y a la cultura y la modernidad que esto traía. En el campo es como si siguiera
existiendo el mundo colonial, como si esto fuera un anti progreso de todo el movimiento
nacionalista. Este será el problema general de todo el siglo XIX.

Los autores del 37 son románticos, liberales, es decir, defenderán las ideas unitarias, una visión
de Argentina con el poder económico y político en la capital, Buenos Aires; todo lo contrario
que los conservadores, que esperaban un reparto federal de provincias con el fin de conservar los
terratenientes y latifundistas los poderes sobre sus terrenos.

Rosas es, en cierto modo, la figura que los une a todos, pues todos terminan exiliados en algún
momento por Rosas y además es quien los une en un odio común.

Los unitarios creen en el progreso económico, político, social y cultural y tienen una
determinada idea de civilización, basada sobre todo en ideas más modernas, como la ciudad como
foco de estas ideas, frente al campo, que ellos ven como atraso de la evolución social, un escenario
primitivista y salvajista de ignorancia de lo que ellos llamaban entonces “barbarie”, antítesis que
reflejaban muy a menudo en sus escritos.

Los indígenas también eran considerados por ellos como Bárbaros (son los protagonistas de
La Cautiva). Esta calificación de los indígenas llevará, en el año 1870, a la extinción de estos
indígenas.

Esteban Echeverría

Echeverría nace en 1805 en Buenos Aires, y no participó directamente en la lucha por la


independencia porque era un niño, y cuando se convierte en Adulto el país está prácticamente
independizado, pero luchará cuando el país se esté asentando como independiente.

Cuando llegó a los 25 años, en 1825, se va del país a Paris, aparentemente a estudiar Derecho,
o Filosofía y Letras, aunque nunca terminó sus estudios. Esto iniciará la influencia parisina en la
literatura romántica hispanoamericana. París es el centro de toda la vida artística occidental
Literatura hispanoamericana

(recordemos a Charles Baudelaire. En París está en plena ebullición el Romanticismo, habiendo


una batalla entre clásicos y románticos, centrada sobre todo en el teatro, y el protagonista de
dicha batalla es Víctor Hugo contra los neoclásicos. Víctor Hugo es un hombre liberal que se va
a convertir en una referencia política, social y cultural para muchísimos escritores. En este
momento, antes de que Marx y Engels publiquen el manifiesto comunista, prima el socialismo
utópico de la mano de Fourier y Saint–simón, en el que querían realizar experimentos de
sociedades en las que todo fuera compartido. Estos experimentos nunca se llevaron a cabo.
Echeverría leerá a Víctor Hugo y a los románticos alemanes como Goethe y a los propios
formuladores del romanticismo, los hermanos Schlegel. Para estos hermanos la cultura romántica
llega después de la Grecolatina, en las primeras sociedades históricas religiosas tras el imperio
romano. También parece leer a Shakespeare y se impregna de las novedades europeas en general.
Y a su regreso en 1830, aparentemente inmotivado, pero se sospecha que, por dinero, a
Argentina, vuelve a su tierra natal con estos conocimientos.

En este momento Rosas es quien gobierna ya en Argentina. Antes de este año no existe la
literatura argentina, y Echeverría en 1832 publica su primer poema, titulado Elvira o la novia del
Plata. Es un poema muy mal, experimental y que casi nadie lee. Sale un poco antes que la primera
obra oficialmente romántica de España del Duque de Rivas: el moro expósito. Sin embargo, sigue
habiendo un debate sobre cuando se introdujo el romanticismo en España y si fue anterior al
romanticismo hispanoamericano. Lo que sí será un éxito será, en 1837, sus Rimas, y dentro de
este libro vendrá el poema de La Cautiva, que estudiaremos aquí. Se le consagra pues, como líder
literario de los escritores románticos argentinos.

Al mismo tiempo en que se convierte en el escritor “de moda” va a comenzar su actividad


política, oponiéndose a Rosas. Los liberales comienzan a percibir que Rosas es represivo y se
comporta como un dictador, y comienza su labor en su lucha contra Rosas. Y se reúnen los
jóvenes románticos argentinos en una famosa tertulia literaria en una librería de Buenos Aires,
donde hablan de política y literatura, llamada El Salón Literario. Este grupito es lo que llamamos
hoy la generación del 37, también conocidos como los proscriptos. El líder del grupo era
Echeverría, pero con ellos hay otros escritores que son importantes, como: Juan María Gutiérrez;
José Mármol, que publicó Amalia en 1852, una de las primeras novelas argentinas; y también,
aunque no entrara en el salón literario por ser muy joven, Domingo Faustino Sarmiento, que
llegará a ser presidente de la República Argentina.

Al año siguiente, el 38, Rosas ordena el cierre de la librería y, por tanto, de la tertulia. Rosas
comienza a amenazar a estos liberales unitarios, que siguen su actividad política creando una
sociedad clandestina, la Asociación de Mayo. Tanto es así esta presión que Echevarría tiene que
volver a irse de Buenos Aires a una finca en el campo, y en 1840 tiene que exiliarse en
Montevideo. Todo este grupo tiene que exiliarse; Sarmiento se irá a Chile y discutirá con Andrés
Bello sobre la reforma ortográfica del español. Aquí comienza la triste historia de la represión
política a los escritores hispanoamericanos por los conservadores.

Los rasgos comunes de esta generación es que son románticos, adoran a Víctor Hugo, son
liberales, jóvenes, patriotas de su país y muy importante: son antiespañoles. Consideran que
España es “el atraso” de su nación. Por tanto, imitarán a Francia y EEUU, pero no a España. El
Literatura hispanoamericana

único español que les gusta es Mariano José de Larra, porque es muy crítico con la España que él
vivió, y denunciaba cosas de España. Esto hizo que cayera en gracia a los ojos de los nacionalistas
liberales argentinos. Rosas quiso extradicionar a Sarmiento de Chile para poder ejecutarlo en
Argentina, pero no lo consiguió.

Al final los unitarios conseguirán derrotar militarmente a los conservadores. Los unitarios
reunieron un ejército y ganan la batalla, por lo que Rosas debe huir del país a Inglaterra y la
dictadura acaba en 1852. Echeverría no vio este momento porque lamentablemente murió en
1851, un año antes, en el exilio en Uruguay. Morirá con 46 años, muy joven, al parecer debido a
problemas de corazón. Quedó sin ver a su patria liberada de la dictadura que marcó su vida
completamente.

La trayectoria de Argentina será ligeramente diferente a la del resto de países


hispanoamericanos. Su amigo Gutiérrez se encargó de publicar sus obras completas a partir de
1870 en varios volúmenes. También comienza a recopilar todos los documentos y papeles de
Echeverría, y encuentra un extraño texto, una especie de cuento que no es exactamente un
cuento, que es el Matadero. Lo publica en sus obras completas. Nunca se había hablado de la
existencia de ese texto, Echevarría nunca le habló a nadie de él ni se mencionó en ninguna carta.
No se sabía cuándo lo escribió, por qué no lo publicó, etc… Sin embargo, este texto es el realmente
importante de la literatura hispanoamericana del siglo XIX y, por tanto, de Echevarría. Hoy en
día, en la historia de la literatura argentina se le recuerda más por el Matadero que por la Cautiva.

La Cautiva

1837–8 publica La Cautiva, que es un poema claramente romántico. La Cautiva es un poema


largo, dividido en 2142 versos.

Los primeros versos de la cautiva, con su referencia a la caída de la noche en el desierto de la


Pampa, va a introducir que, efectivamente, es un poema nacional, buscando un lector patriota
que busque leer sobre su país y preocuparse por su bienestar y su estado general. Este poema
desdeña lo universal por lo nacional, busca expresar una necesidad local, la necesidad de los
argentinos. Esto lo distingue del entorno intelectual de los poemas de sor Juana, pues prefiere
llegar al lector y ser entendido, más que buscar al lector culto. Ya no importa seguir los modelos
clásicos de toda la vida, sino de reflejar una supuesta identidad nacional, elegir algo que sea muy
argentino y que no tengan los otros países, y esto es la Pampa Argentina.

Al ser un poema narrativo es un poema mucho más fácil de leer, que nos cuenta una historia,
la historia de dos enamorados patriotas. Hay una polimetría de los versos, utiliza diversos tipos
de estrofa dependiendo de lo que esté contando. Esto es un rasgo de la libertad romántica
plasmada en los versos, pues así se consideraba que el poema era liberal, no estaba limitado a un
tipo de verso. Echeverría quiere explotar y ensalzar la naturaleza de Argentina, lo cual queda claro
en su prólogo, en la advertencia inicial del propio Esteban Echeverría.
Literatura hispanoamericana

La poesía tiene que tener un color local. Esto es muy propio del romanticismo, porque no
aspira a seguir reglas universales sino destacar las características que hacen de un pueblo su
identidad, y los distingue de otros pueblos. Por eso se convierte en el líder de la literatura de la
época cuando vuelve de París, porque el romanticismo que hubo comprendido allí venía muy a
cuento de lo que estaba pasando en su país. Así se convirtió en su primera y principal referencia.
El considera que su desierto es su patrimonio más valioso, y hay que escribir sobre él para deleite
personal y ensalzamiento de su nación.

Poco después, se tendrá que aplicar alguna utilidad a la Pampa Argentina, y para ello lo que
se busca es introducirla en la sociedad de algún modo. Al tener que “civilizar” aquella región,
había que hacer algo con los Indígenas y los Gauchos.

Los escritores escribirán también sobre la selva, y sobre otras cosas que los españoles no
conocen, aunque también escriban en español. Así pretenden distinguirse de los españoles, de
los que recién se han independizado, pues sienten constantemente la necesidad de diferenciarse
del resto de naciones y tener un sello propio de identidad. La protagonista se llama María, y él
tiene un nombre bastante extraño, Brián, y estos son los dos enamorados. Están en la Pampa
porque Brián está en el ejército, porque es un hombre valiente. Tienen un hijo juntos, al parecer.
Los indios los toman prisioneros a los dos, a pesar de la valentía de Brián. Los tienen cautivos, y
Brián está herido. María es una heroína, y es un personaje femenino muy importante y valiente.
La obra se llama “la cautiva” y no el cautivo, lo que le confiere un mayor protagonismo a ella,
más que a él. Brián es insoportable en opinión del profesor Sánchez. María lo libera y huye de
los indios, pero con ello solo consiguen ser cautivos de la propia Pampa, donde no hay murallas
y paredes, pero sí hay peligros por todas partes. Como toda historia romántica, tiene un final
infeliz e intenso. Seguirán luchando, pero al final no podrán sobrevivir a la Pampa, porque sufren
demasiados infortunios. Sin embargo, como este es un poema que tiene que levantar la moral
patriótica, tiene que haber una esperanza final.

Analisis de La Cautiva

En la primera parte tenemos la presentación de la Pampa, misteriosa, enorme e intensa, en la


que viven los indios, que son la Tribu Errante que aparece en el poema. En las ideas de progreso
de los románticos argentinos, los indios no encajan y los Gauchos tampoco, y la final terminarán
desapareciendo de Argentina. Pintan la pampa como algo maravilloso y excepcional. Tras esta
presentación es donde presentan a los indios, que los pintan como bárbaros con cabeza cortadas
y estacadas en sus lanzas, y los figuran como seres desalmados y sanguinarios.

La segunda parte se llama El Festín, y en esta parte lo que busca Echeverría es demostrar de
nuevo que los indios son malvados y barbaros. Van a celebrar su victoria con un festín, y habrá
un salto en el tiempo en el que se explicará la batalla en la que ellos han hecho prisionero a Brián
y María, cuya victoria están celebrando en ese instante.

Para ellos Dante era un autor romántico, porque no era grecolatino; si era cristiano, lo
convierte automáticamente en autor romántico.
Literatura hispanoamericana

Esta parte nos va a describir escenas morbosas, sangrientas, viscerales y muy desagradables. El
malón o maloca era el término que se usaba para mencionar a los saqueos de los indios. En este
saqueo se han llevado mujeres y niños, todas jóvenes y bellas, y a Brián. Describen el degüello de
una yegua para comerla, una pelea de indios, el descuartizamiento de la yegua en cuestión…
Hablan de la bebida y el tabaco, aludiendo que las mujeres no son del gusto del licor y el tabaco.
Los indios se emborrachan, y se convierten en “abominables fieras”, que abusan de las cautivas
jóvenes mientras se regocijan de ello. Aquí se usa la palabra “fea”. La fealdad se incluirá en la
poesía romántica seria, en contraste con lo bello, para exaltar la belleza haciendo más feos otros
matices del mismo poema. La fealdad se convierte en el tema literario por excelencia del
Matadero, y aparece también en la cautiva.

