Está en la página 1de 58

Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

• Trabajo Realizado por:

Inmaculada Díaz Tarancón

Akif Amina

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 1


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

INDICE
INDICE............................................................................................................................................ 2
1 EL CENTRO ............................................................................................................................. 3
1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................................................. 3
1.1.1 NOMBRE DEL CENTRO........................................................................................... 3
1.1.2 TIPO DE CENTRO.................................................................................................... 3
1.1.3 DIMENSIONES TOTALES DEL CENTRO ................................................................... 3
1.2 INSTALACIONES ............................................................................................................. 4
1.2.1 PANO DE SITUACIÓN ............................................................................................. 4
1.2.2 DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO HIDROTERÁPICO ....................................................... 8
1.2.3 DESCRIPCIÓN DEL ESTILO Y DECORACIÓN .......................................................... 39
1.3 SEGURIDAD E HIGIENE ................................................................................................ 40
1.3.1 SISTEMA DE DESINFECCIÓN DE AGUA ................................................................ 40
1.3.2 LOCALIZACIÓN DE INDICACIONES DE SEGURIDAD.............................................. 42
2 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ......................................................................................... 42
2.1 SERVICIOS DE HIDROTERAPIA ..................................................................................... 42
2.2 SERVICIOS DE ESTÉTICA ............................................................................................... 44
2.3 SERVICIOS DE HIDROESTÉTICA .................................................................................... 46
2.4 SERVICIOS DE MASAJE................................................................................................. 50
2.5 OTROS SERVICIOS ........................................................................................................ 52
3 EQUIPO HUMANO ............................................................................................................... 52
3.1 ORGANIGRAMA ........................................................................................................... 52
3.2 PROTOCOLOS DE FUNCIONAMIENTO ......................................................................... 55
4 EL CLIENTE ........................................................................................................................... 56
4.1 CALIDAD ...................................................................................................................... 56

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 2


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

1 EL CENTRO

1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL

1.1.1 NOMBRE DEL CENTRO


El centro de hidroterapia descrito en la siguiente memoria se llama GOTAS SPA, su nombre y su logotipo
están inspirados en las esencias procedentes de la naturaleza en forma de gotas de aceite esencial en las
que se basan todos sus tratamientos.

1.1.2 TIPO DE CENTRO


GOTAS SPA es un centro de hidroterapia basado en terapias naturales a base de aceites esenciales. En
este spa se combinan diferentes técnicas de hidroterapia, masaje y tratamientos estéticos en los que se
utilizan productos 100% procedentes de la naturaleza, el centro también imparte talleres de remedios
naturales e incluso dispone de un huerto ecológico integrado en las instalaciones a través del cual se
introduce al usuario en un ambiente natural en el que los aromas de las diferentes especies de plantas
aromáticas juegan un papel muy importante para conseguir un equilibrio físico y lo mental.

1.1.3 DIMENSIONES TOTALES DEL CENTRO


Las instalaciones del centro ocupan una superficie total de 1218 m2 repartidos en dos plantas. La
distribución total de este espacio en las diferentes dependencias del edificio se resume en los siguientes
puntos.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 3


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

1.2 INSTALACIONES

1.2.1 PANO DE SITUACIÓN

Gotas SPA es un centro Hidroterápico con una superficie útil de 1218m2 útiles repartidos en dos plantas.

• La PLANTA BAJA es la más grande, tiene una superficie total de 730.6m2 en ella se localizan las
instalaciones complementarias, los vestuarios, parte del área individual y la zona de reposo
del circuito hidrotermal. Las dimensiones y diferentes zonas contenidas en esta planta se
describen a continuación:

CLASIFICACIÓN DE SUPERFICIE
TIPO DE INSTALACIÓN ZONA
ÁREA (m2)

INSTALACIONES CABINAS DOBLES 108.8


AREA INDIVIDUAL
PROFESIONALES CABINA HUMEDA 13
RECEPCIÓN 43.5
VESTUARIOS 365.4
ALMACEN 13.25
ZONA DESCANSO
12.1
INSTALACIONES DEL PERSONAL
COMPLEMENTARIAS
INSTALACIONES OFICINA 9
TÉCNICAS
SALA DE
62.1
MÁQUINAS
HUERTO
103.65
ECOLÓGICO

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 4


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

• La PRIMERA PANTA es la más pequeña, tiene una superficie total de 487.4m2 en ella se localizan
la zona colectiva o circuito hidrotermal. Las diferentes zonas contenidas en esta planta se
describen a continuación:

TIPO DE CLASIFICACIÓN
ZONA
INSTALACIÓN DE ÁREA
CHORROS DE SUPERFICIE
CASCADA
PISCINA DINAMICA
CHORROS SUBACUATICOS
GEISER
DUCHA ESCOCESA
DUCHAS
DUCHA EN POLVO
INSTALACIONES AREA JACUZZI CON CAMAS
PROFESIONALES COLECTIVA COLECTIVO OXIGENANTES
PEDILUVIO
PILETA DE AGUA FRÍA
SAUNA FINLANDESA
BAÑO TURCO
TERMA ROMANA
SALA DE RELAX

A continuación se muestran los planos de las dos plantas del SPA con el reparto de las zonas descritas
anteriormente.

En el plano también se indican las cotas y una leyenda para identificar cada una de las zonas en las que se
ha dividido el centro hidrotermal.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 5


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

PLANO PLANTA BAJA

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 6


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

PLANO PRIMERA PLANTA

Leyenda:

1. Entrada. Duchas.
2. Piscina Dinámica.
3. Ducha de Contrastes o escocesa.
4. Ducha en Capa Continua
5. Sauna Finlandesa.
6. Terma Romana.
7. Baño turco.
8. Pileta de agua fría.
9. Jacuzzi colectivo y camas oxigenantes.
10. Pediluvio.
11. Sala de Relax.
12. Salida del Circuito

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 7


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

1.2.2 DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO HIDROTERÁPICO


A continuación se describirá cada una de las zonas que componen la Planta Baja del Gotas SPA:

RECEPCIÓN

La recepción corresponde a la parte del spa destinada a la atención y recepción del usuario. Es dónde se
realiza el primer contacto con el cliente.

La recepción del Gotas SPA está compuesta por:

• Mostrador: En el mostrador se realizan tareas de:


o Gestión de personal y organización del trabajo: Desde aquí se van a coordinar todas las
tareas del spa.
o Información y atención al cliente telefónica: Se atiende telefónicamente las llamadas de
los clientes que pueden pedir información sobre los tratamientos, horarios, precios y
funcionamiento del SPA y sus instalaciones, así como el registro y gestión de citas que
se realizan telefónicamente.
o Información y atención presencial: Se recibe al cliente. Al igual que se hace
telefónicamente, se atiende a los clientes que pueden pedir información sobre los
tratamientos, horarios, precios y funcionamiento del SPA y sus instalaciones, así como
el registro y gestión de citas que se realizan telefónicamente. Se atienden las
reclamaciones, se realiza el cobro de los tratamientos.

