Está en la página 1de 4

PRÁCTICA ONLINE CLASE VIERNES 17

CARMEN MULET SIGNES

Actividad 1 - Visionado del vídeo


Ideas extraídas del vídeo

El objetivo principal del vídeo, es ofrecernos pautas para analizarnos a nosotros mismos y a
la gente de nuestro alrededor, comprender el funcionamiento de tu esencia como persona.
Esto se explica a través del modelo de los cinco grandes.

O : Openness o apertura

Las personas con una gran apertura serían:

- Persona inquieta, ingeniosa, creativa, bohemia, con una relación fluida con la
imaginación.
- Personas cultas a raíz de la cantidad de conocimientos que van adquiriendo a causa de
su curiosidad por descubrir y aprender aspectos del mundo.
- Amantes del arte.

Aquellas personas con una baja apertura presentarán una personalidad totalmente contraria,
con aspectos como:

- Muy tradicionales.
- Rechazan el arte y los avances técnicos y científicos.
- Poseen una visión cerrada del mundo y no se abren a nuevas experiencias, sino que se
mantienen en la zona de confort.

C : Responsabilidad

Las personas con una gran responsabilidad se caracterizan por:

- Tendencia a mostrar autodisciplina, establecer orden de procesos y prioridades, y


actuar de manera premeditada.
- Las bases de su personalidad son el autocontrol o la fuerza de voluntad.
- Son meticulosos, puntuales, detallistas, capacidad de concentración y del control de
impulsos.
E : Extraversión

Las personas que presentan un alto nivel de extraversión podrían definirse como:

- Personas con alta sociabilidad, tendencia al acompañamiento de otros, atrevimiento en


situaciones sociales, evitación de la soledad, etc.
- Son entusiastas, energéticas, alegres y carismáticas.
- Les gusta ser el centro de atención, iniciar conversaciones y ofrecer su opinión al
resto.

Aquellas personas con un bajo nivel de extraversión, es decir, las personas introvertidas,
suelen definirse del siguiente modo:

- Menor compromiso social y vivacidad.


- Más tranquilidad, deliberación y discreción.
- Menos involucrados con el mundo exterior y más en ellos mismos y su soledad, cosa
que les permite desarrollar una mayor capacidad de creatividad, enfoque y cultivación
del intelecto.
- No les gusta intervenir y prefieren pensar mucho antes de hablar o actuar.

A : Amabilidad

Las personas con una gran amabilidad se muestran de la siguiente forma:

- Demostración contínua de respeto, tolerancia y cordialidad.


- Humildad y sencillez.
- Vocación para ayudar (altruistas).
- Aceptar otras opiniones, creencias o valores, aunque sean diferentes a los propios.

Las personas con un bajo nivel de amabilidad en su personalidad se definen como:

- Violentas, egocéntricas y poco cooperativas.


- Tienden a realizar faltas de respeto hacia el otro e ignorar las necesidades ajenas.

N : Neuroticismo (inestabilidad emocional)

Las personas con un grado elevado de neuroticismo presentan las siguientes características:

- Expresan emociones adversas así como ira, culpa, tristeza, inferioridad,


desesperación, frustración, irritabilidad, estrés y cambios de humor.
- Son propensos a sufrir trastornos mentales como ansiedad o depresión.
- Tienen baja tolerancia ante nuevas situaciones inesperadas o difíciles. Incluso en
muchos casos en algunas acciones normales diarias, las cuales también son imposibles
de resolver para ellos/as.
Por último, la ausencia de neuroticismo, se presenta como:

- Individuos estables, resilientes y optimistas.


- Tienen acciones negativas como el resto pero no les afectan en la totalidad de sus
actos, ni les impiden tener una buena salud mental.

Reflexión final

Desde mi punto de vista es muy complicado comprendernos a nosotros mismos, ya que, los
rasgos de nuestra personalidad también varían en torno a la situación en la que nos
encontramos y el momento vital que estamos sobrepasando, no nos define en su totalidad
porque podemos trabajarlo y cambiarlo.

Todos los seres humanos presentamos características de algún rasgo, lo importante y en lo


que creo que debemos centrarnos es en que este rasgo no se convierta en el único y
predominante. Debemos aprender a vivir tanto con aspectos agradables como con aquellos
más desagradables. Lo que no debemos tolerar, es que aquellos rasgos desagradables eclipsen
todo nuestro ser y nos afecten de forma negativa. Como por ejemplo, encontrarnos en el
extremo de uno de los rasgos como el neuroticismo, el cual nos puede afectar en gran parte a
nuestra salud mental. Y si es así, debemos aprender a pedir ayuda a profesionales para tratar
nuestro problema y poder vivir en armonía con uno mismo, y consecuentemente con el resto.

Actividad 2 - Cuestionario
Resultados cuestionario
Reflexión

A partir de la realización del cuestionario, me ha sido más fácil identificar en mí aspectos que no me
había llegado a plantear tanto, ya que, creía que no tenían tanto impacto en mi personalidad. Así pues,
a partir de los resultados, me puedo centrar en aquellos aspectos que me gustaría cambiar o mejorar en
mí misma como puede ser aprender a tener un mayor control en cuanto a aspectos relacionados con el
neuroticismo, ya que, aunque el resultado sea normal, pienso que poseo actitudes que en algún
momento me pueden jugar una mala pasada y me cuesta controlarlo en determinadas situaciones. En
definitiva, me ha parecido muy interesante, ya que, soy una persona que me encanta realizar tests,
sobretodo de personalidad, porque me fascina el mundo interior de las personas y cómo condiciona la
forma en la que actuamos o pensamos, y sobre todo poder indagar en mi propio mundo interior para
poder conocerme mejor y ser más consciente de mis actos y reacciones, para así estar en un cambio y
mejora constante como persona. Tanto para tener una relación sana conmigo misma como con el resto
de personas.

También podría gustarte