De las decimas pasamos a las sextinas o sextillas, y de ahí a los romances. Esto es un rasgo muy
novedoso y polémico, aunque en el prólogo Echeverría ya avisa que no piensa seguir las normas
de los neoclásicos.

Hay palabras propias de América en este poema, americanismos no aceptados en el diccionario


español de la época, porque reflejan el color local: Plantas, animales o costumbres de los
argentinos. Por ejemplo, el ñacurutú1.

Los indios han saqueado un campamento cercano, donde se encontraban Brián y María, entre
muchas mujeres y niños. El segundo canto se caracteriza por la descripción de la barbarie y lo
grotesco y visceral. Esto se relaciona muy estrechamente con el Matadero.

Parte 3: el puñal. Calderón.

Los indios, tras su fiesta, están dormidos en el suelo, mezclados hombres y mujeres, y en medio
del silencio alguien degüella a alguien en la oscuridad. María acaba de matar a uno de los jefes
indios, y quiere salvar a Brián. Brián le reprocha que ya no es digna de su honor porque piensa
que la han violado, y su pureza está mancillada. Al final resulta que esta pureza no está mancillada.
También se menciona a su hijo, que ha sido asesinado por el cacique a quien maría ha asesinado.
Al huir, tienen que hacerlo a la Pampa, que es un espacio hostil para ellos, un obstáculo. Pero
también va a propiciar el amor porque hay momentos de paz en los que ellos manifiestan
abiertamente sus sentimientos.

Lo único que tienen para defenderse ante la Pampa es el puñal. Brián le pide que ella huya
sola, pero ella se niega.

Parte 4: La alborada

En este momento los soldados argentinos van a rescatar a las personas que se han llevado los
indios, pero María y Brián no están, porque se han escapado. Ahora, ellos están perdidos. Al
principio de esta parte se describe el ataque y describe la batalla. Ahora, va a usar Echeverría

1
Búho Cornudo, típico de la Pampa Argentina y de Uruguay.
Literatura hispanoamericana

versos de 6 y 12 silabas, cambiando la estrofa. Esto lo hace con el fin de darle dinamismo y un
ritmo más rápido a el poema.

Parte quinta: El Pajonal, Dante.

Al haber escapado al desierto en verano, esto llegará a convertirse en un problema, porque


habrá más adelante un incendio. Se describen imágenes feas de peces muertos en charcas, heces
y demás cosas desagradables, demostrando que cada vez se acepta más lo desagradable del mundo,
y no solo lo bello de él. Brián se desmaya, pero encuentran un arroyo en el pantano y pueden
recuperarse un poco y beber.

Parte sexta: El tigre

Al final Brián se recupera, pero caminando más adelante se encuentran un tigre (¡Un tigre en
Argentina!). María saca el puñal para defenderse, y se esconden del tigre.

Parte séptima: La quemazón

En esta parte se declara un incendio en la Pampa, cerca de donde ellos están. Brián no podía
caminar y el incendio los rodeaba, así que huyeron hasta el arroyo de nuevo. Brián le decía a
María que le deje morir solo, pero ella se queda con él. Una vez más, maría carga a Brián y se
lanzan al río.

Parte Octava: Brian

En esta parte, Brián muere. Pero antes de morir, débil y herido, hay otro momento en el que
maría lo salva, de nuevo del tigre, que viene bañado en sangre. María se pone en medio de Brián
y el tigre para defenderle, con el puñal en la mano. El tigre huye nadando por el arroyo,
respetando el amor de Brián y María. Brián entonces empieza a tener alucinaciones y delirar, y
suelta un discurso con sus heroicidades, con su amor hacia María, y un discurso final patriótico
del héroe. Brián considera que va a morir como un héroe, a pesar de que quien le ayuda a
sobrevivir es María. Brian muere en el aniversario de su primera batalla.

Parte Novena: María

María considera que su vida tras la muerte de Brián ha perdido su sentido, ella ya no tiene
animo de vivir. Ella seguirá por la pampa sola, triste, desamparada hasta que ella misma se
encuentra con los soldados que están buscando a Brián. La pampa va a ser tumba de un soldado
y, por tanto, un asilo sagrado. La pampa va a ser tierra de héroes argentinos a partir de ahora.
María pregunta por su hijo, al que habían dado por muerto al principio del poema, pero los
soldados le dicen que un indio lo degolló. Ella se desmaya, y muere de pena y agotamiento. Van
a enterrar a María en la pampa también, y allí yacerán los dos. No se explica si juntos o no en esta
parte del poema. María cuando muere consigue un rostro que denota paz. Este es uno de los
algunos toques sobrenaturales que tiene la cautiva, para dar esperanza a los lectores de que hay
algo más aparte de la muerte, que el sacrificio por su patria no ha sido en vano.
Literatura hispanoamericana

Epilogo

El epilogo tiene un yo poético que le hace un homenaje a María, que es la Cautiva que da
título al Libro. El sacrificio de los héroes ha valido la pena porque la Pampa argentina tiene en
su seno los cuerpos de estos héroes, convirtiendo la pampa en un símbolo nacional oficialmente.
La poesía salvará con el recuerdo a María y a Brián, los hace eternos. Hay un símbolo de una cruz
donde están los dos enterrados.

El Matadero

En 1838 Rosas ordenará cerrar el Salón Literario, el lugar donde la generación del 37 se reunía,
y comenzará el exilio de sus diferentes miembros. La mazorca era el nombre popular de la
sociedad restauradora de Rosas, un cuerpo policial que se comportaba de manera represora
(parecido a la guardia civil con España en la época de Francisco Franco). Este nombre puede
interpretarse con la pronunciación argentina “más horca” pues pedían más condenas y muertes,
y haciendo clara alusión a su crueldad.

El gobierno de Rosas es federal, que protege a los terratenientes y caciques. Esto también significa
que había un enrome atraso, intransigencia y poca evolución para el gusto de los unitarios. El
mundo urbano era, para ellos, más moderno y dispuesto a recibir novedades extranjeras. La
capital, buenos aires, era vista por ellos como el ejemplo de ciudad que debería conservar el poder,
centralizándolo.

La Pampa tiene que ser conquistada para poder conseguir más poder y derrocar finalmente el
régimen dictatorial de Rosas. El gran tema de la obra de Echeverría es representado por este
interés de contraponer los bárbaros a los evolucionados y modernos.

Los dictadores, en cualquier lugar, tienen sus seguidores, un apoyo popular discreto pero
existente, y Rosas se aprovechó en concreto de la ignorancia y el fanatismo de la gente inculta
para manipularlos y que le apoyaran. El tema de El Matadero es precisamente este, la barbarie de
la incultura de su propia gente en la ciudad. El Matadero está situado en el suburbio donde el
mismo Echeverría nació, en un suburbio que delimitaba la capital con el campo, pudiendo
permitir un contraste incluso más claro que si fuera simplemente un barrio de la ciudad.

Echeverría se hizo famoso con La Cautiva, pero hoy se le recuerda como el autor de El Matadero.
Hay que entender, pues, el contexto de El Matadero. En Argentina es muy valorado y estudiado
y sobre todo durante el siglo XX tuvo muchos estudiosos tras de él. En el siglo XIX hay una rama
del Realismo que destaca lo terrible y feo de la realidad, y es llamado Naturalismo. Zola fue quien
lo fundó en Paris, muchos años después de la muerte de Echeverría, y en España empezará a
desarrollarse en los años 1880 por ejemplo con Fortunata y Jacinta, Vetusta o la Regenta. En el
Matadero, curiosamente parece haber más naturalismo que romanticismo, pero esto es muy, muy
Literatura hispanoamericana

extraño ya que en esa época el Naturalismo no existía. También se plantea un gran problema para
el género literario y su clasificación. ¿Qué es? ¿Un cuento, una novela? ¿En que se distingue un
cuento de una novela? Los personajes, las subtramas, todo tiene que ver para distinguirlo. Pero
en este caso, al no ser un relato que sea breve, con detalles contados y que sea con una específica
función, no se le puede considerar un relato. Además, en aquella época los cuentos más leídos
eran cuentos folclóricos como Caperucita Roja y demás cuentos de Andersen y los Grimm. Al
final, se le clasifica como cuento particular, cuento literario que se publica independientemente
del resto de cuentos. Esto viene desarrollado a raíz de la prensa escrita, que comienza a publicar
cuentos breves para el entretenimiento de los lectores.

El cuentista más famoso del siglo XIX, que murió de Delirium Tremens, fue Edgar Allan Poe, y
además fue el primer creador de la novela policiaca, Augusto Dupín como protagonista. Él es el
primero que se plantea la definición del cuento, y saca en claro dos principales ideas: Desde la
primera frase, un cuento tiene que tener un objetivo final único, todo tiene que estar orientado
a conseguir dicho efecto. Dice también que el cuento se lee de una sentada, no lo dejas para luego
o mañana, como harías con una novela. Estas teorías las escribe en 1842 en los Estados Unidos,
pero el cuento no se ha desarrollado como género en España ni en Hispanoamérica. El único
precedente que hay en aquella época es el cuadro de costumbres o las novelas de costumbres.
Eran relatos muy largos que reflejaban cosas pintorescas y curiosas de la sociedad, como
costumbres que estuvieran desapareciendo o también oficios curiosos y poco conocidos, como la
alfarería o los zapateros. Como los románticos querían exaltar el color local, estos cuadros de
costumbres les serán apropiados para describir su pueblo y su nación.

Entonces, ¿Es el matadero un cuento, un cuadro de costumbres, o ninguna de las dos cosas?

Los enigmas del matadero no acaban aquí, sino que además su gestación sigue siendo un misterio.
El Matadero fue publicado por primera vez por Gutiérrez en 1871, veinte años después de la
muerte de Echeverría, y se encuentra en sus papeles (que buscaba para publicar sus obras
completas) este relato, escondido y no publicado en vida, que nadie conoció y del que él no le
habló a nadie en absoluto, ni por carta ni en ningún otro texto. Ni siquiera Gutiérrez, que era su
amigo, sabía nada en absoluto de todo esto. Tampoco tenemos la fecha de cuando la escribe, sin
embargo, está basada en un año en el que él estaba vivo y además en una zona en la que él solía
vivir.

Prólogo de Juan María Gutiérrez (disponible en la plataforma, pero no en la edición de


Cátedra)

En el prólogo, Gutiérrez recalca que el escritor está hablando de la sociedad de esa época, de sus
costumbres y de conocimiento general de la historia de Buenos Aires, Argentina. El texto no fue
escrito para ser publicado, porque fue escrito precipitadamente, notándose claramente en los
detalles desnudos. Esto es la primera hipótesis, pero entonces, ¿Por qué no lo corrigió? ¿Tal vez
no le gustó y decidió no seguir adelante con el proyecto?

El Realismo de esta obra es recalcado como un problema por el simple hecho de que no existía
en esa época, por lo que no sabemos si quería hacer eso, o si realmente consiguió su propósito
Literatura hispanoamericana

con ese escrito. Es considerado también un boceto de una obra, como si no fuera una obra
terminada. Tal vez, en vez de un relato quiso escribir un escrito más largo y al final no hizo… o
tal vez tenía una intención completamente contraria a la que se termina apreciando en esta obra.

El valor histórico de El Matadero no es en ningún momento puesto en duda. Como amigo de


Echeverría, examinó Gutiérrez todos sus documentos y en ellos encuentra este texto. El sentido
alegórico de este cuento es que Argentina es un gran Matadero. Se habla, ya, de los “mazorcas”,
la fuerza del orden que era represiva y abusiva, que mataban a pacer y trataban como animales a
los unitarios en Argentina. Esto es así porque Argentina está dominada por Bárbaros, igual que
el Matadero de Buenos Aires estaba dominado por barbaros igualmente. Se dice que Echeverría
no estaba “sereno” cuando lo escribió, pero se entiende que no se publicó porque sabía que si se
publicaba correría peligro; sin embargo, parece escrito más por rabia que por miedo, y sus muy
abundantes ironías demuestran su indignación ante el fanatismo, la ignorancia y la superstición,
y de qué forma estas personas que padecen de todo esto son, además, los que apoyan a Rosas.