• Almacenaje de Material: Hay un par de sistemas de almacenaje en la zona interior del mostrador
en el que se tienen a mano toallas, albornoces, chanclas y gorros.
• Botiquín: Como se muestra en las imágenes hay un botiquín de primeros auxilios conforme a la
normativa vigente, visible y accesible.
• Sala de Espera: Dadas las grandes dimensiones de la recepción, se dispone de una zona de espera
compuesta por asientos tipo puf en los laterales del pasillo. También hay 2 máquinas
expendedoras, una de comida y una de bebida a disposición de los clientes.
• Entrada al vestuario de señoras: desde el pasillo principal se accede al vestuario de señoras.
• Entrada al vestuario de caballeros: desde el pasillo secundario se accede al vestuario de
caballeros.
• Entrada a cabinas: Situadas en la parte izquierda del pasillo secundario
• Entrada a zona de descanso del personal: Justo en frente de la entrada principal está el acceso
a la sala de personal. En esta sala el personal se cambia y accede a las diferentes zonas del spa
para realizar la preparación de las estancias y de los tratamientos antes de que las instalaciones
se abran al público.
• Venta De Productos: En la recepción también se realiza la venta de los diferentes productos
que ofrece el spa. Aceites esenciales, tratamientos cosméticos, etc.

Otros elementos que se encuentran en la recepción son el equipamiento para la realización de los trabajos
de gestión del spa como por ejemplo un ordenador, la centralita de teléfono, y los monitores de video
vigilancia.

NOTA: No todos los elementos mencionados aparecen en los siguientes gráficos, sin embargo han sido
considerados en el diseño del centro.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 8


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

A continuación se muestran diferentes vistas de la recepción:

Ilustración 1. Vista Superior de la recepción.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 9


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 2. Vista frontal de la recepción.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 10


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 3. Vista del pasillo principal desde la puerta del vestuario de señoras.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 11


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 4. Vista del pasillo secundario desde la puerta el vestuario de caballeros.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 12


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 5. Vista desde el interior de la recepción.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 13


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 6. Detalle de la recepción. Vista del botiquín y almacenaje de toallas, albornoces y chanclas.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 14


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

VESTUARIOS

Hay un vestuario para hombres y otro para mujeres. El acceso esta adaptado para personas con
discapacidad. La temperatura de los vestuarios está a 22ºC y el sistema de deshumectación se encarga de
que no haya humedad en los vestuarios para garantizar las condiciones de confort adecuadas.

El suelo está recubierto por piedra natural, lo que garantiza por su superficie naturalmente rugosa que no
se producen deslizamientos ni hay peligro de caídas.

Disponen de duchas, wáteres, taquillas y asientos. En las siguientes imágenes puede apreciarse los
detalles de los vestuarios.

Ilustración 7. Vestuario. Taquillas

Ilustración 8. Vestuario, duchas.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 15


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 9. Vestuario Señoras.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 16


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Ilustración 10. Vestuario de Caballeros

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 17


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

OFICINA

La oficina es la zona del spa destinada a todos los trámites y gestión administrativa del centro, necesarios
para el perfecto funcionamiento del mismo. Muchas y muy diversas funciones se concentran en este
espacio. Se citan a continuación:

• Comunicación con proveedores y aprovisionamiento de materias primas: Se trata toda la


gestión de los recursos materiales necesarios para la ejecución de las tareas diarias del spa,
búsqueda de nuevos proveedores, negociación de precios y descuentos (aceites, chanclas,
productos de lavandería, aprovisionamiento de productos de limpieza, etc).
• Gestión del personal y de recursos humanos: Selección del personal, nóminas, contrataciones,
vacaciones, bajas, gestión de los diferentes departamentos, planificación mensual, semanal de
los trabajos a realizar y de los turnos, etc.
• Toma de decisiones: Acciones a tomar ante reclamaciones, averías o desperfectos, imprevistos,
estudio y decisión de precios de los productos y servicios.
• Prevención de riesgos laborales.
• Información de usuarios: En esta sala hay un equipo informático en que se tienen almacenados
los datos de los usuarios que han visitado alguna vez las instalaciones, los datos de la anamnesis,
preferencias musicales, tratamientos recibidos, productos comprados.
• Departamento de Márketing. En la oficina también se desempeñan funciones de creación de
publicidad, promociones, cálculo de precios de productos/servicios, diseño de nuevos
tratamientos.
• Gestión de procesos: En esta oficina se realizan funciones de definición de los diferentes
procesos que pueden llevarse a cabo en un spa como procedimiento de acogida, procedimientos
de los diferentes tratamientos, aprovisionamiento, mantenimiento, tareas de limpieza. Se
analizan de forma continua los procesos y se ponen en práctica con el objetivo de identificar
deficiencias en los mismos y realizar cambios para la mejora de la eficiencia de los procesos en
lo que se conoce como mejora continua.
• Gestión de pagos de facturas energéticas y de la gestión energética del centro: Se lleva un
control del consumo energético del centro como parte importante de los costes fijos del mismo.
Se dispone de una plataforma software de monitorización mediante la que se controla
diariamente y periódicamente las desviaciones en los consumos con el objetivo de reducir el
consumo y mejorar la eficiencia energética del centro.
• Relaciones públicas: Esta oficina también sirve de punto de reunión con posibles empresas con
las que colaborar, así como con clientes importantes o proveedores.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 18


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 19


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 20


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

SALA DE MÁQUINAS

Es la parte destinada a toda la maquinaria técnica que hace funcionar las instalaciones de agua caliente
sanitaria, planta de depuración de aguas, calderas, bombas de calor, enfriadoras, climatizadores, máquina
de deshumectación, bombas de impulsión y retorno de los circuitos que recirculan el agua de las piscinas.
Máquinas de generación de vapor, cuadros eléctricos de control de todos los sistemas.

A este cuarto únicamente tendrá acceso el personal de mantenimiento. Les sirve también como taller
dónde tienen las herramientas para poder realizar los trabajos de manteniendo al estar accesible a ellos.
Está situada debajo del circuito hidrotermal, insonorizada y alejada lo más posible de las zonas de cliente
para evitar que los ruidos de las maquinarias se transfieran a estas zonas y puedan romper el ambiente
de relax que debe ter un Spa.

Dispone de una puerta de emergencia a la zona exterior del edificio que permite el acceso para la
modificación o sustitución de la maquinaria existente.

La sala está refrigerada y ventilada para el correcto funcionamiento de la maquinaria y cumple con todos
los reglamentos existentes.

HUERTO ECOLÓGICO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

El cultivo de plantas aromáticas y medicinales ofrece muchas ventajas además de los beneficios
económicos y para la salud, debido a las características de estas plantas.

En un espacio reducido cómo es la parte de la terraza del spa, junto a las cabinas, se puede integrar
fácilmente un huerto de estas características, aprovechando las ventanas y otros espacios con suficiente
luz para el cultivo de hierbas en macetas.

Algunas de las características de las plantas aromáticas y medicinales son:

• Son una fuente viva de aromas y sabores, y una farmacia natural mediante las que crear aceites
esenciales y aplicar sus propiedades y efectos beneficiosos en los usuarios del centro.
• La mayoría son de talla pequeña y requieren poco espacio para su cultivo, lo cual posibilita su
integración en un espacio pequeño como puede ser la terraza del edificio.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 21


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

• Un gran número de ellas son perennes, bienales o se cultivan como plantas perennes, lo que
facilita tanto las labores de mantenimiento como el tiempo destinado a su cultivo y cuidado.
• No se necesitan grandes recursos, especialmente si se cultivan ecológicamente de manera
orgánica.
• Son ornamentales, ofrecen fragancias, colores, formas diferentes que alegran el hábitat y tienen
usos múltiples.
• Ejercen el control biológico de plagas y repelen insecto, asegurando el bienestar del cliente en la
zona de descanso.

