Está en la página 1de 2

3

SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN FISCOMISIONAL SEMIPRESENCIAL “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”


UNIDAD EDUCATIVA PCEI “PADRE JORGE UGALDE PALADINES”
Acuerdo Ministerial 1544
Portoviejo – Manabí - Ecuador
Correo: secretariaunedm@yahoo.com

CÓDIGO AMIE 13H02827


FICHA PEDAGÓGICA
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA PCEI “PADRE JORGE UGALDE PALADINES”
FECHA: FICHA N°: DOCENTE:
AÑO LECTIVO: 2023-2024 NIVEL: BACHILLERATO QUIMESTRE: PARCIAL:
CURSO: PRIMERO CENTRO DE APOYO TUTORIAL:
TEMAS:
ASIGNATURA: LENGUA Y
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA  POLISEMIA
LITERATURA
 PARONIMIA.
EJE TRANSVERSAL: ESTRATEGIAS INNOVADORAS Y EMOCIÓN Y VALOR: INSPIRACIÓN /
CREATIVAS. INFLUENCIA.
INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.
LL.5.3.1. Identifica contradicciones,
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: - ambigüedades, falacias, distorsiones y
LL.5.2. (1, 2) Valorar el contenido explícito e desviaciones en el discurso,
implícito de dos o más textos orales seleccionando críticamente los
a partir del análisis connotativo del discurso e recursos del discurso oral y evaluando
identificar contradicciones, ambigüedades, falacias, su impacto en la audiencia para valorar
distorsiones y desviaciones. el contenido explícito de un texto oral.
(I.4., S.4.)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: : OG.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas


situaciones de comunicación oral, formales y no formales, integrando los conocimientos
sobre la estructura de la lengua oral, y utilizando vocabulario especializado según la
intencionalidad del discurso.

CONTENIDOS ESENCIALES.

POLISEMIA LA PORONIMIA

Es aquella palabra que tiene dos o más significados que se Las palabras parónimas son aquellas que se escriben o
relacionan entre sí. suenan de una manera similar, pero que poseen
significados diferentes.

Ejemplo: Casa -caza ---- Abeja – Oveja ----- Cabello - Camello


Ejemplo: HOJAS. Árbol, Libros, Zinc.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Después de haber leído el contenido, realice las siguientes actividades:

ACTIVIDAD 1-
Elabore un organizador gráfico con la diferencia entre palabras polisémicas y
palabras parónimas.
ACTIVIDAD 2-

seleccione la palabra polisémica correcta del paréntesis y complete las oraciones.

La multitud emocionada………………………………..a los jugadores del Ecuador.


(ánimo/animó)

Me gusta lo que……………………. en el taller de automóviles. (ases, haces)

Las ventanas tienen un..………………………….. decorativo. (marco/marcó)

ACTIVIDAD 3.-

 Escriba la diferencia de significado entre las siguientes parejas de palabras


Parónimas:

Decepción / deserción.-

Extirpe / estirpe .-

Azar / azahar.-

ANEXOS

LAS PALABRAS POLISÉMICAS.- Son aquellas que tienen dos o más significados que se
relacionan entre sí.

LAS PALABRAS PARÓNIMAS.- La paronimia es la relación que se da entre palabras que se


parecen en la forma de escribirse o pronunciarse, pero cuyo significado es totalmente
distinto.

 El problema de este muchacho no es de aptitud, sino de actitud.

También podría gustarte