Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.


CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No.4. “SUCESIÓN TESTAMENTARIA”.


Regulación legal: del artículo 934 al 1001 del C.C.

DEFINICIÓN DE LIBERTAD DE TESTAR LIMITACIONES CARACTERÍSTICAS DEL


TESTAMENTO TESTAMENTO

“Acto jurídico, unilateral, Artículo 934 C.C. Límites de la libertad de testar: -Acto unilateral
personalísimo, revocable y Artículo 936 C.C. -Solemne
solemne por el que una persona “Toda persona capaz civilmente -Revocable
dispone de sus bienes y derechos, puede disponer de sus bienes por La libertad de testar sólo tiene -Personalísimo
que no terminan con su muerte y medio de testamento a favor de por límite el derecho que algunas -Acto libre.
cumple deberes para cuando cualquiera que no tenga personas tienen a ser alimentadas.
fallezca.” incapacidad o prohibición legal
para heredar.
El testamento es un acto El testador puede encomendar a
puramente personal y de carácter un tercero la distribución de
revocable, por el cual una persona herencias o legados que dejare
dispone del todo o de parte de sus para personas u objetos
bienes, para después de su determinados.”
muerte. Artículo 935 C.C.

Artículos 42, 44 y 45 del Código


de Notariado.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 5. FORMALIDADES PARA TESTAMENTOS


Artículos: 42, 44 y 45 del Código de Notariado

FORMALIDADES GENERALES DE LA ESCRITURA FORMALIDADES ESENCIALES DE OBLIGACIÓN DEL NOTARIO


PÚBLICA DE TESTAMENTO LA ESCRITURA PÚBLICA DE
TESTAMENTO

Artículo 42. La escritura pública de testamento además de las Artículo 44. En los testamentos y Artículo 45. El notario que autorice un
formalidades generales, contendrá las especiales siguientes: donaciones por causa de muerte son testamento está obligado a comunicar al
1. La hora y sitio en que se otorga el testamento; formalidades esenciales, además de las
Registrador de la Propiedad Inmueble,
2. La nacionalidad del testador: consignadas en el artículo 31, las por escrito, en papel sellado del menor
3. La presencia de dos testigos que reúnan las calidades
siguientes: valor, dentro de los quince días
que exige esta ley;
4. Fe de la capacidad mental del testador, a juicio del
siguientes a la fecha en que se autorizó
notario; 1. La hora en que se otorgan; el testamento, los datos expresados en el
5. Que el testador exprese por sí mismo su voluntad; 2. La presencia de dos testigos; artículo 1143 del Código Civil bajo pena
6. Que el testamento se lea clara y distintamente por el 3. La expresión por el testador, de veinticinco quetzales de multa, sin
testador o la persona que él elija; y se averigüe al fin de de su última voluntad; perjuicio de las demás responsabilidades
cada cláusula, viendo y oyendo al testador, si lo penales y civiles.
contenido en ella es la expresión fiel de su voluntad.
4. La lectura del testamento o la
7. Que si el testador no habla el idioma español, donación en su caso; y La multa será impuesta por el Juez de
intervengan dos intérpretes elegidos por él mismo para 5. Las firmas del otorgante o su Primera Instancia bajo cuya jurisdicción
que traduzcan sus disposiciones en el acto de impresión digital, en su caso; se hallare el Registro y se aplicará a los
expresarlas: de los testigos y del notario, y fondos judiciales.
8. Que el testador, los testigos, los intérpretes en su caso y
el notario, firmen el testamento en el mismo acto; y
de los intérpretes, si los
9. Que si el testador no sabe o no puede firmar, ponga su hubiere.
impresión digital y firme por él un testigo más, que
deberá reunir las mismas calidades de los testigos
instrumentales.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.
GUIA CONCEPTUAL No. 6 “SUCESIÓN TESTAMENTARIA”.
Regulación legal: del artículo 934 al 1001 del C.C.

