Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

ASIGNATURA:
Nomenclatura Arancelaria

DOCENTE:
Betty Aguilar

TEMA:
Arancel y descripción

ESTUDIANTE:
Carlos Pincay P

TERCER SEMESTRE

A NOCTURNO

Guayaquil- Ecuador
1. Ciruelas refrigeradas
 Descripción: Frutas frescas de ciruela, refrigeradas.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 8 del SA,
específicamente en la posición 0809.

2. Ciruelas pasas
 Descripción: Ciruelas deshidratadas.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 8 del SA,
específicamente en la posición 0813.

3. Harina de quinoa
 Descripción: Harina obtenida a partir de quinoa.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 11 del SA,
en la posición 1102.
4. Pimienta de cubeba (Piper cubeba)
 Descripción: Pimienta de cubeba en estado natural.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 9 del SA, en
la posición 0904.

5. Semillas de espina
 Descripción: Semillas de espina en estado natural.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 12 del SA,
en la posición 1209.

6. Brotes o retoños de soja (soya)


 Descripción: Brotes frescos de soja.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 7 del SA, en
la posición 0708.
7. Caigua
 Descripción: Frutas frescas de caigua.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 7 del SA, en
la posición 0709.

8. Semillas de Cardo mariano (Silybum marianum)


 Descripción: Semillas de Cardo mariano en estado natural.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 12 del SA,
en la posición 1207.

9. Agua mineral
 Descripción: Agua mineral embotellada.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 22 del SA,
en la posición 2201.
10. Sandías frescas
 Descripción: Frutas frescas de sandía.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 7 del SA, en
la posición 0709.

11. Flores artificiales


 Descripción: Flores fabricadas con materiales artificiales.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 67 del SA,
en la posición 6702.

12. Pólvora
 Descripción: Pólvora para uso industrial o pirotécnico.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 36 del SA,
en la posición 3601.
13. Sal de mesa
 Descripción: Sal común de mesa.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 25 del SA,
en la posición 2501.

14. Miel natural


 Descripción: Miel de abeja en estado natural.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 4 del SA, en
la posición 0409.

15. Paraguas
 Descripción: Paraguas plegables o no plegables.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 66 del SA,
en la posición 6601.
16. Tapas Corona
 Descripción: Tapas de cierre para envases, tipo Corona.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 83 del SA,
en la posición 8309.

17. Tijeras de peluquero


 Descripción: Tijeras diseñadas para cortar cabello.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 82 del SA,
en la posición 8213.

18. Televisores a color de tecnología LED


 Descripción: Televisores a color con tecnología LED.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 85 del SA,
en la posición 8528.
19. Ollas de presión de Aluminio
 Descripción: Ollas de presión fabricadas con aluminio.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 76 del SA,
en la posición 7615.

20. Navajas con sus respectivos estuches


 Descripción: Navajas con estuches para su almacenamiento.
 Criterio de Clasificación: Se clasifica según el Capítulo 82 del SA,
en la posición 8211.

También podría gustarte