Si esta página hubiese caído en manos de Rosas, el autor hubiera hecho desaparecer al autor
inmediatamente, y esta es la causa más probable de por qué no se publicó. Pero resulta que en
los años 40 todos los exiliados (la generación del 37) sí publicaron textos contra Rosas en prensa,
en los que critican, insultan y ofenden a Rosas y a todo lo que él representa, cobijados bajo la
protección del exilio. Sarmiento fue el que publicó artículos más violentos contra él. En este
sentido, la hipótesis del miedo también es cuestionable.

Las dos teorías se reducen a dos: no lo publicó porque era demasiado precipitado, o no lo publicó
porque tenía miedo de las repercusiones. Ambas hipótesis tienen grandes lagunas y puede que
nunca se resuelva el motivo por el que esta obra nunca se publicó.

Hay una tercera posibilidad, no planteada por Gutiérrez sino por los estudiosos posteriores. Es la
de que Gutiérrez corrigiera y modificara el texto, y por eso las cosas extrañas y detalles
incongruentes del texto no encajan completamente en la trama. Esto ha provocado muchas
polémicas.

Algo parecido pasó con un escritor chileno, Roberto Boleno, no sé, no me he enterado, que
murió en 2005, y después de su muerte han aparecido 9 libros póstumos. ¿De dónde han salido?
¿Cuándo los escribió? ¿Quién decide si se publican o no?

Analisis de El Matadero

El matadero empieza aclarando que no piensa comenzar su relato hablando de cuestiones


metafísicas o del inicio de los tiempos, como habían hecho antes que él los colonos que
escribieron las crónicas de las Indias, y lo hace en tono irónico, ya que pretende recalcar que él
no se siente parte de los españoles que llegaron a América, sino que se siente argentino. El año
está incompleto por motivos supuestamente legales. Sin embargo, sabiendo que se hace alusión
a la muerte de la mujer de Rosas, en octubre de 1838, saben que se sitúa en la época en la que
ella murió. Como se menciona la cuaresma, y la del 38 ha pasado, se entiende que habla de la
Literatura hispanoamericana

cuaresma del 3, aunque no sabemos si lo escribió más delante de esta fecha, en el exilio. Tal vez
lo escribió por el miedo y los nervios que provocaron en él su exilio, antes de irse, y de ahí que
fuera precipitado y no corregido.

La imperfección es donde se encuentra la mayor virtud del arte. La violencia ha marcado


claramente la historia de Hispanoamérica. Cuando los países se independizan la violencia sigue
estando presente, y ya no es culpa de los españoles. Echeverría hace alusión al Arca de Noé: el
diluvio, pues cuenta lo que sucedió durante un diluvio en buenos aires. Nombra a los antiguos
historiadores de las crónicas de indias, aludiendo irónicamente que son sus prototipos. Esta
ironía va a ir desapareciendo progresivamente, para contar los hechos con objetividad.

Una característica importante del narrador es la constante crítica y burla a la Iglesia Católica,
que no a Dios; es un odio centrado en que la iglesia católica apoyó la dictadura de Rosas, y es
una institución retrógrada que no acepta el progreso. Echeverría es creyente de Dios, pero no de
la iglesia. No era partidario de que se promoviese el fanatismo, la barbarie, la superstición y lo
irracional.

Esta crítica se ve clara en el uso de la palabra carne: tiene un significado religioso (los pecados
carnales); y también es la base de la alimentación argentina, además de que Rosas era un ganadero
muy rico, y esto hace que todo gire en torno a esta palabra. La carne que va al matadero son los
unitarios, y los carniceros serán los federales. Por tanto, para Echeverría Rosas es un ganadero
que degüella a sus víctimas. Es una alegoría de un país ensangrentado: Argentina es un matadero
y los federales son sus carniceros. Es por eso que hay que huir de este matadero.

Parte I

Explica como era la argentina de la época, concretamente Buenos Aires, comentando como
era vivir allí y las cosas que ocurrían. El diluvio mencionado ocurrió en la pascua de 1839; a los
que los federales culpaban era a los unitarios “impíos” que no tienen piedad cristiana. Este
comportamiento muestra la ignorancia y la superstición nombrada anteriormente. Este hecho,
como vemos, resulta irónico. Sabe que Rosas es inteligente, pero no va a elogiar a su enemigo, así
que critica la barbarie solamente.

Parte II

Concreta lo que sucedió durante toda una quincena. Existía el matadero, que era donde
terminaba la civilización y comenzaba la barbarie. Al ser cuaresma, no se debe comer carne, y en
el Matadero menos aún (para reflejar el fanatismo) así que la gente moría de hambre. Con esto
pretende reflejar la idea sarcástica de la realidad argentina.

El dia de Dolores es el viernes de Dolores, cuando comienza la Semana Santa. Esto nos
muestra que la simbología religiosa está muy presente en el texto. Se recalca que es en la época
en la que la gente debería comportarse mejor y es, sin embargo, cuando se transforman en
bárbaros. También es para reflejar que la iglesia, a cambio de dinero, permitía a los ricos seguir
comiendo carne. Desde luego, la iglesia era un obstáculo para el desarrollo y el progreso.
Literatura hispanoamericana

“Felices los tiempos de nuestros beatos abuelos”: esto es claramente irónico pues no eran
felices siendo colonias españolas, sino tras la revolución de 1810. Pero Rosas ha hecho que la
ruptura de la época colonial no termine, trayéndola de nuevo al presente con su gobierno. Critica
duramente a Rosas y su dictadura, pues solo “las ratas” celebran sus decisiones.

Parte III

¿Cómo funciona el matadero? ¿Quién vive en la zona? Una clase social proletaria muy pobre.
Esta parte se parece al cuadro de costumbres propio del Romanticismo. Mientras que los
románticos buscan entender el espíritu del pueblo a través del retrato de las tradiciones locales,
Echeverría muestra las costumbres más feas, para dar a entender cómo funciona la dictadura.

Explica las características del Matadero Real donde existe un juez, un personaje típico que
ejerce el poder como un caudillo. Argentina es un matadero, su juez es Rosas y los federales son
sus carniceros. Además, Echeverría se burla del a difunta esposa de Rosas con el término “patrona
del os carniceros”.

Aquí Echeverría describe detalladamente una matanza de animales.

Acaba de introducir diálogo entre los personajes del matadero, personajes típicos, humildes y
pobres (un carnicero, una negra… Reconocemos el lenguaje coloquial de la calle, que contrasta
con el lenguaje elegante de La Cautiva (aquello era verso y esto es prosa).

Los personajes llevan a cabo el voseo argentino, que nunca se había introducido hasta este
momento en la escritura culta. Para reflejar la barbarie es necesario este cambio, no puedes usar
palabras bonitas. Este es un cambio fundamental entre las dos obras. Esta obra es más realista, es
un avance extraordinario y da entrada a la oralidad.

La ironía ha desaparecido. Se va acercando un momento fundamental en la obra, lleva a la


categoría literaria esta barbarie, porque forma parte de una obra de arte. Hay un cinismo bestial
de la chusma de los mataderos, el matadero es un simulacro de lo que era realmente Argentina.

Parte IV

En el matadero comienzan a pasar cosas insólitas. En este fragmento comienza el dinamismo


de la historia, se vuelve violenta. Tenían en el matadero 50 novillos para alimentarlos a todos, y
descuartizan 49 pero uno se escapa. La gente mira sus testículos para saber su sexo; esto no es
propio del autor de La Cautiva.

Aquí aparece Matasiete, que es el primer personaje con identidad propia y especifica. Si
Matasiete mata al toro, se quedará con la carne. Además, es conocido como el “degollador de
unitarios”. El toro, como ya sabemos, se escapa y provoca un accidente en el que muere un niño.
Es muy innovadora para el siglo XIX, pues convierte un cuadro de costumbres en un cuento de
terror.
Literatura hispanoamericana

Este suceso terrorífico será compensado con una situación satírica e irónica, pues el toro se
escapa y llega un gringo a caballo y se cae. Mezcla claramente drama e ironía, pero ¿Qué se
pretende exactamente con esta obra? Es obvio que juega con distintos estilos.

El asunto del niño queda desplazado con la llegada de otra víctima. La manera de explicar la
tragedia en la cautiva es distinta, más idealizada, mientras que aquí se muestra de forma real.

Matasiete mata al toro porque es un “tipo duro con un cuchillo”. Él es el héroe de los bárbaros.
La duda del sexo del toro se resuelve cortándole los testículos. Ha sido violentado sexualmente,
pues es un animal fiero sometido al que le arrebatan su sexualidad. Este elemento sexual tiene
importancia, como veremos más adelante.

Llega entonces un unitario al matadero por azar y se encuentra allí a la chusma, de luto por la
muerte de Rosas. Este luto es obligatorio en todo el país. Los barbaros dicen que tiene que ir a la
horca, y calientan a Matasiete para que mate al unitario, y una vez más se ve que Matasiete
representa la fuerza bruta y la violencia. Se le dice que toque con él el violín, es decir, que le
degüelle; otra persona hace referencia a la “resbalosa”, es decir, el charco de sangre que habría si
eso ocurriera. Otra alusión religiosa sería cuando aparece Cristo, considerado un mártir, y lo
comparan con el unitario, también considerado un mártir. El unitario, igual que Echeverría, tiene
valores cristianos, pero critica a la iglesia católica por aliarse con Rosas.

El unitario habla de una forma muy culta, como Brián en la Cautiva, y representa los valores
de la razón y el progreso, en contraparte con el habla del resto, que es más verosímil. La forma
sublime con la que habla no encaja junto a la forma de expresarse del resto de personajes.

La expresión “a nalga pelada denle verga” alude a sexo anal no consentido, y esta violación
crea el vínculo con el toro; él y el toro son fuertes, pero terminan siendo víctimas del matadero.
No llega a sufrir la violación, pues muere antes, del susto. Muere víctima de la barbarie, por luchar
por argentina. Al final, parece que el juez se arrepiente de lo ocurrido, porque muestra
remordimientos.

¿Por qué el autor escondió esta obra, si era más original que la cautiva? Por una clara razón
política, pero también literaria. Esta obra nos atrae al mal, crea personajes malvados: impera lo
real sobre lo sublime. El ideal del bien pierde prestigio frente a la fascinante idea del mal.

Al principio podría asociarse el Matadero como un cuadro de costumbres, caracterizado por


los personajes anónimos o por la ausencia de ellos, y la descripción narrativa en tercera persona.
Sin embargo, a medida que avanza el libro, deja de encajar en este formato, pues los personajes
comienzan a tener más peso e incluso tienen un nombre y personalidad concretos.

El Matadero no es realmente un texto patriótico, sino todo lo contrario, destaca todos los
problemas y fallos que se dan en el gobierno argentino, dando una visión negativa y salvaje. No
incita al amor a la nación, sino todo lo contrario.
Literatura hispanoamericana

Tema 5: Literatura gauchesca

La literatura gauchesca nace y existe solo en argentina. Es una literatura popular inspirada en
el lenguaje y las costumbres de la gente del campo argentino, conocidos como “gauchos”. Es la
primera literatura nacida en América y genuina de allí, no encontrable en ningún otro lugar. Los
gauchos eran los habitantes de la Pampa, a veces hasta mestizos; son considerados misteriosos, ya
que viven en la llanura de forma solitaria y seminómada. Al vivir expuestos a los peligros de la
pampa, son gente muy ruda. Los gauchos no han tenido acceso a la educación, ni comparten las
costumbres del resto del país.

Aunque no se conoce de donde proviene el nombre “Gaucho”, existen varias teorías al


respecto, como que viene del quechua “huaco”, que significa huérfano; del araucano “hombre
de campo”; o incluso del portugués “garrucho”. Los gauchos tenían sus propias costumbres y
códigos de honor, muy parecidos a los cowboys de los estados unidos. Muchos de ellos cantaban
e improvisaban.

Desde el siglo XVIII se habla de poesía gaucha, creada por los propios gauchos. Sin embargo,
a finales del siglo XIX escritores que no son gauchos comienzan a escribir según como lo hacían
los gauchos, y es aquí cuando nace la poesía gauchesca. De la poesía gaucha, al ser de tradición
oral, apenas se conserva nada. Algunos de estos escritores que utilizaron la poesía gauchesca
fueron Hidalgo, Estanislao del Campo y Ascasubi, que era un unitario que escribía sátira política
en prensa contra Rosas y usaba el lenguaje de los gauchos.