INCAPACIDADES PARA SUCEDER POR TESTAMENTO INCAPACIDADES PARA TESTAR

Incapacidad para heredar: “Se da en circunstancias que, de acuerdo con la Artículo 945 del C.C. Están incapacitados para testar:
ley, privan de la posibilidad de suceder en relación con determinados bienes o
personas.” 1º. El que se halle bajo interdicción;
Se encuentran reguladas en el artículo 926. del C.C.
2º. El sordomudo y que hubiere perdido el uso de la palabra,
“Son incapaces para suceder por testamento: cuando no puedan darse a entender por escrito; y

1º. Los ministros de los cultos, a menos que sean parientes del testador; 3º. El que sin estar bajo interdicción no gozare de sus facultades
2º. Los médicos o cirujanos que hubieren asistido al testador en su última intelectuales y volitivas, por cualquier causa, en el momento de
enfermedad, si éste falleciere de ella, salvo que sean parientes del testador; testar.
3º. El notario que autoriza el testamento y sus parientes, y los testigos de los
instrumentales;
4º. El tutor, el protutor y los parientes de ellos, si no se hubieren aprobado las
cuentas de la tutela, a no ser que fueren parientes del pupilo; y
5º. Las instituciones extranjeras cualquiera que sea su finalidad.”

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.
GUIA CONCEPTUAL No. 7. CLASES DE TESTAMENTOS.
Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.

FORMAS TESTAMENTARIAS TESTAMENTOS COMUNES TESTAMENTOS ESPECIALES

De conformidad con el artículo 954 del C.C. EL TESTAMENTO COMÚN ABIERTO y 1. El testamento militar: Art. 965 C.C.
los testamentos en cuanto a su forma son:
1. COMUNES y EL TESTAMENTO COMÚN CERRADO 2. El testamento marítimo: Art.967 C.C.
2. ESPECIALES
3. El testamento en lugar incomunicado:
Art. 971 C.C.

4. El testamento del preso: Art. 972 C.C.

5. El testamento en el extranjero. Art.


974 C.C.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 8 LOS TESTAMENTOS COMUNES


Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.

TESTAMENTO TESTAMENTO COMÚN CERRADO


COMÚN ABIERTO

“Es aquel en que el “Es aquel en el que el testador, sin revelar su última voluntad manifiesta en presencia de notario y los testigos que han
testador manifiesta su de autenticar el acto, que aquella se haya contenida en el pliego cerrado y sellado que para el efecto presenta.”
última voluntad en
presencia de las personas Formalidades del testamento cerrado. Artículo 959. En el testamento cerrado se observarán las solemnidades
que deben autorizar el pertinentes prescrita para el testamento abierto y, además , las siguientes:
acto, quedando enterados 1º. El papel que contenga el testamento se pondrá dentro de una cubierta cerrada, de suerte que no pueda extraerse
de lo que en él se aquél sin romper esta;
dispone”. 2º. En presencia del notario y los testigos, y los intérpretes en su caso, manifestará el testador que el pliego que
presenta contiene su testamento y si está escrito y firmado por él o escrito por mano ajena y si, por no poder firmar, lo
Debe otorgarse en ha hecho a su ruego otra persona, cuyo nombre expresará;
escritura pública 3º. Sobre la cubierta del testamento extenderá el notario el acta de su otorgamiento, dará fé de haberse observado las
(Notario) como requisito formalidades legales y
esencial para su validez. 4º. Extendida y leída el acta, la firmarán el testador, los testigos, los intérpretes si los hubiere y la autorizará el notario
Artículos: 955 y 956 C.C. con su sello y firma.
42, 44, 45 del Código de Si el testador no puede firmar, pondrá su impresión digital, y un testigo más, designado por él mismo, firmará a su
Notariado. ruego.

No pueden hacer testamento cerrado de conformidad con el artículo 960:


El ciego y el que no sepa leer y escribir.

Artículos: del 959 al 964 del C.C.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 9 LOS TESTAMENTOS ESPECIALES


Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.
DEFINICIÓN EL TESTAMENTO MILITAR EL TESTAMENTO MARÍTIMO

Se les denomina especiales, por cuanto Artículo 965. Los militares en campaña, rehenes, Artículo 967. Los testamentos abiertos o
que las circunstancias en las cuales se prisioneros y demás individuos empleados en el cerrados de los que vayan a bordo durante un
otorgan son totalmente anormales, y por Ejército o que sigan a éste, podrán otorgar viaje marítimo, se otorgarán en la forma
ello están exentas de cumplir con ciertas testamento abierto ante el oficial bajo cuyo mando siguiente:
formalidades. se encuentren. Si el buque es de guerra, ante el contador o
Es aplicable esta disposición a los individuos de un ante el que ejerza sus funciones, en presencia
Los testamentos especiales, sólo son ejército que se halle en país extranjero. de dos testigos que sepan leer y escribir, y que
válidos, si el testador, muere durante la Si el testador estuviere enfermo o herido, podrá vean y entiendan al testador. El comandante
situación en la cual se otorgó, o dentro de otorgarse ante el facultativo que lo asista, o ante un del buque o el que haga sus veces, pondrá
los 90 días posteriores a la cesación de la oficial de cualquier categoría. además, su “visto bueno”.
misma. Si estuviere en destacamento, ante el que manda
Art. 973 C.C. éste, aunque sea subalterno. En los buques mercantes autorizará el
En todos los casos de este artículo, será necesaria la testamento el capitán o el que haga sus veces,
presencia de dos testigos que sepan leer y escribir; y con asistencia de dos testigos como se expresa
si el testador no pudiere firmar, lo hará por él anteriormente.
cualquiera de los testigos. En uno y otro caso, los testigos se elegirán
entre los pasajeros, si los hubiere.