Jardines tan antiguos y célebres como los jardines colgantes de Babilonia y en los jardines flotantes de
Xochimilco en México, a diferencia de lo que algunos suponen, no eran sólo cultivados con plantas
ornamentales, estaban llenos de plantas comestibles, aromáticas y medicinales. Los huertos o jardines de
plantas aromáticas y medicinales se fueron desarrollando a través de la historia de la humanidad, desde
los que se asociaban a los templos para proporcionales las plantas sagradas de los rituales religiosos o las
que le permitían embalsamar los cuerpos de los faraones egipcios hasta los más modernos que sirvieron
de base material para el estudio de la botánica y la medicina en las universidades europeas y que más
tarde se convirtieron en jardines botánicos.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 22


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

ALMACÉN Y CUARTO DE OFICIOS

Lugar destinado al almacenamiento de las materias primas y materiales utilizados en el spa tanto para la
parte del circuito hidroterápico como para la arte de tratamientos estéticos. Reúne las condiciones de
temperatura y humedad óptimas, así como las instalaciones necesarias para el correcto almacenamiento
de los materiales.

Algunos ejemplos de loa materiales que son almacenados en este almacén se describen a continuación:

• Aceites esenciales: Los aceites, base de todos los tratamientos del spa deben ser mantenidos a
bajas temperaturas. Se dispone de un pequeño frigorífico que se utiliza para el almacenaje de los
aceites base, aceites esenciales y mezclas realizadas con el objetivo de que éstos mantengan sus
propiedades intactas y con la mayor calidad durante el mayor tiempo posible.
Además se realiza una gestión del almacenamiento de los mismos controlándose su fecha de
apertura y el tiempo que llevan almacenados abiertos en el frigorífico.
• Productos de ambientación del spa: Velas, vaporizadores de aceite.
• Textiles y complementos del circuito hidroterápico: Toallas, albornoces, fundas de las camillas,
ropa interior desechable, gorros de baño, bañadores y chanclas.
• Productos y utensilios de limpieza: carrito de limpieza, cubos, fregonas, escobas, recogedores,
fregasuelos, desinfectantes, etc. En general estos productos irán almacenados en un espacio
cerrado para evitar que los olores y vapores puedan ser transferidos a los textiles o aceites.
• Productos cosméticos: Arcillas, cremas, mascarillas, cera depilatoria y en general todo aquellos
productos destinados a los tratamientos estéticos.
• Consumibles de baño: Papel higiénico, papel de secado de manos.

El almacén dispone también de una lavandería, una lavadora y secadora industriales que se utilizan para
el lavado de toallas, albornoces y cualquier textil que se utilice en cualquiera de los tratamientos del SPA.

El espacio irá ventilado y refrigerado adecuadamente para el perfecto mantenimiento de todos los
productos. Todos los productos que allí se almacenan irán marcados con un código de barras mediante el
que se registrará tanto su entrada como su salida. El objetivo es llevar un control del aprovisionamiento
del almacén y realizar una correcta previsión de los pedidos de material a realizar. Para ello se cuenta con
un puesto informático con lector de código de barras que envía la información al ordenador central del
SPA.

El almacén tiene dos puertas, una primera para acceder desde la recepción, la zona hidrotermal y las
cabinas, con objetivo de aprovisionar rápidamente de material a estas estancias, y una segunda para
realizar la entrada de la mercancía desde el exterior del edificio.

El almacén sirve a su vez de cuarto de oficios en el que se tiene acceso a las materias primas y accesorios
para la preparación de los productos a utilizar en los tratamientos hidroestéticos realizados en el centro,
su ubicación y acceso a las cabinas de estética facilitan esta doble función.

A continuación se muestra unas imágenes del almacén (todos los detalles descritos no se han incluido en
las imágenes)

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 23


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 24


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 25


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 26


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 27


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

CABINAS DE MASAJE

Estan situadas en la PLANTA BAJA. Están destinadas a la realización de los tratamientos.

Hay un total de 6 cabinas:

• 1 cabina húmeda (que aparece en las siguientes imágenes), compuesta por una bañera de
hidromasaje, una ducha y una camilla. En esta cabina se realizaran tratamientos de hidroestética
y tratamientos de hidroterapia (descritos en apartados posteriores.)

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 28


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 29


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 30


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

• 4 cabinas dobles de masaje. Disponen de 2 camillas para poder realizar los diferentes
tratamientos de masaje en pareja.
Estas cabinas son todas iguales en dimensiones y elementos. Aparecen en las siguientes
imágenes.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 31


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 32


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

CUARTO DE EMPLEADOS

Es la estancia en la que el personal podrá cambiarse, guardar sus pertenencias personales y descansar.
Dispone de una nevera, un microondas y un aseo privado.

CIRCUITO HIDROTERAPICO

1. Entrada. Duchas.

Al circuito se accede mediante unas escaleras desde la salida de los vestuarios. Hay perchas y unas
duchas para ducharse antes de comenzar el circuito.

2. Piscina Dinámica.

La función de la piscina dinámica es la de relajación y vasodilatación, consiguiendo así una mejor


circulación sanguínea, eliminando los productos de desecho que en esta se acumulan.

La duración ideal es de 20 a 25 minutos.

Los chorros de agua individuales de la cascada y chorro para la región cervical proporcionan un
agradable masaje a 34º de temperatura.

Dispone de géiser, y chorros subacuáticos para la realización local de masajes en zona lumbar, dorsal,
abdominal, miembros inferiores y pies.

Con su uso conseguiremos relajar las tensiones y eliminar las contracturas musculares y una completa
relajación.

También la utilizaremos como piscina terapéutica para movilizaciones, ejercicios y terapias de masaje
en el agua con un Terapéuta.

La puesta en marcha de cada puesto se realiza manualmente por medio del pulsador que accionará
el usuario, con parada automática temporizada.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 33


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

3. Ducha de Contrastes o escocesa.

Como ducha alternante de agua caliente y fría o ducha de contraste o también ducha escocesa, se
conoce el procedimiento de alternar el duchar con agua de temperatura caliente y fría. Se emplea en
la hidroterapia, que es la utilización del agua como agente terapéutico.

El agua caliente dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo la transpiración, relajando los músculos y
las articulaciones y haciendo fluir la sangre y calor a la dermis, teniéndose la sensación ligera de
elevación de la temperatura corporal. Al contrario el agua fría encoge los vasos sanguíneos,
reduciendo posibles inflamaciones o congestionamientos superficiales. Asimismo produce mayor
afluencia de sangre hacia los órganos interiores.1 La ducha alternativa de agua caliente-fría reactiva
la circulación sanguínea y tonifica la piel. También ayuda a recuperar energía y mejorar el estado de
ánimo general de las personas.