En 1872 José Hernández publica Martín Fierro, un libro dramático y profundo, a diferencia
del humor de las obras satíricas hasta el momento. Es la historia de un hombre bueno que se
vuelve malo por culpa del gobierno y luego quiere volver a ser bueno. Esta obra parece sencilla y
popular, pero es una obra de gran prestigio y calidad técnica y literaria, que se convertirá en una
de las grandes obras del siglo XIX. Martín Fierro mejorará notablemente el nivel de la literatura
gauchesca.

Los unitarios querían explotar la pampa para sacarle el mayor provecho posible, pero los indios
suponían un problema. Con ellos no era posible negociar por su supuesta falta de humanidad y
su barbarie, así que lo único que se podía hacer era eliminarlos. Como contraposición a esto, los
gauchos son personas ignorantes que no saben comportarse socialmente, que son anárquicos y
son faltos de cultura y costumbres, lo que hace que no sepan desarrollarse en sociedad. Esto les
da a los unitarios la idea de que la mejor solución es hacer que los gauchos y los indígenas se
maten entre ellos. Tomarán, pues, medidas políticas en cuanto llegan al poder para capturar a los
gauchos. Estos eran enviados forzosamente a proteger a la sociedad y la ciudad frente a los indios.
Martín fierro critica precisamente eso, las injusticias del gobierno de la época con respecto a los
gauchos.

Los argentinos, para poder explotar los recursos de la pampa y sacar adelante a su país, buscan
mano de obra y comienzan a emigrar a argentina muchos italianos y otros extranjeros, tras una
Literatura hispanoamericana

fructífera campaña de los argentinos. Argentina era un importante país en pleno auge económico,
había mucho trabajo y muchas oportunidades.

Martín fierro es una obra muy triste, pues es una obra de denuncia frente a la opresión de los
gauchos por parte del gobierno de Sarmiento. José Hernández era un federal que, aunque no
defendía la dictadura de Rosas, sí que defendía a las personas que vivían en el campo.

Los gauchos hacían poesía cantándola con instrumentos musicales. La literatura Gauchesca, sin
embargo, es una imitación de esta poesía oral, en la que las personas cultas intentan emular el
estilo de esta literatura de los gauchos.

Esta tradición de la literatura Gauchesca recorre todo el siglo XIX argentino, desde la guerra de
la independencia, donde se cantaban canciones gauchescas en las trincheras, y continuará como
en un segundo nivel por debajo de la literatura culta como la de Echeverría y la del resto de su
generación. Esta literatura, aunque no culta, gustaba porque era pintoresca, y porque aunque
reflejara el dialecto más vulgar era Argentina, y los argentinos lo tomaban como algo suyo, “así es
como habla el campo argentino, y por tanto esta literatura también es nuestra”.

Entonces, la literatura gauchesca es algo intrínseco de Hispanoamérica, no tiene nada que ver
con la literatura que se da en España, en la península. Es algo particular e insólito,
específicamente argentino. La Gauchesca nace en Argentina, no es importada de ningún sitio, al
contrario del Romanticismo, que lo trajo Echeverría de París en sus viajes.

Hernández lo que hace es culminar una tradición empezada 60 años antes, propia de Argentina.
En cierto modo, la Gauchesca es más argentina que la literatura como la de la Cautiva, porque
las ideas de estas obras provienen del campo argentino y no de Europa. A nosotros nos resulta
extraño porque es un mundo ajeno a España, intrínsecamente hispanoamericano.

Esta tradición Gauchesca llegará a su culmine con Hernández y su Martín Fierro: su literatura se
volverá intensa, trágica, profunda y que plantea temas universales como la soledad, el destino y
la injusticia, el amor y la muerte.

La situación política con respecto a los gauchos, que son de pueblo y muy brutos, se ve
perjudicada con la extensión de Sarmiento con respecto a ellos, porque consideraba que la gente
de Campo por sus costumbres más naturales, sus costumbres rusticas, eran más violentos y
difíciles de socializar, y eran un obstáculo para el crecimiento político del país. Por supuesto,
Gauchos había de todo tipo: Había gauchos bravucones y armados, y también gauchos que
trabajaban en el campo; gauchos que se dedicaban a cantar, … Pero de cualquier modo todos
estos gauchos, fueran como fueran, no encajaban en el proyecto político de Argentina. Cuando
el liberalismo se va imponiendo, ven que los gauchos y los indígenas son un estorbo y deben ser
eliminados: los indígenas por ser peligrosos y violentos, y los gauchos por ser anárquicos,
indisciplinados y que no sirven para el proyecto liberal.

Los civilizados llegan al poder, y con ello pretenden resolver el problema de la pampa, y lo
pretenden resolver dejando de un lado a los indígenas y a los gauchos, poniéndolos frente a frente
Literatura hispanoamericana

y enfrentándolos entre ellos. Las medidas fueron mandar a las fuerzas del orden a las pulperías,
obligando al os gauchos que estaban allí a hacer un servicio militar obligatorio para defender el
territorio de los indígenas.

Esta es la historia de Martín Fierro, un hombre que sin comerlo ni beberlo tuvo que abandonar
a su familia y todo lo que tiene por orden del gobierno, para ir a luchar contra los indígenas. El
gobierno lo justifica con una especie de Ley, parecía a la de España en tiempos de Francisco
Franco, la ley de Vagos y Maleantes. Lo mismo se aplicaba con los Gauchos; esta persecución,
este acoso a la población gaucha es lo que va a denunciar José Hernández. Es la historia de un
hombre bueno que se vuelve malo por culpa de las circunstancias. 1872 fue el año de publicación
de la primera parte de Martín Fierro.

La literatura entonces deja de ser literatura popular para convertirse en Alta Literatura,
perfectamente comparable a Sarmiento, Echeverría o Gutiérrez. Este no es un fenómeno extraño:
en el mundo del arte, surgen muchos movimientos populares que termina siendo aceptado por
las clases altas o cultas.

José Hernández

Nace cerca de Buenos Aires en 1834. Con 12 años su padre lo llevó al campo, a vivir, en una
especie de Rancho, porque tenía problemas respiratorios. Allí conoció la vida de los gauchos, la
manera de hablar, trabajar y pensar de la gente del campo, y se convirtió en un firme defensor de
los derechos y la dignidad de la gente del campo. Esta gente del campo que los unitarios
consideraban barbaros, inútiles para el desarrollo del país. Por ello José Hernández se hará
federal. Ahora serán los federales, tras el derrocamiento de Rosas, los que denuncien las medidas
extremas de los unitarios. Defendía no el régimen de Rosas, sino el derecho de la gente de campo,
amenazada por la hegemonía de Buenos Aires, que iba en aumento.

Hernández trabajará entonces en Prensa, exponiendo sus ideas y sus pensamientos sobre la
solución al problema de los gauchos. Sus intervenciones en la prensa le granjearán problemas, y
al final tendrá que exiliarse a Brasil, por Sarmiento, que irónicamente había sido exiliado por
Rosas, cerca de la frontera de Brasil con Uruguay.

Esto significa que se han invertido las tornas, y por eso precisamente Martín Fierro debe
entenderse como la cautiva y el Matadero, pero a la inversa: los buenos no eran tan buenos y los
malos no eran tan malos. Resulta que esos barbaros eran gente inocente que no hacían daño a
nadie, y a los que el gobierno mete en problemas en pos del desarrollo del país que nunca llega.

En su obra, Hernández nunca menciona a Sarmiento en su obra, pero es claramente un panfleto


político en el que denuncia los excesos del gobierno de Sarmiento. En el exilio fue cuando publica
en 1872 El Gaucho Marín Fierro, un año después de volver a Argentina. Es un poema de 1200
versos, que tiene un enorme éxito. El tema Gaucho era un tema de actualidad, y los gauchos se
sienten muy identificados con esa obra, y aunque algunos no sabían leer y escribir, se cantaba la
historia de Martín Fierro. Es una obra cuya primera parte termina de forma muy triste, es un
Literatura hispanoamericana

alegato demoledor contra el gobierno de Sarmiento. La obra también fue publicada en fascículos
en la prensa y se publicaron como 15 ediciones. Hernández puso de actualidad el tema de lo que
estaba pasando con los pobres Gauchos, que los Gauchos estaban sufriendo acoso por el
gobierno, y desertaban del ejército y estaban fuera de la ley.

En 1874 termina el gobierno de Sarmiento, y las cosas comienzan a cambiar un poco. El nuevo
presidente, Avellaneda, intentará una política de conciliación nacional para resolver el problema,
y entre otras medidas lanzará una amnistía para aquellos gauchos que habían huido del servicio
militar y estaban fuera de la ley. Quizá lo hizo demasiado tarde. La situación mejora hasta el
punto de que Hernández se convertirá en Senador, participa de la vida parlamentaria.

El público le pide una continuación de su libro, le piden que escriba más aventuras de Martín
Fierro, y tal como pasó con otras grandes obras, como de Cervantes y Doyle, continua Martín
fierro, y publica en 1879 La vuelta de Martín Fierro, Bastante más larga y con un significado muy
distinto a la primera parte. Tiene claras diferencias ideológicas.

Como la segunda parte se llama la Vuelta, la primera se llama popularmente la Ida de Martín
Fierro, aunque jamás se llamó de esta forma en ninguna parte antes de publicarse la Vuelta.
También la Vuelta tiene un enorme éxito, pero la vida de El Gaucho irá poco a poco volviéndose
residual; cada vez menos gauchos, más arrinconados, porque los vientos de la historia los van a ir
poco a poco superando. El gaucho de Argentina pasará a ser algo anecdótico y perdido.
Hernández muere en 1886. Unos años después llegará Rubén Darío a Buenos Aires y verá que
es una cosmópolis inmensa.

El Gaucho Martín Fierro

El campo se va poblando de gente nueva, inmigrantes italianos, sobre todo. Les quedan pocos
indígenas en el campo, en la Pampa. Con esta oleada de inmigrantes el Gaucho queda
completamente desplazado y se convierte en algo marginal. Queda como un mito, y precisamente
como ya casi no existe su figura se va a ir engrandeciendo.

Justamente en el siglo XX cuando esto ocurre, la importancia literaria y simbólica de estos


Gauchos va a ser tan grande, porque al no existir se mitifica. Y en 1916, el famoso poeta
modernista Leopoldo Lugones, discípulo de Rubén Darío, publicará un ensayo muy famoso en
Argentina llamado El Payador. Un payador es un gaucho que canta. En este ensayo Lugones dice
que Martín Fierro es como la Ilíada para los argentinos, Martín Fierro es el héroe de Argentina.
Él es el que representa las virtudes de los argentinos, las virtudes de la patria.

Esta defensa de Martín Fierro como mito tiene en el fondo un origen Xenófobo, porque decía
Lugones decía que para sentirse realmente argentino tienes que sentirte como los Gauchos para
distinguirse de los inmigrantes, resurgiendo de nuevo el nacionalismo. A los inmigrantes se los
considera “argentinos de Segunda”. En el principio del siglo XX se nota una cierta distancia entre
los de origen Criollo y los de origen inmigrantes. Borges es criollo, por ejemplo. Los que son
Literatura hispanoamericana

descendientes de inmigrantes normalmente son de clase social o económica inferior. Argentina


ha cambiado, ahora el Gaucho no es el problema, sino los inmigrantes.

El Gaucho, curiosamente, adquiere más fama cuando ya a nadie le importa el problema de los
gauchos: haber desaparecido le convierte en aquel hombre misterioso de campo, un verdadero
modelo para la literatura y la patria argentina. El primer gran escritor que defiende la literatura
Gauchesca no fue un argentino, fue sorprendentemente Miguel de Unamuno, en España, que lo
leyó y le pareció una gran obra literaria.

Borges estudió a fondo la literatura Gauchesca, y estaba fascinado por Martín Fierro, tanto que
escribirá dos cuentos sobre Martín Fierro: en uno se inventa la biografía de uno de los personajes,
Tadeo Isidoro Cruz; el otro es un cuento maravilloso en el que Borges parte de la premisa de que
no le gusta como acaba Martín Fierro, y se inventa un nuevo final para la obra: el fin. Borges
llevaba razón en cambiar el final, porque Hernández termina mal la segunda parte de Martín
Fierro, literariamente hablando, y Borges hace este otro final para terminarlo bien.

