Está en la página 1de 1

Seaspiracy

Además para reducir esta


perdida nos recomiendan

Los plásticos Realmente


National Geographic
Nos hacen creer que los plásticos
Reducir el uso
son la gran causa de la muerte de
"Todos los años se extrae de los océanos más de 77,9 millones de Pesca
toneladas de pescado y marisco. Los responsables de los recursos de plásticos
las especies marinas cuando en pesqueros de­­nominan «captura mundial» a esa abrumadora cantidad
de vida marina pescada en masa, y mu­­chos sostienen que ese volumen
sostenible
verdad la pesca es la que se ha mantenido relativamente estable durante la última década. Sin
embargo, una investigación en curso codirigida por Daniel Pauly,
contribuye en mayor medida en científico experto en pesca de la Universidad de Columbia Británica, y
la muerte de estos animales. Enric Sala, fellow explorer de National Geographic, indica que la
captura mundial no es estable ni se reparte equitativamente entre las
naciones del mundo. En su estudio, llamado SeafoodPrint («La huella de
la pesca») y realizado con el apoyo de Pew Charitable Trusts y National
Geographic, los investigadores proponen lo que a su juicio sería preciso
hacer para salvar el mar."

Aunque en mi opinión gracias a lo que


he aprendido por este documental mis
soluciones a la pérdida de especies y 77,9 millones de toneladas
sus muerte serían otras como:
de pescado y marisco
Cantidades que las grandes empresas ven
normales. Al cegarles el dinero ven normales
estas cantidades que con el tiempo llevaran a
nuestros mares al no tener especies marinas.
Reducir la
Mayor control
pesca masiva

También podría gustarte