El ciclo se realiza de forma automática al detectar la entrada de una persona en la ducha.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 34


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

4. Ducha en Capa Continua

Genera una capa de agua continua sobre el cuerpo.

5. Sauna Finlandesa.

El baño de vapor, por sus propiedades tonificantes y relajantes, es una de las mejores terapias para
combatir el estrés y la tensión a la que estamos sometidos cotidianamente; asimismo es un agradable
medio para mejorar el aspecto físico y una fuente de bienestar.

La dilatación de los poros producida por el calor, facilita la penetración del vapor y permite a la epidermis
eliminar las impurezas, a la vez que le confiere luminosidad, elasticidad y suavidad. Aconsejado para todas
las edades, es un excelente regulador de la presión y un indispensable instrumento terapéutico y
preventivo para las afecciones de las vías respiratorias.

La sauna consiste simplemente en un baño de aire muy caliente y seco que se toma dentro de un ambiente
cerrado en el que también se encuentra un calentador que calienta el aire y elimina la humedad.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 35


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

6. Terma Romana.

La Terma romana, es un habitáculo prefabricado en material acrílico o bien construido en obra en el que
se crea un ambiente con objeto de conseguir un alto grado de sudoración con una mínima alteración del
ritmo cardíaco. La sesión de terma se puede realizar diariamente y las contraindicaciones son casi
inexistentes. La utilidad terapéutica de este baño térmico es muy similar a la del baño de vapor aunque
con un ambiente distinto, donde no hay vapor, ya que se incide en la eliminación de impurezas a través
del sudor. Produce un estado emocional estable y reduce de forma notable los estados de ansiedad,
trastornos nerviosos, estrés y procesos depresivos.

Clima especifico Terma Romana:

Temperatura: 45–55 ºC Humedad: 65–70 % HR (Humedad Relativa).

Beneficios:

- Distensión Nerviosa. Relajación.


- Dilatación ramificaciones respiratorias. Oxigenación.
- Humificación vías respiratorias. Suavización.
- Vaso dilatación periférica. Estimulación de la circulación.
- Limpieza de toxinas de la piel. Sudoración.
- Evita resecación de la piel.
- Retrasa aparición de arrugas.
- Hidrata la piel y le da mayor tersura, suavidad y belleza.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 36


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

7. Baño turco.

Es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse

8. Pileta de agua fría.

Gracias a estas piletas y cuando el tratamiento lo amerita, el cuerpo se somete a un contraste energizante
donde la temperatura del agua puede llegar a alcanzar los 9 ºC.

Se utiliza combinado con la sauna, con la terma romana y con el baño turco.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 37


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

9. Jacuzzi colectivo y camas oxigenantes.

10. Pediluvio.

Se llama pediluvio al baño de pies durante un tiempo determinado en agua a diferentes temperaturas.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 38


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

11. Sala de Relax.

La última fase del circuito para que el cuerpo se recupere, se hidrate, mediante la ingesta de tés o zumos
y recupere su temperatura normal.

Salida del Circuito

1.2.3 DESCRIPCIÓN DEL ESTILO Y DECORACIÓN


La temática del SPA se basa en las gotas de esencia de los aceites esenciales extraídos de plantas naturales,
mediante los que se consigue la salud y el bienestar.

Conforme este concepto que se intenta transmitir de poner en contacto a toda persona que visite el
centro con “lo natural” se ha definido el estilo y la decoración del Gotas SPA. Se ha utilizado materiales
procedentes de la naturaleza como la madera, la piedra natural y las plantas aromáticas.

Para el recubrimiento de paredes, se han utilizado:

• Paneles de madera dispuestos horizontalmente en todas las paredes del centro para las
instalaciones complementarias y zonas secas del centro (recepción, sala de descanso, almacén,
oficina y cabinas).
• Cubiertas vegetales en el tejado del edificio y terraza con el objetivo de disminuir la temperatura
interior del edificio.
• Piedra natural en las zonas húmedas como vestuarios y circuito hidrotermal.

Para el recubrimiento del suelo se ha utilizado:

• Parquet de madera natural en las mismas zonas que se utilizó el recubrimiento de madera para
la pared con diferentes tonos de maderas naturales.
• Suelos vegetales en el huerto ecológico y en la zona de reposo del circuito.
• Piedra natural para las mismas zonas en las que se utilizó el recubrimiento de piedra en las
paredes.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 39


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

El mobiliario (puertas, pufs, mesas, sillas, armarios, electrodomésticos, etc) se han seleccionado en blanco
que es un color muy neutro que hace referencia la pureza, característica de los aceites esenciales
procedentes de la naturaleza.

La iluminación es toda LED de muy bajo consumo y rendimiento muy alto con unos tonos de luz natural.
Tanto en la planta superior como en la zona de reposo se ha intentado aprovechar al máximo la luz
natural. También se han utilizado algunas puertas interiores traslúcidas que mantienen la intimidad, pero
permiten el paso de la luz.

En todo el centro se disponen de rejillas de ventilación que permiten el paso del aire desde el exterior,
favoreciendo la ventilación natural y disminuyendo la temperatura global del centro.

Como elementos decorativos se han utilizado:

• Lienzos sin marco de gran grosor en su mayor parte de fondo blanco para mantener el equilibrio
de color con el mobiliario con imágenes en alta resolución de plantas aromáticas de las que se
extraen los aceites esenciales que se utilizan en los tratamientos del centro.
• Plantas aromáticas naturales de interior que además de decorar, perfuman al ambiente creando
la sensación de estar en plena naturaleza.
• Para los pequeños detalles, toallas, chanclas, gorros de baño y otros elementos similares, se ha
utilizado el verde color base de plantas de las que se extraen aceites y esencias.

1.3 SEGURIDAD E HIGIENE

1.3.1 SISTEMA DE DESINFECCIÓN DE AGUA


Elegir el mejor sistema de desinfección para aguas termales y minero-medicinales no siempre resulta
fácil y satisfactorio. Entran en juego muchos factores a tener en cuenta y es interesante conocer la amplia
gama de métodos que ofrece el mercado actual.

Sin duda, el principal criterio de calidad a la hora de valorar un balneario son las propiedades de sus
aguas minero-medicinales, aunque también hay otros aspectos como el servicio médico, el trato de los
empleados o la higiene y limpieza de sus instalaciones. Un punto muy importante para alcanzar esta
calidad es el tratamiento del agua, cuyo objetivo es proporcionar un agua exenta de contaminación
microbiológica sin que pierda sus principales propiedades minero-medicinales y que, al mismo tiempo,
sea confortable para el usuario. Este tratamiento de desinfección es además obligatorio, ya que nos
encontramos ante el marco legislativo del RD 865/2003 por el que se establecen los criterios de
prevención y control de la legionelosis. Para ello, existen en el mercado gran variedad de sistemas y
productos, métodos físicos, químicos y combinados, de probada eficacia y que son usados en balnearios,
spas urbanos, piscinas climatizadas y centros de talasoterapia.

