Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular de la Educación Superior


Universidad Rafael Urdaneta
Facultad de Ingeniera
Escuela de Arquitectura
Profesor: Tomás Villasmil

REHABILITACIÓN DEL PAVIMENTO UBICADO FRENTE AL LAGO DE


MARACAIBO EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA.¨

Integrante: Lucía Ortigoza.


CI: 30.364.107
DESCRIPCIÓN:
Rehabilitación del pavimento ubicado frente al lago de Maracaibo en la Universidad
Rafael Urdaneta.
Ingeniero Inspector: ING. Jorge Rincón.
Ubicación: Universidad Rafael Urdaneta.

PROYECTO:
Se planea realizar en la Universidad Rafael Urdaneta una especie de mini Boulevard
con su vegetación, postes de luz con su respectiva baranda para proteger el frente
del lago para rehabilitar el piso o pavimento peatonal del sitio en estado crítico.
Estas barandas serán en formas circular ya que estas absorben de mejor manera
cualquier movimiento más que las formas cuadradas, primero se están dejando
unos arranques sembrados previamente.
Sacos en agua de concreto seco que funciona como piedras para proteger el piso
de concreto ya que el lago al estar en constante movimiento, choca con el concreto
generando presión y ocasionando su desintegración y deterioro.

Acabado del concreto: ¿Cómo se mejoró?


Se mejoró el acabado con piedra haciendo como una puntura y colocando agua
para que el cemento sea más manejable para que el piso quede uniforme y mejor
estéticamente hablando. Cabe destacar que si pasan las 24h la mejora del concreto
no se puede realizar ya que se vuelve más duro y su resistencia aumenta hasta un
75%.
Técnicas empleadas:
 Tabla usada para que no se salga el concreto.

 Para el vaciado de concreto en los paños se usarán carretillas para esparcir


la mezcla de cemento, agua, y arena cuidadosamente ya que el camión
mezcladora de cemento no llega hasta el punto de llenado.

 A este cemento se le colocará un material llamado microfibra que ayudará a


la tracción del concreto y le da mayor resistencia, ayuda a sustituir la maya.

 Al ser un piso peatonal no necesita gran resistencia por lo tanto usaremos


180R+Fibra.
 Se distribuye con una pala el concreto para que el agregado fino y grueso no
estén juntos.

 Luego se talla el concreto para que quede nivelado toda el área.

 Por ultimo con una filetera se creará el acabado de la orilla entre el piso
acabado.

También podría gustarte