Está en la página 1de 4

Exp.

Nº :
Juzgado :
Especialista :
DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE
TENENCIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


DE LIMA

LUZBY ALZAMORA MIRANDA, identificada con DNI N.º 48794242, con domicilio real en
la calle Alfonso Soto Martínez Nº180, Urbanización Las Viñas, distrito de San Luis,
provincia y departamento de Lima, y señalando procesal para los presentes actuados en
Casilla N° 7802 del Colegio de Abogados de Lima, Sede Miraflores, y la Casilla Electrónica
N.º 118237 del Sistema de Notificaciones Electrónicas del Poder Judicial y ante usted con
debido respeto me presento y digo:

I. DEMANDADO Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA

RAMIRO CARPIO HUAMAN, con DNI N.º 43492323, con dirección domiciliaria en Pasaje
Apolo N.º 279 - 281, II Etapa, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima.

II. PETITORIO. -

Que, en ejercicio del derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, acudo a usted con la
finalidad de interponer DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE CUSTODIA Y TENENCIA
sobre mi menor hijo PATRICK SMITH CARPIO ALZAMORA de 8 años de edad, por lo
que se tendrá que librar exhorto al juzgado del distrito judicial correspondiente; solicitando
que su despacho declare FUNDADA la demanda en todos sus extremos, mediante una
Resolución Judicial firme y consentida; por las razones siguientes:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA. -

PRIMERO:

Que, con el demandado estuvimos conviviendo aproximadamente 12 años, producto de la


cual procreamos a nuestro menor hijo PATRICK SMITH CARPIO ALZAMORA. Durante la
relación con el DEMANDADO siempre hubo una convivencia inestable y poca armoniosa
que imposibilitaba hacer una apacible vida en común, debido a su comportamiento
machista y agresivo hacia mi persona, a tal punto de llegar al maltrato físico y psicológico
de parte de mi ex conviviente hacia mi persona, motivo por el cual nos separamos en el
mes de agosto del 2023.

SEGUNDO: RELACIÓN PERMANENTE CON MI PERSONA.

Que, mi hijo, el menor PATRICK SMITH CARPIO ALZAMORA, siempre ha tenido una
relación estrecha con mi persona, toda vez que desde su nacimiento ha vivido siempre
conmigo. Siempre le he brindado la atención y el cariño materno, así como los cuidados
necesarios para su desarrollo y crianza.

Cabe precisar que el demandado, pese a que ha reclamado al inicio la tenencia de su hijo,
ahora se ha olvidado de él. No lo visita ni apoya diligentemente para el gasto de alimentos.
Tampoco pasa un sano tiempo de esparcimiento con mi menor hijo, todo lo contrario las
pocas veces que viene a recogerlo o solicita que yo lo lleve a su domicilio, usa el tiempo
que pasan juntos para indisponerlo en contra de mi persona, mintiéndole respecto a las
causas de nuestra separación sin considerar su corta edad y el daño que le ocasiona,
hecho que ha sido detectado por la Psicóloga del Centro de Salud Mental San Cosme,
done mi menor hijo sigue terapia a causa de los problemas generados por el entorno
conflictivo que vivíamos por el mal carácter de su padre antes de nuestra separación y la
manipulación a la que se ve sometido por parte de su padre en estos últimos meses.

La manipulación que trata de ejercer el DEMANDADO a mi menor hijo ha llegado al


extremo de ofrecerle una laptop y un Nintendo, regalos costosos, a fin de que si le
preguntan diga que quiere vivir con él, situación que me la ha contado mi menor hijo y que
evidencia QUE es una persona amoral que no tiene límites con tal de conseguir lo que
quiere, exponiendo a nuestro hijo a un terrible daño psicológico por las mentiras que trata
de inculcarle en mi contra.

Lo cierto es que cambiarlo ahora de domicilio, de hogar, conllevaría una abrupta variación
de sus relaciones afectivas y de su instrucción escolar. No cabe duda que la tenencia de
su padre le afectaría su formación académica y psicológica. Señor juez, tal como está
previsto en la normativa especializada, lo que debe primar en todo caso es el interés
superior del niño.

TERCERO: INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ALIMENTICIAS.

Que, el padre de mi menor hijo no se preocupa diligentemente por sus alimentos desde
que nos separamos en el mes de agosto del presente año. Es más, teniendo un taller textil
en el domicilio donde actualmente reside, Pasaje Apolo N.º 279 - 281, II Etapa, distrito de
La Victoria, donde cuenta con las cuatro máquinas que habíamos adquirido durante
nuestra convivencia y que al momento de la separación se las llevo sin mi autorización,
contando con personal bajo su mando produciendo productos textiles para su
comercialización, por lo que cuenta con los medios suficientes para cumplir con sus
obligaciones para con nuestro menor hijo, no se preocupa por sus gastos de alimentación,
vestido, salud y vivienda, hecho que se demuestra con el audio que se harta llegar al
juzgado donde claramente reclama porque en el tiempo que convivíamos aporto en la
renovación de la garantía del departamento donde resido actualmente con su hijo y exige
que mi persona le devuelva esa garantía sin importarle nada si su hijo tiene un techo
donde dormir.

CUARTA: AMENAZA DE RUPTURA VIOLENTA DE ESTA SITUACIÓN DE HECHO.