De los métodos existentes en el mercado, se ha seleccionado el método más novedoso. Se trata de la


Peróxido, consiste en la utilización de la misma agua oxigenada que todos conocemos, aunque en una
concentración superior a la de uso doméstico. La gran ventaja de este procedimiento es que no deja
residuales nocivos al descomponerse en agua y oxígeno. Por tanto, se evitan irritaciones y malos olores.
Los valores recomendados están entre 5 y 15 ppm de peróxido libre residual. La dosificación se realiza
empleando dosificadores de líquidos y la medición de residual es muy sencilla, mediante tiras reactivas

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 40


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

colorimétricas. Este producto se puede emplear también como tratamiento paralelo a otros sistemas
físicos desinfectantes como el ultravioleta.

Aunque el cloro es el método de desinfección más utilizado (alrededor de un 46% en centros en toda
España), se ha desechado la utilización de hipoclorito, ya que en estudios realizados en el año 2007 en 34
instalaciones termales españolas, los usuarios indicaban que se notaba un cierto “olor a cloro”. Esto es
debido a la formación de productos secundarios (cloraminas) al reaccionar el cloro con la materia
orgánica (piel, sudor, aceites, microorganismos, etc.). Cuanto más alta es la temperatura del agua (34-
36ºC) mayor es la cantidad de cloraminas que se forman y además se perciben en el ambiente debido a
la evaporación. Es importante tener en cuenta que a más cloraminas en la piscina, mayor es la
probabilidad de que se produzcan irritaciones de ojos y piel en los bañistas. Para evitarlo, se estaban
manteniendo residuales bajos de cloro (0,4-0,6 ppm). Esto supone el peligro de que, al aumentar el
número de bañistas, disminuya e incluso desaparezca el residual protector de cloro y favorezca la
aparición de un foco de infección o de contaminación.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 41


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

1.3.2 LOCALIZACIÓN DE INDICACIONES DE SEGURIDAD

2 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

2.1 SERVICIOS DE HIDROTERAPIA

BAÑOS
AROMATERAPIA
Se prepara la cabina con una temperatura ambiente de 25ºC,
con niveles de luminosidad bajos y cálidos creando un
ambiente relajante con velas aromáticas elaboradas a base
de aceites esenciales y música personalizada a los gustos del
usuario pero siempre dentro de una variedad de música sin
ritmos demasiado rápidos.
Se dispone de 4 Servicios de baño Mediante difusores se realiza la evaporación de aceites con
de aromaterapia: combinaciones creadas por el técnico para lograr efectos
positivos sobre el estado de ánimo del usuario.
Baño relajante: 2 gotas de
Ylang-Ylang y 4 de naranja dulce. Se realiza la preparación del baño añadiendo unas gotas de
la combinación de aceites esenciales seleccionadas por el
Desintoxicante: 120gr de sales
técnico hidrotermal según el efecto deseado por el usuario y
de Epsom, 2 gotas de mirto y 4 de con una temperatura del agua de 36ºC.
pomelo.
El servicio se inicia dejando al usuario tomando el baño
Aliviar la piel: 120ml de leche
durante 30 minutos para que con un masaje de espalda de
entera, 2 gotas de manzanilla una duración de 15 minutos con la mezcla de aceites
romana y 4 de geranio. seleccionada para el tratamiento
Nutrir la piel Seca: 10ml de No apto para personas con sensibilidad cutánea y para mujeres
aceite soluble para el baño sin embarazadas menos de 3 meses.
fragancia PRECIO: 70€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 42


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

ENVOLTURAS
ENVOLTURA DE HIERBAS MEDICINALES
Se prepara la cabina del mismo modo que se hace para el
baño de aromaterapia.
Se prepara la camilla con una toalla de algodón seca, un paño
de lino humedecido en una mezcla de agua caliente y aceites
esenciales.
El tratamiento se comienza con una exfoliación de todo el
cuerpo. Se retira mediante una ducha y se aplica la envoltura
a base de hierbas medicinales.
Se deja al usuario reposar con la envoltura puesta y bien
Envoltura a base de hierbas:
cubierto durante 20 minutos.
seleccionadas 1/2 taza de sal Posteriormente se retira la envoltura mediante un baño o
marina y 1 taza de hierbas ducha.
machacadas para un tratamiento.
El tratamiento se completa con un masaje integral de 30
Algunos de los posibles minutos de duración a base de aceite de masaje elaborado
tratamientos de envolturas a base con el aceite esencial procedente de la misma planta con la
de hierbas incluyen la hidratación que se elaboró anteriormente la envoltura.
de la piel, la desintoxicación, la
exfoliación, el alivio de dolor en las La duración total del tratamiento es de unos 70 minutos.
articulaciones y ayudar a perder Dependiendo de efecto que se desee obtener con la
peso. envoltura, se realizará una selección u otra de hierbas.

PRECIO: 83€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 43


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

2.2 SERVICIOS DE ESTÉTICA

TRATAMIENTOS CAPILARES
TRATAMIENTO COLORACIÓN NATURAL DEL CABELLO CON HENNA
Marrón
La Henna Marrón da un tono rojo oscuro, un castaño almendrado.
El café aporta un color profundo y la henna le da un tono rojo
esplendoroso que llama la atención. Las hierbas, el clavo y el café le
dan un aroma espléndido

Marrón Oscuro
Está hecha con henna negra y roja, además de café molido para
lograr un tono café profundo. Hace que el pelo huela como un
Tratamiento capilar de expreso doble por un par de días, el aceite de clavo añade un aroma
coloración basado en especiado y además usamos ortiga en polvo y algas para dar brillo
diferentes mezclas de extra y suavidad. Esta Henna da al pelo un brillo magnífico. La
henna natural.
recomendamos para aquellas personas que tienen color de pelo un
poco indeciso; ¡es hora de definirlo y lograr un verdadero castaño
Tonalidades que pueden
encontrarse para la brillante!
coloración:

Marrón Negra
Marrón Oscuro Las tradiciones hindúes y persas (de donde proviene nuestra
Negra
henna), mezclan henna roja con el polvo obtenido de la
Roja
fermentación de la raíz del índigo, para conseguir destellos azules
en la coloración del cabello, clavo de olor y algas irlandesas para dar
suavidad.

En el tratamiento se cubrirá la cabeza con film plástico para obtener


una tonalidad más rojiza, o sed dejará secar al aire para un tono más
azulado.
Roja
Esta es la henna roja de origen persa más fina. Con manteca de
cacao para que se adhiera e hidrate la melena y obtener así un color
más intenso, jugo de limón y romero para dar extra brillo y aceite
de clavo, porque huele muy bien.
PRECIO: 20€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 44