Análisis de El Gaucho Martín Fierro

Carta Aclaratoria, el Gaucho Martín Fierro

Considera a los gauchos como una clase desheredada de Argentina, que lo ha perdido todo. José
Hernández no es un gaucho, se ve claramente en esta carta, pero quiere dar a conocer los
problemas de los Gauchos, siendo perfectamente consciente de lo que hacía. Los gauchos no
poseen sabiduría como la de la gente de ciudad, pero poseen sabiduría de la naturaleza, aunque
no sean cultos: es un conocimiento especial y diferente, del campo, acostumbrado a los refranes
y a aprender y comparar cosas de la naturaleza, humilde y campesina que Hernández intenta
reproducir aquí. Él no quiere ridiculizar a los Gauchos como se ha estado haciendo hasta ahora,
sino que pretende defender los derechos de ellos. Explica que intenta imitar el estilo de los
Gauchos de usar metáforas (normalmente sacadas de la naturaleza) y comparaciones extrañas.
Martin Fierro está dividido en 2326 versos y 13 partes. Casi todos los versos son octosílabos, y
parece por el lenguaje difícil, pero cuenta muchas cosas, al ser un poema narrativo, hay personajes
y acción. Está más cerca de la épica que de la lírica.

La Vihuela es el instrumento que usa “Martin Fierro” para cantar su historia. Martin fierro es un
artista, un cantante; es una de sus virtudes esenciales, porque no es culto, pero sabe cantar. Ser
cantante es parte de su identidad. El lenguaje vulgar, previamente avisado en la carta aclaratoria,
no le quita calidad literaria, pues es un reflejo de lo que quieres realmente, que es el habla
gauchesca. Con lo que más disfruta Martin Fierro es cantando. Rima A–B–B–C–C–B. El verso
A queda suelto. Se la conoce como sextina hernandiana o sextina libre. Casi todo el Martín fierro
está escrito en Sextina, y suelen ser cada sextina una unidad de significado. Cada Sextina gira en
torno a una idea o una reflexión, y terminando con un refrán o un dicho, con un valor
sentencioso.
Literatura hispanoamericana

La historia de Martín Fierro es una historia que pretende ser representativa de lo que vivieron
los gauchos en esta época. Sabemos que la historia se desarrolla en la Pampa, pero no hay
localizaciones geográficas concretas; va a luchar contra los indios, pero los indios pueden estar en
muchas partes. Lo que si podemos asegurar es que fue después de la caída de Rosas. Esto es así
porque el autor quiso que fuera lo más representativa posible, que todos los gauchos se sientan
identificados. Por ello, muchos nombres de la obra son representativos. “fierro” significa cuchillo;
el cuchillo será su seña de identidad, y además el símbolo de su perdición. Seguirá un camino de
desgracias y se hundirá hasta tocar fondo, y tras eso comenzará una escalada. Martin fierro se
hunde hasta perderlo todo, hasta la dignidad.

La importancia de haber escogido una estrofa de seis versos, invento de José Hernández, la
sextina hernandina o hernandiana, es porque como estrofa le permite concentrar una idea, o una
unidad semántica en pocos versos. Cada estrofa tiene cierto sentido completo. En los dos últimos
versos suele haber una sentencia o una conclusión. Es una herramienta esencial, porque le
permite concentrar los pensamientos y sentimientos del gaucho de una forma unitaria.

La naturaleza es muy importante, porque al no haber ido a la escuela, la cultura que ellos
adquieren es la cultura de la naturaleza, esto es lo que los hace sabios. Hay una defensa de las
virtudes del canto. Alude en esta estrofa a los santos y a Dios.

En la estrofa 90 una de las características esenciales del Gaucho es el individualismo y el deseo


de libertad; el gaucho en ese aspecto sí es un héroe romántico. Sin embargo, después hay muchos
aspectos en los que difiere, como, por ejemplo, a pesar de hablar de Argentina, no es nada
patriótico, no existe el nacionalismo propio de los románticos. También vamos a tener indios y
cautivos, pero en ningún momento se parecerá a la forma en la que la cautiva se explaya. Tampoco
encontramos en Martín fierro el amor, o al menos, insinuadamente no el amor heterosexual.

Dice que él es un hombre bueno y que el mal trato del gobierno es lo que ha hecho su cambio
de hombre inocente a bandido. El empieza a cantar su historia cuando ya está fuera de la ley, y
lo que nos cuenta es cómo ha ocurrido esto, por qué es un gaucho perseguido. Nos cuenta ese
proceso de degradación por el que lo pierde todo, y toca fondo desde un punto de vista moral.

Pucha2: La pucha que el tiempo nos da con sus mudanzas. Barajo3.

El habla también de esa época de oro en la que los Gauchos vivían tranquilos en la campiña
sin ser perturbados por el gobierno. Explica su día a día en el campo trabajando, habla de su
mujer, durmiendo, y él saliendo con su caballo. Explica diferentes trabajos de los gauchos. Luego,
por la noche, hacen tertulia mientras cenan y después de cenar. Y luego, claro está, a dormir.

2
Interjeccion sexual.
3
Carajo
Literatura hispanoamericana

Ahora son las cosas diferentes, porque hay que huir de la justicia como gauchos. Si te pilla el
alcalde, te captura, te encadena y te llevan a la cárcel. Una vez allí, o te echan del país o te mandan
a la guerra.

III

En este nos cuenta como el gobierno lo echa a la frontera. Habla de que cuando se
emborracha, se pone a cantar. Y como una vez estaba cantando, el juez de paz se presentó en la
cantina y llegó el juez y se los quiso llevar a todos. Algunos escaparon (matrero=valiente y
violento), y nuestro Martín Fierro se convirtió en un Gaucho Matrero, así que se dejó agarrar.
También cogieron un gringo y una bailarina. El Juez le cogió entre ojos, y le mandó a cazar indios.
Les promete que solo van a estar seis meses y que les van a pagar por ese trabajo. En realidad,
durará más de tres años, y no le darán dinero ninguno, sufriendo en el fortín militar y sin apenas
comida, viviendo en la miseria. Esos tres años no dejan que vea a su familia, viviendo penurias y
sufriendo humillaciones y palizas, y siempre recibiendo mal trato por parte de las autoridades.
Esto era así, recordemos, porque consideraban que el gaucho era demasiado anárquico, no servía
para trabajar y por tanto era un problema social y para el desarrollo del país.

El objetivo real era humillar y tener allí encerrados a los gauchos sin ningún objetivo real, es
un gran absurdo del que consigue escapar tres años más tarde. Los trataban como a delincuentes.
No había ni cuartel, y trabajaban como esclavos en las tierras del coronel. Se denuncia la injusticia
del Gobierno, pero Martín fierro suena mucho más real que cualquier otra queja al gobierno,
porque su lenguaje suena al lenguaje real de los gauchos (no como el poema de El Matadero).

Va a dedicar entonces unos pocos párrafos a describir a los indios. Los describe como seres
desalmados y que no hacen ascos a asesinar a los niños, adultos o lo que fueran. Describe los
hábitos de los indios. Hay un ataque de los indios, y Marín Fierro está a punto de morir, puesto
que no tienen armas para defenderse.

IV

Habla de que no cobra, de que los tienen en la miseria, mugrientos, sin camisa ni nada de
ropa. Solo le quedaba una manta. Así pasaron los meses y año tras año todo siguió igual. Pregunta
al mayor si van a pagar, pero no le pagarán nada. El comandante le dijo que no le iba a pagar
nada, y hace alusión a Rosas, por primera vez en el libro.

Ya Martín Fierro empieza a planear su huida, aprovechando algún ataque de los indios. Tuvo
una pelea con un italiano que también estaba en el fortín con él, y casi lo “descoyunta”.

VI

Organizan una expedición, una comitiva para intentar atacar a los indios. Irían sin caretas ni
bagaje a atacarlos en sus tiendas, y que a la vuelta les pagarían, supuestamente. Se menciona la
Literatura hispanoamericana

visita del ministro Ganza, que es un ministro real del gobierno de Sarmiento. Hay muy pocas
alusiones históricas, esta es una de ellas. Se escapó antes de la expedición de los indios, mientras
el juez y el ministro están bebiendo.

Volvió a su casa y se encontró con que no había nada, ni casa, ni a su mujer, ni sus hijos. En
ese momento declara su cambio moral. Aquí empieza la degradación moral de Martín Fierro,
comienza a cambiar, su transformación. Como lo ha perdido todo, carece de motivación moral
que le prive de cometer actos abominables e inmorales. Se lamenta de la suerte que ha perseguido
a su mujer y a sus hijos, porque no sabe dónde está ninguno de ellos ni ella. Ella se fue a buscar
a otro hombre que la mantuviera, ya que su marido nunca volvió. No queda nunca claro cuántos
hijos tenía.

VII

En el VII cambia de estrofa y ya no usa sextinas.

Se pelea con un negro en una pulpería. Simplemente por racismo busca la bronca. Llama a la
mujer negra Vaca, aludiendo a ser gorda. Ella llama gorda a su puta madre. El en respuesta tararea
“a los blancos hizo dios, a los mulatos san pedro y a los negros hizo el diablo para tizón del
infierno”. Este es el momento más bajo de Martin fierro. En el canto VIII habrá otro asesinato.

––
Falta el dia 24 de Noviembre de 2017
––

La vuelta de Martín Fierro

Va a contar todo lo que le paso con los indios y sus aventuras posteriores. Este libro fue escrito
a petición popular. Se escribe en una época diferente, en la que Hernández ya es senador y la
situación política es más laxa. Así, quiere ofrecer en su libro un mensaje más positivo y menos de
subversión, buscar dar ejemplo para que se integre en la sociedad la comunidad Gaucha. El
Gaucho debía dejar de ser violento o controlarse moderadamente, y asumir el destino que le ha
tocado, ser una víctima del progreso y asimilarlo de la mejor forma posible. Eso es lo que hará
Martin fierro, integrarse (aunque lo conseguirá más o menos).
El Martín fierro vivió una situación más madura, ha aprendido de sus errores; pero aun así
será su historia igual de triste, donde solo Cruz es su único y verdadero amigo. La ida propone
una crítica radical al gobierno, es una protesta, pero en la vuelta el mensaje intenta ser menos
radical, porque si el gaucho sigue con la tónica de la Ida, terminará muriendo asesinado. En la
ida vive con los indios, pero en la segunda querrá reinsertarse en la sociedad. Es mucho más larga
que la primera, tiene más personajes.

En las seis primeras partes se narra la lamentable situación de Martín Fierro con los indios, lo
mal que le va con ellos porque vuelven a ser malos. Los hacen prisioneros a los dos, a Cruz y
Literatura hispanoamericana

Martín, y los usan de rehenes por si tienen que hacer un intercambio con los blancos. Durante
los dos años que están prisioneros, los tienen separados a Cruz y Martín Fierro. Martín Fierro
quiere volver con los Gauchos, pero para escapar de los indios tiene muchos problemas.

También el Martín Fierro se va a volver menos rebelde, más pacífico, y más transigente.

II

Cuando llega donde los indios llegan en un momento en el que están planeando un ataque
contra los blancos. Les quitaron las armas y los caballos y los prendieron. Se explaya en la imagen
que tiene de los indios, diciendo que los indios siempre matan porque es su naturaleza, lo que
piensan, porque les gusta ver correr la sangre. Ambos lucharon por su vida, y decididos a morir
luchando.

El indio es descrito como un vago que solo se mueve para saquear y matar. No es bueno por
naturaleza, y es cruel con los cautivos, separándolos entre ellos y maltratándolos.

A los dos años le dejaron volver a juntarse con Cruz en el lugar donde los indios. Hay alusiones
indirectas a un posible homosexualismo, aunque no está en absoluto confirmado ni demostrado.
Cuando los dejan vivir juntos, viene una epidemia de viruela y Cruz se muere (su gozo en un
pozo, vamos).

Dice que como los indios nacen ya bárbaros no hay forma de cambiarlos, porque no pueden
y porque además ellos no quieren cambiar, solo emborracharse y matar gente por todas partes.
Alude también a que casi ha terminado la campaña de exterminación de los indios, dando gracias
a Dios por ello. Porque claro, ir asesinando gente y cometiendo genocidio está bien visto y a la
orden del día. Verás tu luego el Hitler.

A final, los indios se mueren. Cruz se murió también de viruela, ya de paso. Cruz, sin embargo,
le pide que busque a su hijo perdido, que no sabe dónde está porque en su captura quedó
abandonado. Este hijo es importante que aparezca, tiene cierto sentido este plot twist. Tiene un
final resignado, aunque no feliz, pero menos radical que la primera parte.

