Está en la página 1de 2

Terminología 2004-2005

Prof. Tatiana Lugo

Aplicaciones terminológicas

Aplicación terminológica: cualquier producto o técnica que tenga por objeto cubrir una
necesidad formativa o de comunicación (mediación o transmisión del
conocimiento especializado).

Tipos de aplicación terminológica:


 Obra de consulta e información (glosarios, léxicos, thesaurus, entre otras);
 Instrumentos de representación estandarizada del conocimiento (Normas ISO);
 Recursos para la comunicación estandarizada;
 Elemento para la planificación lingüísitica;
 Obras de referencia institucional (glosarios, repertorios, léxicos, etc. de cada
empresa);
 Elemento de la representación en la inteligencia artificial y la ingeniería lingüística y
cognitiva (sistema 113 de CANTV, cualquiera de los sistemas en línea);
 Parte del léxico de una lengua que forma parte del lenguaje general (lenguaje
médico, lenguaje jurídico, entre otros).

Necesidades terminológicas

 En la comunicación
 En la formación
 En el desarrollo científico y tecnológico
 En el desarrollo de las lenguas

Diversidad de aplicaciones en función de los objetivos

traductores
 Usuarios mediadores lingüísticos
especialistas
estudiantes
redactores
 Finalidad Traducción automatizada
Traducción asistida
Redacción de textos especializados
Thesaurus, banco de datos, glosarios
Aprendizaje del discurso especializado
Divulgación del conocimiento
Terminología 2004-2005
Prof. Tatiana Lugo

 Soporte de representación Impreso


Electrónico
Digital

 Representación de la información especializada

Características del producto según sea finalista o no

Un producto finalista es un producto acabado como:


 Inventarios de UCE (Unidades de Conocimiento Especializado): vocabularios,
glosarios, bases de datos, banco de datos, thesaurus, enciclopedias)
 Inventarios de textos especializados (modelos o formularios)
 Sistemas informáticos
 Estaciones de trabajo (computadoras en red)

Criterios para la elaboración de una aplicación terminológica

 Finalidad
 Usuarios
 Situación sociolingüística
 Delimitación

En referencia a los usuarios

 Grado de formación
 Grado de especialización
 Flujos comunicativos
 Necesidades lingüísticas
 Conocimiento y y manejabilidad de aplicaciones
 Situación física de los actores comunicativos
 Homogeneidad o heterogeneidad de los grupos

También podría gustarte