Está en la página 1de 7

Actividades

Son distintas tareas, ejercicios o acciones que son efectuadas por el individuo gracias a la capacidad de guiarse
instintos, voluntad propia o emoción frente a un objetivo en especial.

Apoyos Museográficos

Es una herramienta que es utilizada ara mostrar de manera visual algún proyecto que se está realizando.

Artes Visuales

Son creaciones únicas y libres de expresión generadas por el hombre y apreciadas a través de la vista. Este tipo
a través de las artes plásticas y el arte digital, el cual surgió como resultado de la creciente evolución tecnológ

Audiovisuales

Exploración del arte abstracto cinético y la música o el conjunto de sonidos en relación entre sí, incluyendo la
abstracto, actuaciones audiovisuales e instalaciones.

B
Bases

Se utiliza para exponer tridimensionales tales como esculturas, objetos, históricos, piezas
de arte decorativas, muebles, etc.

Bidimensional

Arte representado sobre cualquier plano, pues solo tiene dos dimensiones (largo y alto), en éstos se pueden rep
simular profundidad por medio del claroscuro y la perspectiva.

Bocetos

En este paso se elabora los prototipos de diseño, a partir de toda la información recopilada y los datos necesari
al problema planteado.

C
Capítulo

Es una división que se hace en un libro u otro tipo de documento escrito para facilitar la
lectura y el orden e integración de los contenidos.

Colecciones

Conjunto de cosas de la misma clase reunidas por afición o interés y clasificadas.


Conocimiento

Es la familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos, las habili

Contemporaneidad

Circunstancia que indica la coincidencia en el tiempo, la simultaneidad de una acción, ocurrir en el mismo ins
eventos.

Creatividad

Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocido
producen soluciones originales.

Curaduria

Para designar alguien encargado de la custodia de una persona, o sus bienes, no apta para hacerlo por ella mism

Curatorial

Relativo a la persona que se encarga de un museo, de un festival, o de una exposición.

D
Desmontaje

Empleado mayoritariamente en el ámbito de encuentros y festivales de artes escénicas para


referirse a una práctica complementaria del espectáculo que pone en curso el análisis de un
espectáculo

Diseño

Es el proceso previo de configuración mental, prefiguración, en la búsqueda de una solución en cualquier cam

Diseño Museográfico

Se refiere específicamente a la exhibición de colecciones, objetos y conocimiento, y tiene como fin la difusión
comunicación visual.

E
Eclécticos

Se emplea para calificar a aquel o aquello vinculado al eclecticismo. Este concepto, por su
parte, alude a la tendencia o la actitud que implica tomar una posición intermedia entre
distintas ideas o posturas.
Escenario

Es todo aquel espacio destinado únicamente a la representación de las diversas artes escénicas o utilizado para

Exhibición

Es una muestra o una exposición en un espacio donde se dan a conocer al público determinados objetos artísti

Experimentación

El diseñador puede experimentar con los materiales y técnicas las posibles soluciones, con bocetos o pruebas q
encontrar una mejor solución a determinados objetivos.

Exposición

El objeto expuesto en un contexto dado existe para emocionar, distraer e instruir, y por tanto también depende
exhibe.

F
Fase de Postproducción

Es la etapa de la realización en cine o en video durante la cual se transforma el material


filmado, al que se denomina copia, en la película que posteriormente se presenta a la
audiencia.

Ficha Técnica

Se consigna la información específica de cada uno de los objetos en exhibición.

Futurismo

Es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia, Se busca el escándalo, se admira
tecnología, las señas de identidad del mundo moderno y pretende romper con el pasado.

G
Gestión

Es aquella que permitir que la operacion diaria le sea posible llevar a cabo los objetivos y
metas de una institución o proyecto cultural

Gestor Financiero

Es la persona que tiene la responsa- bilidad de tomar y/o ejecutar las decisiones esenciales de inversión y finan
empresa
Guía

Conducir y mostrar a otras ciertos lugares o cosas, en particular, aquellos dignos de ser contemplados en una c

I
Información

Son aquellos materiales generados o recolectados durante el transcurso de la realización de


una investigación.

Integración

Proceso mediante el cual un determinado elemento se incorpora a una unidad mayor.

Investigación

Es el trabajo creativo y sistemático realizado para aumentar el acervo de conocimientos, implica la recopilació
análisis de información para aumentar la comprensión de un tema o problema.

L
Libre

Es el recorrido que se utiliza para guiones no secuenciales.

Luz Natural

Es una fuente que da un 100% de rendimiento de color, pero es difícil de controlar por las variaciones climátic

M
Meta

Es el resultado esperado o imaginado, es decir, aquello que esperamos obtener o alcanzar


mediante un procedimiento específico.

Modelos

Partiendo de dicha experimentación pueden surgir modelos, de los cuales se puede realizar una prueba de com
manera, también se pueden encontrar distintas soluciones en cuanto a materiales o técnicas.

Montaje

Proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias , de forma que el espectador los vea tal y cómo qui

Mural
Es una técnica de arte figurativo pintada o aplicada directamente sobre un muro o pared

Museología

Ciencia que estudia los museos, su historia, su influjo en la sociedad y las técnicas de catalogación y conserva

P
Postproducción

Consiste en dar los detalles finales a un proyecto audiovisual.

Procedimientos Técnicos

Tareas sistematizadas y organizadas en el tiempo, por etapas sucesivas, que son necesarios para la elaboración
producto.

Proceso

Es una secuencia de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin determinado.

Producción

Objeto o acto que se elabora para que consiga un propósito a nivel social o estético.

Producción Artística

Aborda los procesos y procedimientos Técnicos que conforman un capítulo esencial de la Gestión Cultural.

Proyecto Escénico

Es aquel que pretende propiciar la libre expresividad a través de diversas técnicas artísticas escénicas (teatro, d
acrobacias, entre otras).

R
Relacionista Público

Es un especialista en comunicar y dirigir, un líder de opinión que cumple el rol de vocero


dentro de una Organización.

Revisión

Prueba o examen a que se somete determinada cosa o persona para hacer las correcciones necesarias.
S
Seguridad

Se debe considerar que el público no tenga acceso a los objetos para protegerlos contra
deterioro, robo y vandalismo.

Sociedad

Sistema organizado de relaciones que se establecen entre este conjunto de personas.

T
Teatralidad

Elemento diferencial del hecho escénico, que se entiende como una manifestación humana
de carácter cultural y artístico, en la que se produce un acto comunicativo entre el artista y
espectador.

Temporalización

Distribución de los bloques de contenidos ya secuenciados en periodos concretos de tiempo (clases, ciclos, cu

Tipografía

Técnica de imprimir textos o dibujos, a partir de tipos o moldes en relieve que, entintados, se aplican sobre el

Trasfondos

Aquello que está o parece estar más allá del fondo visible de una cosa o detrás de la apariencia o intención de

V
Vanguardia

Minoría que extrema las tendencias ideológicas, políticas, literarias, artísticas, etc., de un
grupo o movimiento más numeroso, o que anticipan las que después irán ganando adeptos.
(etimología: de aván, por avante, y guardia, la guardia de delante.)

Vitrinas
Son cajas con puestas y/o tapas de cristal para exhibir en forma segura objetos artísticos y de valor cultural.

También podría gustarte