VII

Se recrea en su dolor por la muerte de Cruz. Piensa en su mujer, sus hijos y el hijo de cruz.
Mientras esta solo al lado de la sepultura, llorando, escucha a otra persona que llora y se acerca a
ver quién está llorando. Era una mujer que estaba sangrando, cristiana, cautiva. Esta mujer
cristiana ha sufrido horriblemente a raíz del comportamiento de los indios con ella, aunque
Martín Fierro no se había percatado hasta entonces. Mataron a su marido en una emboscada en
la pampa, y la tomaron a ella. Es prisionera y la tienen de esclava de dos indios, un hombre y una
mujer.
Literatura hispanoamericana

En este momento no s damos cuenta de que en este punto se repiten ideas de la cautiva, como
la crueldad de los indios y la huida. Esta mujer tenía un niño, al que tenían atado, y para poder
atenderlo tenía que hacer todo lo que los indios le exigieran primero.

Mientras le impone un castigo a la mujer, en uno de los latigazos su hijo resulta degollado, a
los pies de ella. Luego, la ató con las tripas del niño las manos.

IX

La mujer apela a la sensibilidad de Martín Fierro y le suplica su ayuda “con una mirada
suplicante”. Para huir, terminan sin querer provocando una reyerta, y un indio le inmoviliza. Al
final ella le salva a él, de nuevo como María salva a Brián.

Después, la mujer se arrodilla y le pide a la virgen que los proteja a los dos, y él se arrodilla
junto a ella y reza también. Luego amortajan las partes del cuerpo de su hijo.

Huyen los dos a caballo, de noche, tras enterrar al niño en un pajonal. Encontraron un rancho
y allí dejó a la mujer, y se fue.

La literatura gauchesca es muy masculina, los gauchos son masculinos y los protagonistas de
sus historias son hombres. No encajan ahí porque es una literatura muy individualista. El Martín
Fierro no puede reconstruir su vida porque entonces no sería un gaucho que busca su propio
destino en la vida.

Martín fierro hace una alusión de que sus hijos han llegado y debe dejar de escribir, ¡ha
encontrado al menos a dos de sus hijos! Va a un lugar donde muchos gauchos están reunidos y
allí encuentra a dos de sus hijos, y a sus hijos también el s gusta cantar, porque claro, son gauchos,
y quieren cantar su historia.

XI

Martin fierro ahora nos cuenta cómo ha encontrado a sus hijos, mientras el hijo está afinando
el instrumento para contar su historia.

El intenta averiguar si todavía le persigue la policía, y por eso se va a la reunión con un disfraz,
y cuando uno de sus amigos lo encontró le explicó que el juez que le hizo preso ha muerto,
después de diez años desde que se lo llevaran de su rancho: Tres años en la frontera, dos como
gaucho matrero (cuando mata al negro) y cinco entre los indios (la segunda parte). Ahora puede
volver tranquilo a la sociedad, dentro de la ley. Esta sería, digamos la vía de la reconciliación que
Hernández como senador pretende mostrar a los argentinos; los gauchos deben ser perdonados.

Al saber que no se le persigue se presenta como él mismo. Allí no estaban sus hijos, pero
cuando fue al día siguiente a una carrera de caballos, donde la gente le reconocía por “la ida de
Literatura hispanoamericana

Martin Fierro”, como si ellos mismos hubieran cantado sus hazañas. No lo reconocieron al
principio porque estaba mucho más envejecido y vestido como los indios. La mujer ha muerto,
se lo cuentan en esa reunión de gauchos. Se siente desconsolado por la muerte de su mujer.

Le da pie a su hijo para cantar su propia historia.

XIII–XIX

Martín fierro en la reunión de gauchos se reconcilia con su pasado, y entonces se enfrenta al


hermano del negro que asesinó en la ida. El primer hijo de Martín fierro explica su experiencia
en el canto XII, y en el XIII lo explica el segundo. Al primero lo acusan de haber asesinado a un
bueyero y termina en la cárcel, y el segundo hijo se explaya mucho más en su historia, con muchos
nuevos personajes y aventuras. Este dura desde el XIII hasta el XIX.

Al hijo segundo lo que le ocurre es que una vez que pierde a su padre y su madre los abandona,
lo cría una tía suya, que luego muere y le asignan un tutor. Este tutor va a ser uno de los personajes
más curioso de Martín Fierro, Vizcacha4. Es muy rata y muy astuto, pero enseña al hijo de Martín
como es la vida de injusta, y como hay que comportarse para seguir adelante. Esto recuerda
mucho a la tradición picaresca española, como el maestre ciego de El Lazarillo.

En este fragmento hay consejos de índole popular en vistas a la supervivencia en un mundo en


el que no eres rico, influyente ni adulto. Consejos como que “el burro nunca olvida donde come”
que en España sería algo como “no se muerde la mano que te da de comer”. Hay también
elementos misóginos, pues la literatura gauchesca es muy masculina y hay poca o nula presencia
de mujeres en ella.

Vizcacha tiene un tumor y muere, quedándose el chico solo en el mundo. Entre el juez y los
aldeanos se reparten todas las pertenencias que tiene Vizcacha. Lo único que se queda él son los
perros, y se queda con el cadáver. Alguien lo enterró sin ningún cuidado, hasta una mano se le
quedó fuera, y se la comió un perro. Entonces decide seguir sus aventuras solo, sin nadie más. El
hijo segundo se enamora de una mujer y busca a un adivino para que le ayude a convencerla de
que se enamore de él, pero por supuesto este adivino es un timador. Decide que ha tenido
suficientes aventuras amorosas para ese entonces, y termina el canto XIX.

XX

Martín fierro celebra el reencuentro de los hijos y él, y el hijo de Cruz estaba allí también, que
prefiere que le llamen Picardía. Tras abandonar su trabajo como pastor, se queda con unas
mujeres que son beatas, y tras esto se alista en el ejército. En el ejército le pasan muchas cosas,
que cuenta con detalle, todo muy larguísimo, nos lo saltamos que, si no, no terminamos nunca.
En el ejército tiene un archienemigo, y le dice que su padre había sido un bandido, pero investiga
un poco más y descubre que su padre es el Sargento Cruz, el amigo de Martín Fierro (anda, que
casualidad).

4
Es una alimaña típica de Argentina, un roedor.
Literatura hispanoamericana

El profesor considera a Borges el mejor escritor de la literatura española del siglo XX

Entonces, después del discurso del hijo de Cruz, llega el hermano del negro que asesinó Martin
Fierro en la ida. El negro se dispone a contar su historia, y cogiendo la guitarra, todo el mundo
supo que era un desafío directo a Martín Fierro, aunque parece un desafío musical. Martin fierro
tiene que demostrar que es el mejor cantando e improvisando.

El negro tenía nueve hermanos, y uno de ellos fue el asesinado.

El negro provoca a Martín con el tema del racismo, explicando lo que es y cómo se siente el ser
negro y como lo tratan los blancos. Martín fierro pica, por supuesto, tal como picó en el primero
de los libros del Martín fierro.

Hay varios cantos en los que el negro tiene que responder el canto de la tormenta, el cielo, la
tierra, el mar, la noche y el amor y que es la ley, entre otros. Sin embargo, Martín le advierte que
sabe a dónde quiere llegar y que no siga por ese camino, pero el negro ignora esto y sigue
insistiendo en el tema.

Después de las peguntas de Martin le toca el turno de preguntar al negro a Martín Fierro. Le
pide preguntas sobre tiempo, medida, peso y cantidad. Dice que ganará él si le explica que son
esas cosas desde un punto de vista filosófico. Le explica que dios no inventó la medida, por tanto,
tampoco la cantidad, sino que el hombre inventó la medida para su propio provecho y bien, pero
Dios no necesita medir nada, salvo la vida del hombre.

Le explica que dios inventó el peso para pesar la culpa de los mortales.

Con respecto al tiempo, explica que el tiempo es una rueda, que significa eternidad, y si el
hombre divide el tiempo es solo para saber lo que le queda por vivir o por contar las experiencias
vividas.

El moreno, al fin, asume su derrota, porque Martín fierro le pregunta sobre cosas del campo, y
él no sabía responder de eso porque no conoce nada del campo y las tareas que se dan allí.
Terminado el combate verbal, explica que su hermano mayor fue el negro asesinado por Martín
fierro, y que nunca encontraron al hombre que lo asesinó. Insinúa que sabe que ese hombre es
Martín fierro, aunque no fuera a rendirle cuentas, si se ponía gallito iba a matarlo allí.

Martín fierro le dice que ya sabía que venía por eso, aunque no lo dijera desde el principio, y
cree que todos tienen que cumplir con la ley de su destino, aunque después del juez y de los
indios, los negros son un problema secundario y poco importante. Le explica que no quiere
pelear, porque no busca más peleas, pero si le busca, le va a encontrar, ¡ay gorrión!

Haber ganado por las buenas, haber ganado por el arte, sin violencia, le ha hecho mejorar como
persona, es lo mejor que le ha pasado desde que comenzamos al leer su historia, incluyendo
también el reencuentro con sus hijos y el hallazgo del hijo de Cruz.
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana

Tema 6: Novela hispanoamericana

La novela tarda mucho en proliferar en Hispanoamérica, para en el siglo XX explotar y abarcarlo


todo entero, siendo la novela hispanoamericana del siglo XX infinitamente superior a la novela
española. Sin embargo, después del colonialismo aún no hay novelas originales escritas en
Hispanoamérica. Al principio se pensó que era porque se prohibió vender novelas allí, porque se
consideraba un atraso en la posible en la evangelización de los indios, ya que podrían relacionar
la Biblia con estos otros relatos de ficción y desprestigiarla. Aun así, el contrabando de novelas
hizo posible que, por ejemplo, el quijote y demás novelas españolas llegaran y se leyeran en
Hispanoamérica, tal como demuestran los ejemplares encontrados en las bibliotecas privadas de
los criollos.

Luego surgieron las novelas fundacionales, ya en el siglo XIX, en la que los novelistas hablan de
sus problemas nacionales: El periquillo Sarniento no entra en esta clasificación porque la
idependencia aún no se había formalizado y consolidado.

Las novelas consolidan la idea de cada nacionalidad de Hispanoamérica descubriendo las


costumbres y las capas sociales de estos nuevos países, y también sus conflictos. Por ejemplo,
Martin Rivas habla del romance entre un joven provinciano y pobre y una chica de la capital,
Santiago de Chile, que es de clase social alta. Esta novela termina bien, porque así se afizanza la
cohesión social, incitando a pensar que las cosas pueden solucionarse si los ricos y los pobres se
entienden.

El problema que había en Cuba, que es de donde es Gertrudis Avellaneda, es la esclavitud;


habla de un esclavo negro que se enamora de su ama, una mujer blanca. Esta novela se clasifica
como novela abolicionista, porque destaca la desigualdad y crueldad existentes con los esclavos y
pide su liberación. Además, es una de las primeras mujeres novelistas en Hispanoamérica. Sab,
como su obra se llama, es nombre de esclavo.

José Mármol, amigo de Esteban Echeverría, escribirá Amalia, que denuncia al gobierno de rosas
en un contexto romántico. Tanto Sab como Amalia son románticos, pero Martín Rivas es algo
más Realista. Él presta atención al comportamiento y estructuras sociales, aparte del
romanticismo y el amor que se describe en la novela. Aquí comienza el realismo en la literatura
hispanoamericana.

María transcurre en la selva y es una historia de amor, aunque también presta atención a los
comportamientos y estructuras sociales. María fue una novela muy famosa en su época, siendo la
novela más vendida en Hispanoamérica por aquel entonces.

Estas cuatro íltimas novelas son las novelas fundacionales que inauguran la narrativa de cada
país, planteando problemas políticos a través de las historias de amor, que esquematizan o aluden
a un problema político existente, en el país en cuestión del escritor que la desarrolla.
Literatura hispanoamericana

El Realismo y el Naturalismo

El Realismo como corriente literaria comienza aquí con Martin Rivas un poco antes que en
España con Benito Pérez Galdós. El primer lugar del mundo donde se desarrolló esta corriente
fue en Francia, con Balzac. Él quiere demostrar con verdadera verosimilitud cómo funciona la
sociedad de su época en Francia. Gracias a él, los personajes comienzan a tener un nuevo móvil
en la literatura: el dinero.

