Está en la página 1de 3

EN LA VÍDEO CLASE

DE HOY VIMOS
V Í D E O C L A S E

Ya aprendimos a distinguir “hechos” de “interpretaciones”,


ahora observemos que cuando hablamos lo hacemos más
desde las interpretaciones, por lo tanto la calidad de esas
interpretaciones será la que nos habilite o deshabilite a la
hora de generar nuevos hechos.

SIENDO FACILITADOR DEL CAMBIO DE MI PROPIA REALIDAD:

¿Qué necesito? Cambiar aquellas interpretaciones limitantes


que no me permiten sacar mi potencial. Habilitarme
mentalmente a accionar de forma alineada a mis metas
personales y profesionales.

¿Cómo? Necesito DESAFIAR mis interpretaciones con


PREGUNTAS: ¿PARA QUÉ me digo lo que me digo? ¿PARA QUÉ
me sirve decirme esto, pensar así? Filtrar aquello que me
detiene.

Mediante el PARA QUÉ desafiamos líneas de pensamiento


arraigadas.

SIENDO FACILITADOR DEL CAMBIO EN OTROS:

1- Escuchar para distinguir hechos de interpretaciones


(observaremos que describen interpretaciones como si
fueran hechos, como si fueran LA VERDAD)

2- Poner el foco en las interpretaciones para ACEPTAR,


SOLTAR y CRECER.
V Í D E O C L A S E

ACEPTAR los hechos (lo que no puedo cambiar)

SOLTAR aquellas interpretaciones limitantes por medio del


DESAFÍO

CRECER sembrando nuevas interpretaciones alineadas a mis


objetivos, que me potencien, que me lleven en la dirección
que quiero.

En nuestro cerebro es ir deshabilitando bloques neuronales


que no nos sirven para ir reemplazándolos por otros que sí
nos sirvan. Cambiar nuestra estructura mental para abrir
nuevas posibilidades.

HACIÉNDONOS PREGUNTAS:

¿Qué quiero lograr?

¿Qué me detiene? ¿Qué me potencia?

¿Qué interpretaciones necesito modificar?

¿Mis conversaciones, mis pensamientos me abren o cierran


posibilidades?

¿Qué necesito desafiar en mí?

También podría gustarte