Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE SANTIAGO

UTESA
RECINTO: SANTO DOMINGO

Asignatura:
Ofimática

Tema:
Tarea 1

Facilitadora:
Prof. Welinton Mejía González

Participante:
José Agustín Martínez Francisco

Matrícula:
1225146

Fecha:
Viernes 14 de julio del 2023
Desarrolle Las Siguientes Preguntas:

1-¿Diga Que Es Ofimática?


La ofimática es la combinación de hardware y software para elaborar, automatizar y
registrar de forma digital la información que necesita una oficina para llevar a cabo los
procesos y metodología de manera correcta.
2-¿Diga Que Es Informática?
La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para
almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más
específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.
3-¿Diga Que Es Información?
La información es un conjunto organizado de datos relevantes para uno o más sujetos que
extraen de él un conocimiento. Es decir, es una serie de conocimientos comunicados,
compartidos o transmitidos y que constituyen por lo tanto algún tipo de mensaje. Sin
embargo, su definición varía según la disciplina o el enfoque desde el cual se la piense.

Para la informática, comprendida justamente como la ciencia del manejo de la información,


este concepto se comprende como un conocimiento explícito, acumulado por seres vivos o
sistemas expertos al interactuar con su entorno. Tiene el valor de poder almacenarse,
organizarse y recuperarse.
4-¿Diga Que Son Los Datos?
En informática, los datos son representaciones simbólicas (numéricas, alfabéticas,
algorítmicas, etc.) de un determinado atributo o variable cualitativa o cuantitativa, o sea: la
descripción codificada de un hecho empírico, un suceso, una entidad.
5-¿Diga Que Es Procesamiento De Datos?
El procesamiento de datos implica transformar datos sin procesar en información valiosa
para las empresas. En general, los científicos de datos procesan datos, lo que incluye
recopilarlos, organizarlos, limpiarlos, verificarlos, analizarlos y convertirlos en formatos
legibles, como gráficos o documentos. El procesamiento de datos se puede realizar
utilizando tres métodos, es decir, manual, mecánico y electrónico.
6-¿Diga Que Es Un Dato Numérico, Alfabético, Alfanumérico Y
Algorítmico?
 Entero: Tipo de dato formado por una variable numérica que no cuenta con parte
decimal.
 Real: Tipo de dato formado por una variable numérica que cuenta con parte
decimal.

 Sistema numérico en base 36 es denominado sistema alfanumérico y utiliza para su


representación los símbolos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K,
L , M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z. Existen casos en los que las letras
pueden ser mayúsculas y minúsculas.putador?
Es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para
procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que
posteriormente se envía a las unidades de salida.

Alfabético,

Una base de datos o banco

De datos es un conjunto De datos que pertenecen

Al mismo contexto Almacenados

Sistemáticamente para su posterior uso.

En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al


cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o
decisiones. Se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un
problema o tomar una decisión.
7-¿Hable Brevemente De La Historia Del Ordenador, Tomando En
Cuenta Sus Personajes Principales?

Quizás el año más significativo en la historia de los ordenadores fue el año 1936. Fue el año
donde el primer “computador” fue desarrollado. Honrad Zuse fue el creador con su Z1. El
Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable.
Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de computación de
este equipo.
No fue hasta 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los
ordenadores. La primera compañía se llamó “ABC Computers” perteneciente a John
Atanasoff y Clifford Berry. Dos años después, el ordenador “Harvard Mark I” fue
desarrollado llevando más allá la tecnología de los ordenadores.

Durante el curso de los siguientes años, inventores por todo el mundo empezaron a
investigar el mundo de las computadoras y como mejorarlas. Los 10 años siguientes vieron
nacer el transistor, que se convertiría en parte vital de la electrónica que compone un
ordenador. Por aquel entonces existía la ENIAC 1, la cual requería de 20,000 válvulas para
operar. Era una máquina de gran tamaño y empezó la revolución para construir ordenadores
más pequeños y rápidos.

La era de los ordenadores quedo alterada por la introducción en escena de IBM


(International Business Machines) en el año 1953. Esta compañía, en el curso de la historia
del ordenador, ha sido un punto clave en el desarrollo de nuevos sistemas y de servidores
de uso público y privado. Esta introducción trajo los primeros signos reales de competencia
en el mundo informático, lo cual ayudó a un mejor esparcimiento de los ordenadores en el
mercado. Su primera contribución fue el ordenador IBM 701 EDPM.
8-¿Diga Que Son Las Generaciones Del Computador Y Mencione Las

Características De Cada Una?


 Primera generación (1946-1955)
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de la
máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna
tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje
de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos
binarios).

 Segunda generación de computadoras (1955-1964)


La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los
transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y
consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los
cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".

 La tercera generación de computadoras.1964-1971 emergió con el desarrollo de


circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo
la invención del circuito integrado o chip.

 Cuarta generación 1971-1981


Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".

Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica.
 Quinta generación 1981-1989
La quinta generación, también conocida por sus siglas en inglés, es un proyecto hecho en
Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de
computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el
plano del hardware como del software. Usando el lenguaje sería capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del
japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de
estas computadoras se empleaba la cantidad capaz de realizar durante la ejecución de las
distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de
arquitecturas.

También podría gustarte