Stendthal dice que la novela es un espejo a lo largo del camino, que tiene que reflejar la realidad
social, política, económica, etc.; la realidad objetiva, con los problemas e intereses de la sociedad.
Flaubert escribió Madame Bovary, Charles Dickens en Inglaterra Oliver Twist, y Pérez Galdós en
España escribirá Fortunata y Jacinta.

Dentro de estos realistas habrá una derivación que será el Naturalismo, cuyo icono será Zola. El
Naturalismo pone más énfasis en los detalles escabrosos de la realidad, y creía que a través de la
ciencia, de los estudios realizados sobre la genética y el medio ambiente, entre otras cosas, se
podía condicionar el destino de los personajes. El Naturalismo tenía una concepción científica
de la literatura. En España el Naturalismo dará lugar a la Regenta, de Alas Clarín, Fortunata y
Jacinta, de Pérez Galdós, y Los Pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán.

Los novelistas realistas, para documentarse mejor, llevaban una libretilla a todas partes y ahí lo
apuntaban todo, para dar veracidad a sus escritos.

Esta fase Realista y Naturalista durará hasta principios del siglo XX, pero habrá algo en medio
de todo esto, una idea fugaz: ¿Y si realmente no todo es tan real, y hay muchísimas cosas extrañas
y es imposible entender la realidad, y la intimidad de cada individuo es única e irrepetible, y la
identidad humana no es lo que parece ser? Esto dará paso al Modernismo en Francia. Vendrán
con esto muchos nuevos poetas, muy distintos y nada realistas.

José Martí

Puede decirse que es modernista o de una época anterior. Se dedicó a la poñítica porque no
tenía la belleza como el ideal mas alto. Además era cubano, por lo que debía luchar por la
independencia de su pueblo. Cuba fue la ultima de las colonias en la que aún se vendían esclavos,
algo que en Estados Unidos ya había sido abolido con la guerra de Secesión.

En Cuba existía un movimiento independentista, pero a los terratenientes les interesaba la


esclavitud, ya que era una forma de obtener mano de obra barata. Martí publica su primer texto
político en 1889, y sufre las represalias del estado. Lo condenan a 6 años de prisión por
relacionarse con independentistas.

En España estudió Derecho, Filosofía y letras. Tendrá dificultades para volver a Cuba, pero lo
consigue, y allí nace su hijo, al que le dedica su publicación Ismaelillo. Poco tiempo después es
detenido y expulsado a Nueva York, ciudad desconocida por aquel entonces pero que comenzaba
Literatura hispanoamericana

a tener importancia en el mundo del arte. Es el primer Hispanoamericano que conoce el


esplendor de Estados Unidos. Para él es un país increíble, pero también ve los conflictos y los
desarrollos industriales y tecnológicos, como los ascensores, por ejemplo. Es un país con un poder
extraordinario.

La crónica periodística es una herramienta ideal para tratar los temas de actualidad y para el
estado económico del autor, y podía cultivar la prosa. En la crónica de Martí se ve el modernismo
como una estética. Él continuó su vida en el exilio. Para muchos, Ismaelillo es la primera obra
Modernista que existe, donde se habla de la paternidad. Son importantes los poemas y los viajes
de martí, que era considerado como un poeta visionario.

En 1885 publica una novela por entregas, llamada Amistad Funesta o Lucía Jerez, y es la primera
novela lirica Modernista en la que hay un cuidado excepcional en la prosa.

Pronto se convertirá en alguien famoso. Le caerá bien a Rubén Darío y publicará Versos
Sencillos en 1891. Finalmente abandona la literatura para dedicarse por completo a la liberación
de su pueblo con el Partido Revolucionario Cubano. En 1895 fallece en el campo de batalla,
intentando conquistar cuba desde Estados Unidos. Después de su muerte encuentran Versos
Libres, y se publica póstumamente en 1913. Consta de versos endecasílabos sin rima, y podría
ser considerada su mejor obra.
Literatura hispanoamericana

Tema 7: El Modernismo

Rimbaud fue el autor de sólo dos obras literarias; se enamoró de un poeta casado, Verlaine, que
desquiciado por el estado en el que vivían tras abandonar a su mujer y su hijo, disparó a Rimbaud.
Éste sobrevivió al disparo, se fue a África, y ya no se supo más de él en el ámbito literario. A pesar
de su aparición, sus obras Iluminaciones y Una temporada en el infierno cambiarían el rumbo
de la poesía en Europa.

Empiezan entonces a surgir unos curiosos poetas, lo que se conoce como los Bohemios, rebeldes
y opuestos a las normas. El más elegante fue el Dandy Oscar Wilde, y en España es destacable la
presencia de Valle–Inclán.

En otros países el Modernismo tuvo otras denominaciones: En Francia se llamó Art Nuveau en
la pintura y artes plásticas, en la literatura se llamó Simbolismo; en Alemania fue el Jugendstyl, y
en Italia se llamó Decadentismo.

A finales del siglo XIX es cuando el Realismo y el Naturalismo pierden fuerza y se da paso al
Simbolismo y la Bohemia: esta generación experimentará con drogas como el opio, el hachís o la
absenta. El Surrealismo, sin embargo, se incluye dentro de las Vanguardias.

A principios del siglo XX surgen cambios en el mundo occidental; la famosa frase «Dios ha
muerto» de Nietzsche tiene que ver con la pérdida de la fe religiosa en Europa Occidental. Debido
a que se duda de la existencia de Dios, la belleza pasa a ser entonces el valor supremo a ser
alcanzado. Al ser a lo que se aspira a alcanza, el arte es interpretado como una nueva religión.

Freud plantea muchos conceptos innovadores, entre ellos que el “yo”, lo que pensamos que es
nuestra conciencia, es sólo una parte de nosotros, y que como individuos hay partes de nosotros
mismos que escapan a nuestro control.

Habrá también una revolución tecnológica e industrial importante y este progreso provocará qu
los artistas se sientan desplazados y marginados en esta nueva era industrial, en la que consideran
que todo lo burgués es vil y mezquino.

Todos estos cambios se perciben en autores como Rubén Darío que será el líder de esta etapa
literaria, siendo el primer escritor hispanoamericano que se convierte en el maestro de los
escritores españoles.

Hay características del modernismo que pueden estar presentes en algunos poetas, si bien no
todos comparten absolutamente todas las características.

 Modernidad estética (auténtica porque es desinteresada) opuesta modernidad burguesa


(utilitarista, industrial, materialista, positivista) los modernistas creen en el progreso del
Literatura hispanoamericana

arte, pero no les interesa el progreso de la sociedad, porque esta está movida por intereses
económicos. Creen en la belleza el poeta quiere evadirse y refugiarse a lugares exóticos.
 Conciencia de crisis y decadencia frente al orden del progreso burgués. El poeta cree
que el progreso está en decadencia porque a la gente no le importa el arte, sino el dinero.
No creen en el progreso burgués, no creen en el burgués lo odian, pero los envidian
porque pueden comprar el arte, pero no lo hacen porque sientan el arte dentro, lo hacen
por vanidad. El artista se siente desplazado, desubicado con el cambio del mundo, sienten
que es uno más. La gente no compra poesía, el arte no se vende.
 Rebeldía y enfrentamiento con el entorno. Con la bohemia y actitud de dandy se
distinguen de la sociedad y llevan una vida extravagante. Rebeldía superficial a veces,
algunos de los modernistas simpatizan con ideas marxistas y se vuelven conservadores con
el paso del tiempo, pero Rubén Darío no. De aquí sale Luces de bohemia. Se pone de moda
“los poetas malditos” con el Dandy y la bohemia, muchos poetas por llevar vidas
extravagantes mueren muy jóvenes. Es un nuevo estilo de vida para el artista.
 Reacción contra normas y formas antiguas, el retoricismo clasicista (la imitación
superficial y vacía e los clásicos) y los clichés del romanticismo (historias más originales
dejar las repeticiones) el realismo y el naturalismo en novela (lo rechazan, rechazan la
imitación). Algunos pagan las revelaciones contra las normas, la rebeldía. Además de
París, Toledo y Austria se vuelven en ciudades referentes para los artistas.
 Liberación del peso de la tradición española a través de la influencia francesa y su
“aristocracia verbal”. Esto es aplicable sobre todo a Rubén Darío, cuando empieza a
escribir sus poemas dice que no le gusta cómo suena la poesía española y le gusta más la
francesa. Intenta que la poesía española a veces suena como la francesa, seleccionar
palabras nuevas que no formaban parte de tradición literaria española. Llegará a escribir
poemas en francés, es una manera de darle un aire nuevo, una frescura a la literatura
española. La poesía en España estaba muy mal antes de que él llegara, el único importante
era Bécquer, pero era muy poco conocido entonces.
 Renovación métrica y de vocabulario poético. Rubén será un enorme experimentador
métrico, inventando y recuperando estrofas, hace todo tipo de experimentos, incluso
algunos no le salen bien. Experimenta con romances, sonetos… Pero sólo en muy pocas
ocasiones experimenta con el verso libre. La poesía de él sólo es apta para gente culta, él
escribe para una minoría, para los devotos del culto a la belleza.
 Abismo entre el lenguaje del artista y la realidad social. El lenguaje en ocasiones es difícil
y exigente con el lector, lleno de referencias cultas porque se evade.
 Importancia de la sensibilidad artística frente a la insensibilidad burguesa y mercantilista.
 Artepurismo y sacralización del arte; valor espiritual frente al valor material. El arte por
el arte.
 Cosmopolitismo combinado con un creciente americanismo (se siente parte de muchas
tradiciones del mundo). Los modernistas empiezan siendo cosmopolitas porque ya se sabe
que las naciones existen, los países están consolidados. La guerra de Cuba es un momento
crucial, hay una reconciliación entre cuba y España, ambos tienen que estar unidos, el
enemigo es EEUU.
Literatura hispanoamericana

 Símbolos refinados de la cultura universal (los modernistas están fascinados por el


mundo cásico grecolatino, Edad Media, La Francia versallesca, Lejano Oriente, etc.)
después de 1900. A Rubén le gusta la Francia porque es elegante, les fascinan los paisajes
más selectos. Francia se queda con una parte del sur de Asia, Europa empieza a expandirse
y el occidente llama la atención de los artistas, atención por lo exótico. El artista busca lo
refinado porque esta belleza sólo está al alcance de unos pocos, de los que tiene
sensibilidad.

 Exotismo como ilusión compensatoria de una realidad que los poetas rechazan. No les
gusta el mundo en el que viven porque es un mundo burgués sin elegancia en el que la
poesía no importa.

 Secularización (elementos de la religión son utilizados fuera de la religión con otros


sentidos, se le quita poder y trascendencia a la religión, es decir aprovechar la religión
para explicar otras cosas), sincretismo religioso (mezcla de diversos elementos, el
catolicismo está en crisis, la gente no lo cree como antes, eso lleva a muchas opciones muy
diversas incluso en el mismo autor, esto puede llevar a la autodestrucción o a la busca de
otras religiones.) Los artistas necesitan respuestas y buscan opciones de todo tipo como el
ocultismo que empieza a desarrollarse y esto lleva a la curiosidad de los autores. Surgirá
el nihilismo, rechazo a todas las normas y valores de una sociedad, no creer en nada, pero
también hay nihilismo positivo como el de Nietzsche.
 Erotismo y sensualismo. Los placeres sensoriales, la poesía debe explorar y cautivar los
sentidos, debe describir la belleza, mujeres hermosas. La mujer tiene un valor central
porque es poesía, belleza, por tanto, poesía belleza y mujer están unidos. Lo es todo al
mismo tiempo. Un erotismo elegante, refinado, sutil para el que utiliza figuras
mitológicas, hay una idealización de la mujer.
 Abandono de las funciones educativas e ideológicas de la poesía. Que a Rubén sólo le
importa el arte por sí mismo, no tiene un objetivo posterior como los autores anteriores.
Al principio no le importa nada, pero con el paso del tiempo hay en él una cierta
preocupación por EEUU, no muy pronunciada.

Rubén Darío, Julián del canal, J Asunción Silva y Manuel Gutiérrez Najal forman la primera
generación de poetas modernistas. El movimiento en sí se formará más adelante con el liderazgo
de Rubén.