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

OTROS TRATAMIENTOS ESTETICOS


MANICURA Y PEDICURA SEMIPERMANENTE
La manicura incluye exfoliación con peeling, limado de uñas,
retirar y cortar cutículas, mascarilla de manos, masaje con
crema hidratante a base de aceites esenciales (10-15 minutos
aproximadamente), esmaltado semipermanente o a la
francesa (50 minutos en total aproximadamente).
La pedicura incluye exfoliación con peeling, quitar durezas,
limado de uñas, retirar y cortar cutículas, mascarilla, masaje
(de 15-20 minutos aproximadamente), esmaltado
semipermanente o a la francesa (50 minutos
aproximadamente).
PRECIO: 20€
DEPILACIÓN DE PIERNAS COMPLETAS
El tratamiento se comenzará con la exfoliación de las piernas,
limpiar la piel muerta ayudará a que quede menos vello
atrapado bajo la piel y a que el restante salga con un poco más
de facilidad.
Posteriormente se comienza la depilación con cera tibia,
caliente o tibia según las preferencias y el tipo de piel del
usuario.
Después de depilado se limpiará la zona con agua fría para
cerrar el poro y se realiza un masaje de piernas de 15 minutos
con aceite de Arbol de Té, su efecto antibacteriano y
cicatrizante reducirá el riesgo de que se infecte el poro y su
toque mentolado refrescará la zona. Al ser un aceite, ayudará
a su vez hidratar la piel.
PRECIO: 25€
DEPILACIÓN DE AXILAS
Procedimiento igual al de las piernas pero con una exfoliación
de la zona más suave y utilización de cera para zonas
delicadas.
PRECIO: 15€
DEPILACIÓN BOZO y CEJAS
Procedimiento igual al de las piernas pero con una exfoliación
de la zona más suave y utilización de cera para zonas
delicadas.
Se realizará un masaje facial-craneal de 15 minutos a base de
aceite de árbol de Té y aceite de semilla de uva no
comedogénico.
PRECIO: 15€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 45


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

2.3 SERVICIOS DE HIDROESTÉTICA

HIDRATACIÓN CORPORAL
El tratamiento de hidratación corporal se personalizará
dependiendo del tipo de piel del cliente. Se comienza con
un pequeño análisis del estado de la dermis y la
realización de unas cuestiones para determinar el tipo de
piel y seleccionar los productos naturales de hidratación
mejor se adapten al tipo de piel del cliente.
El tratamiento se inicia con el usuario tumbado en la
camilla, el técnico hidrotermal humedecerá la piel y
realizará una exfoliación con una mezcla exfoliante
natural realizado a base de sal marina, y aceite de semilla
de uva por ambas caras del cuerpo.
El técnico hidrotermal acompaña al usuario a realizar el
baño hidrotermal a temperatura indiferente mediante
15 mil de gel de aloe vera, 5 ml de Aceite
de Albaricoque, 6 gotas desándalo
que se retira el producto exfoliante.
australiano, 2 de palmarrosa y 2 de Se realiza el secado de la piel mediante una toalla limpia
mandarina combinados para pieles muy y cálida para volver a colocar al usuario en la camilla.
secas.
Se aplica mediante un masaje suave de 20 minutos una
15 mil de gel de aloe vera, 5 ml de Árbol crema hidratante natural para pieles muy secas,
Candil, 2 gotas de olíbano, 4 de delicadas o mixtas.
palmarrosa y 4 de milenrama
combinados para pieles delicadas. elaborada a base de:

15 mil de gel de aloe vera, 5 ml de Aceite Finalmente se recomienda el uso de los productos
de Girasol, 2 gotas de geranio, 2 de utilizados al usuario así como la forma de aplicación y
manzanilla romana y 4 de madera de
periodicidad.
lináloe combinados para pieles mixtas.
PRECIO: 50€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 46


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

REDUCTOR
Ante demanda de este tratamiento, se realizará
previamente una consulta con el médico del centro para
que éste evalúe si la salud y condiciones del usuario son
apropiadas para recibir este tratamiento sin poner en
peligro su salud.
Una vez recibido el aprobado del médico, se realizará un
peeling cítrico corporal y un baño de vapor. Gracias a la
combinación de los diversos aceites utilizados, éste
producto tiene un gran poder hidratante y de
deslizamiento.
Posteriormente se realiza un baño de hidromasaje con
chorro de presión.
Se realiza drenaje linfático manual.
Aplicación de peloide a base de fangos sulfurados,
Peeling cítrico a base de: bromoyodados y algunos limos marinos.
Sal marina: arrastra las células muertas
Se aplican capas de 1,5 cm de espesor, durante 20-30
y preparar la piel para el tratamiento.
Aceite de almendras
minutos, a una temperatura de 40-45 ºC, según la
Rosa Mosqueta: Regenerador. tolerancia del paciente.
Aceite de Pepita de Uva: Antioxidante. Se retira el producto y se aplica una crema reductora a
Aceite de Germen de Trigo: Ácidos base de crema base de Aloe Vera con Aceite Esencial de
grasos esenciales y vitamina E.
Aceite Esencial de Limón: Antiséptico e Ciprés, Aceite Esencial de Geranio y Aceite Esencial de
hidratante. Enebro y se realiza un masaje de 20 minutos.
La duración total del tratamiento es de 90 minutos.
PRECIO: 100€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 47


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

TRATAMIENTO CIRCULATORIO
Tratamiento de acción descongestiva global sobre las
piernas y estimuladora de la microcirculación, capaz de
liberarlas de la pesadez a que están sometidas a diario.
Ante demanda de este tratamiento, se realizará previamente
una consulta con el médico del centro para que éste evalúe
si la salud y condiciones del usuario son apropiadas para
recibir este tratamiento sin poner en peligro su salud.
Una vez recibido el aprobado del médico, se realizará un
peeling cítrico corporal. Gracias a la combinación de los
diversos aceites utilizados, éste producto tiene un gran
Para este tratamiento se utilizará
la crema preparada a base de los
poder hidratante y de deslizamiento así como una gran
siguientes aceites esenciales: capacidad antioxidante para el organismo.
Se aplica una envoltura de algas. Se utiliza la técnica del
chorro a presión realizando movimientos circulares en el
4 gotas lavandín
4 de jengibre
sentido de las agujas del reloj en las extremidades.
2 de canela Se retira el producto y se procede a la realización de drenaje
20 ml de aceite Árbol Candil linfático manual.
Se aplica una crema que activa la circulación preparada a
base de aceites esenciales realizando un suave masaje para
que el producto penetre en las capas internas de la piel.
Se realizan las recomendaciones pertinentes al usuario
acerca de aquellos productos que puedan prolongar el
efecto del tratamiento.
La duración total del tratamiento es de 90 minutos.
PRECIO: 100€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 48


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

TRATAMIENTO DESINTOXICANTE Y DEPURATIVO


Ante demanda de este tratamiento, se realizará previamente
una consulta con el médico del centro para que éste evalúe
si la salud y condiciones del usuario son apropiadas para
recibir este tratamiento sin poner en peligro su salud.
Una vez recibido el aprobado del médico, se tomará un baño
de vapor, posteriormente se tomará un baño en bañera de
hidromasaje con aceites esenciales disueltos en el agua a
temperatura de 36ºC.
Posteriormente el técnico hidrotermal aplicará un chorro a
presión realizando movimientos circulares en el sentido de
las agujas del reloj. Tras el secado del usuario se aplica una
envoltura de algas.
Se retira el producto y se procede a la realización de drenaje
linfático manual.
Para este tratamiento se utilizará Se aplica una crema hidropínica preparada a base de aceites
la crema preparada a base de los esenciales realizando un suave masaje para que el producto
siguientes aceites esenciales: penetre en las capas internas de la piel.
Se realizan las recomendaciones pertinentes al usuario
2 gotas de mirto acerca de aquellos productos que puedan prolongar el
2 gotas de pomelo efecto del tratamiento.
La duración total del tratamiento es de 90 minutos.
PRECIO: 100€

TRATAMIENTO ANTIESTRÉS
El aroma a lavanda nos envuelve en un ambiente de
serenidad. Conseguiremos un momento de desconexión
único, un soplo de aire para seguir respirando en el día a día.
Para comenzar, se realizará un peeling cítrico corporal.
Gracias a la combinación de los diversos aceites utilizados,
éste producto tiene un gran poder hidratante y de
deslizamiento así como una gran capacidad antioxidante
para el organismo.
Se realiza un baño con aceites esenciales de efecto relajante.
Se realiza un hidromasaje, envoltura con peloides y chorro a
presión.