Que, el demandado, me ha AMENAZADO con llevarse a viva fuerza a mi hijo, con la


intención de conducirlo a la ciudad de CUZCO, por lo cual mi hijo estaba en riesgo de
perder su formación escolar y su calidad de vida. Mi hijo se encuentra ahora en perfectas
condiciones de salud, ha mejorado su estado de ánimo y sus calificaciones escolares son
excelentes. Goza del afecto de mis familiares cercanos y del mío, Por este motivo solicito
se sirva otorgarme la tenencia de mi hijo.

QUINTO: URGENCIA EN LA ADOPCIÓN DE LA TENENCIA.

Que, mi menor hijo estaba matriculada primero un colegio particular ubicado cerca,
conforme es de verse en los anexos que se adjuntan a la presente. Actualmente se
encuentra matriculada en el ****, ubicado en ****. Las clases escolares en dicho colegio se
vienen desarrollando en forma normal* mi niña asiste puntualmente. Si la madre pretende
llevársela, no cabe duda que se afectaría su situación académica, Se perjudicaría y
perdería el año escolar.

SEXTO: PELIGRO EN DEMORA: PÉRDIDA LAS CLASES DE LA MENOR

Que, en caso de que el demandado cumpla con las amenazas de llevarse a mi hijo, el niño
corre el peligro inminente de perder las clases; pues la quiere llevar con domicilio
desconocido, con la intención de que mi persona no la vea nunca más, y ello no sólo
implicaría un fuerte golpe emocional sino la pérdida del año escolar lo cual sería un grave
perjuicio para mi hijo PATRICK SMITH CARPIO ALZAMORA.

De esta manera, demuestro EL PELIGRO EN LA DEMORA.

SÉPTIMO: LEGALIDAD DE LA PRETENSIÓN, MÁS ALLÁ DE LA APARIENCIA DEL


DERECHO.

La presente medida cautelar tiene fundamento en que no solo en mi calidad de padre


tengo el derecho de tener convivencia permanente con mi hija, más en mi calidad de
persona que no ha faltado a su hogar, sino que existe la necesidad impostergable de los
menores de no perjudicarse con actos de los padres en este caso de su madre, pues antes
que el interés de los padres está el INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR, tal como se
establece en el Código de los Niños y Adolescentes y en la Convención de los Derechos
del Niño de la que el Perú es parte. No cabe duda de que en el presente caso no sólo hay
apariencia de derecho, sino firmeza de derechos por cautelar.

I. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. -

CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. -


Capítulo I Patria Potestad
Artículo 74° (Deberes y Derechos de los padres), Articulo 75° (Suspensión
de la Patria Potestad, inciso c) y e)), artículo 78° (Restitución de la Patria Potestad),
Artículo 79° (Petición de suspensión o pérdida de la Patria Potestad)
Capitulo II Tenencia Del Niño Y Del Adolescente
Artículo IX (Principio del Interés Superior del Niño), Artículo 81° (Tenencia),
83° (Petición) y 84° (Facultad del Juez)

CODIGO PROCESAL CIVIL. -


Art. 424 y 425.- Los mismos que los estoy cumpliendo ya que se refiere a los
requisitos para la demanda y sus anexos.

CÓDIGO CIVIL. -
Artículo 418°, artículo 466° (Suspensión de la Patria Potestad)

II.
VÍA PROCEDIMENTAL. -
En conformidad con el artículo 161° se debe tramitar por la vía del
PROCESO ÚNICO.

III. MEDIOS PROBATORIOS. -


1. Copia de mi Carnet de Extranjería
2. Partida de Nacimiento de mi menor hijo XXXXXXXXXXXXXXXX
3. Mensajes de whatssap 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, 1H, 1I, 1J, 1K, 1L, 1LL,
1M, 1N, 1Ñ;
4. Mensajes de whatssap 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G, 2H, 2I, 2J, 2K, 2L, 2LL,
2M, 2N, 2Ñ;
5. Mensajes de whatssap 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 3F;
6. Mensajes de whatssap 4A, 4B, 4C, 4D, 4E, 4F, 4G, 4H, 4I, 4J, 4K;
7. Mensaje Messenger 5A, 5B, 5C, 5D, 5E
8. Boucher de Pago de la pensión alimenticia que le he estado pasando a mi
menor hijo

IV. ANEXOS. -
1A. Copia de mi Carnet de Extranjería
1B. Partida de Nacimiento de mi menor hijo XXXXXXXXXXXXXX
1C. Mensajes de whatssap 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, 1H, 1I, 1J, 1K, 1L,
1LL, 1M, 1N, 1Ñ;
1D. Mensajes de whatssap 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G, 2H, 2I, 2J, 2K, 2L,
2LL, 2M, 2N, 2Ñ;
1E. Mensajes de whatssap 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 3F;
1F. Mensajes de whatssap 4A, 4B, 4C, 4D, 4E, 4F, 4G, 4H, 4I, 4J, 4K;
1G. Mensaje Messenger 5A, 5B, 5C, 5D, 5E
1H. Boucher de Pago de la pensión alimenticia que le he estado pasando a
mi menor hijo
1I. Arancel Por Notificación
1J. Arancel Por Ofrecimiento De Pruebas

PRIMER OTROSIDIGO: Que, nombro como mi abogado defensor al letrado que suscribe
la presente, el mismo que se encuentra facultado para ejercer mi defensa con amplias
facultades de representación, en conformidad con lo dispuesto en los artículos 74°, 80° y
siguientes del Código Procesal Civil.

Por lo tanto:
A usted Señor Juez, solicito tener en cuenta lo expuesto y en su oportunidad declarar
FUNDADA la demanda.

También podría gustarte