El término “Modernista” tenía una connotación peyorativa, era como si se tratara de herejes.
Ya no hay conciencia de un nuevo nacimiento. En España hay un precursor del modernismo,
Salvador Rueda, pues la lírica no tenía mucho prestigio. Sólo destacaban Campoamor y Bécquer.
Barcelona fue una ciudad abierta a las novedades europeas, a diferencia de Madrid, que era una
cuidad aislada, cateta y provinciana. Rubén llegará a España por el 400 aniversario del
descubrimiento de América. Aún no era muy conocido y solo había publicado su obra Azul… En
1896 publica más obras como Los raros, Biografía literaria sobre autores en lengua española poco
conocidos y modernistas. A su vez publica Prosas Profanas, con un título provocador y atrevido,
aun siendo una obra excepcional.
Literatura hispanoamericana

Posterior mente se da la circunstancia de que todos los precursores del modernismo excepto
Rubén Darío han fallecido y sólo queda él con vida. Por esto es que él se convierte en el líder del
Modernismo.

En 1898 tiene lugar la guerra de Cuba, en la que tras una espantosa batalla naval en la que
España hace un absoluto ridículo, España pierde Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas. En
España esto fue un fuerte mazazo emocional, pues ya no eran un gran imperio, lo habían perdido
todo y ahora no eran nada en el mapa. España se ha ido convirtiendo en un país viejo y atrasado
y necesita modernizarse. Es por ello que en España surgirá la Generación del 98, que también es
modernista en realidad, pues quería renovar España. Tienen una clara conciencia de crisis
nacional.

Como España ya no recuperará jamás América, ya no es considerada el enemigo por


Hispanoamérica, y comprenden que deben recuperar el vínculo con España contra su nuevo
enemigo común: Estados Unidos. Es aquí donde entra en juego Rubén Darío, que hará una
aproximación a España con ciertos artículos de un periódico en el que cuenta todo lo que ve; un
país en decadencia por el que siente gran aprecio. Incluso vivirá en España y se casará con una
madrileña, Francisca Sánchez. Los jóvenes Juan Ramón Jiménez y Antonio machado querrán
conocer a Rubén porque han leído su trabajo. Finalmente escribirá Cantos de Vida y Esperanza,
una obra muy seria y refinada.

Rubén Darío

Nace en 1867 en Metapa, Nicaragua. Se cría en un país poco desarrollado de América, que está
alejado de los centros culturales y, por supuesto es todo lo contrario al país donde nació el
Modernismo, Francia. Su verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento, pero se puso el
apellido de su abuelo, Darío, porque era el de su estirpe. Era un niño prodigio que a los 10 años
componía versos y no tenia faltas de Ritmo.

El ritmo es, precisamente, la clave para entender la obra de Rubén Darío: la unión de la música,
la poesía y el arte. La poesía debe tener ritmo y color. Estos tres elementos se interrelacionan
entre sí de muchas maneras, y cuanto más se mezclen estos elementos mejor y mayor será la
belleza de la obra, porque alcanzará el valor supremo. A raíz de esto surgirá la ópera, que según
los modernistas será la máxima forma del arte, porque lo engloba todo. Por tanto, la ópera será
una forma superior de arte, y por ello adorarán a Wagner, el creador capaz de fusionar todas las
artes. Es un modelo de artista completo.

Rubén también tratará de alcanzar su ideal de obra maestra, y para ello acentuará los elementos
fonéticos del poema gracias a los recursos literarios: Palabras eufóricas, esdrújulas y poco
convencionales. Si el poema se acerca a la música, sonará distinto y se acercará mas al secreto del
cosmos, que es un bosque de símbolos que el poeta debe descifrar.
Literatura hispanoamericana

En la búsqueda superior del arte, los elementos se mezclan, el verso y la prosa se funden y es
difícil distinguirlas. Esto desemboca en la prosa poética de Azul…

Su fama le llevará a la capital, donde se hará famoso. Llega a convertirse en una celebridad y
sería discípulo de Francisco Gandía. El arte es el azul de Víctor Hugo parece ser la inspiración
del título de la obra de Rubén Darío.

Posteriormente escribe Epístolas y poemas, su primer libro, con 18 años. Además, se enamora
de Rosario Murillo. La élite sabe que Rubén debe salir de Nicaragua para tener éxito, y por ello
se va a Chile y después a Argentina. Primero llega a Chile, un país muy desarrollado, muy
dinámico y conectado con Europa. En 1886 llega a Valparaíso, recomendado por el gobierno
nicaragüense. Allí conocerá al hijo del presidente y tomará contacto con la creciente burguesía,
con el mundo de lujo y de las obras de arte (así se explica en Azul…)– Pero a su vez siente envidia
por ellos, porque, aunque no tengan sensibilidad y solo quieran dinero, el ansía formar parte de
ese mundo. Habla también de una nueva posición del artista, que no es admirado y vive en la
pobreza.

El arte sigue siendo lo máximo, y por esto muchos personajes de Azul… son artistas. El arte se
convierte en el centro de la obra, y la literatura se vuelve metaliteraria. Rubén será uno de los
primeros mentistas y los mejores serán del siglo XX hispanoamericano (como Julio Cortázar).

Publica Abrojos y en 1888 Azul… Eduardo de la Barra escribe el prólogo. En esta obra se acercan
prosa y poesía. No tendrá mucho éxito al principio, pero luego tendrá mucho más, y se lo envía
a un crítico español (Juan Valera) que hará una crítica excepcional. En 1890 Rubén lo reedita y
sustituye el prólogo por la crítica de Juan, donde dice que ha asumido bien la nueva poesía
francesa. Juan Valera dice que Rubén tiene un galicismo mental En la segunda edición añade,
además, varios textos, “el sátiro Sordo”, “La muerte de la emperatriz de China”, “a una estrella”
y “sonetos áureos”. Incluye “los medallones” que son homenajes a otros poetas.

Con los años se casará con Rafaela Contrera, que será la Estela de muchos de sus poemas, y
muere de una enfermedad tras haber tenido un embarazo.

En 1892 viaja a España por el IV centenario del descubrimiento de América, no siendo aún
muy famoso. Al año siguiente visita París y Nueva York, donde conoció a sus ídolos, y demás en
Buenos Aires conseguirá un trabajo en la prensa y vivirá de ello.

En 1896 publicará Los Raros y Prosas Profanas (en verso). Con el último se consagrará como el
gran poeta de la lengua española, pues es un libro muy innovador. Llegarán a compararlo con
Garcilaso de la Vega por el cambio que ha provocado en la literatura.

Vuelve a España para escribir crónicas sobre el país y las recopila en España Contemporánea.
Allí conocerá a los jóvenes poetas españoles Juan Ramón Jiménez, Valle Inclán y Machado, pero
no le gustará a Leopoldo Alas Clarín.
Literatura hispanoamericana

En 1901 escribe 33 poemas más y conoce a la que será su segunda esposa, Francisca Sánchez,
que era humilde y analfabeta. Gracias a Juan Ramón Jiménez se publicará Cantos de Vida y
Esperanza, ya que pudo ordenar estos poemas. Se instalará en Mallorca y en 1907 publicará El
Canto Errante y en 1910 Canto a la Argentina. En 1913 publica Historia de mis libros y por
último en 1915 Autobiografía, vida de Rubén Darío, escrita por él mismo.

Fallece con 49 años de cirrosis, y se considera su muerte el final del Modernismo.

Azul…

Tal como dijimos anteriormente, los modernistas van a fusionar los géneros, van a buscar la
belleza en todo. Azul es el color principal del libro, que simboliza el ensueño y la libertad. Azul…
destaca por su sinestesia, pues la poesía va a tener color. Existe una exaltación de la musicalidad
del poema, y además la sinestesia va a ayudar a alcanzar el ideal de belleza suprema, que es la
fusión de la música con la poesía y con el arte. Existe un ansia de libertad lejos del realismo, con
seres mágicos. Se defiende lo irreal, y hay un fuerte deseo de imaginar mundos fantásticos y
lejanos a la realidad.

Análisis de Azul…

De invierno

Es una poesía descriptiva, donde importa transmitir una imagen de elegancia. Como la mujer
que está acariciando al gato, no hace falta que cuente una historia, sino mostrar una imagen
atractiva e interesante. Este es el acercamiento de la poesía a la pintura.

Rubén tiene todavía una visión idealizada y mítica de París (en el que aún no ha estado). Aquí
encontramos la defensa de lo ideal frente a lo real. Hay que alejarse de la realidad y sustituirla
por tus propios ideales. Esto es lo que se llama escapismo, y exotismo en el caso de que esta
escapada sea a lugares lejanos pero reales, aunque exóticos, y se da en todo el Modernismo, siendo
una de sus principales premisas.

Observamos en otros poemas que utiliza palabras con sonoridad desconocida en el castellano
como la falda de Alerçon, que es una ciudad francesa. Es una palabra que tiene un sonido
diferente y su objetivo es rejuvenecer la poesía castellana con elementos nuevos, sobre todo
franceses. Es por esto que a Rubén se le considera un poeta afrancesado, pues pretendía que la
poesía se renovara con palabras que no aparecieran en la poesía castellana. Otros elementos
franceses que aparecen son la flor de Lis, que es el símbolo de la nobleza en Francia, y el autor
Leconte de Liste, que era un poeta dedicado a poetas poco conocidos, a los que les preocupaba
la forma, la estructura y que querían que la poesía fuera plástica.

En otros poemas encontramos exotismos y orientalismos como Rajah, Ramagares y Fakires.


Literatura hispanoamericana

Venus

Es un poema más sutil que el anterior. No es un poema romántico, el amor y a no es como


antes. Venos aquí es el planeta, Rubén juega con la idea de confundir al planeta con una mujer.
Es, por tanto, un poema que mezcla el erotismo y la sensualidad con la idea del cosmos, del
universo, captando una belleza cósmica. El universo es bello si sabes mirarlo. El yo lirico busca
sensualidad y la encuentra en el cosmos.

Es un poema amoroso panteísta, pues la divinidad está en todas las cosas; esta es una idea
religiosa pagana. El yo lirico mira al cielo y allí encuentra la belleza, pero este amor es otro tipo
de amor. El universo se resume en venus, que le parece una ruina orienta (esto es, exotismo de
nuevo). Para el modernista lo lejano es bello porque se puede idealizar, no puedes ver cómo es
en realidad y puedes fantasear sobre ello.

Como es obvio, encontramos un vocabulario de lujo, los jardines, que son un paisaje de la
tranquilidad y la belleza, no como las ciudades, que son consideradas horribles por los
modernistas porque ahí viven los burgueses.

Otro rasgo interesante es el epicureísmo: el objetivo de la vida es el placer. El placer se consigue


con los “siderales éxtasis”. Son verso de 17 silabas, a pesar de ser un soneto (los cuales se
acostumbra a escribir con once silabas únicamente). El objetivo de hacer esto es renovar la
métrica. También publicará sonetos de seis silabas para buscar nuevas fórmulas. Aun así el verso
libre lo usará poco, porque sin rima no hay música.

En términos generales habla, al igual que el Matadero, de la sociedad, pero sobre todo del artista
dentro de la sociedad burguesa, pero los burgueses acaparan el lujo y el dinero.

La canción del Oro

Critica la codicia burguesa. El artista es el protagonista de muchos de los cuentos: siente tristeza
porque es pobre y no puede permitirse lujos.

El Rey Burgués

Incomprensión del poeta, que es despreciado por el burgues y muere congelado. El poeta hace
cosas que no producen nada, que son fútiles. La casa del burgués está llena de objetos exóticos,
por lujo únicamente, y es que los burgueses poseen el arte, pero no la capacidad de apreciar el
mismo, porque no saben comprenderlo. Lo exquisito para ellos es, únicamente, la contraparte a
lo vulgar.

El sátiro Sordo

El sátiro desprecia a Orfeo porque no puede escucharlo, ya que Apolo lo había castigado. En
este poema encontramos palabras cultas.
Literatura hispanoamericana

La Reina Mab

Aunque está en prosa encontramos palabras inusuales. Se ha acabado el naturalismo y el


realismo. Aunque sabe que no existen, Rubén Darío siente la necesidad de escribir sobre las
hadas, duendes y seres imaginarios. Cuatro artistas representan las artes, que son consideradas
en severa crisis en esos momentos. El manto de la reina es azul, y simboliza la esperanza. Ya no
se habla de las naciones, él quiere disfrutar de todas las culturas del mundo. La Reina Mab es
también mencionada en varias obras de William Shakespeare.

También podría gustarte