Para este tratamiento se utilizará Masaje suave integral de 75 minutos de duración para
la siguiente mezcla de aceites mitigar problemas del sistema nervioso como la fatiga, el
esenciales: insomnio, la depresión y la ansiedad.
Se realizan las recomendaciones pertinentes al usuario
2 gotas de pachuli acerca de aquellos productos que puedan prolongar el
4 de citronela efecto del tratamiento.
4 de menta cítrica
20 ml de aceite de Girasol.
PRECIO: 100€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 49


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

2.4 SERVICIOS DE MASAJE

Todos los servicios de masaje están basados en la aromaterapia o utilización de aceites esenciales con
fines terapéuticos. Los tratamientos que se realizan se describen a continuación:

DOLENCIAS MUSCULARES
Masaje profundo de miembros superiores, inferiores y espalda de
30 minutos de duración. Indicado para aliviar algún tipo de
dolores musculares. Para el tratamiento se aplicarán aceites
esenciales de que desprenden olores fuertes y estimulan la
4 gotas de romero circulación, lo cual a su vez calienta los músculos, aporta sangre
4 de pimienta negra nueva a los tejidos y ayuda a eliminar toxinas.
2 de vetiver Abeto blanco, ciprés, cerillo, lavandín, espliego, pino silvestre, romero,
20 ml de aceite de Borraja salvia española, vetiver, jengibre amargo y jengibre.
Para lograr además un efecto
Indicado en los casos de reumatismo y osteoartritis. Sus aromas
reafirmante y renovador.
son energizantes y revitalizantes, con numerosas notas de frescor
que levantan el ánimo.

PRECIO: 42€

RESPIRAR MEJOR
Masaje torácico de 20 minutos de duración. Indicado para aliviar
problemas del sistema respiratorio causados por resfriados, gripe,
sinusitis y fiebre del heno. Se utilizan aceites esenciales de
esencias frescas y penetrantes con efectos expectorantes que
Para este tratamiento se
ayudan a respirar mucho mejor.
utilizará la siguiente mezcla
de aceites esenciales:
4 gotas de hoja de laurel,
4 de pimienta negra Madera de Cedro de Himalya, mirra, eucalipto citriodora, eucalipto, hoja
de laurel, cayeputi, miaulí, mirto, pícea miriana benjuí
2 de bergamonta
20 ml de aceite Árbol Candil
Para lograr además un efecto regenerador.

PRECIO: 35€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 50


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

ESTIMULANTE
Masaje enérgico integral de 50 minutos de duración, indicados
para los meses de invierno y mucho frío ya que eliminan el
agarrotamiento del cuerpo y activan la circulación, lo que nos
ayuda a mantenernos calientes por dentro.
Canela, malagueta, pimienta cubeba, pimienta negra, clavo
Para este tratamiento se Resultan ideales para cualquier época del año para calentar
utilizará la siguiente mezcla manos, pies, brazos y piernas ya que aporta una sensación de
de aceites esenciales: cálido hormigueo y de inyección de energía. También está
indicado en estados de agotamiento físico.
2 gotas de canela Para lograr además un efecto enriquecedor y muy hidratante en
4 de jengibre
los meses de más frío cuando la piel se reseca más.
4 de lavandin
20 ml de aceite de Aguacate
PRECIO: 56€

TRANQUILIZANTE
Masaje suave integral de 75 minutos de duración para mitigar
problemas del sistema nervioso como la fatiga, el insomnio, la
depresión y la ansiedad.
Citronela, Litsea cubeba, nuez moscada, albahaca hindú,
damiana, valeriana
Para este tratamiento se Grácias a sus efectos sedantes y calmantes, ayudan al cuerpo a
utilizará la siguiente mezcla dominar el estrés y conseguir un buen estado de relajación, con
de aceites esenciales:
nuestra mezcla además se mejora el estado de ánimo.
2 gotas de pachuli
4 de citronela
4 de menta cítrica
20 ml de aceite de Girasol. PRECIO: 63€

EQUILIBRIO HORMONAL
Masaje suave craneal facial, abdominal, y miembros inferiores de
50 minutos de duración, destinado exclusivamente a las mujeres
e indicado para la regulación del ciclo hormonal de la mujer. El
masaje mejora síntomas como la retención de líquidos, los
cambios de humor y resulta indicado para los problemas
menstruales y la menopausia.

Para este tratamiento se Palmarosa, hinojo, enebro, mejorana, salvia romana, sándalo
utilizará la siguiente australiano, sauzgatillo.
mezcla de aceites Para este masaje se utilizan aceites que actúan levemente sobre
esenciales: los estrógenos combinados con aceites vigorizantes para
2 gotas de mejorana potenciar el bienestar físico y emocional.
4 de valeriana
4 de sándalo australiano
20 ml de aceite de Onagra PRECIO: 56€

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 51


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

2.5 OTROS SERVICIOS

Los servicios descritos anteriormente están ya adaptados a la tipología del SPA que centra todos sus
tratamientos y terapias en la naturaleza de las plantas medicinales y los aceites esenciales extraídos de
éstas.

3 EQUIPO HUMANO

3.1 ORGANIGRAMA

A continuación se describirán la plantilla necesaria para el correcto funcionamiento del centro, así como
el perfil profesional de cada uno:

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 52


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

DEPARTAMENTO/CARGO PERFIL FUNCIONES


Dirección
Titulación en Gestión y Administración de Empresas. Comunicación con proveedores y aprovisionamiento de materias primas
Conocimientos de Márketing. Gestión del personal y de recursos humanos
Conocimientos de Logística y Aprovisionamiento. Toma de decisiones, supervisión del equipo humano e instalaciones
Formación básica en Gestión Energética. Prevención de riesgos laborales.
Gerente del Establecimiento: 1 Formación básica en Prevención de riesgos Información de usuarios
laborales. Creación de campañas de Márketing
Formación específica en área hidrotermal. Gestión de procesos
Formación específica en Quiromasaje. Gestión de pagos de facturas energéticas y de la gestión energética del centro
Formación específica en Aromaterapia. Relaciones públicas
Recepción
Grado medio de gestión administrativa Gestión de personal y organización de la agenda
Titulación en relaciones públicas Información y atención al cliente telefónica
Ofimática. Información y atención presencial
Inglés de gestión comercial. Almacenaje de Material, gestión de almacén.
Recepcionista: 1
Especialista en archivo. Botiquín
Atención al cliente y telefónica. Empleado de oficina Venta De Productos
y Secretaria/o
Formación específica en área hidrotermal.
Actividades Primarias
Anamnesis
Licenciado en Medicina especializado en Hidrología Realización de las consultas pretratamiento
Director Médico: 1 Médica Prescripción de Tratamientos
Supervisión de Tratamientos y Productos a Utilizar
Técnico Superior en Técnicas Hidrotermales Aplicación de tratamientos hidrotermales
Quiromasaje Aplicación de tratamientos de hidroestética
Drenaje Linfático Aplicación de Tratamientos de masaje
Técnico Hidrotermal: 3 Anatomía y Fisiología Información a usuarios de utilización y normas del circuito hidrotermal
Aromaterapia Mantenimiento e Higiene de Instalaciones y Equipos
Titulación Primeros Auxilios