Del artículo 967 al 970 del C.C.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 10 LOS TESTAMENTOS ESPECIALES


Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.
EL TESTAMENTO EN LUGAR EL TESTAMENTO DEL PRESO EL TESTAMENTO EN EL
INCOMUNICADO EXTRANJERO

Artículo 971. Los que se hallen en lugar Artículo 972. Si el testador se halla preso Artículo 974. Los guatemaltecos podrán testar
incomunicado por motivo de epidemia, podrán podrá en caso de necesidad, otorgar testamento fuera del territorio nacional, sujetándose a las
testar ante el juez local y en presencia de dos ante el jefe de la prisión pudiendo ser testigos, normas establecidas por las leyes del país en
testigos que sepan leer y escribir. a falta de otros, los detenidos o presos, con tal que se hallen.
que no sean inhábiles por otra causa y que También podrán testar en alta mar, durante su
sepan leer y escribir. navegación en un buque extranjero, con
sujeción a las leyes de la nación a que el buque
pertenezca.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 11. TESTAMENTOS COMUNES EXTRAORDINARIOS


Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.

DEFINICIÓN EL TESTAMENTO DEL EL TESTAMENTO DEL EL TESTAMENTO DEL


CIEGO SORDO MUDO

El autor Diego Espín Cánovas, Artículo 957. En el testamento del Artículo 958. Si un sordo quiere Artículo 961. Los que no pueden
indica que son formas ordinarias o ciego debe intervenir un testigo hacer testamento abierto, deberá hablar, pero sí escribir, podrán
comunes de testar, pero por existir más de los que se requieren para leer él mismo en voz inteligible, el otorgar testamento cerrado, pero
modalidades ocasionadas por el testamento abierto; será leído en instrumento, a presencia del tanto el testamento como el acta
diversas causas, como es la de alta voz dos veces; la primera por notario y testigos, loque se hará de la plica deberán ser escritos y
padecer el testador determinadas el notario autorizante, y la constar. firmados de puño y letra del
enfermedades o deficiencias segunda, por uno de los testigos testador.
físicas. elegido al efecto por el testador.
Existe la necesidad y conveniencia Se hará mención especial de esta
de adaptar los requisitos normales circunstancia.
del testamento a las circunstancias
que imponen dichas causas,
variando a veces los requisitos
normales por otros y añadiendo
otros nuevos requisitos por una
exigencia de mayor seguridad.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 12. TESTAMENTOS QUE NO ADMITE NUESTRA LEGISLACIÓN


Regulación legal: del artículo 954 al 976 C.C.

EL TESTAMENTO EL TESTAMENTO EL TESTAMENTO NULIDAD DE LOS


CONTRACTUAL MANCOMUNADO OLÓGRAFO TESTAMENTOS

Artículo 938. Se prohíbe que dos Artículo 955. El testamento Artículo 977. Es nulo el
Artículo 937. Queda prohibido el o más personas otorguen común abierto deberá otorgarse en testamento que se otorga sin la
contrato de sucesión recíproca testamento en un mismo acto. escritura pública, como requisito observancia de las solemnidades
entre cónyuges o cualesquiera esencial para su validez. esenciales que la ley establece.
otras personas; y es nulo el Artículo 975. No será válido en
testamento que se otorgue en Guatemala el testamento Artículo 959, numeral 2º. En El testamento cerrado será nulo,
virtud de contrato. mancomunado que los presencia del notario y los testigos además, cuando apareciere rota la
guatemaltecos otorguen en país … plica que lo contiene.
extranjero, aunque lo autoricen
las leyes de la nación donde se
hubiere otorgado.

También podría gustarte