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 53


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

DEPARTAMENTO/CARGO PERFIL FUNCIONES


Actividades Primarias
Técnico en Aromaterapia Holística Diseño de implantación de aromaterapia en tratamientos
Técnicas Hidrotermales Aplicación de tratamientos hidrotermales
Quiromasaje Aplicación de tratamientos de hidroestética
Técnico Aromaterapia: 3 Drenaje Linfático Aplicación de Tratamientos de masaje
Anatomía y Fisiología Información a usuarios de utilización y normas del circuito hidrotermal
Titulación Primeros Auxilios Mantenimiento e Higiene de Instalaciones y Equipos

Grado Superior en Estética Aplicación de tratamientos de hidroestética


Conocimientos de Hidroestética Aplicación de tratamientos de estética
Esteticista: 2 Conocimientos de Hidroterapia Información a usuarios de utilización y normas de las instalaciones
Conocimientos Aromaterapia Mantenimiento e Higiene de Instalaciones y Equipos
Mantenimiento
Realización Mantenimiento de las instalaciones eléctricas
Sustitución de equipos eléctricos
Peón Electricista: 1 Técnico en Electricidad
Reparación de equipos eléctricos
Solución de averías eléctricas
Técnico Superior en Fontanería Realización Mantenimiento de las instalaciones de fontanería
Oficial Fontanería: 1
Sustitución de tuberías y elementos del sistema hídrico
Reparación de fugas, y elementos hidráulicos
Limpieza
Peón especialista de limpieza Limpieza Instalaciones Profesionales
Limpiadora: 1
Limpieza Instalaciones Complementarias

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 54


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

3.2 PROTOCOLOS DE FUNCIONAMIENTO

Por departamento, los protocolos definidos para el funcionamiento de las diferentes áreas se resumen a
continuación:

Departamento Protocolo
Recepción Procedimiento de Acogida
Gestión y asignación de citas
Atención Telefónica
Organización del Trabajo Diario
Gerencia Selección de Personal
Aprovisionamiento de materias primas
Gestión de pagos y nóminas
Creación de Campañas de Marketing y promociones
Solución de Reclamaciones
Mantenimiento Acciones de Mantenimiento
Sustitución de piezas
Reparación de Averías
Limpieza Procedimiento de Limpieza
Limpieza de Zonas especiales
Estética Baños
e
Envolturas
Hidroestética
Duchas
Masaje Procediemiento de Masaje
Hidrotermal

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 55


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

Un ejeplo sería:

• Clientes nuevos.
o Cliente llega al spa. Sala de espera. Agua o café. 1
o Información del servicio.
o Diagnóstico del cliente.
o Ubicación del cliente.
o Acepta. 2
o Se prepara al cliente.
o Se realiza tratamiento.
o Pasa a sala. Opinión sobre el trabajo.
• Clientes permanentes.
o Llegada del paciente. Pasa a sala. Se ofrece algo.
o Ubicación del cliente.
o Pasa a sala. Realiza servicio. Prepara cliente.
o Opinan del servicio. Sacan sita.
o Se despiden.
o Fin

4 EL CLIENTE

4.1 CALIDAD

Disponer de unos “criterios de calidad del servicio” - no vinculantes - resulta básico no sólo para
establecer las ratios, sino también, como instrumento tanto para orientar las actuaciones de los SPA,
como para poder analizar las efectivamente desarrolladas por éstos. Mediante los criterios que se recogen
en el presente documento se pretende ordenar e interrelacionar las actuaciones que debe desarrollar un
SPA, precisar los requisitos legales aplicables a cada una de dichas actuaciones y establecer principios de
buena práctica.

Ser reconocidos como una empresa de la estética dinámica y comprometida en brindar soluciones
integrales a nuestros clientes.

EFICACIA Y CALIDAD EN EL SERVICIO

Dentro del SPA a todo los trabajadores se les dan las responsabilidades, y dar a conocer las competencias
y las relaciones entre todo el personal que dirige, realiza y verifica cualquier tarea para atender una mejor
calidad en los servicios.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

La propia Gerencia se asegura que se establecen, implementan y mantienen los diferentes procesos del
Sistema de Calidad, así como de que se siga la Política de Calidad de la empresa.

La gerencia de la empresa a través del jefe de Calidad, que se revisa con una frecuencia mínima de 6
meses, y también a la revisión del Sistema. De las reuniones de los directivos de Calidad.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 56


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

La dirección en el SPA, tiene un papel muy importante, desde la información del a calidad, la comunicación
entre el personal, y la revisión de los procesos.

REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS

En el SPA se identifica y controla los documentos requeridos por el sistema de calidad de acuerdo al
Procedimiento de control de documentos. Este asegura que los documentos:

a) se revisen y aprueben en cuanto a su adecuación antes de su publicación;

b) se actualicen, revisen y aprueben para volver a publicarse según sea necesario;

c) se identifiquen con su estado de revisión actual;

d) estén disponibles en el punto de uso;

e) estén legibles, de fácil identificación y recuperables;

f) de origen externo estén identificados y que se gestione su distribución;

g) que están obsoletos no se usen de forma no planeada y que se identifiquen fácilmente en caso que
se retengan para cualquier propósito

El Control de los Registros de Calidad se llevara acabo en administración hará los proceso de Identificación,
almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención de los documentos será asta que sean
actualizados o sean ya obsoletos.

Los registros de calidad se conservan para mostrar evidencia de la conformidad con los requisitos, así
como de la operación eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad.

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 57


Proyecto Centro de Hidroterapia – Gotas Spa

SATISFACCIÓN DE LA CLIENTELA

Una de las medidas principales del desempeño del sistema de calidad del SPA es la información obtenida
en la satisfacción del cliente. Los métodos para obtener y usar los datos de la satisfacción del cliente se
realizan mediante un Formulario de Satisfacción que se ofrece a ser realizado por el cliente antes de su
salida a la finalización del servicio:

Muy Sin
Excelente Bueno Regular Deficiente
Deficiente Respuesta
Trato □ □ □ □ □ □
Agilidad de Respuesta □ □ □ □ □ □
Preparación y Profesionalidad
del Personal □ □ □ □ □ □
Tiempo de Espera □ □ □ □ □ □
Satisfacción con el
Tratamiento Recibido □ □ □ □ □ □
Atención Telefónica □ □ □ □ □ □
Calidad de Instalaciones □ □ □ □ □ □
Limpieza y estética del Centro □ □ □ □ □ □
Valoración General de la
Experiencia □ □ □ □ □ □

Inma Díaz Tarancón – Akif Amina 58

También podría gustarte